You are on page 1of 152
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE JAEN Nimero 118 Juwven, 2 de Mayo de 1986 Frangueo Concha SEPARATA DEL NUMERO 118, JUEVES, 23-5-96 r 4 face mana pan dein No se pubicarn en el BOLETA ORCAL DE LA PROVSOA ringUn Exido i Depodtn Ofcal que no ecén autorzados por a Ll 4 Excma, Sra. Gobernadora Civil, Sumario: caneraseaicee = = TR.ala Ley sob el Régmen de Susy Odenacn Urbane, ciclo dal Ayuntamiento de Jaén. Gerencia Municipal de Urbarisma.— ‘Aprobadas ias correciones incorporadas al Texto Refuncigo do! lan General de Ordanacion Urbana de Jaén. Administracién Local Ayuntamiento de Joén. Geronela Municipal de Urbaniomo. diet. El Ayuntarionto Pleno, on sosién colabrada ot dia 11 do abil de 1996, acord6 aprobar las corecciones incorporadas al Texto Refund do del Plan General da Ordenacién Urbana de Jaén, en cumpsimiento {de la Resolucion del Consajero de Obras Pablicas y Transportes de e- cha 26 de febrero de 1998 (8.0.4.4 rim. 38 de 28 de marzo de 1986), ‘entrando en vigor confarme.alo dispuesto en el articulo 70.2 de ia Ley Reguladora do Bases de Régimen Local Lo que se hace pibico pera general conocimiento. A tales efectos, la redaccl6n resutante del citado documento es la siguiente: Tub! Dispeiciones Generales Capito + Naturaleza, Alcance y Vigencia del Plan Artoulo 1.°.—Ambito de apicacion, 1. El presenta documento constitye la Normativa Urbanistica in togrante del Pan General Municipal de Ordenacién Urbana oo Jaén ‘de acverdo con et arto 724 a} de la Ley sobre Réglmen del Suo}o "y Ordenacién Urbana (Texto Refund por Real Decreto Logislaivo 111982, de 26 Junio) 2. La normative ubanistica determina et région jrcico corres: ‘ponciente ala ttalidad del syelo comprencici en e municipio de eén, regula ou Uso y todas fa actuaciones urbanieteas que ee proyecien ‘reaice, tanto pabieas como privadas. 3. La aplcacion @ imorpretacin de esta normativa comresponde al Ayuntarrento, La legislacion wrbanistca vigente seri de aplcacion subsidara 4, Come norma genecal yslempre que sobre un determina te- ‘ma exitaniterpretaciones cstinas,soréofectiva a mas restictva de els, 5. Cuanlas veces se hace alusion ena presente normativa, en or: ma abrevada, a os tents lagales 0 replamantarios que se indican 2 Ccntinuacion, se hace reerencia alas Gisposicones lagales siguientes: “Texto Refuncido aprobaco por Real Decreto 1/1992, de 26 de Junio, eglemento de Planeamionto, al Reglamento de Pianearienio para el etarrolo dela Loy aabro Régirnon dol Suelo y Ordenacién Urbana, Real Decreto 2.189/1978, de 23 de Junio — Roglamonto de Gestén, al Regiamento de Gestién Urbanistca para el desarrolo y apicaciin de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenacién Urbana, Resl Dscreto 3.268/1978, de 25 de Agosto, — Reglamento de Discipina Urbanistca, al Reglamento do Disc plna Urbanisica para el desatrolo dela Ley sobre Regimen del Suelo y Ordenacién Urbana, Real Decreto 2.187/1978, de 23 de Junio = LG. ala Ley de Carreteras, Ley 25/1986, de 29 de Junio. Reglamenio General de Carreteras, Real Decreto 1.079/1977, de 8 de Febrero, en fo que no se oponga aia Ley 25/1988, Pian Genet de Or ‘denacin Urbana (P.G.0.U.)al Plan General Municipal de Ordonacion, {del cual este documento forma parte, Arial 2.°.—Rsion del Pian General de Oxdenacion Urbana, 1._ Se entiende por Revision del P.G.0.U. la adopeién de nuevos Cttetios respecto a fa estuctura general y orgénica del ertorio 0 de la clasitcacion del suelo, maivados por le eleccién de un modelo tert- torial distin 0 por la apariién de cicunstancias, de carécter demo- ‘fico o acondmico, que incidan eustancialmente sobre la ordenacién, ' por el agotamiento do la capacidad del Plan 2. A.los ocho afos desde la aprobacion defi dela Adapta- in del P.;6.0.U. al Texto Retuncico de a Ley sobre el Régimnen cet ‘Suelo y Ordenacion Urbana, of Ayuntamiento veriicar4 la oporunicad ‘Ge proceder a su revision, la cual se produc en cualquier otro mo- ‘mento, anterior 0 posterior, si se produjese alguna de les circunsta- cos siguertes: 2), En.caso de aprcbacion de un Flan Director Terral de Coor inacion que alect a su teioro aterando sustancialmente las dete- ‘minaciones del Plan General )_ Por varacion ustancial do las provsiones del Plan General en ‘materia de crecimiento urtanisioo det municipio: horzonta de poble- ‘lon, sistemas generals. ec (9 Por mayores exigencias de suelo destnado @ equipemienios peste: ‘necienes a sistemas gonerales, 98 por la propia evolucion demogra- ‘2.0 come consecuencia de la entrada en vigor do cisposicones de ‘ango sufcien. i 6) Por edicacsén de crs do 6.000 viviendas en suelo urbanizable, 3, Elprograma de Actuacién del Plan General ser revisado una ver teanscuridos cua (8) af dasde su entrada en vigor. 4, La Revision del Pian 9 ajustara a las normas de compelencia yy peseeceniania prevas en la legsacén urbanisica apicabe. Anjou 3,° —Madeacién del Pan Ganeral a Ordenacsén Urbana. wy Pag. 2 BoLetin is OFICIAL 23 do Mayo de 1995 1. La aheracién de las determinaciones del P.G.0.V. cuendo no quaden includes dente de ls que se determinan en el articuo 2. so ‘Bn coneidecadas como macicaciones, aun evando dicha altracion leve consigo cambios astados en la clasticacén o calfeacion del suelo. 2. La modiicacdn de cualquera de los slorantos del P.G.0.U. ‘se supra alas mismas cisposicones astablecidas para su ramiacicn ¥ aprobacion 2. Sila moditcaciin del Pan General tuvere por objeto una cite: ‘enie znifeacién 0 use urbanistco de las zoras verdes © eapacios bores prewsios en el Plan, deberd sor aprobada por el Conse de Gobierno dela Junta de Andalucia provo informe Tavorable de! Con s2jeo de Obras Publeas y Transportes y del Consejo Consuitive de Andale, Capitulo 2 Publicidad det Pianeamiento Antouto 4.*-—Consutia deca, 4, El Ayunlamienta deberd disponer de un ejemplar completo de ‘cada uno 60 fos insrumentos de plancamionte desinado axclusvamento 2 fs concuta por los sdminsrades u oos Organismncs o Enicades. 2 lion ejernpiar se debera ncocporartesimonios da ls acuardos da _aprobacién nici, provsonal y defntiva, debiéndose estencer on los _Gocuneniosrleg‘anies dal corresponden insirumento de planeerien- to ligencia acrediatva de su aprobaciin defritva. Las consuls se sealzaén aagin al procediriento eaflodo por la lagicacén urbanisica, 2, Las copias de panos o documentos el planeamiento oficial se solctarén por osetia y serin facitadas por a! Ayuntamiento. Anioulo 6.*.—Infoxmes uibaniticos. 1. _Laintormacién por escrito sobre cualquier cxcunsiancia de pla- ‘peamiento ofcialo Gel régimen urbanisico aplicable a una fnca, uni ad de ejacucien 0 secicr, se sobcitaré por esctt, acemmpariando los documentos necesarios pera idenifealles, de manera que no puedan producirse dudas acerce de eu stvacién y de les dems citcunstan as de hecho quo concurran. ers precopive al informe de oa Son ‘oe Téenicos Municipals y resolver Aleacia-Presidencla en al plazo maximo de un mas. 2._Lacontestacén de la consuta hard referencia a todos los da- tos suminisvacos por el adminisraco y alos demas que tiendan ind ‘idualzar el objeto sobre el que recae la ilormaci6n, sonalard ol ipo Y clase de! suelo que correspond a la fnca, unidad de ejecucién © {tector y lee see 6 intnsidades qua tengan atibuldos. Abiculo 6 *.—Céduia Urbanisicn. 1._LaCédula Urbanisca es un documonto acrestatve de las ct- ‘cunstancias urbaniscas que concutren en una fica del eine mun ipa en relacion con ls planes de ordenacion vigentes. 2._ El Ayuntamiento poor crear en la corresponcfenie orsenanza, <1 documento donominade Céaua Urbanistca. 3. _Lasolotud de a Cédula Urbanisica se raatzara al Ayuntamiento rd acompariada de un plano de siuacin sobre cartograta aciiada ore! propio Ayuntamiento, fimado pore interesaco de la parcels 0 fea, con sus dimensiones acotadas, as! como do les cistancias alas ‘bocacalles préximas, de manera quo quede defrid sufcientemente, 4. La Céa Urbanieca toncrd ol carter y bs efectos dela i formaci6n Urbanistica, no sence generadora de derechos, r su con Tenico vinculante @ efactes de Dblencida de leancla, Tuo Desarrollo y elacuoisn del Pian General Capitulo + Instumentos de Ordenacién ‘Seccién primera.—Fguras de Planeamiento, Arioulo 7.°.—Programa de Actuacion Urbanisica, 1. La ordenacién y urbanizacién de los terrenos clasfeados co- ‘mo suelo urbarizable no programado oe efecuard de contormisad can 1 Pian General Municipal de Ordenacién Urbana de Jaén, mediante Programas de Actuacién Urbanisica para la realizaciin de unidades Urpanistoasintegrad, 2, Les Programas de Actuscién Uroanisica contendtan la docu rmentaciony as dotorminaciones sefaladas en la logsiacin Urbana ca aplcable y las expeciicadas en estas Normas para cada una de las teas oe Suelo urbanizable no proprarmado , Amculo &°—Ptanes Parcale, 1. Toda actuacin de exificacin 0 urbanizacion en terrenos clas: ‘icads como suelo urtanizable programado requetrg,previamente, 12 Ia redaccién y aprobacion de un Pian Parca 2. Los Planes Parcalee decarrolerdn de forma integral ee émbi tos tertiles corresponcientes a sectores unitarios de suelo urban Zable delimtados por el Plan. General © Programa de Actuaciéa ‘Urbanistica,senaiando su orcenacién detatada y completa con sujec (ina lo esablecido para cada uno de eles por et Plan General o por «correspondiente Programa de Actuacién Urbanisica, de maco que sea posible su eecucion mediante los sistemas de actuacion y proyec: tos do urbanizacién que procedn, 8, Podién redactarse Panes Parciales que aoarquen varios sec tores compleos, sempre que concurran las sigulenies ofcunsiancas: 8) Quo os sactores estén comprendiios dentro del mismo perio- {do cuatrional do los dos que establoce el Programa de Actuacién de! PGOU. ) Ove sean contguos espaciamenta 4. Las Entcades y O:garismos intarasados podan formar Avan 28 de Plan Parcial que Svan de orentacion para eu redaccién sobre bases aceptadas en principe. £l Avance se presertaré acompatiada de un plano a escala mi ‘ma 1/2.000, con curvas ce nvel de equiistancia un (1) metro, con de limtacion del sector que haya de abarcar, una sucinta memoria en la {ue se dard idea de la fnaidad que se pretende, de ls mecios econo: micos que s2 clspone y do los servicios urbans que se piensan esta- blecer, as como de las elapas on que so proyecte desarroar ef Plan 12 bar taste eee Ata presen A Aba

You might also like