You are on page 1of 11
ELOBJETOEN FL, PSICOANALISIS GON NINOS! RIA INFANTIL) (UNA HIST! ndo cn cuenta que el titulo general de esta charla esta cen- Tenie! “| rles cl caso de una nifia, trado alrededor del objeto, voy a presente para lo cual me parece ‘til aprovechar las ventajas que nos propor- cionan las tres dimensiones del objeto aisladas por Lacan: real, sim- bolica ¢ amaginaria Lacan utilizo estas tres categorias para aclarar un concepto for- jado por los ingleses, en los aiios treinta; el de “relacion de objeto” Asi, por cemplo, en su Semmnario sobre “Las Psicosis™ inicia el ul- tumo capitulo precisando que dicho seminario tenia como inter¢s di- ferenciar el lugar del otro como simbdlico del otro en su dimension imaginania, lo que permitia aclarar una nocion tan confusa como la de “relacion de objeto”. Para entender lo que en Lacan es la teoria del objeto hay que sal pot las sucesivas aclaraciones de las dificultades que surgic- a llegar, final- p ron a partir de la nocion de “relacion de objeto”, has mente, al Ultimo punto de su ensefanza, aquel que se centro cn concepto de objeto a Este objeto se presenta como un concepto que trata de resolver las dificultades halladas en relacion con los nume- rosos objetos aislados, como tales, por diferentes analistas £) caso que expondre a continuacion me permutuira presentarles, de una maneta concreta, como se puede disponcr del material cuan- do utihzamos las categonas de lo umaginano y de le simbolico. 0 dhictuda * Conteren Madiid el 18 de mayo ds 1985. gue retema una comunicacion presenta da en Hurdoes (F Lanont, Vhaystere” ca Clique des néveoses 6 hyisterne, Actes de l'Ecale de bs cause fisusienne VAM, Bordeaux, 1985) . 43 4 Escaneado con CamScanner Discurso familiar e interpretacion Se trata de una nifia de cuatro afios, que viene a verme Porque ¢ - sai a i sa una fase de inquietud que va a cristalizar alrededor de unm viesa una 12 Lm erse n seri CUT do, rse y, también, en una se ic de pesadillas cuyo contenido no =° caerse Y. ; PP lo Pued, eet tiene una hermana de dos aitos que, seguin la madre, la inquis ta. Como veremos, hay dos interpretaciones diferentes Para Ja madre Ja causa de la inquictud esta ligada a un aborto espontaneo que tug lugar entre las dos nifias; este nifio muerto seria el que perturbatia q suefio de la nifia. La niita me dir que tiene miedo a caerse de una banqueta Sobre est; miedo, la madre dice que se presenta cuando hace sus ejercicios de gimna- sia en la escuela y, también, en casa, cuando pasa cerca de las ventanas, En definitiva, hay un miedo de la nifia que invade su vida, mo- dificando sus relaciones con sus padres ¢ impidiéndole hacer cosas Por otra parte, parece que la inquictud de la madre -centrada en uns gran culpabilidad alrededor de ese aborto espontanco- es la cause de la consulta. Por su lado, la nifia, muy abierta, me dice que su nombre, del que esta muy contenta, es el mismo que el de su abuela, personaje eminenté de la familia, y cuya muerte es recie nte. La abuela fallecié al cacrse d¢ uuna banqueta, cosa que la nifia sélo dice tras mi pregunta acerca de como murio. Anoté que era Curioso, puesto que ci idi: isamen- te, con su miedo actual: “caer de una banqueta” cine ‘s Lesneg grado esta observacion. He aqui, pues nae - La nifia acepto de buen encuentro. Lo tinico que subrayaré, antes de concluye nuestro primet inicio del andlisis, hay dos interpretaciones qh seotih S que, en el y otra de la nifia. 8 diferent Hubo, particularmente en Francia, uy acent del discurso familiar, sobre la necesidad de fee Sobre los datos familiar, algo que esta ausente cn los casos clinicos cuent: Por cjemplo, en el caso Richard, tenemos todos log datos 4 meses de anilisis de este nifio, pero no tenemos idea algting log fueron las circunstancias de su nacimiento, lo que hoy nos pee 0 due are, es, una de la madre I discurso lanic Klein Cuatro 44 Escaneado con CamScanner ee Elobjeto en el psicoans de un caso. Por el contrario, en el caso squetio Hans presentado por Freud, encontramos no sdlo las cir- al es de su nacimiento, sino también, del matrimonio de los pa- 2a ec, Jos datos sobre el deseo de la madre. El contraste, la wosicién entre Richard y el pequefio Hans, se sittia en torno a la ubica- cign del deseo de la madre A grandes rasgos. entre los alumnos de Lacan que se ocuparon de nifios, hubo el énfasis sobre el discurso familiar, y, por cjemplo, en los afios cincuenta. con Dolto, y, en los sesenta, con Mannoni, el aislamien- to de la categoria de lo simbélico en Lacan parecia justificar ese acento puesto en lo simbolico desde el punto de vista del discurso familiar. En nuestro caso, se ve bien como la madre permite aclarar el dis- curso familiar, No se trata tanto del discurso familiar como de la pre- sencia de su deseo, deseo articulado en torno a una culpa por ese nifio muerto entre las dos hermanas, aunque ¢sta no cs la interpretacion de la nifia, Por su parte, desde la primera sesion, la nifia aludira a otra inter- pretacion situada en un rasgo tomado de Ja abuela: “caer de la banque- ta”. La abucla murié scis meses antes de la aparicion del sintoma. Esta construccion de un sintoma, con un rasgo tomado de una ma- nera muy precisa, de la abucla, me parece que situa ala nifia mas del Jado de la histeria que del de Ja fobia. Su miedo a caer no es tanto una fgbia como una abasia de tipo histérico, es decir, no se trata de un sujeto protegido contra el deseo, sino que, mas bien, su desco parece estar en cl centro mismo de su preocupacién, lo que parece confirmarse ala semana siguiente de estas dos primcras entrevistas; hay una Ilama- da telefonica de la madre, quien me dice que, tras la primera entrevista, las pesadillas de la nifia parecen haberse aliviado. Al salir de aquella entrevista, esta nifia, que es lista, te dijo a su madre: “El tipo es simpa- tico, pero un poco demasiado vicjo para casarme con a” Si tomamos, ahora, el matema de Lacan, esencial para aclarar la to ouriose en la presentacion tam relacion de objeto, tenemos $ a la hermana (“tirada por Ia ventana”) a’ A “caer de una banquet 45 Escaneado con CamScanner Apreciamos dos modos distintos de ubicacién reg ecto eje simbolico, donde se ordena la relacion con el Otro (A), y 7 imaginaria (a-a’). instituida entre esos dos Puntos que son yo.y i, La teoria freudiana permite distinguir la relacién Con el yz, ide imaginario- de la relacion con el /deal del Yo -c¢jc Simbélico-, mig de Ja relacién imaginaria con cl otro. Esto fue, Precisamente, |, ordend Lacan mediante el “estadio del espejo » donde la dimen. imaginaria es diferenciada de la ubicacion cn Io simbélico, que albja un sujeto ($). Entonces. el miedo a caer se presenta como un rasgo de su POsicién en el Ideal (la abucla que muere y que esta en la linea patema) Este rasgo. que ella toma para identificarse, sefiala que ella sabe que su des. tino -al llevar el mismo nombre que la abucla- se cifra en las expecta. tivas que tiene que cumplir en la vida: igualar a la abuela. Ella lo asu- me. Su identificacién, su posicién en el otro, la hace mediante este sin- toma, “miedo a cacr”. Pero, tal como se aclaré en el andlisis, no hay solamente esto. : try, 4 "Chai, Las tres fases del anilisis a salsis merecen Scr aisladas tres fases si rimera, la nifia trae sie eae grande que casi tiene sy tamako noe 4 sesion un oso de peluche tan amano. Vieng trata y grita porque lo hace ici ante Pues, con ese oso, al que mal- yun OiFOR evident Después de es alin Eelpea con ianaext ict nuevo el ciclo de queis 4 paliza, se ex ° cione: : 5 he fous ¥ Bolpes ha acl ae aay empieza de es para hacerlo dormir poryue ie on » as lo cual le da medica- esta claramente idenuficado a su herman NChe, Ese og e han hecho a ella duran aeoaet no de peluche Le esa fase y ¥, tambig, 6 Se aBuda Uy. 1, es to, a he comienza identificada a su herman canyons alee? fo que le 7 : 1 Bots dos aos, es decir, tal como una mii de cust lose cont nae 1uego: és AU aioe a ning debe hablar una nifia de dos. Se trataba de uh cuponat de un juego —juego serio, pero juego, en defintiva ME Stabs det pee Me Sesion Sin ds todas mis interpretaciones acerca de que no tenia am Portance de AHS, gy, ia > de Me pgna 46 “aa a ~ Escaneado con CamScanner J anjeto en et psicoandlisis de nifios ie quien st tenia dos afios era su hermana, prosiguid cl jucgo yque 8 angustia, eso si no quer iendo saber si ella cra mas grande o reid Se quejara de su hermana, que sicmpre esta gritando, que bsolutamente insoportable Solo al final de la sesion siempre tendria dos afos mas que su her- fonces, empezara a decir que su pesadilla arrojan los objetos por la ventana”, lapi- ando los objctos que ve sobre mi ¢s- “Los ladrones no arro- nat? gon tle de nas peel! edo yes a enadmitir que ella s Jastima, iene ™ consicnte ay que es una los Jadrones entran y enumer mani era “que ces, papel. plumas. dice El relato concluye con una negacion jan a mi hermamita por Ja ventana”, Con esta negacion, aprovecho la ocasian para separarla del oso, diciéndole que ahora puede seguir sus sesiones sin cl oso, que los ladrones no van a robarle el oso y que puede dejarlo en casa, Creo que alrededor de esta formacion simbolica de la negacion hubo un alivio de Ta angustia. Segunda fase. El aprés-coup de esta negacion introduce una nueva secuencia. A la salida de una sesién, en la que no hubo mas que palabra vacia, se precipita sobre un pedazo de papel, que agarro de mi escrito- no, hace unos garabatos —un cuadrado con una forma en su interior— y, dirigiéndose a su madre, al darselo le dice: “Para ti, mam, es un niho muerto en una caja”. La madre, palida al instante, se angustia ¥ la mia agrega: “Es como en el cuento de Ja Bella Durmiente”. Aqui tambien se ye Ja interpretacion de la nina, ella sabe muy bien que lo que le angustia a Ja madre es Ja evocacion de un nifo muerto, que eso le produce efec- tos. Con esta intervencion. la nifa toma su distancia con respecto a la critoro- culpa de la madre, ella interpreta, en cierto modo, la angustia de la madre. No se trata, pues, en esta ocasion, de que el discurso familar sea el que interprete el sintoma de la nifia, sino que es la nifia la que puede imerpretar Ja angustia materna Entonces, se abre ola secuencia, en la que no cesa de dibujar ca- jas, que son vientres de animales Enumera un bestiario, suficientemen- see onocido por los nifos de las cuidades actusles, que contiene un buen Nimero de animales exoticos. En estas sesiones investiga donde esti Tos bebés, en qué po de caja estan Jos bebes, en el vrentre de la madre, qué tipos de ammales pueden tener bebes, st cuando no estin en el yientre de la madre estan en las ambulancias, en el hospital, o no lo 47 Escaneado con CamScanner estan: pero, siempre, tratando de separar los nifios que estin ‘ tre de la madre de aquellos que se pueden caer por las ve, = hacen dafio y van al hospital. En definitiva, hay un despliegue im, rio de su posicion, la de su hermana. la del nifio muerto entre las g la articulacion de todo ello con el deseo de la madre. En esta sep donde se exploran todas las posibilidades, va mas alla de aquellas fir, ras que, cn un primer momento, se caracterizaban Por una exclusidn ella o yo). Ahora, por e] contranio. hay toda una serie de figuras que ny pueden reducirse a la agresividad, sc trata, mas bien, de una agresividag tomada en series que permite responder de donde vienen los nitios y que, por otro lado, le permite responder a la pregunta (qué quiere al Otro de mi? {Dénde estaba yo antes de mi nacimicnto? Esta cuestion me remite al sintoma esencial: “caer de una banqucta” La secuencia de animales se enriquecera con un personaje que vaa resumir a los ladrones: un seior malvado, En efecto, en el inmucble donde ella vive, como en muchos otros, hay problemas con cl portero.A este portero no le gustaban los animales y se supone que es él quien esta envenenando a los gatos que merodean por el vecindario, Dicho sefiot acaba de matar a un gato que ella conocia. La nifia introduce, on al ere hae es de este incidente, el dibujo de una caja que contiene un ot ee aera dinverBargo,sal abjeta Gril ma ro Merion del objeto separable, ligado. galo de aniversario envenenadd, introduce una tercera secuenci: ‘ ia. Puede. que “no estara contento si no dibuja ‘ioo nest hablar de su padre, en una posicion de descontento eseneial 4, Este padre es introducid® en las que se aislan una serie de rasgos. Po, urgen una serie de scsiones luego, me pide que dibuje un barco: Jo diby eiemplo, dibuja un barco ¥. dome: ‘Los barcos no se hacen asi”, y me 2°» “la se enfada, dicién . e ad estra ¢} ‘ rrectamente. @ como hacerlos co- Bascula, pues, desde una posicién supe, 2 1 : to d fi 2" SUPETYOica —hA, ligada al surgimiento de su enfrentamiento con Ja Scula que est su figura de obscenidad superyoica-, hacia un ee de] Padre de pasar de las consideraciones sobre ese scfior tan malo T que aus Jas raciones de alimento de los gatitos y, también, sobre gave enveneng qui 48 Escaneado con CamScanner gtobjeto en el psicoandiisis de nifios que hacer. hasta e] momento cn que puede decir que su pacet eat contento con ella si no dibuja bien. En ese punto, ° aia y me dice: “Hago una caja, es una madre con su boca y ‘ equeliito dentro de la caja. como una caja donde se ponen los ora no son mas cajas, son arboles, y el tallo y pero, ah En esta secuencia tenemos Ja equivalencia entre la caja y cl arbol, es decir, tras eS serie del sefior en la operacién de imaginarizar la cas- tracion, surge 1a identificacion entre la caja y la diferencia peneana; cl surgimiento de la caja del arbol, la caja que luego es identificada con el sexo femenino, donde se pueden tener Jos nifios y, después, hay un ar- bol que es aislado. He de decir que ella me contaba los jucgos con sus primos, habia identificado muy bien que los nifios estan hechos de la misma manera que las nifias. Y entonces pasa de la caja al arbol. Dira que esas cajas son Arboles, al pic de los cuales brotan champifiones. No es dificil pasar del pequefio champifion que brota al pic de los arboles al hecho de que Jos nifios tiene un champifion que crece. A esta interpreta- cién responde con un suefio: “He sofiado con una cebolla, estaba pin- tada de blanco, era un huevo, dentro del mismo habia un pollito y una golondrina la dibuja-, esta golondrina tienc un pequeiio orifi- Cio, creo que el huevo va a romperse”. Con cl suefio, que para clla Constituye una teoria sobre los nifios, pasa de lo que era cl nifo muerto un nifio vivo, asi como ala acentuacion de que todo esto va.a vivir Y que puede soportar el hecho de que en los huevos hayan pollitos que puedan vivir. Tras la introduccion de esta pareja de nifios imaginarios deja de dibujar, pasando a hacer trazos y ineas, que imita a la escritura. do, Podia hacer sus ejercicios en la Sus sintomas sc habian alivia s peas escuela, no tenia ya temores ni pesadillas. Las vacaciones nos separan 3 no la volveré a ver hasta un afio d spucs. Se iniciara una tercera fase —una nueva, aunque co} siones-, tras una Hamada de Ja madre para decirme que nuevamente a su hija, ya que tiene pesadillas muy impo! La nifia vienc y me dice que ticne ang! para robarla Ya no es mas 10! rta serie de quiere que Vea antes ‘ustia de que los ladrones | ahora es robarla entren en su casa 49 Escaneado con CamScanner pric Laurent es, enun pueblo al lado del mar, clla y su mejor amig, : na edad, Ambas estaban se ras de ban una pandilla de ladrones y. hablando asi i 4, En dos ocasioncs, esta persecucion ad. cia que se sinticran perseguidas por |, adres estaban fuera y desaparecia a jos formal que s r cllos. no podian salir de cas: quirid un tinte paranoide que hai calle. era. sobre todo, cuando los Pp: su regreso. i, En esta fase. mi pacien! ocupe de ella, hasta el punto de te quiere venir con su padre y hard que él se distraerle de sus numerosas obligacio- nes. El padre habia hecho un analisis pero no tenia buen recuerdo del mismo, si una ambivalencia muy marcada, y todo esto suponia un doble esfuerzo para él. El hecho de llevar a su padre a sesion hara que no yuelva a hablar de los ladrones. aunque me hablar de sus dificultades y de angustia al escribir, que su padre, por ejemplo, no estara contento si ella no escribe bien. Me interrogara, constantemente, acerca de si escri- ee Seemed de nuevo, sus juegos en los que tengo que cones cones Hie lecirme: “No, no se hace asi”, etc. Esta mezcla de dienes, Taferpreio aaa organizan alrededor de una serie de or cia de sus pate Siva peee las vacaciones, en Ia aust: ocupaban verdaderamemte de cllaone hacia sobre si sus padres S* acerea de los tfios que habia visty Seo nse outta O ROY tambien. pesadillas se fueron rapidamente Soporta esta interpretacién ¥ las Las dos primeras fases habian durad ) Ado nucve meses, ésta durd seis meses y se termind cl dia Fpeideraquel.queisu conn ve Me anuncia gue azon ha clegida mag We prefiere ir al cumplea- aS que ver . 7 nir a sesid . sesion. Le due “Muy bien. Es una eleeci6n, siti vag at ° ee Nee as ale ces no tienes necesidad de volver aqui” UMpleahog det Q En ese momento, pod ira dedicarse a jp es SePAta 3 AMES. EntOr” a aNse a la tg aan de la panilla de chicos que le distraen de 2% €e separgen, CS PURO sith scentar estas. le cs Para {Como presentar estas distintas Tasce)1 verdade, ara su elegide lisis de este sujcto histerico se pueden orp; Ue La § 2cupaciones rdiviiris como los dow'svehos dz Dova ah 2 42 bnassgces® , de la posicion de Dora respecto de su padre: et vel s ubicacion respecto a los hombres. En la primer cl ana- Nero, s, i ane ‘eBUndo, Ua a ‘a Parte 1 Siste cl i 50 Escaneado con CamScanner jeto en el psicoandiisis de ninos janteada es Ja separacion de los otros que constituyen el mar- i vida ~Separar Jo imaginario de lo simbélico-. E} problema slanteara al final de estas dos primeras fases, Pasando por el to de persecucion del hombre malo 1 See Enla tercera fase, se inicia con otro momento PeTsecutorio que se Jara cuando el desplazamiento de los ladrones se traslada al padre y xpectativas de éste sobre ella. Saldra de esta fase situandose no cidn a la figura del padre, sino respecto a los hombres en general Ensudeclaracion final. preferira ir al aniversario de su amig. ¢ i 0. Convie- subrayar que lo que habia encontrado con su amiga, n ga. al lado del mar, fueron los hombres en general. El hecho de que tuvi era seis afios no sambia nada. Se encuentra con algo de los nifios —~identificados con los ladrones~ y hay algo cn ellos con lo que ella se enfrenta, dando una Tpretacion persecutoria como hizo Dora. Histeria: sintoma y personalidad (Qué nos impediria en este caso decir que el sujeto es histérico? No ‘9 como designar de otro modo el apoyo que esta nila Toma en el co del Otro. Ella tomara este apoyo, centrado en el amor de ¢: Padre fundamentalmente insatisfecho, asumiendo sostener el de: ~concluye su eleccién del desco alrededor de este punto- Este caso introduce un sujeto histerico de cuatro es bien, hay una tesis que circula en la IPA, modulada seguin | ‘6s, cuya pista podemos rastrearla en esa recopilacion doxografica titu- lada Encyclopédie meédico-chirurgicale, de las cuales dice apraxia Mente lo contrario de las otras, aunque abarcan un campo Biewartieyl te i a tesis es la siguiente. “Es exeepeio: So Tomaré un articute de ye en veda alta, No bay cont al que un nifio histérico to siga siendo en la edad aduta 5 clus! cepeional wnifio ¥ la del adulto, Incluso, es excepero m entre teria del nifio y la es exeepeional Soe 7 Jas anammnesis de histérico: Jultos, un pasado de vanities fa existencia de una neurosis Me se entre, ° eens nifiesta, mientras que u histeria infantil mat pas vago del término, es constante”. Pues bien, an el sentido mas vag ae ear infantil, en ¢1 SSontrario: no conozco histeria adulta donde, ne debo decir sl Escaneado con CamScanner fric Laurent is, no se manifiesten fendmenos de Identig, anamnes'* histeria infantil. La regla es que nos encontramog cacion ee ° de analisis de adultos, esos fendmenos ke en cada ocasion- : jdentificacion. : ié histe ie articulo de Lebovici dice. también. que no hay histeria infant, Jo que hay son personalidades histéricas: “Surgen aaa en el plano de la cficacia clinica. cuando se agrupan. ajo c termino de histeria infantil, un determinado niimero de manifestaciones que tienen una significacion y un devenir diferentes”. Y ustedes saben que la tesis de Levobici es la de oponer al sintoma una personalidad, es decir, lo que hay son personalidades histéricas, no hay, de una manera precisa, sintomas histéricos en los nifios. El articulo de 1971] tomaba sus distan- cias con respecto a esta concepcion, la existencia de una personalidad histérica seria atin mas objetable. Me parece -y aqui prosigo con la tesis de un kleiniano (el articulo kK 7 1983), en la que se afirma que hay que sostener la dimensién de la oe ae i que la ensefianza de Lacan también empust iculo, que plantea lo contrario de la escucla de Lebovici-Diatk: fi jatkine, sefiala que hay una determinacién del sujeto pot n Jas curas va infancia es el ¢ on suspense, ene mjor de lew carga gee eei08 de deseo, pero de mejor, de su uso. Michel Silvestre co's 48 eleccion del fa . fant, sefialaba que la diferencia aac 2” ticulo sob Ta rere sis enteramentedesarrolinda eset 8 neurosis en el ino Ta no ‘ en el nifio y Ja neuro” de una pregunta : la. es que ene} centrada sobre el deseo de la maqce &! Milio se trat a Tras que la ne el goce ‘4 Neurosis enters mente desplegada es una a madre, Mientras esto que la neurosis infannien PFC cl goce 4 1 perfectamente eet Hep 6 8 myj ¢ ptt Lat i eh Area Tifieacion del desea ser ct asst Sentid ‘al nos remite g gr Ael dese? ‘ £0 por el tratamiento ¢ ©, eS menestag at UP en juego en la castracion esta a la cape BOSE Aue ms des para soldar la eleccion del deseo cy de ven ficacien nla ATION, una expresién utilizada por Jacques-A] ‘ 2 cleccidl Tar una ver St, ef real cece, . Lac el real lain Miler om de| ie dificul Planig.20ce can , Seguin 5 52 Prob.” Escaneado con CamScanner Hlobjeto en el psicoandilisis de nifios evado a los clinicos & distinguir entre la neurosis en los nifios ape jidad. Mante! mosla; aunque, sencillamente, me parece ; pa organizar cl fenomeno es preciso hablar estrictamente a la psa de 1a tesis presentada por el doctor Levobici, es decir. admitir, orel contrario. una identificacin al sintoma en tanto apunta al desco y, por el contrarlo. reservar la personalidad histérica, en la medida en que la personalidad cs un despliegue del fantasma La clecci6n sobre el uso del fantasma se decide cn el aprés-coup de la prueba de verifica- cidn, que No es simplemente la pubertad como maduracion biologica sino como puerta abierta a una nueva dimension del goce. Me parece que, sobre este punto, cl estudio que Lacan hace de la eleccion de Gide verifica esta distincién entre la eleccién del desco y la eleccion del goce, asi como la utilidad que ésta tiene tras su introduccion. invel Escaneado con CamScanner

You might also like