You are on page 1of 20
4) ASAMBLEA NACIONAL Dictamen ey de Reforms yAdiion aa Lay N" 842, Ley deProtecion dels Derechos de las Personas Consumioas y Usvarias Managua, 01 de febrero del 202 DICTAMEN FAVORABLE Doctor Gustavo Porras Cortés Presidente Asamblea Nacional Su Despacho Estimado Doctor Porras: Los suscritos integrantes de la Comisién de Produccién, “Segnomia y Presupuesto de la Asamblea Nacional, recibimos el mandato de pate del Plenario el 28 de enero del afio en curso de dictaminar la iniciativa de Ley de Reforma y Adicién a la Ley N°. 842, Ley de Proteccién de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias, con Registro N°. 20219720 remitida por la Primer Secretaria en esta misma fecha. I INFORME DE LA COMISION 1. Antecedentes A partir del 13 de junio del afio dos mil trece se inicia una nueva etapa en la legislacién sobre consumidores y usuarios en el pais, con la aprobacién de la la Ley N°. 842, Ley de Proteccién de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias, que derogé a la Ley predecesora con més de trece afios de vigencia y que urgia una modernizacién del ordenamiento juridico acorde a las necesidades de proteccién de los derechos y la globalizacién de las relaciones comerciales. La Ley N°. 842 entré en vigencia el 10 de octubre del afio dos mil trece y sellé un hito en la historia del derecho de consumo, puesto que establecié que estos derechos son irrenunciables y son reconocidos como derechos humanos fundamentales. Ademés de ser la primera legislacién en hacer que las resoluciones de los entes reguladores tengan caracter vinculante lo que puso a la vanguardia a Nicaragua en esta tematica. Asimismo, dicha Ley establecié disposiciones sobre relaciones de consumo con equidad, certeza y seguridad juridica entre los proveedores de bienes ‘onsioN OE PRODUCCION,EcONDIiAY PRESUPUESTO ‘Asamblea Nacional, Complejo Legislative Carlos Miiez Téllez Avenida Peatonal General Augusto C, Sandino Managua, Nicaragua Px (505) 2276-8430/60 4) ASAMBLEA NACIONAL Dictamen ley de Retormasy Adicion ala Loy W842, Ley de Proteceén de os Derechos dele Personae Consumidorasy Usuarias| y servicios piblicos, privados, mixtos, individuales 0 dicté reglas para garantizar a los consumidores la adquisidién de bienes o servicios de la mejor calidad; contemplé la promocién y Wivulgacién de la cultura de consumo responsable, respetuosa y una ampl¥a educacién sobre los derechos de los consumidores y/o usuarios. Nuestra Ley superé con creces al ordenamiento juridico del mome dotando a nuestro pais de un marco juridico, légico y funcional que d manera efectiva protegeria los derechos de los consumidores y/o usuarios. No obstante, a lo largo de siete afios de vigencia, con el dinamismo de las relaciones de consumo y las situaciones que dia a dia se presentan ante los entes reguladores, se hace imperativo continuar afianzado las garantias juridicas de los nicaragiienses en su acceso a los bienes y servicios necesarios para su desarrollo humano. 2. Objetivo de la Reforma. El objetivo de la iniciativa de Ley de Reforma y Adicién a la Ley N°. 842, Ley de Proteccién de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias es garantizar una mejor y mayor proteccién de los derechos de los consumidores y usuarios en el acceso a los bienes y servicios, al ser estos un derecho humano reconocido por el Estado de Nicaragua, con lo cual se daria cumplimiento a los preceptos constituciones sobre la plena proteccién, salvaguarda, defensa y tutela de los derechos fundamentales por el Estado. Ir CONSULTAS Una vez recibido el mandato por parte del Plenario de este Poder del Estado en fecha 28 de enero del afio en curso, la Comision de Produccion, Economia y Presupuesto en cumplimiento con lo establecido en los Articulos 110 y 111 de la Ley N°. 606, Ley Organica del Poder Legislativo y sus reformas, solicité la comparecencia de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SIBOIF), Banco Central de Nicaragua (BCN), Consejo Nacional de Microfinanzas (CONAMI), Ministerio de Hacienda y Crédito Publico (MHCP), Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), y el Ministerio de Economia Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA). Asimismo, fueron invitados al proceso de consulta el Instituto Nacional de Defensa de los Consumidores (INDEC) y el Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) . E1 28 y 29 de enero del aio en curso comparecieron ante la Comisién de Produccién, Economia y Presupuesto en representacién de la SIBOIF el ComISiGN DE PRODUCCION, ECONOMIA Y PRESUPUESTO = ‘Asamblea Nacional, Complejo Legistatvo Carlos Niez Télez Avenida Peatonal General Augusto C, Sandino = Managua, Nicaragua —_ Pb: (505) 2276-8430/60, 4) ASAMBLEA NACIONAL ictamen Ley de Reformasy Adin ala Ley N*. 842, Ley de Proteccién de los Derechos de as Personas Consumidoras y Usuaias Compafiero Rafael Avelldén Rivas, Director Legal; del BCN 1a Compafiera Ruth Rojas, Gerente de la Divisién Juridica y el CompS¥gro Gerardo Calderén Gerente de Asesoria Legal; de la CONAMI el Compaftxg Alvaro Contreras, Director de la Divisién Legal y la Compafiera Jessenia lar, Responsable de Atencién al Usuario; del MHCP el Compafiero Bruno Gallatdo, Asesor Principal de la Direccién Superior, del MIFIC el Compafiero Erwin Ramirez Corrales, Director de Asesoria Legal, el Compafiero Freddy Rodriguez, Director General de la Direccién de General de Proteccién de los Derechos de las Personas Consumidoras o Usuarias (DIPRODEC) y el Compafiero Luis Rodriguez, Director de la Direccién de Atencién Ciudadana e Instruccién de Procesos; y del MEFCCA la Compafiera Justa Pérez, Ministra y el Compafero Miguel Angel Baca, Asesor Legal. Por parte del INDEC asistié el Compafiero Marvin Pomares, Director, el Compafiero Gustavo Ortega, Sub Director y el Compafiero Ricardo Vasquez, Metodélogo, y por CONACOOP el Compaflero Ariel Bucardo, Presidente, y el Compafiero Javier Pasquier Luna, Director. Los representantes de dichas instituciones expusieron los alcances e importancia de la aprobacién de la iniciativa de Ley de Reforma y Adicién a la Ley N°. 8642, Ley de Proteccién de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias. Asimismo, presentaron propuestas para la consideracién de la Comisién y respondieron las inquietudes planteadas por los y las Diputados y Diputadas de la Comisién. Ademas, la Asociacién de Bancos Privados de Nicaragua (ASOBANP) participé en el proceso de consulta presentando sus planteamientos por la via escrita, siendo los mismos analizados por esta Comisién y retomdndose algunos para el fortalecimiento de este Dictamen. In CONSIDERACIONES DE LA COMISION Los integrantes de la Comision de Produccién, Economia y Presupuesto de la Asamblea Nacional, después de haber revisado y analizado la iniciativa de Ley de Reforma y Adicién a la Ley N°. 842, Ley de Proteccién de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias, consideramos importante la aprobacién de esta, en el marco del Estado Social de Derecho que rige a Nicaragua. Asimismo, expresamos las siguientes consideraciones: 1, El Articulo 4 Constitucional reconoce a la persona, la familia y la comunidad como el origen y el fin de su actividad, estando el Estado organizado para asegurar la satisfaccién de los derechos colectivos. Asimismo, el Articulo 46 de esta norma suprema reconoce ‘CMISfON DE PROOUGCION,ECONDHIA Y PRESUPUESTO Asamblea Nacional, Complejo Legisatvo Carlos Niez Téllez Avenida Peatonal General Augusto C. Sandino Managua, Nicaragua Phx: (505) 2276-8430/60 (4) ASAMBLEA NACIONAL Dictamen Ley de Reformasy Adin la Ley NY 882, Ley de Proteccién de les Derechos eas Personas Consumidorasy Usiarias la proteccién estatal y el reconocimiento de los der inherentes a la persona humana, es decir los derechos humanos. Por arte, del Estado de promover el desarrollo integral del pais y actuar como gestor del bien comin y en su pérrafo segundo contempla la promocién y tutela los derechos de las personas consumidoras o usuarias en las relaciones de libre competencia. Estas disposiciones procuran el bienestar y desarrollo humano de los nicaraguenses a través de la promocién de politicas que garantizan una efectiva proteccién de los derechos humanos fundamentales, siendo los derechos de las personas consumidoras y usuarias en las relaciones econémicas y de comercio uno de los derechos humanos que goza de preponderancia en nuestro Estado Social de Derecho por cuanto significan el acceso a bienes y servicios, su disponibilidad y calidad necesarios para el buen vivir. Por lo anterior, los integrantes de la Comisién consideramos que esta iniciativa de Ley responde a la necesidad de cumplir con estos mandatos _constitucionales; por lo que respaldamos el fortalecimiento de nuestro marco juridico que permitird que el Estado garantice la responsabilidad y el deber de proteger a las personas consumidoras y usuarias, anteponiendo los principios de igualdad y no discriminacién también establecido en los Articulo 5 y 6 de la Constitucién Politica. Los Diputados y Diputadas de esta Comisién sefialamos que de conformidad con el segundo pdérrafo del Articulo 1 de la Ley N°. 842, Ley de Proteccién de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias, estos derechos son considerados derechos humanos traduciéndose en una garantia para su plena_proteccién, salvaguarda, defensa y tutela por parte del Estado nicaragiiense. Por lo anterior, valoramos que esta iniciativa de Ley constituye un paso mas en aras de que el Estado continte siendo garante de los derechos de los nicaragiienses, especialmente en sus relaciones de consumo, en el acceso y disponibilidad de bienes y servicios necesarios para su desarrollo econémico y social. Esta Comisién considera que la Constitucién Politica y el ordenamiento juridico nicaragtiense son respetuosos del principio de la autonomia de la voluntad contractual presentes en las relaciones entre las personas consumidoras o usuarias y los proveedores de bienes y servicios. Sin embargo, también reconocemos que estas ‘COMISION DE PRODUCCION, ECONOMIA Y PRESUPUESTO = Asamblea Nacional, Complejo Legislativo Carlos Naiiez Téllez NN. ‘Avenida Peatonal General Augusto C. Sandino Managua, Nicaragua —_ ba: (505) 2276-8430/60

You might also like