You are on page 1of 4
Presentacién 1. El aprovisionamienio .. 1.1. La empresa: funciones y organizacion 1.1.1, Funciones de la empresa ..... 1.1.2. Organizacién de la empresa 1.2. El departamento de compras 1.2.1, El personal de compras 1,3, Aprovisionamiento y compras 1.3.1. Objetivos del aprovisionamiento 1.3.2. Objetivos de las compras .... LA. Necesidades de aprovisionamiento 1.5. Productos y materiales. ......... 1.6. Circuito y flujo de materiales... Actividades propuestas ...... 2. El proceso de compras 2.1. El proceso de compras . 2.1.1. Tipos de compras ....... 2.2. Planificaci6n de las compras . 2.3. Anilisis de las necesidades .. 2.4, Solicitud de ofertas y presupuesto . . Calculo del presupuesto . Actividades propuestas ...... © ITES-Paraninro 1, gQué informacién debemos solicitar? m 7 18 19 2 22 23 28 33 tice 3. Seleccién del proveedor cosevecttvttettrsesees 37 de las ofertas 38 de valoracién . 39 3.3. Seleccién del proveedor . 42 3.3.1, El fichero de proveedores 43 3.4. Negociacién de las condiciones sees ceceeee 46 3.4.1. Los descuentos wane Peereeres 46 3.4.2. El plazo de pago 48 3.4.3. Los gastos de transporte 50 . Envases, embalajes y otros servicios . St Actividades propuestas 52 4, Legalizacion de la compra . 97 4.1, El contrato de compraventa . . . . 58 4.2. Elementos del contrato ...... . wee 60 4.2.1. Elementos personales . .. 60 4.2.2, Elementos reales « 62 4.2.3. Elemento formal .........060sesceeeeeeee ¥ ene 6 4.3. Contenido del contrato . . See Deena aan ee ene awd ae ewe na 64 4.4. Obligaciones de las partes ........ witeeeeees ens - 66 4.4.1. Obligaciones del vendedor ........ say szemesceanses OH 4.4.2. Obligaciones del comprador . 8 4.5. Contrato de ventas especiales 69 4.5.1, Venta de bienes muebies a plazos 95 98 eras 48 ' 69 4.5.2. Venta “de plaza a plaza” .... res 2 2 4.6. Contrato de servicios y afines oo. 6s. ..ccscceeeeseeseeeseeseeeeee 72 Actividades propucstas .....ssecsceseresesscntertcreeseessesenrees 76 5. Pedido y entrega de mercancias ..........0000000... 81 5.1. Justificantes y documentos ......... 92 5.1.1. Documentos relacionados con el stock | 83 5.2. El pedido . ererreer eee ree 84 5.2.1. Tipos de pedido - 84 5.3. Impreso del pedido . 86 5.3.1. Registro de pedidos 88 5.3.2. Hoja de solicitud 89 5.4, El albaran o nota de entrega 90 5.4.1. Formato y contenido oO 5.4.2. El albaran valorado 92 5.5. Registro y control de la mereancia ..... 93 $.5.1. La hoja de recepeion «22.20.2222... bocce eee 94 Actividades propuestas ........ cobs eee eee een eeneeeee 97 6. La factura y otros documentos ........... 103 6.1. La factura: concepto y contenido ... . . 104 6.1.1, Otros requisitos y excepciones .... 105 6.2. FIIVAy el RE en la factura tee teveess 107 6,3. Calculo del importe de la factura ..... aes een 110 © TES-Paranno 64. Otros documentos de compraventa ... 6.4.1. La nota de gastos 6.4.2. La nota de abono ..., 6.43. El recibo de portes 0 carta de portes Actividades propuestas ..... 7. El pago de fa compravent 1. Fomnas y moos de pogo, ceseeeeee 7.2. Bl cheque ....... wee 7.3. La letra de cambio .... 74. Bl pagaré 75. La transferencia bancatia ...........c0.0s 7.6. El recibo - 717. Los costes del pago 7.8. Los libros obligatorios Actividades propuestas 8. Gest 8.1. Los stocks 0 existencias 8.1.1, Clasificacién del stock 8.2, Tamafio y estructura del stock .. . 8.2.1. Representacion del stock 8.3. Gestion de stocks o existencias 8.3.1. Variables que afectan a la ges 8.4. Rotacién del stock del stock 84.1. El periodo medio de maduraisn (PM) bons Actividades propuestas . . 9. El volunien doin ue ped 9.1. EL coste det producto 9.1.1. Los costes y su 9.1.2. Los costes y el nivel de actividad 9.1.3. El umbral de rentabilidad . 9.2. Volumen éptimo de pedido (VOP) ... 9.2.1. Célculo del volumen dptimo de pedido . - VOP y las variaclones del precio de compra 9.3. Punto de pedido 9.4, Sistemas de reposicién del stock 9.4.1, Sistema de revisién continua 9.4.3. Sistema de revisién perfecta Actividades propuestas 10. Valoracién de existencias 10.1, Control de existencias ..... 10.1.1, Normas contables de valoracién © MTES-Panannro fo putacién al producto 3 113 us M7 120 125 126 127 131 137 138 140 142 143 148 153 154 155 157 158 161 162 164 165 71 175 176 176 17 179 181 182 183 184 186 186 188 189 191 195 196 197 10.2, La ficha control de existencias ... Manan BB 10.2.1, Métodos de valoracién eievermereemcenuares 199 10.3. Valoracién por el método PMP ....... sia 200 10.4, Valoracién por el método FIFO... 0. ..0e.2ec ce vceee 204 10.5, Relacién entre el stock y los documentos... a 206 10.5.1. Registro de devoluciones y mermas beteteceeeeeee 209 Actividades propuestas ............0e.cc0. saevmunrecanses 11.1. El inventario: concepto . 220 ILLL.1. Aspectos juridicos del inventario 220 11.2. Tipos de inventario : 21 11.2.1. Diferencias entre inventario permanente y periddico 22 11.3. La clasificacién ABC y la gestidn del stock veceeeeeeeeee 223 11.3.1. Aplicacién det anilisis de Pareto becteteetenes 225 114. El inventatio fisico ...... 227 11.4.1. Proceso del inventario 227 11.4.2. Métodos para realizar el inventatio ...-.... 00.2. vee 228 11.5, Valoracién del inventario 231 116. taventaies periddiosy repistros 233 Actividades propuestas . 237 3 : Se acinner SONA wane 28 ewe sv one eae 241 12.1. Gestién informatizada con SP FacturaPlus ...... 242 Anexg de documents oo. cecteteseees 261 Ul @ITES-Pananneo

You might also like