You are on page 1of 20
TEL) SISTEMA EOIN Suen as Nar a ae SECTOR PUBLICO See ery CSM cess CAPACIDAD ‘ones del Est TEMAS aha LsaiineheaLenreeadly PUTS aon at lela} ENDEUDAMIENTO PUBLICO. + Contrataciones (MEF — OSCE) Ley N° + Tesoreria (DGTP) D. Leg. N°1441. 30225 y reglamento. + Contabilidad (DGCP) D. Leg. N° 1438. + Presupuesto publico (MEF—DNPP) D. Leg. + Endeudamiento (DGEP) D. Leg. N°1437. 1440. 01 Contrataciones del ~~ Estado y presupuesto publico 0 Contrataciones (MEF — OSCE) Ley N° 30225 y reglamento. 0 Presupuesto piiblico (MEF - DNPP) D. Leg. 1440. FUNCIONAL EN EL SECTOR Ene etait) Finalidad y objetivos ‘CONTRATACIONES (MEF ~ OSCE) ee LEY N* 30225 ¥ REGLAMENTO La Ley tiene como finalidad establecer normas 6 maximizar el valor de los recursos puiblicos que se promover la actuacién bajo el enfoque de ge: resultados en las contrataciones de bienes, servicios y6bras. Tiene como objetivo, buscar las mejores condiciones de precioy. calidad El proceso de contrataciones del Estado esté regulado por le Ley 30225, modificado por el Decretos Legislativos 1341 y 1444; y su reglamento aprobado por D.S N° 344-2018-EF de fecha 31-12-2018. FUNCIONAL EN EL SECTOR Sa pie ‘CONTRATACIONES (MEF ~ OSCE) LEV N* 30225 Y REGLAMENTO Ambito de aplicaci S\ 1D Los Ministerios y sus Organismos PUblicos, y sus programas y proyectos, adscritos El Poder Legislativo, Poder Judicial y Organos Constitucionales Auténomos. Los Gobiernos Regionales, y sus programas y proyectos adscritos. Gobiernos Locales, y sus programas y proyectos adscritos. Las Universidades Publicas. Juntas de participacién vecinal Las empresas del Estado pertenecientes a los 3 niveles de gobierno. Los fondos constituidos total o parcialmente con recursos piblicos, sean de derecho publico privado. ) \ FUNCIONAL EN EL SECTOR Ene etait) Pscwsnane | Prineipios ‘CONTRATACIONES (MEF ~ OSCE) —, LEY N° 30225 Y REGLAMENTO la >) ~ rmecin del Dear Hurano: Nace de do a hombre qe enfin Todo proce debe stfacer neces 3 ‘ber cmp metas objevos, lo que mpacta ena pois oe Mora tor acto des contotacanesdebencaracerarse por au hora veracb, lang jy robided 1 Uber concurencay conpetenea as endaespromuevane le pte ste ualtariado postr de bene, sear obras debe tne parca y aco para contra con Ena n Condon: semeanter a Geos ems, estado proba exten de prego, vera preroganes, ako exepoones = inpareissteverdoryresnucons dear onions sgpno responsbles dn contratacones ea Frias adoptarin on tcc spac dea ey yl Regamenta os com en tenon a arisen ue pean cbelvad en el tame ae Rasonabitda: Antes sos dca exresmente para os actres de evaluacin. Aras arpa ye aplaatodot os ato de lt 3 fer iene bine, serio bras ques contraten,deben ru lt rut cada, prei, plo de jen yentegny dsberanefecarce ene ejores condones ens 23 ral = Publ rangparenc SEACE {anparenc ode conrtcn Seber celzase sabre eres ylflesiones objets, usteradascesles as poses FUNCIONAL EN EL SECTOR Ene pie ‘CONTRATACIONES (MEF ~ OSCE) LEV N* 30225 Y REGLAMENTO Principios (a Economia: En toda contratalén se aplearn los eters de skmplildad,austeridad,eoncentracén y anor en el uso de los recursos, en las etapas de os procesos de selecon y en los acverdos ¥ fesolucones recaidos sabre los, debindose evar en las Bases y en los contratos exgeneas ¥ formaldades costae eineceseras VigeciaTeeolégia: Los bene, servicios u obras deben reuni condones de calidad y modern tecnelégea par cumpl fines requerdos, desde el misme momenta en que son contatados, yor un El proceso presupuestario comprende 5 fases: Cu a Fase de programacién multianual presupuestaria que abarca Bafios Fase de forrmulacién presupuestaria Fase de aprobacién presupuestaria Fase de ejecucién presupuestaria Fase de evaluacién presupuestaria Ca eer Piero Senco 02 Tesoreria, contabilidad y “ endeudamiento publico 1 Tesoreria (DGTP) D. Leg. N° 1441 1 Contabilidad (DGCP) D. Leg. N°1438 0 Endeudamiento (DGEP) D. Leg. N° 1437 FUNCIONAL EN EL SECTOR [ somananz Finalidad y objetivo TESORERIA (DGTP) D. LEG. N° 1441 Eoin El Decreto Legislativo tiene como objeto regular el Sistema Nacional de Tesoreria conformante de la administracién financiera del sector public FUNCIONAL EN EL SECTOR Ambito de aplicacién TESORERIA (DGTP) D. LEG. N° 1441 AMmmr Peres Poder Legisiatvo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial Ministerio Péblico, Jurado Nacional de Elecciones, Oficina Nacional Procesos lectorales, Registro Nacional de Identfcacin y Estado civ, Junta Nacional de Justicia, Defensoria del Pueblo, Tribunal Consttucional y Contraloria General de la Republica, Universidades Publicas GGobiernos Regionales y Gobiernos Locales. ‘Organisms pdblicos de los Gobiernos Reglonales y Locales. Empresas de los Gobiernos Regionales Locales, el Fondo Nacional de Financlamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE) y sus empresas y el Seguro Social de Salud (EsSalud) (otra entidades publicas establecidas por ley. FUNCIONAL EN EL SECTOR Eoin Principios TESORERIA (DGTP) D. LEG. N" 1441 ee Efciencia y prudencia:el manejo y disposicin de los fondos publicos se hace buscando su éptima aplicacién y minimizando los costos asociados a su adminstracién, Fungibildad: el uso de los fondos publicos se realizan en la cuenta nica de tosoro pblico asegurando la continuidad dela atencién, portunidad: consiste en la percepcién yacreditacién de los fondos publicos en los plazos correspondiente. Unidad de caja: la aéminstraci6n de os fondos pablicos en centralizada, cualquier sea su origen y finaldad, Veracad: as autorizaciones y procesamiento de operaciones se realizan presumiendo que existe documentacién que lo sustenten LLCS FUNCIONAL EN EL SECTOR Estructura general TESORERIA (DGTP) D. LEG. N° 1441 He ran ee Elsistema Nacional de Tesorerta establece los procedimientos, técnicas e instrumentos ‘mediante los cuales se ejecutan la gestién del flujo financiero W Elsistema Nacional esta conformado por: W Enelnivel central, por la Direccién General de Tesoro Publico del Ministerio de Economia y Finanzas quien ejerce la rectoria W Enelnivel descentralizado por: Unidad ejecutoras de presupuesto del sector piblico. W Pliegos presupuestarios de los Gobiernos Locales. Y Empresas piiblicas no financieras y otras organizaciones no financieras que administren recursos pablicos FUNCIONAL EN EL SECTOR Sistema Nacional de Contabilidad ENDEUDAMIENTO PUBLICO Funcionamiento del sistema TESORERIA (DGTP) D. LEG. N° 1441 fio one VW LaGestién de Tesoreria es el manejo eficiente de los fondos pablicos. V LaGestion de Tesoreria se realiza a través de: Gestién de liquide Gestién de pagos onsite en el estaleciiento Scaraniza le dsponblidad Implics el _manejo del pags. de Gel lineamiento y dspostiones recesara de lor fonds ‘oblgaciones cn cargo 2 los fondos sobre aspecios operatives, de piblcos para el p2g0 pibicos. E devengado reconoce una brocedimiento del epsv0 parla ‘portune de Is abscones ‘bigacion de pago sabe a base del Bereditacén oporura de. ls ‘contaidas de acuerdo slay compromise ‘rewamente fangospubicoe Termaleado y epistrado 02 FUNCIONAL EN EL SECTOR Beiter fisumies | Finalidad y objetivo CONTABILIDAD (GCP) D.LEG.N = ¥ 4 Tiene como objeto regular el. Sistema Nacional de Contabilidad conformante por la administracién financiera del Sector Pablico, priemnrestetoats ay Bo Erste) [sovwweres | Ambito de aplicacin ‘CONTABILIDAD (OGCP) D.LEG.N" 1438 W Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, W Ministerio PGblico, Jurado Nacional de Elecciones Nacional Procesos — Electorales, Registro Nacio Identificacién y fstado civil, Junta Nacional de J Defensoria del Pueblo, Tribunal Constitucional y Co General de la Republica Universidades Publicas Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales. COrganismos puiblicos de los Gobiernos Regionales y Locales: Empresas de los Gobiernos Regionales y Locales, el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE) y sus empresas y el Seguro Social de Salud (€sSalud) tras entidades puiblicas establecidas por ley FUNCIONAL EN EL SECTOR W Integridad: consiste en el registro contable de los hechos econémicos y financieros realizados de forma integral y sistemtica, WV oportunidad: consiste en el reconocimiento, ‘medicién, registro, procesamiento, presentacién y revelacién de la informacién contable. W Responsabilidad: la autoridad administrativa, los funcionarios y los servidores deben prover ala oficinas de contabilidad la informacién de hechos de naturaleza econémica que pueda Incidir en la situacién financiera Principios Vv Cary Ertnurudere) ‘CONTABILIDAD (DGCP) D.LEG.N’ 1438 ‘Transparencia: consiste en que el documento 0 fuente que sustente la naturaleza de registro contable, garantice una adecuada transparencia en la ejecucién de los recursos Uniformidad: consiste en el reconocimiento, medicién y presentacién de los hechos leconémicos homogéneos propiciando la comparabilidad de a informacién contada FUNCIONAL EN EL SECTOR EI Sistema Nacional de Contabilidad es un conjunto de principios y procedimientos mediante los cuales se ejecuta y evalda el registro contable de los hechos econémicos, financieros y patrimoniales del sector piblico EI Sistema Nacional de Contabilidad, tiene como finalidad regular la elaboracién de estados financieros de la entidad publica sin excepcién asi como su integracién y consolidacién en la Cuenta General de la Reptblica E Sisterna Nacional de Contabilidad, esté conformado por: Direccién General de Contabilidad Publica. Consejo Normativo de Contabilidad. Consejo Normativo de Contabilidad. Estructura general ‘CONTABILIDAD (DGCP) D.LEG.N" 1438 FUNCIONAL EN EL SECTOR Cary Ettnurudere) ‘CONTABILIDAD (DGCP) D.LEG.N’ Funcionamiento del sistema —Er——r——E_—EO—reO 1438 El Sistema Nacional de Contabilidad armoniza la normatividad para la elaboracién y presentacion de los Estados Financieros y presupuestarios de las Entidades del Sector Pablico. El registro contable, es el acto que consiste en reconocer, medir y registrar los hechos de una transaccién de acuerdo a su naturaleza. La contabilidad de costos es un sistema de informacién que estructura los flujos financieros (ingresos y egresos) y los flujos no financieros ‘que generan costos que se reconocen, miden y registran en cada una de las actividades en que se desarrolla el producto o el servicio, Sistema Nacional de Endeudamiento Publico J Integracién de la informacién contable: las entidades del Sector Publico efectian la informacién de los Estados financieros y presupuestarios de los ambitos y competencia funcional _ Rendicién de cuentas: es presentada por el titular de la entidad del Sector Pablo, la informacion y el andlisis de resultados _presupuestarios, financieros, econémicos, patrimoniales y el cumplimiento de metas e indicadores en un ejercici fiscal. FUNCIONAL EN EL FUNCIONAL EN EL SECTOR eng Ettnurudere) brainy Finalidad y objetivo Tiene por objeto regular el Sistema Nacional de Endeudamiento Publico conformante de la administracién financiera del sector ore Erne ay oc Ambito de aplicacién Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial Ministerio Pablico, Jurado Nacional de Elecciones, Oficina Nacional Pracesos Electorales, Registro Nacional de Identificacién y Estado civil, Junta Nacional de Justicia, Defensoria del Pueblo, Tribunal Constitucional y Contraloria General de la Republica Universidades Pablicas Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales COrganismos publicos de los Gobiernos Regionales y Locales Empresas de los Gobiernos Regionales y Locales, el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE) y sus empresas y el Seguro Social de Salud (EsSalud). tras entidades publicas establecidas por ley 02 ENDEUDAMIENTO (DGEP) D. LEG. N* 1437 02 ENDEUDAMIENTO (DGEP) D. LEG. NT 1437 FUNCIONAL EN EL SECTOR Ey Bois Principios ENDEUDAMIENTO (DGEP} 0. nn LEG. N° 1437 Capacidad de pago Eficiencia y prudencia ‘Transparencia y predictiblidad ¥ ¥ ¥ Consiste en la obtencién del Consiste en el manejo y Consiste en una financiamiento interno o externo de disposicién de _manejos. gestion mediante acuerdo con la posibidad de publicos viabilizando su ‘mecanismos atender los pasivos que contrae el dptima _aplicacién transparentes Gobierno Nacional, los Gobiernos predecibles que estén Regionales, Gobiernos Locales 0 la previstos en a ley entidad obligada FUNCIONAL EN EL SECTOR Estructura general ENDEUDAMIENTO (DGEP) D. eae LEG. N" 1437 1 El Sistema Nacional de Endeudamiento PUblico es el conjunto de principios, y procedimientos mediante los cuales se ejecuta los pasivos financieros, su riesgo financieros y parte de la estructuracién del financiamiento piiblico de manera integrada con el Sistema Nacional de Tesoreria _ElSistema Nacional de Endeudamiento Publico esta conformada por: 1 Direccién General de Tesoro Pablico, quien ejerce la rectoria 2. La Unidades ejecutoras de las Entidades del Sector PUiblico FUNCIONAL EN EL SECTOR Cary Ettnurudere) Funcionamiento del sistema ENDEUDAMIENTO (DGEP) D. —Er——r——E_—EO—reO LEG. N* 1437 El Sistema Nacional de Endeudamiento Publico gestiona los pasivos financieros correspondientes a: ‘Operaciones de endeudamiento Operaciones de endeudamiento a corto plaz0 Financiamientos contingentes Garantia en los procesos de promocién de la inversi6n privada mediante asociaciones paiblicas y privadas Operaciones y administracién de deudas Asunciones de deuda Pau REFERENCIAS Dn de Ess os Gaeta es 2019) Gi arma comseta dele aminseeciny ‘i ets nara Sac re 2039) Gua norma compet de a rnacny ‘etn pies Towa, een? ma Ena act idea ol OS: 208). gn y acumen OSCE aca 2 i 701% ‘Weimar eonmaynanae NEF 015) Sama Nara ce resumen xis de lod ‘Di tts nies Saat rea 209. Gua norma compet de arnsracny ‘etn pte, Tonal een ap. 1-2 Una Er Gaeta ae REFERENCIAS eee Doki eats reas Gaeta 239) Gua mora compa de a srintracny ‘saten pie lomo seen ir: tol Gers onsen. nero de crams rena (MEF (2038, Sena None de earn Encecemienta (NCHNADS ranean PNCHRBe ce UaRpat Mnstra se canary finan MEF 2039) Seems Nsconal de Conia Cerio (008 taeslionametgnsalelatens asa. decaaahicas Reconocimiento En la elaboracién de este material informativo para el aprendizaje participaron docentes de la experiencia curricular, asesores pedagégicos, revisores y disefiadores gréficos, de la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo. fol Ve

You might also like