You are on page 1of 7
ESTUDIO DE Caso Bk SEVEN-ELEVE! Fundada en 1973, Seven-Eleven Japsin establecié su primera, tienda en Kotu-ku, Tokio, en mayo de 1974.La compania em- ex a cotizar en la Bolsa de Valores de Tokio en octubre de 41979. En 2004 fue adquirida por el grupo Ito-Yokado, que también administra una eadena de supermercados y tenfa ‘una participacién mayoritatia de Southland, la compas que administraba Seven-Eleven en Estados Unidos Entre log afios de 1985 y 2003, Seven-Eleven Japén tuvo un periodo de sorprendente crecimiento. Increments el nimero de tiendas de 2.299 a 10,303; sus ventas anuales aumentaron de 386 mil rmllones a 2,343,000 millones de yenes;y obtuvo un ingreso. rncto de 9 mil millones a 91,500 millones de yenes.Adicionsl- mente, el rendimiento del valor liquide promedié cerca de 114% entre 2000 y 2004. En este timo aflo, Seven-Eleven ku pn fue el minorista més grande de Japéa en términos de in- reso de operacién y niimero de tiendas, Las vistas de los clientes totalizaron 3,600 millones ese aio, promediando casi 30 visitas a un Seven-Eleven por afio para cada persona en open, HISTORIA DE LA COMPANIA Y PERFIL Masatoshi Ito fundé tanto Ito-Yokado como Seven-Eleven Japs, quien empez6 su imperio de tiendas después dela Se- sgunda Guerra Mundial, al unise a su madre y a su hermano ‘mayor para trabajar en una pequefia tienda de ropa en Tokio. ara 1960, <1 tenfa el contol exclusive y la pequefia tienda se habia convertido en una compaifa de 3 millones de délares. [TABLA 3-4) Tiendss y ventas anales de Sever-Eiaven dapén IN JAPAN CO. Después de un viaje a Estados Unidos en 1961, Ito se con- veneié de que las grandes tiendas eran la onda del futuro. En esa época, Japén todavia segufa dominado por las tiendas| populares La cadena do supertiendas de Ito en el drea de To- kio se volvi6 popular y pronto constituyé el centro de sus ‘operaciones. En 1972, Ito se acereé a Souihland Corporation para. hablar sobre la posibilidad de abrir tiendas de conveniencia| Seven-Eleven en Japén, Después de recharar su peticisn i ial, Southland accedis en 1973 a celebrar un contrato de li ‘cencia. A cambio de 0.6% de las ventas totales, Soutland Ie io a Tto los derechos exclusivos en todo Jepén. En mayo de 1974,se abri la primera tienda Seven-Eleven en Tokio. ‘Este nuevo concepto fue un éxito inmediatoy la cadena ‘experiment6 un répido crecimiento, Para 1979 existian ya 591 tiendas Seven-Elevon; para 1984 eran 2,001. El répido crecimiento continud (véase la tabla 3-1) lo que dio como resultado que para 2004 hubjera 10.356 tiendas. EL 24 de octubre de 1990, Southland Corporation se acogié al capitulo de quiebra de Estados Unidos, Southland pidi6 la ayuda de 1to-Yokado. E15 de marzo de 1991 se cons lituyé IYG Holding con Seven-Eleven Japéa (48%) e Ito Yokado (52%). TYG adquiri6 70% de las acciones comunes. ‘de Southland por un precio de 430 millones de dolares. ‘En 2004, las operaciones de Seven-Eleven Jepén y Se- ven-Eleven Inc, en Estados Unidos contribuyeron con 482% del total de los ingresos y 90.2% del total eonsolidado Ventas anuales (iil millones Namero de Ventas anuales Nimero de (anil miliones 1974 15 07 1975 6 48 1976 19) wa 197 375 398 1978, sa ns 1979 01 1098 1980 1,040 1536 1981 1.306 202.1 1982 1688 2565 1988 2001 319.0 1984 2.299 386.7 1985 2651 453.6 1986 2.964 521.9 1987 3304 599.1 1988 3.653 68633 1989) 3.954 1990 4270 1991 4629 3992 5,058 1993) 5475 1998 5.905 1995 6373 1996 6875 1997 7314 1998, 19732 1999 8,133 2000 802 2001 9.060 2002 9,650 20083 10203, CAPITULO 3 © Directrices y métricas de la cadena de suministto 67 de ingresos de operacién del grupo lio Yokado. Seven-Eleven Japon contrbuy6 con 87.6% del ingreso total recibido de las tiendas por Ito Yokado. Efectivamente, Seven-Eleven Japén se ha convertido en a parte dominante del grupo de Yokado. LA INDUSTRIA DE LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA Y SEVEN-ELEVEN EN JAPON En Japén,! sector de las tiendas de conveniencia fue una de las pocas dreas de negocios que continuaron creciendo du- rante la década de crisis de los noventa. De 1991 4 2002, el inimero de tiends se increment de 19.608 a 42,000. Como porcentaje de todas las tindas minoristas en Japsn, esto r2- present6 un incremento de 1.2.a 32%. Durante ese periodo, las ventas anuales de la tiendas de conveniencia se dupliea- on, de poco ms do 3 billones a 67 billones de yenes. Como porcentaje de todas as ventas al menudeo, esto represents tun ineremento de 2.2% a 5.0%. Este sector se consolidé gradualmente, con grandes juga- ores que crecian y pequetios operadores que cerraban. En 2004, ls 10 prineipales eadenas de tienda de conveniencia r= presentaban corea de $0% de todas las tendas de convenien- cia en Japén. Conforme las tiendas mejoruban sus estructura de opetacion y aprovechaban mejor sus economias de escala, los pequetios operadores tuvieron dificultades para competi. Seven-Fleven Japén inerement6 su participacion de mercado desde que abrié. En 2002, era el operador lider del mercado de las tiendas de conveniencia, contabilizando 21.7% de todas las tiendas y 31.5 de todas las ventas. Era muy eficaz en términos de ventas de la misma tienda. En 2004, e1 promedio de ventas diarias de las cuatro cadenas principales sin Seven-Eleven tolalizaron 484,000 yenes, Por ‘el contrario, Seven-Eleven tenia ventas diarias por 647,000 yenes, 30% mis alto que toda la competeneia junta. En 2004, el ingreso operativo de 165,700 millones de yenes la posici- 16 como lider no sélo del sector de su industria sino de toda la industria minorsta. En términos de crecimiento, su desem- pefio fue ineluso més impresionante. En ese mismo aiio,con- tabilizs 60% del ineremento neto total en el mimero de tien- das entre las 10 cadenas principales de tiendas de ‘conveniencia de Japén. Este incremento se habia planeado ‘cuidadosamente, explotando las fortalezas principales que Seven-Eleven Japén habia desarrollado en las reas de sste mas de informacién y disteibucién EL SISTEMA DE FRANQUICIAS. Seven-Bleven Japén desarrollé una red enorme de franqui cis y desempen un papel clave en las operaciones darias de esta red, La red inclufa tanto la tiendas propiedad de la ‘compan y las franguicias de terceros. En 2004, las comisio- nes de Ins franguicias contabilizaron cerca de 68% del ingre so de operacién, Para asegurarsu eficiencia, bass su politica principal de expansign de red en la estrategia de dominacién el mercado, La entrada a cualquier nuevo mercado era construida alrededor de un grupo de 50 a 60 tiendas apoya- das por un centro de distibucton, Tales grupos le dieron wna presencia de mercado de densidad alta y fe permitieron ope- rar un sistema de distribucidn eficiente. En su informe anual de 1994, most las siguientes seis ventajas de a estratepia de dominacign del mercado: Auments la efiiencia en fa distribucion ‘Mejors la conciencia de ls marca Inerements Ia efiiencia del sistema “Mejoré Is efciencia de los servicios de apoyo a fran auicias ‘+ Mejor Ia efectivided dela publicidad ‘+ Impidi¢ a entrada de competidores al rea dominante Con apego a su estrategia de domsinaci6n, abri6 1a ma- yoria de sus tiendas en éreas con grupos de tendas existen- tes. Por ejemplo, la prefectura Aichi, donde empea6 a abrir tiendas en 2002 vio un gran incremento en 2004 con 108 nue~ vas Liendas. Esto represent6 mas de 15% de nuevas tiendas| abiertas en Japon ese ao. Geogrificamente, Seven-Eleven tiene presencia limita- da en Japsn, En 2004 la compatia tenia tiendas en cerca de 70% (32 de 47) de las prefecturas dentro de Japén. Sin em- bargo, dentro de las prefecturas donde tenfa presencia, las tiendas tendian a ser densas.En el informe anual de 2004 se- flalé que “Ilenar todo el mapa de Japén no es nuestra priori- dad. En lugar de ello, buscamos la demanda donde ya exsten tiendas Seven-Fleven,con base en nuestra estrategia funda- mental de érea dominante para concentrar las tiendas en fzeas especiicas” Con franquicias altamente codiciadas, menos de 1 por ‘cada 10 solictantes reeibfa una franquicia (un testamento de rentabiidad de la tienda). Al propietario de la tranquicia se le pela que pagara por adelantado una cantidad significa tiva de dinero. La mitad se empleaba para preparar la tienda y capacitar al propietario. El resto se destinaba a comprar el inventaro nical. En 1994, 45% de las ganancias brutastota- les de la tienda fueron para Seven-Eleven Japén y el resto ‘ue para el propietario. Las responsabilidades de las dos par- tes fueron como se describe a continuacisa, Respomsabilidades de Seven-Eleven Japéa Desarrollar suminstro y mercancias Proporcionar el sistema de drdenes Pagar la operacion del sistema Proveer servicios de contabilidad Proporcionar publicidad Instalar y remodelar instalaciones Pagar 8% de los costos de los servicios pablicos Responbilidades del franquilante Operar y administrar la tienda Contrata y pagar personal ‘Ordenar suministros Mantener Ia apariencia de la tienda Impidié la entrada de competidores al érea dominante 68 PARTE | @ Construccién de un marco estratégico _que terminaron el 28/29 de febrero 2000 200120022003 2004 ‘Ventas netas (miles de millones de yenes) 19640 20466 2114022133 23482 Ingresos (miles de millones de yenes) 3270 M69 3659 400.7 5.4 Ingreso ordinario (miles de millones de yenes) 1402 1472, 153815961689, Ingreso neto (miles de millones de yenes) 682 84 332 865 a5: Niimoro de tiendas S153 8602_—_9.060 969010308, INFORMACION Y CONTENIDO DE LAS. TIENDAS. ‘Seven-Eeven tenfa 10303 tiendas en Jap6n y Hawai en 2003 (véase la tabla 3.2). En 2004, Seven-Fleven Japon cambi el tamafo estindar de las nuevas tiendas de 125m? a 150 m", todavia significativamente més pequefas que el tamasio dela ‘mayorta de las iendas en Estados Unidos, Las ventas diarias| cn la tienda promediaban 647,000 yenes (cerca de 6,100 d6- lares), lo cual era casi el doble det promedio de la tienda es- tadounidense Seven-Eleven Japsn ofrecia a sus tiendas la oportun dad de elegir entre un conjunto de 5,000 SKU, Cada tienda vvendia en promedio cerca de 3,000 SKU dependiendo de Ia ddemanda de fos clientes locales Seven-Eleven enfatzaba las ‘mercancias regionales para satistacer con mis precsién preferencias locales. Cada tionda vendia productos aliment ios bebidas revistasy articulos de consumo como jabones y detergentes, Las vontas por eategorias de productos de 2002 22004 se moestran en la tabla 33, [Los productos alimenticios se clasii tegorias generates (1) artculos frios incluyendo sindwiches, productos delicatessen y leche; (2) atfenlos calientes, inclu Yyondo cajas de almuerzos, bolas de arroz y pan recién hor hneado; (3) artieulos congelados como helados, comida conge~ lada y cubos de hielo; (4) artcutos a temperatura ambiente, por ejemplo, comida enlatada, sopas instanténeas v sazona \dores. La comida procesada y los artculos de comida rapid fueron los grandes vendedores de las tiendas, sdlo en 2004 ‘contribuyeron con alrededor de 60% del total de las ventas de cada tienda, Més de I mil millones de bolas de artoz se vvendieron;cantidad equivalente a que cada ciudadano japo- 1nés comiera corea de acho bolas de Seven-Fleven cada afio. Los productos de mayor venta en la categoria de comida ri pda fueron las eajas de almuerzo, las bolas de arroz, los pro ductos a base de pan y las pastas En febrero de ese mismo afio, Seven-Eleven tenia 290 plantas manufaetureras que ‘producfan solo comida répida para sus tiendas. ‘Otros productos vendidos en 1a tiendas fueron las be~ bidas gaseosas, bebidas nutrcionales, bebidas alcoh6licasco- ‘mo cerveza y vino, juegos para eomputadora, CD de musica vy revistas En 2004, Seven-Eleven se enfoes en inerementar el mi ‘mero de articulos originales que estuvisran disponibies slo census tiendas En esa época, este tipo de articuls s6lo con: tabilizaba aproximadamente 52% de las ventas totales de la tienda, La eompatia se enfocd en incrementar el porcentaje 60% en el mediano y largo plaza, SERVICIOS DE LAS TIENDAS Ademés de los productos, Seven-Eleven Japén gradualmen- te apregé una variedad de servicios que los clientes podian ‘obtener en su tiendas. En octubre de 1987, fue el pago de las facturas de Tokio Electric Power. Més adelante extendis los servicios por los cuales los clientes podian pagar sus facturas| incluyendo gas, primas de seguros y teléfono. Con mis horas de operacién y ubieaciones que los bancos y otras insttucio- ies financiras, el servicio de pago de facturas arajo a millo- nes de clientes adicionales eada afi. En abril de 1994 empe- 26 a aceptar pagos en abonos a nombre de companias de crédito y en noviembre comenz6 a vender pases para el lesqut. En 1995 aceptaba ya el pago de compras por correo, Esto se expandis en noviembre de 1999, para incur pagos por comprasrealizadas en Internet, En agosto de 2000, se es- tablecié una compania de servicio de entrega de comida a

You might also like