You are on page 1of 12
211072020 Los recientes acuerdos BrasiMstados Unidos cE retomo del patio rasero? Brasil Bolsonaro, de ideologico a pragmético? AMERICA LATINA oH Escriba las nas clave. Cj Alai | Servicios SHm ovr» Brasil EEUU Los recientes acuerdos Brasil-Estados Unidos ;E] retorno del patio trasero? Rail Zibechi 30/07/2015 E -f oa - Hi Opinién htpsshww alainetorglestarioulo171435 we. 2171072020 Los recientes acuerdos BrasiMstados Lindos cE retomo del patio rasero? “Hoy inauguramos una nueva fase en las relaciones bilaterales en el érea de defensa, Con los dos acuerdos en vigor trazamos una agenda positiva de avances en la cooperacién militar y tecnolégica entre los dos pa afirmé el ministro de Defensa de Brasil, Jaques Wagner, al finalizar la reunién que tuvo en el Pentégono, el 29 de junio, con Ashton Carter, secretario de Defensa de los Estados Unidos{]. Como veremos, el ministro ‘Wagner no exageraba Un dia después el presidente Barack Obama no dud6 en declarar su “absoluta confianza” en Dilma Rousseff, cuando se conereté la cumbre bilateral en la Casa Blanca. “Ella, que siempre fue muy honesta y franca conmigo, cumplié con lo que habia prometido”. Segiin la corresponsal del diario Clarin, Eleonora Gosman, Obama “se referia a dos convenios militares que la presidenta logré que le votara el Congreso poco antes de viajar a Washington. Eran acuerdos que habia pedido el propio jefe de la Casa Blanca, para quien ademas eran un tema clave en esta cumbre bilateral”[2] Pero Obama fute mis lejos: “Brasil es un socio absolutamente indispensable en el enfrentamiento de los desafios mundiales (...) no es apenas un lider regional; es un lider global”[3)]. Dilma correspondié a Obama ~a quien se refirié como “querido presidente” al seftalar que “garantiz6” que no habré mas espionaje. “Yo creo en el presidente”, dijo Dilma, y agregé que la suma de los acuerdos con Brasil y la aproximacién a Cuba marcan un cambio en toda la regidn: “Es un momento decisivo en la relacién con América Latina, Cambia el nivel de relacién con toda la region”. Nicholas Lemann, en un articulo en The New Yorker, destaca que “no es probable que Dilma haya perdonado a los Estados Unidos, pero ella necesita una tabla de salvacién y no tiene muchas opciones”[4]. Segiin el periodista, en medio de los graves problemas que enfrenta el gobierno de Brasil, “esta semana por fin encontré a un amigo: Joe Biden. Fl vice-presidente la lamé para sugerir que visite Washington, y ella acept6 con entusiasmo, con las fechas y los detalles exactos que se determinen” De ese modo, Brasil y Estados Unidos recompusieron sus relaciones que estaban dafiadas desde octubre de 2013 cuando Dilma suspendié su viaje a Washington ante las revelaciones de que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA por sus siglas en inglés) espiaba a la presidenta, Aunque es evidente que el viaje de Dilma estuvo motivado por la crisis que atraviesa su gobiemo, con menos del 10% de apoyo en la sociedad, las consecuencias se resumen en un completo viraje de su politica exterior. La mayoria de los analistas coincide con la corresponsal de Clarin en el sentido de que estamos ante “un redisefio en las relaciones continentales (entre América del Norte, del Sur y Central), como se vio en la Cumbre de las Américas en Panama y, especialmente, en la reanudacién de los vinculos diplomaticos, comerciales y politicos, entre Washington y La Habana"[5]. htpsshww alainetorglestarioulo171435 aie 2/10/2020 Los reciontes acuerdos Brasi-Estados Unidos 6 tomo del patio rasero? Los acuerdos de Washington La pagina oficial del Palacio de Planalto divulgé la lista de acuerdos firmados el 30 de junio entre Obama y Rousseff, que incluyen siete reas: comercio exterior, medio ambiente y energfa, previsién social, defensa, agricultura, educacién y ciencia, y tecnologia. Destaca que Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil detras de China y “el mayor inversor extranjero en Brasil” con un stock de 116.000 millones de délares(6] En cuanto al comercio exterior Dilma propuso doblarlo en la préxima década. La Declaracién Conjunta sobre Cambio Climitico establece el compromiso de ambas naciones de llevar al 20% la participacién de fuentes renovables en la matriz energética para 2030. Brasil se compromete a reforestar 12 millones de hectareas de selvas y aleanza en 2030 el “deforestacién ilegal cero”, en tanto los Estados Unidos se comprometen a reducir del 26 al 28% la emisi6n de gases de efecto invernadero para 2025, El acuerdo sobre medio ambiente fue el mas difundido por los gobiernos. Acordaron también la libre importacién de came vacuna brasilefia, después de 15 afios de negociaciones, ya que hasta ahora s6lo podia ingresar carne procesada. La medida favorece, segin Planalto, al 95% de la agroindustria de exportacién de Brasil. En el érea de la cooperacién cientifica y tecnol6gica se firmaron siete acuerdos, que van desde los desastres naturales hasta las energias limpias. En el area espacial se acordé la participacién de investigadores brasilefios en centros de la NASA y la participacién de cientificos en los estudios estadounidenses sobre el sol (heliotermia) y el clima espacial, En cuanto a la defensa, los dos paises “van a desarrollar un proyecto de defensa conjunto, que debe incluir acuerdos tecnolégicos y asociacién entre empresas brasileiias y estadounidenses en el drea de la defensa para, por ejemplo, la compra y venta de equipamientos y armamentos”[7] El Comunicado Conjunto emitido el mismo dia 30, menciona los diversos foros bilaterales existentes entre ambos paises, destacando el Didlogo de Asociacién Global, el Diélogo Econémico y Financiero, el Di Estratégico de Energia y el Didlogo de Cooperacién en Defensa, asi como foros sectoriales como el de Altos Ejecutivos Brasil-Estados Unidos que se reunié en Brasilia el 18 y 19 de junio, y varias comisiones comerciales. El comunicado destaca que Dilma mencioné el “lanzamiento de un nuevo ciclo de concesiones para inversiones en el sector de infraestructura de Brasil, que abre oportunidades para empresas estadounidenses de 64,000 millones de délares, a lo largo de varios afios”[8]. Llama la atencién la apertura a de un sector que hasta ahora venia siendo monopolizado por las constructoras brasileiias, hoy cuestionadas por las denuncias de corrupcién en Petrobras. Otra mencién importante en el comunicado, se refiere a papel de la OEA: “Los presidentes reconocen la importancia de la Organizacién de los Estados Americanos en la defensa y promocién de la gobemabilidad democritica y de los derechos humanos”. A Ia vez, congratulan al nuevo secretario general, el uruguayo Luis Almagro, ex canciller del gobierno de José Mujica, y se comprometen a “trabajar con él para revitalizar la Organizacién, de modo ayude efectivamente a los Estados Miembros a hacer frente a los desafios hemisféricos”. htpsshww alainetorglestarioulo171435 ana 2/10/2020 Los reciontes acuerdos Brasi-Estados Unidos 6 tomo del patio trasero? En contraste con esa importante meneién, apenas se alude a la Unasur por su “promocién del didlogo politico en Venezuela” y su supervisién de las elecciones legislativas de diciembre, Parece evidente que la diplomacia brasilefia ha definido un viraje en el que comienza a privilegiar a la OBA frente a la Unasur y a la Celac, que ni siquiera es nombrada en el comunicado. En los préximos meses podremos ver si, efectivamente, Unasur es relegada a un papel consistente en resolver problemas menores, mientras los grandes temas quedan en manos dela OBA. El enigma de los acuerdos de Defensa Antes de viajar al encuentro con Obama, el gobierno brasilefio se empeiié en que el parlamento votara dos acuerdos que habfan sido firmados en Washington el 12 de abril de 2010. Que esos acuerdos estuvieran pendientes de aprobacién parlamentaria durante cinco afios, es un hecho significative. Si bien el Acuerdo sobre Proteccién de Informaciones Militares tiene especificaciones claras sobre la creacién de un cuadro juridico para el intercambio seguro de informaciones, que incluye el intercambio de tecnologias, el Acuerdo Bilateral sobre Cooperacién en Materia de Defensa, suena muy general y poco especifico. En el comunicado oficial, se dice que el Acuerdo “permitira la realizacién de entrenamientos conjuntos, cursos y pasantias, y facilitard las negociaciones comerciales de equipamientos y armamentos”[9]. También incluye el encuentro de instituciones de defensa, intercambio de estudiantes, instructores y personal de entrenamiento, visitas de navios y desarrollo e implementacién de programas y proyectos de tecnologia de defensa{ 10], El ministro Wagner acudié con 17 empresarios de la Asociacién Brasilefia de Industrias de Materiales de Defensa y Seguridad, present6 los principales programas de defensa a la Camara de Comercio de Estados Unidos y dejé claro el deseo de su gobierno de “agilizar los acuerdos bilaterales que estimulen una mayor asociacién estratégica” En este punto, y ante la falta de aclaraciones de los gobiernos, aparecen una serie de dudas y especulaciones. Por un lado aparece, con total claridad, el deseo de vender mas equipamiento militar a Estados Unidos. Brasil importé 42,4 mil millones de délares y exporté a Estados Unidos 31,4 mil millones. Esa disparidad en la balanza comercial de defensa quiere ser reducida por el gobierno de Rousseff. Pero el Acuerdo va ms alld, aunque no se ha informado cual sera el “proyecto en el area de defensa” que ambos paises van a desarrollar. Sin datos oficiales, sélo caben aproximaciones que suelen provenir de los medios especializados donde trabajan ex militares o periodistas afines al mundo militar. Segiin un anilisis de Defesanet, una de las principales analistas de los temas militares, sefiala que “una de las premisas basicas de los Estados Unidos, segin especialistas, es la separacién de Rusia del programa espacial brasilefio”[11]. El andlisis asegura que Estados Unidos no quiere que los rusos participen en la produecién de vehiculos de lanzamiento de satélites 0 transfiriendo su tecnologia de misiles balisticos al brasileiio Programa Nacional de Actividades Espaciales. Antes de viajar a Washington, el ministro Wagner visit6 durante una semana empresas ¢ institutos en So José dos Campos, el polo industrial-militar de Brasil. En especial, visité las empresas Mectron y Avibras para “identificar posibilidades y programas de interés para los Estados Unidos”[12]. Ambas son empresas estratégicas en el drea espacial. htpsshww alainetorglestariculo/171435 ana 2/10/2020 Los recientes acuerdos BrasiMstados Unidos cE retomo del patio rasero? ‘Mectron esta integrada en Odebrecht Defensa y Tecnologia y fabrica armamentos inteligentes (como misiles de alta precisién), radares y sistemas de comunicaciones. Es la twnica empresa en América Latina con capacidad para fabricar misiles antirradiacién y una de las tres del mundo que posee esa tecnologia[ 13]. Odebrecht tiene a su director preso por el escéndalo de corrupeidn en Petrobras, aunque atin no ha sido juzgado. Avibras fabrica artilleria y sistemas de defensa, cohetes y misiles, Su producto més conocido es el Astros Il, un sistema de lanzadores multiples de cohetes con alcance de hasta 300 kilémetros ampliamente utilizado por Irak en la Guerra del golfo y més recientemente por Arabia Saudita[ 14]. Se desempefié en el Centro de Lanzamiento de Alcdntara en la construccién de cohetes, la principal base aeroespacial brasilefa. Ambas empresas trabajan juntas en el diseiio y fabricacién de misiles anti-navio para la Armada brasilefia que tiene como uno de sus objetivos la defensa de los yacimientos de petréleo en la plataforma maritima, de la que ya se extraen 800,000 barriles diatios. En las relaciones bilaterales han existido dos areas eriticas en temas de defensa: la nuclear y la espacial Estados Unidos bloqueé el desarrollo de tecnologia nuclear que Brasil estaba aleanzando gracias a un Acuerdo Nuclear con Alemania en 1975, con transferencia de tecnologia( 5] Presionado por el gobierno estadounidense, el presidente Cardoso firmé en 1997 el Tratado de No Proliferacién Nuclear que durante 29 afios fue considerada en el pais como “a legitimacién de un orden internacional fundado en el desequilibro de derechos y obligaciones de los Estados” ya que consagraba privilegios a los cinco miembros del consejo de seguridad de Naciones Unidas( 16], En el dea espacial los conflictos se iniciaron en el mismo periodo. En ambas reas el Pentégono parece haber trazado una linea roja. Moniz Bandeira asegura que “el gobierno de Washington continué bloqueando impidiendo la adquisicién de los componentes necesarios para la continuidad de los programas nuclear, espacial y del avién AMX”, un caza italo-brasilefio[ 17] En 1995 Brasil adhirié al Missile Technology Control Regime (MTCR) creado en 1987 por paises de Occidente para prevenir la proliferacién de misiles y tecnologia espacial. y en 1992 retiré el programa espacial de la esfera militar[18]. Con esos pasos esperaba mejorar las relaciones con Estado Unidos en un periodo caracterizado por la ofensiva conservadora del “Consenso de Washington”, El Centro de Alcantara El Centro de Lanzamiento de Alcéntara, en el estado de Maranhao, es el niicleo del programa espacial brasilefio, que ha tenido muchos problemas y fracasos. La nota divulgada por el Pentgono es tan ambigua como las que difundié el ministerio de Defensa de Brasil. “El secretario Carter y el ministro Wagner discutieron la importancia de profundizar el comercio y la tecnologia de defensa seiialando las oportunidades para la cooperacién en el co-desarrollo y la co-produccién en el futuro”[19] Pero hay varios datos previos que hacen pensar que, efectivamente, los proyectos a desarrollar pertenecen al ‘rea espacial, lo que coloca la base de Alcéntara en el centro de esta historia, La base se construyé en 1983 para sustituir al Centro de Lanzamiento de Barrera del Infiero, que tenia dificultades por su proximidad con htpsstwnnalainaLorglesartoul!t71435 se 2rvn0r2020 Los recientes acuerdos BrasitEstados Unidos gE remo del patotrasero? centros poblados. Por su cercania con el Ecuador, Alcantara es considerada una de las bases mejor situadas de] mundo para lanzamientos de satélites[20]. Entre 1990 y 2000 realiz6 casi 30 lanzamientos de pequeiios y medianos cohetes con objetivos cientificos En el afto 2000 el presidente Cardoso firmé un Acuerdo de Salvaguardas Tecnologicas con Estados Unidos que preveia que el Pentégono asumiera el control completo de Alcantara, El acuerdo otorgaba a Estados Unidos estatus de extraterritorialidad por el cual el Estado brasilefio no podia controlar la base ni fiscalizar la entrada de equipos. Llegaba incluso a prohibir que los recursos por el arrendamiento de la base fueran usados para desarrollar el programa espacial brasilefio[21] Moniz Bandeira es uno de los mas respetados analistas de la politica exterior brasilefia, y asegura que la cesién de la base a Estados Unidos tuvo “enorme resistencia dentro de las fuerzas armadas, donde gran parte de la oficialidad entendié que cerraria, al este, el cerco sobre la Amazonia brasilefia, pues estaria situada, estratégicamente, en la entrada de la principal via de acceso, este-oeste, lo que daria a los Estados Unidos facilidades para reunir medios de apoyo logistico en una eventual tentativa de ocupar el valle de los rios Amazonas/Solimées”[22] Debe decirse que las fuerzas armadas brasilefias consideran que la Amazonia es un espacio eritico cuyo control no debe ser dejado a ninguna potencia extranjera. En paralelo, los militares tienen una larga desconfianza de los Estados Unidos, intensificada bajo la segunda presidencia de Gettilio Vargas (1951- 1954), que llevé al presidente Ernesto Geisel a denunciar, en 1977, el Acuerdo de Asistencia Militar firmado en 1952 por considerar que lesionaba los intereses del pais|23] En 2001, 1a Comisién de Relaciones Exteriores de 1a Cémara de Diputados decidié no aprobar el Acuerdo de Salvaguardas Tecnolégicas con Estados Unidos{24). En 2003, al llegar Lula a la presidencia, el proyecto de acuerdo fue archivado definitivamente y el nuevo gobiemo decidid, el 21 de octubre 2003, firmar un acuerdo de cooperacién con Ucrania para impulsar la industria aeroespacial con la creacién de la empresa Alcdntara Cyclone Space. Poco antes, el 22 de agosto de 2003, se produjo un accidente en Alcéntara cuando se incendié un cohete matando a 21 téenicos y destruyendo la base de lanzamiento, Algunos medios aseguraron que se traté de un sabotaje estadounidense, pero la investigacién de la fuerza aérea no pudo establecer con precisién las causas del cortocircuito que provocé el incendio[25] En 2011 Wikileaks reveld cables del Departamento de Estado a la embajada en Brasilia de 2009, donde queda claro que no apoya el programa espacial y presiona a Ucrania para que no transfiera tecnologia espacial a Brasil. Los telegramas dicen que Estados Unidos “no apoyamos el programa nativo de vehiculos de Ianzamiento espacial de Brasil”; agregan que no se oponen a la existencia de la base de Alcdntara, “mientras tal actividad no sea el resultado de la transferencia de tecnologia de cohetes a Brasil” [26] E19 de abril trascendié que el gobierno brasilefio decidié cancelar el acuerdo de cooperacién espacial con Ucrania que, en realidad, nunca consiguié despegar(27]. Finalmente, el 30 de junio se concretan los acuerdos bilaterales entre Estados Unidos y Brasil. En los tiltimos aiios Rusia venia avanzando acuerdos de defensa con Brasil. En 200,8 Rusia vendié un lote de 12 helicépteros de ataque MI-35 y estaba casi cerrada la compra de sistemas de defensa Pantsir para los Juegos Olimpicos, pero luego de tres afios de negociaciones no se conereta su legada. htpsshww alainetorglestarioulo171435 ena 2rvn0r2020 Los recientes acuerdos BrasitEstados Unidos gE remo del patotrasero? En diciembre de 2014, el viceprimer ministro ruso Dmitry Rogozin, encargado del sector de defensa y acroespacial visité Brasil. La aerondutica Embraer se negé a recibirlo, porque “la empresa teme una indisposicién de Estados Unidos” que es su principal mercado[28]. En tento, Odebrecht le abrié las puertas de Mectron y ademés la comitiva visité Avibras. En los préximos meses los hechos hablaran por si mismos. Uno de ellos es la cooperacién militar en el érea aeroespacial con Estados Unidos. Pero el otro, no menos importante, es si Petrobras seguira controlando los yacimientos de petréleo en la plataforma maritima, conocidos como pre-sal. Vale recordar que destacados miembros de la oposicién —que hoy pretende derribar a Dilma- prometieron a empresas estadounidenses modificar la legislacién para facilitarles el acceso al petrsleo brasileiio, hasta ahora bajo control de la empre: estatal[29] El retomo de la guerra fra en las relaciones internacionales, parece traducirse en nuevos alineamientos en la regién latinoamericana, en gran medida fruto de las presiones cruzadas de las grandes potencias. En un ‘momento en que Brasil atraviesa una fuerte inestabilidad econémica y politica, el acercamiento a Estados Unidos puede cortar las alas de una regién que habia dado sélidos pasos hacia su independencia y reafirmar su subordinacién como “patio trasero” 20 de julio de 2015 [1] “Brasil e Estados Unidos vao desenvolver projeto na area de defesa', Ministerio da Defesa, 29 julio de 2015, en http://www.defesa. gov.br/noticias/1613 1 -brasil-e-estados-unidos-vao-desenvolver-projeto-na-area- de-defesa [2] “EE.UU. sefiala a Brasil como su principal socio en Sudamérica”, Clarin, Ide julio de 2015, en hittp://www.clarin.com/mundo/Dilma_Rousseff-Barack_Obama-Estados_Unidos-Brasil_0_1385861836.html [3] “Consideramos o Brasil uma poténcia global, afirma Obama em encontro com Dilma”, Presidencia da Republica, 30 de junio de 2015, en http://blog.planalto,gov.br/consideramos-o-brasil-uma-potencia-global- afirma-obama-em-encontro-com-dilma/ [4] “The problem with Dilma Rousseff, The New Yorker, 27 de junio de 2015, en. hittp://www.newyorker.com/news/news-desk/the-problem-with-dilma-rousseff [5] “BE.UU. sefala a Brasil como su principal socio en Sudamérica”, Clarin, Ide julio de 2015, [6] “Conhega os acordos firmados por Dilma e Obama nos Estados Unidos”, Portal Planalto, 30 de junio de 2015 en http://www2.planalto.gov.br/noticias/2015/06/conheca-os-acordos-firmados-por-dilma-rousseff-e- barack-obama-nos-estados-unidos [7] “Conhega os acordos firmados por Dilma e Obama nos Estados Unidos”, Portal Planalto, 30 de junio de 2015. [8] “Comunicado Conjunto da Presidente Dilma Rousseff e do Presidente Barack Obama, Washington, 30 de junho de 2015”, en http:/;www.defesanet.com.br/br_usa/noticia/19602/BR-US—Comunicado-Conjunto—30- Junho-2015/ htpsshww alainetorglestarioulo171435 m2 211072020 Los recientes acuerdos Brasl-Estados Unidos £1 rete del palo asero? [9] “Brasil e Estados Unidos vao desenvolver projeto na area de defesa”, Ministerio da Defesa, 29 julio de 2015. [10] “Condicionantes para a ajuda ao Brasil”, Defesanet, 9 de julio de 2015, [11] “Condicionantes para a ajuda ao Brasil”, Defesanet, 9 de julio de 2015 en hitp://www.defesanet.com.br/br_rw/noticia/19682/BR-US—Condicionantes-para- [12] “Industrias de defesa de Sao José ficam entusiasmadas com acordos com os EUA”, Defesaner, 30 de junio de 2015 en http://www.defesanet.com. br/br_usa/noticia/19600/Industrias-de-defesa-de-Sao-Jose-ficam- centusiasmadas-com-acordos-com-os-EUA/ [13] http://odebrecht.com/pt-brinegocios/nossos-negocios/defesa-e-tecnologia [14] hitps://www.avibras.com.br/site/pt/ [15] Aunque Estados Unidos impuls6 el golpe de Estado de 1964, hubo fuertes choques de intereses geopoliticos entre Brasilia y Washington que se intensificaron en la década de 1970, Luiz Alberto Moniz Bandeira, As Relagdes Perigosas: Brasil-Estados Unidos (De Collor a Lula, 1990-2000), Editora Civilizagaio Brasileira, Rio de Janeiro 2010, p. 39-40 y 54. [16] Idem p. 143. [17] Idem p. 146. [18] Idem p. 146. Para MCTR véase https://en.wikipedia.org/wiki/Missile_Technology_Control_Regime [19] U.S. Deparment of Defense, Release No: NR-257-15, 29 de junio de 2015 en hitp:/Awww.defense. gov/Releases/Release.aspx?ReleaseID=17361 [20] https://pt.wikipedia.org/wiki/Centro_de_Langamento_de_Aleantara [21] Un detallado anédlisis del acuerdo en Luiz Alberto Moniz Bandeira, ob. cit, pp. 193-203. [22] Idem pp. 193-194 [23] Idem p. 204. [24] Idem p. 293 y http://www. folha.uol.com.br/fsp/brasil/fe2108200114.htm [25] http://super.abril.com.br/ciencia/sabotagem-do-tio-sam_ [26] “EUA tentaram impedir programa brasileiro de foguetes, revela WikiLeaks”, O Globo, 25 de enero de 2011 en hitp://oglobo.globo.com/mundo/eua-tentaram-impedir-programa-brasileiro-de-foguetes-revela- wikileaks-2832869ixz73fj 1SEsol htpsshww alainetorglestarioulo171435 ana 2/10/2020 Los recientes acuerdos BrasiMstados Unidos cE retomo del patio rasero? [27] “Brasil vai cancelar acordo com Ucrania para langar foguetes”, Folha de Sao Paulo, 9 de abril de 2015. [28] “ Embraer rejeita visita de vice-premié ¢ gera mal-estar entre Russia ¢ Brasil”, Valor, 17 de diciembre de 2014, en http://www.valor.com.br/brasil/3826320/embraer-recusa-visita-de-autoridade-e-irrita-moscou [29] https://wikileaks.org/Nos-bastidores-o-lobby-pelo-pre.html Fuente: http://www.cipamericas.org/es/archives/ 15554 https://www.alainet.org/es/articulo/171435 Del mismo autor @ Narco-estados contra la libertad 19/07/2018 © Juegos Olimpicos: La irresistible militarizacién del deporte 19/08/2016 o La mineria es un mal negocio 02/12/2015 @ Catalunya hacia la independencia 02/10/2015 @ Humanitarian crisis: Solidarity below, business above 16/09/2015 co Crisis humanitaria: Solidaridad abajo, negocios arriba 11/09/2015 @ Brazil-US Accords: Back to the Backyard? 04/09/2015 e Los recientes acuerdos Brasil-Estados Unidos {El retorno del patio trasero? 30/07/2015 iay la troika 17/07/2015 map 09/07/2015 «@ Las repercusiones del “acuerdo” entre Gre © China reorganizes Latin America’s econo Mis... htpsshww alainetorglestarioulo171435 one 211012020 Los recientes acuerdos Brasihstados Unidos cE retomo del patio rasero? 544 — Las redes de la guerra Politica Militar Internacional Geopolitica Relaciones Novedades Los desafios a la soberania de los tiempos de internet Dianet Doimeadios Guerrero Paulo Freire ha muerto jViva Paulo Freire! Antologia de propuestas econémicas (1) Miguel Andrés Brenner Pasqualina Curcio htpsshww alainetorglestariculo/171435 sone 211072020 Los reciontes acuerdos Brasi-Estados Unidos cE etoma del patio vasero? Gracias a la pandemia, més ricos que antes Elecciones en EEUU: colonialidad, raza y sistema electoral Sergio Ferrari Gerardo Rénique Bolsonaro, {de ideoldgico a pragmético? _Abismos de la corupeién farmacéutica Emir Sader Daniel Espinosa & Las balas no son semillas de vida Bolivia: el MAS triunfa ampliamente en las elecciones Vijay Prashad Isaac Bigio Mas Novedades Comunicaci6n Cultura Economia Internacional Politica Social 2 htpsshww alainetorglestariculo/171435 se 2/10/2020 Los recientes acuerdos BrasiMstados Unidos cE retomo del patio rasero? ALAI @ Este sitio © Quiénes somos digo de ética © Rendicién de cuentas 2019 @ 40 afios © Politica de reproduecién © Contribuciones voluntarias © Contictenos Libros © Libros digitales Publicaciones ALAI © Libros © Revista © Adquisiciones Servicios e Boletin Alai-AmLatina © RSS htpsshww alainetorglestariculo/171435 rane

You might also like