You are on page 1of 2
so eV Infracciones en materia de seguridad salud en el trabajo relacionadas a la COVID-19 nn! _— ‘Autor + Mire Lourdes Bernal Suez Titulo: lafacionsenrateria deseguridy salad eel va relacionadas COMO. 18 Fuente: ActualidadEmpressil N° 470- Primers Cuincena de Mayo 2021 1, Introduccion En el siguiente informe se sintetizan siete resoluciones emitidas por diversas inten- dencias de a Sunafl (sein el aplicativo de resoluciones) desde enero hasta la quince- nade abril del presente ao, en materia de seguridad y salud en el trabajo, Mediante estas se sancioné a diversas entidades con tuna multa maxima de S/ 27,864.00 y una multa minima de S) 11,308.00. 2, Materias inspeccionadas 2.1. No entregar equipo de proteccién personal, de acuerdo con la eva- luacién det riesgo de exposicion ala COVID-19 Conforme el subnumeral 7.2.6 dela Reso lucign Ministerial N.° 448-2020-MINSA, clempleador debe asegurarladsponibil dad de os equipos de proteccon personal € implementar las medidas para su uso correct y obligatrio en coordinacién ¥ sega fo determine el profesional de Salud, estableciendo como minimo las medidas recomendadas por organismas nacionalese intemacionales tomando en cuenta el riesgo de los puestos de trabajo para exposicion ocupacional a COVID-18. End come eoecona a re gue se conta blac 3 DiS Ge peas pene sro eg exo porn ero itor, sgumeno que wo fe sede por a nana fale io er gu, spine punt 61.75 delan de ilanc, Preven y Cont de CoD: ene wabj sprtsen por ls Resets Mina Woe doco insn, ea esto generar a retain de ana i Sasones pecs eunlc 1 Squene“61 20 edo 30 cr “ipo nye 3) Abe eos de expen: A pens’ es oes subcontratas, 0 de cualquier tercero, desta- cae despa nenpes ca Gals poor qu src a prea ser Sent Gl con de tn ” aa ee Stare En otro expediente, el sujeto inspeccio nado en sus descargos sefiald que los trabajadores si recibieron los equipos de proteccign adjuntando imagenes: sn em- bargo. al no presentar registro alguno de larecepcion de la proteccién, no se acepto pprobado el cumplimiento de entregar EPP 2.2. No acreditar haber brindado informacion y formacion a los trabajadores sobre los riesgos dde exposicion al SARS-CoV2 y las ‘medidas preventivas aplicables De acuerdo con la Resolucién Ministerial N.° 448-2020-MINSA. el empleador debe brinda a informacion y formacion a los trabajadores: sin embargo, en un proceso de iscalizacion la inspeccionada alega que ha brindado la capactacionres- pectiva a sus trabajadores con excepcion Ge algunos funcionaros (trabajo mato) y locadores (incu labora). Dicho descargo no fue acogido respecto a los trabajadores que hubieran realizado labores bajo la modalidad de trabajo remoto, ya que la autoridad inspectiva considera que los locadores debieron ser capactados al considerérsees como trabajadores debido a la definicion de trabajador regulada en la Resolucion Mi- nistrial N." 448-2020-MINSA. 2.3. No aprobacién del Plan para la Vigilancia, Prevencién y Control de COVID-19 en el Trabajo, por parte del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo Segin el articulo 50 literal d) de la Ley N-° 29783, el empleador aplica como medidas de prevencion de los riesgos laborales, itegrar los planes y programas de prevencién de riesgos laborales a los ‘nuevos conocimientos de las ciencias, tec- rnologias, medio ambiente, organizacion del trabajo y evaluacién de desempeno en base a condiciones de trabajo. ‘Asi pues el numeral 7.1.2 de la Resolu ‘clon Ministerial N.° 448-2020-MINSA establece que en todo centro laboral a través del servicio de seguridad y salud fen el trabajo, o el que haga sus veces debe elaborar el Plan para la Vigilancia, Prevencion y Control de COVID-19 en el Trabajo. y debe ser remitido al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo para su aprobacién en un plazo maximo de cua- renta y ocho (48) horas de su recepeién. Porello, si bien en un expediente de fisca- lizacin el sujeto inspeccionado sicontaba con el Plan para la Vigilancia, Prevencion y Control de COVID-19 en el Trabajo, al verificarse que dicho documento no fue aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo por falta de quorum, se procede aplicar la mula conespondiente. 2.4. No cumplir con la obligacién de planificar la accion preventiva de riesgos para la seguridad y salud enel trabajo, al noindicarla némi- nna de trabajadores segtin el riesgo de exposicién a la COVID-19 por puesto de trabajo en el Plan para fa Vigilancia, Prevencion y Control de COVID-19 en el Trabajo La presente obligacion ha sido fiscalizada. considerando el numeral 7.1.5 de a Reso: lucibn Ministerial N.* 448:2020-MINSA. que establece que el Plan paralaVigilan Cla, Prevencién y Control del COVID-19 en el Trabajo debe especifcar a) el nimero de trabajadores:b) la némina de trabaja- dores segin el riesgo de exposicion al CO- VID-19 por puesto de trabajo (muy alto, alto, mediano o bajo) as caracteristicas de vigilancia, prevencién y control por riesgo de exposicion a SARS-CoV2. Por ello, al verficar que el plan presentado no contaba con la ndmina de trabajadores, la tienda por departamento fue sancionada con una multaascendente a) 22,446.00. 2.5. No derivacién de los casos con diagnéstico confirmado para CO- VID-19 a un establecimiento de salud para su manejo de acuerdo conlo establecido en la Resolucion ‘Ministerial N.° 193-2020-MINSA En cumplimiento de a normativa vigente fen el proceso de fiscalizacion, el emplea- dor estaba obligado a derivar el caso po- sitivo para COVID-19 al establecimiento de salud que corresponda. En dicho escenario, e sujeto inspecciona- ddo.no presenté documento que demues- tre dicha derivacion al establecimiento de salud. En ese sentido, la autoridad considera que al haberse omitido dicha obligacién y consecuentemente haberse consumado laafectacién del derecho, los cuales no pueden ser revertidos, ya que concluy6 el proceso de la enfermedad en el trabajador afectado sin haber sido derivado a un establecimiento de salud 0 el que haga sus veces, [a ifraccién sancio- nada adquiere la calidad de insubsanable, 2.6. No acredité la entrega del Plan para la Vigilancia, Prevencién y Control de COVID-19 en el Trabajo De acuerdo con a resolucion de intenden- cia, la exposicion al virus AARS-CoV2, que produce la enfermedad de la COVIO-19, representa un riesgo bioldgico por su comportamiento epidémico y alta trans- N&470. © Prim © pN7aNe © Actualidad Empresarial rmisibilidad. Siendo que los centros labo- rales constituyen espacios de exposicion y contagio, se deben considerar medidas para su vgilancia, prevencion y control En ese sentido, conforme a lo dispuesto en las normas de salud vigentes, entre las cuales se considera al documento técnico “Lineamientos parla Viglanca, Prevencion y Control de la Salud de los Tabajadores on Riesgo de Exposicién a COVID-19) aprobado mediante la Resolucion Ministerial N.* 239-2020-MINSA. el empleador debi6 garantizar la difusion y entrega de dicho plan de control y prevencion de la COVID-19 a favor de todos sus trabajadores Porello, el argumento de laempresa, que el trabajador sobre el cual no presenta documento alguno que acredite la entre- ga del plan, es porque dicho trabajador realiz6 la entrega respectiva del plan correspondiente a los meses de junio y agosto del 2020 a favor de los demas trabajadores no es aceptado, 2.7. No implement6 barreras fisicas ten areas de atencion al cliente Respecto a ello, es necesarfo mencionay, que la Resolucion Ministerial N.° 448- 2020-MINSA en el ineamiento N.° 7.2.5, establece claramente acciones dirigidasal medio o via de transmision del covid en el ambiente de trabajado, los cuales se implementan considerando la proteccion de trabajadores en puestosde atencién al cliente, mediante el empleo de barreras fisicas, por ejemplo, pantallas 0 mam= paras para mostradores, ademas de la ‘mascatila correspondiente, El inspeccionado argumenta que la careta facial scalifca como una barrera fisica en conformidad con los tings hallados en la Resolucion Ministerial N.° 448-2020-MIN- SA: por lo que, al haber hecho entrega de estos implementos a los trabajadores ubicados en puestos de atencion al cliente se ha cumplido con colocar bareras isicas. Dentro de ese marco normativo, la in= tendencia concluye que el argumento de hhaber entregado las caretasfaciales a sus trabajadores en puestos de atencién al ee ec eae Oe ee SCR del riesgo de exposicién a SARS-CoV-2 {COVID-15) de cada puesto de trabalo:b) aplcacion a cada trabajador de manera Deva al regreso o reincorporacin, de la Fichade sintomatologia COVID-19:c)con- two de temperatura corporal al momento de ingreso al centro de trabajo através de termémetiosinfrarojo sin contacto: 4) aplcacion de pruebas serologicas para COVID-19, a todos ls trabajadores que regresan 0 se reincorporen a puestos de trabajo con muy alto riesgo alto riesgo y rmediano riesgo. Par ello. la realizacin de la prueba sero- logica ala trabajadora afectada no estaba supeditada a la opinién del médico ocu- ppacional de la empresa, puesto que la Re- solucion Ministerial N." 239-2020-MINSA yen el Plan para la Vigilancia, Prevencién yy Control de COVID-19 en el Trabajo dela inspeccionada establecian que se efectie dicha prueba a los trabajadores que se reincorporen al centro de labores, mas no ‘menciona esperar quince (15) 0 veinte (20) dias, 0 requerir la emisién de un informe médico para ello, desvirtuindose Io alegado por el impugnante. 2.9. Se pusoen peligro la salud del tra- bajadoral estar expuesto al riesgo de contagiarse de COVID-19 La Resolucion Ministerial N.° 265- 2020-MINSA establece que el responsa- ble del Senco de Seguridad y Salud en el “abajo de cada cento de trabajo debera gestionar para todos los trabajadores[..] La identifeacion de riesgo de expasiion a SARS-COV (COVID-19) de cada puesto de trabajo, Asimismo, en atencidn ala facotad de deccdn del sujetoinspeccionado tuvo lafacultad de aplicar el ariculo 3 del Decre- to Suprero N.° 011-2020-TR referido al Ctergariento de licencia con goce compen sable que permiza velar porlaproteccion de Ja salud del rabajadorafectado Enlos documentos que obran en el expe- diente sancionador, se aprecia un correo Theor. Noes Pt de ardeslsostacen el goce pat de fecha 12 de mayo del 2020, donde le indica que “coordine con el Director dela Sucursal, el TM y el personal de RR. HH ia situacion de resgo en lo labora (..] es deci no cumplié con su deber de pro- teger la salud y bienestar del trabajador afectado, Esto sobre todo considerando (ue, de la revision de toda la documen- taci6n que obra en el expediente de actuaciones inspecivas. se observa queel trabajador afectado comunic6 laenferme- dad que padecia-ciabetes- a través del encargado de recursos humanos, es mds, dicho trabajador pedia permisos para poder atenderse en los servicios de salud presentando susconstancias de atencion a suempleador, hechos que confiran que la empresa tuvo conocimiento de la en fermedad que el trabajador padeca, por lo que tuvo que estar considerado desde tn principio dentro del grupo de riesgo. hecho que es responsabilidad plena dela empresa, por lo que se determina que se ha vulnerado el principio de prevencin. 3. Conclusiones Recomendamos a las empresas y entida- des del sector privado y péblico, consi derando los sujetos inspeccionados hasta ahora, que verifiquen el cumplimiento de su Plan para la Vigilancia, Prevencion y Control de COVID-19 en el Trabajo en salvaguarda de la salud de los trabajado- res y ademas revisen si cuentan can las evidencias documentales necesarias para presentar los descargos correspondientes ante un proceso de fiscalizaci6n, recor dando et amplio ambito de proteccién respecto a la defincion de trabajador y con especial énfasisa los trabajadores que conforman el grupo de riesgo. 4, Resumen de resoluciones Acontinuacion, se muestra un cuadro resu- ‘men de las resolucioneseinfracciones san- cionadas, asi como el monto de la multa dliente no es una barerafisca, razon por | ' 009202" Caimuca. 2. Nearer abe by nrc fama line $2340.00 To cual queda desestimado su argument. nT ee 2.8, Incumplimiento de adoptar las 2 o1n2021__camca 2, Nomis de tare pin es dep 270509 medidas preventivas establecidas Seracano-perme ceva pan pas pnd en el Plan para la Vigilancia, Pre- reveriony contol de ls COMI vencion y Control de COVID-19 | 3 0322021 cjanana NON tna de le ce on grin nnd 5 39999 enel Tabajo {ince deal ee pera asin pei Plan para fa Viglancia, Prevencion y | Ss o@?#84 Bare Aton renal ss et eam auer Control de COVID-19 en el Trabajo de la 1 ho oes sees dl on pn Mend, earn administrada,ensuthul Vl, sala como Coastascan Stee rate Procedmentorcbiguorordepreesion, | * 2221 Awcche 2, eam iin od cn mestly 9162009 Ta identiicacin de sitomatologia, previo 2. Nopeneitanes sts ead sna al ingreso,debiendo para ello el MECiCO |g gyssanytuamun Reborn pleas aber sae en TB 3999 ‘acupacional del Servicio de Seguridad y tio Tagan ore COND. Salud en el Tabajo, gesonar 0 elecuar |)... Sngnmye cesar epee clean para todos los trabajadores a) identfcacon a ae ee eee yi institut Paco Ne ATO © Primera Quncna-Mayo2021 © pp.N-7aW-@ © ISSNsI210

You might also like