You are on page 1of 241
RREroe ae —Ashe\ehal al fh AF iF AME + Sela Leta) INTRODUCCION # programs do lenquae de Edvezcion Parlor dezaroleda pore departomerto pesegogi- de a SIP Red de Caco, busca en ezenca a matiacion de los nies y as nfs por et sprende Ge habidaces desvezas necesans para cars én #l proceso de adguseion ea fecira ya esetra ‘Se busca le aietainarada etnias 4 pars cries dl proceso HABLAR LEER ESCUCHAR ESCRIBIR, Es indpensable, tener en cura que lelectra se encuerrarlaconads con los process de amet, &taves del esttrulo visual y audivo, que ke permten a lecter mantener una adecueda comunicaion con e undo que la rade, an su formas de expresiony compre: Si6n de le due el medio trad le aronerciona, jmando come bise lo enter ext iba conta una secuercie ue comics, que estan interelaconados y ergonizadas Ca conteridos presenta ura seme Ge actvidacs, as cuales estin ordenacas segtn ive de cfeuted que presertan Percezcion Auda Lenuag Comprersivo rercepcon Vix Un fen desarrotio cl languajo orl tanto en el aepectacemertsio coms expo, es una concicion predictors del eto el dominio de le kctura y ssitura Es furcerreritl coneebr= tos cma ur proceso egrado, aunque en este fet fo segaramcs desde el puro de iste {eorco para fener cianidad des conienises que abordareros. lengua comorensive ess acciaco a as hatildades do ecuchary ler Es infownacidn que lito reabe par diferentes cana, cua puede olznorary gorerr un respuesta part | lleiguaje expresiro ests asocad as hablidades de hablar y esc. 5 intermacon que se a perceptdn pine (x00 cagnitivo'en el que eter humane capa informacion cel Caceres dats eniragodes pr is modsidadessersonls, cn interprets yorgazads cor nombre a tats Ge sus ecerdo, ze tase Ce experi prvi, dato perebio re pete en tunis ee su somfcad, en ura categnia Que tene que er equa y daicace ta perception vowel es va proceso sogniiun qe precede el aprendaie de a lectura, ediarte aaenreste ceeust jrocesemera y remo ssva de las palabras exrtasy demas sgnos fe proceso consste pnncpalmerte en ibinadgn via, le atencén yal fe ia remand lainformacin gata ta pevcepcién aut implica la canacided de reconocey, dicimnar © rterretar eximuos over csecandolos a experiences reves. Es fundamental en e proceso de CommuncacOn ara que et nto lore 1 afqusicion de ta pein audtve es importante dorarolar las hterteshebidadesconcenc aude, dscirnacen aut, reno aus cecininacon Ge sorndos rides, decrmadon de sondos fnaesy andl Tonkco tn cova una de las actvidades se inchieron suerencas, cone objetivo de que las profesores Lr utneen zone estate pera exer © hablidad que tatajr® Las sugerencis a0untan 3 egos corpordes,vlicacon de tata, acivades con aera covereto, entre ota scrante es proceso de ubleacon del Hb os ihas in amediande voabulara de acuerdo 8 aearvennes » conocinentas paves. © rio a veistiara cada palabra Aue a taxes eu wit abeinas exer e1 nome utrand banc de date, cual se excuertra comma DEFARTAMENT PEOAGOSICO SIP RED DE COLEGIOS Percepcion auditiva if Lenguaje comprensive 64 Lenguaje expresive 101 Percepcion visual 138 Diccionario 191 Recortables 201 El gato salid a jugar con el... 2 La oveja se quedo detras de la.. 3 Le ardilla se escondié detras de la... 4 Viun elefante muy elegante que usaba un solo... 5 La rana se escapo por la... | 6 La tortuga le gusta mucho la... 4 oo oO Hh ® . SF BEE 1h sien —Z ml cerezas mandarina ge ‘ 2 Che a ‘todas son ure or atibss ta cri ch das ete mapa yup mem and J ne rl er Cemented on Se bape ylang enyfin elena et staas Prcsion mistinn r Completemos este grafico & i oe etna Constr hte cn Saperstein, az Piensa en una palabra con 1 silaba como: Piensa en una palabra con 2 silabas como: etnies Spr bes tt hap eerie ein ced sae el, eg cau tat he Marri Momete gore “pe ates emt: Sa it Ach or sn eo b ‘eroenie Pee Conic: seis ‘eek isc an Selo seid wi conker tracers dd, Serr esa gs ngs can apt cee SS er eee DU An Un PPh recep audio nals fico sal ojo sol mesa PAPAVADA VAP DADA Perc andina Descubramos palabras Segeamias faazasjnge de ands Yous rs sd star ye eae LE | : ge WD, Ih | cf | | if | 2 | j 5 ; || SF ig § | e | z # 3 & & 2 |i eS | = i i | L is : +f i} r | i : | i ® al |e <> 7 Percent Completemos este grafico " 104 bead Corp ge onl eacon ox 325 Speci: fea kgs gies 1 ate orto id\wu-w a | a : , Be - ij &) & = ant ui Percepcion aueltiva ‘Contenida: Son inal yocaica olccni ype ea ind 207 as ngs ce conwspondn Facog Scagroncan Razer 0692 scr 8 con tata de sori il ETE PINT PE VD A Pal ah bal ah balck a! 49 Content: Sonido cal vrai ‘Acted: Disjar e personas | van al... El dia | Como la | es al noche es a... eee oe 97 | | Dulce Como acido esla > esel... | | hears —— J L | | | Caliente | Come frio esla ce PY cl. Mend nied - Contender Ansioges ‘Actividad Compete a anaioga 'eazando a dibujo corepondante. Sugerencas: Competa anlage en gre grande Lenguaje comprenive: El pescador es a la cafia de Pescar como el carpintero es al: se a El peluquero es a las tijeras como el cocinero es al: Content: aratogias ‘Acta: Completa i dealin marc a images comesponianta Sagerencas: Completa aralcias en grupo oranda en PE errr rr eee Leniguajecompeensnvg Se Habia une vez una vaca La gente llegaba en camiones, en la quebrada de Humahuaca. en bicicletas y aviones. Como era muy vieja. muy vieja, Y como el bochinche aumentaba estaba sorda de una oreja. en la escuela nadie estudiaba Y a pesar de que ya era abuela La vaca, de pie en un rincén, un dia quiso ira la escuela, rumiaba toda la leccién Se puso unos zapatos rojos, : Un dia todos los nifos, guantes de tul y un par de anteojos. se convirtieron en borricos. La vio la maestra asustada y dijo: -Estds equivacada ¥ en ese lugar de Humahuaca a la Unica sabia fue la vaca. Y la vaca le respondid: ~éPor qué no puedo estudiar yo? La vaca vestida de blanco, se acomodé en el primer banco. Los chicos tirsbamos tiza y nos moriamos de risa. La gente se fue muy curiosa aver a la vaca estudiosa. ‘Maria Exena Walt. Concer para nr Argentina, faguara nfanti-juvenil, 2000 Lenguaje conprensive blanca con manchas negras. La vaca queria ir: 8 la escuela, Los nifios le tiraron: manzanas. Al final la mas sabia era: la gente, Contenido: Comprense una te muy vieja y sorda tiza una nifia, muy elegante. EE ee pia) (mee) [ane lcs La polilla del bat En lo alto de casa habia un: EI plato preferido de la polilla Zulema es: Zulema conocié a que vivia en la chimenea. La tela brillante que vio Zulema era el: Zuleme volvio a su casa gracias a la ayuda de la: Conteride: Comprene uns lectira ‘eth: Escctare cuento “La plain ba". bajar ees mecuadros toque mejor reson as betas dl auenio we ‘exchad, (Bal, bufanda eciceia, atta. io, una) Spree: Dara c3 nos und seta (cain, sonia, syeo, ek} ae es penta ecanace l momento cuit Lange comprise Habia una vez una lechera pobre que trabajaba con un rico granjero. Un dia, el granjero le regalé un cantaro de leche. La lechera decidié ir al mercado a vender Ia leche. Camino al mercado, la lechera pensaba: “Con el dinero que me den por la leche compraré huevos. De esos huevos saldran pollitos, que después se convertiran en gallinas, y pondran muchos huevos. ‘Cuando venda los huevos compraré un cerde, y cuando esté bien gordo, lo llevaré al mercado, lo venderé y podré comprar una vaca. Mi vaca tendré un ternerillo..." Cuando la lechera iba pensando qué hacer con el ternerillo, tropez6. El cantaro se cayé y se rompié en mil pedazos Pobre lechera!, todos sus suenios estaban rotos. La lechera continué trabajando, y trabajo tan bien que el granjero le otro cantaro de leche. Aquella vez, la lechera fue al mercado mirando bien dénde pisaba. La fantasia de la lechera Lalechera ahorré dinero y compré una vaca; después otra; y, otra vaca mas. Y asi, trabajando y sonando, la lechera se hizo muy rica. Todo el mundo admiraba los hermosos animales que criaba. Félix de Semaniege exparol adapta UU UUUUUIUUIU FB FPN NA PR PP engusie comprensivo Contenido: Compre ua terns ‘Atha: Narcr la ragen que ropeserta a vspucsa covets. sre Sagerendas: Dar alo rier usa seal lenis sarki one, ete }qu 1, 23. sea el eran en ce sicher a. a )) CP rr ccc == === Arr yal ad a) ad a a UU UUUUUeY Lerguiie cororencve Lo kiwis, zsolo una fruta? Por supuesto que el kiwi es una fruta, pero también es el nombre de un pajaro muy especial. iSil, tal como lo lees. Es un ave muy rara, que vive en {as selvas de Nueva Zelanda. De hecho es el ave nacional de ese pais. El kiwi tiene el tamafio de un pollo, carece de alas y sus Plumas parecen gruesas cerdas. Pone un solo huevo de color blanco y de gran tamafio. El macho tarda 80 dias en empoliario, Ning&n pajaro tarda tanto en esta tarea, Ourante toda la noche, e! kiwi va de un lado a otro en busca de gusanos y de otros alimentos, dando chillidos que suenan, “ki-wi", "ki-wi", Actualmente estd en peligro de extincidn. Orato senencke, Curcseunde mun Santiogo, Coleccion tarde Libros. Saneilana. 2004 NS PF Dia Lengueje compreraiva ao S 7 Zz un pais. un ave muy especial un tipe de gusano. Vive en: la selva. el desierto, Pone: r% muchos huevos pequefics. muchos huevos grandes. un sola huevo grande an AS duerme. Durante la noche el kiwi: busca gusanos, juega con los amigos. Comer: Conpende a et Sct: Ecichar con aero ugnts, Responder (axa regimes matesndo eon una cru la sespueitaconecta Sgerandas: Di. at nites une sera anion, sonido, ceo, et) aus rents vecnacer LP PR a PRP PP PP jAprendamos poesias Silvina Gallina Silvina mi gallina usa zapatitos de bailarina, se peina y se alista igual que una artista y con su copete se hace un rulete, Rabito Cy @ El conejo Rabito (ole) — se metio en su huequito, 9 es calientito se durmio (—~< de maiiana desperté, ee se comié su zanahoria y se acabo su historia “cemenido: Memorary rata poets, ‘Aetividat Rapti y memeria’ una de as poe saugerenc as psa cura en formato grant y marten dante una semana en Un ga ent tala A imaginar, a imaginar Adivina, .qué ser Brillo en el cielo, Tengo cuatro patas, soy un buen en el dia luz te doy guardian, cuando estoy contento 9 enojado digo: quau guau Soy de color naranjo, Volando voy de flor en flor, alimento preferido del conejo. con el polen una rica mie! te doy. Conmenid: Memories: y septic schenancan Acta scucher can serene avian, sce Serendas Das ass aia bisquda deb soliciin de cada acon tr abalenguas, orendames Pollo, patos, gallinas gordas. Patos, pollos, gallinas gordas. Toto toma té, Tita toma mate, y yo tomo mi taza de chocolate Conte La ora y sbalengen at esr std Sagerendas: De 2c nguat Si Pinto pinta con muchas pintas, {con cudntas pintas Pinto pinta? A Cuesta le cuesta subir la cuesta, en medio de |a cuesta Cuesta se acuesta. abale gus 3 Lenguaje exeresve ; Las hojas de otofio ‘Las hojas de otofio © el viento las lleva. {Qué viaje amarillo! iQué alfombra ligera! Yo voy por la calle dorada y serena y cruje el otorio con voz de hojas secas. Santiago. Coleccion Mex de Lenguaje expresivo Escribo una carta. ‘Saludo Mensaje Despedida omen: Fowucocr ‘atv sib w Sugerencin:Presen wide ef fornia grande de una cara sce, Hac Nombre -$6646%- TITTLE Fm 20 7 Dia \{ mes |{ ano Gamagumje erpreste ee ae Trabalenguas, lenguatrabas jAprendamos trabalenguas Si Prieto me aprieta. Yo también aprieto a Prieto. Luna lunera lima limon. Lalo en la luna se come un mel6n. Claudio le aciaré a Clarita, que no fue Pablito el que clavé el clavito. El sapo sopla la sopa, la sopa sopla el sapo, sopla y sopla la sopa, sopla la sopa el sapo. Contenido: Memonzary reproduc vabalenguas Aeiiidad: Ecuchar con atencén cado wabelongua, reproduc y memorizarlo, ‘ te CF. "Oe LID &. | Contenido: Lectura icuieri ~ derecha site: Ler fore eo cada fa, patendo desde el punto vie hast el nj. srbctnaEi, realizar a smo eerciG0 en cn ‘DWE FS PI Puen sa es in mmo re ie) (ww) (7 iceman Aprendamos poesias ‘Graciela Genta. La luna travesay cbs > ‘Santiago. Coleccion Mar de | Ecitorial Seatilana CComtenigo: Memorize y fediar poe. Dia ) [Mes ){ ano Ee a een decimals |Preparemos una rica receta! Tuti fruti Ingredientes: Picar fruta. Juntar y revolver. Pelar frutas. omen: Prosvecion oe text ‘Aativids:Exerbir os ingredients necesariosparalavecete. Ordena: secuencodernerte reqistrand tos nomen 1, 2y 3 en os ‘goto del che ‘Sagerenciax: Pegatra’ con ayuets del banca de abocedaro los ingreclents de recta, SF ONES TURTON OS ROR MUN RN Ie FTO PATON FI PION FI PATINA Dia) (mes) ( ane A imaginar, a imaginar, adivina..., 7qué sera? Oro no és, plata no es, Abre las cortinitas y veras lo que es. Fui a la feria, compré una bella, Llegué a la casa y lloré con ella. Una vieja con un diente, que llama a toda la gente. En lo alto vive en lo alto mora. En lo alto teje, la tejedora. Contenido: emonza y reprod.ci acivnanzas Acinic Escocha con serzion ls adwiaran,descubri la respuesta corécta yaar con una Kla imagen que corregonea (olatano, cebols, campana, aaa) ‘Sugerencias: Dar basis la busqueda de a solucOn de cada acinar. A cn a arvana mann ( Dia ){ mes) (ae eee Chistes y disparates. iQueé risa! jJa, ja, ja! La hormiga y el elefante fueron al cine. El elefante se senté delante de la hormiga. La hormiga le dice al elefante: iCorrete que no me dejas ver! El elefante no le hacia caso. La hormiga furiosa se senté delante y le dijo: {Ves que molesta! Habia una vez un globo que ibe volando por el desierto y otro globo le dijo: iCuidado con el cactus! Y el globo respondié: eCual cactusssssss? ‘Contenido: emonzary tepraducit chistes. ‘Actividad: Escuctar con atercien cada chist, mutmoviari y reproduce Sugerencias: Dstogsr sobre ls que esa chste. Pedi fs ros que cuenten los chistes que conocen, Tee ce su casa Un chiste y compart, Dia \ (mes) (an Escribo una carta. Saludo. Nombre CContenide: rocuccn de terion. Asthidac:Escribi una carta con ap Bal bance de dates, Sar errite Festal euro ance cure cay su sober come eta aca can luna celebracion importante (G8 0e lamamna, cumplearios amigo, veite pascvero, ec) PR KR PP RP PR PT, Lenguaje expresive rea cmeesaitipatin cok occa! Chistes y disparates. iQué risa! jJa, ja, ja! Habia una vez un nifito que se Ilamaba tarea. Estaba en la sala de clases y la profesora dijo: jTarea para la casal, yel nifio se fue. Habia una vez una fiesta de ceros. Cuando tedos estaban bailando, soné el timbre y un cero fue a abrir la puerta, Se encontré con un ocho y le pregunto: Qué haces aqui? Y el ocho respondié iAcaso no puedo venir con cinturen! Contenide: Memoria y eproduot cst ‘Actividad Scuctar con ateocon cada crite, memarizares y reareduciios Sugerencas: Dialga sobre io que un cite. Pedi & los rion pa eenten lx chistes que conacen. Thar de 3 caso un cise ycompartt. ‘emg eee a Podemos leer... vocales : fe ae Lew* Salfte- @ AO almendra estrella iglesia oveja uwa e 117 9 Oo oo.re ee e o.|.c;|” ° <¢\o\@ =-/9/c oO - »'c\|o °o 0 e WV ivego en fr ieidual pera algunos ites el SDD RU ar eager tae jAprendamos poesias! Buquecito de papel Con la mitad de un diario hice un barco de papel, que en la fuente de mi casa va navegando muy bien. Mi hermana con su abanico Sopla que sopla sobre él. jBuen viaje! jBuen Viaje! Barquito de papel. ‘Content: vernorza y wea poesia. ‘Actwidad: Nectar la poesiay momar SLT TT TT STS Ss Pe PWT PE A VEL) ia) (wes) ano Lenguaje exoresivo A imaginar, a imaginar, Somos todos seres del mar Si ma encuentras en la playa estaré cerca del mar. Colécame cerca de tu oreja y el mar escucharas, Si digo que tengo tinta pero no es de escribir y que tengo muchos brazos, équien piensas que soy? {Di! Quien quiera gozar del fin que se tome delfinado, claro te voy a decir, no sé si has adivinado. > Dos pinzas tengo, hacia atras camino, de mar o de rio en el agua vivo. Contonide: Memse za yteprodicir acinar, Attividad:Escuchar con atercion la adivnanza, descubrit la respuesta correcta Sugerences: Dar eniass ala busqueda de a solid do catkins kN a a a Dis) ( Mex ) | Ano Lenguaje expresivo Trabalenguas, lenguatrabas iAprendamos trabalenguas? + Estaba la trutruca junto con el trutruquero, tocando la trutruqueria para dona trutruquera. Erre con erre guitarra, erre con erre carril, rapido ruedan las ruedas por los rieles del ferrocarril. Compré Paco pocas cosas, pocas cosas compré Paco y como pocas cosas compro pocas cosas pagé. Dojia Pancha plancha con cuatro planchas. {Con cuéntas planchas plancha dofta Pancha? CGemanic: Mamoria’yresrocuck tabalenguas ‘Aetividst: Eezuchar con steneson cada wabaonguas, meeroivavks y rected. Sugerencas De la cxgarvzicén de otros en ea sala, asgnar un trabalerguas 8 cade gruno, pare que sea memoricado cnc os dane an trast nae nn nn ila daca cea sala Lenguaje exoresiva jPreparemos ricas recetas! Cocadas Ingredientes: Preparacién: Contenido: Frocuccion ce terion Actvidd: scr os graces nacesaros ar a veceta y eeartar as ines dela pine 211 correspond, ‘Sugereneat: Registra con ayuda del bance de abecedirio los ingreenies ca receta (Crenasasy pegarias segun LL EL I EY a) (we tee rT ones ck oN 23 ee, wa auto pie Jaiba peineta cute ae gota purmetih —- a a "au ei ou ue.-. . 4: 123 |}> ui o@ ja oe. - Oa eu ie ia .| l+ fee Re apioetems - [+ ea iu ai ae. (te) (wer) (ase ) rare ee | Aprendamos poesias Graciela Genta. (2 luna traviesa y tos porns ‘Santiago, Coleccion Mar de Libros, Editorial Santitana, 2004. contenido: Memory recta poe pala: Recer poein memaras. SE a ts at ssantnace nnn ins rst inom ie do os Sc eee LL JFL | a ies chee —h = ae = hs Escribo una carta... f \ ae yy a [08 ) (ms) (ane Saludo Mensaje Despedida i rt Nombre : Eontenil: Pod. de texts ‘Acidad Est una carts con ayudy el bane 8 eaten Segernciat Preiss olfermatasrance de und cata 4 sabre ace ices actvidad con una celebracién impertaeé 168 de mars, compleatas amion, viel pascueen, ee 3 —— FEN TAPP pia) [mes \ | ato aatzar werden en grupo grande leyenda une consent, 1g voc y ego laslaba choaue dele) a a frien pegs Ginade ye ji _ jo juss a jo eal Jo ju. -| <8 i ja je ju | ja ju ii je jo | MAPA PUR LT PT Dia) (Mes) [ane Lenguaje expresivo EI tiburén va al dentista ¥ Ala‘consulta de un dentista lego cojeando un tiburén Porque hace mas de tres dias que sufre un fuerte dolor. Abrié el tiburén su boca y el dentista tiritd, Pensando qué pasaria Si al tiburén le da tos, No Se asuste buen dentista —dijo riendo el tiburon—, 2 mi me duele el estomago cuando me como a un doctor. Maria Luts sive, Titre val cera Santiago, Alfagia's Ion 2608 at RG 4 tHe tee ta Contenide: Memonzar y recta poss Astildad: Memoizor recite, eamstzar fo poesia Seorvensns resent a pom cao en lermeto tance y mantener lone na semana enum agar visible deni el sake, AP UP UAB OAPAP SU Al U | [mu 3. 5 Colclarf [2] [=] [e] 2 Contenido tsctes rquera~ deraena Actvdad: Ler una consonant, ler una vocal luego ee na stab | __Srencias: Realize sercicos en grupo grande levee una consonsite, uns vot yutgo ls saa (chore de eta) Podemos leer... silabas ia mano -ma me mi martillo mo mu: -me mi ma mo mu: *mo mi ma me mu- *ma mu mi me mo; Lenguaje expresivo A imaginar, a imaginar, ina... gqué sera? A w Juntos vienen, juntos van, uno va adelante, otro va detras. ¢€ Uno larguito, dos mas bajitos. Otro chico y flaco y otro gordazo. Cinco hermanos muy unidos que no se pueden mirar, cuando rifien aunque quieras no los puedes separar. Con ella vives, con ella hablas. Con ella rezas y hasta bosteza. 9@* Dos nintas asomaditas cada una a su ventana; Joven y lo cuentan todo, sin decir una palabra Conteside: Mooriza y repr adninan, ‘etdad: Bachar con atencin le aciranaa, descr arespveta comsct y bute olin. le, datos, mares, boxe, ae Singrences: Dar fas ala busqueds de solucion de cada adhinarza mas que al apendizaje mernarsten ce ela PLT LP NN A TF FP PP Din) [mes ) / aso Lengua expres Podemes naranja nueve EeeHeRaH sage Lee *na ne ni no nu- *ne ni na no nu: -no ni na ne nu- *-na nu ni ne no- Armando Mesa arma mesas + para un mesonero que lo tiene prisionero, Pedro Pérez Pereira pobre pintor portugués pinta paisajes por poca plata . para viajar a Paris. cuando cuentes cuentos, cuenta cudntos cuentos cuentas, 2 - > Porque si no cuentas cuantos cuentos cuentas, nunca sabras cudntos cuentos sabes contar. El gallo Pinto no pinta, el que pinta es el pintor; que el gallo Pinto, las pintas, pinta por pinta, pints. Gonteide: Meroriary reno tabalongu, ea Ecco anc cai aie, momarits yep, Sepeencia De acvetto sa epancn dos beter = cade gruna, pare que sa memories ja ma ji na ° me ni mu jo .- no ni na ne - - na nu ni ne - * me ni mu jo ‘| RAPA AP AR Pav ab ab hab hb UP AP IP AD AP AP UP AP OP UP AP Dia) (mee) ( ane Lenguaje expresio iPreparemes ricas recetas! Jugo.de naranja Ingredientes: Preparacién: Contenido: Produc ce texts, Actnided: Esc os ngrectentesnacesarios para ta eee ymcertar as dgeres dela pl ‘omesponda, Sugerencia: Regia con ayuds del bance de aokoedao os ingredients deta recta Y Begoras segun RFAT Aare ay a aia ras a al a Seis ae Podemos leer... palabras * ajo Ofo- ° of . . S o o> e Contenide: Lecture equa ~ een ‘Actividad: (eet paises csc put verde al puro ro, hiend uni al cinjo que comesponda Sugerecia: Realzar groves. on grupo ands lyerce Uns eansonote, ura vocal y luego ls slab ehedue de ete v ETE Te yatta ey ee eT eT Be Pe DY . Lenguaje expresiva Podemos leer... palabras * amo leCaaal ed . We e mama TYYLOULYY Uk * & * mano YYLOVYUC » 3 * enano 2YYLOUYUO * a * mono “YYUO=YUGr «= [; * mani WTUOUNU* £ 4 * no ma ni mo na ‘Atha: L0or palabras dese punto vee a punto eo, lego uni abu que coresperc, Sugerencie Rear eerscis 6h srupo grande evenae Urs convene, ura voc eg tab (OoaUE de letras a e SS TET ee RPAPAPAPAPAPAPAPAbaral al a) abs Percepsion visual ‘ens Rojo Verde 3 Amarillo $ 6 wo % Naranjo ‘Content: Reconocer y eiferencir colo ‘Achat eit 2 dlo de cacti y marca cr una cruz anes wera 0 fmt, Que en igual coat ave e mde, ‘Sugarenelae:Reatzarsctindades conceta con vere y ras $o-6 « sof | + *%eo Comenido: Recericery cterereiar clare. ‘Acthidar. Observe orgs cle cada sy maear con una cniz aquelas vera frites que tenen igual color que el modelo Sugerenaiat:Reaizatactvidoces concrotas Con verduras y fut, Content: Reconoce y siterevcia foxmas. ‘Activa: Marca cada rel gras gue son gues a all, Sogerencs:Comporar en cada rel una. ura ls figuras con el medlo Dian) (mee) (ane * oO44 8886 & 22223° SARK Conteien: fcbtdet Manor ‘Segerencas- sea aenarhe ‘mbar cada el una Contenido: conocer fc oes ‘Actividad: arcar cad tl ls figueas que son terentes al model. Sugereneia: Coenparae en coda rie ura aura ie Fourae con el modelo. EP PPPE Rr rrr SPAT rs J ra rg Vina Jorg food Peek Pa, SS a as) (es ) (ade Percepcién visu 14 Conenite: Recoracetycferncis formas. cm I aa et8 del mec tc a ea ae ear, Cangltat con 2 numero cada una de es gin coresponda, Stotrenla Obsenar el mole con enpsin y macr una a Un ls gure | ) i | i | @ @ LQQe @) | ds OD ¢ ¢€ Pe & « e « f ee aa ~ Ss So ) & = SD ym AN _ Sh fr {A } eS ay, Sei hone eee ‘etrkdad: Warear en cada el gia ue est en la misma deeccibn cue ef made, Suge Rent ree ge se reccon zon las memos ifs Conteniges Conctanci pereaptra Aetvida Ui aa ines a gras wi eas needed penien Sugerenci aloo domtracln Yodo grup com iran erate grade, rents cue a postion po cambio forme ‘Cente; Constacia prceptiva ‘cvidad: Unc con una linea ls figuras que sor igual, independiente desu poscion ‘Somerencla: ealzat demostracen a Yodo e grupo ampolleta lampara Contenido: icentcar o grata es vo Actividad: Observer vocal ‘deca plana ‘Sugerenci: La edacacor rs bets a ex tas para facta enoteacion, *. lunge encerar an in crew las vocaes que encuorivon, aomérarios ctor y Pia i wens 8 PSP LO SO Bd A Gr Este es un afiche! UENO, ICIPAL a ears ‘oman: keno ratio del vocal “AY ‘Actividad: Pare vocses A/a que encusrizen en elafice ‘Sugerences Corenta sabre lunconaldade un atiche, yma .yorrr SE EMEIEMY AESE WAR AR AVAR OR AP AR UPB B Ae PU Bia) (wer) (abe ee e ce ¢€ f s © sme g@aee Setae rf gy kK eo Bee ei Soret df @ EPS a SO 4h tf are elefante velero ea estuche Do \ escoba SH cspuela | re) peineta escalera enfermera 18) i Coenide erica gratia a a vocal “e™ Sette Obmeras vce “a, uago enero eh ine in eas qe ecient, nora x ovo ts vocaen @ oe cada pnb Segerances La educators lera os objets ks rides para facitar su iketicacin, POUT APIA WSL SA SDA Wh eh Sev ed be kk BL Wk Be ON eed Dis) (Mes | (ano Fercepcdn vial lelz 7 Esta es una receta t : Queque Chabela | |e x Ingredientes 2 tazas de harina 1 taza de azucar granulada 1 taza de leche “Se, 1 cucharada de margarina ablandada a. 3 cucharaditas de polvos de hornear it 0 1 huevo. SPs Ralladura de 172 limon o naranja to Margarina para enmargarinar el molde ‘entenida:ertiicar trata dela vocal “E™ ‘ative Encerar en un creo as vocals aie ve encubr om est ects, Septrncla Lee los nos a eat en fora rand, masa os upc 8 olan, hago el rok err ad (queue) od poo eo oO] gc pdc ap op gt bo te globo 4 zs lobo &. , trompo 050 § Ryo ~ i olla cocodrilo SS ‘Comenide:tertificar i grata de vocal “o [weg enceraren ur cicula as vocal aque encuenten, tembiaris obeosy pia as voces 6 ‘Stperencia:\ ecsedaa lesa ts objeros 36 ntos efaiitar nu iticacio, SII FP PPR GH RP Percepcion visual iEsto es un meni! }o/o] = Dofia Monica ofrece: Entrada: * Consomé de ave * Empanada de horno Plato de fondo: * Porotos con mazamorra * Cazuela de osobuco Postre; * Mote con huesillos * Helado de coco ‘onwanila:ietica’ la rt cee cxa “0 Acted: Par es yocaes 0/0 que encversren en ete ren ont meni, ycomanta 3 ta¥es Ge Un dilogo ls wed de exe [i e a u DES PIES HOS POTS HA DETAR SA eK DAWA RS I Coie \/ mes) (ane ) Pescepcisn visual Contenido: identifica afl dela carsoname “| ‘Aetvidatt Osea a corconante j°, uego-enctriar las conscrantes | ue ncuentien,nombrar os ebjelesyprtar letras de cada palabra, ‘Sugerencias La coucadora ler fs abeios los ii pea Fate su identeacin, Corrrcrccconm VU bared GGG OOOO Ue [Mm mmnaumywmnmwumuwmn mwnmwnoamwunmwmwmuMm wm moawmmmnamwumwmoawmwom mamadera mano 1 maleta cama Contant: Wentcar la grata wets convene“ Activa: Otcrvr i consonants “m, vega encerar as consonontes que encuerten, coos ceo y pe a tas me ‘fe ca palates Serene a edcilra Wer oz sbjtos ale ioe por facta su entiacn Crm eerer DH PN OM DD SN ed Le Bia) (mes ) (ane moe re hom oom wun ww moo TS ne PA Gy TW Ue nN ise te Mie iam ay newer min mw mm wow se nueve — aafBHE nudo naranja moneda 181 ‘i (ada palates Suprema Ls educadara leer os cyto ee rissa fader su eetcacn, TOU FOOD Te POU eS { 5 ] | ( J / | | \ } yO | \ l@ Ky gf _| | 2. | | / 7 | { ) \ p / i | | omenide: Geena rates de lesconsonertesesticindss ‘Aatiidede Cher losconsonnies que se presertan en cad Haw cena seg conesponds, ‘Sepmancs rab ones as erase formato grncc, dar sero en le para con ey formas: ME kk Dk Ld Bk Percepcin vsuat x +0 22] ° Sis -jo[= Ee 19 sol [Te] 5] EIS lana sous, waza anata tonic y pita ce acuerdo a ia eonformacién 3 cada polis, nla fonco con nembresycbetas ce an ey Try AD arirab ara OG Ge VUIOUNUEO’ —~ OR PF Dia) (Mes) (ane Diccionaris 192 omen: Vocabsario ‘atv: Escrib palaces nus. rrr hv ena SA eae) vara AN) Dia) (mes) ane | 194 | tL sah et porn, | AVR FIA PEL FN We Hy YN Val WON VEN TN Yad eNO UNO Hoc pe el \ Ete Po Ry Diccionario Palabras nuevas. 19 omenide: vecabuiena Aetvdac Escribrpelsras rues TH WW We Wy ub SUN WIN VSNL PEN DI IGP RD OY (oi) we) (07) ee a Palabras nuevas... a I LP Tey sPal v serra rar a, Palabras nuevas. a ee ; | | | | | | | 198 ———S ~~ | - Palabras nuevas... Contenido: Yocabulria. ‘asia: Scrat palabras ees, 200 omen: PMA PAD Ab db a pe ice | Rezortabiet Para usar en la pagina 14. & Vet & pe oe ae ff 2 4 eee VEKGEEEE EOE UO eu ecortabies Para usar en la pagina 29. L L I. L. I: L- L I. L. L; I; L. L: = Ls e = STEER —— VUVITT TTS Pe Recortables Para usar en la pagina 75. BRU Recortables Para usar en la pagina 121. Vor do Ged sedGodbagbbod od uw Recortabes Para usar en la pagina 135. ey epee, eit: sweeter a leis FITTS TIS IS VOUT UU 0 oa a | 216 abcichde|figih i j|k/l tlmjn f o/p q|r s tjuviwix yiz f{euaStreh, Sweet ior saws 2ne4% gitie & LE OTE.) MO Nam E; departamento pedagégice de SIP RED de colegios, con la colabo- racion de un grupo destacado de profesoras de nuestros establecimientos, han elaborado el libro Semilla Iniciacién @ la lectura y escritura complemen- tario al libro Semilla Iniciacién a la lectura. Ambos abarcan todas las habill- dads necesarias para el aprendizaje del proceso de la lectoescritura, Hemos puesto especial énfasis en que-a partir del desarrollo de cada una de las actividades se logre la incorporacin paulatina de los aprendizajes adquiridos durante todo el proceso. Por esta razén las actividades se encuentran secuenciadas y ordenadas de acuerdo a los procesos cognitives de los nifios. Es a través de las sugerencias a las actividades donde queremos destacar la | necesidad de que cada contenido debe trabajarse en forma corporal, concre- ta, para finalizar con la actividad de este libro como de registro del contenido aprendido, Hemos incorporado diferentes estrategias para cada una de las actividades | presentadas: recortat, unir, ordenar, completar, parear, adivinar, entre otras, on el fin de desarrollar todas las habilidades necesarias para la adquisicion de! proceso lector. PP Rae eee... FFF my Ib) a3

You might also like