You are on page 1of 112
DEC DE CNTENONSYSEMCOSEDUGTINS aos GEREN DEPIRICKONEEKOURES fp id de Goer ‘AUTORIA Maia Guadalupe Espinosa Chavez COORDWWCONEDTORNL Ene Ml pia bar EDIQON — Margaitaeviedes Romero eur ona Eara COORORUOON DECERRECGIN be perc CORRECEN Duster wens DVRECCION DEARTE — Quetatl edn Cato DSEIODELASERETPORTIDA Giarchi Pane OOROICONRUFCA ess karo DUGRAMACON Gabriela Aare Aqure COmRONUCONEONOGRAE AGEN Radon HONIG, Aeron DIGLACONE IMAGEN Cos per CRfOMISKNOSRDS © Tock 0 PRODUCQON— Vitor Camo era anes Salinas, fann Soto iis 2 vials para cmiyaender Primera edn 204 D ROSH de acne A deCV, 208 Mayda, ona del ale 05100, Mosc “Tel (5) 1087 2400 ornedionessm comms nsTESoTIeFES Pietro dela Ciara Macon de ania ital Meira Regist nimer 2850 Noes permit aren to pares iso strane iors ilatansson don Mauric ¢ "Y un jarnén’, pensé Lil —ie ries! iInsolente! éReirse? éSe habia reido? Se habia acordado, al pensar “Y un jamn’, de la abuela Valeriana. Le parecta que estaba all lunto 2 ella, y que era la abvela la que habia dicho "Y un iamén", con su voz de fumadora empedernida. —éMe oyes? iQue te vayas a quitar el disfraz! —No puedo. Lilia se oy6 a si misma diciendo “No puedo. Sonaba bien. Don Mauricio se habia quedado paaralizado y los ojos le gritaban como ruletas —2Que no puedes? iA ver! Yallaclase: —iA ver por qué la sefiorita no puede irse a quiar el distaz! iA ver! Por fin, Lili respondi6, pero en voz baja que nadie la oy6. —iMas fuerte! —Forque cogeria un constipado! (Don Mauricio se quedé con un brazo en ato, congetado, mientras que en i clase estaba la carcajada. La diferencia era que ya no se reian de Li, sino gracias a Lil, Esta crey6 leer, en el pelo de Pepalabras, un enorme iBien! —stupendo —dio don Mauricio cuando recuperé la respiracién, haciendo oscar su cuerpo sobre uno ¥ otro pie—. Pues la seforita Constipado va a estar castigada toda la semana. iSinrecreos! ¥ hoy escribir tantas veces la palabra “constipado” que se le quitaran las ganas de rerse de nosotros. iYa verds! iY quitate a falta rdiculat No te enfiards sin ela Lise sentia stinta. Le parecia que todo era une pesadila. Ellunes la castigaben por noi disrazada y el martes por ir con cistraz, Pero no era ya igual que el lunes. Ahora se sentia extrafiamente fuerte —Se lama tuti—dio. Ya lo sé —eruo don Mauricio. Se qued6 sin recreos, pero se acabaron las burlas. Mientras sus compateros salen hacia el patio, Lise daba cuenta de que la miraban de otra manera. Héctor pas6 por sulado y apoyé una mano en su horbro, sin decir nada. Fue suficente para Lil Escriié setenta y dos veces la palabra “constipado”. Pero, por alguna razén, hacerlo no le parecié tan aburrido como parecia creer don Mauricio. Pensabs en las palabras mientras a esribia una y otra vez y se rela sola. A medida que larepetia, ba cambiando de sonido y hasta de significado, como un chile que va cambiando de sabor mientras lo masticas una y otra vez Enel autobis, de vuelta, aun se olan burlas: —iPista para la atistat —Piscina pa’ la bailarinal —2Por qué no vas dando satitos, en vez de en autobas? Pero eran nifios de otras clases, porque ls dela clase de Lil se imitaban a mirar por la ventana y, si ruzaban alguna mirada con Lil no se relan. Héctor y Pepa habian comido con ella, en el comedor. y habian quedado para ugar juntos al dia siguiente. Héctor le habia dicho que habia estado bien, que eta muy valiente, y Pepa no paraba de eirse de la Cara que se le habia quedado a don Mauricio con el constipado. Lilia no habia sabido muy bien qué deci, pero ahora, en el autobis, sentia que ya nada ibaa ser igual que antes. Gonzalo Moure Trenor, Lit Libertad, Premio E1 Barca de Vapor 1995 (spar), ‘Mai, Eciones SM, 1966, pp. 59-70, SNS Inicio de un nuevo curso Ambito. Integraci6n entre los alumnos y la dindmica de la escuela Los profesores de segundo Ambito. Sequimiento del proceso académico de los alumnos KF¥AFVLKVLKH Amigos y compafieros Ambito. Convivencia en el aula y enla-escuela 4 Aprender de la experiencia para ser mejor estudiante Ambito. Orientacién hacia un proyecto de vida (nico de un nUevo Curse Un nuevo ciclo escolar te espera lleno de descubrimientos. Gracias a la experiencia adquirida en el afio anterior, podras apreciar las ventajas enel comienzo de este segundo grado en la escuela secundaria. Muchas cosas que hace un afio te resultaban desconocidas se han convertido en situaciones familiares para ti. Ahora conoces varias de sus caracteristicas y los retos para trabajar y convivir. alingesar ata escuela En esta leccin identificards algunas de las particularidades que Gretacn es te aguardan para este ciclo, y la importancia de conocerlas pata aprovechar mejor las oportunidades del trabajo y la convivencia escolar. Las novedades de este curse De aairdo con a organizacn de tu escuela, puede ser que hayas cambiado de compatieros o que sigas con ls del ao anterior También es posible que encontars profesores que ya conociasy algunos nuevos, porque, como ocurre en dversosespacis de tu vida, hay condiciones que ambian y otras que permaneten, 1. Anota en el cuado los aspctos que cambian y los que se mantienen en segundo grado res- pectoal ciclo escolar pasado, Cmpareros de grupo Asinaturas Naestos Horas de dase Espacios dela escuela = sctibe entucuaderno algunas cosas de primer lado que te gustaria que contmuaran en este id esol. sername LECCIONT Mis expectativas Riatesiouipcenese {Qué esperas de este sequndo grado? ;De qué manera puedes aprovechar lo que ya conoces de la icone kee sti secundaria? (Qué experiencias cel grado anterior pueden er deuilidad para que aprendas yestudies eels mejor, cules paaeniquece us laciones con los demas) Loque deses realizar ylslogrs que quieres obtener forman parte de ts expects, estas consistn en el deseo de conseguir algo apatr de lo qu es posible log Tis expecta para este cdo deben basarseen ls aractertias de tu desenpeio ene curso anterior asi pdtés platearte metas ens que tengas aro qué aspects quires mejorar y de dnd puedes part 2. Retinete en equipo. = Leanlassituaciones ycon base en ells exciban las epecativas qu pueden plantearse pata segundo grado. ‘= Intercambien con otros equpos las expecatvas que plantearon. En primero me qutaban todas ZS hesasinaturasy obtuve S —_unpromedio de 94. ince end at de seat tae ose nase << __Latkse que mis me cust fe hres par tuaprendnie S Deas otras materias nunca hacia S tareasy past de “panzazo’ =x Como cbuj bien, mis cuadermosy trabajos Recuerda que... | 2 —_sempretueron muy apreiados por ls B ‘maestros, Pero csi repruebo Matematicas. ate eee = Comenten la siguiente rmitad de las secundarias. + jAprovecharon las cualidades de cada personaje? lee aus eure + (Busan una mejor en su desempero escola? «= (Pueden loge alo largo de sequndo grado, por qué? lencas YySoriales. investiga con tus pares y hues ls materas que 3. Escribe en tu cuaderno cuales son tus expectativas sobre tu desempefio en segundo grado, ‘= Cnsdera tanto tus logrs como tus dfcltades de primero. S Las priovidades de sequndo grado | A FUTURo. Conocer as caractersticas de las asignaturas que estudiards en este gtado es unatarea que puedes \Nevar a cabo con mayor tranquilidad que en el primer cco. La familiaridad que has logrado con tu ‘secundaria te permite atender al tipo de asignaturas que cursatés ahora. 4. Revsa tu horario de clasee identifica ls materias que levards en este grado. 5 .Reinete en equipo. PIENSA es lo que requetcés hacer en segundo grado para encontrar, deni de un ‘ae, comenzando tu tercer frac de secundaria labora en tu cuaderna una sta de ess acciones. = _Coialoscuadros en tu cuadern y completa onl informacion ques ide. ‘= Comenta con dos compareros la informacion que tenes sobre. «las nuevas asignaturas, « los asuntos nuevos que estuiarn en ls asignaturas que contnian; «algunas dudasypreocupacones pore trabajo en una o varias asignaturasy qué estategas pueden emplear para adararlas » Para dialogar en Confianza CCOMENTA en casa con {us pares, hermanos rmayeres yoo famiiares {us dudaseinqiewsos Sobre as asignaturas que levards en segundo grado. Recopa can ellos materiales divesos: eos. revista, videos, que puedan rdaciorarse con tus signa, ‘= Piensenen preguntas que puedanhacrles alos profesores de este grado. ‘= Planteen almenos una pregunta sobre los siguientes aspects de su asgnatura,esribanla encl espacio. ‘= Ekdborenen su cuadermo una lista de preguntas aiconales. Tens centales Tip de acividades Matrales Forma de evaluar Temas dificles. Conocinientos necesarios ‘= Pidan a sutuor que es suit una estate para haces lear alos proesores sus pregunts. Llevénaa cabo, a indice de LECCION Los vetes de este curse Neditar sobre este segundo grado que comienzascontribuye aque te desempetes como un “estudiante experto" en el trabajo de la escuela, Lo anterior significa que tenqas claros los nuevos Telos con ls que te encontrar. EXPLORA algunos biemas por los que viesan os adolescentes la pagina electronica s-015 Qué problemas se presenta an ty escuela? 6. Leelo siguiente De acuerdo con estudios realizados por e| Instituto Nacional pata la Evaluacion de la Educacion (pz sobre la reprobacion en la educacon secundaria, la tasa general de reprobaion en este nivel educativos de 189%; visto por gfados a realidad es a squint: en el primer ado la tasadereprobacon al nazar el cro es de 157%; en segundo gadoes de B64; Seocemis elaotcaen wns: >> winnras que enol tet gad ee 152%" V ‘Mario Luis Fuentes, “Educacinelatransformacion necesaria’, en "México Socal'en Encebiar, 26 de agosto de 2013. = Gomeniacon tug ycon tuo. «En qué rado de la educa secundaria es mayor el porcentaje de reprobados? + {Qué ausas pueden origina dchareprobaén? «fmt escuela en qu grado es mis reuente a reprobacin? 2Qué me Corvesponde hacer? Prevencién —Comoacabas deveren a actividad anterior, conocer las caracteristicas de este cil reuta muy Y mane) de importantes necesrio que apendas a moverte ete a famiaridad que has desarolado en la sitvaciones REVISA tu repore de cscuelay estar alert ante os eos que te pantardn las signaturasysuaciones de exe grado. 7... Haz un balance de tus logros obtenidos en primer afio y piensa en lo que deseas alcanzar pata este cido escolar. = Copiael cuadro en tu aladerno y complétalo con tureflexion. Ste Ep G Los proesores _ de segundo 7 Como has notado alo largo de tu camino como estudiante, los maestros guian las actividades escolares cotidianas. Ahora que te has habituado a trabajar Con varios profesores, es necesario dar un paso adelante pata acercarte a st/estilo de organizar su clase. Reeuerda que ellos también Tequieren que conozcas sus formas de trabajar y necesitan compartir lo / Gace que espetan de ti y de tus compafieros en sus clases. Conlas actividades de esta lecci6n comenzaras a explorar las } calacteristicas de los maestros de las asignaturas de segundo grado, y los retos que representan sus estilos de trabajo. Mi experiencia Con los maestros . Durante todo ell escolar ines la oportunidad de conocer tus profesores. Es posible que, como pasa con tras personas, el primer dade encuentro con un maesto te formes una idea desu persona Sin embargo, a medida que lo conoacas esa primera idea se modifcard. Conacer aun profesor es, por ello, un proces paultino que se daa largo del cars. Cémo fue tu relacon con los maestosde primer grado? cha que es ‘1. Marca ena gréficael balance de tu experiencia con los maestros que te dieron clase en primer grado. = Colorea as columnas del 1.210 seginhaya sot 0 experiencia. § = Laescalava de muy 8 agradable (10) a muy desagtadable (I). = Responde ent cuaderno, «(QUE maestros te agtadaron més), por qué? = {Qué maestos te agradaron menos, ‘por que? tes \ Para dialogar en Confianza RECOPILA con ts paces 0 familiares relatos see los maestros que uveron ene secundaria Eseribelos en tu cuaderma Yy compéteos conus comparieros. LOS maestros fueron a terminode Revolucion ‘mexicana, ls personas fencargaa del reitra cy fsa pubea on ddversas comunidades a terrtorio nacional, Drincipalmente en es zonas onde no abla escusls y las legaran| yy ECON Preguntas a mis nuevos maestros Comenzar a conocer atus maestros es el nicio de un proceso que solo conluye al fnaliare cco. Existen caracteristicas de su trabajo que apreciards al presencia sus clases y ver el trato que tienen contigo con cada uno de tus compareros Per es posible empezar a descr aspectos de su forma de trabajo mediante preguntas que puedas hacerles en las primeras clases. 2. Observa el sguente esquema sobre el trabajo de os maestros. = Reflerona sobre el balance que ice en la acvdad I acerca de tus maestos. ‘= [denttfica émo se exprsaron ls aspctos sefialads en el esquemaen los maestros que sms te agtadaron yen fs que menas eagradaron = Buctibe tes sugerencas para los aspects que menos te agtadan de forma de trabajo de los profesore. Competes con tu tutor. 9 3. Redacta en tu cuaderno una lista de las ventajas de conocer mejor el estilo de trabajo de tus, ‘maestros al inicio del ciclo escolar. ECCION-2 Rasges que quisiera encontrar en mis maestros Me Los maestros que trabajardn en tu grupo requieren tu apoyo y el de tus compafieros, Este va mas alla conozco de prestar atencién en sus clases y cumplir com las tareas y los trabajos. También necesitan que ustedes ‘expresen tanto lo que saben como lo que desconocen desu materia; de eta manera contarn con la REDACTA «nu cuacoino unten qe informacion necesaria para decir de qué forma organiza as acvidades que ty tus compatieros Sen ais requieren pata aprender vet 4. Completals siguientes frases cm eens el ce «Cuando me quede con alguna dua sobre el modo de hacer un trabajo, quisiera que mi maesto. « Encas de tener que peda un maestro que me expliqu de nvevo ag, seta buero qu. « Sifuera del orari de dase me doy cuenta de que no comprendil sufente para un examen, deseara. + Siel maestro pregunta quién tiene duds, yo. - Cuando me equvoque en un eer, quisiera que el maestro. Los dents tienen pocas oportunidades de observar las neesdades de ada estulante debido a «que dan ase avatios gruposycuentan con poco tiempo. Por eta azo, recuren a ferent vas pata estar tanto deo que ocue conlos alumnos. Lo que puedes esperar de ts mastos no slo epende de ells, sino de tu colaboracn a de todos. ) Lo que me Coroner RECUERDA tus clases co primer grado, ientca algin ejrplo 0 expicacion de un maestro que te haya gustado por haberte aridady facia alin concept Compare tu recuerdo con tus compares. Comena as tases, Jesquemas,dbuios y ejrccios que tumaestra '5.. En equipo, comenta con tus compariers ts experiencas con los maestros de primer grado. ‘= Identiqun la situacones en qu los profesores les brndaban confianza. ‘= Bésenseen el sguentecuadroy organicen sus comentarios en sucuaderno, ‘= [nterambien con ottosequpos el cuadro que elaboraron, = Sefalen cules de ssitaciones que descbieron les parecen neesarias en dase. ‘= Prensen de qué manera pdrin ser de utlidadensequndo grado. x Resolucién de Conflicfos LEAN en exo as Emes es dee gue ate La moest les inca qe ea wl Elmacsroles rte racer pops 2 fran en cada | | COMO ie gustaria que tusmaestros te recordaran coma estucinte Como imaginas tu eacin Can us maesivos pare ‘ata ls respuesas en cuaderno, LECCION 2 Nuevos estilos de trabajo En esta leccon has identifcado diversosaspectos del trabajo de os maestros que es importante ‘conocer pata responder adecuadamente a las actividades que proponen. Saber mas sobre tus maestros sna priovidad para entablar con ellos una relacon de trabajo para todo el cco Parte de tu trabajo sera conocer y adaptarte al estilo particular de cada profesor. Pero debes saber que también ls alunos infuyen en sus diferentes estilos.;Cémo pueden ti y us compatieros -acercarse y conocer mejor a sus nuevos docentes? 6 Retinete en equipo. ‘= Dsefenuna estates para aprovimarse alos maestos. = Consideren|os aspecos que han revisado en lalecin. ‘= Pueden basarse en un esquema como el siguiente = Comenten su estategia con otros equiposycon su tutor. = Aeverden con su tutor como aplcar su estate 2Qué me Corresponde hacer? Conocer aun nuevo profesor requee, como enotaselaiones un ese para identfcar ‘sus catacteristicas, interpretar el sentido de sus palabras, sus actitudes y percibir qué le agrada 0 lesagada Te imaginas lo que e profesor puede pemsar y sentir acerca de ustedes? 77. scribe en tu cuaderno tus fortaleza y difiutadesen cada una dels materias que cursras. = partir elas edata una carta que te gustaria hactelegaraalguno de os pofesores que sabes que tends en este clo eso. + {Qué catactersticas de cada profesor te permiten optimiza tus ses y superar tus Aiitade qué estatgia puedes sequipara comunicrsel a tus profesorest 50 acacémico de los alumina p -Amiges y Companeros ia - En este segundo afio establecerds nuevas relaciones de amistad y compatierismo, en las cuales pondrds a prueba tus habilidades Me sociales pata comunicarte, compartir tus experiencias, comprender conozco el punto de vista de los demés, asi como para expresar diferencias, Tespetando a tus amigos y compafieros, y podras manifestar tu ] disposicién a consolidar nuevas amistades. En esta leccion identificaras las diferencias entreunarelacion =) de amistad y una de compajierismo, y valorards la importancia de = tumayor bad como consolidarlas. * — Nuevos amigos y Compaieros N Durante tu vida has tendo amigos con quienes compares muchas oss tenes intereses comunes En|arelain con ts amigos te grad el rato que te brindan porque te hacen sentir bien sents, cortianza para compartir tus inquetudes y emociones, o cua te permite tener una actud de _xceptacon para con ellos y disposi para escuchar. Conlos compareros de tu grupo, en cambio, compartes diferentes actividades yaprendesa onocelos en su desempero yen us formas de actuar en las que son olectivas, con ellos interacts en tints moments y para dversos abetvs. Eneste ato tends nuevos amigos que esperarias eran més ecanos at y nuevos compareros nos que te qustara tener buena relacones. “1. Completa el cuadro con lo que esperas encontrar en tus relaciones en este segundo grado. 1 aprender REFLEXIONA ess = Contesta, «Cues de tus aalidades pones a prueba enuna rlacion de amistad? ra de pensar acerca ela amisiad os vigercer oor que? + Qué aportas atu compariers cuando participa en actidadesescoares? Bw, Recuerda que... inquetudes y proyectos, ‘os argos fda de confanza yo respetoasu Motes: sobrenombres que se EN un grupose susan déscusiones constanies ene fs alums y el regresentarte, porque ls impone muchas medidas elas que no estén de acuerdo, y exo ha afectado Qué secs doben omar los alurmosenrlacion LECCION 3 La convivencia y sus retos Por los meds de comuniccn te nformas cotidianamente de situacone de violencia relacones ‘ensas, 0 ves que en ocasiones las personas muesttan poca disposicin para participar en la solucién de los conics, ycomo ests ccnstancas feta a comvvencia de as pesonas. Uno de os desis dela atualdad consseen cea condones favorable para una conven pata. Entre os retos dela comvvencia en a secundaria esl fortaecimiento dels coniiones pata que os alunos mediten sobre lfc qu desempetan as regls para el adecuado funcionamiento de la secundaria de su vida, lacreacin de un ambiente favorable paa el aprendiaje en el sain de clases y la promocion de las condiciones de sequridad necesarias para los alumnos. Laconvivenca en la escuela require que los alumnos valoren la importancia de reconocer _yrespetar aus compatetosy sare logo como herraienta para resoher los conflicts. Varios muchachos de 2° Ase relaonan de manera agtesiva con us compat, ks ponen motes, burlan de los qu artpany en ocasiones es exconden us mochias, la mayor deloslurnos se mantenen al margen de ellos pata evitar ser agredidosottosecoffontan on los agresores,recientemente el grupo ha reco varios reports por indiscplina 2. hraliza el aso. = esponde. «Como pueden participa os aluros para encontarsohions aos problemas de indisipina? + (QUé opinas de los muchachos que ententan a sus comptieros? « ule el reto que tiene que afontar2” A para mejorar a comvvercia del grupo? ‘3. Ordena dell al 6 los enunciados seginlaimportancia que les des para contribuir amejorar la convivenciaen tu grupo. Saludara todos ls compares Campi reqlasaordadas Escuchar con atencion alos compatieros Dialogar para soluconar los conflitos Evita laconrontacon fica yverbal Reconocer a existenca de los otros, = nen cuenta que indicala mejor conven a masbaja. = Comparteus espuesas con el grup. HECLION-3 Di€erencias entre amistad y Compafierisme Enestaépoc de tu vida estbleces diversas reacones sols ls mas comune son ls deat de compaterismo,fo uate permite identifica ls diferencias entre nasy ota. Ena amistad el vinclo qu existe ente las personas ems fuerte, ademas de compartir intresesy gusts, s amigos se preocupan por el bienestar del oto sete la sufiente onfana para ompartirsus confidences, abiendo que son vaboradas Contos ompaterosse interact en dfeentes momentos actividades dentro y fuera de la escuela, aque sina cercania que eine con fs aigos En amas relacones os adolecetes ponen a prueba sushabilidades para comunicarsey para aprender acon con los dems. Es importante que aprendas actvar las rlaones de amistad y de compat, pues te posbilitara conv de manera pactca 4. Escribe las palabras amigoso comparerospara completa as frases. + Meinteresa que mis sientan mi apoyo « Consider importante apoyar el tabajo de mi + Comparto secetos con mis - Gonmis partcpo en as areas de equipo, = Amis _yami nos gusta escuchar misc, 5. Esctibe el nombre de tres compafieros que quisieras qu fueran tus amigos. = Excibe en tu aaderna qué atacteristias de tus compefieros te motvan para elegios. 6 » _ 6. Comresta, «= {Qué esperas dela convvenca con tus amigos? + Qué te rinda la conviencia con tus compaferos + iQue opinas dea convivenca con tis compatieros de grupo? \ Para dialogar en Conianza PREGUNTA 2 us famiare CONSULTA a piina celecronica nsml-022> Comentaen grupo ‘Ona buena cote conlas computers de equa conan grr meee ape Prevencién Y manejo de ‘situaciones LW negra det eno “At de basquetbal constanlemente agrede a Un integrate del equipo “B"Enel timo juego los comparteros del alumno erecitio manifo esperaian a Inescicla al At Qué sugeriias para cevtarun conticto entre los equips Lasdases Los dexcansos| Lastest Lasexcursiones LECCION 3 Las di€erencias en la Convivencia Existen dferentes manetas de conivi,eta dependen de as personas que se relaconan, de sus ‘motives los objetivos que petsiquen en dchasrelacones Por ejemplo: en una isa la convivenca tiene como objetivo a diversion, com os comparteros del grupo, compartir experiencias de apendiaje vives dela escuela com os vecinos, organiza actividades de a comunidad y con fs amigos, intercambiar inquetues y mostrar interés poro que le oure al troy pr su benestar Enla secundaria los almnosintractian todos fs das yen esa interac se apreian ‘Aum [1] lt expca y sina le entiendes ye wehe a expla también te hace preguntas, o sea, hasta que el maestro sienta que ya les enseio bien es cuando yaponeejerccos. ‘Alumno 2. Porque la maestra de Geografia nos pone a hacer mapas y nos va explicando conform o vamos haciendo. ‘Aum 3 Bueno, a mi también me gusta cémo da la clase la maestra de Biologia. Pone iustraciones en el pian y de fo questa defo que ela explica nosotos vars tomando el punt Alumno 4. ..]un tema dado nada ms, coro que no fo aprendes, como que nada ms {ests preoupando porque no te ale algun palabra, por estar esibiendo explcado, como que ya vas agrrando ell, ya sabes como ese tema. Fra ine, opis esas deen sandra pre sot, tg ano 9.5, 961. .2.. Sefiala con una J tu nivel de acuerdo con las siguientes afirmaciones. reso a smaestos sep saben lo que eesiaos raped rou todosdebenos ha el nism esr para aprenden ca asa Consider quo gue eb genders encentaen is rosy ena putes ue nos canlos mars, Sipid aya ams maestosy compar, sina gue syn buen ex Solo ued dare west ue endo ms maestos melo den '3. Desctbe dos casos en los que tus apuntes te resultan tiles para comprender mejor las materia qu cas, ‘= Sefala por qué son tiles ts apuntes en cada caso. 1. Lee el siguiente texto. Hugo reconocié el libro eral volumen de mits giegos que sabele habia tomado prestado dela libreriael primer dia que Hugo fue all [.] Por qué no me les un poco en voz alta [..] Isabelle siqu leyendo y Hugo descubti6 que, para castigarlaosadia de Prometeo os doses lo habian encadenado a una roca para toda a eternidad. Un quila iba todos los dias a la roca para comerse el higado de Prometeo, pero la vce voi a creerle cada nache.Prometeo ‘lo habia robado para ayudar a las personas a las que habia creado, y sin embargo los dioses, lo astigaban por ello. Hugo habia robado para sobrevviry para ayudar al automata. Se prequnté cual seria su castigo. jTendria que pasarse el resto de su vida tras aque! mostrador, como el viejo juguetero No podiaaspiar am? Intent6 detertaraquella idea desu mente: lavida tenia que consist en algo mas que aque ‘Ran i Lame dio be Mes pp SDL = Respondelo siguiente «Qué aprende Hugo al esccharla cura que su amiga abel le hace sobre el mito de Prometea? 2 Subraya a respuesta qu considers correcta Después, argumenta a respuesta que elegste. - Puedo aprender con mis compatetos porque. 2) Me dan confiama. 1) Saben ms que yo, «) Se equivcan como yo. ‘Argumento: - Debo ayuda alos compairos que tengan ifatades con alguna matetia cuand.. .a) Tenga claro los temas que —_b)Tenga dudas parecidas ©) Los maestros me pidan ro comprenden, alas de ellos. ‘que les ayuee Argento: - Para pedir ayuda amis compte en alguna asignatura,debo tener presente ue. 2) Deben contar con 1) Deben formar parte de mic) Deben comprender cuales, informacion sufente grupo de amigos. son mis cates, Argumento: Contenidos y ambites ‘1 Loque aprendo con faclidad Ambito. Orientacion hacia un proyecto de vida 2 Trabajo con mis dificultades Ambito. Seguimiento del proceso académico de los alumnos AVLQKKQQg ‘Ayudas para estudiar Ambito. Convivencia en el aula y en la escuela 4 Reportes de calificaciones y de conducta Ambito. Integracion entre los alumnos y la dinémica de la escuela ca _ Lo que aprendo con Lacilidad were A medida que avanzas en el ciclo escolar adquieres mas experiencia y tienes mas elementos para revisar tu manera de participar en efectuando un ejercicio de metacognicion, es decir, llevas a cabo una meditacion acerca de qué, como y para qué aprendes. En esta leccion aprenderds a reconocer, evaluar y mejorar tu f estrategia de aprendizaje, lo cual repercutira en un conocimiento = significativo y se veré reflejado en tu desempefio escolar. 2Qué se me Cacilita aprender? . Desde que era alum de primaria te habréspercatad de que algunas materiaste esutaban mas intresantes que ota, ya sea porque te agtadaba la manera como ls ensefaban tus profesores, ‘0 porque los conocimientos yas habildadesrequeridas para esas asigaturas te resutaban mas familiares. Samplastureflesin también dentifcards temas de esas materia que te etan més fcles «de aprender yde expla alos demas Ahora que eres estuciante de secundaria es importante que reconozcaslo que aprendes con mayor ‘ecidad y qué aspecos son fos que te fata su aprendizae. 1 scribe en tu cuaderno qué temas de los hasta ahora vsts te han parecido més cles de aprender en cada materia. = Despus nota qué actividades faorcieron tu aprenizae = Revsatuejeriioy completa tase. + Lasttesmatetias que més seme fata son. a) pane elementos de Tuoria » pore a a pee nae - Lasaxtivdades que facitan mi aprendizae son.. pone Me Conozco ESCRIBE en tu cuaderno las copacidaces y habiidades que fovorecen tu trabajo en as actividades escolar, ANOTA en tu cuaderna ws eemple de wu manera ge aprender Ten en cuenta las estrategis que empleas enlo que consieras fal de aprender y en que parece cite, ReClexione, participe y aprende Reflesonar en tu manera de aprender implica que hagas un recrrido po sdferentes momentos ‘que experimentas antes de lograr un aprendizae. Por ejemplo, antes de partcipar en clase piensas en cémo deben estar organizadas tus ideas parapets exper lpartiiar cuentas con argumentos que afirman tus ideas 0 das a conocer ls dudas que suren sobre lgua tematic al tener un conacimiento carol lacionas con otosarenizajes que favorecen su soy apicacn, de esta manera se pude decir que has lotado aprender. Como te puedes dar cent, a refleion ya pattcpacion son elementos que forman parte de tu aprendiaje. 2. Analizalassituaciones. Escibeun fagment breve de cada ejemplo. ‘= Anotacon un nimero del 1a 3a secuencia correcta de las stuaciones. _— Sonia partcp6 ens equipo para expon la problema desu comunidad y colaborar enla bisqueda de una sohcion Sonia observ que sles desu comunidades sas, ego pens en como exponer en su equipo esta problematica _—Sonia su equipo planearon una campafa de impiez para su comunidad. = Ihstracon cores dibios as situaionsyclécals en el orden ques dst. ‘= Observa las imagenes y contestaen tu ciaderno. + {Qué neces Sonia para poder hacer algo por su comunidad? + {Qué benefios iene apical aprenido? «= Describe en qué imagen Sonia eflesiona observa y eeu. rgumeta tu respuesta a HECCION YY manejo de sitvaciones ‘Seguramente te has dado cuenta de que en tu grupo, iy tus compafieros manifiestan diferentes Malieh leben imaneras de aprender, est se expresa en la facdad oa cifcultad que presenta cada uno para Certs participa ona clase cdesempefiarse en las dstntas actividades que llevan a cabo en cada una de ls materias que cuts. poliienreh amet hes Lo €acil de aprender para unos es di€icil para otros 8 Prevencién 3. Lee as situaciones. ‘= Subraya el nombre de los personajes con quienes te identifiques. = Para Railes dlc entender los proedimiento que expla e profesor de Matematcas, en cambio, a Ehia ee fl entender o que expla el profesor. = Ajesis sfc identificar las casas de un proceso hstrco ya Miguel sel dficta bia os periodoshstrios y us causa. = Aljandtina tiene fcldad para redactar trios a Teresa se e cult escribir lasideas principales de un tema. + Rosario es muy Agilen las clases cde Educacion Fisica, a Abert le cuestatrabajo hace los ejercos que pone el maestro, 4.. Completa los cuadros con dos ejemplos de qué te es facil aprender y qué se te dificuta, ‘Argumenta tus ideas. Hees idl. Porque. a) a) ») 4) Lo que se me difelta aprender. Arguments de porque se me cl. a) a) 4) ) ae Recverda que... Los ex 5. Reinete en equip. = Compartansuopinin del enunciado: en la manera de aprender Pore Reflexionar en cémo aprendemos nos permite mejorar en el desemipefio personaly social = Comente, or questi conocer cémo aprenden? : LECCION 1 \ Para dialogar en ConCianza COMENTA conus ‘amie alguna | Gio. DESCRIBE enw came imaginas tumanera de ape Eabora un uo que exprese fra de hacerlo vida Compartir la Cacilidad para aprender con los demas Esimportante que tengas isposcon a compartir con los dems los aspectos o procesos que facia ‘tu aprendizaje. Puedes comentar con tus compafieros la ruta que has sequido para comprender determinado concept, compartir las pitas que te han mostrad el amino pata aprender, describ los requerimientos que necesitas para logar determinados aprendiajes © mencionar tus estrategias de estudio; asi como la manera en que reflxionas yorgarizas us ideas para expesalas, socializar {a forma como te formulas preguntas acerca de los temas que quieres aprender y como encuentras respuestas a dichas preguntas, entre ots. ‘Ahora puedes ver que cada persona poseeinformacién valiosa de su manera de aprender, que puede sr itil para los demés. La experiencia de compart te puede resutar interesante y atractva, yal mismo tiempo enriquecedora porque en la interaccon con los dems recbes nuevas ideas para mejorar tus procesos. 6. Esctibe una experienca.. = Ena que hays compartido con os comparteros de tu equipo tw facidad para aprender o en la que hayas aprendido de a faclidad de alguien més. = Comenta con tus compafieros. « (Comte sentesal compartir ls ideas y estates de aprendizaje que ete ata? «(Como se puede ayuda a mejorar el desempeio escolar l compart l experiencia dela ‘eclidad pare aprender? Enestalecin revsate cOmo reconaer tu faidad pata aprender ylaimportanca de compart 77. Responde en tu cuaderno. «importante reconocerlamanera en que aprendes, por qué? « jleagada compartir con tus compareroslo que se te ata aprende, por qué? « enes disposi para escuchar ls manetas en que aprenden ts compatirs, porque? = _Esctibe como puedes apicar es faldad para otas asignaturs. Trabajo con mis F aiticul fades Ena lecciGn anterior identificaste qué te es més facil aprender y algunas generalidades sobre lo que se te dificulta, esa capacidad de Teflexion acerca de la manera como aprendes contribuye a que amplies tu autoconocimiento y, mediante este proceso, tengas la posibilidad de las facilidades para trabajar en las dificultades. jante reconocer las dificultades, ya que todas las besonet las tenemos en aspectos y temas distintos, el primer paso para solucionarlas es distinguirlas. Una vez identificadas se puede trabajar especificamente en ellas para superarlas. En esta lecci6n reflexionaras en las dificultades que tienes para aprender y te planteards nuevas formas de estudiar y de aprender para superarlas. Conozco mis dicicultades ‘aris aspecos se presentan ene aprendzae dels estudiantes: las capacidadescognoscivas, para ‘omprender,azonar,concntrarsey memorzar, ls actitudinales, para relaconarse con los demas € identtcarse como individu, y ks habildades morc, artisicasy sociales. Indagar en el desempeto de cada uno de los aspecos anteriores te permit reconocer ules on las dtialtades que tienes para aprender. 1. Leela afirmaciones y anota una J dentro de le casa que crresponda at respuesta = Revisatuejericoe identifica los aspctos que macaste ena primera columma, RTE TT Me Conozco losigaente Por que algunos temas los arendes con mayer aprender? w {Has persade en cuales ‘tigen de tus cicutades Pataaprender? / Cognoscitivo: ve permite conocer 0 comprender algo nuevo. Se me cifatacomprender ls explcaones. Medstaig yn lor concetarme ido los emas que aprend. Me sient inser cuando parc. Se mecficatan lgnas areas eles. = sctibe entucuaderno cules son las ausas que oignan cada dct ss Slidentticas ota causa que no est en el ud andtla. B, Recverda que... ELiico en l slucion de esl plant las superen Prevencién Os sifvaciones ANAUIZA la stuacicn, FLamigo de Abe freeventemente se nla case de Hixori, ace que na enone al profesar, no toma apuries yillevabais calficaciones, Eiproesor de Histria Situfueras Alberta, Zqué le sugerias atu amigo para aque po reprvabola materia? LECCION 2 Trabajando para superar diticultades ‘Una vz que eres concent de ts cficutades para mejorar tu aprendizae, el siguiente paso es pensar en acones yl ceacdn de nuevos bits para solucionaras. importante mencionar que aunque existn cirtasreqls genetales para meorar el aprendizaepaa ada dfcatad ssolcones apropiadas deben ser formulas por misma, ya que ti eres a persona que cone mejor tis capaciades,acttudesyhabildades. Por ejemplos un lumnodescubre que no comprende fo qu el profesor expla deun tema, clumno tend que hace un ejerco de escacha acta es dec tend que diponerse escuchar con atencion a expliccin y hacer anotaciones defo que le expliany formular preguntas que despejen ‘us das. Sin embargo, en este mismo ejemplo se puede anticiar que cada alurinoemplea dstintas beramventas pata tomar apuntes. Recomendar aun alunno que es bueno haciendo snes a claboracén de un mapa conceptual puede create dfcutades adiionales. De alia importancia de conocras con base en elas, proponer ls acones qu se adapt a tuproceso de aprendizae. 2. Deacuerdo conlos resultados dela actividad anterior, copia en el cuadro ls dficutades que tienes para aprender. = Bxctibe accionesconcetas para ayudar a superar esas dfiatades. = Revsalas acciones que escribiste yanota en tucuaderno qué necestas para vals acabo. oe 3. Reflesona sobre lo siguiente. = _Escribe siestas de acuerdo o en desacuerdo con la premisa. Arqumenta tu respuesta. Supetr las cficitadesrelaonadas con el aprentizaje implica que los alunos se responsablcen de emprenderaciones para mejorar uprocesodeaprendiaje Ensayo otras formas para estudiar y aprender | Lo que me permi: ‘ens PRACTIAR Bslind tat cp cn entre tnt carne Senet oer jamGane formas en as que expresas tw solidariaa, Elestuioes na actividad ue el aumno hace pata aprender ls conteidos dea asignatrasy, ya sea de manera ini ocolectva, puede tener ieents formas de lease a cabo: mediante e usode as tecnologia, de manera eatin, con os punts yas trea, et. Cuando ls estudiantes avanzan en el dominio de su proceso deaprendiajeydescubren as faclidadesyefcutades que tienen para lgear nuevos aptenizaesconsiuen obtener maytesposbilidads para ensayar lversas maetas de estudiar y de aprender. 4. Escibe ds breves ejemplos de la forma de estudio paa lograr el aprenizae significativo ‘que se indica en cada crculo. a a) ») >| a) _ (oe a b) Pet nd 6) = Lee los ejemplos que anotaste. Clasifcalos,seqinlo que se necesita, en tu cuademo, en | piven... capacades,acttudes ablidades ELABORA on tscnicno = Refevona: tn dijo enel que muesvas « mqué aspectos tienes mas cificltades? cae + Que necestas para meoraros! eno des is « jEn qué aspectos puedes apoyarte para mejorar tu aprendizaje? inbito CONSULTA pagina electrénica Insm2-079> Reflxona en su contenido companeros ‘Como se manta a soudaraa? zen que ayaa aprentizae tener una {Que seca manera soiria Ios obieves ’ Para dialogar en ConCianza rs dfeukades le comunicacon, susan acones ue LECCION 2 (eyelet a ee Solidaridad para aprender La solidaridad ene aprenizaje se reaciona con as actudes de ayuda, colaboraion ycoopetaion ‘que los estudiantes manifiestan en el desarrollo de las actividades escolares y en el logro de los. objetivo comune. Ura actitudsoldaria se expresa como la ayuda desnteresaa ques rind als personas que lo neestan. Con una ctu solidara se pueden superar as cfcukades ndvduales y colectnas que epresentanen tu desemperio escolar s importante que reflexonesen tu dspsicn pata actar de manera soidaria con los dems. 5. Reinete en equipo. ‘= Redacten tes objetivos de aprenizae que se pretenden ogar en este bimesre yas _xciones sldarias que pueden hacer para akanzaros. = Comenta con tu equipo. + (Qué acitud mostrar para el desarrrllo de este ejercio? «Se atu de manera sldaria para acordar as accionesy ogra los objetivo, por qué? Commo ves, las ctfultades qu tenes para aprender pueden dsmiuit sas identifica ytabajas en clas, de manera individual y solar, elo reper en un mejor aprenizgje 6. Completa les tases en tu auaderna. « Esccharé on atencin as explcacones para. «Tomar apuntes drat a dase pa «Me solidarizaré con mis compafteros para. - Usarlas muta tecroogias para. «Rolla ceatiidad para estudiar ylogar.. = oa tes cones personalzadas que nesta para dsminur ts fictades de apendizaje Hazun clean el que utes manetas creat de esulary aprender an Cuando meditas acerca de tu trayectoria como alumno descubres varios aspectos relacionados con tu manera de estudiar: con la forma en que lo haces, ya sea individualmente o en grupo; los ambientes en los que estudias, los recursos que usas para hacerlo y los apoyos con que cuentas para ello. Asi como de los resultados que obtienes de tu dedicacion y esfuerzo, y del modo en que influye i en tu desempefio escolar. En esta leccion reflexionaras sobre lo que necesitas para estudiar, / los apoyos con los que cuentas y las estrategias de estudio que se pueden compartir. . Lo que necesit» para estudiar \ oe Cua ess me sero ance tengo dua que no edo resolver cura a Para estudiar piensas en la delimitacin del tera que vas a revs, os recursos que empletis tiempo que le dedicarésy lugar donde fo ards. Pero tal vert alte rellesonar en otros aspectos, ‘como en cud est disposicion para estudiar, con qué personas puedes compartir esta actividad ya auines puedes slictarles ayuda para esr lo que sete cfc. 1. Analiza los ejemplos de recursos necesaios para estula. ‘= Piensa enunaasignatura yun tema de estudio, = Conbaseen els escribe qué recursos requires para estuda Materia: Tema de estudio: Tiempo de estudio: Materiales: bros, punts, recursos tecnolgios, condones cel lugar de estudio Personales:disposcon para estuary paainterarte con otros ara solar apoyos ‘= Intercambia tu ejecco con un compatiero = Leanlas preguntas y anon us epustasen sus cuaderos. + {Qué obtene el alumno cuando ten daas sus neesdades de esto? + Qué aspects necesita el aumno para tener éxito al etuia? LECCION Descubre el apoye de les demas \ Para dialogar en ConCignza (uizékasobseriado que cuando estudias ena escuela o en tu casa, surge expresiones de apoyo de las personas cons que te relacionas en ccasiones con ideas que te alenan a continua, tas veces conta aportcion de materiales ocon a explain detallada del que no hai entenido. Como te das cuenta Ls muestas de apoyo se manfiestan en diferente formas. Descubri ls apoyos con qu cuentas paaestuiar te fortlce,ya que sientesacompafiado, La ayuda va desde faitarteel material que necstas hasta reconaer que hay personas que onfian en tite apoyan y desean tu desarrollo, Compafteros, amigos, profesor y familiares son personas de ‘quienes puedes aprender mucho. CCOMENTA contus fariares a imp aque Yene pacatirecbir 2poyes para estudiar Completa as rases en Me siento bien cuando me Me agrada que te teres 2. Analiza quién te apoya ene estuioy responde las preguntas Gbrcmasebndn | okt dea Como apical fa rie? prey Recverda que... soidarida yreciprocidad en as actividades de estudio se elaconan con rind y recibi apoyos = Revisa tu jeri, Consdera qu los profesores son un buen apoyo para ty estudio, acércate els siempre que sea neesati, resultados de aprendizje 3. Escribe una Jen a columna qu indique tu postura para cada fase. Conta con apoyos facta las tareas de estudio. Brindarapoyos es una acid soldaria Larecprcidad es una acttudnecesaria para el estudio estudio es una trea compartida = Copials preguntas en tu cuademo y contstalas. «(Qué importancia tiene contar con apoyos para estudiar? + {Qué opias sobre acuar de manera recproca con quienes te brindanapoyos! HECCION 3 Momentos de trabajo individual y en equipo Para el estudio los alunos requieren llevar a cabo actividades individuales y en equipo. En el trabajo individual los alumnosrflxionan acerca de qué y para qué quieren estudiar, de cémo efectian us actividades de estudio, en la dsposcén que tienen para ograrl, en fo que saben que es resulta filo ‘eles fcuta aprender, y en cusndo pririzan su estuio en rela con otas actividades. Cuando tabaian en equipo ls estudiantes intractian con sus compaferos ye integra alas ‘tareas colectivas para lograr objetivos comunes, y hacen aportaciones para estudiar los temas y avanzar cenelaprendizae. En este aspecto, a planeacén, la organizacion a responsabilidad y el compromiso ‘son indispensable para que todos tenga ls mismas metas, métodos yplzos para cumpltos. Como te puedes dar cuenta fos dos momentos de est ndvdualyen equip, on complemetaris, 4. Describe brevemente ls actividades que desarrollas cuando trabajas de manera individual, ten en cuenta los siguientes puntos. Objetvos de estudio Horatio de estudio Condiciones del ugar de estudio Naterils de estudio Titcondicién fica (aimentain, descanso) Disposcn para estucar (legra,enoo tristeza) ‘= Revisa tus respuesasyresponde en tu uaderno « {Qué descubres cuando trabaiasincivdualmente? «(Qué actividades de tu estudio te qustariaaporta al equipo con el que taba ipor que? 5. Leeel siguiente aso, + (Qué opnas de las apotacones que cada estudante rind al trabajo en equipe? Cau ofrece al equipo su casa pata estudiar Matematica, Eduardo exlica el proceiiento para resolver problemas, Lucia aporta os materiales para hacer consutas, Aa resume todas lasideas, Andrés es el primero en resolver los problemas pero ols compare y Aurora hace bromas y alienta al equipo a trabajar. + sQuéaportacionescontinnyen al estoy aprenizaj de ls Matematica « Qué acid no contiboye a apredizje de todos? Lo que me perm: aprender REFLEXIONA acorca de us maestros de primer ado Escrbe en tu fens clases y gu con daridad alguna idea Compare con us ahora que? CONSULTA\s pen hsmo-082> clona ls estateias de estudio que puedes car de manera individual A part de els, haz un cusdko en tu cuore, | Gi CON eluso ce las tenologias se amin Las fuentes de iniormacion y a versace cere ee esudo. Desert ent cuaderna como aprovechas as Inovacionestecnlégicas para tuestudo y come odds apcovecharlas ‘una par de ais Prevencién Dress ‘Sit vaciones ANALIZA a sition, Enel equipo de Rosalinda todos claberan en bs tareasde esti, excepto ‘asin a cual atecta et trabajo en equipo. (Camenta con tis compere Que lesugerttan a Rosalinda para ncorporara ‘Actin al vabaj en equipo? {Que lrecamendarian Adin? k Ty yp Mt sy mn Estrategias de estudio para compartir Las estrategias de estudio son diversas, como lo son los alunos, y se relacionan con la organizacion cel tiempo; uso dels tecnologias dela informacion y comunicacin (nc) consulta de diversas fuentes, ‘obtencion de recursos; eleccion y acondicionamiento de higares; uso de materiales; la maneta de tomar _apuntes,elaborar trabajos, exponer temas, mejorar la lectura, et. Todas las estrategias deben basarse en Las cataceriticasyculdades personals de os alurnos para que ls sean mas productivas. Sin embargo, exten estrategias generals que puedes consideraryadaptratu manera de estudio y «compartir con os demas para que también les sian de apoyo y mejoren su estudio. G6. Analiza el esquema de estrategias de estudio. = Reflexiona en qué elementos debes mejorar para tu estudio. Andtalos en tu cuaderno. 2Qué me Corresponde hacer? Enestalecién analizaste métodos de estudio. Aprendiste c6mo puedes mejorarlos y compartilos, "7. Lee los enunciados y anota en el paréntesis Sfo No paraindicar tu respuesta. ()Organizo mis actividades de estudio y aprendo con fcilidad. () Gando recibo apoyos para estudiar me siento sequro. (_) Enel trabajo individual reflexiono en mi forma de aprender. (_) Emel trabajo en equipo comparto estrategias de estudio. ‘= Lee tus repuestas las de a actividad anterior. labora un foleto en el que indiques qué debes mejorar ent estudio. plc en toda tu vida escolar. 82 _Reportes de cali€icaciones al eee Sr TTT PTET ETE _J de conducta Enla seni los adolescentes tienen acceso a diferentes fuentes de informacion relacionadas con su situaci6n escolar, como las. calificaciones bimestrales y los reportes de conducta; analizarlas permite que los estudiantes valoren los éxitos y las dificultades que han tenido en su trayectoria académica y de convivencia. En esta leccion aprenderds a analizar la informacion relacionada con tu desempefio escolar y con tu manera de convivir, y a tomar decisiones acerca de tu situacion como estudiante de secundaria. Balance de mi desempefio escolar Reflexionar en tu manera de participa en as actividades excolares yen tu estuerzo para aprender, te permitiréadqurir elementos para vaorar tu desempefoy ts logos de aprenizae. ‘ser consciente de a evlicin de ts conociientoshabldadesyacitudes prs hacer un balance de tu desempefio escolar, es dec, has una comparacin dels resultados actuals conlos, anteriores, con focal te plantearésacdones para mejorar turenéimiento académico, 1. Describe brevemente las actividades que te permiten conocer tu desempefo escolar en dis- tints periodos del cco escolar. &,; Recverda J | REFLEXIONAR en toro a wu desempena escola te parte tener e apcendiae. respec de una stuacion, Patpan enlaces aborainy entra de teas rain de os putes Aad de estcio Intec a tabsoenenipo sata de untespra amp seers Preparan de eximenes 2. Copa as preguntas en tu cuadernoy contéstals « Cémo considetas que fue tu desempetoesoar en el rime bimeste, por qué en tere} por que? « eEnquébimeste te sentite mas sattecho cont deerpetio escola, por qu as que asses Desputs, esrb as accones esa ast conozco | Me RESPONDE. ends ls expicaciones profesor? io Angtaen wo te nro Is xpenencin yla maneraen que a tsituacn esol LECCION 4 Tomo decisiones sobre mi sitvacion escolar Unadelasaracerstias del dsarollo de os adolescents es a apaidad de tomar desones, acerca de los diferentes aspectos de su vida. En la secundaria los estudiantes tienen la oportunidad de responsabilizarse de sus decsonesrespecoasu desempeto escola, su onda y su aprenizaie, ya «ques qu buscar buenas calfcacone, que sone ref de su esuerzo, pueden adoptrestategias eesti establecer meta, mejorar actus, pacar la conivencay aprender a aprender La toma de estas deciiones puede ser favorable pata toda avid. 3. Retnete condos compareros.Analcen ls situacones. | Paula forma parte dea select de voll dla esculayetrena dar, lah jad su cesempetio ens casey en dos imestesha ote as cicacones I Carlos ha recbido enna semanattestepotes de mala conduc la orietadora esol lapresenca de sus padtes.Un amigo le propone a Carlos que no entreque el ctatoro. IL Erestna pltca con mucha reauencia con su amiga ena case de Espatl ye dstae, no toma apuntes y genetalmente no hace las taeas, la comenta que la case es my dfcly quenoleentende. = Comente ada uno qué decsintomaria en cada stun, ‘= Argumenten por qué tomaran esa desi ylequn auna condusion para ada caso. = Andtenla en su uadernoy compértanls con otros euipos. Huchas dels decisiones que se toma en a adolescecia son pensandas para e ortoplazo. Sin embargo, algunas tienen repercusiones para toda a vida; un buen desempento escolar en la secundaria ‘avorece un mejor aprendiaje en a educacion media superior superior. 4. Completa en tu cuaderno las siguientes frases paraindicar qué deciionestomariasen cada caso. «(dando no entendo un tema. «Cuando tengo problemas de conver + Cuando obtengobajasalificcones en una materia. «Cuando dedico mayor tempo ala recreaciény no al estusio. 5. Argumentaen tu cuaderno tu acuerdo o desacuerdo cone siguiente enunciad, Los estudiantes son os responsabes de su stuaion escolar HECLION4 Cali€icaciones y Conducta en mi future escolar ‘Cuantitative: informa Felaiva a valores numéricas Lascalfcacionesbimestales de cada materia son dts cuantitativo ue te prmiten efleonar ‘en forno a tu situacion escolar y saber si eres alumno reqular o irregular segtin los criterios de cetificacon dea educacin secundaria det desempetio como estuiant, Los epotes de condua se lacionan com a manera en que conve con tus compaterosy con ottas personas de a excel, asicomo con aforma en que asumes las elas. Como pods ver as calfcaciones yo eprtes de onc son aspects dea vida en a escuela que definen la proyccion det futuro escola 6 .Completaesguentecuadroparaindcr tu situacin respectoa las calfcaconesbimestrales ylos reportes de conducta. a spate t ib g £ Hatem Genciasi Lengua exter storia Formac Cay tcl Educ Fiscal Educacon Asia Ean Telia Tora! ‘= Refexiona en tu stuacién actual como aun de sequndo grado y piensa en las expectativas que tienes para cursar el tercer ao de secundaria = Deacuerdo con|ascalifcacones que tenes hasta el cart bimeste « (Como valrastustuacion escolar de ese cco escola spor qué? « {U8 expectatvas tendias para el tere ato de secundaria? A FUTURO... ESCRIBE en tucuaderno untexto que exprese como imaginas las posblicaces ext ents estudio al = Deawerdo on losreportes de conduca que has tnido hasta ahora. «(Como valoras tu manera de conv y de amplicon el relamento del escuela en este segundo afiod «1008 expectatvas tenis acerca detu conduct para el tercer aio de secundaria? et LECCION 4 Prevencién Y manejo de ‘SitVaciones ANAUZA\e sus due noaga naa nel equi de itor lenancasadounepare delcira commaneros stuacn als calcacones Yrepones de Anema? {ut cee face para selina? oa Y ahova quer CONSULTA. pigne fommesr2-057 tiers wr exelop paa écome mejorar mi desempero escolar? La toma de decsones para mejorar el desempefio excl es responsabilidad de cada estudiamte. Contar con informacion objetva, esto, cara y precisa sobe sus aificacones y dels infrmes dels profesores acerca de su desempeto permite als adolecentes conocer cmo su ester, dedicacion yacttudes seven refejados ene mbito escolar Al ser informacion proveniente de otra persona con triad para apical -protesores y directivos-, son na "ventana para que ls lumnos evalien y aprecien su propio trabajo. Mejoar tu desempero escolar mplica que particpesen las iterentes actividades escolar y ‘amples con las normas que requlan a vida en la escuela, local contibuye aque adquiras mejores eprendzgjesyobtengas resultados deevluacion que te areciten como alumno requ. "7. Retoma los resultados de a actividad 6 de esta lec. = Naloarosy copia el wad en tu cuaderno, = Complétalocon un plan de accion para mejorar tu desempeto escolar a deelboracin 2Qué me Corresponde hacer? En esta lcci valrat us clfcacionesy los eportes de lctura, yo que sigfcan tanto en tu ‘situaci6n escolar actual como para futuros escenarios en los que te desartolles como estudiante. 8. Reflexionaen ls siguientes afirmacionesy anota una J en la casila que indique tu respuesta, Lascatficacones son feo de i esfuerz0 Los reports de conductase oriinan por no cumplcon elreglamento Mejorar mi conduct y miscalfcaciones tiene efectos posiivs mis alli de la escuela = Compare tus respuestas con uur argumentenlas en grupo. 1 Leeel texto. [J Terese apart de a flay se quedé aun ado unto alas espadaderas Cuando todos terminamos de sla, Fildes se qued6 mirSndola con los braos en jars. Te estamos cespetando- le dijo. No sltaré— le responcié Teresa ~jPor qué? Nunca he saltado. En micas oharés No sé hacerlo, 1a has visto c6mo lohan hecho tus compafieros Vamos, inténtalo.- No.Inténtalo— insisti6 el profesor, elevando la voz. [_] Teresal .] Se aparté de las espaldaders y se situ en Llineaimaginaia que debi conduc hast el lint Lego ‘ech6.a correr, y me di cuenta que corria con todas sus fuerzas [..] continu6 su carrera hasta «estrellarse conta los cajones.[..] Ela rod por el suelo sin proponérselo, do la voltereta ‘que el profesor leexigia.(..] da Gera, Pica de nae Msn Magra 208 pp. 207. 2. Reflexiona en el contenido del texto y completa las frases. - Lasdificltades de aprencagje se superan uando.. ~ Reconocer las capacidades para aprender ayuda.. « Losapoyos para estudiar contribu. ‘3. Nara con una J en la casilacorespondiente para indicar tu acuerdo o desacuerdo con lo. quese plantea. ‘dentificar las diticultades para aprender es el primer aso pata spears ‘Gando se compartenestategias de estudio se aprendedelos dems Probar nueva formas de estudiar ayuda para enviqeer el aptendita Refesionar el ebjo india contbuye afortalecer el tebajo en eq Hacer un balance del dsempefio escolar ayuda omar decisiones para mejorar la situacion escola. “1. Analiza el texto. [..] La sefiora Laguna debié haber notado que tenfala mitada perdida, No es un monstruo pero le gusta sorprenderte cuando te distraes. [..] Me levanto y voy al pizarrén, en espera de ‘que a respuesta salte ami mente mientras miro fjamente el libro. {_.] Pero entonces alguien ‘prime el botén que Jennifer tiene en la mitad dela espalda y la hace hablar en monosilabos, Y ota: Vamos, Sandi, nena, demuestta que tenes cerebro ;De qué tamafo es eh? Yo creo que hade ser copa triple ii Ji. En unafraccion de sequndo la clase se vuelve loa, No puedo stnour lo que la mayora gta, pero quiero fundirme con epzarrn La odio. Los odio a todos] Coro fuera del salén y me topo con a sefora Laguna, ~{Qué pasa aqu?- ita sobre assay gitos. Me tere tomada de raz y quiere meterme al salon. Pero me zafoy «otto hasta el bafio.Entro a uno de los compartimentosy cierto laportezuela con pasador, yyme quedo ah paada, como tonta y end el graft en la puerta. Son sobre todo dibujos ‘epugnantes, excepto por los acostumbrados “Janice ama a Tato" y “Maria ama a George”. Tengo ganas de escribir mi propio mensaje: (SANDRA ODIA A TODOS! ..} etl, nemo iad aa esi 1039 5) 2.. Contesta las preguntas. «(Qué opinas de la stuacén de convivenca en el grup de Sandra? + Qué opinas dela acuacin de a sera Laguna + (COmo hubieras actuado siti fueras Sandra? 3. Escribe sobre la linea una J para indicar tu acuerdo y una X para expresar tu desacuerdo, ‘Argumenta tus respuestas. Cuando se conve con violencia se dfalta el aprendizaje Argumento: La violencia a com afeta la autoestima de os alunos Argumento: La convivencia en mi grupo Ambito. Convivencia en el aula y en la escuela Los conflictos en la escuela Ambito. Integraci6n entre los alumnos y la dindmica escolar KFLLKALHKVSH » Conflictos y problemas que impiden aprender = ‘Ambito. Seguimiento del proceso académico de los alumnos 4 Aprender de los conflictos Ambito. Orientacion hacia un proyecto de vida > 8 La Convivencia Fen mi grupe See i laa le Este segundo grado te ha permitido, sin duda, conocer a nuevos cree yamigos. La convivencia es muy importante en la Me secundaria porque por medio de las relaciones que estableces con los conozco demas te desarrollas como persona, Las ensefianzas de la convivencia ‘son diversas y, por ello, es importante reflexionar sobre las caracteristicas que debe tener para favorecer tu aprendizaje en la escuela. Enesta leccion reflexionaras en las caracteristicas dela convivena = en tu grupo e identificards los rasgos que contribuyen a enriquecer a sus integrantes como personas y a impulsar el trabajo escolar. ELABORA, en cuadern9, eptesenes ls eaciones (que has establecido en us aipo, come Convivimes en mi gropo? \ Tas ocho meses de comivenia en tu grupo de segundo ao, sin dada asidentifcado las caraceristicas que esta adqire con tus compas. Tl vez algunas experiencias han sido muy agradabls otras to tanto valgunas mas puieron pasar inadertidas. Como parte de tu educacn ena esula, es importante que aprendas a conocer as cataceristias de a convivencia en tu grupo. 1. Seialaen el cuadro el tipo de comportamientos y situaciones que provocan los siguientes ambientes de convivencia. De tenn y espeto a todos los que haben De hostilidad burl ante ual equvocadén De apoyo ycolaboracn con quienes cometen erores De ntolerancia ante ls eferencas de opin = Compate con tus compatieros as casas que seat «_Comenten quiéns partipan en os comportamentos ys stuaciones que producen ‘estos ambientes, = Conduyan esponiendo, qué tipo de ambiente favorece suaprendize ycomivenciat Prevencién ¥ manejo de ‘Sitvaciones {CON quires dots amigos te acopls para trabajar en tu grupo? tus amigos? Comenta con tus companeros estas paradoias sdoja: hecho 0 dicho \ Para dialogar en Conianza EXPLORA con ts y fares os ree Personas y subgrupos Alo largo de este cco eclar ent grupo se han formado oto subgrups. sto puede deberse ala afinidad de intereses, entre ellos e trabajo escolar. En estos subgrupos es posible que se desatrollen laos deat ycompaterismo ms ids que perdurardn después de conduit curso. También es posible qu aya compares que se destacan por su iderago en algun de os subgrapos y otros porno intetarse a subsrupoaguno esonasy subyrupostambin dan forma al ambiente de conivncaen tu grupo exo. ‘2. Retinete en equipo y comenten ls stuaciones. = Analcen os asosyrespondan. | Matsa, juin y istna son amigos desde primer gtad. Les tod concen su grupo de segundo, nas actividades de Ciencias debe incorporarse en diferentes equips ylo hacen sin dif ILRamén, lia y Lourdes se han veto muy amigos en segundo grado Cuando deben hacer trabajo en equip, sempre sentegran junto y, en ocsiones, e han mostado resistentes para integrar a otros compafieros.. Joaquin, Fernando y Luca son aur de sequndoy casi siempre tienen problemas pata ser aceptados en os ecuios de trabajo que se forma en as iferentes asignaturas Joaquin es muy tnido, Fernando siempre es jugando ya Luca no equsta que le digan Toque debe hacer «(Por qué es importante ntgrarsea uno o vatossubgrupos? «En qu ass os subgruposobstacuizan a convivenci, or qué? + (Qué aracersticas dels subgrupos favorece a conivencia el abajo escolar? + {Qué acttudesnecstan ls personas para desarolar una mejor conven y co se pueden aplar para el trabjo escolar? 3. Describe en tu cuadero alguna experiencia personal sobre lapaticipacion que has tendo en tu grupo y en los subgrupos que se han conformado en él. = Después de haber anotao dcha experiencia, completa en tu cuadenmo ls ase. « Pienso que los subgrupos de os que form parte. «Me gustaria reladonarme on.. + ise que el subgtupo que integro cambiar en cuanto. \Y Vath | = Ae ch Evaluando la Convivencia Con mi grupo Como has poi er, laconivencia de un grupo se construe onl partcipcin de us inteoantes. Siel ambiente que produce dchacomivercaes agradabl, amenazadr solar, se o alge, es porque todos ponen su ganito de arena. Qué seria para tiypaatugtupo una buena conven? iA gacongateexenies cntgunet En qué stuaciones has vivo el rechazo dees REFLEXIONA lo siguiente. 4. Describan entre todos cinco stuaciones de convvencia que exitenensu grupo: tantolas que consderanvaiosas como la que son problemsticas. eetagiees ‘= Decada una de ells deriven un rasgo de lo que debe ser una buena convivenca en el ee grupo sigan el ejemplo. os oy comptes rte rp as sw darapada aoe coumryesiosere ences “ideas ethan. '5. De acuerdo con ls rasgos que planteen en la columna derecha dela actividad anterior eva- lien la convivencia que perciben de su grupo. = Parael,sinteticen su epuestas ene cuadroyapliquen un puntaje numérico dl a5. Lo que me =n 2 rem REUNETE eo equpoe ideriquen ies ventaas de estudiar de forma grupal en Inezcuoia Argamenten cada venaja iderifcad 4 Bimestre 5. An LECCION Ideas para mejorar la Convivencia A FUTURO... La evan dela conivencaentu grupo propociona informacion vliosa para tomar deciones ‘qe ayadan a mejorar, asi como para resolver os problemas idenificados. ales decisions deben referrals aciones necesarias para inervenir en os aspectos que obstaculza el benestar lect y ls condiciones para aprender. PIENSA comate gusta en tu gupo. Escbe en tu na tres accenes que 6. Analiza las aciones para mejorar la convivencay anotaen tu cuaderno ejemplos de cadauna dela. = Leelaevahacion de a conivenca de tu grupo que hcste ena acividad 5 = Encera lass neesarias para tu grupo. Peete Modifcar los equipos para que se Perea eos eco sen cis Pees Arad comportamientos agresivos Hablar directamente con los alumnos ‘que generan problemas al grupo = Intercambia tus eflexiones con tus compatiros. 2Qué me Corresponde hacer? recteativas para conocerse mejor 77 Reflexiona en los aspects dela convivencia que te parezcan més valiosos de tu grupo de segundo grado. = hralza qué eslo que produce ess rasgos que consdeas posts. = Sefiala cémo pueden ti y tus compafieros mantener dichos rasqos. ‘= -Anotatusteflexionesen tu cuaderno en un cuadro como el siguiente. REVISA eecténca an rmahsm2-095 Comenta con tu grupo por ut es importante apcender 96 Los conflictos ~ en la escuela EE TE Lariqueza y diversidad de formas de ser y de pensar que existen i en la escuela secundaria lleva, de manera inevitable, a que no todds los pareceres coincidan. Ser diferente es una catacteristica innata de las personas, este rasgo nos obliga a convivir con los demds y a comprender las diferencias. ncillo parecieta ser que convivas solo con aquellas personas |) as iguales ati. Sin embargo, diversas actividades como ir ala escuela—plantean el reto de convivir con personalidades distintas. La _ Thisma diversidad enriquece tu crecimiento académico, personal y social. / En esta leccion reconocerds las caracteristicas de los conflictos que surgen en tu escuela como resultado de las diferencias entre los / compajieros, asi como las vias para convivir de manera adecuada y aprovechar la variedad de pensamientos y actitudes. Problemas y conClictos en la escuela La comivenca plantea, todos sda, varios retos algunos de ls cuales se maniestan como conflcos ett personas, ups ysubgrupos. tos problemas tienen que ve con desencuentros que se comvertenen obstéuos pra akanza un fn coma, Los conflicos po su prt, conssten en una coposcn de inerses, punts de via o valores Qué problemas yconfctos hay en tu escuela? “1. Identifica tres problemas 0 conflictos que observas en la convivencia en tu escuela. = Antalos. Recverda que... 3 Some a ») = Comenta condos compaferos lo queanotasteeidentifiquen as coincidences. + iQue ocasiona los conflicts ys problemas que identicaron? + (Qué efectos tienen enubienesa,tanquldad y seguridad dentro de la escuelad © Av) econ : Caracteristicas de los conflic-tos \ Para dialogar en Conign2a __Losconflctos son un tipo de problemas derivados de la convivencia, ue se catacterizan por la ‘oposici6n de puntos de vista, intereses 0 valores. Esta oposicién hace que las personas o grupos en confit Hequen a pensar o sentir que no tienen nada en comin, Los confcos no son negativos por simmsmos, pues expresan las eferencas que todas ls personastienenente si. CCOMENTA contami algunos conticis y desacuerdos que tienes fon 8 escuela, Preginiales «ue hari los para resolver. 2. Con base en a defnicion de conflict, describe uno que reconozcas en tu escuela otu grupo. = hnotaacontinuacin uses sons perspectas, los intreseso valores que se oponen entre ambas partes del confi. ‘= Sefala también en qué aspects concden las personas ols grupos del onli. = Compare con tus compaieros el conflict que descibiste. = Intercambia opiniones con tus compafieros sobre los confictos que ellos describieron. ‘3. Reflexiona en alguna experiencia en a que teayas encontrado en conflict. = Sinetzalaenel siguiente esquema: Me Tupostua Postracontaria Conozco a uals Son us po ieaes, ‘analiza cues de eos 2S CON Tus Fesuhado fosy con cutles tecdferencias de los dems. ¥ LECCION.2 Analizando los conClic-tos Anaizar los conics es ua ond para compendetosy posterormente cua ante elo. Mentfcar on claridad los asuntos que ausan un confit puede contrib a entender alas personas que tienen ideas intereses puesto, as como a encotar a solucon ques eit para superar. | Mato y aver orgenizan un torneo de basuetbol ens escuela. Mari opina que os equipos Aol en cue, eben formase on los mejores jugadores hombres y mujeres de ada grup, aver piensa que pueden organiza juegos de varias ategoriasy formar equipos de alumos experimentados y regulars, as poeanparidpar més comparteros. Maroy Javier dsaten yse encuentran punto de cancelar esta actividad. I.Diana y Rogelio estan ene mismo equipo de Historia Cuando se einen on ls dems integrantes para decidir como presentaran a nwestigacon que desrrollon, comienzan scat: Rogelio senala qu deen incu ms ingens del period qu es tc indagar. Diana iss en que las imagenes que han recpado son sfc, prose necesita Loqueme poner un tuo a cada una para aprovechara. Kei aprender 4. Leelas situaciones. ReoNETE = Comenta con cuatro de us compateros. «Qué cierencaseiten entre las propusts de Maroy Javier, de Diana y Rogelio? « {Qué pop6sitocomparten ls partes en dsputaen cada aso? « (ul opin es parece mejor en cada cast, spor que? «(Como podrian reser lo conflicts para que ambas pares queden cnformes? Lasemocones fomman parte de os conics, Eenojo,laimpotencia la ansiedad pueden afectar la posiidad de anazarlo que sucedeen ellos, impedir que se exucen os argumentos yas postures de apart contariay, por lo tanto, compliarlos mas. ¥ Resolucion a Conflictos 55. Revisa la experiencia de conficto que describiste en la actividad 3 de esta lec. ‘= Anotaacontinuacon as emociones que experimentast en dicho confi ¥y del mundo, En equipo. camenten: au pasa cuando los canietos = Referona «suds de elas complaron nase confictod « onsideras que la actudesun factor determinate para reser un conic, por quel Prevencién Y manejo de ‘sitvaciones IDENTIFICA ls esados Organzaos en un esquema cone que mmuestes en cules te sentes mor y aprender en ia escueb | Gio. COMO te gustaria aprender a resolver us p08 resolves. oata ent cadena su nombne y la estates we ‘euio para consepuitlo LECCION 2 Regular las emociones para poder pensar Como areas en la actividad anterior, analiza un conflict involcra tant lo que pensas como 0 ‘que sientes. Estas emociones pueden impedir que veas con claridad su origen, es decir, los aspectos en ‘oposicion, pero también los puntos que existen en comin. Las emociones fran pate de las persons, oro tanto, nose debe negalaso buscar st eliinacion sin embargo, es posible regulars pata actuar con responsablidadobteneun benefcio comin y que no influyan de forma innecesaria en un conic. Qué puedes hacer con ts emaiones ‘en un conflicto?, jc6mo te sientes cuando estas involucrado en un contficto? 6. Marca la acion que consideres més adecuada para regular las emociones que surgen en un conflicto. «Uno de tus compatiers se enoja contigo porque manchast, por acdente, un cuaderno que test para mejorar tus apuntes Cuando tratasdeelicare te da un empuion Ti. Teensasyleentegasde Teangtsiasy as deempicarle Decides epicarle cuando esté mal modo el cuadero, logue pas. mnistanguio, - Tay us compareros twiron dfcltad para hacer una tatea de Espo. La masta sel, molest, que entonces apc el dia de manana un examen. Ustedes.. Ledienlo quero Legian que Decden no estutar entender. ro esist. parael examen, v= Intercambia tu espuestas con ottos compatieros. ‘= Identfiquen las ituaciones en as qu se requiere regula las emocones de as personas. 77. Esctbe dos breves ideas sobre la importanca de analzat los conficos que tienen lugar en ‘tuescuela. a 4) ‘= Anotaen tu cuaderno cles son los pasos que debessequr pata resolver un conficto de ‘manera adecuada, ‘= Enlstlsemocones que debesdoninar cuando seas part de un conf. woo Conflictos y problemas ~ que impiden aprender Ahora sabes que los conflictos son inevitables, ya que todas las personas pensamos de manera distinta. El modo en que estos se Me sen y resuelven puede ser una importante fuente de conozco aprendiz. pele convivir. Por el contrario, si no existe respeto, comunicacion y didlogo, un conflicto puede escalar a una situacién peor, que no favorece las condiciones adecuadas para aprender y convivir. En esta leccion analizards las repercusiones de los conflictosenel ambiente que se genera en tu grupo para aprender, e identificards las vias mediante las cuales puedes contribuir a resolverlos. Conflictos recurrentes en'el aula LEE be stuacien Tumejr amigo pie ws iafea pa copia, porque solahize. Cuando le dees compares. {iCoev0 sel deberias doce) Durante el tempo qu vas en la secundaria has notado que tu grupo puede se ditnto en cada clase y con cada maesito En algunas doses ty tus compaferos pueden sentirse més aimados para patticpar en otras, se mantienen més callados y quietos. También es certo que a presencia de Contos es variable y que algunos de ellos aecan més que otros 1. Describe brevemente qué conflicts ocurren en tus asignatuas y quienes intervienen, Espanol Matematica Genciasi Historia Fgél Lengua extrajea I Artest Educcon Fisica Tecnologia Tioral ss Intercambia tus respuesta con ts companteos. = ldentfque sali conic o persona ivlucada son constants. = Comentenconsu tor algunas estateca pata soluconarls. [TTT ae | | * a) 7 no Efectos de los Contlictos en e] aprendizaje Los conflicts evdencian postures que parecen insalables. in embargo como has comenzad a rrevisar, también pueden esconder sutilmente los propésitos comunes que existen entre las partes, {que se oponen. En el taba dario con us maestros ycompafieos, os conflicts pueden enorpeer las posilidades de aprender de no, vais alumnos,o de todo grupo. or ll, es importante reconoctls cuando limita a meta cetal del tabaoen a escuela aprender .2.. En equipo, analicen los efectos de un conflicto que hayan anotado en la actividad 1 que consi- deren e| més limitante para su aprendizaje. = Userel siguiente esquema. = L a ee ae Recverda 108 conflicts son ermplo de que las oerencias fee personas pueden maniestarse yreslverse eno dela convivencin = Comenten con otros equposelesquema elaborado. = Respondan: ‘por qué es necesatiotabaar en ests conicos? Bimestre 5, Ambito. Seguimienta del praceso académica de los alurmnos wt Nuestros intereses en juego Pree e Si- jones: Uno de os aspects principals en un colo, sobre todo cuando te encuentas inmerso en elo eee telativo a los intereses de cada postura. Cuando te opones a alquien en un conflcto, te encuentras con Lamaestra de ‘que otras personas o grupos tienen sus propos ieeses, que pueden ser ditnts aos tyos, pamclarenone ie ys defenden tosebmmostoanen su cle Sn ebarg. ets, al eicarle mucho tiempo 23/3 toma de apuntes, se distraen dela expicacon Qué le rian ala maestra fenesa stuacion? 2Que conficos puede haber sine legan aun _everdo con aes? ‘3. Analza los intereses de os protagonist en cada conflcto. Bimestre 5. Ambito. See ’ Para dialogar en Contianza INDAGA con us faire ‘a eso que enienden por confits,y cma fs valoran, Compare us respuestas con tus comoaneres, CComenen porque se ‘soca cat siempre con aspeces negatives aur Sree REVISA el conten dels Siguiente pagina electréica Ism2=103> Comenta conus companeros.en qu consiste lemediacn escola, emo a pueden apie Aprendempos a negociar ‘Nreconacer en ls conflicts tanto los aspectos que se oponen como los puntos en comin, es posible comenzar a buscar caminos para negocat. Neqacarconsiseen intercambiar ideas yposibles soluiones en toro alas diferencias que exsten dentro de un conflict. Al negocar, pee a esas cferencias en interes y valores, las personas 0 grupos que se oponen, cada postua ede en un aspecto con el objetivo de llegar a un acuerdo que sea satisfactorio para ambas partes. 4. Comenta en equip los tes casos que analizaste ena actividad anterior. ‘= dentfquen, para cada cas, lo que podria proponer adapt para nega ylegar aun acuerdo que satisfaga a todos. = Usemun cad como el siguiente en cada caso. Anoten las espuesas en ‘su cuaderno. rr ee aqua ec ropuera panei Posal Pot? Pe Qué me Corresponde hacer? Losconfcos que afecan trabajo escolar puedes teneros con maestros, companerosditectvos ‘tus propios fariiaresFentea estos conficos nunca debes perder de vista que tu meta en a ceuel es aprender. Negocar en los conflicts es una fuente de aprendize, espeto, dialog y establecimiento de acuerdos. 5. Completalas frases en tu cuadern, - Losconficos con mis compares me permiten aprender ue. - Losconfcos que tenga con los maestros deems esoheos para. - Los conflicts son na oportunidad para que nuestasrelacones a rab. «Simo atendemos los conflicts que afecan nuestro apendizae.. = Lets tespuestasyasimelas como un compromis pata cada vez que ests imoluado en un conflicto. oceso acacémico de los alum wo wh Aprender de los conflic-tos | | Los conflictos son parte de la convivencia de cualquier grupo humano. Como viste en la lecci6n anterior, cada persona y grupo poseen diferentes) | oa FUTURO... ideas y formas de ser. Tus relaciones de amistad, compafierismo y en tu comunidad son ejemplos de la presencia de conflictos, lo importanteno © es solo tratar de que estos no ocurtan, sino aprender a analizarlos para saber como solucionarlos y reunir experiencia pata posibles soluciones. En esta tiltima leccion de segundo grado aprenderas a distinguir / las causas y caracteristicas de los conflictos, asi como las formas de aprovecharlos para mejorar y enriquecer la convivencia diaria. Por qys surgen los conclic42s en mi escuela? Por mcio de as lciones anteriores has potido aprear que os confctoseexpresan como una ‘posi de ideas, puntos de vista valores o intereses Eta oposiion hace notar las diferencias entre as personas ls grupos que conforman Ls comunidades; sin embargo, no todas las ierencias, producen desacuerdos que resiten en confictos. Qu pode diferencias sulen prod conflicts centre tus compafetos de grupo y de escuela? 1. scribe en el cuadro exterior ls diferencias que exsten en tu grupo yen a escuela. = Anotaen el ecuadro interno aquelas que oiginen confit. Diener i gnpa yes Dies qupoduon otis ‘= Comenta con ts compatieros por qué las diferencias que coloaron enelreuadro interior produen onic. = Conduyan en grupo gin onli escoar est relaconado con el incumplmieto de na reg, émo soluonalot ELABORA untexcaen ratacae ae forencie que texsin eit las personas. ‘Compartala con us compaieros ENTRE ls cierencias cue ones con tus companeres, puedes adver que algunas fe reconaceryaceptr, y cigar un conti. Habora en tu cuaderno una ist de las diferencias de us compateros de grupo \ Para dialegar en Confianza CON qué personas de ‘fama susles tener erencias qveerignan confictos? Ieenifea las iterencias ce tu fia sobre aes erencias esratesa para sobrelevaras, bieestarolectiv Los con€lic-tos Come opor funidades de desarrollo Como records los conflicts son una oportunidad para mejorar laconvveniaentuesuelayaupo, pues mediante ellos se muestra la importancia de aprender a reconocer las diferencias frente a las, cuales se equiere hacer frente tipos de esturz. Ate as iferencias qu tenemos con otras personas, necestamosesforzatns por conocerasy comprenderas,identfcarsucontrbucon ala conivenca, acptaras y respetars, para defenders como pate dea dignidad que poseeros todas las personas ‘2. Retnete en equipo y comenten las stuaciones. A) Naa no quiere que Artur se incorpore au equipo de Genes porque halt un arerto de otraregion dl pa. 8) Jxcino sate con Aledo sobre proceimiento que deben equi para reser as ecacones depimer gad. Un gupo de anos qu sa caiament ura zona del patio prajuar una asa ante "Loque me cae mal de elses que te quieren tener como sldad, yo ro veo nada de malo en que uno canteen el selon es para no aburirte Hasta parece que losmaestos munca fueron jovenes” “Hay cosas que nome parecen, quieren que extemos ben ortadsy uno es chavo, no tenemos por qué estar de matados, no todo podems er como Luisa" “Sipartcip ena das y todo pero, nos, me ganaeldesaste. Soy muyinqueto. Ahora estoy yendo aun giasio y ego cansad ala esl, sya no me muevo tanta” (Qa Seed “Lo oes del aso rors Pci hoe de hme oben en sean eis estan de nes aise Je 005 in. p65 2. Esctibe ds ejemplos de conflictos que identifcas entre os alumnos y los profesres. ‘= Sefiala en qué consist la oposicibn que tiene lugar ente ambos. a) ») 2. Leelos enuncadosy ealaen cada uno site parece verdadero (\) ofaho (F. = Argumenta tueleccion. Los confctos deben evtarse para que la convivenca nose vea daada. Los conflicts pueden esolersecon la colaborain de as persons volcan los. Los conflicts solamente pueden reslverse cuando se demuestra unten a az6n Los conflicts, cuando se esuelven de manera no violent, contibuyen aenrquecer a comivenca. Un confictoes un problema. Un confcto es ura oporturidad para aprender. 1 Lee el siguiente texto, [Po qué siempre me toca ami ciara mi herman! ~ijo Kell pateando cada mueble que se le apareca. Cl, sabes que eu obliga, as que esta noch te queda cudndolo mientras que ‘pare y yo vamos una reunion sumamente important. 1 sims reedi,tomando su mchia se digi ala escuela sn hacer ringin rio. Kelly siempre obedecia a sus padres, pero esta ver ella no podia quedarse, porque esa noche raat ms esperada del ao, defntamenteno puedo quedarme,pensaba rake ashame oto ascent Aaa de vs ats anes TT 20.5. 2. Responde. «Cul eel confit que se aprecia ene tlto anterior? + Quéintereses se contaponen enel confit? 3. Lee las siguientes afitmaciones sobre los conflictos y sefiala tu grado de acuerdo. Crsidero que solamente os compatros que son indsciinados tienen onficosenla escuela ‘Me parece que los contflictos pueden resolverse si los iwolucradosratan de comprendelapespectva del ontario. Pienso que os conics que oauran en mi grupo ‘oenmi esaela no deben importarme. Ceo quelos conics deben reshrese solamente con la partiipacon de as personas involucradas en ellos. Opino que os conics que oan entre os alms deben set tesueltos por los maestros o el director de la escuela. 9 ot ps * Bibliogvatia Bailey, Jacqui, Plos por todos lados Mic, Océano, 2010 (raves). Barbery, Muriel, La eegancia del eriz, México, Booket, 2010 Bartagn, Fabio, anita que me obs el corazén, México, Edones SM, 2010 Bourget, Latta, El aprendizaie amoroso, México, Fondo de Cultura Econémica, 2008, Brozon, HB, 36 kos, México, Conseo Nacional paral Cultura y las ts/ Ediciones SM, 2008. Casta, ia Mercedes, Sues intactos Meco, Ediciones SM, 2010. Ende, Michael, Moro, México, faquara, 2000. Escalante, Betri os Luis Morales (comps), Arapads en a escuela México, Selector, 199, Ferménde, Bardo, Epil Un cémic recursive, Mico, Nfaquara Juve, 201. Funke, Cornea, Crazén de tnt, Meco, Fondo de Cultura Econémica, 2004, Geaarer Jostein, E] mundo de Sofa. Novela sobre a Historia dela Filosoi Maid, Sela 194, Lajoven dels naranias Madd, uel, 2003 Garcia, Edson Gabriel, E/dario de ioc, México, Fondo de Cutura Econémica, 195. Gravel, Karen jenifer Gravel, Ero del reg: odo lo que temespreguntar (pero tenes que saber) Barcelona, Medic, 1968. Hurley, Aldous, Un mundo el, México, Random House Mondadori, 2007 Ibargiengota, Mate, Los secrets de Margarita, México, r/Sitesa, 193. Keaney, Brian, Los muchachos no escriben historias de amor, México, Fondo de Cultura Econdmica, 205, Hein, Serio, Poderosa. Una chica con el mundo en su mano, Mic, Fondo de Cultura Economica 2008, jer, Gaus, Ebro de todas las cosas, México, Econes Castile, 006, Lavin, Sonia (comp.), Atrapadas en la escuela, México, Selector, 1994. Lines, Ricardo, Macanudo J México, Sexto Piso, 2012 Nalpica, Tonio, Diario de guerra del coronel Mei, Meio, Ediciones SM, 2007 esa, lia, Causa Suter, Vitor Brenes, Gabriela Rodrigue, Beatz Mayény Eb Santos, Marco ‘nternacionaly nacional de los derechos seruaes de adolescents México, Comision de Derechos Humanos del Distrito FederaV/kuntes, 2006, urgua, Verdnica, Loba, México, Ediciones SH, 20 Orvel, George, 1984, Barcelona, Destnoibro, 2005. Pla Imma y Monte Ganges, Historias ncebles | Barcelona, Combel Editorial, 2. Paga, Maria Luisa, La ceremonia de iniacién, México, Fond de Cultura Econémica, 2002. Rockwell, Elsie y Eugenia Roldan, Nuestros pasos por la escuela. Lo que queda y fo que cambia, México, Ediciones SM, 2010 Romero, Ana, Puerto libre. Historias de migrantes, México, Ediciones SM, 2012 Romero, Antonio, Aprende a cuidate, México, Editorial Tilas 2008, Savater, Fernando, Etica para Amador, Barcelona, Ariel, 1991 Sierra, Jordi, Las historias perdidas, Madrid, Ediciones SM, 2005. Tiernan, Cate, Amor inmorial, México, Ediciones $M, 2013. ‘Watson, Richard, Mentes del futuro. ¢Esté cambiando la era digital nuestras mentes?, Barcelona, Viceversa 201 Tasak, Markus, La ladrona delbros, México, Deboksilo, 2009. fuentes electronicas Comision Nacional conta Adicones Comision Nacional de os Derechos Humanos «bp: Awwendh org me Cnisin Nacional del Deporte Consejo Nacional para Preven a Disciminacion Convivenca escolar Actividades parae alunno «bp wwnedcaTecusosvertrecid92565) Instituto Mesicano de ent «tp /winjventud gob > Instituto Nacional deEstadsticay Geograia uc. La jventudopina ‘Gém estudiat «htt: komo-estuiaestulantsinfo/2001710/ consancayestuerehimb Somos uals diferentes «hit: nad gob an/santaefiles/201/05/ U-GUlh-somosiqules ydiferentes para iS %EBlos pdb Ley paral Proteccién de ls Derechos de Nis, Nios yAdlesentes 9-866172409-826 NEST La serie Tutorfas. Actividades para convivir aprender fue disehada para contribuir al desarrollo personal, social, afectivo, cognitive y académico de los

You might also like