You are on page 1of 58
vidades aificl mision? Qué aspecto tiene Medusa y que terrible poder see? Gracias a qué tres objetos, proporcionados por los dio. S€S, consigue Perseo realizar su hazafia? [3] En el viaje de regreso a casa, Perseo acomete una segunda hazaia, ee que proeza se trata y que recompensa recibe por ella? TA] Como muchos otros héroes, Perseo atina la fuerza y la astucia een Gué momentos hace uso de esta tia facultad? ¢Cual de las doe hazafias que realiza Perseo te parece mas meritoriay por que? Ben la mayoria de los mitos, lo mismo que en los cuentos populares, les Inocentes acaban por salvarse de todos los peligios mientnas Que los malvados reciben un severo castigo. gCémo ce cumple esa tradiciOn en el mito de Perseo? (G) La historia que has leido omite cual fue el destino final de Acrisio, ol rey que tanto temia a la posibilidad de tener nietos Averigua Gut le sucedié a Acrisio cuando Perseo volvé a Argos, Dado ece f nal. gen qué se parece la historia de Acriso a la de Edipo? [7] Segin el mito, mientras Perseo sobrevolaba la Tierra con la cabeza cde Medusa en la mano, unas gotas de sangre del monstruo caye- {on desde el cielo e hicieron que brotase de la terra un antral ta, buloso. De qué animal se trata? 2Qué caracterstcas tenia Orfeo en el infierno Fi] eCual es la cualidad mas destacada de Orfeo? ¢Qué valioso objeto lleva consigo habitualmente? [2) ccuién es Euridice? eDe qué tragica manera muere? ¢Cémo reac- ciona Orfeo ante el fin de su esposa? (8) Orfeo toma la decision de descender a los infiernos para recuperar a Euridice. ¢Qué barreras debe superar antes de alcanzar el reino de Hades y cémo consigue supe- rarlas? Hades accede al ruego de Orfeo, pero gqué con- dicién le impone? mitos griegos [4] Qué ocurre cuando Orfeo y Euridice estan a punto de alcanzar el mundo de los vivos? Tras ese trgico suceso, ede qué modo vuelve Orfeo a encontrarse con Euridice? [5] Buena parte de los mitos nos advierten sobre el peligro que corren quienes cometen determinadas faltas morales. Qué falta comete Orfeo, por culpa de la cual no consi- {gue recuperar a Euridice? .Por qué nos recuerda ese error al de Pandora? [5] EI mito de Orfeo nos habla de la vida del mas alla. Teniendo en cuenta lo que le pasa a Euridice, idirias que los griegos crefan en la resurreccién? Razona tu respuesta [7| Como ya dijimos, algunos mitos se han difundido a través de mul- tiples versiones distintas, Asi, en una de las variantes de la leyenda de Orfeo, el héroe es asesinado. Averigua quién lo mata y por qué, y donde acaban su cabeza y su lira [8] El relato explica que, en cierta ocasién, Orfeo fue capaz de aplacar la furia del mar con su canto (28g. 86). Averigua en qué expedicién tuvo lugar ese prodigio, y cudlera el objetivo de dicha expedicién. [8] Elcaso de Orfeo y Euridice guarda ciertas similitudes con lo que ex- plica la Biblia acerca de la esposa de Lot (Genesis, 19, 26). {Qué le sucedié a este personaje? ¢Po" qué te parece que, en ambos casos, los dioses son tan duros con los seres humanos? © ‘Ulises y el caballo de Troya [7] Al principio del relato, los griegos se encuentran hundidos en el de- sanimo, pero Ulises se pone < trabajar para cambiar las cosas. ¢A qué se debe la desesperanza ce los griegos? ¢Cémo concibe Ulises la artimafia que necesita para ayudar a sus compattiotas? [2] Cierto dia, los troyanos se quedan muy asombrados al mirar hacia la llanura que se extiende al gie de Troya. gQué es lo que les sor- prende? Cémo reaccionan ante tan repentino cambio? ng actividades [3] En ta lanura, os troyanos encuentran un gran caballo de madera. ePor qué lo llevan al interior de su ciudad? ¢Quién les advierte de ue no lo hagan y por qué nadie le hace caso? [4] Finalmente, se nos revela el secreto que encierra el caballo, ¢Cual 5? ePara qué aren Ulises y sus compafieros las puertas de Troya? Tal y como Homero explica en la ifada, durante los afios de asedio de la ciudad de Troya, entre los griegos predominaron los ideales de valentia, arrjo y fuerza, bien ejemplificados por Aquiles y Héc- tor. Pero, al final, es otro valor el que vence. ¢A qué nos referimos? €Qué héroe representa ese valor y qué cualidades positivas y nega- tivas se le atribuyen a dicho personaje en el relato que has leido? [5] cQue opinion te merece el comportamiento de los griegos en el episodio del caballo de Troya? {Crees que son validas las victorias conseguidas por medio de una trampa? En general, edirias que, en luna guerra, todo vale? Razona tus respuestas, (Z El ciclo mitico relacionado con la ‘guerra de Troya no termina con la destruccion de la ciudad, pues hay varias historias que explican qué les sucedié a los caudilos griegos cuando regresaron a su patra, Averigua cudntos afios tardé Ulises en volver a Itaca y con qué se encontré al llegar. ¢Qué nombre recibié su largo y accidentado via je de retorno? [8] La importancia del ciclo de la guerra de Troya es tal que ciertas ex- Presiones relacionadas con el mito han acabado por usarse en la lengua cotidiana. Averigua qué queremos decir cuando utilizamos las siguientes expresiones: manzana de la discordia, se armé la de Troya, talén de Aquiles, odisea y canto de sirenas, Indica, asimis. mo, de queé pasaje mitico procede cada una de esas expresiones n4 Personajes y temas Dioses, héroes y monstruos GH) Sabemos con certeza que los mortales habitan en la Tierra. Pero, zen qué mitico lugar residen los dioses griegos? (pag. 9) Hefesto, el dios del fuego y la herrerla, constituye una excepcién a esta nor- ma. ¢Recuerdas dénde transcure buena parte de su existencia y por qué vive all? [2] De qué manjares se alimentan los dioses para asegurarse la inmor- talidad? (pag. 9) Como contribuyen los seres humanos a su ali mentacion? (pag. 9) [5] En una religién politefsta como la griega se impone una especializa- Gién de los dioses en distintos campos 0 Ambitos de influencia, Qué divinidad controla la vida cel mas alla? (pag. 88) poder. Les daré un escar Wvidaran. ;Quie- res ayn —N nto a los hombres que nui me, Hefesto? explicé Zeus, iY cémo q —Ha de s ella. eres que seat 'y hermosa. F odita y hazla como Afrodita era la diosa de Saltaba a la vista que c grandes pa a con arcilla a imagen y semejanza de Afrodita. Empleé jerza de sus grandes manos espesa me leslumbrante que Zeus, sentado en mpresionado, Hefesto—, porq lora con la boca, pues asi era como se les hombres el aliento de la vida. Pero Zeus lo detuv 16 —Espera, Hefesto —dijo—: una criatura perfecta merece el soplo perfecto. Entonces, Zeus llamé a los cuatro vientos: el del norte, que trafa el frios el del sur, que traia el calor; el del este, que traia las penas y las alegriass y el del oeste, que trafa palabras, muchas pa- labras, En cuanto los vientos soplaron sobre Pandora, la criatura empez6 a moverse. Luego, Zeus convocé a los dioses y les dijo: —Quiero que le concedais a esta mujer todos los dones que pueda tener un ser humano. Durante todo un dia, los dioses desfilaron por la fragua de Hefesto para concederle a Pandora los mas variados dones: dul- zura y gracia, inteligencia y picardia, habilidad para tejer y la- brar la tierra, fertilidad para dar a luz muchos hijos, buena voz para cantar, una sonrisa amable que inspiraba confianza... Cuan- do Pandora hubo recibido todos los dones, Zeus le dijo: —Ahora ya ests preparada para ir junto a los hombres. Pero antes debo entregarte mi regalo... Miralo. Zeus sacé una preciosa caja de oro y se la tendié a Pandora. —Es muy bonita... —dijo ella—. ;Qué hay en el interior? —Es mejor que no lo sepas, Pandora. Ahora prométeme que nunca, bajo ningtin concepto, abrirds esta caja, —Lo prometo. 8 LA CAyA DI —Tienes mi bendicién, Pandora —dijo Zeus, y tocé con sua- vidad la cabeza de la joven—. ;Ah, se me olvidaba! Quiero ha- certe un iiltimo regalo, Entonces, Zeus hinché sus pulmones de aire y soplé sobre el cuerpo de Pandora. De ese modo, le proporcioné un tiltimo don, el mas peligroso de tod Luego, Hermes, el mensajero de los dioses, condujo a Pando- ra hasta la Tierra, y la dej6 a las puertas de la casa del titan Epi- meteo. Epimeteo era el hermano de Prometeo, pero no se le pa- recia en nada, Mientras que Prometeo era habil y astuto, Epime- teo destacaba por su torpeza y su ingenuidad, Cuando Epimeteo vio a Pandora, quedé tan deslumbrado por su belleza que deci- dié casarse de inmediato con ella —No lo hagas —le dijo Prometeo. —;Por qué no? —replicé Epimeteo—. ;Qué hay de malo en casarse con una mujer? La soledad, hermano, es una carga muy pesada, y estoy seguro de que Pandora me alegraré la vida —Esa muchacha es un regalo de los dioses, y los dioses nos detestan desde que les robé el fuego. —1Quieres decir que Pandora es un castigo? jMenudo dispa- rate! ;Cémo va a ser un castigo una mujer tan hermosa, que can- ta como los pajaros y me mira con tanta dulzura? —Te olvidas de que puedo ver el futuro —concluyé Prome- teo—, y sé que Pandora no nos traeré nada bueno. la curiosidad. Epimeteo, sin embargo, estaba tan enamorado que no hubo forma de hacerle cambiar de opinién. A los pocos dias se cas con Pandora, y fue feliz con ella durante cierto tiempo. Con los dones que habia recibido de los dioses, Pandora lend la casa de su marido de bonitos tejidos y planté en su jardin las més her- ig ‘ Tos ‘mosas flores. A todas horas se ofan risas y cantos en aquel hogar afortunado. Pandora aprovechaba cualquier ocasién para acari- iar a su esposo y dirigirle tiernas miradas, asi que Epimeteo no podia pedirle nada mas a la vida, Pandora, en cambio, no logra- ba ser feliz del todo, porque, noche y dia, ofa en su interior una voz que preguntaba sin descanso: —iQué habré en la caja de oro? ;Que habré en la caja de oro? La invisible avispa de la curiosidad se habia apoderado del al- ma de Pandora, y zumbaba en sus ofdos con virulencia: —1Qué habré en la caja de oro? ;Que habra en la caja de oro? Antes de dejarla partir, Zeus le habia colgado a Pandora una cadena de oro al cuello. La joven la miraba de continuo, con cierta ansiedad, pues de la cadena colgaba una llavecita dorada que servia para abrir la caja de oro. Mas de una vez, Pandora es- tuvo a punto de descolgar la llave y abrir la caja, pero siempre acababa por decirse: «No, no puedo hacerlo, Le prometi a Zeus que jamés abriria esa caja». Sin embargo, lleg6 un dia en que Pandora no pudo aguantar mds, Su curiosidad era tan fuerte que ni siquiera podia dormi asi que cedié al fin a la tentacién y abrié la caja. Al instante, so- n6 un zumbido atronador, como el de un enjambre de miles de abejas enloquecidas. Pandora comprendié que habia cometido un grave error. ¥ es que Zeus habia encerrado en aquella caja to- das las desgracias que arruinan la vida de los seres humanos: la fealdad y la mentira, la tristeza y la angustia, el odio furibundo, el trabajo intitil que agota y no sirve de nada, la peste que mata a hombres y bestias... Pandora no levanté la tapa de la caja més que un poquito, pero fue suficiente para que salieran al mundo todas las desgracias. Empujadas por los vientos, Ia maldad, la ‘mentira y la enfermedad alcanzaron todas las casas de la Tierra, y enseguida empezaron a ofrse gemidos de dolor y llantos de listima, Era lo que Zeus esperaba: su venganza acababa de completar- se. Desde las alturas del Olimpo, el dios sonrié y dijo con solem- nidad: —Ahora los hombres comprenderdn de una vez para siem- pre que no se debe engajiar a los dioses. La Tierra habria quedado completamente aniquilada de no haber sido por la tiltima cosa que salié de la caja: un leve alien- to, una bendicién, Hefesto la habia colocado a escondidas en el fondo de la caja, porque amaba a Pandora, que era su creacién, y no queria verla morir. Aquella bendicién era la esperanza. Mo- vidos por ella, los hombres decidieron seguir adelante a pesar de todas las desgracias. No importaba lo mucho que tuvieran que suftir: los hombres conservarian siempre la esperanza en una vida mejor, en la que no existieran el dolor ni la pena, la guerra ni la muerte. 2 Deucalién y Pirra Cuando Pandora abrié su caja, los hombres empezaron a gue- rrear entre sf. Se libraron batallas en campos y ciudades, y se de- rramé sangre en todos los rincones de la Tierra. Zeus, indigna- do, fulminé con sus rayos a cientos de personas, para advertirles de que debian abandonar toda violencia, Pero los hombres no hicieron caso. Entonces, Zeus oscurecié el cielo y bramé: {Puesto que sois bérbaros como animales, os borraré de la faz de la tierra! {Que el agua inunde el mundo hasta que no que- de nadie con vidal La tierra qued6 a oscuras, y durante nueve dias y nueve no- ches, llovié sin pausa, Hasta aquel momento, las aguas habian sido placidas: el ancho mar se mecia con suavidad, los lagos pa- recian dormir un suefo profundo y los rfos discurrfan serenos hacia la inmensidad del océano, Pero, con el diluvio, el mar se volvié bravo y peligroso, los rfos arrasaron pueblos y ciudades, y la tierra entera qued6 sumergida bajo un profundo manto de agua, lo dos personas lograron sobrevivir: Deucalién y Pirra, que eran marido y mujer. Deucalién era hijo del titin Prometeo. Un dia, habia ido a visitar a su padre al Céucaso, y habia lorado al verlo encadenado, a la espera del dguila que habria de escarbarle en el costado para comerle el higado. Como podia prever el fu- 23

You might also like