You are on page 1of 3
ABE de la Programacion Macroeconémica nara que nuestros lectores no aspecializados comprendan mojor el tema central de nuestro nimero { I programa macroeconomico no es mas que la versién cuantiticnd: de has pollticas que piensa seguir el gobierno n nivel mmcrooconomico par stn conseguir mos determinados objetivos en la economin en el corte plazo. we del programa, toda vez que lox elementos de tn politicn ceondinica que estin dirigidos a modificar las condiciones de largo plazo del sistem como sertu su eficiencia, no Hiacen parte del mismo. Al ser cuaulificatto, e! program fiene Ia inmensa ventaja de establecer unos ordenes de magnitud parn los distintor objelivor, supuestos y politicas que han de seguirse, sirviendo {nto para In dlixcusion presente como para ta posterior evaluacién de los resultados obtenidos, 6 ima calacteristica cla iplicitos en el disefo del programa una serie de relacionen quieren modificar pero no Ke pueden manipular en form ‘08) y aguellas sobre las que sf se puede ejerce jlgin control (Ins herramientas). Las relaciones en euestién pueden reflejahipsles fos sobre el comportamiento de los distintos agentes econdmicos (Ian nies), © pueden corresponder a definiciones basicas (las identidades), Si bien existen disti Ineas de pensamientos sobre cuales y eémo son la relaciones de comportaniento relevantes, parece existir hoy en dia un consenso xi nivel mundial sobre cunles son Ins identidades fundamentales con base en las cunles ge conslryen in Programa macroeconomico, De ahi que no existan diferencins grandes en exte entre Los programas econémicos diseftados por un gobierno dle izquierida como Mitlerund y por otro de orientacién derechista como el de Thatcher. Se enenentrsan ing entre lay variables que se q lireeta por tas autoridades (los obj pelo el de Los tres grandes objetives de un programa macroeconomico son el nivel de actividal econémica, el nivel de precios y el equilibrio externo. El énfasis que we le dé a cada uno de ellos dentro del programa depends de las preferencins de las autoridades. Atado al nivel de actividad econémica est el empleo, tanto de 1a fxerza laboral como de los demas fictores productivos de la economia, motivo por el ext tno pensarta que entre mas actividad, mejor. El nivel de precios se define usnalmente mis bien como una meta mixima de inflacién, porque normalmente a In poblacidn te va mejor cuando la inflacién es menor. Y en cuanto al equilibrio externo hay dos spectos que se siguen con atencién, De nna parte esté la cuenta com 7 de fa ie de pagos, In cual se define como el neto de las exportaciones fneos lar faporaciones de bienes y servicios de Ia economia. Esta variable 26 particul ents inpatne porque ella refleja, por definicién (identidad), of ae ty ee es aap : 4 el resu de de pagos que se pe deel peepee oe Seep a til {ideutidad), coniribuyen { ‘ Ls Scanned with CamScanner A wn niimero dado de objetivos debe corresponder por lo menos mi nimero igual de hetramientas para que la autoridad econdnica ped s embargo, ¥ por dessracia para las autoridades, no os posi herramientas para alcanzar un objetivo determinado sin afl y casi siempre en una direceién no descada, algano de | herraunienta se asigne priottariamente a cui objetivo y cémo se manipule para el efecto va depender de las condici mes estructurales de la economia, asi como d posicién en la cal se encuenire of sistema con r t equilibrio extemo, En todo caso, el arte dol precisamente, en encontrar Ia manera de relaciones in ia aloanzar sus metas. Sin ble manipular ua de tas lar, ast sea indirectamente Jos otros objetivos. Ci Ia clacién a su oquilibrio interno y sw manejo macroeconomico consiste, — ~ le lograr los objetivos sin enredarse con I rectas que existen en el sistema. Las principales herramientas son la politica fiseal, Ia politica monetaria y la politica cambiaria. Adicionalmente y dependiondo de Ins caracteristicas estructurales de la economfa en cusstién, es posible que las autoridades tengan una politica salarial para facilitar la transmisién de los efectos entre el nivel de actividad y el empleo. O para coadyuvar las metas de inflacién, si estas se juzgan como més importantes. Dentro del contexto de Ta coyuntura, Ia politica fiseal se define por el tanafio del déficit fiscal (sector publico en sentido amplio) y su forma de financiamiento, La posicién neta de impuestos menos gasto publico determina una parte importante del balance entre ingresos y gasto domestico de la economia, Adicionalmente, la formin de financiamiento tiene repercusiones sobre la politica monetaria, sobre Ia disponibilicad de crédito para el sector privado, y sobre la cuenta de capitales de In balanza de pagos. Cabe destacar que el tan temido efecto de “crowding out” surge precisamente ‘cuando disminuye la disponibilidad de erédito para el sector privado y aumenta mucho latasa de interés por cuenta de una alta uilizacién del erédito domestico por parte del gobierno, La polities monetaria se define como una relacién de Ins autoridades a los movimientos de Ia demanda por activos monetarios por parte de la economia, ajustado Ja oferta monetaria con miras a obtener ciertos resultados. Varios son los resultados posibles. Los excesos de oferta monetaria tienden a traducirse en wa mayor disponibilidad de erédito y en wna baja de la (asa de interés y, consecuentemente, en una aceleracién de Ia inflacién y una disminucién en Ins reservas internacionales (salida de divisas). Lo contrario en todos estos frente podria predicarse de un exceso de demanda de dinero. Sin embargo, si la economla esté inlegrada a los mercados internacionales es poco probable que la autoridad pueda sostener por mucho tiempo desviaciones significativas de Ia tasa de interés domestica con relacién a la jintemacional, Claramente, un diferencial alto y positivo en Ia tasa de interés interna afrae capitales del exterior, aumentando In oferta monetaria (definida por el lado de Jas fuentes como Ia suma do Ing reservas internacionales y el crédito domestico) y deprimiendo ast la tasa de interés domestica. Si las awloridades quieren establecer un control eficaz de la tasa de interés (el precio del mercado monetario), deben estar dispuestos a absorber todos los excesos de oferta o de demanda que se presenten al nivel predeterminadlo de In tasa, Cuil vriables entice en poten amin, tse dcx oe nivel A de cémo esté orgasizado el mercado cambiario de reservas internacionales, depende de ¢ ; gna cconointa, En términos generales, sin embargo, In accién de las sutoridades esti Festringida por Ine reaceiones del publico a sus actos, en unt forma sinilar a como von [a politica monetaia. En todo ens, ls autridades no pueden controlar at cea tierape Ta fasa de cambio y Ia acunulacion de reservas infemacionales, © se IManfoce un coiol de (an de canbio efetivo absorbendo tos los exceon de 7, ido que las reservas se acomoden como oferta 0 demanda que se presenten, dejanc i q rs ae Scanned with CamScanner residuo, 0 se limita Ja intervencién a una determinada cuantfa, después del cual ef mercado fija su propia tasa de cambio (asi sea negra). En ambos casos exit conexién directa entre Ja politica cambiaria y la monetaria, toda vez que Ja oferta monetaria, por el lado de las fuentes, es la suma de la reservas internacionales y el crédito domestico, Esta relacién tan estrecha explica por qué los bancos ceuirales son usualmente Ja autoridad monetaria y 1a autoridad cambiaria, al mismo tiempo. “Si la economia est4 integrada a los mercados internacionales que la autoridad pueda sostener por mucho tiempo desviaciones tasa de interés domestica con relacién a 1a internacional.” es poco probable gnificativas de In Dependiendo de la organizacién del mercado laboral, la politica salarial puede buscar facilitar que los aumentos en el nivel de actividad econdmica se tradiizean en aumentox en el empleo, o puede estar orientada hacia el control de costos y el manejo de los ingresos. A medida que 1as economfas del mundo se han movido hacia una mnayor utilizacién de los mecanismos de mercado para la fijacién de lox precios claves de la cconomla, se ha hecho mas fluido el vinculo entre actividad econdmica y empleo. Dentro de este contexto, la politica salarinl se ha ido concentrando en el manejo del galario minimo de la economfa, tanto para proteger a los estratos de més bajos ingresos del sector formal de la economfa; como para dar sefiales dentro de Ins politicas de estabilizacion (anti-inflacionarias). Para los gobernados 1a existencia de un programa macroeconémico sirve como guia para saber cuales son las prioridades de las autoridades y qué tipo de reacciones se pueden esperar de ellas. Hay muchos factores firera del control de tae auloridades que aparecen en la escena al momento de ejecutar los programas, inclutdos los errores que necesariamente se cometen por la dimension humana de quien los repar6, Por ello, las metas no se pueden tomar como verdades reveladas 0 como si fueran escritas en piedra. Sin embargo, al existir un compromiso de las autoridades: con las metas del programa es razonable esperar cierto pragmatismo de su parte, en el sentido de que den prioridad al logro de las metas, independientemente de lo que ello implique para las distintas herramientas. Los beneficios de la existencia del programa se derivan, pues, de la claridad que exista sobre o que espera el gobierno en términos de metas y las distintas politicas. Le corresponde al sector privado asimilar dicha informacién, sacar sus propias conclusiones, y tomar de ella el mayor provecho posible. A nivel agregado es precisamente esta claridad y este aprovechamiento lo que hace que 1a politica macroeconomica sea mas eficiente en términos de una mejor asignacién de los recursos escasos. Scanned with CamScanner

You might also like