You are on page 1of 17
reuny om AYIWUAY] JaIVeW) WUE] \3 eNUOd MORIN e 40 O110S1831d 730 VNVdWV9 V1 ox para ene mensajes sobre el provers renee directo con la poblacién, sri, aa oporninanenc dee de Dine Ne5, general Boscin Hontou, ‘cuando afirmé en Tacuarembé al cp “rreponsl de £1 Dia, en leticion dl 13 de noviembre, que x” la *zoncurtencit” de Consejeros de Estado a inlar sobre el plebi icbraron reuniones © pequeios mitines, te ‘por militants afines a Pacheco Ateco, | Corbo en su investigacién destaca uno end fueron aprovechad plagado de violencia y corcupciéns la incertidumbre so- bre qué podria sucedersino se aprobaba la nueva Constiqucién; yeluso del miedo como estategia,acrecentindose cada vez mds 3 medida que se acercaba el dia de la cleecién. ‘Desde la campavia del SI se intenté hacer llegar el mensaje que la propuesta de nueva Constiucién contaba con un gran ‘espklo popular, que no se trataba de un proyecto excito por tl régimen, sino que se haban romado en cuenta todas as opi- niones pata hacerlo. ‘Cuando aiin no estaba finalizado el escrito a plebscitar, el prsidente dela Comaspo, general Abdén Raimndey al asstir ‘rina actividad péblica que se efecrué en el Ballin Ne 13, e4 ‘eres 3 de octubre, fue abordado por la prensa. El militar asegue 18 que la “preocupacién’ de lay Fueraas Armadas fue “hacer unis ‘Constinucién que se adectc toralmente ala era que vivimos"- “Esto ha originado wna cantidad de comentarios, una can- .d de aprecinciones por grupos de politicos, por ciudadanos, nas, Esta experiencia esti siendo recogidas nosots y misién de Reforma del Consejo de Estado de ninguna: ma- os a ignorar los cients y cientos de aciculos de prensa atios. La experiencia que han recogido los Consejeros ones todo el interior y rambién todas las inquicrades Iegar los grupos de eiudadanos que hemos re- ormulado también observaciones critica. “en algunos casos han llegado por esrito y No son ettias de fondo, pero es ciexto que ay J se pueden mejorar, que pueden conformar sc esté haciendo y sc va plasmancdo. De mane- 1s Armadas son toralmente receptivas, no tienen prlo tanto todo el que ba uctivamente con observaciones critcis 0 Suge recopiendo totalmente”, asoguraba Ralmindes- nt Consttucién pretendia sr la piedra angular de dente Aparicio Méndex defini como la “Tereert 6 ‘gunda Repablica] then enia ‘Mis alld de la participaciin de la que tealiar l proyecto, a la refundacién dl presidente de facto, también hi fedo como argumento para llamar al voto, El yoo de la campatia fuc uno de los caballitos % pe en un marco de orden ropa y fecitar ue pug tio serfs grupos poles a responder al de que tun ‘Sin dadas ef poli Ia campata dexle Washington, en dd aote Estados Unides, envi ‘into un texto, Fchado el 5 de novi favor de a refooma constitionala 0 “ante imperative Jamaban “un pronunciamient tivo respecto de fa nueva Carta’, 1 pronunciamiento a Favor del ST repre aaa gradual yfememente en €l institucional de Iz Repablica y mante da para enfrentar y superar cualquier €3 nel futuro”. ee Frito del proceso politico qp ue, so pena de soberana, se vio forzdoa seguir el cio, ysin seacibn a vorar por el SI de eclamene 2 chorion 3 a eas sees del eI PSS oy a ro fe cso de general Repl, a a dara a prs luge de sara epi, "Los que pueden vorar por NO-o: los que aparentemeny atin ncipos en l NO se pueden agrUpat ef tes sect.
    ddeysctua dentro de una demacracia provid’ afiadia Bonelli Tin la misma Linea de campafa negativa delaraba Se mis Fis dia cl comandanveen jefe de a Fueraa Adve, eins Ral a ‘ siodistas que habian | nti cons Be a re eee an inc ae ta, Juan Caos Blanco, Laaprobacid i een acid dela teforma canstinuco- Er oar as a oo ue sii sable Auestto puis’, de lo contrasio se “cet ie pee indeterminado esa puerta, sin ofvecer alternativa Y heey sesamin deexcepeién que nos rige pcs de seen, previo a eva electoral, ALDI ssjea a juventud uruguay’, avotar por el Sh escrito por Daniel Barter lsecretatio gen 4s Comision Organizador dela Juventud dl Movimenca {a Concordia Nacional y la Unién del Parido C Lig Barreiro entendia que los que argumentaban a favor dl [NO pretendian “confundlir”y “desorientac” con argumentes ju- cor a los jvenes “Yo digo que clans jurdien no sirveen fxs eventualidad y por lo tanto quiero esablecer con worl a fidad, que a pesar de haber leido varias veces el texto, esoy dis- puesto a ora este proyecto de Consttucién tapas eras’. “Vorando por Sl estaremos votand porla nica alternativa ide Consttucién que se n0s oftece. Al vorae por SI extaremos tiiendo que queremos vivir en el derecho y con Constticiin. Porc contaio, si votamos por NO estaremos renanciandaa a ponibilidad y optaramos por seguir vviendoen ee Fxado de hrecho y sin Constitucién’, afirmaba Barreio. Digale Stal Uruguay Ep mario de 1980 ~antes de que estuvieran lists las pautas~ se comenzé com la abrumadora eamparia publicitaria por decisa, a favor del pensamiento por el SI. Eso era evidente. Pao ‘tenia su rar6n de scr, no era una cosa inventada" "fie Sa conse PH ree. Dict 1 it en pt cman de 180, de se en ne in y Did en” ete tran pegs 13, Cha bndeen relatos de campana Fake news: El submarino ruso ‘La tia de Miguel siempre fue amante de los libros, y ahora que era tuna oetogenaria avanzada disponia de mis tempo para delicara Biss ee ae ‘bau respiracién pausada ye lento paso de as hojes gasadas, En eet Ceeiece ee Fran las 23 horas del 26 de mayo de 1980, cuando aitreve- rena del timbre intereumpis la paz del hogar La is evans fue hasta la puerta. Segundos después, entré al cuarto de su shrine ij Te aswel i, aaa “Miguel estaba acosado de pijama. No x sorprendié ai dlsimbee ni con la visita. Aunque no habia sucedido nade Fra, de lo comiin, habia sido un dia rao, una extafia habia acompatiado toda la joonada, un _andaba bien. En silencio se levaney fue

You might also like