You are on page 1of 3
Imagen de un objeto extenso: Espejo esférico Suponga ahora que se tiene un objeto de tamafto finito, representado por la flecha PQ en la figura 34.14, perpendicular al eje éptico CV. La imagen de P formada por rayos paraxiales esta en P’. La distancia de objeto correspondiente al punto Q es casi idéntica ala comrespondiente al punto P, por lo que la imagen P’Q' es casi recta y perpendicular al eje. Advierta que las flechas objeto ¢ imagen son de distinto tamafo (y y y', respec tivamente) y de orientacién opuesta, En la ecuacién (34.2) definimos el aumento late- ‘ral m como la razén del tamaiio de imagen y’ con respecto al tamafio de objeto yz Los triéngulos beige y azul son similares, por lo que el aumento lateral es m = yly’ = —ss", El valor nogativo de m significa que la imagen esti invertida. 34.14 Construceién para determinar posicién, orientacién y altura de una imagen formada por un espejo esférico céncavo. Como los tridngulos PVQ y P'VQ' de la figura 34.14 son semejantes, también tene- mos la relaci6n y/s = —y’/s'. El signo negativo es necesario porque el objeto y la imagen estan en lados opuestos del cje Gptico; si y es positiva, y/ es negativa. Por lo tanto, (aumento lateral, espejo esférico) 47) Si mes povitiva, Ia imagen es derecha en comparacisn con el objeto; si mes negativa, Ia imagen es invertida con respecto al objeto, como en la figura 34.14, En el caso de un espejo plano, s = —s', por lo que y’ = y y m= +1; puesto que m es positiva, la imagen es derecha, y como |m| = 1, la imagen es del mismo tamafio que el objeto. EGIBABSY 1 aumento lateral puede ser menor que 1 Aunque la raz6n del tamafio de Ja imagen con respecto al tamaiio del objeto se Hama aumento lateral, Ia imagen formada por ‘un espejo o lente puede ser mayor, menor o del mismo tamaiio que el objeto. Si es ms pequelia, entonces el valor absoluto del aumento lateral es menor que la unidad: |m| <1. La imagen que forma el espejo de un telescopio astronémico o una lente de cémara es. por lo regular, mucho més pequeiia que el objeto. Por ejemplo, la imagen de la estrella brillante de la figura 34.126 ‘mide apenas unos pocos milimetros de ancho, en tanto que la estrella misma tiene un diémetro de cientos de miles de kilémetros. En nuestro anilisis de los espejos céncavos hemos considerado hasta ahora sélo objetos que se encuentran afuera del punto focal o en éste, de modo que la distancia de objeto s es mayor que o igual a la distancia focal (positiva) f. En cste caso el punto de imagen esta del mismo lado del espejo que los rayos salicntes, y Ia imagen es real ¢ invertida. Si se coloca un objeto mds adentro del punto focal de un espejo céncavo, de modo que s

You might also like