You are on page 1of 5
“4 UNIDAD II: ESTRUCTURA DE LA MATERIA ESTRUCTURA DEL ATOMO Modelos atémicos A través del tiempo varios estudiosos de las ciencias propusieron diversos modelos acerca de la estructura de los dtomos, de los cuales mencionaremos los més aceptados en cada época. Modelo de Dalton: Durante mucho tiempo se consideré que la materia es atémica en su mo grado de divisién, 0 sea, que los dtomos son indivisibles. Estas ideas fueron sustentadas por Dalton basandose en las leyes de las proporciones definidas y de las proporciones miltiple , es decir, que el modelo de Dalton presenta el étomo como una pequefiisima particula de materia que no es posible dividir en otras menores. Modelo de J.J.Thomsom: Para el 1897, J. J. Thomson realiza un experimento de desviacién de los rayos catédicos lo que did lugar al descubrimiento de la existencia de los electrones, particulas de carga negativa que se encuentran dentro del étomo. Con este descubrimiento se descarta el modelo de Dalton de un tomo indivisible. Thomsom propone el étomo como una masa de carga positiva con los electrones (cargas negativas) incrustados en esta masa. Este modelo atémico se conoce con el nombre de modelo del "puding de pasas", por su semejanza con este. Modelo de Rutherford: En 1911, Lord Rutherford cientifico inglés, trata de comprobar el modelo de Thormson llevando a cabo un experimento mediante el cual bombardea con particulas (alfa) una lamina delgada de un metal. Rutherford esperaba que las particulas atravesaran la lamina debido a la velocidad de estas (300,000 Km/seg). Lo ocurrido fue que algunas particulas sufrieron desviaciones ligeras otras atravesaron la lémina y otras para sorpresa del cientifico rebotaron en la lémina.”Es tan increible como si se dispara una bala de cafién contra una hoja de papel y la bala rebota y hace blanco en el que la dispara”. au Modelo de Thomson Modelo de Rutherford FIGURA 2.1 La explicacién que se dio a este hecho fue que las cargas positivas y 1a masa de los étomos se hallan concentradas en regiones muy pequefias del &tomo a las cuales se llam6 micleo; esto causa que las particulas a reboten, Las eargas negativas 0 sea los lectrones, se encuentran fuera de esta zona, formando parte de la superficie externa o periferia del étomo y alejados del nicleo lo cual ‘causa una ligera desviacién de las particulas alfa (con cargas positivas). Después de este descubrimiento, los fisicos realizaron grandes esfuerz0s en la busqueda de una paricula con carga positiva. Estos estudios realizados mediante tubos de rayos catédicos indicaron la existencia de una particula positiva que poseia carga igual en magnitud aunque puesta en signo a la del electrén. Esta particula sub-atémica llamada protén, podia cbtenerse en un tubo de rayos catadicos que contiene un poco de hidrégeno, A comienzo del glo (XX) se aceptaba ya que los stomos pueden dividirse en clectrones. particulas de carga negativa, y protones de carga positiva. Posteriormentc. experimentos Hlevados a cabo por H. G. Moseley aportaron nuevas elementos en favor de esta tcoria, Moseley isticos al ser bombardeados con eleetrones. descubrié que los elementos emitian rayos-X caract a altas velocidades. Comprobé que estos rayos decreci n regularmente a medida que aumentaba lel micleo ta masa de los elementos, Hegando a la conclusién que el mimero de eargas positivas s.0 seael “gumentaba de tomo a tomo cn una unidad..." . Este mdimero de cargas posts niimero de protones se denomina hoy en dia nlimero atémico y es | para cl Th. 2 para el He, § para el Li, etc n ta El hecho de que la suma de las masas de los protones y efectrones no diese el peso total de los ‘tomos, condujo a los cientificos a la biisqueda de una particula sin carga que explicase el peso sin alterar el equilibrio de cargas. Como esta particula no tenia carga eléctrica fue dificil detectarla en afios. En el 1932 J. Chadwick identificé los neutrones, particula que encaja con lo esperado. Modelo de Bohr. Fuc Niels Bohr, para 1913, quien basindose en los espectros de emisién, que son bandas o lineas espectrales emitidas por elementos excitados, establece lo que se denomind modelo atémico de Bohr. Segiin este modelo, los clectrones describen érbitas alrededor del niicleo del mismo modo que los planetas giran alrededor del sol; estas érbitas fueron Ilamadas por Bohr, niveles de energia, 7. Los electrones se encuentran localizados en niveles de energia especificos. Si un electrén de un nivel dado absorbe energia puede pasar a otro nivel de energia superior dando lugar a un dtomo excitado. Cuando dicha energia deja de ser suministrada el electrén vuelve a su nivel normal emitiendo la energia antes absorbida en forma de Iineas espectrales caracteristicas para cada elemento. Este modelo fue aplicado magistralmente en el ‘tomo de hidrégeno FIGURA 2.2 Atomo de Hidrogeno En trabajos cientificos posteriores donde se aplicé el modelo de Bohr en otros dtomos, se presentaron algunas dificultades como energias intermedias a la que presentaban niveles anteriores y posteriores. Estas dificultades fueron superadas con los trabajos llevados a cabo por grupos de cientificos para dar solucién a estos inconvenientes, desarrollando la teoria atémica modema, Si bien la teoria de Bohr esta limitada al étomo de hidrégeno, hay que reconocerle como aspectos positivos que: a) — Gracias a sus postulados se introdujeron conceptos que arrojaron la luz necesaria para aclarar los nubarrones en la etapa de confusién en que se encontraban la fisica y 1a quimica en los primeros afios del siglo XX “8 Demuestra que la energia de los electrones en el atomo solamente puede tener ciertos valores fijos y que no puede haber valores intermedios entre éstos. Establece que en los saltos de los electrones de un estado energético a otro hay emisién 6 absorcién de energia en forma de cuantos o fotones y que el valor de esta energia varia en proporcién directa con la frecuencia de la radiacién, segun la expresion E=hv Establece 1a cuantificacién de la energia, aceptada por la teoria modema sobre la estructura del atomo. Modelo de Sommerfeld. En 1916, Amold Sommerfeld amplié la teoria de Bohr, lo cual permitié que ésta se perfeccionara, Establecié que ademas de girar en érbitas circulares, el clectrén puede describir érbitas elipticas en su movimiento alrededor del miicleo, observando que, ‘a un mismo nivel de energia le corresponden tantos tipos de érbitas posibles, como unidades expresa el ntimero cudntico principal. Con estos descubrimientos fue posible explicar las caracteristicas fundamentales de los 4tomos en funcién de tres particulas: protones, neutrones y electrones, conocidas como particulas fundamentales del tomo. PARTICULAS FUNDAMENTALES DEL ATOMO- Nombre Simbolo Masa(UMA,) | Carga relativa Proton 1.00728 =1 Neutron, 1.00867 51 Electron 0.00055 =0 TABLA 2.1 El Atomo fue definido como una particula extremadamente pequefia y cléctricamente neutra que posee un diminuto niicleo de carga positiva donde se localiza toda la masa del stomo, con los clectrones situados a una distancia relativamente grande fuera del nucleo. Por lo tanto, la masa de lun 4tomo es la suma de la masa de los protones y neutrones lo que se representa por la letra A y se'le llama niimero de masa. La cantidad de protones (que es equivalente en nimero alos electrones) se representa por la letra Z(ntimero atémico) u ‘4 representar un dtomo cualquiera és el siguiente aX, 2x4 E| simbolo general pa Donde X es el simbolo quimico del elemento La letra Z indica también la posicién que ocupa un elemento en Ie tabla periddicay A es el niimero de masa 0 masa atémica IsOTOPOS Uno de los conceptos argumentados por Dalton en su teoria atémica indica que los atomos de un mismo elemento son todos iguales y por lo tanto tendrian igual masa (A). Esto fue anulado al final de la primera guerra mundial, al emplear Aston en Inglaterra un espectrégrafo de masa logrando comparar las masas de los atomos con gran precisién, determindndose que no todos los ‘itomos de un mismo elemento tienen la misma masa debido a que tienen diferente nimero de neutrones. Los tomos del mismo elemento que poseen masas distintas se denominan is6topos. El niimero de neutrones que tiene un étomo se determina por A-Z = n° Por ejemplo, el isétopo mas comin del hidrégeno no tiene ningiin neutrén; también hay un isétopo del hidrégeno llamado deuterio, con un neutrén, y otro, tritio, con dos neutrones. e® @&@ © Hidrogeno Deuterio Tritio FIGURA 2.3 Por la existencia de los isétopos es que las masas de los dtomos que se encuentran en la tabla periddica no son nimeros enteros: Masa atémica = suma de las masas de sus isétopos multiplicadas por el % de abundancia. 34.969 * 75.4 +36,966* 24.6 100 Por ejemplo: Peso atémico del Cloro 25

You might also like