You are on page 1of 1
DESARROLLO ORGANIZACIONAL [ 1 Felicidad, pilar de la productividad y \WWW.EMOLEMPLEOS.CL la competitividad de las organizaciones EN MEDIO DEL PROCESO DE RECUPERACION DE LA ECONOMIA Y DE LOS PUESTOS DE TRABAJO PERDIDOS | DURANTE LA PANDEMIA, LAS EMPRESAS DEBEN PONER EN EL CENTRO A SUS COLABORADORES, QUIENES SI TIENEN UN ALTO NIVEL DE SATISFACCION, CONTRIBUIRAN CON LOS RESULTADOS. isiiles son las cifras que ae blan de felicidad en Chile. ‘Mientras en el ranking que so- bre esta materia elabora Ia, ONU este fo se ubics ene gar 43 de tuna lista de 156 paises del mundo ‘versus la posicdn 39en 2020 26en 2019—, el Ranking Bullding Happi- ‘ness 2021, desarollado por la plata- forma de gestin de personas Buk, revel6 que 77% de las personas se decara feliz en su lugar de trabajo, Jncluso cn tn contexto de pandemia c incertidumbre “lestudio tambien evidencis que ‘sen as companias de menor tamna- fro donde los colaboracores tienen tun mayor indie de felicidad (82%), mientras que este nivel legs a 75% ‘enempresas grandes ya 73% en or- ganizaciones medianas. Jaime Arrieta, CEO de BUK, air sma que “existe una relacion muy di- recta entre felicidad y trabajo, Pasa- sms la mayor part del dia tabajan- dlo,loqueincluyemantenerconstan- tes elaciones interpersonal estilos de comunicacién, relacién con lide- res, cumplimiento de ebjetives, et Existe una inmensa variedad de pro- cesos y politcas organizacionales {gue impactan en cémo me siento en ‘mi tabsjo, si quiero trabajar en esa “organizacin y si me siento orgullo- ‘s/o de ella”, ‘Astenla medida queloscolabora- lores se sienten parte de un sistema que les hace sentido, donde hay ‘portunidades de desarrollo profe- ‘tonal, estin cémodos con la cultura {existe certeza de que su contribu- ‘dn aporta a un propésito mayer, “siempre —comenta el gecutivo de BUK—existirtunarelacionde feici- dad en mi lugar de trabajo” ‘Coincide Carmen Luz Morales, ‘gerente general de People & Par- tners, al sefalar que “cuando nos sentimos bien y felices,en balance: trabajando en lo que realmente nos jgusta, lo que pocdemos lograr como ttabajadores & inmenso. Pero para ‘ello se requiere de na estabilida ff Sica, emocional y espiritual” ‘MEJORES NIVELES En este contexto, diferentes estu- dios muestra tuna comelacin entre felicidad y productividad en el traba- Jo. Eneesto, seal el CEO de BUK, "sehabla de que en promedio un co- laborador feliz es entre 30% y 40% ‘ms productivo” Enla misma direccén,lacjecutiva de People & Partners afade que “cuando estamos comprometidos con nuestro trabajo, aumentamos nuestra productividad’y tenemos un mejor performance lo que sin duda repercute en nucstrosriveles de bie~ ‘estar’, Mientras desde Robert Half Chile, su citectora, Karina Pétez, co- rmentaque “amedica quela felicidad de los trabsjadores autmenta, se ob- Serva un impacto sobre areas tn di- versas come la creatividad einnova- clon, ventas, retencién del talento, entre otra” Eto se traduce en ka necesidad de generar entornos y politicassaluda- bles, “Se observa que un buen clima y cultura organizacional disminu yyen of ausenismo labora, hay una ‘menor rotaciin, existe menos estrés Y-aumentan los indices de motiva- én y engagement. Ademés, faye la ceatividad, las ganas de innovar y ser més flexibles”, afirma Jaime Arica ‘Al estar flices y comprometidos com la organizacién y =i propesito, ‘comenta Carmen Liz Morales, "por demos obtener mayores niveles de enengia y dinamismo, y por ende, ‘aumenta nuestra concentric, me jrando Ins funciones ejecutivas, re Incluso en época_ | de pandemia, ‘tes de cuatro cfillenos se Geclararon felices con sus trabajos, dluiendo la resistencia alescambios, lo que permite un mejor deserpco yaumentarla produtivdad” | neste punto, Karina Pétez ales | ta que mientras la mayoria de los_| programas de bienestar suclen ba- Etre en el benestar individ, “Is Suacidn actual requete una mira: cla ms ampli, com un enfogte sade el equipo, alge que puede ofrecer efectos mulipicadores mu cho mejores ‘Con todo, ios experts concider cen que cleuidad emocional yman- tener altos niveles de feliidad son) tuna trea compartida entre coabo- adores y empresas. As, mientras Ins onganizaclones deben orientar ss efueraos a entegar las condi ‘ones necesarias — fins, pcos {les emocionales— para que ls_| Iideresy equipo rabajenfelicosy se

You might also like