You are on page 1of 3
Ie Ane ACUERDO No. VUY (Febrero 20 de 2018) POR EL CUAL SE SUSPENDE LA VIGENCIA Y APLICACION DEL ARTICULO 4 DEL ACUERDO No. 020 DEL 05 DE NOVIEMBRE DE 2013, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. “ El Consejo Directivo de la Corporacién Autonoma Regional de Risaralda CARDER, en uso de sus facultades legales y estatutarias, especialmente, las que le confieren el numeral 19 del Articulo 37 del Acuerdo de Asamblea Corporativa No. 005 de 2010 - Por medio de la cual se Adoptan los Estatutos de la Corporacién, y ¢ CONSIDERANDO: Que el Articulo 206 de la Ley 1450 de 2011 (rondas hidricas) establecié que “corresponde a las Corporaciones Auténomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, los Grandes Centros Urbanos y los Establecimientos Publicos Ambientales efectuar, en el area de su jurisdiccion y en el marco de sus competencias, el acotamiento de la faja paralela a los cuerpos de agua a que se refiere el literal d) del articulo 83 del Deoreto-ley 2611 de 1974 y el area de proteccion o conservacién aferente, para lo cual deberén realizar los estudios correspondientes, conforme a los criterios que defina el Gobierno Nacional.” Que atendiendo dicha funcién y con el objeto de trazar directrices para garantizar la sostenibilidad del recurso hidrico en desarrollos urbanisticos en las areas urbanas, de expansién urbana y de desarrollo restringido en suelo rural del Departamento de Risaralda, el Concejo Directivo expidié el Acuerdo No.028 del 17 de Junio de 2011. / Que el Articulo 9° del Acuerdo 028 de 2011, dispuso las zonas de retiros para drenajes permanentes canalizados en una distancia de 15 metros, medidos a partir del eje de la canalizacién o cuando la altura del lleno superara los 15 metros se exigié respetar una faja equivalente al 2H. ~ Que |a referida distancia fue ajustada por el Consejo Directivo mediante el Articulo 4 del Acuerdo No. 020 del 05 de Noviembre de! 2013, que ordend adicionar, precisar y ajustar algunas disposiciones del Acuerdo 028 de 2011. Que el referido Articulo 4 del Acuerdo 020 de 2013 disminuyé las zonas de retiros para drenajes permanentes canalizados contenidos en el Acuerdo 028 de 2011, al establecer las siguiente medidas: “ARTICULO CUARTO: Ajustar el Articulo 9° del Acuerdo 028 de 2011, el cual quedard asi: / () Para canalizaciones cerrada; ‘Averiga Las Americas, N° 46-40 P TSTTOSTT. Fax S14T4G7, Denuncias Arbentales OT@000518404 (CHAT Converse con Nosotros! gina Web: vw. carder aov.co: e-mail: carder @carder.gov.co reir, Risaralda Colombia Pagina 41do3 ‘@ PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA € a“ ] 4 | ‘Topos PoRU ‘ PR LIC ‘© PRESIDENCIA DE LA REPUBLIC NUEVO PAI * 6 mcuando fa canalizacién este a una profundidad menor a 5 metros, * 10m cuando fa canalizacién este a una profundidad que oscile entre 5 y 10m « * 15m cuando la canalizaci6n este a una profundidad que oscile entre 5 y 10m.“ Cuando la profundidad sea superior a 15 m se respetaré un retiro equivalente al 2H.” (resaltado propio.).1 Que se recibié en la Corporacién por parte de diferentes actores de la sociedad, solicitudes para la revision de los Acuerdos 028 de 2011 y 020 de 2013, con la finalidad que se hicieran mAs restrictivas las aplicaciones frente a los retiros de los cauces. ¢ Que una de las grandes preocupaciones de la sociedad en los Ultimos arios ha sido el aseguramiento hidrico para el abastecimiento humano, y asociada a esto la proteccion y gestién integral del recurso hidrico, ‘esto debido a que con el marcado aumento de la temperatura media de la superficie de la tierra, se han desencadenado procesos de disminucién de la oferta hidrica media y que sumado a esto las actividades antropicas generan degradacion sobre la calidad del agua, conllevando esto a que la disponibilidad del recurso hidrico en condiciones adecuadas para ser consumida, lo cual no solo afecta al ser humano, sino también a todo los ecosistemas que precisan una buena disponibilidad de agua en cantidad y calidad ¢ Que en este sentido una de las estrategias implementadas a nivel mundial ha sido el acotamiento de rondas hidricas, la cual consisten en delimitar una franja de territorio alrededor las corrientes hidricas, destinada exclusivamente a la proteccin y conservacién del recurso hidrico. “ Que en este sentido, desde el punto de vista ambiental, una de las maneras para garantizar una buena salud ecosistémica y la proteccién de los recursos naturales asociados al recurso hidrico, es el establecimiento de las rondas hidricas y su conservacién. » Que la Entidad consiente de la importancia de establecer lineamientos para el acotamiento de las rondas hidricas garantizando la participacién ciudadana, realizé diversos encuentros de retroalimentaci6n y adicionalmente realizé con su personal técnico y juridico sendas mesas de trabajo con la finalidad de estudiar a profundidad los pluricitados Acuerdos, durante el tiempo de discusiones el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible MADS expidié el Decreto 2245 el dia 29 de diciembre de 2017 por medio del cual pretende establecer los criterios tecnicos con base en los cuales las Autoridades Ambientales competentes realizaran los estudios para el acotamiento de las rondas hidricas. “ Que los criterios técnicos para determinar el acotamiento de las rondas hidricas estan contenidos en una "Guia Técnica’ que se encuentra en consulta publica y en consecuencia no ha sido adoptada de manera defintiva. ¢ Que ante la expedicién de normativa nacional especial que regula el asunto de retiros de fuentes hidricas, no es posible para la Corporacién Autonoma expedi Aven iE-aO PAX (57) 6 S116577. Fax: S14T487, Denuncias Ambientales OTEUODS1 8404 CCHAT Converse con Nosotics ena Pégina Web: wusw carder qov.cs: ema: carcer@earder.gov.co \ Pereira, Risarada Colombia, Pagina 2.603 @ PRESIDENCIADE La REPUBLICA 7 una norma distinta, es decir, no puede la Entidad establecer retirs diferentes so © geantmisewepena de incurrir en ilegalidades. - Que en aplicacién a los Principios de Precaucién y de Rigor Subsidiario.; la Corporacién opta por la decision de suspender el Articulo 4° del Acuerdo 020 de 2013; temporalmente hasta que se adopte de manera definitiva la precitada Guia Técnica, con la finalidad de ajustar y precisar algunos criterios con el fin de estar a tono-con los cambios en la normatividad vigente, en su lugar se continuara aplicando el Articulo Noveno del Acuerdo 028 del 17 de junio de 2011" referente a Drenajes Permanentes Canalizados. “ Que en mérito de lo expuesto, el Consejo Directivo,” ACUERDA: ARTICULO PRIMERO: Suspender la vigencia y aplicacién del Articulo 4 del ‘Acuerdo No. 020 del 05 de noviembre de 2013’hasta tanto el Ministerio de ‘Ambiente y Desarrollo Sostenible expida la “Guia Técnica de Criterios para el Acotamiento de las Rondas Hidricas en Colombia’. Mientras se expide dicha guia, se continuaran aplicando el Articulo Noveno del Acuerdo 028 del 17 de junio de 2011 referente a Drenajes Permanentes Canalizados. « ARTICULO SEGUNDO: Las demés disposiciones establecidas en los Acuerdos. CARDER 028 del 2011 que no fueron modificadas o ajustadas por el Acuerdo 020 de 2013 y, en el Acuerdo 020 de 2013/que no fueron suspendidos en este Acuerdo, continuaran vigentes. ARTICULO TERCERO: El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su expedicién. merck HERRERA Secretario FARLOS ANCIZAR ARCILA RIOS Subdirector dé Gestion Ambiental Sectoral ‘Avetida Las Americas, N° 46-40 PAX (G7) 6- 3170577. Fax: 147407, Denuncias Ambientaves 078000518404 (CHAT Converse con Nosottos en la Pagina Web: wv. carder gov co: e-mail: caréer@carder.gov co Perera, Risaralda Colombia Pagina 3.40.3

You might also like