You are on page 1of 12
TEMA It CONTROL DE VARIEDAD Dentro de cualquier fabrica es inevitable la variedad. Existira en los productos que se hagan, en los métodos que se apliquen, en los materiales que se utilicen y en las técnicas de organizacion y manufactura. Si bien es deseable que haya cierta variedad, conforme se incremente aumentaran también los problemas organizacionales y los costos. Al aumentar la variedad disminuye la 'controlabilidad’. El control de la variedad es esencial, y la tarea de reducir la variedad porl consiguiente. CONTROL DE LA VARIEDAD (RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA) EI control de la variedad es un asunto de toda la gerencia y debe convertirse en parte de la tradicién de la compajifa. Como se ha dicho con propiedad, el cambio no es necesariamente progreso. Igualmente cierto es que el trabajo del gerente de operaciones es lograr el maximo de resultados con el minimo de esfuerzos. Las metas para lograr el control de la variedad son las siguientes: 1.- Variedad minima de Productos. 2.- Variedad minima de partes. 34 bi 3, Variedad minima de materiales 4- Variedad minima de procesos 5.- _ Variedad minima de personal. Para llevar a cabo un programa de control de variedad se utilizan tres normas: a) Simplificacién / reduccién de la variedad innecesaria. b) Estandarizacién / control de la variedad necesaria. c) Especializacién (concentracién del esfuerzo en las actividades donde se requiera de conocimientos especializados). Beneficics del Control de Variedad Pueden considerarse bajo tres rubros principales, como sigue: 4.- En mercadotecnia Una ampiia variedad de productos reduce las 'ventas’ que pueden realizarse en cualquier momento. Una gran diversidad de productos es una caracteristica frecuente de las compafiias nuevas de las que estan en decadencia o de las que no Necesitan controlar sus costos. La competencia intema trae consigo una reduccién en el nimero de Productos y en Consecuencia intensificaci6n de los esfuerzos de venta, 32 2.- Endisefio i i Mientras menos sea el numero de piezas que se disefian, mayor se! a la productividad de la oficina de disefio y dibujo. Es frecuente descubrir que una pieza que se va a disenar es idéntica a otra existente, © reemplazable por ella. La concentracién en un campo limitado permite a un disefiador acumular conocimientos con los que pueda dar respuestas a las preguntas que surjan dentro de su campo con mucha mayor rapidez que si sus actividades abarcaran una extensa area. 3.- En produccién Si puede usarse una pieza en lugar de dos, los turnos de produccién seran més prolongados y el tiempo complementario (montaje, desmontaje) Se reducira, tanto en forma absoluta como en su ‘distribucién’. La reduccién d , . le la variedad reduce en general las existencias, al reducirse el numero de los diferentes articulos almacenados, 1. Intensificaci6n del efecto de venta. 2- Mejor servicio después de la venta. 3. Mayor productividad del disefio. 4- Mejor comprensién de los problemas de disefio. 33 Turnos de produccién mas prolongados. 6.- _ Menos tiempo complementario. 7.- Menos ayudas de produccion. 8- Mayor utilizacién de la planta. 9. Mayor utilizacién de la planta. 10.- Mayor utilizacién del espacio de almacenamiento. 11.- Mayor facilidad en el control de existencias. 12.- Es mas rapido el inventario. 13.- Simplificacién del control de la produccién. . 14.- Reduccién del esfuerzo de compra. Control de variedad en la produccién En toda organizacién inevitablemente habra varios Procesos similares, © aunque no sean similares que produzcan los mismos resultados. La reduccién en la variedad de métodos dara por resultado una mayor fiexibilidad de la mano de obra, una mayor utilizacién de la planta y una Simplificaci6n en la tarea de control de produccién. Usar normas aprobadas por la industria en lo posible 2. Usar los estandares adoptados Por la compafiia en lo posible 3.- Estandarizar las ™aterias primas 4. Estandarizar fos Componentes ias pri tes 5.- _ Simplificar la identificacion de materias primas y componen' 6.- _ Estandarizar métodos 7.- Estandarizar rutas 8.-_ Estandarizar la planta y los equipos. CONTROL DE VALOR El andlisis de valor es una técnica de reduccién y control de costos que funciona abordando el disefio basico del producto mas que mejorando la manera de fabricar el producto; es la manera mas diciplinada de combatir el costo. El andlisis de valor es 'un procedimiento organizado para la eficiente identificacion de los costos innecesarios... mediante el analisis de funcion...’, siendo funcidn ‘aquella propiedad de! producto que hace que funcione o se venda’. La esencia del analisis de valor es, por tanto, identificar primero la funcién del producto y examinar luego las formas alternativas de lograr esa funcién, escogiéndo finalmente la que implique el menor costo. Valor El valor puede equiparse con el precio, el cual es aquello que ’...debe cederse, entregarse, sacrificarse... para obtener algo’, y cualquier producto Puede tener varios valores diferentes, que son la siguientes: 35 a) Valor de cambio es el precio que sus comprador ofrece por el producto. Dicho precio es el convencional de compra que es la suma de dos partes: el valor derivado de Ia utilidad del producto y el valor que su propiedad misma representa para el comparador; estos valores son: b) Valor de uso es el precio que el comprador ofrece para asegurarse de que el producto implicaré con su funcién. c) Valor estimativo es el precio que se ofrece por el producto, superior al valor de uso, valor de cambio = valor de uso + valor estimativo. El valor de cambio lo determina el mercado; influye la utilidad del producto y la estimacién que se le tenga. Valor de Costo (Precio de costo o valor intrinseco) Es la suma de todos los costos en que se incurren para ofrecer el producto. La diferencia entre valor de costo y valor de cambio es fa utilidad y generalemente es Ia utilidad la que debe incrementarse. La tarea del analista de valor minuir el valor de costo, pero manteniendo © aumentando lor es dis: . aumentand te los valores de uso y de estimaci6n. 36 Los doce pasos de Gage.- 4. Seleccionar el producto por analizar. Consiste en seleccionar el producto que reditue u ofrezca la maxima ganancia sobre los costos establecidos en el anilisis. Para obtener resultados satisfactorios se deben tomar en cuenta lo siguiente: a) una multiplicidad de componentes b) —_un pronéstico de que el producto sera de gran utilidad c) una diferencia pequefia entre el valor de uso y ei valor de costo. : d) — competencia considerable en el mercado e) un producto de disefio complejo. 2.- Extraer el costo del producto El costo al que aqui se alude es el costo marginal o de desembolso. Un costo de absorcién requeriria decisiones acerca de la distribucion de los gastos generales, las cuales podrian distorsionar facilmente cualquier ahorro aparente de costo. 3.- Registrar el numero de componentes Entre mayor sea el numero de piezas mayor sera la Probabilidad de reducir el costo. 37 4. Registrar todas las funciones Esto obliga a considerar el propésito del producto. Muchos productos sirven para mas de un propésito y deben exponerse aqui todas las funciones, de preferencia en forma de verbo y nombre. 5.- Registrar el numero que se requiere ahora y en el futuro previsible. Esto da idea de la magnitud del esfuerzo que se debe hacer y de los costos previstos en el analisis. Estas cinco cuestiones permiten ‘investigar los‘ hechos’ establecen firmente la bases para desarrollar todo el trabajo posterior. 6. Determinar la funcién primaria Si bien pueden haber varias funciones simultaneamente, no es posible considerarlas todas ala vez__ debe establecerse algun orden de prioridad. 7 Listar todas las formas de alcanzar la funcién primaria Es aqui donde el andlisis de valor requiere la presencia de un grupo de Personas, el equipo de anilisis de valor. La evaluacion de las ideas se deja para una fecha posterior: mientras mas extravangante sea la idea, mejor bievenida debe darse tanto por si or misma como por su accién estimulante. 38 8.- Asignar costos a todas las alternativas Para evitar que se pierde el impetu de la sesion de creatividad, deben asignarse costos a las distintas alternativas lo mas rapido posible, pero es mejor no intentar asignar dichos costos durante la sesion porque se obstruiria el libre flujo de ideas. §.- Examinar las tres alternativas mas baratas Los pasos 7 y 8 permiten seleccionar las tres alternativas mas baratas y examinar su factibilidad y comportamiento. El disefio del nuevo producto comenzara a tomar forma en esta etapa. 10.- Decidir que idea se debe desarrollar en mayor grado A partir del paso 9 y de! examen que alli se efectua, se toma una decisién acerca de la idea que habra de desarrolarse con mayor profundidad. 11.- Determinar las otras funciones que necesiten incorporarse La revision del paso 4 sefialara las otras funciones que no han quedado incorporadas en las sugencias de! paso 10. Los primeros seis pasos anteriores pueden conducir a una solucién i completa, i i . pleta, O quiza sea necesario realizar un trabajo mas detallado para 30 finalizar el disefio del producto. Ahora puede ser util preparar listas de comprobacion de ideas. La lista precisa dependera de la organizacion, pero la caracteristica comin a todas la lista es la pregunta: Aporte valor la utilizacién del producto? ePuede eliminarse algo sin reducir la calidad del producto? 12.- Asegurarse de que el nuevo producto sera aceptado a) un modelo y de modelos de: b) los ahorros previstos c) la inversion de capital prevista d) las mejoras en el valor e) una red de analisis de Ruta Critica. 40 Los doce pasos anteriores estan I de Gage. 11- 12.- ntegrados en las doce preguntas {Qué es el producto? eCuanto cuesta? eCuantas piezas tiene? {Qué hace? eCuantas unidades se requieren? 4Cual es la funcién primaria? {Qué mas hace? _Cuanto costara eso? jCuantas son las tres maneras alternativas de hacer el trabajo que indican las diferentes entre ‘costo’ y ‘valor de uso’? ¢Cuales ideas se van a desarrollar? 4Qué otras funciones y caracteristicas de especificacion deben incorporarse? 4Qué se necesita hacer para vender las ideas y evitar los obstaculos? 10.- CUESTIONARIO TEMA II CONTROL DE LA VARIEDAD Metas a seguir en un programa de control de la variedad Formas de realizacion del control de variedad. Mencionar algunos beneficios del control de variedad en la produccién 4Qué es el andlsis de valor? 4Cuales son los diferentes valores de un producto? Mencionar algunas de las doce preguntas de Gage. Analizar algunas de las doce preguntas de Gage. Analizar algunos de los doce pasos de Gace. Diferencia entre el valor de costo y el valor de cambio. Determinacién de valor de cambio.

You might also like