You are on page 1of 3
BUSCAR ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ DEFINICION DE TANGIBLE bemwacion oe ‘iatelra bensiciow 28 Con origen en el término latino ‘eatstue tangibilis, la palabra tangible se benncioy utiliza para nombrar le que corrosive puede ser tocado 0 probado de econ alguna forma. En un sentido mas amplio, también hace referencia anticorrosive a aquello que puede percibirse con precision. Por ejemplo: «No me gustan los regalos simbélicos: prefiero las cosas tangibles», «Necesito conseguir algin logro tangible para evitar que me despidan», “Nuestra gestién ha conseguido resultados tangibles en todas las éreas”. Lo tangible, en definitiva, es aquello a lo que se puede acceder desde el tacto. Este es el sentido que posibilita que un organismo perciba diversas caracteristicas de un objeto, como su dureza o su temperatura El 6rgano mas importante en este sentido es la plel, que dispone de miitiples receptores nerviosos que logran convertir los estimulos exteros en datos que pueden ser interpretados a través de la actividad cerebral Podria decirse que todas las cosas concretas (fisicas) son tangibles: una pelota (balén), una cama, una computadora, un arbol, etcétera. Todas ellas estan hechas de materiales y pueden ser percibidas mediante el tacto. Cuando un sujeto pasa su mano por el pétalo de una flor, los receptores nerviosos de su piel captan la informacién de su textura y la transmiten al cerebro. Los conceptos abstractos como las emociones y los sentimientos, en cambio, son intangibles. La felicidad, la tristeza y el amor no pueden tocarse: estas palabras, de todas formas, pueden manifestarse de forma tangible (un regalo especial a un ser querido puede ser una manifestacién tangible de afecto). Otras cosas intangibles son el viento, la luz y el humo. Cabe destacar que para la economia, un bien tangible es aquel producto 0 servicio que es comercializado entre los habitantes de una misma nacién, Lo tangible en contabilidad Durante la Revolucién Industrial, la contabilidad presté un servicio imprescindible a la creacién del capitalismo, permitiendo contabilizar tanto las materias primas con las que se contaba, como los productos que se obtenian en el proceso de industrializacién y todos aquellos bienes relacionados con la produccién. Sin embargo, posteriormente aparecieron nuevos elementos en el sistema, como la informacion abundante, la globalizacién y la estrecha relacién que se puede conseguir gracias a la existencia de la red. Desde ese momento, los servicios han ocupado un lugar destacado en la economia; esto trajo consecuencias negativas, porque los servicios no son faciles de contabilizar, dada su caracteristica de intangibles. A su vez, la enorme velocidad con que transita la informacién en la red, ha despertado en la contabilidad cientos de interrogantes, como ser la forma de controlar y contabilizar aquello que no tiene una forma especifica y que flucttia de maneras casi impredecibles a lo largo del tiempo. La solucién para este conflicto puede ser o bien vivir a la antigua (estableciendo pardmetros estaticos que no revelen de forma clara la verdad, pero que permitan llevar nimeros sobre ella) o intentar buscar la forma de contabilizar aquello que es intangible. Mientras los contadores ortodoxos se inclinan a continuar con las viejas practicas, aunque deban prescindir de los valores exactos de la realidad, los modemos prefieren buscar formas nuevas de trabajar sobre los bienes a fin de poder encontrar un numero exacto que describa el valor de los servicios y todo lo que esté relacionado con ellos. Por tiltimo, cabe mencionar el concepto de valor contable tangible, que es necesario no confundir con el ratio cotizacién también conocido simplemente como valor contable, Ambos permiten determinar si la accién bursatil de una determinada empresa es cara o barata, y se diferencian en la forma en que se obtienen. El primero sélo tiene en cuenta los activos reales de la compa, sin considerar las deudas y demas aspectos; el segundo se obtiene dividiendo los fondos propios por la cantidad de acciones. Los primeros hacen referencia al valor que tienen los activos de la empresa habiéndose descontado las deudas; cuanto menor sea, mas barata serd la acclén. DEFINICION SIGUIENTE REFERENCIAS Autores: Juliin Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2008, Actualizado: 2012. Definicion de: Definicién de tangible (htps:/defnicion.deftangible!) DEFINIGIONES RELACIONADAS recursos + Definicién de marketing de + Definicién de dispositives de ‘servicios ‘entrada + Definicién de turismo BUSCAR OTRA DEFINICION BUSCAR Copyright © 2008-2021 - Deficion de ‘Queda prone a reproduccién total 0 parcial de os contents do esta web Privaclded- Contacto

You might also like