You are on page 1of 7
MS) Junta de SD Castilla y Leon BOLSA DE EMPLEO DEL PERSONAL LABORAL TEMPORAL DE LA CATEGORIA PROFESIONAL DE TECNICO_SUPERIOK kN EDUCACION INFANTIL EN LA PROVINCIA DE LEON, CONVOCADA POR RESOLUCION DE 29 DE JUNIO DE 2011 DEL DELEGADO TERRITORIAL DE ESTA PROVINCIA. (BOCYL n° 133,de 11 de julio de 2011), IDENTIFICACION DE DAT¢ JRSONALES: Nombre. ‘Teléfono/s de contacto : . Firma, NORMAS PARA LA REALIZACION DEL EJERCICIO 1. Se entregaré a cada aspirante una carpetilla, en Ia cual se incluiré una eardtula compresiva de los datos personales que cumplimentara aquél y de las normas para Ia realizacién del ejercicio, a la que iré grapado el cuestionario.Ambos (eardtula y cuestionario) iran numerados. 2. Elcuestionario estara integrado por 36 preguntas ( 30 preguntas de examen, numeradas correlativamente del 1 al 30 y 6 més de reserva, numeradas correlativamente del 31 al 36) ‘con cuatro respuestas alternativas de las que s6lo una de ellas ser correeta.Las preguntas de reserva sendin utilizadas por su orden, dnicamente en el easy de que se anule alguna de las 30 primeras. 3. Cada pregunta contara con cuatro respuestas alternativas eneabezadas por las letras h), 1D), {) y K) de las que s6lo una de ellas sera correcta. Se deberd rodear con un efrculo la respuesta que se considere correcta. En caso de error se realizar un aspa sobre la respuesta errdnea y se circundars la verdadera. 4, Las respuestas correctas se valorarin con 3 puntos.Las respuestas erréneas se penalizar‘in con un tercio del valor de la respuesta correcta, es decir, | punto.No tendrin la consideracidn de errdneas las preguntas no contestadas, 5. El tiempo para Ia realizacién del ejercicio ser de 36 minutos ( 30 minutos establecidos para Ias 30 preguntas de examen y 6 minutos mas para las preguntas de reserva) 6. Ninguna persona podra marcharse desde que se inicie la prueba hasta que se les indique. Al finalizar el tiempo, permeneceran en su sitio hasta que los miembros del tribunal Fecojan todos los ejercicios. 7. La relacién de aspirantes por orden de prelaciOn que constituya Ia Bolsa de Empleo se hard piblica, a la mayor brevedad posible, en la forma y lugares indicados en la Base Novena de la convocatoria. 1. eCudl de los siguientes enunciados no es correcto? h) La Educacién infantil es una etapa educativa con un modelo propio de ensefianza, cuya finalidad es la preparacién para la escolaridad obligatoria ') En el primer ciclo de la Educacién Infanti, la evaluacién sera global, continua y formativa }) Los centros deberan contar con un ntimero minimo de profesionales de atencién directa a los nifios igual al de unidades en funcionamiento mas uno, k) El nero maximo de nifios por unidad sera de 8 para menores de un afio, de 13 para nifios de uno a dos afios y de 20 para nifios de dos a tres afios. 2. En relaci6n con los requisitos ¢ instalaciones minimas en los centros completos, indique qué enunciado no es erréneo: h) El centro dispondra de una sala por cada unidad con una superficie de tres metros cuadrados por puesto escolar. i) El centro dispondra de un patio exterior de juegos por cada nueve unidades con una superficie minima de 85 metros cuadrados. 1) La iluminacién natural minima sera de un décimo de la superficie de la sala y la ventilacién natural de un veinteavo. ) Todas las salas destinadas a los nifios, tendran un espacio diferenciado para la preparacién de alimentos. 3. Los contenidos educativos del segundo ciclo de la Educacién Infantil en Castilla y Leon, se regulan en: h) El Real Decreto 806/2006, de 30 de junio. ') El Decreto 12/2008, de 14 de febrero. j) La LO. 1/1990, de 3 de octubre. k) Ninguna respuesta es correcta 4, Indique cual de las siguientes afirmaciones no es correcta: h) El aprendizaje significativo se define como un aprendizaje personal ¢ individual del nifio, fruto de sus experiencias previas, en el que no interviene el profesor. i) La globalizaci6n implica la organizacién del conocimiento atendiendo al interés del nifio y a su desarrollo psicolégico de forma no fragmentada. j) La “Escuela Nueva’ se caracteriza por ser vitalista, activa, paidocéntrica y socializadora. k) Los aspectos afectivos y relacionales son de especial relevancia en la etapa de Educaci6n Infantil 6, Indique cual de los siguientes enunciados es fals h) Las quemaduras pueden ser de primer, segundo y tercer grado, en funcién de su profundidad. i) La gravedad de la quemadura depende de la profundidad y de su extensién J) Siel nifio sufre quemaduras por llamas, éstas no deben apagarse echandole agua k) Las quemaduras de tercer grado son las que afectan a la epidermis y dermis generando ampollas y provocando intenso dotor. 6. Dentro de las lesiones por traumatismos, las luxaciones son: h) Lesiones traumaticas derivadas de golpes que pueden afectar a la piel o a érganos. i) Lesiones traumaticas que ocasionan la salida de un hueso de su ubicacién habitual en una articulacién. }) Lesiones traumaticas que afectan a los ligamentos que conforman las articulaciones. k) Lesiones traumaticas que consisten en la rotura de los huesos. 7. En caso de inconsciencia de un nifio, la secuencia de actuacién debe seguir el siguiente orden: h) Abrir la via aérea, realizar la maniobra de traccién mandibular, comprobar la respuesta y sino la hay, ventilar y aplicar el masaje cardiaco. ’) Comprobar la respiracién y si no la hay, ventilar inmediatamente aplicando el masaje cardiaco a razén de 30 compresiones toracicas por cada dos insuflaciones. j) Comprobar la respuesta, sino la hay, abrir la via aérea, realizar la maniobra frente- mentén, comprobar la respiracién y sino la hay, ventilar y aplicar el masaje cardiaco, k) Comprobar la coloracién de la piel y la temperatura corporal, comprobar la respuesta, ventilar y aplicar el masaje cardiaco. 8, Seguin el Estatuto de Autonomia de Castilla y Leon, la promocién de un sistema ‘educativo sera: h) Participativo, plural, abierto y de calidad i) Intercultural, de calidad y plural. }) De calidad, participativo y plural k) Ninguna de ellas es correcta 9. No es una atribu Autonomia de C.yl n de las Cortes de Ca: lay Leén, de acuerdo con el Estatuto de h) Elegir de entre sus miembros al Presidente de la Junta de C y L. ') Convocar elecciones a las Cortes de C y L. }) Ejercitar la iniciativa de reforma de la Constitucion. k) Establecer y exigir tributos de acuerdo con la legislacién aplicable. 10, Seguin la Ley del Gobierno y Administracién de Castilla y Leon, 2quién resuelve las rectamaciones previas a la via judicial laboral?: h) Secretario Territorial correspondiente i) Secretario General correspondiente j) Consejero correspondiente k) Delegado Territorial correspondiente 11. Segiin el Convenio Colectivo para el personal laboral de la Administracin General de la Comunidad de Castilla y Leén y Organismos Auténomos dependientes de ésta, écual es el periodo de prueba de un trabajador que pertenece al Grupo IlI?: h) 2 meses i) 41 mes 3) 15 dias k) 3 meses 12. Segiin la Constitucién Espafiola de 1978, las leyes que aprueban los Estatutos de Autonomia son: h) Leyes de Bases i) Leyes Ordinarias j) Leyes Oraanicas k) Decretos Leyes 13. Cuando el nifio tenga 10 meses, zquién le alimentara? h) El educador exclusivamente i) El educador, respetando la iniciativa del nifio j) Uno 0 dos educadores k) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 414, Establecer rutinas en la organizaci6n del tiempo en el ciclo de 0 a 3 afios, es necesario porque: h) Asi los educadores/as tienen menos trabajo i) No se deben establecer nunca rutinas |) Proporcionan seguridad y autonomia en los nifioslas k) Ninguna de las anteriores es correcta 15. ,Cual de las siguientes es una caracteristica comtin del juego? h) El Juego produce placer i) El juego es necesario para nifios y adultos i) El juego es libre y espontaneo k) Todas las respuestas anteriores son correctas. 16. El autismo se hace evidente: h) Durante los 30 primeros meses de vida ’) Alos tres afios ) Alls cuatro afios k) Alos cinco afios 17. La etapa del garabateo comprende las edades: h) De uno a seis afios i) De dos a cuatro afios j) De uno atres afios ) De uno a cuatro afios 18. El primer conflicto del nifio ante Ia llegada al centro supon h) La primera separacién familiar i) Insatisfaccion personal j) Necesidad de proteccién k) Ninguna es correcta 19. Seguin la teoria de Piaget, el desarrollo cognitivo del bebé se realiza a través de: h) Un proceso de asimilacién y acomodavion i) Un proceso de asimilacién y escucha }) Un proceso de estimulacién y castigo k) Un proceso de recompensas y castigos 20. La psicomotricidad fina: h) Establece el control psicomotor de las grandes masas musculares i) Establece el control psicomotor de los musculos faciales j) Establece la coordinacién 6culo-manual k) Se domina antes que la psicomotricidad gruesa 21. El autor que formulé la teoria del apego fue: h) Piaget i) Walloon i) Blowy k) Freud 22. La programacién de rutinas consiste on: h) La planificacién de actividades a nivel de centro i) La programacién de la unidad o experiencia didactica j) La planificacién de las tareas diarias que satisfacen las necesidades basicas de los nifios y nifias k) Todas son ciertas 23. Entre los factores que inciden en la cohesién grupal no se encuentra: h) Liderazgn sélido i) Afinidad }) Edad k) Conformidad de los objetivos 24. Las necesidades educativas especiales pueden ser debidas a: h) Necesidades especiales asociadas a su historia educativa y escolar i) Condiciones personales de sobredotacién }) La discapacidad fisica, motora o sensorial k) Todas las respuestas anteriores son correctas, 25. La aceptacién de las personas con su deficiencia dentro de la sociedad normal, con los mismos derechos, responsabilidades y oportunidades, se conoce con el nombre de: h) Normalizacién i) Integracién }) Socializacion k) Ninguna de las anteriores es correcta 26. Los rincones de juego son necesarios para: h) Desarrollar la autonomia i) Desarrollar el gusto por aprender i) Ninguna es correcta k) Las opciones h) ¢ i) son correctas 27. La adquisici6n de habilidades es importante para evitar problemas como: h) Desajustes psicolégicos i) Baja autoestima j) Rechazo de los demas k) Todas las respuestas anteriores son correctas 28. No es un trastorno del control de esfinteres: h) Enuresis. ') Hiperactividad. j) Enoopresis. k) Enuresis nocturna, 29. En el juego simbélico (segtin Piaget): h) El nifo al jugar repite acciones que le causan placer. i) Reproduce una imitacién sistematica, j) Se basa en la exploracién de lo nuevo. k) El nifio actua como si fuese otra persona, o en otra situacién diferente a la real 30. Sefala la afirmacién correcta sobre “El garabateo desordenado”. h) Sus movimientos son controlados. ') Tiene una finalidad representativa i) Son trazos largos, sin sentido ni orden k) El nifio le da nombre a los garabatos que dibuja. 31. Seguin el Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Administracién de Castilla y Leon, ¢Cual de los siguientes es un complemento de caracter personal? h) Complemento de puesto singular i) Antiguedad 3) Nocturnidad k) De disponibilidad 32. Segiin Sara Cone Bryant, las cualidades mas apreciadas por los nifios en los cuentos son todas las siguientes excepto: h) Proximidad en los personajes y escenarios i) Rapidez de accion }) Sencillez tefiida de misterio k) Elemento reiterativo 33. El juego infantil durante los cuatro primeros meses se caracteriza porque: h) Es principaimente espontaneo i) Juega mas con los adultos que en solitario j) El interés se centra en los objetos k) Todas las opciones son correctas 34. Entre los dos y los tres afios aproximadamente: h) Predomina el juego compartide i) Se abandona definitivamente el juego en paralelo j) Aparece el juego simbélico k) Todas las opciones son correctas 38. El sentido mas desarrollado en el momento del nacimiento es: h) La vista i) El olfato i) El tacto k) El ofdo 36. ¢Cual de los siguientes principios metodolégicos no se identifica con la escuela inclusiva? h) Flexibilidad i) Globalizacién 4) Aprendizaje significative k) Aprendizaje dirigido y supervisado PLANTILLA T.S.E.1. wer oe Pewee ee i anulada por error de transcripeién en la respuesta del apartado j) Rowe wee 32- 33 34 35- 36-

You might also like