You are on page 1of 19
DE “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 - 1870" PRESIDENCIA dela REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL Decreton» SAGO) POR EL CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA DE Visto: PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 27 DE ABRIL 021 HASTA EL 10 DE MAYO DE 2021. Asunciin 24 de ASEL de 2021 La Nota MSPyBS SG. N.° 729 del 23 de abril de 2021, del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social Los articulos 4, 33, 68, 128 y 238.1, de la Constitucién de la Repiiblica det Paraguay. Los articulos 3.13, 25, 26 y 27 de la Ley N.° 836/1980, por la que se prueba el Cédigo Sanitario El Decreto N.* 3442 del 9 de marzo de 2020 "Por el cual se dispone la implementacién de acciones preventivas ante el riesgo de expansin del Coronavirus (COVID-19) al territorio nacional”. EL Decreto N.° 3456 del 16 de marzo de 2020 "Por el ewal se declara Estado de Emergencia Sanitaria en todo el territorio nacional para ef control dei cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas en la implememacién de las acciones prevernivi del Coronavirus (COVID-19)". ‘ante el riesgo de expansién FI Decreto N.° 5118, del 16 de abril de 2021, "Por el cual se extiende ef periodo establecido en articulo 1° del Decreto N.” 3100/2021, hasta el 26 de abril de 2021, y se mantienen vigentes tas medidas especificas dispuestas enel marco del Plan de Levantaniento Gradual del Aistamiento Preventivo General en el territorio nacional por ta Pandemia det Coronavirus (COVID-19)": y y “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 - 1870" PRESIDENCIA de a REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA ) BIENESTAR SOCIAL Decreton»_S 1G) POR EL CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO. GENERAL EN EL TERRITORIO. NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 27 DE ABRIL DE 2021 HASTA EL 10 DE MAYO DE 2021. CONSIDERANDO: Que el articulo 4° de la Constitucién de ta Repiiblica del Paraguay, declara que el derecho a la vida es inherente a ta persona Inmana, Como consecuencia de esta primera ‘afirmacién, garamiza la proteccién de ta vida desde ta concepeién, y consagra el derecho de toda persona a que sit imtegridad fisica sea protegida por el Estado, al cual correlativamente se le inpone el deber de hacer efeetivo el mas baisico de todas los derechos de sus ciudadanos, y del ser humana, Que conforme al articulo 33 de a Constitucién, ta conducta de Tos ciudadanos constituye un dmbito de inmunidad exento de intromisiones de la autoridad publica, con una tinica excepcidn: cuando aquelta afecte al orden piiblico establecido en la ley 0 a las derechos de terceros. Desde tuego, las conducias potencialmente peligrosas que el presente decreto zno permite, fo son precisamente por su posible ineidencia en Jos més esenciales derechos que puedan tener los terceros ‘aludidos en el precepro constitucional: la vida y la salud. Los habitames de ta Reptilica del Paraguay esperan que el poder piiblico adopte medidas con ta mayor celeridad posible, tendientes a obstaculizar la difuwsién det Coronavirus (COVID-19), puesto que estamos ante bienes jurilicos que ‘muy’ ficilmente se pueden poner en peligro ante estas ccireunsiancias y la inmovilidad estatal podria considerarse un abandono de los ciudadanos a su destino, y una denegacién priictica de los derechos que le reconocen 4 articulos hasta ‘ahora citados de ta C co Ip Be | ; | *Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 -1870" PRESIDENCIA del REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA yBIENESTAR SOCIAL Decretone_ S160 POR EL CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 27 DE ABRIL DE 2021 HASTA EL 10 DE MAYO DE 2021. Que tampoeo se puede dejar de mencionar, que el articulo 128 de la Constitucién establece que: "En ningtin caso el interés de los particulares primard sobre el interés general. Todos lox hhabitantes deben colaborar en bien del pais, prestando los servicios y desempertando las funciones definidas como carga priblica, que determinen esta Constitueién y fa ley (Que ademés se debe argumemar wn aspecto mas formal, como Jo es la eleccién de este conereio mecanismo juridico para regular por su intermedio las medidas instrwnentadas para asegurar el grado, més. alto posible de contenciin de ta ppandemia, Al respecto, hemos de prestar atencidn a dos grupos dle racones. Las primeras son las de indole esencialmente ficticas, derivadas directamente del estado de necesidad “generado por la repentina aparieién de los problemas y desafios extraordinarios que trajo aparejados la pandemia: mientras que das segundas se centrarn en ta habilitacién legal que ef Cidigo Sanitario presta a este deereto Que comencando con el anétisis de los hechos, es necesario volver a remarcar las cambiames cireunstancias a las que ha dado lugar a escata global y nacional ta Pandemia del Coronavirus (COVID-19). Ante la situacién de emergencia sin precedentes creada por la misma, es de vital importancia que el Estado, en interés de la comunidad, adopte con celeridad las medidas necesarias para dar cunpliniento a su obligacién constitucional anteriormente referida de proteger la vida y la salud de las personas como derechos fundjmentales inherentes ‘alacondicién humana, =e “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 -1870" PRESIDENCIA dela REPUBLICA cel PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL Dention_S160__ POR EL CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 27 DE ABRIL DE 2021 HASTA EL 10 DE MAYO DE 2021. Que desde un punto de vista epidemiolégico, adoprar medidas empleando procedimientos inevitablemente dilatorios podiria ser fatal en lo que respecta a ta contencién de la propagacién del Coronavirus (COVID-19), pues resia eficacia a las propias ‘medidas: por 10 tanto, la eleceién y el buen uso de los medios Juridicos que se tienen a disposicién en el marco de nuestro Estado de Derecho se forna un elemento central en una situaciéin de emergencia sanitaria. Ello no obsia que, a medida que la contencién aumenie, se perfeccionen y acopien otras herramientas juridicas que incorporen de manera permanere, las lecciones que de la tragedia del COVID-19, haya de aprender nuestro pais, como ha comencado a ocurrir igualmente en otras partes del mundo, Que en tal sentido, el instrumento juridico que se wiliza aqui hace gala de ta adecuabilidad, adaptabilidad y versauitidad suficientes para ajusiarse con precisin a las cireunstancias cambiantes, mutables y extraordinarias con las que se tienen que lidiar a raiz de ta propagacién del COVID-19, que demanda iratamiemto y atencién urgemte e indispensable. Ahora bien, en todo momento tos medios empleadas deben ser esirictamente znecesarios y proporcionados al fin perseguido, conforme con la Constitucién y adecuado a los estindares internacionales en la ‘materia, Que también se debe mencionar el articulo 13 det Cédigo Stanitario, que establece: "En casos de epidemias o catéstrofes ef Poder Ejecutivo esté facultado a declarar en estado de emergencia sanitaria ta totalidad o parte eg del tervitorio v Ne. “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 -187 PRESIDENCIA dela REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL DecretoNt_S160 POR EL CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 27 DE ABRIL DE 2021 HASTA EL 10 DE MAYO DE 2021. nacional, determinando su cardcter y estableciendo las medidas procedentes, puiendo exigir _acciones__espeeificas exiraordinarias a las insttuciones piblicas y privadas, asi como 4 la poblaciin en general.” Esté claro que el supuesto regulado por elarticulo 13 del Cdigo Sanitario atiende a una situacién ‘manifiestamente exeepcional, y como tal de dificil regulacién detallada y pormenorizada, sto através de fos reglamentos que surgieren como consecuencia de la produecién de tos hechos all ‘mencionados. ‘Que las demés disposiciones contenidas en et Capitulo Il det Titulo Ide! Libro 1 del Cisdigo Sanitario ("De tas enfermedades transmisibles") también deben ser tenidas en ewenta, pues esiablecen que el Ministerio arbitrard las medidas para disminuir o eliminar los riesgos de enfermedades transmisibles ‘mediante acciones preveniivas, curativas y rehabilitadoras, que riendan a combarir las fuentes de infeccién en coordinacién con Jas demés instituciones del sector (artieulo 25), mandato que laramente impone al Estado paraguayo el deber de proceder a efectuar una ponderacién en virtud de fa eval salvaguarde el derecho a la vida y a ta salud de wn peligro inminente, por et tiempo que el pais necesite para salir de esta situacién de la ‘mejor manera posible. Que el articule 26 del Cédigo Sanitario, complemena to ‘anterior autorizando que las personas gue padecen de enfermedades transmisibles_y los portadores y contacios con ellas sean sometidas @ aislamiento, observacién 0 vigilancia personal por el tiempo y en la forma que determine el Ministerio “Sesquicentenario de ka Epopeya Nacional 1864 - 1870" [:NCIA dela REPUBLICA del PARAGUAY ISTERIO de SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL Decreton*@_S160 __ POR EL CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO. GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 27 DE ABRIL DE 2021 HASTA EL 10 DE MAYO DE 2021. ‘que podré: ordenar todas las medidas necesarias que tiendan a Ta proteceién de la salud piblica. El articulo 27 aiiadde que et Ministerio podré declarar obligatorio el uso de métodos: 0 productos preventivos, sobre todo cuando se trate de evitar la ‘extension epidémica de una enfermedad transmisible. Elarticulo 32 habilita al Ministerio para que disponga fa inspeccién inédica de cualquier persona sospechosa de pudecer enfermedad transmisible de notificacién obligatoria, para su diagndstico, tratamiento y la adopeién de medidas preventivas tendientes a evitar la propagacién de! mal, El articulo 38 finaimente, prevé "que el control de las enfermedades ‘transmisibles se realice conforme a los tratados, convenios, ‘acuerdos internacionales vigentes, el presente Cédigo y su reglamemtacidn. Reglamentacién que, para el presente caso de a crisis sanitaria desatada por la Pandemia det COVID-19. ‘constituyen el presente decreto y los que to antecedieron Que este decrero, en linea con otros que lo precedieron. daproximan a Paraguay a lo que deberia constituir un retorno a tina nueva normalidad y se dicta con base en circunstancias que vale la pena referir, siguiera sea sumariamente, La evideneia global confirma de manera contundente que las personas de sesenta y cinco aitos o més, son las que presentan mayor riesgo de complicaciones y de mortalidad derivados del contagio por COVID-19, Por esta misma razin, es evidente que se trata det ‘grupo poblacional al cual deben apuntar principalmente las estrategias de control epidemioldgico y de proteecién social ‘que por varios decretos ha buscado establecer 7 Fobierno. ~ | Ce “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 - 1870" PRESIDENCIA de ls REPUBLICA cel PARAGUAY. MINISTERIO deSALUD PUBLICA ) BIENESTAR SOCIAL POR EL CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 27 DE ABRIL DE 2021 HASTA EL 10 DE MAYO DE 2021. Que el Cédigo Sanitario en su articulo 3° dispone: "El Ministerio de Salud Piblica y Bienestar Social, que en adelante se denominard el Ministerio, es la més alta dependencia de! Estado competente en materia de salud y _aspectos ‘fundamemaies det bienestar social” Que por Nota DGVS N.° 317 del 23 de abril de 2021. ta Direccién General de Vigilancia de la Salud expidié su andlisis séenico sobre la situacién epidemiolégica actual a nivel nacional. Que la Direccién General de Asesoria Juridica del Ministerio de Salud Piblica y Bienestar Social, se expidid favorablemente sequin Dictamen A.J. N.° 665 del 23 de abril de 2021 POR TANTO, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales: EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY DECRETA: Art. = Evablécense medidas especificas en el marco del Plan de Levantamiento Gradual del Aislaniento Preventive General en el territorio nacional, a partir del 27 de abril de 2021 hasta el 10 de mayo de 2021. Durame ta vigencia de las medidas, fos habitantes sélo podrén realizar sus desplacamientos, con las excepciones dispuestas en el presente decreto, desde las 05:00 horas hasta tas 20:00 horas, en las siguiemes ciudades (que se encuentran en el nivel rojo de iransmisién comumitaria detectada “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 -1870" PRESIDENCIA de la REPUBLICA del PARAGUAY MINISTERIO de SALUD PUBLICA y BIENESTAR SOCIAL, Deereto n»_ S460, POR EL CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS ESPECIFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19), A PARTIR DEL 27 DE ABRIL DE 2021 HASTA EL 10 DE MAYO DE 2021. Asuncién, Ciudad del Este, Loma Plata, Coronel Oviedo, San José de los Arroyos, Caazapd, Curuguaty, Aregué, Capiatd, Fernando de la Mora, Guarambaré, itd, augué, J. Augusto Saldivar, Lambaré, Limpio, Luque, Mariano Roque Alonso, Nemby, San Antonio. San Lorenzo, Villa Elisa. Villeta, Ypacarai, Ypané. Concepcién, San Lézaro, Altos, Atyré, Caacupé, Enboscada, Eusebio Ayala, Hacurubi de la Cordillera, Piribebuy, San Bernardino, Villarrica, Bella Vista, Cambyretd, Capitén Miranda, Encarnacién. Fram, Hohenau, Natalio, Obligado, Yatstay, Ayolas, San Ignacio, San Juan Bautista, Sama Rosa Misiones, Pilar, Carapegué. Paraguari, Pirayti, Yaguarén, Ybyeui, Benjamin Aceval y Villa Hayes Enel resto del territorio nacional, ef horario de desplazamiento seré desde as 05:00 horas hasta tas 23:59 horas. Art. 2° Podrdn operar dentro de fos horarios establecidos en el articulo anterior Jos siguientes. sectores cumpliendo con las condiciones citadas a continuacién 1. Los comercios con ambiemtes bien ventilados, uso permaneme de ‘mascarillas y trabajo en cuadrillas. Se fomentardn las modalidades de venta por entrega a domicilio o delivery y para pasar a retirar, de todo tipo de productos. 2. Los locales gastronimicos priorizando la tilizacion de ambiemes

You might also like