You are on page 1of 16
[. INTRODUCCION: UN PAPEL PARA LA “HISTORIA evan tra cmo algo mis gue {us depdsito de andedoaeo eronologiaPusds po. ‘tui ama teansformacion dette de Ia agen {te temo actunimente dela Ceci, Eset {en fue mada prevaments ncuco por los mie {os clentico bre todo a partir del stud {eos logros cenieonllevador 8 cabo, que 22 fxcoentran ena lecaras cscs y mas cen. {ement, on los tres de texto con fo que ada ‘Sadie ure geouracone denice Sprende @ pracvar arprferian. Sin embargo, enewable que In fnalidad de ‘aes bros Sok Persuasive y pedaggien! wm concep de a ese Bi que se dotengs de olos no tended onde probe: Siidhdes'do aust al ideal que lor rode, ur In nage que oct obteniva dtm texto’ para el aprendizaje del isioma, Ein este fnsayo tratamos de mostrar que hemos sido mal {onducldes por ellos ‘en aspecos fundamentales Sa finatidad es trazar un bosquejo del concept absolutaments diferente de Ia ciencla que puede Surgir de los registros hstdrcor de In actvidnd te Investigacion miss. ‘Sin embargo, incluso a partir de In historia, ‘es nuevo concepto no surgirla si coaiaudrames el ico fn do responder as pregunss plan de des itros de texto clentfcos, Por empl, ‘som bros de texto dan con fresuencia In en: Satin de impliar que el contenido dela cenela ‘std clompliiado solamente mediante ls obter vaciones, Ieyes y teorias que se describen en sus paginas Do manera cao igual de regular, Ios {nismos bros se intepretan como si dijeran que {os mtodes clentifieos son simplemente fo tas Iados por Tae técnices de manipulseion will es en Ta rou de datos para el texto, Junto ae alo detest etn, El enn fi aldo um coneeto de ia cencia con {mplicacioney sobre ou naturaica’y su sare. "Sia cienla et la constelacon de hectos, too" fas ¥'méodos teunidos en Tos ibros de texto {ctules, entonces Tos cieniios. som Hombres ‘du, obfeniendo 0 no, buenos Tesuliados, se han ‘EfGcaado en contribuir con siguno gue otro ele mento esa conselaion partiular Et desaro. To'eientico se convert en el proceso graddal mediante el que esos conceptos han sido aad {oe sols y en combinacon, al cael crclent fein teenies y de los eonoctmlentos lentes, ‘fsbo deli nls cnr om wnt tg relata repsta ess inrespen Suoeelvos y los obsticuos. que han faibndo su Scumutecibo. AL interearse por el desarrollo entific, el Ristoindor parete entonces tener dog tates principales, POT una parte debe do: {eeminar por aud hombre y ou qué momento fue ‘crubiero o nventado cada hecho fey 0 teoria Glee conemporins. Po ory debe deck ‘ir y explcar ef conjunio. de errores mitos'y Supertones que inpideron usm scamulc Ike rapide de fe components del cada cen. Lfco moderne, Muchas investinciones han sido ‘Shcamlnadas Rac estor nes 5 todavia hay al. fiat que fo son, ‘ ‘Sin embargo, durante os dltimos aos, unos cunntoshistoadores ds la clncla han descuble: 2 UW PAPEL Pana LA HsTORIA ‘mulacién les asigna. Como narradores. de un 5, descubren gue las faves” Fipionesaaiconin hacen qo tends el, No mls sencil,l responder a. preguntas tales como: {Cuéndo Se descubri el" oxtgeno? Outen con:ii6 primeramente a conservncén de In energia? Cad ver mis, noe coantos de ellos grt o oopecar i contin vp cor lantear exe, as. Quid Ta cles ‘ano se desarrolla por metio de in accmulacon ‘de deseubrimlentos invents indivduates, St nuldnemente 50 ns stridores soe {tating el eomponente"centinco™ ge la eb servacionespasadas, las creenclae de lo que sus pradecesoret se apresuraron s tachar de Serror™ Wea ceca acne Inari me cntonces tn se pacer or tedp de ios misos yor de tind 9 et espns por io mismo ponders’ aoe Sencen, et a acunled continents. {ico Poe‘tra pare, st Sevenaecmsersros tomo cjencin enone ttn hard cdo eet {tte ce crencansboltamente comptes Sci oe ommos ons acta Bate at Pantdoden et hoarse tongs Oe ‘ars sin ncn crs states no jon rr Cnbene pel rch de ane Ryan no dscrtadan” Sin cmugo cha So én hace dif! poder considerar el desarollo. ‘Senufico como wh proceso de scumulacan La favestigncion historeamisoa_ que, muestra Int Aieatades para sista invents y descubrinien- icine proprcon’ bars nara trig thadasprofundas” sobre ef proceso Je acumila ‘én, por medio. del que. ae cela que: habian Surgido sao contibaciones inalidaales ala El renllado de todas estas duds ydiicultades _ ‘una revolucin hstorogafea ene estado de ik clenca, aunque tna revaluclon que Se encten- ‘a todavia en ss primeras capes Gradvalmen: fe ya menudo sin dave centa cabal de ae Jo! can haciendo at algunos histonadores de He ele tan comma planter tos tipos de preguntas y'a treat Haens diferentes de ePerrolo pata las cence que, frecunteen- fe, nade tienen do acumolatias. haga de Pusch lng conrocionen permanente eu ‘lente tata Se poor ts ree fine Erldad historia de esa cena en su propia pace, ‘or ejemplo, no se hacen prepunias rxpecio's In ‘lacion de las opiniones de Gallo con as Je ip clencia oder, sino, mas bien, sobre la tela era que concede a esas opiniones Ia maxima faherencia interna y el aluste mds estrecho port ‘econ ia naturaieza” Vista's craves de ae obras ‘esoltanies, que qu, esten mejor = {ae en low coeion de Aletandre Royse enc to parece en abeolnt In mia empress diac 24 UMC PAPEL Pana 1A mTOR ida por los esrtores pertensclntes a a antigua Utadician hstoriogrsficn. Por impllcacén al me: ‘os, esesestudion hstOricoe sugleren la posbi al de ww imagen ere de neni, En ete fsayo vamos a tratar de trazar eam imagen, © {ableciendo eapictamente algunas de Ine nuovas Implicscloneshistorsogaficas: {Qué aspecto de la ciencta serd el mis desis. cao durante ese esfuerzo? El primero al menos ‘en ore de presentacion, es el de la insufciere ia de las directrices metodologias, para dicta, por si mismas, una conclusion substantive Unies ‘Amnichos tipos de preguntas centficas. Si se le dan instraciones para que examine fendmenos ‘lsereas 0 qufmicos el hombre que ao tiene Go. ‘ocimlentos en ecos campos, pero que sabe que Esser lentes, puede Her de ener let cul FReompetibls, Batre ease posblidades cops bles, las concusiones pardeulaes a que lepuc ‘estanin determinadas,probablemente, por sue ‘eencia anterior en tres campos, Por Tos acc: Sent nventencin ¥por opin Pe asin ini ¢Out ‘cna sre Nae tells, por ejemplo. tae al extudo aia 0 aa? Gu de oe con fxpevimentos conesbibles ‘apropiador al mievo Sao sg ar ivr Saf ante gue os 22 qulaspecton dl fenémeno comple Jo que resulta le parecenpartcularmente” in Dortantes para euch ia paturleen del camo ‘Gulmico "dela afnigad electrics? Parm el ind? iduo al menos, ya veces tambicn pars la cmt ‘lad clentfia, Ys respuestas a pewuntas ales Samo on son, frecurntemene, determinants steer at dno cet, oat i por ene cia Seen ue es re. ) ra Spat ao desrolo de’ ayer Be LUN PAPEL PARAIA HISTORIA. ‘lencias se han caractériaado por una compete ‘Ga continua entre una serie de concepciones die Tintas de Ta naturales, cada ua de lag cuales ‘Euderivaa parlalmente de la observacign ¥ del Inéiodo cieaificos , hasta clerto punto, dodas fran compatibles cot ellos” Lo que diferénciaba S esas ensucing no era ano w ote error de méto- flo —todos eran “ceatifces"— sino io que legs ‘emos a denominar sus modos inconmenstrabies ‘de vor el mundo y de practicar en él las cence, {La observation la experiencia pueden y deben Iimitar dristcamente la gama. do las creeneiat lentiicas admibes 0, de lo contraro, no be ‘ria clencia, Poo, por sisal, no pueden deter: apie aero paraular de tales ‘reencin Un elemento aparentemente axbitrario, compu to de incident personales e histoneos, es slem. ‘re no de los ingredientes de formacion de las {roenclas sostenides por una comunidad cleat ‘ica dada ea un momento determinado. ‘Sin embargo, exte elemento arbitaio no indi a quo cualquler grupo cientifi podria practe far su profesléa sin tn conjunto aco de cree ‘ins reebidas. Nt hace que sea menos fmportante In constelacidn particular que, profese efectiv: ‘mente el grupo, eb un momnio dada. La inves: ‘igscion efectiva apenas comlenza anies de. gue ‘fe comin cin crea haber econo espuestas fines @ preguntas tales como lass ‘uleates: Cuiles son las entidades fndaments Tes de que se compane al Universo? ¢Cmo inter: Sting pd deh, Un cn = yee ‘Sentidos? -Oue preguntas pueden plantease ‘Smaments cobro can endindes 9 ud tales aden nei para buscar ns scons? Al {nenos en las cence madras, las respuestas (0 ‘Sibetiitot compltor de elle) preguntas como ‘Sas se encuentran eoclavadas finmemente en la 2 UN PAPEL PARA LA HISTORIA Inclaciin edetiva que prepara y dl fcencia = og estudiantes para Ia priticn profesional. De bldg a que esta edueacin es tanto nigurora com Fig, ess seopucsas legan a jeteer una Attia roan sobre eta chi, ‘Que puedan hacero, justifies en gram parte fanto la efiiencia peel dela acting inves: ‘gudora normal como la ela direccon gue sign Sst on_csigulor momento" dado. Finsimeats, nando eraminemos la clenela normal et la See: clones I, TV y V, nos gustaria descr sta fnvestgacén como’ una fentatira tense y fe ‘lente de obliga la naturalesa a entrar on os ea las noras por is que la profsion deterae ‘ibm qué ceberia condlerane como probes mise o como soln logins A un pro: Bema, cada de els anata Iam rac cle ode aus rental eberency deterbir come, waa ransonmaced Sal mundo en gue se eaba's cabo e taba Sentien. Ess cambios, junto Con Tat conto. temas gue los acompea cal sempre: fon Eracieritian que deunen ie rvotucions Cet i cores mun, cn un. dara ear or ejemplo, daa eral dela Te- Mason de Newen den ea qumica Sia cm tun, es tals fandamente de ers ensayo Gus fambién podemos encotrrle por medio el c= fio de muchos ctr epsodion gue no fueron fan evidentemente owolcioatios Bars eg ‘po profeional, mucho. mr feducldo, gue fa clad por cli la eomciones ¢_Mxwell fueron tat ovoltlonaras como as de insta ‘ocontraron una redatenis concordantes ait eset cw a pony deme ‘era replary spropina, ix miso respuesta or Pere de alginer ae los especnists euyo cope ‘En campo de competenca’nfiges, Para cso ‘hombres ia va tor implica un’ cambio eo Ine opie que ream i ractica smtsrior de In \ Genes nol, Por consigonts se reef exit Slmenta on gan ports del tata centio Que {han reaado Son éxito: Ee por esto por Ie Sue uma macrateorta, por especlue sen eu gas UN PAPEL PARA LA miSrORIA de aplicecién,raramente © nunca, constivue 5610 lun fncremento de lo que ya se conoce. Su asim Iion ‘requtere la rotondtruccion de tear a0 {erlor y ls resvaluaciin de hechos anteriores; Un proces® fntrinsocamente revolucionstio, que ‘et Faro que pueda lovar a cabo por completo un hombre solo que nunca tiene Iugat de fa noche 1a manana. Noes extrano que los historiadres fhayantenido iiealtades” para atribuie fechas Dresiad a este proceso ampli que su vocabula: Fo les Impelo a considerar como un suceso ai: fade, 3 ‘las nuevas iavenciones de teorfss no son tam ‘poco los daieos sucesds clentfcos que tenen un {recto revolucionario sobre ls. especalistas en fi campo tienen lugar. Los principles que 1 gen ls cencia normal no sila especifican gu {pos de entidades contene el Universo, sino tam bide, por implicacén, los que no eontiene. ‘De tllo'se desprende, sungue este punto puede re ‘eri una exposilém amplia, que un descubr {lento como el del oxfgeno 0 el de los rayos X bo oe limita afadir un concepto nuevo a fa po- hactin del mundo de los clenificon. Tendes eae sfecto en illima intancie,poro no antes de que {a comunided profesional haja eevaluado os pro ‘cedimientos experimentales tadicionles alters: ‘do sa concepto de Tar entdades ‘con las que he ‘Sstado famifrieada durante largo Gempo'y, en Lecurso del proceso, modifcado el sistema tae. ‘ico par medio del” que se ccupe del mundo. og Rechos y las teorlas clentificas no son cate- _goricamente separables, excepto quiza dentro de ‘a tindieton tinea de ua practica cientiicn ‘norm Por exo sl deseubrimiento inerperado mo {simplemente real en su lmportanca y por eso 1 updo clentifico es transformade desde el Punto de vista cualtatvo y enriquecido cua [UN PAPEL PARA LA HISTORIA 3 [ON PAPEL PARA LA HISTORIA fatlamente por las novedades fundamentals ‘partadas pot hecho o tors. "Esta concrpclon smplia de Ta nauraleza de las volo cletias sIa guc dlncamos eo {as paginas siguientes. Desde fuego, la extension sdeforma el uso habital. Sin embargo, contin 6 hablando incluso delos descubrimlentos como ‘evolucionarios, porque es preclsamente Ta ost: bilidad de reicionar su estructura con ia de por ‘ejemplo, la revolucén de Copemnico, lo que hace fue Ta concepcion amplia moe pareaca faa impor amt. La exposicdn anterior Indica cémo vam a ‘esarvolase las noclones complamentaris de Ia lepcia normal y' de las rovolucions clantiicas, fn las neve secciones que siguen inmediatamen- te El resto del ensayo trata de verses con tres lou devcriban 9 ts ie Aerpreten de modor diferentes, Lo que es sor randent. y quick tambien Gnicoen este grado ‘oe eas que lamanvos cients, es que esas ‘vergenias iales pueda lega a desapareoet ‘nga parte alguna vee ero desaparecen hasta un punto muy consé erate 3, aparentemente, de una Yez por fdas. ‘Adem, "sat desaparcn es, causada, bebltal titer fo de ine de nc ane ores‘ paradgma, que a causa de sus Sino y prsnctpiones carscteratis, Mace Fineapi so en alguna parte especial del om Pieced wand @Tocoadd de ifores ‘icercntae que ereerom que la electitdad ffs un fnido'y que, por consigaiente, concede ‘on una importanea especial a In condussia, Droporcionan un ejemplo excelente; Conducldes or’ esa crecacia, que apenas podia expicar Ia Bepotida mlupllSed de ioe Geton te tine Sony pull, varios de los tvieron tem fe eaotelar el nid clio, Et rato nme: dno do sus eafeerze fue Ta Dotela de Leyden, Am arefacto que munca hubier podido ser deur HACIA LA CIENCIA NORMAL s fenémeno elétio y por foes a exe eupo tnd de electra odlaccuperse de feo. “ HACIA LA CLENCIA NORMAL, blero por un hombre que explorar la naturalera fortitamente 0 al azar, pero que, en efecto, fue ‘escubicrio indepentientemente al menos pot dos favestigndores. en los primeros afior de ia de> fada de 17403 Cast aeade el comienzs' de Jnvestigaciones sobre i electricded, Feanilin 3. 4, 0, Agios tempos, may revedor spurte. speci E Gio que tvo al hacerlo properes elimas etectivo de en ferplendols de ase tia tony {emai dt lo an lo fablan hecho hast coo: eq os lecutcas Tanto In soit do datos 2 ™ wente del error ue luna fooria debe ‘parece? me Ee ver get ln 7 ‘Biaminnrenoe fs moaric do esta ines ida dirgida'o basads en parsdigmas ca la set ut compeldorss pero no. desl Z ‘en efecto, nunca lo hace, odor ios hecho 2 ‘uedan confontar con To aus hizo la ria dl fido eletrco por 4] sropo au la wens thes daspoere Baradgma de Frankia por todo el grape delet Electrics Supiis que experined a Dena lena a cabo 7 cals Bo, peruse at fainadon facia mtafetactored scone desing compels de a sleccdad So ss el puradigma hiv su trabajo de maners asks, ‘pes cfc en arte Ce 8 que hr aac el ate interescolar paso puso finals see ‘aaln constant de fandanentat yen pate a Sitios are Biotest LS cy Magar iat, en epee ree mae “ HACIA LA CIENCIA NORMAL fa conversdn de sus miembros al nuevo parse fligma, Pero hay sempre hombres que ae alteran 8 Signa de las vieja opiniones, sitplemeate, fe les excluye dela proteston ue, 8 partir de avons pis por alto sue taban, Bt nuero lina definleiin nueva y mis Foi del capo. Qsnes no dese 00 san apaces de justar ou trabajo cis deberan conte ‘mus en ailemientoo unica agin oto grapos* Histercamente, a menudo se han limita 3 per acceso deprtmento de Hla Elio Sage ce incon ea wecs sto ‘ecepclsn de un paradigms la qe transforma, ‘ela nares ent "pen, Stes, Te medic el derecho, euya principal razdn de ser ex ens ne- fda social externa), Ta formacion de pera. ihe ok atid erin oe So eee Sree eer seme: ‘dels’ decricstas eontinenaln, “ev | HACIA IA CIENCIA NORMAL a ‘Gaposlntas 7 Ie cigencin on tga cope & igen de on ope copa ‘2a conjunto bo asolad, babtualents, fon" pines acopstifa por tn grupo de a {frac spi: Al menos ee era 8 azo entre Eiipomento, ce siglo y medio, en qu se dese ‘role por pier er tpt istic de FRvexpelalzacion clench y la epoca muy Te lent en qu i epecalicign agg un Pee tig propo a Wefncion més rigéa del grupo clentifico sive iat comets Cat un ti {2 indvidal puede dar por sono un parse {Sx nce ys enue abajo ciple Fe {nr de reconstr completmente su amy dee Ss principles tial oo. do cada cone fepis presenta. Esto puede qvedar a cargo dl Sem etree de tie” Sn utara’ ot {hbo de texto, et iavestigador Sendo puede inkl su nvestgnlin donde la abandana e bs Yan concent excusvameata en te agp. {or nds utes y exstaricon Se os fenimnoy {tian que nora ata gripes Y al Based fn, sis Somuniados do’ Intetgicion omen ‘is a canblar en formas cuyeevlucéa ha tty poo eating, pero cos provactos flee Toler son evidster par toos yabrumado: Tes parm muchos, Sus invesgacion! a0 te cTner yu incidas babtuiente enn bro ate. “conocimiento del paral fe prestumirsey que son Tos incos apaces de ler lo eseritos a elle drigidos ‘compart pue e [HACIA LA CIENCIA NORMAL a arate cat in ts cr ee Seto eee ie as Leet (Sh pmpeenrmaiat ri Sere tapes del deverrotio de las ot a Seer Se Ee petiole acy les a ee eee ee cites cases ae Sas rls nana oe eo eed drape chen a peeten osey Fae oe eae ee oes ere nen aaa a err eee ee id en gett re ee Pate a ee ee ee eee eee i asd ant ge es, soe ee ee ee ede eee eae Sine ance ce Rs i eee re lod epee = ee oe ee + dad, durante las cuatro prameras cada del HACIA LA CIENCIA NORMAL chee oe on 2 ee Sr Sins el care aoe pecan Saeco ee See een Steen set or racem Ze pees 6 ee ae ee eeeeate eae Soon hase ocr aes Salo xu, posclan muchos mds infarmes sobre Tog Tenfimenos clécticos que sus. predecesores Gal siglo ez. Durante ef medio siglo posterior a ‘140, Se atatievon sus Tstas may pocos tos nuevos. de fenémenos eiéctricor. Sin embatgo, fen clerios aspects importantes, loe essritos 06 Cavendish, Covlemb.y"Valta sobre Is electich: tad, en el timo terio del siglo xen parecen Inds separados do los de Gray, Bu Fay ¢, tachi, ‘Franklin, que los sceton de foe primers desc: Didores‘leetsios del siglo xvin de aquellos del siglo 013" En algun momento, entre 1140 y 1780, szmenis mateo de fe setulae ee (Sde penecnaie para mcelt taga rece Sh Saute, ih: 9 Esau) ope” asc” ar Ee Sore het ety ee ‘ni (age, I, Demers Bs pee

You might also like