You are on page 1of 40
oysra Snyayra Zelaya dle Cru Espaiot ' Formacion de palabras , La-expresién humana es tan vasia que el “B vocabulario de una lengua estd en constante evolucién para ampliarla y enriquecerla. A medida que cl hombre progresa_ las necesidades’ lingitisticas se acentuan dando: origen a nuevos vocablos que incrementan la cultura de los pueblos y mantienen la vitalidad del lenguaje. Violinista El Castellano 0 espafol es una lengua derivada del latin que ha recibido aportes del latin, del griego, det arabe, del italiano, del aleman y de las lenguas indigenas de América, en el caso del espafiol que hablamos en Hispanoameérica, _EI lenguaje es algo vivo quo so enriquece constantemente modificando sus propios términos 0 bien adaptando adecuadamente vocablos extemos. La derivacion En la derivacién se reconocen dos tipos de palabras: a) Piimitivas. La palabra no se origina de otra. . b) Derivadas. Tienen su origen en otra palabra, Primitivas | ~~ Derivadas Spee Trae pan panadero - > panaderia panecillo ~ | arco barcaza > parcada -~ embarcacion casa —> |casita ~ > _caserin-- casucha | Liste 10 palabras primitivas con sus respectivos derivados. Reyna Suyujra Zelaya she Cruz Si se comparan tas palabras primitivas opn sus respeclivas derivadias se obseng ‘en ambas hay particulas que se repiten, esta es la raiz o radical, llamada t ei, lexema. oe EI elemento qua se le agrega a la raiz para formar otra palabra se conace cg; nombre de suflo o mostema. - “a Sufijo, Particula que se ppspone a la raiz de una palabra para formar ot:a eon | significado propio, * ~ “ Clases de sufijos. Los sufijos pueden ser latines, griegos y propics del idioma, Las palabras derivadas se forman mediante la sufijacion. Ejempos: pobreza constancia blancura decencia amplitud vecindad ninez * alegria amor Los sufijos de las paiabras anteriores son los siguientes: ~ eza encia oz ancia tud ja ura Escriba otras palabras con los sufijos anteriores. Sufijos que indican oficio, costumbre o profesién: ante - caminante or- profesor ario - anticuario ano - parroquiano ismo - istamismo ista - cartarista Observe Ics siguientes casos: # viajar ___viajero gobemar ___ gobernante £ jugar __ jugader escribir escribiente = casar __ Ss Casamiente doler dolencia ik f i's un'sufjc resulta LY La raiz de las palabras anteriores es el verbo, que al alia sustantivo. SSSR Espana! f respoctvo Ssufijo- serve [as siguientes palabras y escriba al lado la saiz de donde sa desivan y el ——— Bale aeee Raz Sufije incensano ranchera a Foratoro | vivero oreo caballada — or ~—Yarenat js | maderamen | vifiedo: i es colmenar i campanario f sooeds fSC*dSSCS cL Y Enisten otfos suljos qu dignidad embajodor abad abadia _ ia Tembajada _- ada pagina - decano. padinazge__ezge. . decanato __ate Lea los siguientes vocablos, escriba af lado fa raiz que los origina y determine et sulijo. Raw Sutjo Ratz Sutifo barbado simpatizante Teanga — avariento ; SC [ enicienta | ~ | envidiosa Vverduzco mentirosa “| Cristaling principesco. labcrioso os otoral 5 - : \ebajador estudiantil i “Stee sce enti ce ws Reyna Suyapa Zelaya de Cruz Los gentilicios son palabras que indican la nacional social al cual pertenecen o su lugar de origen. Los gentiticios se forman con los siguientes sufijos: ino -4na - ifio - ea - ol - ola - ano ana- ense - és -esa olanchano copaneco hondurefio comayagiiense ocotepecana os ~ espafiol Escriba los gentilicios del respectivo continente, pais 0 ciudad: Costa Rica Panama México Guatemala =e Europa Holanda Francia * Inglaterra —_— La Paz Bolivia ————~ = SS Con Ios sufijos se forman las palabras aumentativas, diminutivas y despectives diy sustantivos y adjetivos. Los prefijos son particulas que se anteponen a un vocablo para o nuevos con otra significacian. Observe las siguientes palabras: anormat> __detener pararayos _ anteayer __ entrelazar “eoncérdar” “traspasar “Socdvar —~ “contradécif_“Sobrehiumnano ‘sobtenasr En los ejemplos anteriores el elemento resaltado constituye el prefijo, queen eseae son prepasiciones seperables que pueden usarse cn forma dependiente (coma prefs) 0 independientes (como preposiciones). Cuando las preposiciones forman parte de ta palabra tienen la siguiente signifcact. sin {ausencia o falta) sinrazén con-co —_(compaiiia) coautor | em-en (da intensidad a la palabra) empapelar | entre {intermedio, en el interior) entrevista, entreacto tras (2 través, de un tugaractro) —_trasladar sobre (abundancia, superioridad) sobresalir 116 _ ssgieessoesesaes geyna Suyapa Zelaya de Ch Espatot t Existe ctro grypo de prefijos qu _———— Iatinos y griegos, Ue ne tlenen senite independent ependiente, se clasifican on efijos latinos = 5 » Subraye el prefija en cada uno de los ejemplos siguientes: ceprestients infrahumano disfénico = H = soredmibule Proclamar . equilibrig retroalimentar ae bisitabo . . subsuelo posparto recaor ca + Investigue el significado de las palabras anteriores + Estudie detenidamente el significado de los siqui ricedunotecice © de los siguientes prefiios y escriva 2 palabras Vice (grado inferior) - Equi (igualdad) = a Infra (inferioridad) Se Semi (mitad omedio)————— Dis - des - de (negacién) Sub (bajo) Extra (salida, fuera) Re (repeticién) a Retro (hacia atris 0 contra) __ . Ab (negacion, exceso, separacion) _. a an wih scant, Wie Pro (delante de, que continua) Ex (hacia afuera)_— Pos - post ( Abs (oposicign) Prefijos griegos. Igual que {os prefijos latinos se anteponen a Ja palabra para formar nuevos vocablos. No son independientes solo funcionan adjuntos.a la raiz. Circule los prefijos de los términos siguientes: ‘ archiduque parapsicologia heterogéneo Haan hiperactstico seudénimo ea sinfonia periférico poligono tae hectémelro hemisferio Reyna Suyapa Zelaya de Cruz SS + Anglice el significado de fos siguientes prefijos y escriba dos ek uno de ellos. FEM oe Meta (més alla) z Para (cercano) ee ee Peri (alrededor) Hemi (mttad) ee Epi (sabre) oe Hiper (encima -mas ala) > Hetere (dversdad)) Sin (con - junto) = Dia (a través 0 entre) Poli (mucho) eee ee Mono (uno - nie) etc (aleoy Supuesto ye nag Hipo (bajo) Sones Neo (hive). Hecto.(cien) a Rilo (tai) ee oO Hay palabras que para su formacién se auxilian tanto de los prefi 10S coma ds tg suffjos: red - — enredar fico = — enriquecido foo = entojeee, noche - anochecer giro - ~—ssobregirado loco = dislocars viudo ~~ * enviudar botén - — abotonar vestir - — desvestig _ Escriba 8 ejemplos mas: Guia de trabajo 1. gPor qué el espafiol es lengua viva? i 2. ¢Qué otras lenguas han enriquecido la nuestra? 3. ¢Qué palabras se reconocen en la derivacion? if 4. ¢Cémo se reconoce una palabra primitiva de una derivada? yopa Zelaya ae Cruz — 7 T aa el | 5. ecémo se identifica la raiz en las palabras derivadas? ' 6 gave importancia tienen los sufijos en la formacion de fas palabras? oo we Qué son geniilicios? ee cals = 3, econ qué letra inicial se escriben los gentilicios 9, {Qué son los pretjos? sempefian las preposiciones en ta farmacién de nuevos vocal 10, Qué papel de 11, gPor qué las. preposiciones cuando no funcionan como prefijos independientes? . 12. Eseriba cuatro palabras que utificen la preposicién a como pretijo. 43. Eseriba cuatro palabras que requieran del prefijo des. Lee a 14. Escriba cinco palabras que requieran prefijas y sufijos para su forma 15. Enel siguiente texto, subraye las palabras derivadas. Te commana, Con Franco Gens: Syullstproced conv espe ds Maral, neo Rijs Reba y on wenir fpovtrerm Pen un uel uti mai bn es js ton Sel, co wa Bence peer = Seaman nai ann Ssprntas rn pin edad Reve Ri, LoL Sea Scans af 2, anna cars Toi care eg capita y bags meson af packs pong ov papas teton gue hat Drosfien verilar del mismo else t fn - Ce at ley pant ewe apernen eat Laps wb tre Bian ste § ara magna. eas Das Gonder rn 119

You might also like