You are on page 1of 4
DECRETO CONSEJO CONSULTIVO DE ORDENAMIENTO DE 1 PIEDECUESTA . . DECRETO No.) “ ) DE 2005 Bart Oi go Gli 22 Por el cual se organiza el Consejo Consultivo de Ordenamiento de Piedecuesta EL ALCALDE MUNICIPAL DE PIEDECUESTA. en uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por el articulo 29 de la Ley 388 de 1997 y 31 del Decreto Nacional 879 de 1998. CONSIDERANDO: 41-)Que el articulo tercero de la Ley 388 de 1997, dispone que el ordenamiento det territorio constituye en su conjunto una funcién publica para el cumplimiento de. los siguientes fines: - Posibilitar a los habitantes el acceso a las vias pUblicas, infraestructura de transporte y demas espacios publicos, y su destinacion al uso comin, y hacer efectivos los derechos Constitucionales de la vivienda y los servicios pblicos domiciliarios. = tender los procesos de cambio en el uso del suelo y adecuarlo en aras del interés comtin, procurando su utilizacién racional en armonia con la funcion social de la propiedad a la cual le es inherente una funcion ecolégica, buscando el desarrollo sostenible. 2.) Que el ordenamiento del territorio Municipal y distrital tiene por objeto complementar la planificacién econémica y social con la dimensién territorial, racionalizar las intervenciones sobre el tertitorio y orientar su desarrollo y aprovechamiento sostenible mediante:2, 2. El disefio y adopcién de los instrumentos y procedimientos de gestién y actuacién que permitan las actuaciones suburbanas ‘integrales y articular las actuaciones sectoriales que afectan la estructura del territorio municipal o distrital. —* 3+) Que segtin lo dispuesto en el numeral (6) sexto del articulo octavo (8) de la Ley 388 de 1997, la funcion publica de! Ordenamiento del Territorio local se ejerce mediante la accion urbanistica de las entidades municipales y distritales, referida a las decisiones administrativas y a las actuaciones urbanisticas que le son propias, relacionadas con el ordenamiento del territorio y la intervencién en los usos del suelo, son acciones Urbanisticas entre otras: “Determinar las caracteristicas y dimensiones de las unidades de actuacién urbanistica, de conformidad con lo establecido en la presente Ley’. 4.) Que las normas urbanisticas regulan, la ocupacién y el aprovechamiento de! suelo y definen la naturaleza y las consecuencias de las actuaciones urbanisticas indispensables para la administracién de estos procesos. Estas normas estarén jerarquizadas de acuerdo con los criterios de prevalencia aqui especificados y en’su contenido quedaran establecidos los procedimientos para su revision, ajuste 0 modificacién, en congruencia con lo que a continuacién se sefiala en el item 3.3 perteneciente al numeral tercero del articulo 15 de la Ley 388 de 1997; que sefiala las normas complementarias y preceptua que se trata de aquellas relacionadas con las actuaciones, programas y proyectos adoptados en desarrollo de las previsiones contempladas en los componentes general y urbano del Plan de ordenamiento y que deben incorporarse al programa de ejecucion que se establece en el articulo 18 de la presente Ley. GERENCIA SOCIAL EN PIEDECUESTA DECRETO CONSEJO CONSULTIVO DE ORDENAMIENTO.DE 2 PIEDECUESTA - También forman parte de este nivel normativo, las decisiones sobre las acciones- y actuaciones que por su propia naturaleza requieren ser ejecutadas en el corto plazo y todas las regulaciones que se expidan para operaciones urbanas especificas y casos excepcionales, de acuerdo con los parametros, procedimientos y autorizaciones emanadas de las normas urbanisticas generales Entre otras, pertenecen a esta categoria: - Las normas urbanisticas especificas que se expidan, en desarrollo de planes parciales para unidades de actuacién urbanistica y para otras operaciones como macroproyectos para unidades de actuacién urbanistica, macro proyectos urbanos integrales y actuaciones en areas con tratamientos de renovacién urbana o mejoramiento integral, que se aprobaron de conformidad con el articulo 27 de la presente Ley. 5.) Que segtin lo dispuesto en el articulo 27 de la Ley 388 de 1997, se adopto el procedimiento para la aprobacién de los planes parciales de que trata esta Ley. 6-) Que en el numeral tercero del articulo 27 de la Ley 388 de 1997, se dispone que una vez aprobado el proyecto por las respectivas autoridades ambientales, someterd a consideracién del Consejo Consultivo de Ordenamiento, instancia que deberd rendir concepto y formular recomendaciones dentro de los treinta dias siguientes. 7-) Que segiin lo dispuesto en el articulo 29 de la Ley 388 de 1997, el Consejo Consultivo de Ordenamiento; sera una instancia asesora de la administracion municipal o distrital en materia de ordenamiento territorial, que deberan conformar los alcaldes de los municipios con poblacién superior a los treinta mil (30.000) habitantes, estar integrado por funcionarios de la administracién y por representantes de las organizaciones gremiales, profesionales, ecolégicas, civicas y comunitarias vinculadas con el desarrollo urbano. En consecuencia el Alcalde Municipal: DECRETA ARTICULO 1°.-Objeto. Conformar el consejo Consultivo de Ordeanmiento territorial de Piedecuesta, con un grupo de asesores idéneos en el tema que puedan conceptuar y orientar el desarrollo urbano del Municipio de Piedecuesta, conforme a los lineamientos legales. ARTICULO 2°.- Naturaleza. El Consejo Consultivo de Ordenamiento de Piedecuesta, es una instancia asesora de la administracién municipal, en materia de ordenamiento territorial, carente de personeria juridica y patrimonio propio. ARTICULO 3°.- Funciones. Son funciones del Consejo Consultivo de Ordenamiento: a, Hacer el seguimiento del Plan de Ordenamiento Territorial, para lo cual podra proponer a la administracién municipal sus ajustes y revisiones; b. Rendir concepto y formular recomendaciones en relacion con los planes parciales; . Rendir concepto y formular recomendaciones en relacién con los asuntos que la ‘Administracién Municipal estime convenientes; GERENCIA SOCIAL EN PIEDECUESTA A DECRETO CONSEJO CONSULTIVO DE ORDENAMIENTO DE 3 PIEDECUESTA ARTICULO 4° Actos. Los actos que expida el Consejo Consulfivo de Ordenamiento en ejercicio de sus funciones carecen de fuerza vinculante para la administracién municipal, En consecuencia; en cada uno de los eventos en que el Consejo Consultivo de Ordenamiento, emita conceptos en cumplimiento de sus funciones, los mismos se sujetaran a lo establecido por el articulo 25 del Cédigo Contencioso Administrative. ARTICULO 5°.- Conformacién. El Consejo Consultivo de Ordenamiento estaré conformado por: 1. Un representante del Alcalde. 2. El Secretario de Planeacién Municipal o su delegado quien lo presidira; 3. El Gerente de la Empresa Piedecuestana de Servicios Piblicos 0 su delegado; 4, Un representante de las organizaciones gremiales, vinculadas con el desarrollo urbano, que sera elegido por el Alcalde. 5. Un representante de las organizaciones ecolégicas, civicas y comunitarias vinculadas con el desarrollo urbano, que sera elegido por el Alcalde. 6. Un representante de la Sociedad Colombiana de Arquitectos elegido por el Alcalde, de una terna presentada por la misma. 7. Un tepresentante de la Sociedad Colombiana de Ingenieros elegido por el Alcalde, de una terna presentada por la misma. ARTICULO 6°. Quérum. Con excepcién de los casos en que en que la Ley exija un quorum o mayoria superior; e! Consejo Consultivo de Ordenamiento Tertitorial sesionara con un ntimero-plural de los integrantes que representen por lo menos cuatro (4) de los mismos, y tomard las decisiones con el voto favorable de los mismos en la respectiva reunion. ARTICULO 7°. Periodos. Los representantes de las organizaciones gremiales, profesionales, ecoldgicas, civicas y comunitarias seran elegidos por periodos de Un (1) afio, reelegibles por periodos iguales por parte del Alcalde. ARTICULO 8°.- Delegaciones. Los funcionatios de la administracién municipal, podran delegar su representacién en un funcionario del nivel directive de la correspondiente entidad. La delegacién siempre debera recaer en el mismo funcionario, de manera que se garantice la continuidad de la representaci6n. ARTICULO 9°.- Secretaria Técnica: El Consejo Consultivo de Ordenamiento contara con una secretaria técnica, la cual estard conformada por dos (2) tecnicos, un abogado y una secretaria asignados 0 contratados por el Secretario de Planeacion Municipal. ARTICULO 10°.- Funciones de la Secretaria Técnic Secretaria Técnica del Consejo Consultivo de Ordenamiento: Son funciones de la a. Elaborar las actas de las reuniones; b. Citar a sus miembros y enviar con cinco (5) dias de anticipacion los documentos que deben ser evaluados. GERENCIA SOCIAL EN PIEDECUESTA DECRETO CONSEJO CONSULTIVO DE ORDENAMIENTO DE 4 PIEDECUESTA c. Recoger las propuestas de los miembros y darles tramite; d. Proyectar los documentos ordenados por el Consejo Consultivo; e. Manejar la correspondencia y el archivo; {. Enviar invitaciones a las personas que el Consejo requiera; g. Las demas que decida el Consejo. ARTICULO 11°.- Vigencia. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicaci6n. PUBLIQUESE Y CUMPLASE. Dado en Piedecuesta, v). SO R L ALFONSO CARDOZO ORDONEZ Alealde de Piédgtuesta ( NN ING. JESUS ORLANDO PRADA ORDONEZ Secietario de Planeacion Municipal de Piedecuesta, Chan keslll— wine eee ‘Arq. MONICA MANTILLA. Gerencia Social en Piedecuesta GERENCIA SOCIAL EN PIEDECUESTA

You might also like