You are on page 1of 8
Actividades Completa y resuelve, & Y resuelve, 1 Completa los enunciados + A los cambios que experimenta la materia, en Jos cuales la naturaleza de la sustancia se atera, se les lama, Cow Og quince En una reaccién @ las sustancias que sufren una transform, acién para origina otras nuevas se les lama: . —_Greeneusa + Esuna reaccién en la que se producen sustancias Reacciones en las que los productos tienen me- omen ule + Esun estado de ordenamiento transitorio de las ‘moléculas durante una transformacién quimics: Completa la siguiente tabla, A+B>AB ABSA+B A+BC>AB+C AD + BC>AB+CD Analiza y responde. a 3. 154 En clase de ciencias los estudiantes han com- endido que, segtin la teoria de las colisiones. las Feacclones quimicas se deben a choques entre las moléculas de los reactivos. Sin embargo, no todos los choques entre las moléculas producen reaccio- nes quimicas. ;Por qué? Lee y contesta. Una de las preocupaciones a escala mun, el incremento desmedido de diéxido de = no (CO,) en la atmésfera. El foco de tence hha centrado principalmente en la quema det combustibles fosles como el diésely la gas, La combustién de la gasolina implica la reacccg 2G\H,, + 250, —» ISCO, + 18H,0 + coe, {Hiay motivo para tal preocupaciin? Sha ye que Ch pi agate due C04 ov Lo [A partir de la reaccién de descomposicién del car bonato de calcio en éxido de calcio y didnido de carbono representada en la siguiente grific: Energia de activacion (Es) nla rea Responde: a. Representa la ecuacién quimica balanceada. G_forans) - sDénude hay mayor energia potencia? wn guns mea tee ones ire ala reaccidn es exotérmica o endotérmicat Croliimica | Br Tipo de Teaccién © reetin beseol NA + Hy P2NIOHL, | Coron, nq ov H.C, CO, +H,0, | 6 Org > 2Na,0,, Na, + Resvelve os siguientes problemas, Resuelve, Para la reaccién: N, + 3H, > 2NH, se obtuvieron_ experimentalmente los siguientes valores de con- centracién de NH, en funcién del tiempo: Cu, + 2AgNO,,, > Cu \ INO) + 2AB [Pesplerarnig, to 0 o 5 20 Lacapa de ozono (O,) se forma en a estratésfera. La radiacion solar acelera el proceso mediante el cual A sedisocian moléculas de oxigeno (O,) y una ver di- 15 sociados los itomos libres chocan contra moléculas s sas deaxigeno no disociadas, formando el ozono: 0+0,— 30, Porla noche, en la zona oscura del locontrario y asi se mantiene un equilibrio. Pero la Presencia de otras sustancias quimicas anula este Proceso, ;Cémo se clasfican estas reacciones? me Ud Wie unt, Hac de gon eae: rrelveU. Guat Wm wed poy yin #43 COP 91 aaa . Seha observado que la carne molida se descompo- 'e més rapidamente que un trozo entero de carne, “ungue ambos sean del mismo tipo ¥ se encuen- ‘ren ala misma temperatura. ;Cémo se explica este imeno? "pla en términos de la velocidad de reacciém, EU QM la refrigeraci6n retrasa la descomposiciin ls alimentos. H_ doy Bsolucidn de problemas \Camnrenethn + Utilza los datos de Ia tabla para calcular la ve- locidad media de la reaccién en los intervalos de tiempo de 0a 5 minutos, de 5 a 10 y de 10a 15 minutos. (i203 T0120 > OOD | 305 -0 3008 2-5] | ., | v2(32-5) -£209292:5 00467 pols kes 2:3) | (002-2005 = 3005 V2ig1-132-5] = 4.5. = 9.02 2 185 Actividades i nde. 10. Completa y resuelve Analiza y respor Z res - Es 0 sielenunciado es falso 0 + {Cuil es la diferencia entre un cambio isco y 11. Eneribe ' \,sielenunciado verdad tun cambio quimico? A) | EL mimero de oxidacion de un ity asociado consigo mismo es igual a cey a L La suma de los mimeros de ox de los elementos en un compuesto, tro es cer. Enel ién C1O,*, Ja suma de los nim + Enumera tres ejemplos de cambios fisicos y tres ros de oxidacion de los elementos es ‘ejemplos de cambios quimicos. ros de oxidacién de los elementos es 3 El niimero de oxidacién del oxigeno de +2 en todos los compuestos. Vv | Enelién HCO, la suma de los nim F FE El hidrogeno tiene mimero de us cién de +1 en todos los compues we 2 Lodiiea excepto los hidruros metlicos. + sQueé establece Ia ley de conservacién de la materia? Af Los elementos del grupo 1 de la periddica tienen mimero de oxidaci mo dA de +1. \/_ Elimimero de oxidacién del oxigeno Hon sfoc Ja molécula de agua es ~2. + gPara qué sirven los métodos de balanceo de ecuaciones quimicas? < El numero de oxidacién del oxigeno, Ly la molécula del agua oxigenads, t bign conocida como peréxido de hid geno (H,0,),es =1. Kesulve os siguientes problemas 12, Balancea las siguientes reacciones por el mét + Es un método de balanceo basado en el ensa- deltanteo, wey lcci coed Ba dn etibese in ectetfs ‘quimica. + HNO,—+N,0, + H,0 a 20a > W20.¢H,0 + Cuando se balancea por método del tanteo, gqué + HNO,+ HBr—> Br,+ NO + elementos se dejan por dltimo? ite ee a AWNOs+ OUR? ob — + A2NO+AHLD Briscioa 33, Balancea por el método algebraico, +. El tretilenglicol liquido (C,H,,0,) es un come puesto que se usa como solvente y platificante para materiales como vinilo y poliuretano. Ba- Tancea paso a paso la reaccién quimica para su combustion completa, La ecuacién quimica es: C,H,0, + 0, —> CO, + H,0 Be D215, asa De C2 Aotey +1902.> 1202+ 120) + Eldlorato de potasio (KCIO, ) es una sal muy co- ‘min utiizada en los laboratorios quimicos. Su aspecto fisico ¢s en forma de cristales de color blanco, Suele usarse como oxidante y se puede escomponer cloruro de potasio (KCI) liberan- do oxigeno durante el proceso. Balancea paso a Paso esta reaccién de descomposicién: KCIO, —> KCI + 0, AKIO, > 2KO * 302 Bicomprensiin EASolucion de problemas “a 18. + Elcloruro de zinc (ZnCl) se puede obtener de la reaccién del zinc con eldcido clorhidrico. Du- rante el proceso también se libera gas hidrége- ‘no, Balancea paso a paso dicha reaccion. 2n + HCL—> ZnCl, + H, Zn +2 Calcula el niimero de oxidacién del elemento indi- ado en cada caso. ZnCiatHe Para el fisforo en el compuesto H,PO, «+ Para el nitrégeno en HNO, L + Para el carbono en H,CO, i + Para el azufre en H,SO, oe ‘Para el cromo en K,Cr,0, 6 + Para el oxigeno en O, —o3 ‘Observa las reacciones. + Cat+Cl,—> CaCl, + Ca—r Cat 2e— + .+2e-—+20- + iCualesel elemento que se oxida y cual es el que se reduce en dicho proceso? Ruud) ovidedo Fe,0, + CO—>2Fe + CO, FegNs4SCo = 2Fe +4002 Con las siguientes semireacciones: + Fe +3e-—> Fe © CP C44 + 2 Cuil representa la oxidacidn y cual Ia reducci6n? ee Ee Actividades Completa y resuelve, a ry ‘re una reaccién quimica, Bicarbonato de sodio en vinagre. Elyoduro de potasio reacciona con el nitrato de ‘plomo asi: 2K + Po(NO,), + 2KNO, + 2PbKs) ‘Cuando el magnesio +eacciona con el oxigeno del aire, produce Gxido de ‘magnesio 1G. Cita la manifestacién que se observard cuando ocu- sey DOr Rornouen arene te> Analiza y responde. a 17. Analiza las siguientes reacciones que se presentan e indica en cada caso si es un equilibrio homogéneo. ‘© heterogéneo. Cyt gpg WALegivd CaCO,,,7610,,+C0,,, GGL? Sgt Ogg S0yy bee Nyy t3Hyy2NHyy — omorgnty Resuelve los siguientes problemas. a 18. Balancea por el método del tanteo las siguientes reacciones. 19. Utilizando la formula de la concen tracin "moles de soluto May, que es M=Titros desolucion ¥ # Hy de ac, de masas. + Enun recipiente de diez litros se introduce merca de 4.0 moles de nitrégeno y 120g de hidrogeno. Se eleva la temperatura has Kestableciéndose el equilibrio: a Nyy + 3H, 2 aN, hy En ese instante se observa que hay 08 moles amoniaco. A partir de esta reaccidn, encventy Ta concentracién molar de los react, productos >. Calcula el valor de K c. 0.0091 W2-A.0/l0 = O04 Hx2 19/10 NYS? 0-8) Ke 7 0700 + Calcula la constante de equiibrio (Ke) para reaccin de descomposicin del NO,C1 NO,Cly2NO,, + Cl. Las concentraciones medidas en el equilib s INO.) (ay 1.0 0.0108 M 00538 M 10s] Ac 29.a xt04 20. Calcula el potencial de hidrégeno (pH) de: + Ur nd cuya conc ‘hidrdgenos ¢ saa os Peas oe + Una muestra de gaseosa tiene un pH de 36.0" lara concentracién de hidrogeno. apt 2. Esquematiza las siguientes manifestaciones de las reacciones quimicas. Desprendimiento Liberacion de Ate deun gas energia (uz 0 calor) | p> AtD 25. Describe cémo afectan la velocidad de las reaccio- A nes quimicas a cada uno de los factores que se men- | A4eo cionan a continuacién: Concentracién: 1a concnivaton dt ORD 0 dy us VCC fe “Temperatura (wer 10npsrorkers 22. Segiin la simbologia de las siguientes reacciones -quimicas, identifica qué manifestacién ha ocurrido. WhO wane IG 14G 10 & PO(NO,),. + KI, > PDI, + KNO,,., | Fraccionamiento: Coae7@ en eran Hee Four pucivitod | Wve UW yOu vo wGayoy b. AL + HCL,» AIC, +H, supwhcp weioct Dey pron uys ch guy stave © 2C Hyg + 130, 8C0,,1 + 10H,0,,7 + calor Presencia de catalizadores: Sit _3Ut pighondinssivis» dig gp wmetenit® 16 eeretetany ¢ &. K,Cr,0,,., + K,Cr,0,, + H,0,.7 te IG pees gy 26. Balancea las siguientes ecuaciones por el método Dageendivn wo _da off 23, Clasificalasreacciones quimicas del literal anterior segiin el tipo a que pertenecen. a Desel spn by Able y ne poh — o. Des coun ppsiei@n ___ | 24. Escribe la diferencia entre los términos: sintesis y catiliss,y da un ejemplo de cada uno. de tu eleccién. + HO, + NaOH + Na,SO, + #0 MSO L ZNG OF DNASOg +240 + HCI + Fe(OH), > FeCl, + HO AMC 4 42420 + Fe(OH), + HNO,» Fe(NO,), + #0 Ee LOH)y +3 AO, Fe/MQy, 120 wets Commie tn formav vg, Srowig wir agativ dr "rjacion —ERCommprensién EA Solucién de problemas + Na SO, + BaCl,-> BaSO, + NaCl NaH, +a > Bq50q 484 im ae = 27. Las erupciones volednicas pueden ser de diferen- tes tipos segiin el contenido de silice que haya al interior del volcan. Si es alto, las explosiones son violentas. Las cenizas expulsadas tienen compues- tos como SO, el que cuando entra en contacto con Ta humedad de la atmésfera forma dcido sulfuroso. Representa la reaccién de formacién del dcido sulfuroso, S02 +420 = 4250 2b. 4A qué tipo de reaccién corresponde? Ducion de conbinacton | ‘& Escribe reacciones quimicas lentas y ripidas ‘que se pueden dar con la erupcin de un volcin. onion» Expulson fe veduccls fon O00 vy (oipo 4. sQué manifestaciones de reacciones quimicas s¢ pueden observar durante este evento? e extd dp gas, ibicaries Oe doyicia —depiradienitdy decid ©. {Qué éxidos pueden formarse durante la Ihuvia | acid? Trida de Coccmos Oyo £ Calcula el pit de las siguientes sustancias for. madas durante una erupcidn volcinica: + Lalluvia éida sila H+] es de 1.9% 10+ We Nog L194 7431 Solucién de problemas 28. 29, + Elécido nitrico si [H+] = 0.1 ai = -Log Li, Responde a partir de esta reaccién quimica; H,PO, + Hg(OH), > Hg,(PO), + #,0 a. Sila ecuacion esté balanceada, si no, blney por el método que prefieas. Jo oH 1sPD4 +H, ‘b. Los nimeros de oxidacién de cada elemento W211) 0°2,9:345) Ho 12 AV 0-29: 345) Ho 2h ¢. {Qué sustancia es un dcido? | > p04 4. Qué sustancia es una base? ©. GA qué tipo de reaccién corresponde? Y L ti =? Ntuhokvacer Determina el pH de las siguientes sustanciss Jago de naranja [H+] = 2.2 x 19-* ox D. Café (H+) =3.1 x 9 —Piitie.g) ‘S Pasta de dientes [H+] =x 10 Evaluacion de unidad 6 ire SoHDANG. YO )@ mimeo: OOE +0800 +@080 @OOOOO *©@O0@ +@000 +8000 *O@00 *©80O “O0O8O *@008 +0008 Ld mn 8 @000 *@O00 a {Cail de las siguientes reacciones representa una teaccién con liberacién de gast © HCL, + NaOH, + H,O, + NaCl, HCL, + Mg) > MgClgg + Ht CuSO, + H,0,, + CuSO, NOH, + CuSO,,,» Na,S0,,1 + CHOH), Qué tipo de manifestacién de reaccién quimica ‘epresenta la siguiente reacci6n? POND)... + 2KI,,) > PDIyg) + 2KNO Consumo de materia Desprendimiento de calor Formacién de un sélido Lberacién de gas 2Qué tipo de reaccién representa la siguiente cuacion? GOH), + H,$0,,,, > C8049 * 1:00 Sustitucién doble Sintsis Cataisis, Sustitucion simple ‘Rud de las siguientes ecuaciones esté correct#- ente balanceada? 2CH, HH, +102 4COxy 41/ mayo /z7 QODOOOOOGOO »=@@OO «@O©00 =@08O «Q00®@ a »@@0O0 »@O00 Son factores que afectan la velocidad de las reacciones: 2 Temperatura, presion y gravedad bb. Fraccionamiento, velocidad y temperatura ©. Catalizadores, temperatura y gravedad &. Concentracién, temperatura catalizadores Segin a siguiente grafica, qué relacién tiene la ve- locidad de reaccién con el tiempo? Velocidad de veaccica Tieape La velocidad de reaccién aumenta cuando au- rmenta el tiempo (relacién directa. La velocidad disminuye a medida avanza el tiempo (relacin inversa). © Lavelocidad se mantiene en el tiempo. 4. Eltiempo no afecta a la velocidad. Por qué el agua en su estado puro no conkduce la clectricidad? 4. Porque tiene enlaces iénicos. Porque el hidrogeno y oxigeno no son fones. Porque no esté en una forma ionizada 4 Porque no see puede medi el pH.

You might also like