You are on page 1of 10
we Articulo Original REV PERU MED EXP SALUD PUBLICA SATISFACCION DEL USUARIO EXTERNO CON LA ATENCION EN ESTABLECIMIENTOS DEL MINISTERIO DE SALUD DE PERU Y SUS FACTORES ASOCIADOS ‘Akram Hemandez-Vasquez'*, Carlos Rojas-Roque’®, Francisco Javier Prado-Galbarro", ‘Guido Bendezu-Quispe*= RESUMEN ‘Objetivos. Estimar Ia satistaccion con la atencion en salud recibida en los establecimientos del Ministerio de Salud (MINSA) en el Pera y determinar sus factores asociados en adiltos peruanos. Materiales y métodos. Estuclo analiico e corte transversal empleando datos de la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO) 2018, La satistaccién con la atencién en salud recibida fue calficada como: muy mala, mala, Buena, y muy buena, Se describieron las caractersticas de la poblacion en estudio mediante frecuencias y proporciones ponderadas, Para determinar los factores asociados @ la satsfaccicn con la atencionrecibida, se estimd un modelo lagistco ordinal eneraizado. Resultados, Se incluyo un total de 14 206 adutes (pobiacion expandica: 7 684 602) que reportaron haber sido atendidas en algin establecimienta de salud del MINA. Anival nacional, el 74,3% de usuarios reports una satistaccién con el servicio recbido como «bueno © muy bueno». Padecer una enfermedad crénica, tener una lengua ‘materna nativa o vivir en aglomeraciones poblacionales mayores a 2000 personas se asocié con una menor satistaccion con aatencion recibid. Viviren la selva se asocié con un reporte de mayor salsfaccion con la atencién. Conelusiones. ‘Tres de cada cuatro usuarios extemos calfican como buena o muy buena la atencion recibida en establecimientos d IMINSA. Existen subgrupas poblacionales con una menor satisfacién de la atencion recibiea, Incidr en la mejora de la Satistaccion de estos usuarios mejoraria a calidad dela atencion en el MINSA, el mayor prestador en salud en Pert Palabras clave: Encuestas y Cuestionarios; Satistaccion del Paciente; Servicios de Salud: Peru (tuente: DeCS BIREME) EXTERNAL USER SATISFACTION WITH HEALTHCARE AT FACILITIES OF THE MINISTRY OF HEALTH OF PERU AND ITS ASSOCIATED FACTORS ABSTRACT ‘Objectives. To estimate satistacton with the healthcare receved at facilties of the Misty of Health (MINSA) of Peru ‘and determine it asseciated factors in Peruvian adults. Materiats and Methods. Analytical cross-sectional study using {ata from the National Household Survey on Living Conditions and Poverty (ENAHO) 2018. Satisfaction with healthcare received was rated as very bad, bad, good, and very good. The characteristics of the study population were described Using weighted frequencies and proportions. To determine the factors associated with satistaction with the care received, 2 generalzed ordinal logstle model was estimatad, Results. The study included a total of 14.208 adults (expanded Population: 7,684,602) whe reported having been reated at a MINSAheatheare taality. At tne national level, 74.3% of Users reported satisfaction with the service received as “good ot very good”. Having a ehroné illness, having a native mother tongue, or living in a population with agglomerations of more than 2000 people were associate with lower satisfaction withthe care received. Living inthe jungle area was associated with a report of greater satisfaction with the care. Conelusions. Three out of four extemal users rate the care received at MINSA facies as good or very good. There are population subgroups with less satisfaction withthe care received. Improving the satsfaclon of these users ‘would improve the quality of care at the facies of MINSA, the largest health provier in Peru. Keywords: Surveys and Questionnaires; Patient Satisfaction; Heath Services; Peru (source: MeSH NLM) * Gerd Eclencin ca Investigaciones eons Soc, Viera denen Unies San mac de Loo. Lima, er {CIDS, Centr de Inesigasn en Deora y Sad Len Nera (Geo de Sal obscional Inttto Nacional de Sal Publics. Caer: Mexico. Und deletion poral Generac Sess de Fence Sl Vieettorad de vsti, Univers San Igo de Laps, Lis, Pei _Mesicociraano, magister en Gestion yPolticas Pale Liceniado en Economis:Licencado en Extadiics, doctor en Ciencias Bdicas: Medico ‘irjanesmagiteren ornate Biomeéca en Salad Global con mencion en Informatica en Sad. Rectide: 0405/2019 Aprobade: 6/2019 Ea lines: 08/122019 ‘Cae comes Herinez Vise A, Ros Rogue C, Peao-Galbto F) Berseas Quispe G Sas del usuario extero conf ten en stables de ‘Minster de Saka de Pers acre asciados: Rey Peru Med Exp Salad Pic, 21936(4):620 8, da 101 7S4rpmesp. 2019. 3643515, 620] REV PERU MED EXP SALUD PUBLICA.2019;36(4:620.8, Satsfaccién con la atencién en salud INTRODUCCION En las titimas décadas, existe un incremento en ta evaluacién de la calidad de los sistemas de salud vistos desde la perspectva del usuario exter", incuyend la evaluacion segine! tipo de prestacion de salud recibida 0 la evaluacion del sistema de salud en general °. Elestudlo de los sistemas de salud desde la perspectiva de sus Usuarios est dado que un pacient satistecho tiene mayor adherencia al tratamiento y esta dspuesto a colaborar con €' proceso de atencion, fo que reductriacostos ineoesarios de atencién “>, La Organizacién Mundial de fa Salué (OMS) propuso en 1 2000, un marco de referenca para la evaluacion del desempeto de los sistemas de salud, destacando que éste no iene nicamente la meta de mejorar y mantenerla salud de a poblacin, sino también satistacer las necesidades de sus usvatios desde sus expectativas acerca dela alencién en salud ©. De esta forma, e resalla que la salstacién Y peroepcion de la calidad del servicio reportada por el Usuario no depend dnicamente dels resultados en salud blenidos, sino también implica fa capacidad de responder a las expectatvas legttmas de la poblacion respecto a las cimensiones no sanitarias de sus interaccones cone sistema de salud ". En Perd, bajo la promulgacién de la Ley N’ 20344 «Ley Marco del Aseguramiento Universal en Salud», se deciara el derecho a la atencién de salud con calidad y en forma Coportuna que tiene toda la poblacion residente en el terior nacional ”. El Estado Peruano busca que financiadores y prestadores de salud piblicos y privados brinden un servicio de calidad sin cistincién mediante un seguro de salud que le permita acceder a los distintos serviclos de salud dentro del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud”. A pesar de las mejoras obtenidas en aseguramiento y cobertura de atencién en Peri en afios recientes, se ha reportado insatisfaccién por parte de los usuarios de servicios de salud. Los resultados de la Encuesta Nacional de Satistaccion de Usuarios de Salud (ENSUSALUD) del 2016, reportaron una satisfaocién de los usuarios de servicios de consulta externa del 73,9% a nivel nacional (incremento de 3,8 puntos porcentuales respecto al 2014), siendo la satsfaccion de los usuarios de establecimientos del Ministerio de Salud (MINSA) y Gobiemnos Regionales (66,7%) inferior al promedio nacional y al de las demas Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud en Pera SSibien, se han desorito factores asociados a a satistaccion dl usuario extemo en establecimientos de salud en Per, estos estudios se corresponden a experiencias particulares, siendo necesario el estudio de estos factores a nivel nacional o de sistemas de salud ©", Teniendo en cuenta la importancia del estudio de la Satisfaccién de los usuarios como medida de la calidad de MENSAJES CLAV _Motivacin pana realizar sui, Wentticr factores asociados ‘la satisfac de los usuario atencin en establecimientos del Ministerio de Salud del Peri (MINSA), Principals hallasgos. res de cada custo wsuatis externas caliicn como buena o muy buena la atencion recibida en fstblecinintos del Ministerio de Saud del Pert (MINSA), Presentaruna enfermedad rnc, tener una lengua mater nati ‘vive en aglomeraciones pobacionakes mayores a2 000 personas se asocacon una menor satisfac oo a tein reid Implcancias. Se encom subgropos de wsnios qve presenta menor satisiccin con Ia tein resiti enestablvimietos del MISA. Son noes estrateyias qu mejores presi de a fenced pore usa la atencién recibida en los servicios de salud, el objetivo del estudio fue estimar la satsfaccién con la atencién en salud recibida en los establecimientos del Ministerio de Salud (MINSA) segin departamentos del Peri y determinar sus factores asociados. MATERIALES Y METODOS DISERIO Y POBLACION DE ESTUDIO Se realizé un estudio analltico de corte transversal ‘empleando datos de la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO 2018), etaborada por el Instituto Nacional de Estadistica e Informatica (INE), La ENAHO es una encuesta que permite realizar estimaciones de las caractersticas sociodemogréficas de la poblacién para los niveles de inferencia nacional, urbano- rural y departamental. La unidad de investigacion de la lencuesta esté constituida por los integrantes de los hogares, del pals La ENAHO recaba informacién sobre ls siguientes temas: caracteristicas de los miembros del hogar, edueacién, salud, empleo e ingresos, gastos del hogar y opiniones sobre gobernabilidad, democracia, disoriminacién, percepcion de inseguridad, corupcién, entre obs. En este estudio se utlizaron datos del médulo de Educacion (base enaho01a-2018-300), del médulo de Salud (base enaho0 ta-2018-400), de! médulo Sumaria (base sumatia-2018) y del médulo de Gobemabilidad, Democracia y Transparencia (base enaho01b-2018-1), VARIABLES Y MEDICIONES La varlable principal del estudio fue la satisfaccion con la atencién en salud recibida en los establecimientos del Ministerio de Salud (MINSA), medida con la siguiente [oat

You might also like