You are on page 1of 4
Le MESS P-2 Por favor, antes de comenzar a leer las instrucciones rellene los siguientes datos de identificacion: Nomare y APELLIDOS: SEXO: Varte ) un ] Frcs vetwewurcon: | | 7) | jf | [ | Fecha nacwento: =| |/) | LL] Nonsre be cenrro: Cusso: ‘Orr0s oars: ‘Su Noweke ¥ aPeLLD0s: SEO: Vion) tate | Retonavnn [sceill [aceell| [pie cencl) [asain lems Orros oaros: En las siguientes paginas encontrara una serie de frases que describen conductas que pueden observarse en los nifios, Por favor, lea cada frase y elija la respuesta que mejor describe cémo se ha comportado el nifio evaluado durante los ltimos seis meses. Si su comportamiento ha variado mucho durante este periodo, refigrase a su comportamiento mas reciente. Cada frase tiene cuatro posibles respuestas, segiin la frecuencia con la que ocurre esa conducta. Marque A. si esa conducta nunca ocurre. Marque B si esa conducta ocurre alguna vez. Marque C si esa conducta ocurre frecuentemente. Marque D si esa conducta ocurre casi siempre. En cada frase debera marcar con un aspa (X) la respuesta que considere mas adecuada, como en el ejemplo. A 8 CD @ iva Cr Se ha considerado que el nifio llora «frecuentemente», por eso se ha marcado el circulo que aparece debajo de la letra C. Si considerara que el nijo Wora «alguna vez, pero no «frecuentementer, deberia haber marcado el circulo que aparece debajo de la letra B. Si una vez que ha dado una respuesta desea cambiaria, debera rellenar completamente la respuesta anterior y marcar con un aspa el circulo de la nueva respuesta que desea dar, Vea el ejemplo: A 8 Cc D @) a XESS Por favor dé una respuesta a todas y cada una de las frases. Si considera que no lo sabe o tiene dudas, responds lo que considere mas acertado. Una respuesta de «nunca» no significa que el nifio nunca se haya comportado de ese modo, sino que Vd. no lo ha observado. RECUERDE: Responda a todas las cuestiones, no deje ninguna en blanco. Si tiene alguna duda, constiltela a la persona que le ha entregado este ejemplar. Autores: Cecil R. Reynolds y Randy W, Kamphaus - Copyright © 1992 by AGS, American Guidance Services. Copyright © 2004 by TEA Eciciones, $.A.U.; Fray Bernardine Sahagin, 24 - 28036 MADRID - Este ejemplor esta Lee y 22027 2050. resertn ota en nt er era reproducing fo beefc el rofes‘on y en el suyo propio, NO LA UTILICE - Prohibida la reproduccién total parcial. Todos los cerechos PUNALMES reservados - Printed in Spain. Impreso en Espana. Qauneca (Oataina vez Q@frecientemente O casi siempre OOOO OOOO @ se acapta bien alos nuevos Dice: Tengo miedo de hacer proiesoces »@1 dao alguien” ‘Amenaza con hacer datio a Lora con factidad los demés 3 2 Coge rabistas Se preocupa > »@ 3 ‘Toma medicinas ‘Atiende a las instrucciones @ >@ 4 Feloita eos demés cuando ‘Se mece durante largos algo les sale bien periodos de tiempo D5 Se queja de tener fro Dice: ‘No lenge arigos" Pega a otros nifios 8/6\8,; 6 0/0) O6, O6/0, © Partcipa en actividades ——————————— extraescolares ®e7 Tiene problemas de vista ©eeer Dice por favor” y “gracias” y 8 Cuando se enfada se apacigua con facilicad @@e0e@ei ‘Se quoja de que le cuesta resprar La Se burla ce los demas DSO eX Empieza con taclidad Se lvda de las cosas 8 conwerseciones con personas que no conoce 0 Repte una actividad una yoira vez eoee% Le gusta jugar con fuego ti Usa un enguaje odsceno y Se have pis en la cama yO ofensivo 5 @s Intenta hacerse defo @eo% Dice: ‘Nade me comprende” @ © @ Tone amigos proviematis 4 Necesita que se le preste una atondién excesiva eee00r © vic0:-auiero matarmo” a Tene iniiatva > 38 @ selevanadela mesa durante las comidas ‘iene sentide del humor » Sx @ Pericipa en chives y organizaciones sociales @ s¢ queja de suit mareos alos demas Evita competi con otros nifies Se queja de tener dolores »@ @Hn 4 Le perturban mucho los cambios (Cambia de camino pars no tener que saludar a alguien @ Peta acres chicos a hacer clertas cosas 20 Q| 86, BEE/e|6, 96, 6 GEO, GFOOO, V9EOeE, 6 de planes 6e@@ Discute con sus padres ®@O4 Dice: “Me pongo muy nervioso en os exémenes* @u Se cise facilmente @4s (Qiunea @dalginaver O/O'O'O Q@ frecuentemente eo ‘Se toquetea el pelo, las ufias, la ropa, et. Muesta falta de interés por los sentimiantos de los demas Parece alejado dela reslidad = ¢ 2) Mienie para evitarse problemas @ @ > 7 ‘Se queja de no tener amigos Seo o' Se frusira con faclidad @@ @¢ Interrumpe « los demas cuando ‘estan hablando: Cuando esta viendo una pelicuta no para quisto @@e0e0%4 Es creative ‘Tiene muchas ideas 0 Hace sugerencias sin ofencier oo alos demas ) 74 Se ctrocs vountarioparacyudar @ @ © @ st ee, Tiene dolores de cabeza > 5 Vomite. @ 2 Rehuye hacer actividades Es timido con otros nifios: @e@eee en grupo @eeer iene muy mal perder @2eee1 Presia sus jugustes y sus a cosas a otros nifos »@ee7 Se esfuerza demasiado por agradar a ottos ) @ @ 5 Se queja de las normas B@ een Suetia despiarto 56 ‘Se preocuna por cosas que no tienen artegio 2 en Sele castiga en el colegio e 7 Hace todos sus deberes: Se cisqusta fécimente @GO0% sin descarsar eeeen Juguetea mientras est comiendo ) 0 ‘Come cosas que.no son comida @) @) > Se le da bien organizar trabajos en gruco ‘Se mete en lios en su barrio 80/6; OE; OO, 6 GOGO C6, GBEE@CEO G6, Oo QO, OOO, OE Oe, 6 86 8, GO, Be, BEee Cambia répidamente de humor Tiene modales adecuedos en lamesa ® Es excesivamente activo @eee Tiene infecciones en el cfdo Hace propuestas buenas para resolvat los problemas, > @% Tiene difeutades para controlar sus estinteres e » 3 Pide ayuda educadamente 2 @¥ Vaal médica con trecuencia © @ © @ @ & Tiene alergias @e00r ‘Se adapia bien a los cambios Le dan miedo las personas en sus rutinas @@eea8 que no conooe Se Critica a los demas Rompe les coses de otrosritos @ @ © OB Tiene miedo ce la muere Se queja ce tener pensamientos desagradaoles ‘Se desanima enseguida cuando tiene que aprender algo nuevo: B ¢ que no puede aiminar Se mete en problemas Qatguna vez @Ornunce @irecuentemente” © casi'siempre OOOO o OOO © dice: Me gusteriamoime” GO OOR | Se sube a les cosas e000 eo” © Tine ataques o convulsions @ © B® @ Toradecisnes con aciidad © © O O18 @ sucle ser constierado coma der @ © D O a Arima a los demés a hacer melo es cosas ee ew Fogaoteictaaotaspersonas © ¢ @ svbdwieen a 2 queja de que ol coraz © semarca 900% felale muy deprsa @ @ Ow @ Empieza las corversaciones @ se acena asus padres evendo de forma adecuada a se encuentra en lugares —_ desconocidos @@ 2 ©) Actia con deportvidad 68008 San. ese @ Es cruel con os animales D 12 Insult a otros nifos ©2008 —— —— oe @ ve cosas que no existen 8 2 Om @ dice: “Me parece que me voy a equivocar” @ @ @® dveime con sus padres r @m © Tarmina sutratajoatierpo © © @ Oia © dice: Soy muy eo” @ 8 Ou @ six92 en al cuzrto de bao ) @ 1 ® Tene problemas de oldo @e0e% @ te sido expuisado © Nuestra interés por as temporalmente del colegio @ io ‘ideas de los demas. @ ®@ ow © dice: No le caigo bien arate’ @ @ @ Oo © Tonoprodierasssionacacs @ @ @ Oz © bce mucho ruido cuandojuega @ @ @ G 10s © sya a otros nitos @e@e ow © £& capar de excreser sus © Lo gusta conovor opiniones con fuerza sila persone nuevas ee ow stuacin fo require @ @ 106 ©) Tone poteas y discusiones G conestacundolehaden © @ @ & intenses ®es8 on ©@ Tiene dicutedes respirators > @ OW ©@® eve trampas eeoer @ Site a os ots chicos 109 © Aatia siguiond el primer impulso que se le ocurre ee @ se avapra bien aos cembios ens planes familiares 10 @ Protesta cuando no se le deja hacer lo que quiere @eeon @ dice: *Esiono se medabien” §— @ 112 @® Escuche atentamente @0eG @® oe sonidos que no exten ® viene ® 82 coioca en lugares donde sele vea poco y lame pcco la alencion a ae vary

You might also like