You are on page 1of 14
CONTENIDO (18.1. Introduccion (18.2. Dotaciones de Agua (/ 18.3. Tanques de Almacenarnento. ~ 181, thizactn de Taras de Almacenamiento Demanita de Agua Prsiones de Dsefo Presi ela Acometida yal arefacto mas dsfavrable TOG. Sistema directo Matra ~ Dstribucin 18.6.2. Sistema deDistibucin por Gravedad 18.63. Sistema Mix. Combinado 1 18.7. Velocades de Disero 18.7.1. Caleuto de veloidades J 18.8, Calcul de as idmetros (D) © Tao att elas Peds Unitarian (2) 18-10. canta y Didmetrs de tuberas para artefacts sanitaries © 10.11. Dis dela Red de Distrbucin Interior de Agua Potable 18.12. Métos de Ceuta dels Rees de Distribucién 18.12.1. El metodo de Roy B. Hunter 18.12.2. Eeuaciones para obtener ls gastos proables Z tm tramos tubers de Distribucin 18.13.citewo de Prin hasta el arteacto de ubicalon mas ‘esfavorable 7 19.14 Cielo dela tuberia de alimentaion al Tange de ‘Amacenaiento ~ 18.15. Caudal de entrada a los Tanques 18.16. Bombo de Agua en efcios [/ 18.17. Tanques Hidronewnsticos 18.171. Cielo de Hirocel 1817.2. Definiin, Capacidad Hidroel 1817.3. Formas de lastalacién DIMENSIONAMIENTO DE REDES INTERIORES DE AGUA FRIA (5, Te ¢ ra clecuar el cimensionariento de Redes Ineires, se debe ortimeto 2, se eben conocer primer les de Jo, como requsios para un buen funconamiento del sistema de abastoescogo. pares sore caudal, a presi, avelocded y ls prdidasrequeridas para: No dmensionar tuberas mis grandes o ms pequefias dels que se necesita, No suene owe la tuberia praia velocidad Seen scutes, presets neces pal en coi artefactos sanitarios. a f ante ‘Se pueda aprovecharlapresn enstenteenta Red pie No dimensionar TanquesBevados 0 Cistemas mas grandes © mas pequeios defo necesao. No dimensionarcalentadores de agua mas grandes 0 mis pequetios de lo necesato, 2. BOTACION DE AGUA De acuerdo al nirero de suns a | ar: ies, ales, ends, amacenes, depts ofeinas a aratiagg | cee setinnen y Las dotaciones de agua uzadas para los eieulsy eto de las Instalsciones Sanita, se ence, ton esipuladas en el Relamento Naioal para uso domésico, comercale Inds, Se indica les dotciones que frecuentement se liza en la elaberacin de proyectos de Istlaioney Saniaras, meneionande es siguientes Los eiicios mulifaniiazes, deberin estar otados de agua potable de acuerdo al wimere Lcd io aero arcs de 0m cn ee cen Wik (SAU inner son mca enran Seo 8 Sd omc + La mayerte doo proyecistastrabajan cn un valor de 10 (alas fh) + Bsconvenienta, defini con el propietario lip y madelo de artefact, ances de Dawe elu + Bream qu se vaya a darn a una Obra es rcamendable, verifier lip de Srafacto'y ln pros que rogue la vlvala “Mush, compardnoln col pe- ‘én coniderade eal rojecta, yn PRESION EN LA ACOMETIDA ia pesin en's acometiéa debe cumple varios requis para que se pueda conecar dectamerte a Tague Bevato, sos requlits son: ver Fig , = Pres de slida en of Tanque (rcs) Pha = Presn Minima de Acueducto (rea) ) Eso quiere door que came Mining 1a emprosa de Acueducto debe euministra 8 a ‘entra dl meee, una prin gual P) ‘Sita ir, o superior aa prosin cel Acveducto el agua no sleanarh legs ‘Tanque Elevace, uogo ac recosre aplcar cero Sistema camo ls wiiracsn de Bombascoa Tantus Cats Si Fema? Pacreovere ‘et agua no llega al Tanque Rievad 2.6.1. Sistema Directo “4 Mmz—Dsmaucon ‘Caso muy comin en nslalaiones incires para vvendas de uno 0 os pisos Se determina, la Presion Minima requerida para dar sufierve agua 2 todos ls aaron sara y acceso- ros del Sema, ‘Se muestra una viienéa comin de dos pisos; a cual se almenta drectamerte de la Red PG bia del Acueduct;consta de dos grupos de Bafos, de una coca, de un Calero yuna lave de manguera. (Ver Fig 182) L 3) La resin de la acomeida debe vence a "Altura Geomica”o a “Cabera Este Toa (bey 3 'b) Lapresiin deta Acometida debe vencer as perils por ec Ny las pis oc" ts (1, entos amas de uberis B-C,C~D y D=E. 19 La presi de ls Aeometida, debe veneer Ia pérdidalocabzada por el Medior, amo AB co La presda dela Acometida debe voncer Ia paid localizade por la Voila de Fede rane DF (0 ©) Lapresion dela Acorelda debe suinstar ura Presin Minima de sada enel Tange. p=§ aque éste se lene (Ps), Se punde expres lo ante, de a siglene manera Py ACwedcto = #14 Hy eS bomalenECPeeRSTTTTETTTTT ‘Obserando en conju esa Distibucién, se puede amar que el recorro CRTICO es desde i mene cone) Ma dha delSqunsPoo ques tna rey emus, Pecctestis Poco) | Stl agn eat ich Bp laser ad, aa Cone ceo ede donde 1 = Aura Geometric 0 Cabeza Esta (mca) 1) Calcul aaa geomatiea 0 akuraesiiea que hay dese el punto (A) hasta el punto = Pea de Carga Total (nea) lhe) alas ria lclunds yas cn qu ay ete (A) asa sed tascntea NB,C.D.E95 A 6) Cazares que neces in duchapar oe ince adeciadarene 3) 4 sumarlospunis} by pas tne Surat de preston. ei Pee atthe | @ donde: pes = Presin Minima del Acueducto (mca) fe” Ara Geomiea o Cabeza Estes (ma) Hy = Perdida de Carga Total (mca) PL =Preson de saidaen el Atelact (mca) Bite By ot proton minima que reqwere ol sem pare qs todas Ts Daves y stad retro unconen adocvadsmen Se debe compara presin que oiece a mpresa de Acuedct, con necuacin (2, 1 Sila presén que ofrece el Acueduio,es mayor que 2, se puede acer la conexién dee ta Eset: Panna? Poe Se puee hace la Conexin Direct 1 Sea resin ce ras oece el Acuedheto es menor que (2), no $e puede acer Ia coe iin directa, Paosoer>

Red interior de Asua Potable Es el conjunto de tuberas que se nsalan dentro de a venta, cone fn de abastecer de ‘agua potable alos artefacts santas pa su consume, Bislcamente conta de tes pares: * Digerbuidores * Colurmas o Montantes + Derivacanes o Ramales Los lstrbuidores son tubs horizontals ubicados en Planta 8s Al, que conducen el agua al cohurmnas y sts abastecen alas Dervacones, (er. Fig. 185) Para efecua elise y clelo de la Red nei, se debe bservat a siguiente marcha + Sedebe estudiar a psickin mis convene de os rtefacios saris, tomando en cue ‘ala paicuaridades ge cada Bano en l que se reere ala sohcln sta. Elo posible se debe localiza ls bafios lugares de Consumo de Agua en una sola recta ‘vera Es una buena norma daponer de una cour para abastecer als sistemas de agua caene Cental mH [UMETRo DeTuReRis PARA ARTEFATOS SANTARIOS Tavamanos Tavadero 60 Conia Tavadere de Ducha Tina Bidet Tnodoro Tange Tnodoro Fssh Tnodoro con vals HDR ‘nario Urinario ash ‘il de Jin Defnido la ubicaién de los antefacos sata y putes e consumo de agua. Se debe proceder al dibujo de la “sta amnesia” aescala 1100; mostando todos los compan tes de Sistema de Distrbucln tales como Tangues de Almacenamiento; Bombs, ves de paso, Medidoes de Cada, Aetacios Sara, Coos, Tees ee Lvamanos uch Ladera Bidets nodora eT Inodoro co Fe Urnaro con Choro cons Cade aparat snitara neces para su buen fancionemiento un caudal una pre "en yum cdmetro roquerids. 5° ISO 2 PLANTA TIPO 2 spares ond ie Ast anes basen s ‘ce que | La Red de Distribucién de un Eficio se dsr para qu todos los “artefacts sanitarios”™ ‘Funcionencorrectamenteycon presionesadecuadas. Eston ais mflodos de eel de tubes, ete os que se puede carlos iguleses: DW Miioao des Pose Brasil. aZ_ Método de ina cuadreda. > toe ea frle empties. Waa de anaes “Todos los métodos tienen come base el funclonamiento simulténeo de los artefacts san {aries considerando como condcin normal el funconainto de dos artefacts saritarios dent de un bat > Detinicn de as caudates en cada tramo ara obtener os caudalesenlasdervaciones ycolumas dela Rd de Distibucn, e dispane fe Tablas yecuaones cue facia a determin de candles en uncon dels “Unidas desde Harter” sein el Mézodo de Roy 8. Hunter 4841.1 método de Roy B. Hunter | 2 De Roy 8. Haner eet que apticé por primera ve a "Teoria de las Probabilidades” a caeulo de os Gastos en os sistemas de plomeria, | fte métodoconsise en asignar a cada apartosaritario 0 grupo de aparatos sais, un mimero de La “Unidad de Gasto” es i que comesponce la descarga de un tvamanos comin con arpa sania thnde 1 Yede metro, equivalent aun caudal de 28 Ln (47 seg. "Be mde canara aparaionsantaion de uso lntenitote 7 tone on Para esimar a “Maxima Demanda de Agua” de un eficioo seccén de dl, debe teneseen cvena st Tipo de Silo que van aprestr os apaalos es PUBLICO 0 PRIVADO. La Demanda de agua esta ‘eferida, al consumo de los Artefactos Saniarios ye expresaen Lise. 1s brio indicar que el Gastocbterido por este mata es al qu, hay cera Probabidad que no sea. | Sobrepasado. Sn embargo esta condcin puede presetase pero en muy rarasocasiones. La Deman- \ tude agua de os Artefacos Sanitarios esta en Funcion dela senultaneidad de Uso. ‘un sistema frmado por muy pocos artefacts sanitavio, se ha dsefado de acuerdo a este méo- 4p, el gst adional de un ateact sanitaro mis aquells dados por el eacul puede sobrecargat a sislema en forma tal que produzca condiciones inconveientes de Kacionaient, en cambio sl se ‘rata de muchos artefacts saritaros, una sobrecarga de uno o varios artefacts santos rra vex se oar a Cano los atefactos satan estin ubicados en bos de servicio pico, es dec varias | | persons pueden ingresar al bafo y lzardierentesaelactssriaios en et caso con sideraseparadamente a cada tio de artefact sito, muliplleando el nimero total per “Peso” conespondinte oe se lnccaenla Tabla N® JB obtniéndose un var total de in dade de gst, eq eleverd la Tabla N° ]89 en doe se bend a Misia De ‘Sulina en Lists por segundo a Servic Prvato ‘Se presenta cuando os batlos com su nome fica son de so prvadoo mis ita, ‘este cao se considera eda po de ambiente o atelct saritaio de est uso y se mutica pot su factor de peso indcede en a Tabla? J87 tal de unidadesobenidas se Mevara g ‘Tabla N° 188 donde se oben la Maxima Demand smulineaen (se). Bab Bir ‘Dee tomarse en canta a aplicar ol Métado ele aparatoesaritavioe son de ‘Tanqus ede Valvuln (Pxdrouc)puos se otiee difrentes resultados do nied al pode arelaco santa ‘cuando existen nsalaciones que requeran agua en forma cortnua y dtd el costo de {toe debe cbtenersesumando ala Méxima Demanda simulta determinada as de ws forma conn ales como ate acondcinado, rego éejrines, ec. Tr Ruglamanta Nacional rabies paral deteninaciin de CAUDALES en la Fed do Distabucion ol atodo Ge loe Poss de HUNTER" quo consist Para. ula ‘Gasio Probable = 0,71845 +-0,026368xUH-1,04x10*xUH? asta 100 UH Gasto Probable = 1,523285-+0,008663X aor - Medio (sta) Tangue de bap aro z ars : x [ed its) Tange de bt corso 2 Gasto Probable ="0,814228 +0, ,007268xUH = 55510"; xn k ete Gay Stn Dyin 5 he Soe De 100 hata 500 UH [a Timea: = | Si eetan foes aa pte Linea gi z z GGasto Probable = 1,501666 0,005683. de [ie CASOI PROYECTO SANITARIO VIVIENDA MULTIFAMILIAR SISTEMA DE AGUA POTABLE ‘Matriz - Tanque Cisterna - Bomba Tanque Elevado - Distribucin FACTIBILIDAD DEL PROYECTO _ own: we ‘Coeur et caudal de agua neces, a presinrequtida al igreso de agua para una edifice tn cays caracteritcas son ls siguientes rerio lature: 1529 tal atic 18nd, 2 oman, 9 doh, © eapet, aad, TanqueRivado 235: inatcas. Narmate de Tangue ‘Se esearia un Abasteciiento Dreto sin angues de Agta 1, CALCULO DE CAUDAL nodors Ed Lanomano 2B Duchas 8 aplaos 15, ae : ta Gros 3 3 Foote TOTAL Ci “Tad Regine arc so ia Dee To, nnd cot tl 4 UN, emt seein ioneceameret pe ec ee serbisgd/ Wh 4 a iia + Blcaudal de 170 Ltseg requeia un diimeto de ubela de 114" pe + LAEPSA debeia de Ofenar un ciimetro de Medor con una capacitad de med 170 Lseg (G12 mit), es decir un Medide euyacapacidad es de:7 mS, 01 2, CALCULO DE LA PRESION Anivel de anteproyecto podriamos pre-calculr la presin requerida al ingreso de aga ‘Sitenemos en cuenta que el edifici tiene 5 niveles y el agua tiene que llegar hasta tikimo antetac- toubleado en eo Piso (Duca), ademas de conta con un Tanque evade ytanque Ciera, Lapeesién que necestaramos seria: Desc pa Ara desde el ges a Ara de a Duche resin de sada ena Daca det 30. vel Ala piso de sto vel aT Presion de sala ena Vala de Floador ioe evade 15 de (1230 + 200 + 200 + 60+ 20 3. FACTIBIUDAD. La solicit de “actibtidad de servicio" queda planteada ce siguiente modo: esta eilicacén qu require Ua caudal de 1,70 Laaeg. Un deo de Ingres ce O11" ‘Se equiee de una presién después del medidor de 27.94 = 28. Uniescin, indica dreeién del eaiiencln, ‘4. VERIFICACION OFERTA DE LA EPSA. Lani Adminsradora end que velcr su oe represeniad e: + Exsterciade Red frente ala Esc, + Verteaion de Prsiones ens hoas de consume plo Hectas ls verifaciones en la Etidad Admsistradora pda por elerpo da el sigue estado: ‘iis waa tubers do OW frontal fea. ‘La prsin al medi daa I hora de Maximo Caasume ws de 20m (20 Bares) y alas 1 dels noch hara de Minin Consumo ede 30m ‘No es posible abastecer drectamente porque la Pesin de Ofer {420 mca. ex menor que a requtida 28 mea Enestasconiiones NOES FACTIBLE mst solid de Agua, DoD PPM vp ply yay eae SA nana nm Me A

You might also like