You are on page 1of 206
ANEXO INTEGRACION DE Las POLIT 8 PUBL ‘S AL PLAN DE DESARROLLO. Con el énime de contribuir a! desarrolio de la ciudad de Soacha, el Plan de Desarrollo de Soacha 2020 - 2028 ‘EI Cambio AVANZA" realize una revisién retrospectiva de! futuro del municipio, es por esto que reconoce les pollicas publicas ‘adoptadas mediante acto administrativo y planes estategicos que se han construido en administrciones municipales ‘anteriores como lo son: ‘Acuerdo 23 de 2016, Politica Publica para la Accién Comunal ‘Acuerdo 24 de 2015 Poltica Publica de Primera Infancia Infancia, Adolescencia y Familia, Acierdio 25 de 2015, Politica Publica de Mujer y Génera, ‘Acuerso 26 de 2018, Politica Publica de Salud Mental ‘Acuerdo 38 a 2015, Pollica Publica apara la Inclusién Social de las Personas con Discapacidad (PeD). ‘Acuerdo 41 de 2015, Politica Publica para la poblacién airodescenciente con asentamiento en el municipio de Soacha. ‘cuerdo 31 de 2018, Politica Publica de las Juventudes, Pan de empleo de! municipio ds Soacha con énfasis en poblacién vistima del conflcto armado. Plan de desarrollo Turse. Desde la apuesia estratégica MESSI, se presentan las metas producto que, de forma directa € indrecta aportaran a la implementacion de las diferentes polticas publices y planes estratagicas, ee ten Se eee! 356 Mowlida'y cra Ca ducscion Seguro eee ceed ery Poles Piblca pare la Aclon Comins Potica Pale le Primer infarc, | ae 7 a" ° ot Infancs, adlesceniay Fama. Pleo Pie ujery Género, | a T Cn 35 Poltes Publis Salo Mental ° ° 3 0 0 10 Poltca Publis apara a incusin . Soca de a Personae con 0 “ 0 ” o | as . Discapachac Fc0) po _ Poltza Pubes paral paloign | stousscendiente con asentarventa | 6 ° a 2» ° ai en el muricipiode Seach. | TPoltin Pies dls ventas a T =) a os Pian de empleo de! muniepia de Souths con ness en poacion Ey 8 ° 2 ° 101 wim del conic arma, ~ Plan de desarrollo Turi, 2 é a a o Fuente: Consrueson propia bazado en documentos de police adoptadt por acuerdo municipal planes easiénea ANEXO MARCO NORMATIVO LINEAMIENTOS COVID Ala largo dp este anexo se nara une revisién juiciosa en terminos legeles, ‘acministialives, sociales y sobre toda de la conservacion de un buen estado de salud, Para iniiar, resulta pertnente enunciar en que consiste una Pancemia, el Coranavrus y su respective clasificacion COVID-18. ‘Pandemia: Es une enfermedad epidémica que se extiende a muchos patses 0 que ‘ataea a casi to¢08 los indivisuos da una lacalidad o region. Comdnmente ls wius ‘que han causado pandemias anteriomments han provenido de vius gripales que infectan a los animales, lo eval causa que la mayoria de las personas na tengan ‘nmunidad contra él Coronavirus: Los coronavius son una fara 2 virus que causan diferent toos de afecciones que provecan resiados comunes, nsrisiencia renal, sindrams respratoio {de Oriente Medio (MERS.CoV), cicrame respiratorio agudo severo(SRAS-CoV}. Gran ait dl es coronaveus no son peligrososy Se pueden vatar deforma ecaz. De hecho, la mayoria de las personas contraen en algin momento de su vida Un coronavius, ‘generaimente duran su infania CClasficacion del virus: [SRAS-CoV: E) sindrame resoiretario agudo y grave (SRAS, también conocio como [SARS y SRAG) se inisd en nowembre ce 2002 en Ghina,afectando a mas de 8.000, ‘personas en 37 paises y provocd mas de 700 muertes. La motaliad del SRAS-Cov se hacitade en ol 10% aprodmadamente, MERS-CoV: El coronavirus causante del sindrome respiiaona de Oriente Medio (MERS) ue detectade por primera vez en 2012 en Arabia Sausita. Se han nolficado haste ostibve de 2019 mas de 2.400 easoe de infeoccn an disintes paises, commas de {500 muerte, La letalidad es, portato, del 35%, (COVID-9: finales de dcieriore de 2019 se notficaran log primaros casos de un nuevo ‘aronavins en la ciudad oe ‘Wuhan (China), Desde enfonces el goteo de nuevos iectados por el vius SARS-CoV? (eimente lamsda 2079nCeV), que prevoca el ‘COVIO-19, ha sc continu yeu ransmision ce persona a persone ce haacelerado. Los ‘casos declarades de neumonia de Wuitan ya superan con ceces a os de a apiiomia {de SRAS, pero la tasa de letaidad es mas aja. vend Heel Organization 2020) CCausas: Hsia ahara, les corenavieus se transit de forma imtada entre hursanos. ‘Se descansoe e! erigen de eeios vrus, peo $2 sabe que cettos arimalas, como los ‘murcislagos,actian como reserves ‘Como en otras vitus que causan neumonia, cuardo se ‘rnsmiten en humanos, el contagio se produse generamenta por via respirators, a través de las gotlas reepleaovias aue las personas producen cuando losen. estamnudan o alba ‘Sintomas: Se repartaran cus os sintoras para este virus han ncluida flebxeen el 90% 6 los casos, tos seca o dolor de gargania en el B0% de los casos y difeutades respiratoiasen el20%4celascasos. Asi misme, las raciografias tomadas alos pacientes han revetado se"ales de neumoniaen ambos pumones. En especro dinice de este po te nfeccones varia desde la ausencia de sintomas hasla sintomas respiratriosleves © ques. Esta tpolegia suele cursar con'ns, fete y ciiculaces respiratoias. Es ‘reovente que hays neumonia y, an el ease del MERS, también se puaden regisvar tomas gastciniestnaes, en especial, dkarrea. No obstante, hay que tener en cuenia ‘quehay algunos inlectados cue pueden ser asinlomsticns lo cua blga alos pacientes Infectados confimnados un mentorea constants [Modidas provontivas frente el COVIDA9 Hasta la facha nas dispone de vacune alguna ni de vatamiento espectico para ‘combatirlainfeccion por coronavius. -Mantener una higiene basice es la forma mas eficaz de evitar contre este vius enios lugares en los que existe un mayor lesgo de tranemicién, fundamentaimerts las zonas en las que se han registrado casos, Es convveniontelavarse las manos con frecuencia yevitarel contacto con personas yA infectadas, protagiendo espediaimente ojos, nanz y boca. A las personas infectacas (0 que crean gue pueden estarla) se les aoanseja el uso de mascarilas \y usar patiuelos para cubrirse la narz y Ia boca cusndo se tose o se estoinua 8 personas infectadas por el virus que causa el COVID-19 deben guerdar ‘cuarentene desde el dlagnéstica de la enfermedad hasta 15 dias despuss de ser dadas de ata Ante este ascenario, la pandernia del COVID-19 es una emergencia sanitaria y ‘social muncial que requiere una accién efectva e inmeciata de los goblemos, las personas y las empresas’, Todas las empresas tienen un papel esencisl que esempenar minmizarda la probablldad do ‘ranamisién y el impacto en la sociedad. La adapcién de medidas tempranas, audaces y eficaces reducil los riesgos de corto plazo para los empleados y los costes de largo pilazo para las ‘empresas y la economia. (OMS,1 marzo 2020) ‘Asi mismo y para contibuir 2 esto asfuerzo colectvo, la Cémara de Comercio Interacional (ICC) remitira period camente orientacicnes actualizedas a su red da mas de 45 milonas de ernoresas, de tal modo que las empresas de todo el mundo pusden adoptar medidas informadas y efisaces para proteger a sus trabajadores, ‘lentes y comunidades locales, contriuyendo a la produccién y distrbucion d= los ‘suminetos bésioos. En.una revisibn de as declaracionas A NIVEL INTERNACIONAL sobre el COVID- 419 se enoonitd, que la OMS dectard o| 11 da marzo que el brote de COVID-19 es Una pandemia, esencialmente por la velocidad en su propagacion, y a través de ‘comunicado de prensa anuncié que, ala fecha, en ms de 114 paises, dstriauidos fen todas log continentes, exsten casos de propagacién y contagio y mas de 4.291 {allecimientos, parle que insté a los Estados @ tomar acciones urgentes y decides para la ent icacion, confrmacion eialamiento, montoreo de los posibies casos y el tratamiento Ge los casos confrmados, asi como la divulgacién de las mecidas Preventives, toda lo cual debe redundar en la miigacion del contaglo. (QMS, marzo 2020) ‘Que, en coherencia con la situacién mundial reportada, la tranemisién comunitaria fen diferentes paises y el consianle fijo de vajeros, tanto la Repibica Popular China como de la Repibica de Italla han declarado la medida prevertiva de ‘cuarentena de la poblacién genes y les restriccisnes de act\vidades que agiutinan ‘muchas personas soma el ciera da las escuelas y la cancelacién de las reunicnes rmasivas, “Que, asi mismo, en Espafa y Francia se han scoptado medidas de esta rnaluraleza pues, ademas del inramente signifeatvo de casos, s© ha datectado iqualmants en estos paises la ransmision comuniteria de cicho wus". (OMS, marzo 2020) Que, de acuerds con a OMS, existe sufciente avidencia para indicar que el coronavirus (201&NGOV), $8 transmite de persona a persona puclendo tespasar ‘ronteras geograficas a través de pasajeros infeciados. la sintomatotogia suele ser inespecifea, con febre, escalstios y dolor muscular, pero puede desencadenar en luna neumonia grave @ incluso la muerte. Que a partir de que el virus ha sido. deteclado se han presentado, hasta la fecha, més de 4000 falecimientos en el ‘mundo, cita que va en incremento progreslve a través de los repos diarlos de la OMS. Que et Reglamento Sanitario Internacional pravé, on sus articles 2320 Y 31, respeclo aloe "viajeroe sometos a observacion de salud public y las "medidas sanitaries relacionadas con la entrada de vajeros” cue ante prueba de un riesgo inminente para la salud publica, el Estado Parte, e canformidad com la logislacién rracianal pod abligar al viajara a someterse @ medidas saritarias que impidan 0 ‘contolen a propagacibn de le enfermedad, alee como el aislamianto, la cuarentana ‘0 €1 sometimienta del viajera a cbservacién de salu publica, preva suscripcién de ‘consentmienta informado y explicio dl viajero 0 de sus paces o tutors. De igual manera, en una revisién sobre el COVID-19 A NIVEL NACIONAL so ‘enconté que Segtin e| Ministerio de Salud, en todo el mundo se reportan 1'687, 857 ‘20308 en 205 paises, con 102.198 personas fallecidas y 375,22 recuperados. En ‘América, la cifra de contagiados por covid-19 asciende = 402,905 personas. ‘A este respecto, el nivel nacional mediante el Winisletio de Sad y Proteccién Social ha emitco as siguientes croulares:{,§,11,18,17, 1B y 19 que buscaron infarmar al pals sobre la stuacién raciontemente presentada en el mundo por el contagio de! Coranavirus COVID-19 a primera cicular fue emiide el 11 de marzo y a itima fue 11 25 de marzo, ee decir que en e508 14 dias que transcuniaron e@ comenzaron a organizer las medidas para hacer frente a la stuacién de emergencia santaria ddoclarada coma pandemia en el mundo, Sequin el Reglamento Saritario Internacional ~ RSI 2005, b) Ley Estatutana 1751 ‘de 2015. c) Resolucion 3280 do 2018 del MSPS. d) Circular 025 de 2017 del MSPS 2) Circular Extema conjunta 031 de 2018 del MSPS y el Institute Nacional de Salud “INS. | Abece de Estrategia de Salas ERA. g) Guia de Practica Clinica (GPC) para la evaluacién del riesgo y manejo nical de la neuronia en nifos y nies menores de 5 afos y bronqubltis en nits y niias menores de 2 aris. h) Lineamiento ce reversion, diagnésticay contol de casos de Infuenza. |) Manual de Prevencién de Infecciones Asociadas a la Alencién en Salud ~ IAAS. j) Programa Nacional do Prevencion, Manejo y Control de Ia IRA. k} Protocole de Vigilancia de Infeccién Reeplrataria Aguda ~INS. |) Resolucién 385 de 2020: Deciarcion de la emergencia sanitarr por causa del Coronavius. rm) Resolucign 360 de 2020: Se adoptan ‘adidas pravantivas en el pals por causa del Coronavirus. n) Lineamientes para ‘organizacién de Equipos Mulidiscipliarios pare la Salud (EMS). YY, dando cumplimiente @ los lincarrientos adepiados ruesto pals y meciante la Resolucion Nimero 385 lel 12 de marzo de 2020, "por medio dela cual se declara 1a emergencia sanitarla en todo el terztorio nacional hasta e! 30 de mayo do 2020". Dicha declaratora padré finelizar antes de a fecha aqui sohalada o cuando desaparezcan les causas cue le dieton origen 0, s| estas persisien o se incrementan, pedra ser prorrogada, Acicionalmente, se cre6 el Decreto 512! de abil 2020 y 513 de abril 2020, "por mevlio do cual se autoriza temporalmert @ [os ‘goaemadores y alcaldes pare realizar movimientos presupuestales, en el marco del Estado de Emergencia Economica, Social y Ecoldgica’, ol decrato 513 "Por medio ddo| cual s@ establecen medidas relacionadas con el ciclo de los proyectos de inversion publice cusceplbles de ser financlados con recursos del Sistema General ‘de Ragallas, en ol marco del Estado de Emergencia Econsica, Socal y Ecolégica La resolucié 38572020 incluyd, suspender los everios con afara de mas de 600 Personas: las auterdades loceles terdrén quo adelantar las acclones que correscondan pra villar el cumplimiento de a medida. Asi como ordener a fos lcaldas y gabemacdores que evalien [os riesgos para transmisibdad del COVID- 18 en las actividades o eventos que impliquen la concentracién de personas en un numero manor @ 600, en espacios cerrados 0 ablerios ¥ que, en desarrollo de Io anta‘iar, determinen si el evento 0 actvided debe ser suspendido. Ordenar a los esiablecimientos comerciales y mercados que implementen las medidas higiénicas fen los espacis o supericies de contagio y las medidas de selubridas que facten fl acoaso ca la poblacién a sus servicios higiénicos, asf coma la de sus trabajadores. Prohibir el araque, casembarque, cargue y descague de pasajares y mercanclas de las naves de pasaje de Yafico maritima internacional. Ordener a todas las ‘autoridades del pals y paticulares, de acuerdo con su naturaleza y en el Ambito de ‘su competencia, cumpli, en lo que les correspond, con el plan de coningencia que ‘expida eete Ministero para responder aa emergencia seritaria por COVID-18, ‘ual podra aclualizarse con base en la evolucién dela pandemia, COrdenar a las EPS, enidades temtoriales © IPS faciltar ia afllacion de ofcio al ‘Sistema General de Seguridad Social en Salud de ia poblacibn colombiana y de los rmigrantas regulres. ulizando los canales viruales que el Ministerio ha dlspuesto, En Colombia a fecha de hoy 8 de abri ce 2020, hay 2.473 contaglados on 23 de fos 32 departamenios, el nimero da muertos ascendid a 80 y hay 197 personas recuperadas, (Ministerio de Salud y Proteccicn Social, 2020). Bogota sigue siendo 1a ciudad del pais con mayor nimaro da casos 1.721, El ruevo report indica que hasta el momanto 187 personas en Colombia se han recuperado de coronavirus; 2as| mismo, se han descartedo 28 005 cases an todo el ertorio nacional En total en el pots jos contagios ee ragietran en Bogota (1.121), Valle del Cauca (418), Antlogula (246), Allantico (79), Bolvar (108). Cundinamarca (83), Rissrakia (62), Hula (41), Quinclo (44), Norte de Santandor (40), Cesar (20), Caldas (25), ‘Tolima (21), Santander (21), Meta (16), Magdalena {42}, Cauca (19), Boyaca (27), ‘Cérdoba (7), Nari (31), San Andeés y Proviencia (4), Casanara (8), La Guajira (1) Suere (1), ‘Se presentan a continuaciin los lineamlentos desarrllados por ef Gobiemo Nacionala 19 de abril en al marca del COVID 19. Cstegor zados porta ideniiicacion dol lingamianto yo directa, la materia que regula a entidad compatente, Directv 02 del 12s marzo ae 2020 Decieto 417. dal area 2020 17 de Decieio 459 del 22 de marzo de 2020 Decreia 485 del 27 do | marzo de 2020 | Decreta 688 det 14 de abr | de 2020 [Drestva 002 del 16 de area 2020 ‘Comunksaclon dat 18. do | mareosde 2020, ABEGE (COVES) OE 2020 | Resotiain $85 del 12 do | mateo dei 2020, | Resolucie 000380 de 10de. (pare anzo Lineamintoe da marzo. 2020, it ao Mecidas pera atender 12 contingencia generads por el COVID-16 a partir del vs0 de las eenoioglas de la informacion lag telacomunicaciones. Pot el eval se dec un Eataai 4 Ecologies en todo ol Teritorio Nacional Por el cual 6S dasigna ministo de Relaciones Exterior ad hoc al inlsiro 6e Dafensa Nacional Por el cuel se designe ur minsstro de relacionas exteriores ad hoc al miisto de Detenea Naciona For el cual se designa minke de itera ‘ad hod! a! minisra do \Valenda, Cuda! Terrorio. Mecidas provoriivas para contencién dal COVID-19, Mecidas para Te eontencion del covin-s, ‘BEGE NUEVO CORONAMIAUS {COMD-19) DE CHINA, Desleracién de Is emergencia sanioria” por cause dal Coranaviros Se adopian madides prevenihas en el pais por causa del Coronavirus LUnaamenios para la datecciin ‘manejo de.casos par ios Prestaderes fe Servos de Salud, frente a la Iroducesn del SARS.GOV.2 (GOVI-19) a Colombian. de Emorgencia Eeondmica, Socal | Presienela da. la Republics Fresidencla dela Republics Presdenca 2 la Republics Presidenea a2 Republics Presidencia dela Repabics a Congreso ae Republics senaca dela Replica winistera de Salus Y Proteccion Social Ministerio de Salud ’ | Protecctin Social Ministerio oe Salve 7 Proteccién Social TMinistera de Sal 7 Protecciin Sacial | orientacsones. del 28 de febrero de 2020, [Manual dol 30 de enero de 2000 Onentaciones. del 27 de febrero de 2020 marzo de 2020 Protosoke dal 12 de marzo ‘402020, CGrelar co00008 det 11 65 febrero 2020 FResalucibn 407 dal 18 a2 marzo de 2020, RResaluclon 470 dal 20 da rarzs de 2020 Lingemiontos det 22 marzo fae2020 “Orentaciones del 12 Onamacones pera el fomzae de Waleros procedertes éo zones con Bioaeén dl nuevo. coronas covio-is farsi Bioseguided pare Prestadores de Servicios de Salud {ue binder atncion ens ane la vena invedulén del nuevo forenavews(rCoV.2019) Calombi. Onentacones para al manejo de residues generados eniastencén an Sac an la eventual inveduccion iat vine COVID -19.a Colombia. Griertacones para el meno, Yasuo sposicon fal de daveres por COVI-10._ Protocolo de manejo para alrito da naves de passjes de trafic maritimo y lsta internacional de nalqulee pais de procedencia. Directioes pare la deteccn tomprara, @tcorkol ania Ia poste. ncoduccisn det nuevo Eovid = 19 la implementacion de tos planes ce preparacion y respuesta ante este teago Por ie aual_sa madifean ice humerates 24 2.6 del ariculo 2 fe a Resalciin 385 ce 2020, por {a chal so decir la emergencia Sanitaria en todo el terra Por ia cis! 98 adoplan Tas medidas santrias obigatonae ds Sislenierte prevenivo de Personas adullas mayores en Eeniros da lsiga eslencia y Ja tlerre povcial de actividades de Geniros vida y centros dia omtagio por Covid-19 y atencién fn salud pata las personas con iscapacided sis Temiaa, Ie personas cuidadores y actores de fa salu. Linesmiantos de prevencién | Ministerio de Salud ¥ Proteceién Secial Ministerio da. Saud ¥ Protecelén Social Ministerio a | Said y Proteccién Social Minisierio de Saud yx Prateccién Social | Ministerio da Saud ¥ Proteccién Social | Ministerio de Salud y Proteccion Sactal Ministerio de | Salud ¥ Prateccion Social Ministerio de Salud ¥ Proteccion Soctal Ministerio de Salud ¥ Proteccion Soctal Otiertsciones del 22 do rmarza de 2020 Dectela 470 del 25 de | marzoe 2020, ‘Cuentacionas para la provencio. contencion y)miigacion dal ‘coronavirus COvid-78 en persona duties mayores, contros ce visa, centios ia, 'y —oentios proteseién de larga estaricia pare Adults mayores, Por at qual se dictan medidas fendientes a garantizar la prevencién, — diggnsistico fatamonto del Covid-19.y se aiclan otras disposiciones, dentro el Estado de Emergoncia Econdmica, Social y Ecolegica ~/Por ia cual $2 establecen ios Resolicén §20 del 28 de rmarzosde 2020 "Decreto 537 det 12 ae abr ste 2020 Deoreto $36 del 12.40 abr ae 2020 ecto 630 de! 13-46 abi 2020, Docrto $44 de! 13-66 ari 2020, | requishios para la fabricacion de anlisépticos y dosinfectantes de | uso externo categorizados come macicamentos, pare el uso en le amergencia declarada por” el covib-19 Por el cual se adopton madidaa on materia de contraizcién estatal onal marco del Estado ce Emergeneia Econsmica, Social y Ecolgica Por el cual se adoptan medidas en al secicr salud, para contener y tnitigar la pandemia de COVID-78 Y garaniizar la presiacién de los fetvicios de salud, en elmarco del Estado de Emergenci Econdmica, Social y Eeclogioa Por el cual se adoptan medidas de biosegurided para mitigar, ovtar la piopagaclen y" realizar el adscuade mangjo de la pandemia ‘Jel Coronavirus COVID-18. on el marco del Estado de Emer Econdmica, Social y Eoalogice Por el aual se adopten maihdas on materia de contatacién esiatal para la adquisicon en al mercado Iniemacional ée ” dispositvos madecos y elementos de proteccién personal, atondiendo Giiletios de inmediaiex como | spnisterio Salve y Proteccién Social Ministerio Salud Proteccién Social “ | Ministerio Salud Pratacién Soci “ Ministerio do Salud ¥ Prolactin Social Ministerio ge Salud ¥ Protacoién Social Ministerio de Salud ¥ Protaccién Social Ministerio Salud ¥ Protecclén Social a Decreto 563 de 15 ce abe de 2020, Deere 409.4613 de marzo de 2020, Cireular orjunte exiema O11 dal 10. do marzo de | zoz0 ma, sai ‘irelarconjnta Ewerna 2ide 12 de marzo de 2020 Min, Slue Decreto No. 207 del 13.46 area ce 2020 smarza ce 2020 | Dacraa Wa, Tou de 1 de ‘consecuencla oe las lurbulencias {el mercado global do biones para mmitgar la pandemia Corenavius eOvID-19, Por el cial se adoptan medidas sepecialas y transitorias para el fettor ge Inclision social feconeliacién, en el_ marco del Eslado de Emergencia Economica, Social y Eoologica Por el cual se adidas on materia de contfatzcin estatal Data fa adquisicion en el mercado Infemecional de. ciepastvos médicosy elementos de prteccion personal, en el marco Gel Estado. de Emergoncia Eeendmice, Social y Fesiogiea alendende eritelos de inmeciates como coneacuencia de lag turbuloncias dol moreade imemacional de blenes pare tntigar In: pandemia Corenawius Could 19 Recomendaciones para la contencion de la epider por el fuovo cororaviius en 108 sis y eventos de alta afencie de bersonas, Directioes para la contencion de | {a infaccion respratoria aguda por | fl nuova coronavirus {coud 19) fn el entamo hotalare, Por él cual se _estabiece un benefice en la presentacion ago de Ia contribucion peraiscal pare la promocion del funsmo para miigar los. efectos econdmiscs “del Coronavirus Covin-#8 en el temitorio ronal. Sa atlciona el decreto 1074 de 2018, eno teferante al desartlia 4s réuniones no presenciales de Juntas de socios, esambleas Ministerio Salud Pratacciin Social Ministerio Salud te y ae y Protaccidn Social Ministero Comercio, Industria Turismo Ministerio Comareia, Industria Turismo Ministoro Comereia, Industria Turismo Ministerio Comercio « ae ae Tgeneales de accionisias o juntas. Industia Girectves y se diclan aves Turismo tisposiciones Por el eual ae modifica ol arancal afrontar ja emergencia sanitaria | mdusiria y provocada por el coronavirus | Terismo on et COVID-10 con rospacto al | Turlsme: Fagimen de zones frances. | Por ja cual se adoplan medidas [Minptero de sanitarias de conta! en algunos | Comerc falablacimientos por causa dal| industria COviD-19 y se dictan pias | Turlsma fisposiciones, Por e! cual se establecen plazos fespeclales para la renovacion de Resolucon 453 dol 18 de marzo de 2020 fa matricula mereaatl, ! RUNEOL los demas reistros que integran Decreta 484 dal 19de | Registro Uriea Empresarial y | Ministerio de marzo de 2020 Social RUES, asi como para las | Comercio, reunions ordinarias de lag | dusitia esamtleas demas cuerpos | Torsme olegiados. "para mtigar los Sfactos econémicos. dal nusve oronauinus COVID-19 en el fanitarie nacional Por al cual so_protibo a | exportacitny la reaxportacion do Deereto 462 dat22 do (| Productos.” necesarics para | Ministono de eae Strontar la emergencia. sanitria | Comercio, provoseda par el coronaviue | Indusiia ——y COWID-18, Se ictan medidas | Turisme Sobie eu distdbucin y venta en el mercado inferno, y se adiciona el Becrato 470 de 2020, Por el cuol se adoplan medidas Dacreto 507 dat 1 do abil | para favorecer @| secese do los | Ministorio de 02020, hogares mas vulnerables @ ios | Comercio, productos de ls carasia basica, | Indust y mmedicamenios ydispostivos | Turismo mécioas, en ol” marca do. ls | Emergercia Econdmica, Social y|_ _| Feolegiee decretada mediante el Decrato 417 de 2020. Por el cual se modifies 62020 ‘Kdvanas en relacién con la | Comereto, Impertacion de mateias prinas | MAuStia como ol malz amarillo duro, el | Turismo rT Por el cual se adoptan medidas Docreto 557 del 15 de abril | transiterias en materia de turisma | Ministerio oe 2000 J regiroe.sentaron. para las | COMED Inioroy pequerias empresas, en el Idustia Bec aaa | oe as aly rescas [tere e200 de procesos de insolvencia, an él | industria y Sraaaweaa oun | npereteror se oan | cud wancen tet) riesgo de introduccién del nuevo | General de ta i lees (Circular 19 del 14 de marzo | Orientaciones con la coasion a la de 2020 declaratoria de emergencia | Ministorio de sanitaria provocada por el | Fducacion “Fjustes al Calendatio Academico | marzo se 2020 Sirol Noudoe ssteonaie | Mnisiore de Colombiana de Crédito Educative 1 Esluios TécniGes en el Exterior MIGETEX, dentro dal Eeiado de Emergorcia Economica, Social ¥ | Esotsaics Por el cual so dian medidas que Ubingan hevamientes as fntidades " terrteriaies pare Deere 470d0124de | garantizar la. ejecucidn. del smaraocle 2020 Programe de Alimentacién Escolar) la prestecion del servicio piblico “de educacian preescolar basicay medi dena fel Estado. de. Emergencia Eoondmica, Social y Ecologies Orientacionas —técnicas adminatatvas pare Ia frientecién del programa de Slmentacion escolar frente a la fnodilsoon del calendaro | Ministero ee fecolar an vitud de la medida | Eaveacton Sanitaria eslabledid= por el Gobierno “Nacional pare Ia preveneén "y meneja se la Infeccion respirator aguda por el Grientaciones para el desarrllo | de procesos. da planeacén | | oreaa-t aol 7 ae | Bevagealce 9 abso Scazémico, mamnde 2000 en casa como medida pare Ia | Ministeio de pevencion dela provagacion del | Educacién | COVID-18, asi como” para el | manajo del personal docente, directive docante y administrative Gel sector edueacon, Por la cual se suspanden os] — términos legeles entra de las Resohcin 09089 dol 18de | nvesligaciones _administratives marco do 2020, Aslantadas por ef Winston de Educacion Nacional en contra de fas. insttuciones “de educacion superior por motives de | sslubridad publica Deana G2deT TO de snareo de 2020, Ministero ae Edueacién Grater OY dl 16.40 marzo 22020, Minieterio ge Educacion Recomandacién de adopelén de maces transiorios para | Ministerio de Garantizer ta continuidad de las | Educacion Sesionos provisias en los cusrpos eslagiacos Rosolucon 4189 del190e Per meglio de Ia cus) se marzo de 2020 uspencen los lérminos de | Ministerio de ‘tamtes" admioistratwos dal | Educacion mmintsteia 6e Educecién Nasional Diesiva0Bdel20d= —— Orientaciones para el manelo 46 | nic 4 marzo le 2020 iz emergencia por COVID-18 por | Ministerio do . Dore does otalecnine | EAuzacon edustivos privador. Diealva Wiataral U4 oar ia ae de tecrologias en el Ministaro de 208 econ arrolio de programas Edueacion lacademicos presoncialoe i paver gai pa| Po eee Ge Tea 5 I Resalucion 04761 del 24| suapencen términas emarzo de 2020 | administatvos on los tamites ce | Ministoio de | convaldacion ge Uiulos de Edueacion feducscién superior otergades en | Slexleror [— ‘Orienlacionas para Directiva 0 det 25 de | MPlementsciin do estrategias | Deca ese pedagogies de trataa| winstero de fesdemco en casa yl Blcacion | implementacian do ne modaliad | | Ge complemento aimentana para Por is sual se modifica | franstoremente toe Inmoamienios YGenieos. = Recolucén 008 del 25 de | séminstraivos, los aslandares y mnarzo de 2020 ine ‘condiciones mirinas se | wnistoro de programa de alimentacién | Edueacien escolar PAE® En ol marca. del esindo de” emergencia, Sconémica, social y_scaiégica ferivado de la pandemia. dai | coviig A _| Dict TE Ge 25-WS use ce Tecrobglas en al fdueacién para el trabajo. y al | Educacion Seserrallo humans Decree 532 del 6 de abri| Por sl cual co dlctan medidas para ete fl ingreso de estudiantes @ los |Ministeio de Programas de pregrado en Educacion Iretiicionos de eciicacién superior, en el marco del Estado Decroto 538 det 9 de abet ‘9 2020 Circular 0017 det 24 do | febrere de 2020 | ciroular 024 det 17 ea marzo de 2020 Decrato 498 de 27 de rmarze de 2020 Resolucisn 0863 de 30.40 marzo de 2020 Decreto $00 del 31 de marzo de 2020 Decreto $52 de! abril ds 2020 15 de ‘de Emergencia Economica, Social yEcoligica Por cl cual so adoplan medidas para gerantizar fe ejecucion del Programa de allmentacion Escolar y a presiacion dal servicio puslice ‘do educacion preascolat, basica y media, en el marco del Estado de Emergencia Eeonémisa: Sacial y Ecalegiea Lineamignios —minimas a Insplementar’ de promocion provencion para la preparacién. Fegpuesta y stoncion do casos de fenletmedad por Coronavirus Medidas de protec al empleo ton ocesion cela fase de tontencién de GOVID-19 ¥ do la facieracien de emelgencia santana Por el cual se dleien medidas de frden laboral, dantro dal Estado fe Emergeneia Eeanemica, Soviel y Esologiea, Peoria cual se dietan medidas para lo operacién del articulo 6° el | minjterio Decreto Ley de 2020, dentro del | Trabajo, Estado da Emergent Econdmica, Social y Ecolégica Por el cusl se adopian mecidas frdanlaboral, relativas 9 festinacion de los recursos de las Raminisvadoras de Riesgos Laberales de cardcter publica. en sr marco. del Estado de Emergencia Econdmica, Sacial y Ecolégiea Por el cual Se adleionan recursos ar Fondo de wiligacion de Emergencias FOME, creado por el Deseret 44 do 2020, an of marco fal Estado de Eiergencia Econémice, Secial y Ecoldgica y se diclan otras dispasiciones. Ministerio de Educacion Ministero Trabajo de Ministorio Trataio del | ainisterio Trabajo ae! et Ministerio Tratale Ministerio Trabajo et Por el cual se cefina a Transferencia econdmiean condicionada para los Aduitos Mayores que se encuentran fegistdas ena lista de Priofzacion del Programs Decreto 552 del 1S de Colombia Mayor y $6 cating Is Ministerio dol ori e 2020 Iransierencia al Fondo de Trabajo Solidaridad de Famente al Empleo y. Proteccién al Cesante Administrado por las Cajas de Compensacién Fanilar, en el marco del Estado de Emergencia Ecanemica, Social y Ecolegica y se dlelan otras cispasiciones, Por el cual ee implementa medidas pare disminuit famporalmente la cotizecion al Dscreto $53 del 15 de Sistema General de Pensiones, | Ministerio del stele 2020, protegara los pensionados baja ls | Trabajo rodaldad de fetiro programade y Se diclan oles dispesiciones en af mmarce del Estado de Emergencia Econdmica, Social y Ecologies Por a cual se implementa une ‘medida temporal can ol fin de Proteyer los sorechas. de. oe Decreto 685 dol 15 do beneliciarics del Serviclo Secial | Ministerio del abrilde 2020, Complementario, denominads | Trabaja, Beneticios Economicos: Periosices BEPS, en el marco del Eslado de Emargencia Econémica, Sovial y Eeai6gies. Por el cual se adoptan medidas para pretegar Ios derechos | Nineamentsies da los nies, ae ninas ios adolescentes y se Decreto S87 del 15 de asignan a los procutaderes | Ministerio dal bri 682020, Jeieales “de tamilafuncionos | Trabajo para adelantar los proseses ae Sdopeios, coma autoridedes Juiediceionales transitonias, en #1 tmaree del Eatade de Emergencia Econémlca, Social y Ecalogica Por el cual e@ implementa medidas para pretegar los idereohoa de los pensionadas, los beneliciano dal Service Sécial Ministerio del Trabajo Decreto 582 del 16 de abril de 2020 Complementerio EPS los benelieiies del Programa. de Subsidio a! Aporte @ Pension — PSAP en el marco dela Emergencia Sanitaria declerada for al Ministerio de Salud y roteccién Social, con ocasién de a pandemia derwada dal Coronavirus COVID"S Aeciones de contencion ante al ovis 19 y |S prevancion de fnformadades asociadas al primer pico epidemiclbgico de tnfermedades respiratoras. Por medio de ls cual se devia el ssiado de emergencia enienciaria y careelaria an ioe festabiecimientos de feclusion dal (iden Nacional del INPEC. or ol cual se ditan medidas pare frantizar Ia prestaclén dal Servic a corge de las comiarias e famlia, cento dal Estado de Emarganeia Econémica, Social y Enalogica. [Por el cual se aida una medida para gavantiza’ Ia continuldad de [as funciones de ta jrisdleciin onsitucional, en el marco del Eslado de Emergencia Ecandmiea, Social y Ecalogica Por ef cual ee diclan medidas fepeciales relacionadas’ con el Seotor Justicia y dal Derecho en materna de exlradiion. con ecasion “del” "Esiade de Emergancia Econémica, Social y Eoologica’ declarada on todo el lerttonie nacional, derivads de la Pandema COVID-1S, Por el eual se adaptan modidas de uigencia pare gaventizar la Blencion y Ia. prestacion 8 los Govier externa 018 de 10 de marzo de 2020, a Resoucién 00144 dal demareo de 2020 Deeteto 480. dol 22 sarzo ce 2020, fe Decteto 459 de 23 matzo de 2020 Dectete 487 de matzo de 2020 27 Decteto 491 de 28 marzo de 2020 Servicios " por’ parle de las autoridades” pibleas y los articulares "que cumplan funciones.publicasy se toman Funclén Publica Ministerio. ae dustiela = INPEC Ministorio ae INPEC. Minitorio usta ae InPEC Ministerio slstiia ae INPEC Ministerio sstiia ae INPEC: Inedidas putas prolecan aborat Yeon contratstos do pression te servos de las entidades publleas, en el marco del Estago Ee'Emerpencia Coonomea, sci yecclooiea Direcrces y procediniento para fest, gockonaroptizat Circular €098 del 18 de fronsar Toe, tenes y sercios marzo de 2020 bttecidos al INPEC por parte do las eniviades plblieas yo IL prvadas. | Circular 0007 del 20 de Medidac — Preventvas de Bere te aR seguidad -alistamiento. personal ec, | I "Por medio del eval 86 sdoptan) | medidas para suspender | vecreto 5#5 del 13 de lemporaimente el requisite de | sont ae 2020 Insinuaciin pera algunas donaciones, er" al marco del Esiado de Emergencia Econémica, Social y Ecalogies Por el cual se adoplan medidas para la garantla de les derachos fe los usuarios del sistema de Justicia, en e! marco del Estado de Emergeicia Ecanémica, Social y Ecolspica fo, del 12 Ge Adopcidn de medidas para evar matzo de 2020 propagacion de Coronavirus furante los servicios reigioses y actos ltirgicos | Resomendacionas — pare Is ncaa exer 001s da rvenson” | “eontncgn Circular enter OO 1F 4°! Mntigacion de coronavirus en grupos tricas,pucbios indigenas, las comunidades Negros, sracolomblanas, ratales y pelenguoras y pueblo RROM. Decielo 402 del 13 de marzo de 2020 Por el cual se adoptan las medidas para la conservacién del fetden public, Ministerio de dhustica - INPEC Ministerio de dstile - INPEC Ministerio de sustila - INPEC Ministerio ae | dsticia - INPEC Ministerio dal Interior Ministeria del Interior Ministerio del Interior Circular Extama dol 16 de marzo de 2020 [Dacreto 412 del 16 de rrarzo de 2020 ‘Gireular Exiarna del 6 de marzo de 2020, [Circular Bema dal 17 de ymendacion para el uso de rmedios eleciénicos en las Sesiones “de fos consejos runilpales y cstntales, durante fa vigercla de las medidas del | Gobierno" Nacional para la | prevencisn del COVID-18 or el aus! se dictan normas para fa congervecion dei otdan publica, Ia salud publica y se clctan otras apesiciones: Recomendaciones para atende el proceso de consttuccién de los planes de desarraia lot toria Directioes para la gestion det Ministerio Intecor Ministerio Interor Ministerio Interior et —_—_| aol ael 2020 Sistamento preventvo ebigatori, marzo de 2020 forden publica en el marco de ia | Ministerio del trrergnca sata por COVID-| =r" s Sane ATE sel Be er la oval se sein eres | wintaro. del rare e 2020 faraonas pata exes normes | er materia doom putea Perel cual ae iapaten Daeeto 420 del 18 do |iarucsones pate eepea™ rereo ae 2020 Tommasen” mater do oreen Miso del Puls antago le omoxgenca | ser Exntana” “gorereda "sot a pancama de COM. 19 Gioia EHaTaTATTB GR nerucciones are a expeieion marzo de 2020 de madidas en materia de orden | Ministerio del piblico en el marco del Decreto | !mterior {ea 8 de marzo ct 2039 Bor ol cual se impaen Decrete 457 del 22 de |iatrucsones en witsd 26 | inate gl marzo de 2020 emergencia sanitarla generada | Winatere del for a pander sel Cronewms Bovine yet anton dol evden puss Gila del 22 do meao|Conere 98 FSGS nsory ae Silt seats «Ef ae ospuesies Sobre fa moc, Mit Decreto 31 de 8 de abril ‘ie 2020 Decreto $36 del 11 de striae 2020, Lineamlentos del 05 de marzo de 2020 Instueciones - $F Armada - oweular del 18 fe marzo de 2020, ‘mada - Girl 6 19 de marzo de 2020 Elbreta ~ Grclar 830 del 23 oe marzo de 2020 Circular dol 23 de marco fe 2020 Instituto de Casas Fiscales del Ejerots Resolueion 073 60l 24 46 mmarzc de 2020 Resolucién 0949 del 24 de marzo de 2020, Por el cial se. imparten Insteuceiones an virud dela emergencia sanitaia._generade for [a pandemia de\ Coronavirus COvIb- yl mantenimento del orden pubic. Por el eval se modifica el Decria 531 del @ de atril de 2020 en el marco de la emergencia santaria fenetada por ia pandamia dol Coronavius cOvID-13, y el rmantenimiania del orden publice Tineamiantos encaminados @ le | contencion de brates, frente. al Giagnéstica de un caso de Infetcion respiratoria aguda por el rusve Coronavirus en el SEW, Inslrucciones con respecto a la contencion del Corarawirus Lineanientos @ sogur aie riesgo de “contagioy _propagacion COVID-18 en personal milter en proceso de reterne de comision en elextetor Recomendacion para a prevencion temprana el COVID- Ye on el teatre de cperacionse Armada Nacional de Colombia, Lineamientes fondo interne Medidas de proteccion prevencion para evtla el contagio fe COvIb-19, Por la cual se auapende 2 actuacién y términos en asunios ‘iseiphnanoe del. inetiuto. do fogs Necales del Ejercto Por ia cual se suspenden las fechas 2 partir do las cusies se ‘fection los traslados y encargos ‘de unos fncionaries de la planta de empleadespublcos del Ministerio de sefenta Nacional al sang dela Juatiois Penal milter Ministerio Inerior Ministerio Interior Ministerio Defensa ‘initio Defensa Ministerio Defensa Ministerio Defensa Ministerio Defensa Ministerio Detensa Ministerio Defensa Minieterio Defensa el oe! ae ae ae ae ae en (e20n 8 ip declavatona dsl Entsds de Emetgencia Econémica, Social y Ecologies en | todo eltaritrio Nacional. | Por mocie do la cual se adopta ie Resolucién 0845 del 25 suspension de los términos | Minsterlo de | Gemarso de 2020 Protesales en las actuacionss | Defensa fisciplinarias que. adelanta el minstero de Defensa Nasional Por fa cual ae suspenden tarminos Resolucdn 0112 del 18 an investigocion uradicionals y Ministerio ae de marzo de 2020 -| sdminstraivas a cargo deta | Defensa Biraccion General | Gireeaiin General Martima con | Ministerio de Maritime | ecasion 2 ia deciarateria de | Defensa | emergencia santaria Por medio de la cual se adicions | fl Titulo 2 la parte 3 de REMAC 6. Dispascanee “especiales. y transtorias, anal sentido do Resoluclén 0113 del 18 | autorzar’ alos caphtanes de de marzo és 2020 -| gusrto a designar zonas de | Ministerio de Direccion General | fondeo de cvarentena dantro de | N89 Maxims su jiriediceion come meaiva de femergencia con el fin de. prevenit yevilar la propagacién del Eoviowe y par a terra que dure la eri or la cual se suspenden términos en algunas actuaciones Resolucién 0140 del 2 de | adminisvatvas y jurisdiccionalos | Eee us 2020 Draccibn | # cargo de lz Direccian Genaral | General Marine Wartime con ecasién ale Geclarateria de emergencia seniiziay se dictan ottas | ecg. Ministerio de Defensa | Geter CR-20200058 J) gecomendaciones siuacin viwus | miacione de Ode. stride 2020°-| CoviD-18 en operaciones | Rofenes | Be eatres " ne a — Por medio de la ial se esiablecen medidas especiales Resoluclin 0158 del 10) Sora al ajocise y conto de las der ata ge aban "| Bra el siereca y conto 42 88) wanistorn do Direccién General Ge. ia emergencia sitar | Defense Mariims feclarada poral Gobierne | National par el Coronavius covin-3, Decrato S41 del 12 de abril e 2020, Circular Conjunia OF dat 11 de marzo 2020 Superitansporie Gireular Externa 03 router 92. det marzo ge 2020 1 ee Deoteto 482 del 28 do rarzo de 2020, ‘Greular 010 Aeronautica Civil Resolucién 00408 del 15 de marzo de 2020 Fro Dectete 439 del 20 de marzo ee 2020 Decreto. 689 del 15 de abril de 2020, Por el cus! sa adopten medidas specials on t! Sector Defensa, Ministerio de enval marco. del Estaso ds | Defensa Eneigoncla Econsmics, Social y Ecolonies Minion ae Drectices para la_prevencin, deteccién y atenciSn ante un caso T@nsporte de coranevies (avid = 1 Lineamierios y__acciones | Ministerio de praventvas 6 adoplar rene las | Tyanapore Inleciones por Corenavies Dresticas de provendion, 7 Getecleny atencin ate un cons to coronaaus (cowe-15) ais | fconsenones ara sl modo de | Ministero de tansporte "agree, aeraness.|Transporia | intervontrias, administrador ds | | infreesiractura concesionada'y no Conceslonada,y superitandencla, | ranspor'e Por ef cual se delay medias | [Sobre la prestacin de! serdeio pubic” Ge" tranapore yan | Ministeio—de | Frreesiuctre, dento del Cota | 2M fe Emergence. Eeonémiea, cial y Eons Medidas prevencioningrezo | Ministerio de cevibre, Mranspote So adopian Teddas preventhvas parol contilsaniiare. Se | Ministero. de pesajetos “"proventenies dl | Wanapon Exrenjro, por va area, a couse {el nueve Coronavirus cual se auspende el Goserbarque confines de ingress on veanexiin en. tamara | Minto de Colombiana." de” pasaeros | Transpone procedentes del exterior, por va Por la cual se adoptan medidas | 5, Ministero ¢e foore la presiacion del servicio | Mister publco do lansporie y su Inrsestructora, dent del Estado Decrato $75 del striae 2020, a Decrote 401 del 13 ae | matzo de 2026 I Decroto 400 del 13 de marzo de 2020 Decteto 419 del 18 de marzo ce 2020 Decteto 438 del 19 de ‘marzo de 2020, Decrato 444 del 21 de rmavzo de 2020 Decisto 451 del 22 de matzo de 2020, | esuecion de tarfas de mpuestos Emargencia Economica, Social de Emergencia,Econdmica Sacial y Ecologica Por al sual se adoptan medidas pera mitgar os efectos fecondmices ganerados. por is Pandemis Coranavitus COVID-18 fen el sector transporte e Infraestructora, en 1 marco dal Estds de Emergenci Econémiea, Social y Ecaiagica. Por ei cual se Eustivyen ¥- adkionan’ aeuos el decteto’ 1625 con telacion 3 | feclaracién or medio del cuel se modifica al Decreto 1058 de 2015. Desreio ‘neo teglamentario del secter hacienda y eréaita pablico en lo felacicnado con el manaja ee los fexcedentes de iquides, Por el cual se reglamenta el aticulo 21 de [a ley 2010 do 2018 y'se_adiciena el capitulo. 10 al {isola 1 da la parte 3 del iro 1 dal flecreta 1625, de 2016 unico feglamentaria an malaria feoularo, For ol cul se edoplan medidas froutaias tanstorles den dal Estado de Emergencia Etondmica, Social y Ecelogica de conformidad con el Decvelo 417 e 2020, or el cual se crea al fonde de miigacion de emergencies — FOME y se dictan disposiciones fenmsteria de rourees, dentro del fettado de emersencia econdmice Socialy ecoldgica. Por medio de |e ous 38 auiorize femperalmente alos fgobemadores y aloaldos para is Feorientacion de reniaa. ye Ministerio Transporie ae | Ministerio Facienda ae Ministerio Hacienda Ministerio Haciende Ministerio Haciends ae Ministerio Hacienda ae Ministerio Haciende ae tories. on ot marco de is Decrate 426 de marzo de 2020 a ae Ecologiea declarada por median! el Decteto 417 de 2020, Por el cual se modifica al Decreto 2595 de 2010 an lo ralacionado on el Fonda” Nacional de Garantiag $4 Ministerio Hacienda ae Dacrato 498 do marzo de 2020 | pacrete 435. dol | marzo ¢e 2020 | | | | peceato 436 del marzo de 2020 Docrsto 458. del marzo de 2020 Decrato 473. del marzo de 2020 Decrsto 492 de mmer20 de 2020 2% a ae wo ~ | Por et cual 36 adopian medidas | ve ae do os Por of eval se avlonzan nuevas operaciones a ia Financiere de Desarrolo Terterial SA Finger y ol Banco de Comercio Exterior “de Colombia SA Bancoldex, en el marco de la Emergencia Economioa, Social y Etolégica deciarada mediante el Doereto 417 de 2020 Por | cual se modifesn y faicionan ariculos de la Seccién 2idel Cenitlo 18 Titulo 1 Parte 6 Libra 7 del Decreto 1828 do 2018, Unico Reglamenianio on Matera Truteri fduenaras ‘ranaiteria en folacion fon los usuarios aduaneros ormanontesy usuarios Sltamenis exportadores yo Siotan ovas disposiziones. Por el eual a8 adopian madidea para los hogares en condicion de pobreza en todo" el” terstorio Faclonal, contro dal Estado de Emergensia Econdmica, Social y Ecoldgiea Por el cual se modifea el Deereto | 1068 ds 2018, Decreto Unico Roglamantario del Secior Hacienda y Crédito Publica, en to falacionado con operaciones ie treat publco cuya celebiacién fio comprenda la fmanciacion de Sgastos do inversion Por al cual es astablacen madidas para el fetaleeimiente del Fondo Nacionel de Garantie y so ciclan disposiciones en materia de feeursos, "en el marco de la Ministerio Hacienda Ministerio Hacienda Ministerio Hacienda Ministerio Hacienda Ministerio Hacionda Ministerio Hecienda as ae ae te we __|Emergencia Econémica, Social Decroto 512 del 2 de abril fe 2020 Decrato 512 del 2 de abil ve 2020 Decreto 518 del 4 de abril de 2020 Decrate 516 del § de abr se 2020 Decreto 520 del 6 de abril de 2026 Decrato 522 del 6 de abril fe 2020, evbyen cents dae Berea 4? 2020 Parl cnl 30 RT Tervoaineis a ee loeratorsy caldes ow | Minko de alan oven [Patents Prespisstales, on shmacs el | Eid ae." “enegenoe Economia, Soll y saps Forel sie se extasecor ness ‘Gacunadse cine le os proses eer pubes Elsteptbles de sor feansados [Ministero de Son cua dl Stee Senet | "Bede ce" Regal, ove ers el Erste ae” “ cmegene | cies souty cee Forel tal se ea e Progen | Teta Soldsve pars atone | Netendaes ae ls hogs | situacion de pobreza Nalhieearic: 7 we aaas tn lar teters|Haclnae | nacional, en ef merce dal Estaca | fe Emergencia Econbmiea, Social | y Eealogiea | Por el cual se adiciona el) Prosupuoto Goneral de ia Nacén | de a vigencia fiscal de 2020 y se | ministerio de Gfectia su correspandiente | Hacienda Tiquiescién, en ©! marco del | Etlado de | Emergencia | Ecandmica, Social y Ecologies For el cial se modilioan y 38 fdicianan ariculos de fa saccién 2 del capitula 13 Titulo 1 Parte & Lira 1 del Decreto 1625 de 2016. nico’ Reglamenterio en Materia ibutaria, Por el cual se adislana ol Presupuesto General dela Nacién fe ls vigencia fecal de 2020) 5¢ Ministerio de Sfoctia su corraspandionio | Hacienda Tiquidseion,” en ai marco dal Estado" de" Emergenci2 Ecanémica. Social y E0169 Ministerio ae Hacienda Decreto 530 dels de abil de 2020 abril de 2020 Decroto $51 det 15 de vil de 2020 bri ge 2020 Decrato 562 del 16 de sari de 2020 Docrato 568 del 15 de ‘bri de 2020 TPor cual se aoplan medides Ubutarias ransitorias en relacion fon gravaen a los movimientos finanoleros 3 cargo de las eiidades sia anima. do. tucro ertenecientes al Regimen ‘rioutarie Especial y el impuesta gotre los verlas en as Goneciones da ciertos. bienos comoraiae mueblee, en el mares fie! Esiada do Emergencia | Eeonomiea, Social y Eealégica Par et aval so adoptan medidas pats establecer un procedimianto Bbreviado de devalucién y/o omponsacién de saldos a favor Decreto 536 dsl 10 de ge Ios contribuyanios cel limpueste sobre la rentay Complemantaries y del Impuesta Sobre ae vaniae IVA, en elmarco fel Estado de Emargancia Econémica, Social y Ecolégiea Por et cual s2 adoptan medidas {nivutatiag transiteras en al marco al Estado da Emacgencia Econémica, Sacial y Eeoldglea Pr el cuel 86 adopion medidas para craer una Suteventa pare le iigacion “de Emergencies. ~ Gestion del Riesge de Desastres Ys0 astebiecen las regias pare su Edministracion, en et matoo. del Estado de Emergencia Econdmiea, Social y Ecologica Por ef cual so adoptan medidas pare creat una inversion ‘Obligatoria temporal en tiuies de fdouda publica, en el marco del Estado” de" Emergancia | Esorémica, Social y Eeslagica Por el qual s@ crea el impuacis soldario por ei COVID 19, dentro |del Estado de Emargencia | Economica, Sosiel y Ecologica Jeispuesto| en cl Dacteto Logislatve 417 de 2020, | pecieia 8 get 15 ae [Cowen et Fondo Necronal os | Ministerio Haciend Ministerio Haciends Ministerio Hacienda Ministerio Hacience Ministerio Hacienda Ministerio Hacienda as os de ee Decrata_570 del ‘abril de 2020 | becreto 571 det ‘bil de 2020 Decreto 572 del abril ee 2020 Decrate, $73 del abril de 2020 Decralo $78 del abril de 2020, Deoreto $81 del bri de 2020 | Deorete 899 uel rarzo de 2020 6 6 6 Por el oust 9 adoptan medidas felacionadas con Ia creacion do Un apaye econdmica excecional Ministerio de ppara la pobiasion en proceso de Hacienas faintegraein en el marco. del Estado de Emergencia Economica, Social y Ecol6giea oral cusl_se_adiciona el Prasupuesto General dels Nacién ae de |e la vigencia fwest de 2020 so Ministerio de ffeciia su cottaspondiente Hacienda Hruidacién, en al marco del Estado de” Emeigencia | Econémica, Social y Eeslogiea | Por el cual se adicizna al Presupuesta General dela Nacién ‘dela vigeneia fiscal de 2020 y Se 40 ofectia su correspondiente Ministero de Hiquidacion, en el marco de la Naclendo Emergancia Economica, Social y Ecoldgiea declerada mediante el Deereto 417 de 2020, Por el cual se establecen medidas fe caracter (butaria en relaclén econ ol Fondo Agropscuario de Ministerio de Garantias, "en et morse. de 2 Hacienda Emetgencia Ecanémica, Social y | Ecologies daciarada mediante al | Decree 417 de 2020, Po el cual s@ adopian modidas en el sector do juegos da. suerte.y de azar, para impedi a extensién ce ioe factos de la pandemia de Covid-18, en ef marco del Estado fe Emergencia Econdmica, Social y Eeologiea | Por of cual $8 adoptan medidas [pera autorzer una mueus de operacion a. la Financiers de | Desarroilo " Terstoniat S.A | Findater, en el mares de Is | EImergancia Econémica, Social y Ecologica Ministerio de Haciende Ministerio ae Haciende ‘Ge Par 8| cual ee mocifca e| desreta | 1073 ast 2015, en relacion con la | Sesion de los derecos “de. loe | subeigias causadas en materia Ministerio de Minas y Enorgia sd9 2020 Cire Decroto 517 det 4 de abet if Conjunia Wo del 6 de br de 2020 bri de 2020 | cicutar 001 det marzo de 2020 Circular 003, de marzo de 2020 Decteto 475 del marzo de 2020, Deereto, 561 del abril de 2020 marzo ce 2020 jcroio 574 del 15 6 “ 46 2s Resolucién O80 dal 16 de Yishantac a | los Parques dal serucio publica da anorgia ‘eldetica | Por el aual se agian disposiciones fen materia de los servicios publicos de energia eléctrica y lane combustible. en el arco del Estado de Emergencia Economica, Social y Eeolbgica ‘doclarado por el Decrato 417 do 2020 Medidas sanitarias @ considerar fen los ciferontoe eslabones do la aden logistica y productiva do fos sectores de minas y ensrgia, Ministerio de. Minas y Energia wi Ministelo de Minas y Energia G2 Por el cual se adoplan medidas en materia de minas y anergia, en el marco del Estado de Emergencia Economica, Social y Eeologica. | Ministerio de Minas y Energia “Linesrientos para Ta provancin | la propagacon del Govid-18 en da espacios de uso cultura Bilictecas, cose de cultura, Truseos, taatros, —parques Brquedldgicos, afchivos publicos. inatitito CARO y escuctes taller Recomendaciones para os da espaclos culluraies an ol territoro 2 cargo. de municipios, Gepartamentos, _resguerdos indigenas y camunidadae afro, Por el cual se dician medidas de | especiales relacionadas con al sector Cultura, dentio det Estado te Emergencia Econémica, Social | Pecotagies Por e! eval 66 adspian medidas de | tanstorias en materia de cultura fen el marco del Estado de Emergencia Economica, Social y Ecologiea Se prohiba el ingreso de Ministerio do Culture Ministerio de Cultura Ministerio ae ultra Ministero de Cultura Instituto Colembiano de Antrapologia& Historia Arguenlsgicos de San Agustin hs de plearas, Tierradentra, ‘Tayuna, Cusad Perdiéa, y Santa Moria de La Antigua dal Oavien Resclucitn 2900 del ‘de marzo de 2020 Memorando del 18 marzo de 2020 iroular 002 dal 12 marzo de 2020 Resolucién 2953 del de marzo de 2020 Memoranda del 17 matzo de 2020 Memoranda det 17 marzo de 2020, Memoranda. del 17 mmareo de 2020 te te de ae Por a cial se adoptan medidas ‘wansftores y excepcionales an la prestacien de ioe. servicios de Blenestar Familiar del ICBF, en ol marco de la emergencia santaria por causa del COVID-19. ‘Adopeién de mecides de prevencion, manajo y contencién ‘anle el COVIO-19 an ls servicios de edueacisn iniclal en el marco 4e [a stencion integral de rinas y nifos de primera infancia mujeres gestantes en el teritorio raclonal Recamandacionas genarales @ instrvcciones para la pievencion el manejo y ls contencién de la lnteceton rexpitatoria aguda por el Corenavitus COVID-19, en los servicios de Bienester Familiar ita Por Ia cial se adoptan medidas lwanstories flante a les tramitos de resiablecimiento de derechos de nitos, nifas y adolescantas, on el marco de’ Ie emergencie Sanitaria por causa del COVID-19. | Oparacion ‘madalidaé generaciones sacideto frente ala Sluacion de salud publics Napional Gperacion modalidad pare el fortalacimionto da capacidados de ninas, nifios y adolescentes. con Aiscapacicad y sus familias frente a la situacion de salud pablica Nasional Gnieniacion __enlraga de complementacién slimentariay Seguimiento nutrionsl en ie modaidae de 1.000 vias para ambiar el mundo como madide de contingancia pers. ls prevencién, manejo y contencién Uo ia infacclon respiratorio, ‘eausada pot ef COVID-10, oar car \car oar car car (BF ear iz Dllzacion de los servicios de Mamoranda del 17 de! proteccion ante la. emergencia | CBF marzo de 2020 Genlisria por le infeccién respirateria COvI-19 Por macio de la cual s declare | urgencia manifesta para calebrar Resolusibn 3004 dal 18 l@ contttaciin de bienes | oe ect Gl aro e mes ‘Sionare Se beastie naar seer ea tuets lors Teo fo cin tat apenas Feralas is Bea A fe'atoncen ala prime nance Resolucion 3005 del 18| gel ICBF, Ante Is daciaracion de | CBF | da marzo de 2020 emergencis sanitaria establacicias: sa et Gable “ocorel se Cena catsoco por cate de cove Ba Sal TS Telos cenche de Aerator Reson 2018 dl 19 do Sen “poner sonal ae code Petes iniegal's os nies | (CBF Mes: disco untae Stra nacona | Bioecoe prs Wane oT for cu eanson de | Memorands del 19 de | geclarstoria de emergencia | ICBF matzo de 2020 Sanitaria y econémica a nivel feelonal, Por la pandamia’ de covio-te, orl cunl se suspends Wiminoe entender pocenes esate MOUTH, | eesthon, ezucioclanee eae | aie te eclaran ere Week | 8° Feri dal 10 y hacia al 3 de Wee te stad on tacoy'm Suruente ceria” incareas segierbae neces esc No 3067 ala? Por cual be otweba aT ax ae foneo pera gerenicar ia Mroveciin” de (os eervetos de CBF eee Se ik eee a ceeantie tana SoS 8 Rosoluciin CRA 911 de! iT de marzo de 2020, Decteto No. 441 dal 20 de marzo de 2020 Deeteto 492 de 29 de mmarzo.de 2020 Decteto 528 det 7 dle abril e 2020 elanexe dela modaligad hogares Suatitutes pare stencién da Nis, Nitaty"agolescentes con derechos ‘amenazados Vulneredos durante la eriergencia sanfiaria COVID-19, Por la cual se establace medidas ‘egulatoriastransitorias en el seotor de agua potable saneamlento bésico, derivadas de | emargancia daclaradas por el Gobierns Nacional @ cause del couin-7s, Por el eval s8dictan diaposiciones fon materia do servicios piblcos fe ‘nculeducto, aleantariiade feo para hacer frente al Estado tie Emorgencia Econdmisa, Social Y Ecaloqica deciarado por Decreta 417 de 2020, Por al cual_ae adicionan los Deotetos 1088 de 2018, Decreto Unico Reglamentarlo dal Sector Hazienda "y ‘Crédito Pubico, 1077 de 2015, Decreto Unico Reglamentario del Sector de Vivienda, Ciudad y Torntonio, en lo relacionace con la adopoién de disposiciones transtorias en materia de causales Ge ferminaciénantipeda ee le cobertura de. tasade_ interés olorgada a deudores de crédito de vvienda y —localarios en operaciones” de leasing hebtacional Por elcuale dietan medias para Jos servis publicas de Scuedcto, aleantaniiado y aseo, en al marco del Estado de Emergencia Econémica, Social y Ecolonica [Dscrste S79 del 15 Ge [Por ot cual se adoplan medidas abril de 2020, transterias en. meletia. de ropledad horizontal y contatoe fe errendamiente, en el marco del Ministerio és Yivlendla, Ciudad y Terrtaro Ministero ae Vivienda, Ciudad yTertorio Ministerio ¢e Vivionda, Cludad y Terris Ministerio ae Yviendla, Clade yTercterio Ministerio de Vivienda, Ciudad y Terrtorio Tndode Emergencis, | Esonomicn, Sova! y Eeologten, Por of cual se dotan medias en Dserato 580 del 15 46) materia de Ino sswios psblcor | Ministerio de fiwi'de 2000 (Ge ‘soustuete, slesniarleda y |Vuronda, Cha Soe, on el aco del Eteds 40 | Terrote | Emergoncla Econdmea, Social y | Ebates | Greaiar 06 de Ge MaRS |g, 2020 Orientacién de recursos y accionoe inmedistas an el marc fe te alenoion da le erergoncia Sanifaria seasionade pare! viue covin-, Contraleria General dela Repiblica | Campromise con las asciones d= circular 0008 del 11 de contancion ante el COVID-18 y fa marzo de 2020 prevencion de enfermedades | DANE acociadas al primer pico epidemioisgica da anformedacios respiratorias | Gicular O07 Get 17 de | Lineamlentos a seguir y tener en matzo de 2020 cuenta fene a la emergencis | DANE sanitaria gonerada por el COVID- 18 ene, Wh dl 2 0a | Rae ne es sneer das femergencla sonitaria generada por of COVID-19,y el alslamiento roventvo abigatera Shoulas 008 Sel 24 Ge] Forte a la emergencia sans merce genereda per e! COVID-19, y 12 Susie. medida de sisiemiento froventva obigataria Nacnal Pa el cual se adopten medidas de Sigencia on materia de Decreto 440 del 20 de | contatacin aetstl con ocaeion ate fel Estado” ge. Emorgoncin | NP Econdiica, Social y Eecloges deriva dala Pandemia COVIO- ‘3 ireular ORN 037 del 16 | Por mac da la Salsa sapere ee eta de manera temporal y de caraclet preventvo la alenelon presercial I publoo nts Rogietradurls Nasional del Estado Civil yeu | DANE DANE Registreduria| Nacional del Exlada Civil sede y se adopian ras medidas Por medio dela cial oe suspenden teminos en ae Rosoluclén 02882 del 18 SclUacionss —administratvas, Registradura SEHR SEIEG “"* Sanconstote,aacipmarie do, Renata abr ceactivo de a Resi Kool Nacional del Estado Chil como onsecuenia de i emetgencia faritanapessionade por el wus covio-ts Por mecio de la cual 8 meosifea te crear DRN NY OST y se Ccreaiar ORN 032 del 24 GHopan tneamienios y acces | Registaduta de matzo de 2020 pvevenvas a'adopar Werte bls | Nacional del FS eee erase | Sea oan Reov, se autriza el desarola do feunlones no-presencales YS | acoptan ovas medidos > Por medio de Te cual se adoptan Cea, 037 de) 27 de Medan pan insite moeraeca 2020 Registro Civil durante la Cnergencia sonata genelada for le pandemia’ el covonaviass Eovib't, Por medio do eral 38 prooga Yo "moainean las,” medioas | doptadse mediante las creuiares | Now ON cat de 16 de Marza de [Ebley DAW 098 de 21 66 marco do 2020, yon las resouciones Nos 0289" e 18 ue marzo de Rescluetin 2027 det 30 | 2020, 2032 se 25 te mareo de de marzo de 2020 2020, o0 derogan aquellas que [le sean coniratias, en la | Registradurta Nasional iat Estado Geil como consecuoncia doo nergencia eantaria oeaslonocs foro vrus Govib-18y se foman fies. determmacines para Bicteger el abolo. en la Replatodusia Nacional del estado | Reglstreduria| Nacional del Estado Cll) Registradurla National del Esteda Chil Cireular 038 del 8 de abil | ae 2020 Alcance a la crcuiar 036 en ‘tension al dacroto 531 del 8 ae bri de 2020, del ministerio del Intorir, por él cus! se imparten instruccionas on vittié ea emergencia sanitaria generada por Ia pandemia del COVID-18 y er menteamionto de orden publica [Por medio de la cual se adopien Cireular Conjunta 41 dol 18 de abil de 2020 Dactote 408 del 29 de ‘marzo de 2020 Dacrato 464 do 29 de matzo de 2020 Decteto $16 del 4 de sbi de2020 Deore 540 del 13 de abil 2020 rredidas para la Inscripcion da hacimientos on al Regist Civ, urante la emargoncia.sanitaria ‘penerads por la pansemia del Coronavirvs COVIO-S Por el cual se alciona al Dacrets 1076 Ge 2015, Deerato unico Reglamiantario del Sector Ambani y Desarrollo Sostaribie, fen la relacionado con lz aden e disposiciones ransitrias en fatera de concesiones de agua para. la presiacion del servicio publico atencal oe acueducto, y 0 toman otras determnaciones fen el mareo de i= emargancia Sanffaria declarade por el Gobierno Nacional a causa de la Bandemia COVID-16 [Par ai cual ea disponan medias fon a fin de alandor la stuacion Emergencia Econdmica, Social y Ecologica “do ia que’ Wala el Dacreto 417 ¢e 2020 ‘Por of cual 86 adopian medidas pata la prestacion del servicio de felevsign ablera radioa/uncia, en el marco. del Estado ds Emergensia Econdmica, Social y Ecoldgiea Por al eval se adoptan medidas | para ompliar cl acceso a las telecomunicaciones en el marco al Estado. de Emergencia Economica. Socal y Ecoligica Resisteaducta Nacional del Estado Civil Registraduria | Nacional det | Estado Ciil | | - 1 Ministerio do Ambiente y Desarrolio Sostanible iniaterio de Tecnologias dela Informacion y tas Conunizeciones| Miniaterio Teenoiogias dela Informacion y las Comunicaciones Ministevo de Tecnologias de le Ieformacién yas Comunicaciones or el cual so adoptan medidas pera le prestacion del servicio de felevisidn abiera radiodifundida ton wl finde atendr Ia stuacién fe emergancia economia, socal y ecolégica de le que tala el | ecrato 417 de 2020 Dace B58 df tect | TS sv tenia aason eat fe emergencia econdmice, social | y ecoléglea de Ia que tata el | becreto417 de 2020 or @1 ial 6 deroga al Titulo 8 fe Is Pane 18 dat Libro 2 dol Decrato 1071 de 2015. Decrato Unico Reglamentario del Sector Administrative Agropacuario, Pesquere y de Desarrollo Rural fn Wo telaclonado cor la politica fe precios de insumae agropecuaries Por el cual se crea un incentive econémice para los trabaladores y productoves del campo y se fdoplan clas modidas para Docrsio 406027 de | garantzer el permanente smarza de 2020 finelonamlento. del sistema de abastocimienta de productos fagropecusriosy” Soguridad Slmentaris en todo ¢) leinitoro nacional, dentro cal Estado de Emergencia Econdmica, Social y Decreto $54 do 16 de a e 2020, Decreto 471 da25 ae aren do 2020 Ecolégica [ Greaiar 62 $6128 de marzo [Planes departamentalee de e2020 extension agropecuarle y roustro fe usuarios” de axtensién agropecuaria Ministerio ae Tecnologias dia Informacion y iat Comunicaciones Ministerio de Tecoologias dela Informacion y as Comunicaciones Ministerio ae Agieulturay Desarrallo Rural Ministerio 68 Agrcuttura“y Deserrallo Rural Ministerio de Agieutiurey Desarrollo Rural For al cusl se modifica femporalmente sl sistema de Resclucion 072 4e128 de | tjocion de precios y pagos de area de 2020 leche crus al proveador, en el marco, de la emergencia [sea social y- ecologies feclerada meciante Dacreta $17 ae 2020, Ministerio de Agicultura—y Desarrollo Rural Por medio del cual se tja una Resolvclén O74 del 26 de politica de precios de insumos Ministerio de marzo de 2020 Sgropecuaries en el marca de l= | Aprcultura“y emergenciaeconomica | Desaello Rural fecoldgiea declaraaa mediante el Decreio 417 de 2020 Por el cual se requla el exceta de Decreis 527 del7 de abil invantarcs de aleonot carburante | Ministerio de 402020 pera prevenie el colapso dois Agricultura y Froduecien de azdcar en el marco Desarrlls Rural | G2. la emergancia_econémica social y eeolagica | Creuiar enema 020 60127 Difctiiens para el apoyo al adulo| Unidad Nasional eee mayor porcieriede los centtas d= para le Gestion visa ydia- apoye gobierno del Riesgo de hscional adulto mayor Tuera de | Desastres programas asistencia. Resolution 487 de 1@de "Por el cual se suspendan marzo da 2020 temporaimente oe canales de Ministerio dal aloncion presencial y telafenica CPOE ene! miner del deporte Comunicads forganismos Ministerio et deportves Deporte Medidas ‘pailusionales lransitorias para la aplcacién del Decreto 457 del 22 Ge marzo d= 2020, por el cuel Se imporlen | Policia Nacional insudeciones en virtud “de Is de Coloma emergencia sanitaia -generade por ls pandemia de COVID-18 y el Inantenimianta de ordan paico y ‘demas normas expadiaes Medidas para le presiacién del Resolvcin 9199 del24.ée servicio pilbico notarial, Superintendencla marzo de 2020 gerantizando el acceso al servicis da’ Notariado y {eppeisonas vulnorables y sujelos Ragistra de. especial—prelecsion conatitucional ‘ABC del FNG, EI Gobiera Nacional raspaldard ia emisién de ABC dal FNG SF. | nuvab. eros con al fn de credlislas y fnanciar tanto & | micro, pequeias —y~ med Circular 003 0 26 de argo de 2020 Fendo Nacional de Carartiae ‘empresas, y asi ullar guiobras y despicos masivos he Tnformar sobre [6s __Ausvoe — prosuctos enmarcedos dentio del CGeular Normativa Extema | Programa da Garantias, 'Ddol 18 de abide 2020" | gengminedo "Unidos por | Fondo Nacional Colombia” para respaidar eréatos | © Sevantias destinados al page de nominas de lee mipymes’ con eobertura al 90% Informa? sobre el aumenio do coberluta en los productos pera Capital de Trabajo del Programa dds Garanlias denominado Unidos por Colambis" disefiado como una | rondo Naclanal Imedida vel Gobierno Nacional | ge"Serantios fara. eontrarestar ol impacto ‘econdmico desencadenada por el COVID ~ 19, establecido en la Chrevlar Narmativa Externa ‘No ‘008 de 2026, (Gircular Normative Externa 41 dol 18 debi 2020 Tnformar Sobre os nuevos producios da oavaia ‘Snmarcadoe dentto del Programa Fonda Nacional Especial de Garantias ‘Unidos por | de Garantias Colombia” para raspaldar cred ios para Profesional ‘rabeladores Independiontes. Circular Nomatva Extema 42 del 18 cab da 2020 Corperacisn Autsnoma Regional de Conainamarea -CAR DDvecron de Gos ion dal Orenamianlo Ambiental y Terral Reputlea de Colombia ot, (seems: Sree seseros a Setar oe pancacion aiaras ‘Senplaneacion@elcaldiasoacha.gov.ca ‘Soacha (Cundinamarca) ASUNTO: Mairs do artieulacién de instrumentos de planificacién y gestién ambiental con el Pian de Desarrollo Municipal - Soache Coil ss 1A CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA~CAR, CONSIDERANDO: {Que arienlo 1 del Decrto 1865 de 19%, eslabloce que ls Corporeiones Auroras Resionales claborarin los Planes ds Gstén Ambien rupionl, en armonia can la plea en Ia gestion farabiental de log Departanens,dstitos y municipics. ‘Que ef andeu 3 del Decrees IN6S Ue 1904, a8 extablece gue e proceso de prepara de los Planes de Desaroilo deparamentls, dstritles ¥ municipal en lo eacionado con la gesten ambien a ‘ae se refieren los municrales 1, 2y 3 del aneulo 39 do Ta Ley 1S? de 1994, se delantor con Ia sacsoria le Ins Corporacines, fs uses deerin suminsrar los datos relacionados eon fs recursos de inversién disponibles en cad depurtamento, ditto 0 municipio, tendiendo Tos sSmminas cstableidos en la preinda le, Tewaiment, ef numeral 3 del article 3° del dzeteto 1865 de 1994, detent: “Lor Comparten Agron de un trio wo syperon quince (13) dae para que los reise tenicemente y consate ‘av armmonizeiin cam los des planes de la regi: termina dentro de cud deer remit el plan con ef concept respective” {Que la Comporaci sino adclam ens eatorce Oficnas Provinsals, jal nbmer de Tllees fe “drmonizacon de les tastramentas de Planfcuciin y- Gethin asiemtal 9 lor Planes de "Dosarrato Mnitpal' co invitacion de parisipacion de los 104 Munieipios de su juriscesn ‘Que meiame ofeio com rdieado CAR No,| 12021009801 del 21 de ebrers de 2020 envi a fministreiin municipal de Sacha, se paso en conucimiento lo extabecide en el Decreto 1076 de 2015 en su Aniculo 22:8.6..1, El Plan ds Gestion Ambiental Rewsonul~ PGAR, “es ef Instrumente HQQQE Pesmcin mrt” Resoreablde Toor ogo Av, Eneones No 6240 PE, Chol Pal S2t Caria SY Ee Onan aa es ‘Sons ore sutargoe [orporacion Autonoma Regional do Gunsinamarca~CAR DDiacelen de Gon dora Ameri y Terra epéblea we Cobb de planificatén exmatégo de hare plazo de ls Corporaciones Aulénomas Reionales pare ef rea desu jurcion, que permite oreniar su gestiin e nvegrar lay acciones de todas lox actores ‘regional com en ele queef proceso de desarroia aance hace fa soxtenbldad le ls regimes” Yau tienevigencia de LD aos, El paciyufa de exe mismo aticulo eonterpla que “Las enidades srrtonaleseonelderarn las lineas exnardateasdefinidas en ef Plan de Cetin Ambieiel Rewronl en ta formar yo aiste de ies Planes de Ordenantento Veritovial de que trata la Ley 388 de 1997, come en 4s Planes ade Desarrollo.” Que'la Coxporeciin mediante el procese de acomparamiento de fos Municipios de su Juridiccién, sal alos Muniipis fines, progeanas y proyectos estates enemas en ln Planes de ane y Ondenanicito de Coeness (PON), los Planes de Aven 9 os comprises ambiewales de fos Planes de Ordenamiento de cada Municipio, efetns de que Turan eonsieaias en Tor armenica dentro de los PDN ‘Qvo el mumaral 2 del ancalo 3 del Deereto 1865 de 1994, estublece que simvnenmente Ie esenzasibn del proyecto de plan al Conse de Gobirnn exer que haga sus veces aque sees el Smeal del art 3 do Ley 152 de 1994 a envlar ena del proyectos la Compara AUG Regional» de Desarollo ostensible con jursdccion 2 as espectvasemtides terres Que lx Direcion de Ordenamiento Ambiental Terral y Sistema Nacional Ambiental ~ SINA dst Dinistero de Anthiente y Besarilo Sostenible (MINAMBIENTE), eiti la cenominada “Cada ‘ure orienar ia elabract el cancepto ambiental de fos Panes de Desusvolly Teritarial 2020 2023 Versén 1.0", de la cual la Cerporacion acogis los elementos generles de acuerdo a sus ‘competence, Que mediante Radicado CAR No. 11202100801 det 21 de febrero de 2020 fue vital ta ‘Aitistocion nip de Soucy s lei enbo It round 0S de marzo de 200, em el Fi de brindar apoyo prs a realiaciin de ln Amoniracgn ee los Iniramenos de Paniicisioa Ambien dels CAR ye] Plan de Destro Municipel ~ POEL ‘Que dit 05 cle marzo de 2020 ve hizo enivega ex mediv maguético via eorteoelsetinico de los viens dectmentos para que se fengan en cuenta ol moments de telat el Plan de Desarrollo Municipal PDN |. Matiz dearmonizacgn del POMCA Rio Bogoti 2. Cartilla para erientaciones Ministero de Ambiente y Desarrollo Sosteible (MADS) pura Plan de Desaollo Municipal ~ PD, 4, Linctienios CAR para Aronizncin do lo lastraonios de Plaiieaidn y Casi Ambisatl fon al Plan de Desarllo Manisipal (PDN), HOQQS Lan Goneolecrinen seudeergpv eo Corporaién Ruténoma Regional de Cundinamarca -CAR Dveossn da Cason dal Oneraniots Ambar Teo epics do Colombia 44. PGAR Plan de Gestin Ambiental Regional PGAR 2012-2023 (Que! Municipio mediante radian CAR No 20201116029 dl 4 le avi de 2020, present ante a Comporaciin~ Direcién Regional Soa copia de) pueyecr del Pande Desarllo Manipal 2020, 2023 -Soasha 2020-2024, FL. CAMIIG AWANZA™ ‘Que in Corporacin proce dena de Tos plazas estabecides a revisar tenivamente los eontenidos mbientles del payeetn de Pan y au annonizacin con los insruntenios de plaicacin y geain ‘mbientlvesona, ‘Que gon base on Io anterior y teniendo on cuenta as competeneas ononadas panel efecto x el rhamerl del arto cel dacrto 1865 de 1984, proved & mii el expos: CONCEPTO: Introduccion, La Corporaciin Auténoms Regional de Cundinamarca ~CAR, gjete como autoridad ambiental en el terror eomprendide por 9X imniipios de) depantamento de Cundinamarca y 6 municipios d Acpartameno de Boyacs, asi come a 7ota rural dl Disrizn Capt. Para efectos dela emision de ‘este conceplo sobre la annnniniciin de los istrasents de plniicaion y gestion ambeml y os plies de desurallo nunicipal ta CAR ha estalesido una acciia conjun ene ls Direcciones Rsionaes (14 y Ia Diressién de Geain del Ondenamionto Armbientl y Fersitorial (DGOXT}, para asitir a lis adminisimciones municipales en La simonizacion de los tastrunentos. ¥ emitir el respective concept, Elcoaceplo que se emit tiene como propésita, resenar tI adminseaci unica os eesuindos el anise realizado sabre la atculain y atmonizacié de ln propuesa de programas yproxectos {cl plan de desarrollo municipal eon Jos eles estratesias prgramatiess de fos insrumentos de Dlancacin y geatén ambiestaladoptados por la Corps, ‘Denil proceso la Comemmidn telizd el dia 0 de maran de 2020 en la Direeciin Reglonal Soacha de la CAR, el taller de “drmunnzacion de fas Iniramene de planficacién » weston fnbental con das planes de desarrollo municipal’, en cles se rating la entega de documentos ‘Genicos con que nena Is Corporacion, como insumos pera la elaboraciin de I lea base del rnicipio, ccnsolidacién lel diagnéstco e identficéckin de lis problemércas.ambiomtles Iualmente se suninisré los documsntos de Ios instrumenios de plniivacin ambiental formals rior In Corporacién, especicaments PGAR y PONCA, para efectos de amielar lus Tinces Drogramaticas regionals y locales, HQOQD ‘nae Eso No, 620 P68 Cig Past Hse! anu” 80711 Ex: Onsager es Corporacion Auténoma Regional de Gundinamarca~CAR ‘Dracelén de Gelin do Oraraminle Abril y Terra epiblce ve Colrbia Para eftos de le aticulacin dea inversion ew tems anbionaes de municipio con las news de cofinmeiackip del Banco de proyeeioe de la CAR, so entex) la infonnucidn relacionade con sriteros y restos que se dellen tener en cuenta para acceler a his lineas de cafimneiackin Pwiorizas par Comoran Coto ime de bride un acompatamicalo individuslizado » que bordars las pentieularidades det ‘uncipi, ln Coporacion & avs de Ia Diveccién Rogiosal programs ¥ ejeeuto la asesorla y avompaainzato al nuneipio deaeuenlo cn Js agenda labora cones, Anflisis del Plan de desarrollo. ora la enisin del ooncepio, la siridad ambiental enmaci cl adlisis de la propuesta dente de Tos pineipios bisices de cerrespondenca,coteencia y Ia armanizacin com ln reaidades dl teria ‘umiipal dosnt por ahnisiesionmaoneial ex sw propassta En lo que respecia al principio ce corresponsabiliad, s© analiza que el Plan de Desarrollo Terral ~ POT ste ajusiado a le realidad ambiental del municipio, es deci: que los programas y proyectos que se formulen respondan a la problemtica ambiental dentiicada ‘n/a parte dizgnésica de la propuasta, En e! principio de coherencia, se parte de la base de que lo propuesto contilbuya a mejorar los resulledos de ia gestion publica regional y terri, lo cual se venfica a partir de le coherencia enire la parte general (eslratécica)y al Plan de Inversiones (operatvo), o cual garaniza su real implemestaclin Para ol principio de armonizacién so analizan Ios programae y proyectos defnidos en la ptopuesia de! plan de desarrolio, con los programas y proyecios recomendados en la maiz ide armonizacisn elaborada por ia Corporacion sobre fas base de las Iineas estrategicas y )08 programticos del PGAR, PAC y PONCAS, adoptados por la CAR, Consideraciones de In Autoridad Ambiental, La Conporaién para a valoceidin del PDMS, respect al aburisje dela gest ambient pat de los aportes hechos desle los diferentes conponeutes o sevtowes analizades, tayo en cusnia los siguientes aspecne “1 Revisfin del documenta de diagnéstic, Sabre la base del conosimiono del testorio por psi de Is Diseccign Regional se realizd la voriieaidn de ls petinoneia de inclusion de fos Problemicasambentaes del municp, RQQAQG Sopot: Eernen No 62.40 P6 6 Clg Pox 92" Canetacr SHDTTY Ex-Y0 oscar gees! Cortec crene: sausar aoe Cperacion aanena Region de Cuninanre chs nde Gestion do Ordo Amoi y Teal eponica de Calemale | Coherencia ence las problemiticas idemificadss ea ol documento de diagnéstico y los programas, prayectos, indicalones¥ metas peopuestas. 1 Veriicacion de armmonizavion dels lines estalsgoas, ees ograniticns del PGAR, y da POMCA, artculados dentro dela Matar de armonivaciin PGAR- POMCA y PDM, i cua fue cnimogadh ¢ le adeinistacion municipal a efectes de faciar dicha anmonizacion con sus ‘programas y proyecios, Com base en i aplicaion de fos prnspios anteriormente mencioaados, ast como oon el mais & inarumans utiliza por la Corperacion se obvienen los sient resid, CRITERIOS PARA, DESARROLLO 1S DE LA DIMENSION AMBIFNTAL EN LOS PLANES DE, Ee imac sonale | | Pree” lgssids em | ANTICULACION DE HsmREATENTON DE | x0 sie ‘Ea a a TATE] @ QAQL, fix: armani ss cede Con HL PAN DE DESARROLLO si_| Mekveanas Go| esses an we a aT Fowce is et le —_ _ Tsp RGSS pal inion de] Se oes etalon ae Pla de Dsl fication ebtvony mass daiodoe en & |__| onaignor one pojets suse ‘Konkan lees Wie Ua Si Tew] | AB de eons eT Maas a si de" Desalls |_| Darmesio cps iho. dustin’ Ge dwg. Resupeilen cies Tie tense sin no eh ait a oan SE piel Sin anBiaal eon Ieee sire ‘Sat 60171 Gx 0 mao cago souteatoe8| [lector ein rpomica » Te Saga ‘corporacén Autsnorna Regional de Cundioama (Dracelon de Geen ca Ordenamiac Amber y Teoria ‘Te shaiter eae # eno Replten Cohn —____| Fins y "WSN eda comisus e ‘tent 432 del tn de Desa 90.00 ‘wa ory slo nal on a ‘de atetaca se have we evalaiom ara de on upon y oye? si_| mvensin programs pun lean st arms nea Tae ae ea oe talents (Suosose dei de mana tne he ae Teac a pose apngrams oa | ND | La etn de ‘etn mobs iid cot Oe ‘Sino nme en os oes eualepsae 2 No ie hie or cana CRITERIOS PARA IDENTIFICACION DE AFORTES EN MATERIA AMBIENTAL DESDE CADA UNO DI. LOS SECTORES ABORDADOS EN EL PDT. tin el presto de Pin de Desarvllo Municipal del Municipio de Soacha, presentade a la Compote se incorevaren derio de a propuesta desde lo stints Secor, en fea arin an. Tos Instruments se Planficaciy Gesten Armbicaral Regional. de ceuerde con os Tine ela Corporcién los siguientes programas y proyectos [er Prtecoon fbr. Reerabi de Teco ‘ovat A Eaarcs Ne, 62.498 Cog Poca aST Camas SHOT Ee age ge ‘Coe serene: eaBoarape Corporacién Auténoma Regional do Cundinamarca ~ CAR Dees da Gast tl Onenemente Ambra y Tao Ropes do Conntia Pectin Anpnl. Repersaoed ao Tobe Sage. Eapeara o, 629 gnPan 2 Conmels 899111 EA TO aga gocet ‘Corea decries sua c) Corporaion utdnoma Regional de Cundinamarca CAR Brecon do Goson dol Ordoramione blr y Tita epubien do Colona Se incyen en lo cosos dol PD 2029:2024, glotalmente ca cl componente “SACHA 2020.2024, EL CAMBIO AVANZA™ De ota paris, s2 conseptia que las siguientes nowy eseabgicns, programas 9 proseers enmendatkis por lt Comperaciin para sv ineorporacion en el PDN, aa fueron acogidos em el ployeete del Plan presentado a la CAR: | “soit ee” | ogc Eperne a2-48 PE Sig Pest HRT Com SHOT Ex 11 Corn eicranns asa Corpereién Auténoma Regional de Cundinemarcs -CAR. ‘eto de Geton del Orderarnta Ambien y ero opufca de Colemtio Seg. sparen Ne 620 758 igs et spt Conta 80111 Ext 10 MEN gavel ‘Cones exshones said go “corporacion Auténoma Regional de Cundinamarca «CAR. DDrmeson de Coston du Ctseramente Amblrialy Tetra Reputlce de Colrrba “ia aa Agradeeeimos de antemano gus. ea cumplinient de lo digpiesio en gl atiouls 22.86.12. del ‘Deereto Compietarin del secter ambiente 1076 de 2015, se ifr a la CAR, sno Turon acoids lag sors clos frmplags en ete dcmento por patie del Consejo Tetrial de Planeaion, y en este caso, ne 08 nurme sobre Ja remisgn realizada por esainstansi a} Concsjo Mini a los léeminas establesido en dicho precepi. Precon Amber Reeerecide e oee nog A gerne i, 624995 Chg Pol 121 «Gonna 5011 Est TDhtoesTtcaroe! ‘Gove deco eer go> “ee Pi tain f (Ommeson do Gestion del Oderamlento Arbon y Terris epen de Colones Finalmente, satichamas de manera stents que, una ve adoptado el Pn de Desarallo por parte de ese ‘municipio, se envi copia dl isin a est add, junto cou sus respectivosanenos, com el objeto de fnslalar le debida incarporacin do. os agpostos ambientales. plalsados por parts de asta Corporat. i Ti estos mines damos por atedide su eimile, cualquier informacion aeional gustosament la Pnareros Atentamente afed lable L. RAFAEL VAN ROBLES LOPEZ Bresse 060A gv Eger a 6240 Po ergo Pant iSeT Corman SOD 7 Eat VO Mp ange rad ‘Been cecnee oni poie “ La salud es de todos Plan Decenal de Salud Publica 2012-2021 Plan Territorial de Salud 2020-2023 Metodologia Sia La Equidad En Salud Municipio de Soacha ele Ocenia) ESIC) ec el Cele lors Minealud’ Plan Decenal de Salud Publica PDSP 2012-2021 Metodologla PASE a La Equidad En Salud Alcalde Juan Caros Saldarriaga Gaviria Alexandra Gonzalez Moreno Secretaria de Salud Luz Yohana Lozano Pitierez Direclore de Aseguramiento Luz Marina Galindo Caro Secretaria de Planeacion y Ordenamiento Tertitrial Luis Eduardo Chavez Poveda Seoretaro de Educacion y Cultura ‘Ana Lucia Lopez Pinzon Secretaria de Hacienda Dany Rene Caicedo Vasquez Secretar de Gobierno Shon Mario Vargas Rutz Secretario de nfraestructura, Valotizacion y Servicios Pali ese es de todos Juan Pablo Piraquive Rodriguez Seereterio de Desarrollo Socialy Parcipacién Comunitaria Jennifer Alexandra Barbosa Escobar ‘Secretaria General Nidia Marlene Hurtado Ctavijo Secretaria de Movildad ‘Karin Johanna Mondaza Espitia Gerente ESE municipal de Soacha Luie Eduardo Chavez Poveda Director (€) Insttuto Municipal para la Recreacién y el Deporte Equipos territorial planoacién integral en salud: Coordinador tecnico para el proceso de formulacién del plan (autoridad sanitaray Alexandra Gonzalez Moreno, Secretaria de Salud ‘sara del Pilar Pérez Gomez, Profesional Especisizado Planeacién Esteban Zamara Garcia, Profesional Especializada APS Dimensién salud ambiental Jaydy Cantor, Reforante saluc amblontal ‘Giovanna Cubides, Profesional salud ambiental Lizeth Cantor Ingeniera ambiental APS er Re acre leks Dimension vida saludable y condiciones no transmisibles ‘Soleclad Ospina, Referente enfermedades cronicas Mayra Mayorga, Referente salud bucal Mérica Caballero, Fsioterapeuta APS. Dimension convivencia social y salud mental Paola Yustes, Referente salud mental Fabian Gonzalez, Apoyo salud mental Paola Belt, Psiceloga APS Dimension seguridad alimentaria y nutricional ‘Maia del Pilar Molo, Referente nutricin Dimensién sexualidad, derechos sexuales y reproductivos Diana Valencia, Referente salud sexual y raproductiva Elana Nouta, Referento Vii Dimensién vida saludable y enfermedades transmisibies Alejandra Mendieta, Referente AIEPI Dimensién salud plblica en emergencias y desastros Adiiana Velasco, Referente emergencias desastres ire) @s de todos Dimension salud y ambito laboral Andrés Lazano, Raferenta salud laboral Dimensién geatién de poblaciones vulnerables Alejandra ttendieta, Referente AIEPL Soleded Ospina, Referentaonformedades erdnicas nos ransmisibles Diana Valencia; Referenla salud sox yreproductva Aciana AWarado, Referente enfoque dterencial ‘Monica Caballero Fisloterapia APS Dimension fortalecimiento de la autoridad sanitaria Mona Teauia, Autos asegurariento Clora Mancera, Pareipacion secal Nicolés Sdnchez, Refeents prlcipacion social Melany Gonzalez, Tabalo social APS ‘are Pérez Gémez, Planeacion en sald Jimena Recrique, Epidemiloga vigiancla SP Paola Gutlsrez,Epidemi6loga ASIS Paola Casi, Epidemibioga APS slay Cantor, Referento salud ambiental Marl Pinto, Financiera es de todos Apoyo an el proceso PTS Katverine Ruiz, Referente transversal PDP Yolima Martinez, Coordinader PIC Responsable de la Planeacién en salud Sara del Pilar Pérez Gomez, Profesional especializada Planeacion Mary Bustamante Hemera, Anovo profesional especializads Planeecién Eee) Pel aselelery ‘Tabla de contenido Sigs se 9 1. Presentacion 10 2, Ficha Téenics. 1 3. Antecedents. 2 4 Maree Notativo on 2 5. Andlss de Siuacién de Satu. os smelt 6. Resultados dels Priorzaién de a Coractatizcin da Poblacion Ais ls EAP. ' SE 7. Conligurectén yPronascén on Sslue a 71. Configuracién deseada. a TAA. Metifora desea. a5 7.4.2. Texte do la metifora desea. os - ar 743. Eles eatusturantes descades (esatis!priotitadeg) seni ar 744. Trensfomeciones y calticacién, . st 72. Wentelagy porunicases 6 8, Comsonente Eatésiee de Mesiana Pate del flan Teratval deSslud ° BA. Mittens . Py 182. Olyothos estatégios (dessfosiprisidades). ” 82.1, Objelves eatratégions POS? 7» 4.22, Objetives astatipcos PTS. sc 0 8.3. Resultados (mates santarias de mansion o resultado} zi i a 2. Componente Operative y de Inversisn Puranual dol Plan Terra de Salus nas eR! es de todas Tablas Tabla t Marco normative Tabla 2 Géleul de potato del municiplo de Soacha distribuiso por Comunas, 2017. Tabla $ Poblesin con enfoque diferencia, Municipio de Soacha, 2016 2 26 7 Tabla 4 Proizsidn de los Problems de Sud, de-acueice os dimensiones de plan decenal del muniipo de Scacna relaclonado con los dierenes fectores que pueden lene Influencia sobre el eslado de sald dela pobiacien Tabla Numero total de tides por EAPE el régimen contutve Municip de Soecha clembre 2018 Tabla € Nomero total de aflados por EAPB a ésimen subsiviado Municipio de Soacha diciembre 2018 ‘Tabla 7 Nimoro total do aflades por EAPB a égimen de excepcién Municipio de Soacha diciembre 2016 Tabla & Numero de usvatios caplados réghnen contribu IPS Primaria Reportada por la EAPS. Tabla € Numero de usuarios caplados réghnen subsidade IPS Primaria Reportada po la EAPB. Taba 10 Niner de usuarios eapados rigmen subsiciado IPS Prmaria Reporaca por ka EAPB. ‘Tabla 11 Nmore Priorzacin de ss RIAS por regimen y red prestadora Municji de Soacha 2018, ‘Tabla 12 Sintoss por dhmensiones doi estratogia PASE ‘abla 13 Ventas y Oportunisades, ‘Tabla 14 Defnkctn de objetvos Saitatos del componente o de producto, Tabla 15 Detnicén de metas saritaras dl componente o metas de producto para el cuatro. Tabla 16 Vincuialon de Matas de prosuto y Estategies, ‘Taba 17 Detncin de programas y subprogramas del plan terror de salud es Tabla 18 Componente Operavo y de Inversin Pluranual dl Plan Terral de Salus... Figuras Figure 1 Mapa de a distin Poltca Urbana del Munkipo de Scacha, Figuia2 Piimide Pobicional Muricipia de Sascha eagin sexo y gupo de edad 2008, 2049, 2020, Figure 3 Piorzacién de grupos de rlesgo por EAPB: para el muni... Figura 4 Maparmettora desadnu a0 19 2 35 26 6 105 15 a3 a6 ‘iglas Asis APS capa airs usps PAIS pose ic prs pss Marre RAS RMP RPMS sesss upep Cee eaters [eh Andis de Situacisn en Salud ‘Atencin Primaria en Salud Empresas Administredares de Planes de Beneticio Gesién Integral del Riesgo en Salud Ministerio de Salus y Protecci6n Social Poltica de Atencion integral en Salud Plan Decanal de Sahu Publica Plan de intervenciones Colectvas Pan Tertorial de Salud Poltica de Paricipacion Socal on Salud Modelo de Accin Integral Tertoral Rutas ntegraloe de Atoneiin en Saluc uta Materno Perinatal Ruta de Promaclin y Manterimiento dela Saud Sistema Ganeral do Seguridad Social en Salud Unidad Pomaria Generadora de Datos eer! Ce Eee eles 1. Preseniacién El pcosente documento, da cuenta dei Plan Teritovial de Salud del municpie de Soacha. departamento do. Cundinamarca. Para el desarollo del mismo se sivieron los pasos de los lneamisntos mmetodologios, cnions y operativas establecidos por el Ministero de Salud y Proteccion Social (USPS) a fn de que desde ae entidades terrtoriales Se realcs la planeacién integra en salud, donde Se vinevian instrumentos y herramientas que de forma paticpaliva y por madio de la artculacién interinsttuconal se desarrlian, reaizando el reconoeimiento de fas caracteristoas, necesidades y reslidades del terior, con lo cual se contibuye al ogra de las metas del Pian Decenal de Selud Plbica PDSP 2012-2021 la equidad en salud, la afactaclin poslva de los datemminantas de la salud ¥yla mitigacion de los impactos de la carga de la enfermedad. Los lineamientos inciayen una secuencia de cinco procesos que se encuentran inscrtos en el marco el cio de la gestion publica en ios componentes de planiicacén e implementacion, estos son: ‘Alistamiento Insitucional, Ruta Légica para la Fornulacién de Planes Temitoriales da Salud (PTS), Gostion Operativa, Sistema de Monitoreo y Evalvacion, y Rendiagn de Cuorias. E) prosente Gocumento da cuenta de los tres primeros procesos. Los dos restanles seran abordados segin requetimienios del Ministerio de Salud y Proteccdn Socal en publicaciones posteriores Los tineamientos emplesdos, busean que el terior puss responder a través del Plan Terttorial de Salud -PTS -a gus necosidaties propias, cantibuyendo as! a agro de tres grandes objetivos en sak: +) avanzar hacia la garantia del goce efectivo del derecho a la salud; 2) mejorar las condiciones de vida y salud dela poblacion,y 3 ograr cero tolerancia fente ala morblidad, mortalidad y iscapacidad eutables A continuaclén se presentan los resultados obtenidos al aplicar los lineamientos mencionados, el ‘marco normatyo baje 6! cual ¢9 da ol proceso, un resumen del Andlsis ce Situacién en Salud (ASIS) dol municipio, el resultado de la priorizacien de a caracterizacén poblacioral afllada a las Empresas Acinisvadoras de Planes de Beneico (EAPB) de acuerdo a los grupos de riesgo dafinidos por a MSPS en el marco de las Rutas Inlagrales de Atencian en Salud (RIAS), asl coma los componentes do ia configuracion y prorizacion en salud, posterormente se desarrola lo relacionado al componente estrategica de mediano plazo del PTS y finalmente el componente operativo y de inversion plurianual cel PTS. nT pf ESTs a Kore (or 2. Ficha Técnica | _ENTIDAD TERRITORIAL: | ALCALDIA MUNICIPAL DE SOAGHA ir: 00.094.755-7 SECRETARIA DE SALUD DE SOACHA JOMBRES Y APELLIDOS: | JUAN CARLOS SALOARRIAGA GAVIRIA DEPENDENCINICARGO: ALCALOE MUNICIPAL CALLE 131No7-30 DIRECCION: SOACHA - CUNDINAMARCA cODIGO POSTAL 250051 TELEFONO: _57-1-7306800 FAX'57-1-5770580 APROBAGION CONCEJO MUNICIPAL: CONCEJO MUNICIPAL DE SACHA _CARLOS ALBERTO OSPINA | NUMERO DE APROBACION: Acueréo No oe 2020 FECHA DE APROBACION: _mayo de 2020 _ ae VISION Para el 2030 el Muniepla de Soacha sara reeanocida como rector en salud por su allo grado de ‘compromise social, iderazga an el trabajo intrinetitucional, ransectorial y comunitario, gererasor |e conociierto en salud, tensor de los ceberesy derechos des usuaios, as! come del aoe efectvo del derecho fundamental ala salud, con alo grado de compromiso en Is ransformacion, ositva de los determinantes sociales asl como de los enomnos de la vida cotciane, generendo ortesponsabilad, aporisnée con su gestion a la sosteniblidad ambiantal y la responsablidad social P (OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN TERRITORIAL DE SALUD Fortlecer los procesos de aseguramiento en ealud. asi como el goce efestiva de este derecho ‘fundamental Liderar_un trabajo interinstiucional y vansectorial que facile la afectacién postva de ios determinantes sociales dela selud y que genare impacto en los indicadores trazedores de la Saluc Publica en los diferentes entornos donde se desarralla a vida Mantener acwalizado e! diagndstico de la Siuscién de Salud det Municipio de Soacha y sus lendeneias comparatvas con ol departamento de Cundinamarca y el pals, que perma generar resnuestas intagrales en salud através del sfrcicio de gobemnanza y recloa, PS) es de todos : A Promover fa legitimicad del sector salud a través cel cumplimiento de su objeto social y of forlalecimiento dela participacion ciudadana | ‘Garantzar el desarrollo de un conjunto de estratssias, acciones infersectorales y transectoralos con enfague diferencial que impacten fos determinarics sociales, facitando el goce etectvo de los derechos de Ia cadacania residenta en Seacha, donde se incluye la poblacién victima, etnias, discapacidad, desplazamierto, vicimas, dversidad sexual, poblaciones insitucionalizadas, migrantas entre otros. Implementar el sistema integrado de gestin y planeacion en los proceses y procecimientos adelanlados por la Secretaria de Salud de Soacha, 3. Antecedentes El Plan Territorial de Salud es un instrumenta de planeasion de estrategias intootalssy transectorales fon cumpimiento de lac cormpetencas tomnterialee en salud, que propendan por fortalecer la pattcpacién social en salud, garantizar el deracho fundarnertal ala salud, disminuir las inequidades Y barreras en salud y la slectacién positva de los determinantes sociales y por ende incidr en el Iejoramiento dela calidad de vida de los Soachunos, Para el periodo 2012-2018 se construyé al Plan Terittial de Salud ‘Bienestar para todos" son el objetivo de implementar poliicas que’ contibuyan al mejoramento de la salut do la poblacion, Promoviendo sccones tendeentes a cambiar las condiciones y estlos da vida de la poblaciéon, ‘garantizar el acceso al eetera, ortalecor la oferta de servicios, la viglancia cel sistema y en busca de Ccontibuir a que las personas sean protagonistas de su propio desarrollo y de una Soscha. més humana. Esta consiruccion se pens para una poblaciin de 468 638 habitantes (estimacion DANE 2011), con una atllacion del régimen aussidiado de 103,091 y al regimen contibutiva de 144.871 y 229,733 personas focalzadas a tavés de SISGEN metodologia Ill y 1.487 por istados censales y 33,905 vietas del conflcto enmado. El Ministerio de Salud y Proteccién Social en curplimiento de lo establecido en el articula 43 de la Resolucién 1536 de 2015, establece los neamientos metocoldgicos, tfenicos y operatvos para la construccién de los Planes Terrtolales de Salud y dei Componente operative y de inversion en salu 8 través de Ie estrategia PASE a la equidad en Salud como instrumanto de planeacién integral en salud basado en el racanacimianto de las caracteristicas y necesidades del municipio, contibuyendio al iogro {elas metas del Plan Decenal de Salud Pubiica, la generacién de capacidades y competencias del ‘ents terri Es asf como, bajo la metodologla PASE se clseta el Plan Tertorial de Salud como parte fundamental de) Plan de Desarrllo Junios Formando Cudad 2016-2019 para una poblacién Dane a 2014 de +494 2'6 hebitantes,, can los objetivos de gerantzar el avance y mejaramiento de las condiciones de viele y salud Ge lz poblactén, garantizar la mejora de las condiciones de calidad vida y equipariertos, mejorar y garantzar las estrategias encaminadas a las conciciones de convivencia 8 inclusion soci Lograr cero tolerancia con la morbimortalidad en la poblacién asociada a problemilicas relacionadas con segurided alimentaia y nuviconal y foralecer las estrategias encaminadas al mejoramiente d La salud es de todos riesgos asociados La formulacién del presente Plan Territorial nos establacs nuevos retos al contar con fenérmenos masivos de migracion, implementacion del acuerdo para la terminacién del conflcto y la construccién ‘de.una paz estab y duradra os recientes eventos epidemiclogicos munciales, por lo cual se busca mmaciante este plan avanzar hacia el goce efactva del derecho ala salud y mejorar les condiciones de vida y salud de los Soachunos. 4, marco Normative El Ministerlo de Salud y Protecsién Social, en cumplimiento dela Ley 152 de 1994, Ley 718 de 2001, Ley 1438 de 2011, ye article 2 de la Resolucién 1841 de 2013, raglaments mediante la Rescluclon 41836 de 2016, el prooase de planeacion integral para la salud Tabla t Marco normativa Ley 182 de 1994 Pra cual g@ establece la Ley Organica del Pian de Desarrollo. Ley 489 de 1998 Ley de organizaciin de la adminstraciin publea). Art 6, garantzar la ‘armenia en al eorcicio da sus respectvas funciones con el fn delograr ls | fines del Estado En consoouancia, prestaran su colaboracion a las demas entidades para faciitar el sjerccio de sus funciones y se abstendran de Impedir 0 eatorbar ou curnpimienta per los érganos, depandencia, lrganismas y antidads tiulares Ley 716.de 2001 Por la qual se diclan noimas organicas en materia de recursos y competeneas Capitulo | Compotancias de la Nacién en el sector Salud, capitulo 42, Capitulo Il. Competencia de las entidades tertiles en el sector calud, capitulos 43 y 44, Ley 1438 d2 2011 | Por meuio de te cual se reforma el Stslerna General de Seguridad Social ‘sn Salud Articulo 6. El Ministerio [a Proteccin Social elaboraré un Pian Decenal de Salud Publica @ través de un proceso amplio de perticpacion secialy en el marco dela estrategia de Alenciin Primaria en Salud (APS) Resolusion 1841 de | Por la cual ee adopta el Plan Decenal de Salud Publica 2012 - 202 2013 Resolusién 1536 de | Por la cual se establecen dlsposiciones sabre @! proceso de planeacién 2015 Integral para la salad Resolusién $18 de | Por la cual es dictan dlsposiciones en relacién con la Gestién de la Salud 2018 Piblica y se establecen directrices para la ejecucién, seguimiento y) ‘avaluacion del Pian de ntervenciones Colectvas (PIC). Te ee aero fel Rosolucion 429 de 2016, AIS) Resolucion 3202 de | Por fa cuel se adopa el Manual Mefodoléyico para la elaboracion 2016, implementacion de las RulasIntograies de Atsneidn en Salud - RIAS - se ‘dopa un grupo de ruts Integrales de Atencion en Salud desaroliadas or el Ministerio de Salud y Proteccién Social dentro de la Poltica de ‘Alencién integral en Salud - PAIS -y se cictan olas cisposiciones. Resolusien 2063 de | Porla cual se adopta la Politica de Partcipacion Social en Salud - PPS. 2017 esclucibn 8280 de | Por medio de la qual se adoptan ios inearmientos teanicos y operatives de 2018 la Ruta integral de Atancion para la Promecion y Manenimiento de la Salud (RPMS) y la Ruta Integral de Atercién en Salud para la Poblacion Materno Perinatal (RMP) y se establecen jas dhectices para su operacion, Resolucian 276.de | Porla cual xe modifica la resolucién 3280 de 2018 2019 Resolusidn 2626 de | Por la aual se mosifica la Politica de Atencio Integral en Salud ~ PAIS y 2019 se adopta el Medela de Accion Integral Tertoial - MATE 5. Analisis de Situacién de Salud 5.4 Contexto territorial SAA. Localizacion. El Municipio de Soacha se ubica en la zona sur de la Sabana de Bogota, colindando con la ciudad de Bogota por el occidente, a una altura de 2.800 msn, el tertorio municpal ene una supericie total die 184.48 kr, con una extension urbana de 19 Ki yuna zona rural de 165,48 Kr? Poltcamente, el municipio de Saacha limita com [Al Norte con los municipios de Bojacd y Mosquera ‘Al Sur con ios municipios de Sibate y Pasca ‘Al Oriente con la eiadad de Bogota Distnto Capital ‘Al Occidenta con los municipios d@ Granada y San Antonio del Tequendams, La salud Cee sel lee y Fuente: Secretaria de Salud de Sacha El municipio cuenta con un grea de 18.445,56 Ha. £! perimetia urhano dacerito por el acuerdo del ‘time POT aprobad (2000), cuenta can un area ea 2.667,88 Ha de los cuales correspon a suelo ‘09 aypansién 200 Ha, correspondiente al 7.5% del rea urbana y de futura expansién “Jinschana ~ Fania” 427,78 Ha, El suelo urbano ursanizable ala fecha descria es de 37,3% del total del area de, suelo urban, del cual el 19,11% (5,98% de! total dal sucie urbane); el municipio de Soacha ‘encucinira dnicide poliicamarte en seis (6) Comunas y dos (2) Corregimientes, con 636 ba Eerie) Col Tolehs aproximadamente. Las dinsricas de poblamiento de! lester nan estableciso un escenario canfictivo y desordenade, configurando un conglamerado humano heterogéneo. Algunas comunidades ‘empresas desarrllaron sus proplas soluciones, en térmninos de servcios publics, vviendas y vias, de ‘manera que el teritorio na se ha desariolado de manera planiicade 5.2 Contexto demogratico 5.211 Poblacién total Para el af 2005 el DANE proyecté una poblacién total para ol municipio de Soacha de 401.996 habitantes, al comparar esta cia con a/fo 2019 (S85.268 habitantes}, se encuentra un ineremento en la poblacion de 154.272 habltantes, lo que rearesenta un aumento en la poblecion de! 38.42%;para el aio 2020 de acuerds alas proyecciones dal DANE, so proyacta que la poblacion del municipio sea de 567.545 habitantes, sin embargo es importante menc:onar que leniendo en cuenta ls procesos mmigratorios y de desplazamisnio de personas hacia el municipio, se have necesario contar lo mas pronto posible con ios resultados cle! cero nacional realizado en el aio 2078 qui permita disponer de Informacién rcionte respacto al total de la poblacién del municipio, Desde planeasién municipal, en et ano 2017 se realizé un elecicio para el célculo de la poblacion dontro del rea urbana del municipo, tomando como base el registro catastral de !a Gecdatabase Municipal, Ia cual fue complementada con e! registro de. propiedad horizontal y la reposicion cartagraica, El resultado de contar los predios y mejores construidas en el municipio, mukipticandola or el promedio de persanae aor hagat oficial dal DANE para Soacha (2.6). arojé un resultado de 746.222 personas, las cuales se dstrbuyen de la siguiente manera ‘Tabla 2 Célculo de pablacién del municipio de Soacha distribuldo por Comunas, 2017 sector | HocAares | posLacion Comunat | 20611 s16321.8 Gomuna2| 15988 06404 Comunas| 17141 651958 Comuna4| 22181 043268 Cee Ee tole (ehy Comunas| soar | 2049086 Comunas| 18449 701082 ciudad | 2708 | 029192 Verde Huortas | 10487 307748 Tora | 195009 | 7aaza24 Municipal Tipo de Poblacion Atrodescendiantes Indigenas Desmoviizados Poblacion LTBI Habitantes de Call 5.2.2 Poblacion con enfoque diferencial ‘Tabla 3 Poblaclén con enfoque diferencial, Municipio de Soacha, 2016 Nimero 7667 Personas 375 familias 270 Personas en procesa de reintegracion 240 Porsonas. £360 Personas. Fuenle: Proyeeciones Secretaria de Planeacion Municisal, revsado noviembre de 2019, La Informacion presentada se obiuvo @ partir de fuentes coma el DANE y la Secretaria de Planeacion odo Fuente, Gerencia Transversal de etias, Secretaria de Desarrolo Social 2016, revisado noviembre 2019 Seguin datos de la Gerencia Transversal de Einias de la Secretaria de Dacarrolo Social, en rmuriipio habitan un total de 7687 afrodescerdientes (1.47% del tatal de la poblacién), 270 ‘desmouilizados (005% dal total dela poslacin}, 240 parsonas LTBI y 360 habitantes de calle (0.07% el total de la poblacion). Es de resaltar el auiento de la poblacinafrccolambiana, la eval para el ao £2016 aumentd el 284% sl comparar con los datos que se fenian para esta poblecién para el ao 2018, Esimportante mensionar que la pertenencia nica se establece a parr del sentirde las personas, por 'o que los datos suministrados puedon estar eujtos a sosgos de Informacién. 45.2.3 Estructura demogratica Figura 2 Picmide Poblacional Vunicipio de Soacha segin sexe y grupo de edad 2008, 2079, 2020, Boy Mas 1578 7074 eee e064 5558 04 7 45.49 fons asa moa 2520 zoza 1519 1014 > of oo a ae) whe use Fuente! Prayecsionas de Poblacién dol DANE, 2019 Ena figura anterior se puede observar la pleamide poblacional con las proyecciones demograficas ‘coresponsientes al municipio de Soacha de los afios 2008, 2019 y 2020, encortrando wn proceso de trensie Gn demagrticarefejados on cambios en cistrbucidn de fa poblacién por eda, caracterizado or una eontraccion dela prémide en au base y un ensanchamionts doa picmide en las edaces qu omprenden ia zana malay la cima dela misma, el mismo comportamiento se puede observar ey CE Cle (ol pirdmicle de Colombia, lo que reflaja el mejoramienta de las condiciones de salud que se raducen en une mayor expectativa de vida de a poblacién, por otra parte sl menor nkimero de nifis y adolescentes fan la base de la prarmide puecie ser exlicada par descenso en as tases de fecunditad del municipio, igual comportamiento se puede observar en olfos municipios de Cundinamarca donde se registren menores ‘asas de ecundidad y una morialidad eslablc. (Secretaria de Planeasién de Boot Goberriacion de Cundinamarca, Depariamenta Administrative Nacional de Estadistica, 2017) ‘Al realizar analisis por sexs, se enconté que mientras en os grupos de adad do la basa de a pirémide: yy hasta ios 20 afos hay una mayor propercién da hombres, en los grupos de edad de los 30 aos en adelante 2 ebsarva una mayor proporcién de mujeres, lo cual puede ser causaci por diferentes ‘enémenos como las muerias volantas, 0 las causas extemas que se presenian con mayor proporcién en las personas de sexo masculine En el perioto 2005-2019, la poblacién menar de 15 aos pass de ejresantar el 32.7% en el alo 2005 81 26.6% an al 2019,por cla parla, a poblaccon de adultos jovenes (15 a 29 afios) pasb ce representar 121 262% permanecid canslante en el pariodo, la poblacion entre 30 y $4 alos pasé de representar el 36.8% en el 2005 a] 40.5%en el 2019 y la poblacion mayor de 85 alos paso de representar el 4.2% al 6.7%, esta landencia continuard profundizandose en el futur, haciendo mas ancha la plrsmide en las edades adults, Las prorades identiicedas a partir del andlels de Stuacién de Salud (ASIS), mediante el andlisis por tlivareoe pes, permit a isentficacion de los actores en la relacin salud-enfetmedad de la poblacion, incluyendo los factores de riesgo que ccasionan datos y problemas de sal. Teniendo en cusnia lo anterior se identifi que la violencia itrefamilar, en af municipio presenta tasas superiores a las del departamento lanto en violencia inlrafamilar como en violencia conta ta mujer, Evidenciando diferencias estadistiaamente signiicatwas, por Io que Se hace necesario forslecer ls idenificacion, el seguimianto a casos ylainfegracion itersectorial con el fin de realizar intervenciones, integrales que peritan afectar el resultado de este ndicador en el median y largo piazo. Es claro que los factores soci culurales presentes an los escanarios dle socialzacion y relaciones Comunitarias pusden incidr en el consume de sustancias psicoactivas en los adolescertes, cuando ‘estos ambientes no apartan las herramiantas para el fertalecimiento de los procesos individuales, {amliares y comunitarios para el desarrollo de la aufonomia en ins adolescontas, que drectamments Influyen en la preveneidn de las afectaciones en su salud y calkiad de vida especialmente en lo Telacionado con el consuma de suslancias psicaactvas, al ejercicio responsable de los derechos ‘sevualas y raproductos ya construccl6n de un proyecto de vida Se debe reconacer que al potenciaizar en Ios jovenes las oportunidades de acceso a Ia educacién, trabajo formal ylo ia generacion de nuevas empresas con lo cual mejoran fos ingresos que parmiten mejor caldad de via y so rampe la cadena de desesperana y falta de estructuracion de proyectos da vida transmides de una generacion acta, esos aspectos no solo contrisuyen a una mejer calidad {de vida de ls j6venes sino de todo el niiceo faralar que se encuentra alrededor de ellos. También se debe contemplar y analizar el nimero de nacidos vos qué registton cuatro o mas contoles prenaiales se sdentfican cifras similares ai comparar los resultados dl municipio y el departments (B8 7% Scacha vs 88 4% Cundinamarca), sin embargo, se hace necesario aumeny eit es de todos las actividades tendiantes a majorar fa caplacion lamprana y el acomparamiento a las gestante, Uefisiercis que 32 refleja en Ia identifcacién y aumento de patologias relacionadas con ef curso del fbarazo ls situaciones pravenibles cuando ¢a da inicio al contol prenatal en [as primaras samanas Y Se genera un seguimiento durante la gestacion como herramienta de prevencién y promacion de la Salud en la gestante y su familia, En relacién a los indicadores de calidad, cotertura y oportunidad de atencién en salud Independiente Ue Jas caracteristicas sociales y de accesibldad, la cobetufa de vecunacion se considera una proyeccén para la alencién, en nuestro municipio se idenlifcé la vacuna de BCG para los rocién hacidos del municipio presentan coberturas inferiores a las presenladas por los recién nacidos del epartamanta, lo anterir as praacuparte, por la que las resultados de este indicador deterian ser por lo menos cercanos a! 100%; sin embargo y basados en la débil red hospialara prvaday publica para [a atencion de! parto del municpo el refiejo de esta debiliad institucional La capacidad instalada hospitalaria en el municipio de Soacha, presenta una oferta defciente en relacién a los requerimlentas para la mayeria de incicadores, as) por ejemplo mientras que en al ‘municipio se cuenta con 0.78 camas por cada 1000 habitantes para el afio 2018, el dato de éste indicador para Cundinamarca es de 1 camas por 1000 habitantes @ inferior al dato para Colombia en 1 cual la faz6n de camas para acuito para el afio 2018 es de 1.71 por cada 1000 habitantes; por otra parte, la razén ce amibulancias por cada 7000 habitantes para el municipio es de 0.04 para et ato 2018, mientras para el 2019 e| resutaio se ubcd en 0,12 por 1000 habitantes valor delincieacor para I depariemento y para el tolal del pais, ‘Tabla 4 Priorizacién de los Problomas de Salud, do acuerdo a las dimonsiones del plan decenal del municipio de Soacha relacionado con los diferentes factores que pueden tener influencia ‘sobre ol estado de salud de la poblacion. Dimewston PRIORIDAD Salud amblontal | Cojlaminason de fuontas hidicas: Los resicuosincustikes igus son calisanies de la conlamincion hide, provocande efectos taxeos Sobre la flora y la fauna, asl como. sobre ls personas que ‘vertualmante consuman el agua ne ada adecuadamente roai6n Superficial: Aunque de lenis evohcién stto Tonémono se ‘eonsgera felovante porque puede sfacar estensas dreas y ‘Sverivaimante ganerar provesos mas pelgroses, como moviniartos camara Vida saludable y condiciones no transmisibles ere) Reeser Dforestacén: El muniinio de Scacha por ahersos fendmenos y factors an ef ranscurso del tampa 50 1u3 doforestanco ocasionando ‘en vaiae pers de suartterio une erosion severa, an otas paras une ‘erosion igera 0 mederada, permitinda que bs ros y quebradas ‘rrairaran gran carga de esdimentos hacia la lagiias y hunetales ‘eas partes planas,ecosionande su ecamulacson Pare el total de la poblasn, en tates fos ciclos de vidas ‘enfermedades no ransmisities ccupan elmer lugar en la proporeién {e atenciones realzadas. En hombres, dentro del gupe de pare 2015 on el grupo de Enfermocadas no tansmisibies, las Condiciones erales ocupan primer lugar en of nimero de consullas reals (20.4%) soquidas or las Enfermedades musculo-esqueldicas (140%), las Entenncadas cardiovarcutres (11.5%), ls Enfermedades. de Sos ‘Srganos de loa aentidos (11 4%), lac Condionos nouropsiquiiicas (62%), las Enfermedades gentourneras (6.7%), los Enformedaces figectvas (6-4, Ins Erformadades 6a plel (4.0%), as Enfemeciads respiring 45%), Doscrconas endoctns (4%), la Diabetes melts (30%), las Neoplasias malgnas (15%), las Aoomalas corgantas (15%) y las Oras neoplasias (0.9%) En mujeres den de esie grupo pera el aio 2016, sa encont® quo al iguel qua an ios hembres, la primera causa de conse Taster les ‘Concsiones ora (17.88), saguldas por ae Enformedaces musculo= ‘esqualdtens (14 644, las Enformedadas cardiovascular (12-4), las Enlonmedsles gentounneries 102), ls Erfermadads de los drgcnos do los sostcoe (9.7%), las Condlcones neuropsiqulatrias (7.8%) les Dosordones encocines (7.0%), las Eniermadaes digestivas (6.1%) las Enfermedades co io piel (4.1%) I Enfermedades respirators (2.9%), a Diabetes malius (2436 ias Neoplasias malgnas{t 9%) os (Ota Rooplasae (1.6%) y las Anomalas congénitas (12%). CConvivencia social y ‘salud meniat eA) es de todos ‘Al revisor ol comportamiante de Iss enfermedades na tansmsilos para el toll de Ia poblacion pave el ato 2016, se encontrs que Comparten las res prmeras caus con le ancontade para hombres ¥ Mujeres: Condiciones orsles (187%), Enfermadades muscule eequalétcas (14.0%), Enfermedades carcovasculares. (12.1%) ‘Seqlvid por as Enformadades dol deganos de ios senidos (10.9%) is" Enfermedades" genlournares (60%), las Condicionse inewropsicuidticae (6%), las Enfermedades digestvas (6.27), los DDosontenes encoerinas (8.2%), as Enarmedados Goa pil 4.4%). nformedadea respialariaa (8.5%), la Dabeles moitue (26%) lac Neoplacas malignas (1.9%), las Anomalies congentas (1.475) y las (Ofas nogplasas (1% [Desde el ao 2016 a 2017 so han noticado wn otal ded 134 casos on ‘slid mental El mayor nimere de casos se egits an alate 2017 con 1820 notfcacionee, seguo del afo 2016 con 1250 casos y fakmerte ‘no 380 2018 can 1054 registro principal evento de notiicacién para los aftos 2016, 2018 y 2017 fue Is tolareia de genera, ya que para e| 2018 se prentaren 573 caso9, Bava equals aun 4% dt foal do Ins noiaciones, ara el 2076 ‘9 rotiearon 698 eases de olenoa de génere que corexpend 3 un ‘58% do [os regisvos ce casos de salud mental y para else 2017 se ‘evdencla un aumento de ia nowfescton con 1024 casos con un porcantaje do 57% del total de casos noite De quel foima se eviencia que o! yénerofemenina prosenta mayoras ‘cass en ald mental para todos fos eventos da viglanat, ya que pare ‘alate 2015, 701 casos fueron reporiadae como mujeres y 353 usron hombres. en el 2015, estaistan mvolucrados 820 mujeres y 453 homes, y en 2017 Ios casos en bs que son tmujros. umn con 1249 cases y los hombea 371 Consumo de SPA: Se puede euidenciar que ls droga que mas se ‘consume ene! runic es le matiwara, ya susiancia lata os 01 [noble eoaco, so evel es fe puerta da ahivada para dessroter un pol consumo especialmente on acoescentes, ya que ls edad romeo Ale consumo os de 16 aos, Suledios: Se cbeere una dieminicén de casos ei el municipio de Soacha, ya cue en of 2016 se precentaron 31 casos, po el 2016, 41 vy para ol 2097, 21 casos La salud Cre Ears Cory Seguridad rutrcional ntariay Bajo Peso at nace: Los datos de proporclén de nacidos vis con bajo peso. al necet ton simlaree. sl comparar el muniipiy con ol Separament, encartrande que para ol munziia el resultado ce este Indieador ee de 19.7 y para el depariamenta es de 11, (atmo dato Asponibe) DDesnulisibn: Por esta causa han fallecdo 1 menores en el periods 2008 0.2015, enconranda que le riayoria de motes se prrtaron fen menores de un ao (9 muerte, io que evidence le necesidad de Toraleverpraclcas protecoras camo ia laciancia matemna excusha y Ia adecusda implemertaedn dels almenlaci complements ‘Sexuatidad, derechos. | Iortaiénd Metera: La mestalkiad motema roprasonta o} principal ‘somuales y Ingicader de impacto pare si muncpio y la naciés ya gue, mide 2 reproductivos | calla do atencién y accoso a a alas para apoblacin femenina y fn un mayer porconfaje 2 las gatiantos, ee evidancia una dismnucion marcada en es ciimas afios paral munipio, para el afo 2017 ia razon de moalidad malerna fu de 25.27 x 100.000 nackos vos (2 ‘cesan) compara con las clas de los aos aneiores en os que os razones de moraiiad materna fueron da 45.5 (4 casos) en 2016 5 160 / e2cas) en 2078, curphendo con las metas planteadas a ake! departmental nacional internacional que consituye un gran ogo para la Saige mateo perinatal ene rio Mortaldad neonatal y perinatal: En ol municipio de Soscha s6 ha ‘euigencinde que ia pincnal causa de mucrta poral y neonatal so Centra en la sald materna y la ead ae Ia madre, patologias previa al finbarazo, en su mayoriaprevalece ls obesioas y la hiperensién. por Torque se debe oranly al frantenmiento de salud responsable Gon habits de vida saludabies. Embarazo en alescantos: El embaraza en adolascontes 0s proocupante y gencieder de graves consccloncas on la. salud Incividval famllar'y colctva. Porat mismas eon consideracos factores {a ato rosgo para la caud y en general para le caida de vide dela peblasén debido a todas las implicacines quo estos Yonan a nivel Fskeiic, isco. soci, econémico y de proyecto de vida Vide saludobe y ‘enfermedades transimsibies Satu pabtica on ‘omergencias y ‘desastree EIN! Cecio lok coe ‘Les enfermedades tansmisibies que tienen mayor paso en as muertos dena del muniple de Soacha son las enfermedades resprtarae ‘guras, las cucles procortan una taba da 192 muertos por cada “160.009 hbiantas para el io 2005 y dsminuye a-una tasa do 14.5 ‘mueres per cada 100,000 Rabiantes para el fe 2015, con pisos en {Be sfios 2008 y 2011 en ls que ast grupo de casas presenta tasas de 182» 100.000 y 16 8x 100.000 respactvamente grupo de patlogias que causa mayor niimere de mertes en fs ‘homotas del municipio son las Infesciones Respratoras Agudas, que fungus presertan uns tandenciaacsminucion, pasando do ua tase de 22.6 muertes » 100000 en el aio 2005a 158 100.000 en 2015, para lode of parece obsarvado, ee constiyen en la primera cause d= ‘muerte, sequida por e! VIM ~ SIDA que an promacio causa 6 muortoe por catia 100.008 habitanes, la seplcoma (oxcapto la neonatal) que [gn promedio para al peredo causa una musris por cada 100 000 hnabianies En iae mujeres, el grupo de causes que provocan el mayer mimora do rmueres coitesponce a las lefecsones reapirtoras agudae, que ddranla foie el perodo abservade fue la primera causa de mucrs, [pasado de 16.5 muertos x 100.000 on 2005 a 13.3 muories x 100.000, ‘12018, pars elo 2016 ls segunda causa da muerte laconsiuyen| las sopiicomas, excepto neonatal que para ese ato presentaba une tes do 81 x 100000, el resto de effetmedades Infecciosas y pstasiarias con wn lass do 1.8 » 100.000 y en manor propotein Enermeded por Vit (SiO) oviniolos, en Masa: Este po de amensxa, desizamientos paincpaiment, gcuren eon fesuencia an el fertioro romtarese dol munieipe. Los teronos mas auszeplsiea aon ageloa con pantentas Fermedas, sspesas capes da suel yao contenido de humedad Lea evendas lnrenciales y avalanchas - oo tio de ferémeno que feta en aumento, por la progresiva dolorestacion y degradactin = fuslos- han eauredo problemas on vais ovasiones, po vasanienio ‘opors elect eros sobre crlias y lachas doles cauces Inundaciones: En tad el aaa del municipio este proceso es bastante | treevente, Sucede principelmente en Ia plancin de inundacion de os ribs Bogots, Tunjelto y Soacha, Salud y Amitofoborat er) Cae eele lors SSoscha, por set un municipi receplor da personas y hogares a causa Sel confiete amado ntemno, acoge.a cudadaros que son docplezadse forossmene “de sus tras, aumenlando log aveniamenios sunarmals, la poblacion desplazaua presenta dversas maneras de Superdvensia metiente la vinculsiane acivdlacesinferalas arto do Soacha come de Gogetd, algunas de ells son. erpleos domestics, vondadores ambulantes, Soncios generates, constuctn, iualmanis Se eorporan a formas orgentztivaa especselmantcias mijares oman Un lderazgo en procesos comuntarcs para melorarlacaldad de vida de sus famiae La infernacién maa reciente sore of mercado laboral on el municipio de Sosena est Indicada en ol Pl ce Coblema 2012 - 2015 de ‘lcadia municipal, donee sa rafics que Soacta vive una criss soci, ‘oontmisay de gobemabiidad dada ta nestabildaden a permanencia de sur alcakies” Las ages de desomplen esiimadas en a! Plan d= Gabiemo, estan sobre et 15.5%, superando el promedio nacional que fue dal 94% para 2012. En Io ertsdictson del abajo ofan ‘rabelan conjuntamerte lac | Secrataras ee Educacién asignando cupoe @ los nines, nines. y acolesoentes Vabsjadoresras gue No estan escolatzados, 0 no han {Wario ono pudiecon termina sus estucos,arivelde Sak bredanda obtecle resolve aagin aon al caso y daca accionee colectvas fsescrias a au ertome fami ya os adoloscenies Wabelacorastas, Deserralo Sant Ia cual lova la Secrelavia Téenioa de la Masa ca Erradicacion de abajo nvant: oye on las aoconwe do eradication, a premueve ia no olerncla ‘fos al trabajo Infart,can ol fin cs Proeger el desartato y bieneslar imegral de los adoleacertes en ol fruneps de Sencha El empleo informal sigue eresindo on Seas. Los vabajaderes per ‘cuenta propia aumenlan a medida que se clove la eded, aque relleja ‘gue icha poblacion ex vicima ereionte oe a eiliad ioral c d= 1b pérdida tal empleo, Ds acuerdo con of Canso do 2008, [a mayor'a {log nfermoes Se encuentran nel comers y an las enivtados do {etvcins (72%). parbeulamente ln nfrmaidad 6s mayor en comerco, ‘estsuranias yes, principalmerts on ol comarcio al por menor, ent | estes movies yen estasiesimianns de wanta da bebidas almantos | estén aterenctal en pobleciones vuinerables Fortatecimionto do fa ‘autoridad santero. eur) Cree cele ok Segin datos dele Gorercia Transversal de Enos do ls Societe Desarolo Socla, ene! muniise hasten un teil ce 7857 ‘rodescendiontoe’ (147% “del folal da. pobiacion), 270, esrouiizados (0.05% del loll de a poblacion), 240 pereonas LGTB) 7 960 habtantes ce calle (0.07% del feel de a oblcien). Es de fesaliarel sumonte de i pobliénalraclombiana a evel pata el abo O16 aumento el 264% al somporar con les datos que se fnian pera ‘esta poblacien para el ato 2015, Ienttieacidn de prestedores de servicing de alu que no estoban en ‘al Raglsto Especial de Prosiadoras de Selud (REPS), SSo cunts con una astatogia enmarcada en ol programa "June Foimania Calidad y Calice en ia Prosiacion da fos Sarcios do ‘Sali, que busca tapaner de una red de prestadores a sanvicos d2 Sud Segura y con atenoén hamanizada Mediante la ubieaign de un punto fp de atencien st cudsdana en Sacha, por pare de ls Supecitendercia de Salud, so busca aceicar baviondad nacional de salud aa comuniad Fuente: ASIS, 2010 6. Resultados de la Priorizacion de la Caracterizacion de la Poblacion Affliada a las EAPB. 6.4 Tablas de priorizacién por EPS. Numero de afiiados ‘Tabla § Numero total de afllado por EAPS al égimon contvibutiv Municipio da Soacha diciombre 2018 CONTRIBUTIVG | EPSOI7 ‘CONTRIBUTIVO | ~ ESI: ‘CoNTRIBUTIVa |» -EPSO3s CONTRIBUTWO | —EPSOIE > CRUZ BIANCA EPSSA EPS. FAMISANAR ipa, RVICIO ‘OCCIDENTAL DE SALUD SA-EPSS.05.5A. ‘SALUDVIDASAEPS a COOWEVA EPS SA 5 ‘Municipio | Ragimnon eéaigo Nombre Entdad jadoe | Total, ‘Alladios EAPB Entided BDUAAfillados ‘Asignados IPS | diciembre 2018 | BUA Primaria | junio2019 | diciembre 2018 ‘SOACHA-CONTRIBUTIVE | ALIANSALUD ENTIDAD 8 0 0 PROMOTORA DE SALUD oA r | SALUDTOTALSA 58555 esia7 ‘35083 ‘ EPS. ([CONTRIBUTIVE|—EPSODS | EPS. SANITAS SA 20215 21963 19923 /CONTRIBUTIVO —EPSoD | “COMPENSAR EPS 3 passa 0 CONTRBUTIVG—EPSOTT TEST REDICINA a0 Tes] eT PREPAGADA, | SURAMERICANA S.A CONTRIBUTIVO-—EPSOI j v eres es de todos Minsalud ‘SOLD SALUD OFL NORTE OE SOACHA ECOOPSOS.CM TONTRIEUING | EPSIS7 —] —TANUEVAEPS SA ° CONTRIBUTIWO | ERStAi | LANUEVAEPSSA-CH 7 > 3 ° CONTRIBUTWWO | EPSDAa REDNESS |S 7306 [ERRTRIEUTW | ePscez |S CONOR | ar ae = oe af CONTRIBUTNO | EFEOIS | SALUDVIORSA E j s om CCONTRIBUTINO | —EPSGIA—| ~ CAPITAL SALUD. z 0 v CONTRIBUTNO | —ESSORE SOPERATIVADE ° cr SALUD Y DESARROLLO INTEGRAL ZONA SUR ORIENTAL DE CARTAGENALTOA, COOSALUD ES 5-CM ‘CONTRIBUTING | ESSCIS-_ COOPERATIVA DE 5155 z 7 SALUD COMUNITARIA- | CCOMPARTA-GM | ‘GONTRIBUTIV”|—ESSO5Z—|ASOCIAGION MUTUAL 7 v 7 UAESPERANZA ASMET SALUD-CM CONTREUTIVO | ESCH} —/ENTIOAD GOOFERATIVA | atT a0 wz @s de todos Tabla 6 Numero ota de alliados par EAPS al regimen subsiciado Municipio d= Soacna diciembre 2018 Maricipio” | — Regimen —[— Caaiga Nombre Entidad | Total, Aflfados | Total, Afilados | Afliados EAPB | Entidad ‘SUA 'BDUA | Asignados IPS diciembre 2018 | junio 2019 Primaria i} diciembre 2018 SORA -SUBSIDIADO | CcEDSs ~~ CAJADECOMPENSRGION 3 ° FANLIAR DE CUNDINAMARGA | ‘COMFACUNDI "SUBSIDIADO | ~CGFOSS | ~CAIJA DE COMPENSACION oF o FAMILIAR CAJACOPI ATLANTICO | SUBSIOIADO | —EPSOE EPS CONVIDA oa aE ‘SUBSIOIADS | EPSiO8 PLAOS SALUD EPSI a z a SUBSIDIAGO —-EPSVMaS- SALUDVDASA EPSOM 1a 188 0 ‘SUBSIDIASO -—-EPSS{2_/ SALUD TOTALSA EPS. cu | 2650 S07 Be SUBSIDIADO | -EPSSO5 EPS SANITAS SACRE 388 a7 208 | _ ( (SUBSIDIES _|[EPSne ——“COMPENSAR_EP SCH ‘SUBSIDIADO | EPSSI0 EPS MEDICINA PREPAGADA GURAMERICANA S.ACM SUBSIDIADO | ~EPSSI7 | EPS. FAMISANAR LTDA= os ws ae cM rl oe a oleehs | SUBSIOADO | EFSSI8 | EPS SERVICIO OCCIDENTAL 5 7 | De SALUD SA-EPSSOS, SA-CM ‘SUSSIGIADO | —EPESRS —[CRUZBLANCA EPSSA-GM | 65 708 a) | Sumsiomno”|~ePssas | SALUDVIDASA.EP'S 75 708 13032] ‘SUBSIGADO | —EPSSGT WOVAEPSSA GM | Wa Ta 7 “SUBSIBIRDO | EPSSAT TANUEVAEPSSA = ® 6 ‘SOBSIOADO | —EPSSa TEDW oo Te 7 | SURSIDIADO” | ~ESSO24 | COOPERATIVADE SALUDY ° 17798 o ‘DESARROLLO INTEGRAL ZONASUR ORIENTAL DE | CARTAGENA LTDA COOSALUD ESS. SUBSIDIADO|—ESS0RT | _ENTIOAD COOPERATIVE Dae TSS 80. DE SALUD DEL NORTE DE SOACHA ECOOPSOS ~SUBSIDIADD” | — ESST95 | “COOFERATN uD e007 COMUNITARIA-COMPARTA, ‘Tabla 7 Nimoro total de afiados por EAPB al régimen de excepcién Municipio de Soacha diciembre 2018, Municipio Réaimen | Gédigo Nomibre Eidad | Total Allados | Tata | Aflsdos EAPB | Enid BOUA, Afliados | Asignados PS diciembre 2018 | “BOUA Primaria junio 2019 | cicfombre 2048 [ SOAGHA] RESET POLIGIA NACIONAL, ESOC’ | HIAGISTERIO RESOOE | UNISALUD Capita IPS primaria crite) es de todos GIRECCION De SANIDAD, ‘Tabla 8 Namero de usuarios capitados régimon contributive IPS Primaria Reportada por la EAPB. Municipio | Régimen | Cédigo FAP ‘Géeiige Cantidad de Afiiados a (EAR Habittacion| roportados porla EAPB ° | 1S | 2) SOACHA | CONTRIB | EPSG2 | SALUD TOTAL~ _Z57S40T908 | VIRREYSOLEIP 55088 8 urive ENTIDAD om SSASOACHA t PROMOTORA DE 8 SALLID DEL REGIMEN ‘CONTRIBUTIV EPSOOS | EPS'SANITAS 2575402302 [UNIDAD MEDICA 15823 ot BETASALUD Lee} LTDA - EPSOIT | _SURA-COMPANIA | 2575400092 [ASISTIRSALUDS SURAMERICANA DE Dt | ASSOACHALEG SERVICIOS DE ‘Nil ‘SALUD SA aaa I ety i. 3 CSC ats Ta EPSOaS PROMOTORA DE SALUD DEL REGIMEN SUBSIDIADO EPSS ‘CONVIDA ~SALUDWIDA S.A EPS-cCM ‘1 | MARIO GATTAN 'YANGUAS DE SOACHA 2878400880 | ESE HOSPITAL | 01 | MARIO GAITAN YANGUAS DE SOACHA, [EPSUTT | EPS FAMISANAR-26/6400078 | CAFAM CENTRO) 20006] (rox 08 DE ATENCION EN SALUD | 'SOACHA a EPS0i7 | EPS FAMISANAR —2aTSAqOzON | CENTRO Tae LTDA W MeDICO coLsuBsioio _soacia. EPS023 | ORUZ BLANGAEPS RPORACIGN T0706 “v NUESTRA IPS ‘eMF SACHA EPSOM | Medinas EPSSAS | 2576u025@s | Procaiaio 7308 | 1 Servos ecioos | | Incegrales SAS EPSC2 | CORVIDA-ENTIDAD | 257500075 ESE DEL E27 PROMOTORA DE ot MUNIGPIO DE SALUD DEL REGIMEN ‘SOACHA 'SUBSIDIADO EPSS. CONVIDA ‘GONVIDA-ENTIOAD | 2e7ea00380 | ESE HOSPITAL 1880 98 Ce eee L "257400075 ESCs! EMPRESA. PROMOTORA DE ci SALUD ECOPSOS (OM PS sas ESSE EPRESA 2575400380 PROMOTORA DE SALUD ECOPSOS EPS GAS 1 EMPRESS DE SALUD ESE DEL MUNICIPIO DE SOACHA, ai ESE HOSPITAL MARIO GAITAN, YANGUAS DE SOACHA | a Tabla 9 Namero de usuarios capitados régimen subsidiado IPS Primaria Reportada por la EAPB ] Mant Ragin | Coat EAPS ‘Goaigo Wombre IPS | Cantidad de Aftiados. | elpio en go Habiitacion | Primaria | reportados par la EAPS ° EAP 1S | Reportada ports B | APE Z| SOA SUBST EPS | CONVIDA-ENTIDAD PRONIOTORA 257540007507 | ESE DEL 10287 | cra DAD | 22 | De SALUD DEL REGIMEN MUNICIPIO DE 1 ° SUBSIDIADO EPSS CONVIDA SOACHA, 5 EPS | CONVIDA-ENTIDAD PROMOTORA ZavSA00G8001 | ESE HOSPITAL Tea0e G22 | DESALUDDEL REGIMEN MARIO GAITAN | SUBSIDIADO EPSS CONVIDA YANGUAS DE | SOACHA, | | | EPS | _SALUDTOTAL-ENTIDAD 257540180001 | VAREYSOUISPS | ‘2.032 502 | PROMOTORADE SALUD DEL 'SASOACHA REGIMEN CONTRIBUTIVO EPS SANTAS ‘S7EAOESSAOT | UNIDAD WEBER aba BETASALUD| Cra COMPENSAT TETEONGE | ASTSTRSALUDLT / DASOACHAUNID | ADYSERVICIOSO FSALUDSOACHA Es | SURA-COWPANIA TETEAOOIGEOT | ASISTIRSALUDSA | Tas $10 | SURAMERICANADE SERVICIOS SSOACHALEONX | | DE SALUD SA i | EPS EPS FANIGANAR LTDA BBTEOOOOTAGS | CAFAUTCENTRO aT 5t7 DE ATENCIONEN SALUD SOACHA PS ERS FAMISANAR LTDA CENTRO WEDICO 3.508 si COLEYBSIOIC SOACHA ‘GRUZBLANCA EPS 257540028111 | CORPORACION 10706 528 NUESTRAIPS CME SOACHA S33 SALUD WIEAEPS 257540007801 EMPRESA DE SALUD EMPRESA ‘SOCIAL DEL ESTADO DEL MUNICIPIO DE SOACHA eS TALUB VIDA EPS) S7SREBIOT 623 ESE HOSTAL MARIO GAITAN "YANGUAS DE SOACHA a5t6 ESS EMPRESA PROMOTORATE 257540007801 081 | SALUD ECOPSOS EPS SAS. [ESS ENPRESAPROMOTORADE — 2s75<0098007 Ost | SALUD ECOPSOS EPS GAS. Tabla 10 Namoro do usuarios capitados régimen subsidi EMPRESA DE SALUD ESE DEL MUNICIPIO DE SACHA, MARIO GAITAN YANGUAS DE ‘SOACHA, lo IPS Primaria Reportada por la EAPB. SE HOSPITAL | 22 wae Date ‘Aho Municipio | Régimon Gadigo| EAPB, FAPE | Codigo Habilitacio nips Nombre iPS Primaria Reportada por la EAPE Cantidad de Afliados portados por ta APB. 2018 SACHA | EXGEPCION RESOD DIRECCION DE | 2875470145 SSANIDAD 70 POLICIA NACIONAL ESPAB SOACHA 2625 eres es de todos ‘Ato | atunicinie | Regimen APG Nara, | Nombre Grupo | indeedor sexo aad SALUD TOTAL conmeuriva | PrauoTeRS.¢ |, | raeanmatsmo | mansiesd | FEMENNO | 152.48 foe sae coca” | “ena conmmmutvo| spssavmas | 4 | cendalin meena POBLAGION | POBLACION nears roma | oretal rare | soncea Sree” | Prvaincace conrmsurvo| coupensan | 1 |cauelenss-| 'Miaaten’ |PORAGION | POBLACION Vasuler= | porssraa.ce 108 sans Setce Imantecae Ak ERR. Pabiasinen | Tanne contrmurwo | SURANERICANA | | csractn atone | merimataa | POBLACION | POaLACION oe senes oe so ha merited POT | “roTaL wraurva | sPseamcanan |, | Pebiesénson | menaiceapar | POBLACION | swing cor ios eimssee, | whenmenses | Tora, | ees oa cels[ecs Perens so seevcio Peouctnen | ie se 182 mini coxrmautwo | oeSibeNTA CE conssortone | “2afea==n02° | seuenno | PORACE Bil sksoe rena dea sneaboe Febcincon meage”” | Tos ajenaece conrrisutive | RUZ BLANCA andes cenkte | atarnmdaicedat | POBAGION | POBLACION ee eo ree Ta | Tota cuits | oferta wesgee” | Tre autcace aiilees | “poaton soe vat covrmaurno | nuevas ‘ardent | ataremaen at | POBLACION | POBLACION vremsieas | clatte rmontesoe FESR So reno” | Captcin de conrmisurno | Modine £S cattaemes,_| Hestirasr | poauacion | rostacion oe a Tora | agra Moai | petomm ce ie8 smciios | PSEae SBE Soa rotiorora be eniiiencin | Tosa suiiade Poaracin | pos.scion conmmaumne | P*SAtUb be spepae | “Sadie ser REGIMEN ‘econo pias | TOTAL | TO} elssoiebo etre Pee ‘ es de todos Fabien con resp | rasa seta do conrmsurivo| SAHOMEASA | |camocore | MetEEED | aascunwo | POBLACION “wear | ccbrovasadore ase austada Coosa ess Pobesoncon | Trersiges or | POSLACION | POBLACION ‘CONTRIBUTIVO, aT 1 | sesgoo prasenaa |, omeltetoor | | POBLACION | PomLAciC sacencer | “Stade aro Porcartie de EUPRESA mejores ae ss conrmwurn | PrOwoTossoc |, | ,Aebicinen | SoEtacconuse | seyerano | POBLACION 70 | SRIUDECOESOS es suas agun | F TOTAL re sernat ae ansconseptve Povicenson esaee, | Toes astca do DRECCION DE aterezeres | ‘movalded cor oatacién SANIbAD POUCA | 1 | atte cneso- | enfumadaer da | MASCUUNO | PORLACI NACIONAL Vescur= “ieee menewoe EC! ere cers or) obwcinon | pecemaie de re: eee ersonaa KON sietones a a ee attra px | POBLACION | POBLACION EOE SE aT teverst-| acemeanseens | TOTAL | TOvAL arco | Sanematies or ‘renee =APs oan oe retactineot | pacers de senverns =, ranges reer ALU UNISALuD slender, | pean excercién Een + feettttionss | _atnckes por | POBLACION | POBLACION phtenes so— cere ertemedsiesno | TOTAL” | TOTAL Nacional Be SEGUE, | Fmt nx coLonsia rane FAS Fobcien con cauncopl-caua Pore de oe foes. eons sunsioaps | Compensacion | , | _stemrones | alnasepar | poptacion | ros.acion Faas sores] oramadaiaena |" TOTAL | TOTAL Saucon tooemtie ror aaron satanic En anes ane SIDA PROMOTORA DE Povicdncon | Tasaaucada do |p, i sursonco | “Satupoe | 1 | angeopeenca| “noradps [POBLACION | POBLACION PESDIEN echo ee mau | oral elssiaso oN eNTOAD pesctinen | TA sista de sussiouco | PREMCTORADE | 5 | gergoaprscrae | Tarsisatoe | reyeniwo | POLACION ‘ab be sp preetas | Monreal *OTAL CONTRIBUTING ‘ava sot de svesionco | ersswras | 1 |conamenmatme | ‘Towiiiadner | PosLacén | rosLacion ° cen mateo | «arama poy | TOTAL | TOTAL pr resgoe” | Prevalencia de sientones | “ponerse” | soa ncon | poctack suasioaoo | cowrensar | 1 |eardocemtm-| "ftenalen | POMLACION | PosLacION ‘cars | pewonee ds" manetae 7 suasionne | SUZANERCANA | | sentean mama | monateas | POBLACION | POBLACION cesewvoste nun monatcns (POT TaL | tora Gusswane | ersramsaan |, |,,batgeeen [Tass Tromacion | posuacion eR pera! pena | TOTAL | TOTAL ees PE hele (oo servicio Povsconen | mens 152 si sunsioudo | occiewiat oe | 1 |eonittetafina | #atetsonie® | reyenno | PORA SALUD 84 508 Spear” | soul do wie abun son ieee, | Tata e CARLA garacenes | oraliicer | pom. acon | pos.acion suesinA0o za + | carte esate | wternedoden cat | POBLAE i ae Tare Told | Ta eis: | eerie weemoe ateragones | Toss statode | poe: acxon | posLacioN suesionoo | suuovinnss | 1 |cedomesene—| ‘moaliaadgor | PORACION | PoBLACK Vascuar= | dates melts rns ‘manatee ovine son | Tate apie | ope acy . sumsoano | wvevaces | 1 | ucgeapesenss| “taitidpa |POBLAGON | Postacen Potiaciencon_ | Tota gusta de suvsinano | coesauosss | | CNSR. | lmarldba | pomacion | rostacion EMPRESA ame rmderes de 52 promororane | winen | sSataseantss | ceyeyno | POBLACION sussionno | BRSUCTORA DE sereigen mates | tras alain TOTAL EASSAS oat retose PPartiendo de los datos de la anterior tabla, la cual hace feferencia 2 la prionzacion realizada por las EAPB en retacion a jos grupos de resge delss RIAS descnlos an ia recolucion 3202 de 2016, sa evidercia que la RIAS para poblacién con riesgo o presencia de ateraciones Cardio cerebro vasculares y metabloas manifiastas corresponde a la que mae veees fue priovizada, seguida de la RIAS para pobiacion ten condicionmatermo perinatal Ia RIAS infeociasas, asi como la de canesr Enmenor medida #8 pronzala RIAS de agresiones accidenles y traumas como se puede evidenciar en la siguiente figura, La salud es de todos Figura 3 Priorizacion de grupos de riesgo por EAPB para el municipio. she iesgo Cis Pobiscién =n resgo 0 presenc cia de | sera ones nutricionaies nmetene-pernats| ESSA Fesgoo siete ce apresones Pobiacién con riesgo © infecciones Pobiacién.con riesqo 0 akeracionescardio— Ss cerebro-vesuia_-meniticss nt TS Elaboracién Propia, Fuente de datos: Secretaria de Salus de Cundinemarca En eumplimianto a la normativdad vigente para el desarrallo de los proces0s relacionados a as Ruta Inlegrales de Aten cién en Solu, la Secretaria de Salud dol municipa, ha realizado mesas terioriales para la gestion de las RIAS con actores dal Sistema Ganeral de Seguridad Social en Salud - SGSSS, dentro do los quo so encuentran IPS y EAPB priorizadas, abordado estrategias de arlculacién, ‘seguimiento, acompafiamiento yauciteria que peritan afectar de forma pustiva la caliad de vida de la comunidad con acciones de promacion y mantenimiento de la salud, esl como de atencion en salud cde acuerdo alas necesicades identficadas Resultado de los acuardos y conclusiones de las mesas tertoriales, se inicié proceso de autora y acompafiamiento a determinados grupos de las RIAS dentio de los que se enoventran las RIAS de Promosin Manlenimiento, Matera Perinat, Carcia cerebro vascular ya RIAS para poblacion con fiesgo 0 presencia de Cancer, dando respuesta de esta forma al resultado del ASIS como a la Prntizacion da las GAPE Adicionalmente, dasde la Secretaria de Salud se realza proceso de analzacion a las EAPB, de las persones identficadas por los equipos de APS que ejecuian las actividades del Plan de Salud Publica ce Intervenciones Colectivss - PSPIC, segin los esgos icenttieados y pronizados, a fin de fortalece la Gestion integral del Riesge en Sale - GIRS. 7. Configuracin y Priotizacién en Salud Durante esta etapa fs importante a comprension integra el tertori, es el moments que hace la Gierancia ene post dala Webcaclon Ge les candies sigertes ene etal, ela fonulecon omareoeeavaligosy Go nvrsion devas y sstenada enlacomenion legal dal eri. Luna ve qe se nan reconocio ls fensiones en sal pretenas ona trtoro, es neceaario entender de qué manere se ‘eavonen unas con tts para logra una conigurasen en aldo dec fa Compre legal sisies do las condones Ge sali pretonos en la ena ertorial El eto ‘ue a exp. la regen ya melaoraseocada ompresa ls elementos ceeminanies doa sud nal ero, or compeneiies aquellos elmenios Que Ge maneraatsioda pareceran raf MisSRaa Ee azar. Cada una oe a te ada ce fora alilaca, pro un buen nsmero de elas pueden Comparison ovas ios misros generadores, los mismoe ceteminartes. © fos msmas efo23a07es Weredores a vez, sueden Querdar estectas rlaiones unas con cas, ben sea porqua so Congenan en el mismo lager och el mismo tho ce pablaton 0 por Su aparcion precede acres onc! frnpo Segun i anisrer 2 prasertan [os mapas cela configacén actual a correspondiente tepecalzacion ce lesion, en una segunda fate se realza el mana de enbeacsn de rans y tjes estuaries cela stualon en salud actual Masione eos ee desciben is crsicionon de Saliddelmunipo, im concenrecon de ls prblemdteas asocadas en la oval a relacen de ibe conponertesanavormerte evauadossogun a matedlog’ PASE Para la Kentlicacién del estado de salud actual de la poblacién del municipio de Sacha, se hizo ‘hesesero al recanocimiento y la comprension de las tensiones que se presentan entre las ginamicas PASE y las conciclonas actualae de salu de la poblacian, proasa que se lieve a cabo a raves de la Identiieacon ce [os factores que ongian las tensiones, los facores que lo refuerzan {reforzadores) y los que io cantrarrestan (Iberadores). Luego se realiz6 un proceso Gescripciin.valoracion y balance deigs tensiones en salud presenies en el municipio de Soacha, seleccionanco la o dimensiones PASE \inchiyendo la fstitucionalidad en salud) de ia cusles puede provenir cada uno de os elementos ce la tension, A continuacion, se describe el recuilad frente al estado actual cel tertoric ‘Soacha cuenta con tes prestadores de servicios de salud importantes que van desde a presiacion de senicios de primer y segundo rival hasta un evarto nivel de atencion. con los que tienen contratac tanto EAPS del regimen contributivo como subeidiado, haciendo que la oferta de servicios pablacion langa que expermentar bareras de acceso a los servicios de salud en todos sus niveles de atoncién presentes en e! lertori, La disminucién en la asignacién de recursos para fnanciar la ataneisn en salud hace que la eantidad de pobiacion e atender sea en un mener porcenlae per la baja presencia de insttuciones prestadoras de servicio de salud dela red publica Las berreras de acoeso 2 servicos de salud, ganeran impacio en los ciferentes grupos etarios del ‘munlipie da Soacha. En la poblacien infantil de 6 a 11 afos seincrementa de comportamientos como ansiedac, temor, problemas de comporiamiento @ trasternos del suet, sin una adecusda atencién inciciendo en 2! incremento de las cis relacionadas con violencia aNNNA. Ena poblacion adulta que se encuentra vinculada a [a informalidad laboral, aumenta el nimero de poblacion sin ningun tipa de ailiacion al sistema de seguridad social Y en poblacién adulta mayor, se increments el indice de patolagias erénicas. La falta de anticulacion interinstitusional, no permite & las personas de! Municipio de Soacha acceder 4a programas adecuados de estos de vida saludaole lo que genera sumento en la moriad de enfermedades crSnics, exits falta de atencién y tratamiento al consume de susiancias psicoacivas € inclusion en salud a personas oan siscapacidad para a disminucién de deteriora dela discapacidad ‘Asi mismo existe un pareentaja de poblacicn femerina en gestacién que no accede alos sistemas de salud, aumentando el incicador de mortalidad materna o se genere con mayor periocicdad {Asi mismo, es importante mencionar que el indice de la poblacion especial, diferencia y migrants se ha venido inerementando en el municipio de Seacha, esentincose en undates de vivienda ubicadas fen zonas no adecustias, presenlandose inundaciones, deslizamentas y remocion en masa, y ‘ulnerande sus derechas ya que existe diicultad para garantizarlos la afliacion y el acceso al sistema de salud en al régiman subeldiada, Sus derechos sexuales y reproductives, especalmente en las mujeres se ven afectados, ye que es poblacién no captada a tiempo pare sus respects cantroles prenatales y existe un allo inorementa en la demanda da los servicios de planiicacion familar. Asi Inismo se presentan difculiades en convivencia y salud mental con casos de violencia contra nifios y aadclescantes, En ol Muniipia de Soacha, na se cuerta con suficientes entidades insitucionales para la parfcipacién social que perma la rehabillacin edecuada y oportuna de las personas con discapacicad y a a vez promover la inlusion y 2coesblidad en cada entorno. Con base en dalos d= la Gerencia de Etnias de |e Secretsa ce Desarrollo Social, en ol municsio habitan 7667 sfracolombianos, 375 familas inaigenas, y no ejercen paticipacién social frente a sus derechos, trayenco como consecuencia rumerosas enfermedades del cuerpo resultado del desequilinic en io sebrenalural yd un deteroro en la relecién ene el individuo y lz aturaleza Por limo, se ogra identficer que fa falta de tratamiento de aguas residuales en el area urbana como rural ia conlaminacian almostérica generada por las erypresas e incusthas del municipio sumado a la ‘eontaminacion del corexor wal de la Autopista Sur, ganeran contaminacién a los cuerpos de agua can verimiantes doméstioes,agricalas y amblentales que generan alectaciones en la salud ambiental. La falta d2 acecuados habioe y estlos Ge Vide saludable no logran conlrarrestar esta problomatica y 58 ‘generan enfermedades crénicas esto segun los incicaciores de morbi-mortaidad los cuales relacionan 2 enfermedades cranicas, enfermedades respratotias, Enfermedades Diarrelca Agudes, entre otras, Para realizar a aspacialzacién de las tensiones se emplea un croauis de cartografia bésica de i ‘entidad tetera, los evales son insumos que ya se han obtenido con anteriridad coma productos bes pasos y actividades anteriores, Para el desarrollo de esta acividad se tuvo en cuenta: Durante a formulacian da tensianes 80 asacaron numaros alas dimensiones y aloe components los cuales Se identficaron, valoraron y priofizaron tensiones de acuerdo con un seméforo estableciéo por la metocolgia’ Ver aneno: mapa de confguracion aclual, espacialzacién de tensiones presentes en el tenitone, 7A. Configuraciin deseaca Para la construccién dela configuracién deseada, ce tord come punto de patida cada uno de os elas estructurantes de la siluacian actual en salud wentficados en el municipio de Soacha, con ol fn de lograr su transformacién en postivo, analzando la transtoraacion deseada a mediane y largo plazo, ¥ 4 ston especializadas en un mapa, que se descibe a contnuacion, 7.14, Metafora deseada Figura 4. Mapa metéfora deseada EE Elaboractén Propia, Plan Territorial de Salud PTS 2020 - 2023, Cele 7.4.2, Texto de la metatora deseace Eisotes ls fuente ds liz y energia que brite, da calor y es fa estrella luminosa que estd nds cerca de fa tata, y se destaca por sere ee contra de nuestro sistoma planstaio, ya quo ‘a Tara y olyos ‘uerpos celestes orbilan alrededor de 6! So uliize asta matatora con el mapa del municiro de Saachs, ya que 6! desea as que esa onerola que iradia esta astrola soe hractada en ef municipio de Sascha, quieramos converinos an sa hiente de afimentacion para mejorar ia caliad de vide do los habitantes cs avesire municipio, queremos pasar do ser esos arimales en a oscurdad’ como ef murcisfago que-es estigmatizado por bs seres humanos a sor hve y bar Se podria atociar, dada la importancia entre fa relacién cosmagénica con la figura del sol, que el piotograma encontrado represerta a un regente o un representante divin en later, la cual explica 21 porgus de adopter au nombre para colacdrselo al temtorio por parte de os habitantés nalwos, I municipio de Soacha como cludad ancestral, cuna del clos chibeha, varbn del sol Sua quien bajo su cuidado y proteccién a estado amparada la reyién, brindando prosperidad y culdado a todos los pobladores que habitan bajo su ebigo, se ha enirentado a difaes crcunstancias las cuales han alterado la armenia del anliquo orden. Moliplas problematicas acascidas durante los vltimos quince fafos determinan 9) actual panorama gis sobre los coblacores de! teritrio. Estes driciles ‘Srcunstaneias que afectan a todos los habtartes han hecho que el Sol pospero se opaque y reduzca su esplendor Hoy exist Ia eeperanza de retornar al antique bienestar de a gobernanza de SUA-CHA, la aforanza do fodas las gertes del teritorio de recuperar el aniguo esplendor representado en el desarrollo y la equidad 7.1. Ejes estructurantes deseacos (desatiosipriordades) Lia constuceidn de la configuracibn deseada del estado de salud del municipio de Soacha, que brindaré los ineamientos en al maciano y caro plazo la accicn institiconal y comunitara, en pracura de un mejor estado de salud y bianestar de eus habltantes. se realz6 a través dela imaginactén del ‘escenafo da salud deseable y de la discusion del equipo & cargo de como se espera que camiien cada uno de los ejes estructuranias de la configuracién actuel. Luego a través de laienlficacion de ‘entajas y oportunidades, se detalé ia forma en ia que se ‘ransfoimara cada uno Ge los eles. A contisuacion, se evidenca os ejes estructurantes traneformados del municipio de Soacha’ ‘= Enel municipia de Soacha, las personas acceden a los programas de estos de vida seludable, a través de la artculacion infernsttuclonal ytransectora, lo que disminuye la morbiidad de enfermedades eronicas, y gorantze Ie alencién y tratamiento al cansumo de sustancias pscoaclivae y eminuelbn de deteriora da a discapacidad. La poblacion fermenina en gestacion, fogra accede: a tedes de apoyo, disiminuyende el indicador de morisiciad Imatema ye! Indice de periodicicad ‘+ Elaccese alos servicios de salud a través de une atencién adecuada garartiza qua la poblacién infant de 6 a 11 afos, reduzcan sus camportamientos de ansiedad, temar, problemas de ‘compattarlanto o trastornes de sueMo, incdiendo en la reduecién de indices ce violencia a INNA. se garantiz [a afllacin al sistema de segurdad social de la poblacian que labora Informalmente en el municiio, y se geneta disminucion de las patolagias erénicas y de la Imortalidad por grupos de grandes causas, es de todos El municipio de Soacha ol indice ce poblecion especial, de proteccicn, diferencia y migranta, se ubica en unidades de vivienda adecuadas, por lo gue no se presentan inunciaciones, Gesizamicnios y remocién en masa El municipio cuenta ton una adecuada respuesta a la ppobiacion on enfoque ciferencal y migrants frente a la garantia de afliacion y acceso al sistema de salud en el régimen subsiciado, con un alto Indice da calidad en la prestacion de sericios. Esta poblacién tiene garantizado el restablecimiento ce derechos sexuales y reproductives, ya que es una poblacién captada a tiempo, por lo que pueden ssistr & sus conirolas prenalales y consullas de planifieacién familar no presanta dificultatias on la convivencia y en su salud mental ‘= En los asentamientas del municipio de Soacha se da un adecuado tratamiento de aguas residuales en el rea urbana y rural, existe conitol en las industias y empresas frenio a la contaminacion ambiental y en el corredor vial de le Autosur, La poblacién poseen adecuades hbites y estios de vide saludetle, dsminuyends las enfermedades cronicas y los indices de morbiidad y marlalidad. + En el municisio de Soacha esiste ol principio de enfoque diferencia, se reconace que hay Pobiaciones on caracteristcas parliculares en rezén de su edad, génera, ofleniacién sexual y siluacion de discapacidad, Por ello la respuesta de! estado, establece medidas de ayuda humanitara, atoncén asietancia y roparacion intogral acorde a estas. + Elmuniciplo de Soacha tiene edecuada oferta de servicios de salud, ya que recibe ios recursos suficientes para der brindar atencion de cobertura con calidad y calidez a toda la poblacién del Municipio de Soacha 7.4.4, Transformactones y califcacién Latwansformacion de tensiones hace referencia alas posibles cambios en el municipio de Soacha, se ddesaralisteniendo en cuenta as ventajas y epartundadas ideniicadas y lo recursos disponibies. La calficacion se orients @ hacer mtigacion, control © mantenimiento de las tensiones idenificadas, levandola al punto maximo de equllbrio posible, es decir que la tensién podra permanecer en el tiempo, aumentar @ disminul su inlensigad o impact, y en oto ease Ia capacidad de respuesta dal Estado. Asi mismo, se tivo en cuenta su contrbucén allegro de les abelives eetratégioos del PDS? 7.1.4.1 Reconocimiento de tas dindmicas béeicas PASE En esta etapa se realza la identficaién y valoraci6n de tensianes, la asociacién de cada uno de los ‘elementos de la tensién @ cada una de las dimensiones del desarrollo y de salud, la Wentificacion y ‘aloracion de liberadores yreforzadres, hasta legar al balance final dala tansién’ La descripcion de tonsiones en salud tnicamente sa realiza en aquelias areas de observacion en las que ia enlidad territorial efectvemente identifica stuaciones que ponen en riesgo la establicad del terror o que pueden considerarse conficivas Tabla 12 Sintesis por dimonstonos do la CeCe Tole dimensiones Sintesis de ta dimonsiéa Pass Pobiacional _| La poblacisn total lesnz6 en 2019 la cite de 557.546 habitantes, de Jos ‘ules 889% e8 poblacén urbana. En el Munipio se presenta alla ‘concenaciony creciminio uisano en donde as comunas 1,4 6 aberan 21 89.3% da a poblacin total del manicipo, El aaa rural sa encuenta divi en 2 coregimienios: el piimer careqimento se encuentra ‘confomade por as veredas Rarneral, Atos del Cabra, Hungia, San Jorga, ‘illenueva y Fusunge ¥ el corregimianto 2 por las veredas Bosatama, ‘Cangas, San Francisco, e! Charquto y Altos de fa Cruz, el Municipio de Sacha se comporacomo lugar de descanso paral poblacién que abaia fen Bogota y sus alredecores, ademas de comportarse ol sii de ‘eslabiecimionte temporal dala pobiacion con caractertsicas cferenclaes dl pale pera luego esiablacares en atio tenitoro, generando en Soach poblacin lotante no evantiieada. Saeca, por ser un municipio Recopter da personas ¥ hogeres @ causa del confizte armado que con dosplazados ‘erzossmente de sus tas inluyen procesos de prefrecisn de pobraza y riser y el aumento de asentamienios subnormles, En el Municipio la primera cavsa de moriaidad en nbios de 0 4 5 aos son las infeccones, Fapiratorine la eogunda con las nlaciones parasiaras relacionadas con EDA,

You might also like