You are on page 1of 10
ANO 2018 inssbt 1.108 "Notas Técnicas de Prevencién Seguridad en trabajos verticales (I): riesgos y medidas preventivas Safety in rope acces (): risks and preventive measures ‘Sareté des travaux sur cordes (): risques ei mesures préventives Autor: Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienesiar en el Trabajo (INSSBT) Elaborado por: Jose M" Tamborero del Pino CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO. INSSBT Esta NTP 6s la primera de una serie de cuatro, con las quo ‘se pretende actualizar las NTP 682, NTP 683 y NTP 684, estando motivada principalmente por la aparicién desde su ppublicacién de mejoras téenicas en los equipos y en los sis- temas de sujecién de las cuordas utiizados en los trabajos vorticales. Las NTP son guias de buenas prdcticas. Sus indicaciones no son obiligatorias salvo que estén recogidas en una disposicién normativa vigente. A efectos de valorar la pertinencia de las recomendaciones contenidas en una NTP concreta es conveniente tener en cuenta su fecha de edicién. 1. INTRODUCCION Generalidades Desde la aparicién del Real Decreto 2177/2004, que mo- diffe el Real Dacreto 1215/1997 de equipos de trabajo fen lo referente a los equipos para la realizacion de tra- bajos temporales en altura, introduciendo las técnicas {de acceso y posicionamiento mediante cuerdas (trabajos verticales), se establecieron las condiciones de utlizacion haciendo ademas, referencia al contanido de la formacisn que deben poseer los profesionales que las utlicen. El objetivo de esta NTP os al estudio y andlisis da los distintos riesgos asociados a la realizacién de trabajos verticales, los equipos de trabajo utlzados asi como las medidas necesarias para preverirlos. Marco normative El uso de las técnicas de acceso y posicionamiento ma- lante cuerdas en la ejecucién de trabajos temporales en allura, esta regulado normativamente por el Real Decreto 2177/2004, sobre la utiizacion de los equipos de trabajo por parle de los trabajadores para realizar trabajos tamporales en altura, incorporada como Anoxo Il, apartado 4 al Real Decreto 1215/1997 sobre equipos de trabajo. En el Anexo Il, apartado 4.1. del Real Decreto 1215/1997 se indica: La utlizacion de las técnicas de ac- ‘ceso y de posicionamiento mediante cuerdas se limitard a circunstancias en las que fa evaluacién del riesgo indi- {que que el trabajo puede ejecutarse de manera segura ¥en las que, ademas, la uillizacion de otro equipo de trabajo mas seguro no esté justificada. En los comentarios a este apartado realizados en la Gula Técnica de desarrollo del mencionado texto legal, indica las situaciones en las que no estaria justificada la utilizacion de otros equipos de trabajo, en principio mas. seguros: 1. Noes técnicamente posibla realizar al trabajo con di- ‘chos equipos, por ejemplo en trabajos en el interior de ‘espacios confinados, 0 de pozos en los que resulta inviable introducir © montar, este tipo de equipos. 2. El montaje yio utiizacién de dichos equipos pueden ‘dar lugar a mayores riesgos que los derivados de rea- lizar el trabajo con técnicas de acceso y de posiciona- miento mediante cuerdas, Podrria ser el caso del acceso a objetos naturales (ar- boles,trentes rocosos, etc), construcciones (lachadas de edificios, cubiortas, diques, taludes, puentes, silos, etc), instalaciones (pastes, estructuras, torres de tele ‘comunicacién, lineas eléctricas aéroas, atc) 3. El trabajo a realizar es de corta duracién o se trata de tuna situacién que requiere una intervencién urgente y {1 tiempo necesario para disponer del equipo de tre- bajo adecuado o para el montaje del mismo es muy superior al que se precisa para la intervencién con las técnicas de acceso y de posicionamiento mediante ccuerdas, siendo la rapidez de la intervencién el factor

You might also like