You are on page 1of 5
Cantu I DERECHOS PERSONALES 1, Denno Repetimos qu os derechos pesos son derechos penltog single por loca Osten opus dello ser comprenlo py tapas de Papo drecho personal sentinel faultad que ene una persona made seeder prac dco lala dcbdron presen tna seni de eater ecu oct CaigClildefie as eos derecos“on los qu slop ensecamane de Seas persons porun hesho 7001 slap. SeuGr in eychan conn oblgcionescorlavs” a 8) “pang fe defn ea tala fuer estos derechos, in camp foes encom oe sons dla elo peo no abl dl hj dee misma evra ue semen ms ard or elemeris del certo person 2. Eusextos En la primera definiidn encontamos esos tes: un aereedor, un eudor yun prestacdn 0 una abstencin, w objeos. 8) El acreedor, seme loser una persona que es quien iene Ia fa cull, consagradalegalmente, de exigirel objeto de exe derecho, qu es Tn prestacin ola abstencién. Bl deudor, también persona, que es quien soporta I exigencia dl sereedor, quien debe hacer dar algo, oabsteners de algo, ©) El objet de carder pecniaro, que puede ser de dos formas 1) Posiivo: dar o hacer 0 sea la prestacién. En el derecho romano sehaciadistnciénentelasobligaiones de dary las de prestar poe las ri derecho de dominios es a pen (ga vena, donsiGn, a sso que por as egundas crea enc dl ten (7 arendaient, pend: 0 deco solo xia obigacin de dar 08. qbe 20 aan asst analizamoslos onratosVaslticios de dominio vEmOs Ge rea Mfeclonados adel enajenamte ha perdi ie aguient ha are creapecuve derecho soo han nacido obigcions para uno ¥ cane cipro, enteparlacosayparac segundo pagar lapestcion a arsdine,Enelarenduncio,clarendadareniegatanbénct bie SeeRToma ena nodefintva. Enel vendedor esc dare del de- peetomano etre arendador cl prostae dz ese derecho. Ea nucsra {Eeetaln,anbasacttades se comprenden en la retain, 1) Negatives laabsenein uobligacion de no hacer algo que sino se imposter fe poe acer (pore los acuerdos ene comerclanes fara vender ss productos en dterminadaszonas, no invadisla) Finalmente objeto (retain 0 abstenei6n) debe tener eardeter pecunario pois, scare del mismo, no envaria a formar part dl pa frimono da person por cnsigiente, no seria bien, juriicamente ners ac operaba a transferecia del Funes Ls cea leita rina 666 del Cgo Civil: hechos del per soa yl misma le. 8) echos o actos los que pueden sr realizados por la misma pers racomprendiendoenteellosos comrars (acuerdo de voluniades del ea racen derechos yablgacionesrecipocos); los euasicontratos(en que = de drs, ono, voluntad de as personas, come lacomunidad, el pag de lo ro dsbido, la agencaoficioxs); los delios (actos realizado con doo, con Jntencién de daa) y los cuasidelitos (actos que, sin imencign de perjudl- «ar, easionan datos por neglgenci)(C. Cx at. 1494) 2303), yImposicin de laley,0 sea, que sel ordenamiento juridio que con- sagraese derecho, como ls alimentos, Ia indemnizacién de dafio causa- osporpersonas ocosaso dependientes dels e-(C. Cars 411,234], aan, Finalmente, convieneadvertr que aestosderschos personales, como expesin opuestaaosreales, también se les denominaobligaciones ocré- ‘hs, sexi se mite desde el punto de vista dl devdoroel del ueredor, 4. Canacrenstcas Son esencialmente tes; stn deren ott ss por el deudor pueden determina ‘aturaleza, pues pueden ser in genre, mientras en el derecho fea evo, specie 0 sobre cosa determina indviusiza, ©) Temporatidad, pues cumplidaostsecha a obicidn, cl de ‘honersnal desapree, El deethoreal sss mena subsist Sobre el que reese neporsucantiady Por | | eyes pect ee sean ene en oe eae oN : il slacién juridica que poten aoe peer epenrcimri suerte 2a Dens escue sso os ‘Tenmos que advert, desde ya, que soguims en este campo laos: coclelisia, pues como puede despenderee das defnciones enteric ‘ese dversasescuclassobe lanatraerade los derechos reals como {oo lsc, la personalista, areata uobjetiva, ene las principales. Ecos separadamentey saremos por qué ecozemos a teara ci A Bsc cries nla dfnicin de derecho real que esta escuela da, encontramos: aderjritico,esdecirunimperio, un dominio unajuisiciGn, que ‘Hlamparad por la ey pore legslaor $e wa persona cjerce, por cuanto es la persona el tnico suelo de ‘Areca, Ia ion que puede srl deelloe Directa 0 inmediatamente sobre wna cost, pr ct lita gy ere noreuiereinmedacno iervencin de ninguna oa pe para cjrer ese poder sobre Ico, mienbas que sf arequiee ene ‘Foret pace comose vi. deeasegundspesosesde cn see Taprestcin a abstenein; enn pala, It bligacin sel objea {crest pools pase quc en el derecho real la cra esol objet, Para aprovecharlaotloparciaiment,ofinalidad del derecho, clque va pradulmenteso sea qu adit gradaciones, pues nooo el dog ‘horeal implica el aprovecamientocompleto-encl de dominio sedis, {ade ous tes elements (aso, geo disute, ispoicion;en os. ‘lo parcialmente, como se een el ws0,en lahabtacin, en el usu psa usuario no le corespondet los fats del ben sino en lamas fuels neces pae él personalmeat, fo mismo que al habitadr. my tras que el wsfrcturia sf hace sues todos os rutos aunque no fos a Coste pra su stsfaclon personal peo ningono de clos puede dsponer (Ela cos ela cal se bonefcin solamente en forma parcial Siendo este poder juridcooponbl aterceos, 0 Se Ue 350 de que alguien se oterponga ene gee de derecho det cual es title ‘Serer la aeign orepalsnconra ese alguien para obtener el resale ‘iment de isate de acoso bien jurdco. ‘Caracerisiens Fala dfnicin de laescuelaclisc,s encuentran Iossguintes craters del derecho real, quelo diferencia fundamen, talent del derecho persoal 2) Un sol sto, atvo, pes Ia aparicin de una eee persona ‘onsiuye pevisamente la ilacén del derecho real ademis es sue {perce un poder ue oecie sin sol cosas, pues aspersonsno pueden Serobjctodel derecho. Ene personal porsefaculadelaion,serequie ren os sueos. 1b) Enel el hay como dean os romanos un i apeovech ‘ment otal o parcial dea cosa en ora deca einmediata. En el pe forall derechos ad rem, por cuanto es un hecho del hombre: apres ‘hin abstensn de este ) El derecho els jerceconra todos: erga omnes, e decir, Ue es abl mints que el personal es relativo, mer partes, dicamente ‘nie los dor sujeto dela relacgn en fra determinada sol puede ex ‘ise de obliga, 4) B derecho ral eveta com a Iliad referencia o prelacén derechos de gra (prenda hipteca, censo),segn el orden en que st Fagan constitu, ‘ es mano ld al con anaes 2 2) adel derecho de oponibiidad, que permite perseBur © en sO vain el dr Jonge eco quenguea que 1 i toy a el sens ace Ser : - vecho reales susceptible de posesién porle cual su ‘poseedor Dede tc (Cam, 72) yencasode nso vera. uate er racer toamcao dl empo(C-C. a ala" dado ere personas de una familia por local sus elaciona aan cmos ela ey 4d 190 or tence 936) 75 198). | cua PuRSOMALISTA No es posible —sostiene Prawot— ni fils6fes mi jridicamente, conesr que a cosa sac suelo de una obligacin, pues este ene que sepa porona: pra la escuela elisca “exist derecho real cuando una ‘uae encuentra sometida completa opacialmente al pode de una per Soh nad de unarelacn nme —subeaya PLawot—que puede ‘Stacia conta cusiuie ot”. Enconseevencia, hay que buscarle a ‘Brccho al esa persona osuoto paiva qe tenga la obligacion corel ‘ivr sel itulr del derecho real gozade a coses porque tods los demés ‘laos eatin obligads a resptrle ese derecho luego sujeto asi veeselsiodela comunidad, o ea, un sjeto universal eindeterminado anole determinada cuando seh voladocl derecho este sujeto univers ten una obligacisn paiva abstenere de volar el derecho aj: encon- tatpast el ovo suet de la relacign del derecho real se iene a relacion jridica ene persona y persona, como en el derecho personal: nego todo se reduce a derechos personales, “tl areedoramtirtca ome arent (C- Ca. 2020, 261,246) np con ssc ym aplenet pesoat isecostueron pot ‘Seen Vie zener bcos opt Eat Te acacia pet esct "co reales een omen garnet un sical Seer cca ccmnrde se ‘iendo oponible a todo el mundo en atenci6n 2 aquellarelaci6n juries Finalmente, dice esta escuela que las diferencias que pera agg etiam der came de enn dor ajts 8! ob. " "cic stl Mas conoid, il eee ea cr cea ypu Sretemor Sea teneencunal vote define! el seatiecuclels ep 1) io qr bs eh ly Fer rc Socio eles nara sae cate fase) cot "| ts ea cr dt pie mc et Dphwnneca cc nce dl echo eer al coe a al ec ea ee an ancl doo er ieimcere 9 Tala ah tect atonal comm onl eel cero des scan cael Se eee crc iseloten mel a caipceal ee ee atic roqamdldnenopromalon Cipcil ital onpaie nel taes conics panama ee ete el acento inser ncaa Peer see cl oae pecaoymesietes come rarcsaipacenrdsoplvende lesen ceca “)etimeno quent deco sweenanls eg tenner deus crl pana ane ne Sivcolesyencred Segeoyaivon incermins oa Sjteclgacnene aero peeps cto tas} cl anton pti pe tone ise al (cin pao qescontratod fo eco 1b) Posicién ecléctica de Planiol. Indudablemente, las anterior ‘cece nds sonore Peco paes Snel sevens nant lca snobs comcie d oct tnctchiie ders hen po earegr saa sa Skint de doco “ua spoons ence trea e tones unscbus sucopte et seco isn cmt prcardavcore ole ae sg escoa miata vo como recs so ncorporar el derech uses para qien choc pe ese eee eceeireee orm ee ge resentantes or ctr patrimonial el éxito del derecho personal de- civil debe tenet Pivente y, porende, todo se reduce al patrimo- ae ede de i ereco real on los representanes de esa escuc ae ge ealists que en cl drecho personal no exist relaci6n Sostene Is sino de patrimonioa patrimonio y que no abr obli- ne rimonio, es decir, poder juridico sobre Ias cosa. Bae jana este escuela, Incutiron sus representantes, especialmente oe eceeodrepent pre meee nee ge note aes enero de ak que airman uel derecho personal se fue des- ee a Ce See eae: Epo sen ce ea ae ee Fil etot pepe rere panies eles eet eee ice ae Se ae ee (6 Esuwunacion oe 10s bekecnos neALES Eins "del arculo 665 del Cigo Civil, enuncia os siguientes: Dominio, wsufructo, uso, habitacién, servidumbre activa, prenda & - habitacién, servidumis rend: 2» oconesrreunancs Devaros ariuls del Cig Chil (a, 859, 195 2188 21, ‘tes, sn decir en qué consis, se deduce el de retencdn: a como dt aticulo 739, iniso 2, el de snperfcey de la ley 153 de 1887, anicu 101 a 135, eh de censo ‘Como se puede observa, se ha omitidoel de herenca,citado org aniculo 665 dl Cédigo Civil pot ls razonesexpuestas al watr de ly Patrimeonios auténomos (supra, pgs. 10y 11), y hemos aeresados lose Eensoyreenciony supe, siguiend el articulado del Codigo y lado tina moderna ‘Algunosautorescitan como derecho rel el ques desprende de con, tratodeaniresisperono compart leis porque el artcul 2461 de Citgo Civil expresament loexcuye, haciendo prevalcer los derecho, reales, ye articulo 2463 del digo Civil solo confiere a acteedar ani ‘rica derechos de srendataio. Igual cosa sucede con los derechos ems. ‘nados de! contato de arrendamiento ques celebra por escritura pbc, registrada, Respeeto del derecho real de superficie, que solo a sdotnido came talen Unies ocasin por la Corte Suprema de Justi, que no aparece. uetamente nel Citgo Civil colombiano, como sien Cdigos moderns ‘comet espaol arts. 380 1655 entre xes) el boiviano (as. 75y 14, poreemplo}, nos ocuparemos al tar dls aces, como modo de gs. far el dominio. 7. CoNcerTo GENERAL DE ADA DERECHO REAL Amtcpemos una nocign gneraisima de cada uno de estos derechos reales, ya que nis adelante se analizarinpormenoizadamente, 8) Dominio (C.C. at, 669), consisteen a facultad de porary disp nerd una con, jrdica o mateilmente, de acuerdo eon su natralezay, fein b) Usafructo(C.C, a. 823), porelcul derecho eal, sgoza de una ‘cosa sin dsponer della pros de susfutos. «) Uso(C.C. af 870, ine. 1), porel cual steel fault de scar tos rutoenecesario para sbststenets personal y ais. Eau derecly pesonlsimo, es dui, invansferibe _ &)Habacién(C. Cat 870, ne.) que, comoel anteriores perso ‘alsimo consist en el goce de todo ode pate de una viviend, P70 7. uti 10 a «sedate (C.C a 879), 8 enfiodon predomi notre reo vin). da (C. Ct. 2409), consis en la enrega de una cosa mue- fel deodor al aereedor, para garntizareel cumplimiento de blopr rt 1 ict oS cpinnanteautti cat efron msn Baoan de miei ae a aly mpl Braet a eee cea ae prbepenpee e ard nt ei ae rere chad givaan taeCmtsiehenes Sphere teeta cei = » rentode sen dios 2 8. cuasinencin DE ESTOS DenECHOS Los anteriores derechos reales se clasfican segn tenganexistencia porsimismos, or lo cual les denomina principals, oi estén destina- Arca garamicarel compimicntode una abligacion, y entoncesreciben el rambedeaccesoros. Son derechos reales principales el dominio (dentro de este la nud propiedad), el usutuco, el uso, la habitaci6n a servidumbe activa y Spec ‘Son accesoros los dems derechos reales: a prenda, a hipoteca, envoy letencin.

You might also like