You are on page 1of 18
ed CoTi Me (Mate la-toMe Bot ee li (e Ly en funcién del semdforo - Ye} fo fant ted (oe | (exe OF Cierre del ciclo escolar 2020-2021 ye Estado actual En Michoacdén se informé que sdlo se reanudarian actividades presenciales en escuelas cuando asi lo autorice la Autoridad en Salud, reuniendo al menos tres requisitos, conocidos como las tres “V": « Verde el semaforo » Vacunados los trabajadores « Voluntaria la asistencia Estar en condiciones hoy de cumplir con las tres “V” NO SIGNIFICA que se autorice el regreso generalizado a las aulas, pero si nos obliga a estar listos para abrir espacios progresivamente para las y los alumnos en mayor riesgo de rezago educativo. Se acerca el cierre de ciclo escolar y, con ello, la acreditacién, promocién y certificacién para determinar si los nifios y jévenes pasan de un grado a otro. Hasta la fecha se mantienen clases a distancia de manera ordenada a través de la estrategia Aprende en Casa. Qué hemos hecho de manera preventiva * Se han instalado 6,223 Comités Participativos de Salud Escolar. * Se ha capacitado a 114,417 figuras educativas en los protocolos para la nueva convivencia, prevencién de contagios y cuidado a la salud. Hemos_ licitado materiales para equipamiento bdsico de escuelas (agua, jabén y cloro) y_ suscrito convenios con Ayuntamientos para la dotacién de servicios y agua. Vacunacién Hay ya un total de108 mil 624 trabajadores de la educacién vacunadas. Del 4 al 8 de mayo, la SSM vacuné a 101 mil 515 trabajadores de la educacién. 7,109 trabajadores mayores de 60 aiios ya estaban vacunados Se vacuné a personal de escuelas publicas y privadas de educacién basica, media superior y superior, incluyendo estatales, federales, auténomas y organismos como CONAFE e@ INEA, también a los CAI del DIF y del IMSS. Medidas pedagégicas Por disposicién de la SEP; este ciclo escolar se va a acreditar considerando la comunicacién que los estudiantes han tenido con sus maestros. Tenemos poco més de un millén de alumnos en educacién bdsica. Al inicio del ciclo escolar 2021-2022 todos recibiran cursos remediales. Hemos identificado a 208 mil que requeriran un acompanamiento especial. De ese grupo, es prioritaria la atencién de cerca a de 50 mil nifas, nifios y jovenes de sexto de primaria y de tercero de secundaria para la emisién de sus certificados. as TOTAL ata Total 51,735 Garantizaremos la continuidad en los estudios de todas las y los alumnos de estos grados y se daran las mayores facilidades posibles. Desde hoy y hasta el 25 de junio se mantendra la estrategia “Aprende en casa” de educacién a distancia. El 28 de junio inicia el proceso de descarga administrativa. Sdélo para alumnos de sexto de primaria y tercero de secundaria en riesgo de rezago, se autoriza del lunes 14 al 25 de junio de 2021, abrir escuelas para la valoracién diagnéstica. Condiciones: ° La participacién es VOLUNTARIA. Sdlo en escuelas con Comité de Participacién en Salud. Sélo en escuelas con agua y jabén. Se deben seguir medidas prevencién de contagios. para LA EDUCACION NO SE DETIENE TODA NINA, NINO O JOVEN EN MICHOACAN TIENE SU ESPACIO ASEGURADO EN EL SISTEMA EDUCATIVO De cara al inicio del ciclo 2021-2022 en todos los niveles educativos se presenta el Protocolo para prevenir contagios durante el regreso progresivo a clases presenciales en escuelas publicas y privadas de educacién bdsica, media superior y superior, que se hace publico el dia de hoy para su publicacién en el Periddico Oficial del Estado. El protocolo regula, entre otras cosas: ‘* Medidas de higiene permanente. Uso obligatorio de cubrebocas (no negociable) * Asistencia rotativa *Capacitacién y entrenamiento formal. Acceso al agua y al jabén. ‘Maximo uso de espacios abiertos. * Cuidado de trabajadores en grupos de riesgo. ‘* Suspensién de ceremonias o reuniones. * Coordinacién escuela-centro de salud *Alerta temprana de casos de COVID-19. * Apoyo socio-emocional. Pueden las escuelas de educacién media superior y superior, desde ya, con base en este protocolo, solicitar la autorizacién de actividades especiales y veranos educativos, que sigan las medidas del protocolo. “2 Se reforzara la constitucién de los ce) en TODAS las escuelas publicas y privadas de TODOS los tipos, niveles y modalidades educativas. La Secretaria de Educacién, en coordinacién con la Secretaria de Salud realizardn a partir de junio procesos amplios de capacitacién sobre protocolos de salud que lleguen a todas las escuelas. Hasta hoy, la Secretaria de Educacién ha capacitado a 114 mil 417 figuras educativas Previo al inicio del ciclo escolar 2021-2022 se actualizarad diagnéstico del estado que guardan los planteles educativos en cuanto a su organizacién interna, infraestructura, mantenimiento y servicios. Priorizando a las localidades de alta y muy alta marginacién, se dotard a las escuelas de insumos bdsicos de higiene, principalmente agua, jabén y cloro. TODAS las escuelas deberdn desarrollar jornadas de limpieza. ACTIVIDADES PREVIAS AL REGRESO + Diagnéstico situacional (actualizacién) + Apoyo psicoemocional; + Jornadas de limpieza y sanitarias en el plantel; * Entrega de libros de texto, equipo y material didactico; * Tramites escolares; * Acciones de construccién y mantenimiento. at ((cssszeustza)) MICHOACAN

You might also like