You are on page 1of 4
Incentivos Durante afios fue uno de los secretos mejor guardados de Jamaica. Coral Spring era una de las playas mas blancas y espléndidas de Ia costa norte de la isla cariberia. Sin embargo, en 2008, unos promotores que construian un hotel en las cercanias Hegaron una majiana para descubrir algo realmente insdlito. La arena habia desaparecido. Al amparo de la noche, los ladrones se habian Ilevado quinientos camiones cargados. En la mayor parte del mundo, la arena es algo que practic: rece de valor, pero es eviclente que no ocurte lo mismo en Jamaica iQuign cometié el robo? {Una empresa turistica rival gue queria la arena para su propia playa! {O fue acaso una compaiiia constructora que planeaba usarla como material de construceién? En uno u otro 30, algo queda claro: alguien habia adoptado medidas desesperaclas para apoderarse de la arena, hacerlo, mente ca iguien con un incentivo considerable para De forma bastante similar a los detectives ericargados de este caso, el trabajo de un economista es, con demasiada frecuencia, averiguar qué anima a las personas a tomar determinadas decisiones. Los economis tas deben discanciarse de las razones morales, politicas 0 soctoligicas que puede haber detras de las acciones, pata indagar emp te qué fuerzas empujan a los seres humanos a tomar las decisiones que toman, amen. Encontrar el motivo Un delincu ga que el dinero que obtendré es un incentivo mayor que la disuasion nporacte entre rejas. Los eit ajo cuando los impues ayor carga fiscal sobre los ingresos adicionales se nte roba un banco porque juz que ofrece la perspectiva de pasar una t dadanos tienden a esforzarse menos en su 1 horas extra. Las personas ses la regla mis bisica de traduce en menores incentivos pata tral responden a las recompensas potenc a economta Cronologia WA) 1798 LE TIE ‘Nace Adar Se publica Ensayo sobre Jaan Bapiiste Say sostie Sraith ‘1 principio da la ‘qua nunca puede haber un poblacion dio Thomas deficit dla demanda an una Robert Malthus faconon 2 hace por la misma <(Llémelos como quiera, los incentivos son lo que hace que la gente trabaje duro. Wo para los supermerca, Precisisn qué compran cier no silo uene un idea n pueden edida v obtener algin din de compra de sus cl esa nso valor. La ¢ beneficien, habiendo cada una respondido a incentives fuer largo de todo el process fe resulte, es posible in i ciettos actos en apariencia altruistas como decisiones econsmicas ractonales. Quienes contribuyen con ¢ herente o buscand as henéticas, :lo hacen debido a una bondad in 4 recompensa em, 1 Jo) que tal ace Cart Menger establece por armera Se pul verel principio Basico de la utiidad — econor Marshall ‘302 Aitreg Theentives saludables La comprensi6n de que los incentivos importan ha inspirado un enfoque novedoso para hacer frente a la propagacién del sida en Africa, Tras haber intentado sin Poner freno a la difusién de la enfermedad regalando. Preservativos y educando a los africanos acerca de los peligros de las enfermedades de transmisién sexual, el Banco Mundial opté por hacer algo inusual. A partir de un fondo de 1,8 millones de délares, acordé pagar a tres mil hombres y mujeres de Tanzania por evitar ‘mantener relaciones de riesgo; hecho, los tanzanos tenian que ‘ealizarse con reguleridad pruebas Que verificaran que no habian contraido ninguna enfermedad de ‘transmisién sexual. Ei plan se califiod de «prostitucién inversan Estas «transferencias monetaries condicionadase, segin se las ‘denomina, han sido usedes con gran éxito en Latinoamérica para animar a las familias pobres 3 acudir a los centros de salud y para lograr que vacunen y escolaricen @ ‘sus hijos. Por lo general, estos. programas tienden @ ser menos para derioutecrads le hanes costosos que otro tipo de medidas. gunta podria plantearse en el caso de los donantes de érganos. Aun: que la economfa del comportamiento ha descubierto ejemplos claros de que los seres humanos respondemos de forma inesperada a ciert recompensas (véase el capitulo 46), la gran mayoria de las decisiones que adoptamos pueden explicarse a través de una sencilla combina cién de incentivos. ‘A pesar de que estos incentives no son siempre financieros, los eco- nomistas por lo general se concentran en el dinero (antes que en el amor o la fama) porque éste es més facil de cuantificar que I autoesti mao la felicidad. El gobierno y los incentivos En épocas de dificulrades econé- micas, los gobiemnos con frecuencia reducen los impuestos alos ciuda danos (como hicieron durante la recesién que siguié a la ensis finan ciera de 2008). La meta es proporcionar 3 la poblacign un incentive para continuar gastando ¥, por tanto, reducit la desaceleracién exons mica in embargo, las personas responden al palo tanto como a la zanaho- ria, de modo que los gobiernos a menudo recurren a disuasives ( centivos negatives) para garantizar que los citudadanos cumplan con ciertas normas. Un ejemplo claro lo consticuven las mulkas que con llevan las infracciones cometidas al volante o al aparcar. Encontra mos otros ejemplos en los impuestos que en al mundo anglosajén aman «impuestos al pecado» (que gravan articulos de consumo pert diciales como el tabaco ¥ el alcohol) ven los impuestos medioambien: c t « < ¢ 5 tenian que latidad pruebas 0 habien enfermedad de Elan se cid inverse, 3s monetaries un se jas > usadas con america pare 8 pobres 3 de salve y pare Yeescolarison« veral estos ser menos o de medidas de orginos Aun ejemplos vesperad 3 cers nos culan ci smultas ge con & consumo peru os medioambien- tales al petrsteo, las emisiones de desechus contaminates, et Irani CaMENEE, estos impuestos se encuentran entre los que mAs diners generan para los gobiernos en todo el mundo. Los incentives y disuasivas so Ae © 4 15 son Can poderosos que la historia esté pls sada de ejemplos de gobiernos que provocan crisis importantes al in tentar impedhr el tira y afloja de los intereses personales an sido muchos los casos en que los gobiernos han intentado res. ponder a un aumento veloz de los precios de los alimentos imponten do controles sobre ellos. La idea en principto es hacer llegar més co- mida a las familias mas pobres, pero tales politicas han fracasado en repetidas ocasiones; de hecho, con frecuencia lo que han conseguido es reducir la produccién de alimentos. Dado que los controles de pre 10s socavan los incentivos que tienen los cultivadores para producit comida, éstos dejan de trabajar 0 tienden a producit menos y guardat cuanto pueden para sus propias familias El ejemplo reciente mas ilustre nos lo proporciona el presidente Ri chard Nixon, que en contra de su instinto y el de sus consejeros apro b5 controles de los precios y salarios en 1971, El resultado final fue gue los problemas econémicos se agravaron y, en dltima instancia, la inflacién fue mayor. No obstance, la administracién Nixon tenia un claro incentivo para imponer los controles: las elecciones estaban cerca, y sabia que los efectos desagradables de la politica tardarian al gin tiempo en ser evidentes. A corto plazo, el plan gozs de una enor- popularidad entre la opinién pablica, y Nixon result6 reelegido en noviembre de 1972 con una victoria aplastante. Otro eyemplo nos lo oftece la experiencia de la Unién Soviética du ante el comunismo, Dado que la planificacién centralizada impuso controles sobre los alimentos, los cultivadores tenfan pocos incenti ‘vos para arar incluso sus tierras més fértiles; entre tanto, millones de wre por todo el pats. personas morfan de ham La leccién que podemos sacar de estos ejemplos es que el interés pro 0 €s Ia fuerza ids poderosa de la economia. A lo largo de nuesteas wos de un incentivo a otro. [gnorat esto es ignorar la es pasar tructura misma de la naturaleza bumana 28

You might also like