You are on page 1of 13
natura Coque en Jose: El Problema detras de la montafia Autora: Maria Isabel Pericana Segtin un trabajo realizado por Tal Cual, en el marc Iniciativa para el Periodismo de Investigacién de las Américas del Intemational Center for Journalists (ICFJ), en alianza con TAS, revela que cuando la Foja estaba en plena In, se generaban unas 15.000 toneladas de coque diarias. El reporte también enfatiza que de acuerdo, al Ultimo informe emitido por la estatal petrolera, Pdvsa, en el afio 2017 exisian unas 12 millones de _toneladas métricas de coque, y expone que para el aio 2019 se alcanzaron las 15 millones de toneladas En Venezuela al ser este un subproducto del petréleo de tercer nivel, contiene altos porcentajes de metales pesados, ios ‘cudles pueden emifr agentes contaminanies d ambiente, que lambién son de ato iesgo sotud humana. SSibien los preciosintemacionales del coque lo ubican entre 63 y 68 do- aes este disminuye mucho su valor di ser defvado del cudo exhapesadocomo el ‘venezolano, pues su alto contenido de caste y metales pesados est por encma de las reguacines ambienttolesinlemaciondlesio que lo conviete en un producto poco rentable a rivelintemacondl.” ,expicalaingenieo quimico gia Uich en una entrevista reaizacia por Eco & Vida via Zoom La creciente acumulacion de coque en las inmediaciones de complejo de jose, Estado Anzoateguiha encendido las alarmas sobre las _ actividades petroleras en la zona y las con ncias que deriban de esta en el ambiente. El coque es un residuo petrolero de color negro o gris con alto contenido de carbone y en menor grado de azufre y metales pesados como niquel,por lo general estos._—ultimos—_varian dependiendo del tipo de petroleo del que derivan, las plantas productoras de coque en venezuela son: el Complejo inador de Paraguana en el estado on y los Complejos Mejoradores de Crudo de Petrozuata, Cerro Neato, sincor y hamaca en el Estado Anzoategui nN el afio 2000 se instala la primera mejoradora de crudo en el complejo de Jose, en Barcelona, estado Anzoategui perteneciente a petropiar, a esta le siguen Petrocedefio (2002) Petrojudin y Pelromonagas (2004), esto segun informacién aportada por Diana Gilbert jeniero con maesirfa en ambiente y ex superintendente ambiental de sincor durante una entrevista realizada via telefénica por nuestro equipo. Segiin el portal informative El Mercurio Web, Venezuela se ubicaba entre los primeros paises exportadores de coque ‘en el mundo entre los afios 2002 y 2004. Debido al alto volumen Pdvsa liegé @ ganar 756 millones de délares al afo or la exportacién de este producto, y afrma que este problema de acumulacién se produce ivego de que la ‘estatal se quedara con la mayoria accionaria del complejo ‘durante 6! afio 2007. “antes, todo este terreno lo ocupaban empresas mejoradoras, de modo que todo lo que quedaba “al final del baril’ se socaba para su exportacién - Explica Urich- Su Uso principal es como combustible y en Venezuela este tipo de energic no es sustentable, pues nosotros poseemos un sistem generador de energia altemativo a los combustibles {6siles. Enlonces cuando se instalaron estos mejoradores se hizo con la visién de exporter este sub producto a paises que no tienen la misma ventaja que nosotros. Para nosotros ‘que se lo levaran ya era unc ganancia” Los agentes contaminates que desprence este coque de tercer nivel son olarmantes ya que a medida que se vot ‘acumviando este material es més propenso a emfilos ¢ la almésfera, “Mientras més impuro el coque, tiene menos carbono or lo que su problemética es mayor por lo contaminants que es", afirma Urich. Al ser un material expuesto se ‘encuentra mas propenso a fener contacto con el agua de lluvia y otros agentes ambientales que agravan el problema de contaminacién de la planta, Estos agentes pueden ser dspersados a la atméstera mediante procesos naturales como el viento, al ser esta una zona donde coren grandes velocidades de brisa el coque tiende a dispersarse ocasionando contaminacién de los suelos de las comunidades agricolas aledafias al ‘complejo de Jose. La especialsta Monica Kradter expica los efectos contraproducentes que tiene el contacto del agua con el coque, pues al evaporarse el liquico este hace que el residuo desprenda sustencios altamenteaimente t6xicas, {que contaminan las aguas y causan enfermedades en la piel, Kradter enfatiza que los metales pesaicios que contiene el coque, como el nigquel el vanadio, pueden legar a sustitur al hierTo en la sangre (centro metélico del cuerpo humane) ocasionando leucemia en el peor de los casos, Un pasive ambiental. La notoria acumulacion de este combustible en las Inmediciciones cle las mejoradoras de coque del complejo. pelroquimice dé Jose, en Barcelona, estado Anzodtegui, genera incettidumbre sobre el futuro de cientos de foneladas que se han converlido en un agente al que no se le ha encontrado beneficio, y que con el paso del tiempo se vuelve més inutiizable. “Hablamos de un pasivo ambiental cuando tenemos un problema de contaminacién ambiental que no fue tratado a tiempo y que por esta raz6n se dificulta su solucién, y ya este problema con el coque ha empezado a convirtiese en uno", apunta Urich. Esta no es la primera vez que se habla de un pasivo ambiental en Venezuela. Durante el ho 1987 estallé un escéndalo ambiental recordado por ser el caso de los "pipotes de la muerte”. Estos contenian quimicos téxicos provenientes de Italia, comercializados en Venezuela como plaguicidas, los cuales terminaron causando dafios @ miles de personas hasta que finalmente el gobierno orden la devolucién del material, El Ministerio de Ecosocialismo ha anunciado mediante su pagina web que actuaimente Pdvsa se encuentra en faces de reubicacién del material con el fin de disminuir la aglomeracién de este producto. “Al frasladar el coque no estés solucionando nada, sino expandiendo el problema a otras localidades", dice KraUter. Los especialistas venezolanos no han dejado de lado esta problemdtica y hoy se abocan a encontrar soluciones sustentables que podrian ser gran ayuda Para el pals. La universidad Simén Bolivar (USB) ha logrado patentar bajo el nUmero 6, 086,737, de los Estados Unidos de América un proceso de valorizacién del coque desarroliado por ingenieros de esta universidad para extraer el azufre, el niquel y otros metales pesados que contiene el coque. Un proceso que se plantea como una futura solucién cesta problematica. Porsu parte, Urich plantea soluciones en vista de esta acumulacién de coque. “A nivel externo se deberfa empezar a buscar compradores para ese coque, a nivel intemo el material podria ser aprovechado por las generadoras térmicas con el agravante de que estas no poseen la tecnéloga necesaria para descontaminar la combustién que genera este coque, 0 examinar otro tipo de proyectos que puedan hallarle un uso a este material”, dice. Las cortas estén sobre la mesa. Acumular o trasladar coque ya no es una opcién. Este tipo de prdcticas dafan al ambiente y al pals, especiaimente cuando este puede ser un recurso aprovechable. t-COFEM Copas menstruales de 100% silicon quirurgico Aprovadas por el FDA Lecheria, Anzoategui @ecofemve Pag.7 . YTU... SQUESABESDE jy co ge TRC pe La Asamblea General ce las Naciones Unidas adopté en septiembre de 2015 la Agenda 2030 para el Desarralo Sostenibie, un plan de accién a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, ‘que también tiene Ia intencién de fortalecer la paz universal y el ‘acceso ala justicia, Hl desarrollo sostenibio €s la capacidad de una sociedad para cubfir Jas necesidades bésicas do las personas sin perudicar el ‘ecosisterna ni ocasionar dafios en el medio ambionte, De este modo, 80 principal objetivo es perpeluar al ser humano como especie, satisfaciendo sus necesidades presentes y futuras, mediante el uso responsable de los recursos natural Los Objetivos de Desarrollo Sostonible (2015-2080), también ‘conociclos por sus siglas ODS, son una iniciative impulsada por Naciones Unidos para dar confinuidad a la agenda de desarrollo ‘tas {os Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Son 17 objetivos y 147 metas propuestas como continuacién de los ODM incluyendo nuevas esferas como el cambio climético, lo desigualdad econémica, lo innovacién, el consumo sostenible, la paz y la justia, entre otras, priotidades, segin informacion exiraida de Wikipedia. Segin el Programa de las Naclones Unidas para el Desarrollo, los Objelivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son: DR nS ee ee uO eae Ce Cc a Se eed tee aS SRR eo nue ee ad eae do Penn eg eee er eee Td ppromover las oportunidades de aprendizaje permanente para on 5, Alcanrar la igualdad enire los géneros y empoderar a todas oceanic Cee ae CRT Cis Derrames Petroleros écomo influye en e AUTOR: MIGUEL ACOSTA Los derrames petroleros son un problema que afecta tanto al ecosistema como a la vida marina y a pesca. Diferentes tipos de peces coniraen los quimicos del pelréleo por lo cual caen envenenades junio con las especies mas grandes que se alimenian de estos. Seguin la BBC, este tipo de desasires son de los peores que pueden ocurir y alectan también ala salud humana por lo cual muchas playas son forzadas @ cerrar paso turisico ya que esta contaminacién puede ocasionar enfermedades respiratorias y dafios en la piel, La mayorfa de los desastres petraliferos ccuren en el mar, sobfe todo cerca de las costas donde los ecosislernas son més diversos y lenos de millares de diferentes especies. Las aves porsu parte, son de las especies mds wwinerables, pues al no poder volar, estas se quedan en la playa para no herse avin més y terminan muriendo de trio 0 de hambre, ast lo refleja esta informacion sacada de Google. ePor qué pueden ocurir los demames y cual es el dafio que ocasionan? Los derames de elidleo son accidentes que ocurren por ettores humanos durante la actividad petrolera ‘como por ejemplo: fugas de buques pelroleros, rompimiento de tuberfas que transportan ol crudo, pettoracién de pozos de gas, entre offos. Sequin la pagina de salud, MedlinePlus, una ver que se vierte parte de este compuesto con el mar, asi como el aceite, el petréleo flota al ser menos denso que el agua y genera Una capa oscura que contamina todo a su paso, desde animales marinos hasic sedimentos costeros. Econémicamenie el dafie que ocasionan las mareas de petréleo es muy grave, ya que miles de marineros no pueden navegar en tales condiciones por los flesgos que genera esta, capa negra en la salud pore cual puede dejar sin trabajo a muchas tamifias que viven dela Pesca. Métodos para limpiar la contaminacién. El cafio de estos clesasires es reversible pero se puede contrarrestar su propagacién, segiin Wikipedia, estos son algunos de los métodos més eficaces: Siempre que haya un derrame petrolero se debe actuar de inmediato para que no se pprolongue mas ia contaminacién, como por ejemplo retirar parte del hidrocaroure que esté ef @l agua aunque no es una tarea facil por las condiciones que no siempre lo permiten. ~También se pueden usar diferentes mecanismos para moldear el crucio sobre el agua y se relia fsicamente © agregar agentes quimicos como detergentes que dispersan 0 deshacen los hidrocarburos y icroorganismos que aceleran su degradacién. ~ En alla mar, suele ser un poco mas sencilo quemande el aceite ya que el mar est caimado y no hay mucho viento. - Una vez que se intervene en la limpieza del derrame, los ecosislemas fardan un tempo en recuperarse, y es0 dependeré de cudnto crude se disemind y de las especies que deban adaptarse al contaminante. Derrames Petroleros en Venezuela En Venezuela Ia industria petrolera es de las més importantes del pais, en ella existen diversas cuencas ppetrolteras donde ‘abundan yacimientos de estos Fidrocarbures como la cuenca del Lago Maracaibo, lo ‘cuenca de Faicén 0 la cuenca oriental y Faja del Orinoco. Sin embargo, en Venezuela la industria del petrdleo se ha ido desgastando en las dos décadas pesadas, una bajo e! mando de Hugo Chavez y acluaimente ‘de Nicolas Maduro. Enire una serie de causas como la falia de Inversi6n, desempleo y deterioro de méquinas, en el pats la produccién decayé enire los atios 2008 y 2014, sequido de Una serie de fallas y accidentes que provocaron un sinfin de. Gemrames peiroleros que han alectado fuerlemente al medio ambiente. En el 2012 ocunié uno de los derrames més importantes de petréieo en el to Guarapiche del estado Monagas. donde se verlieron unos 5,000 bares de peliéleo en las equas del io. Cabe destacar que el rio Guarapiche es e! fpfincizal surlidor de agua del estado Monagas, aslo expl- ca Efecto Cocuyo en su sitio web. £12020 ne fue la excepeiény es que han ocurrido desostres de este hidrocorburo como la contaminacion de la playa El Palo en Puerlo Cabello, un accidente en el Parque Nacional Morrocoy causada por tuna tefineria estatal y en septiembre de ese mismo cio, se encendieron las alormas al reportar el posible peor demrame petrolero ena historia de Venezuela y de! mundo, especificamente en El Golfo de Paria donde un buque apodado ‘como "FSO Nabarima” se encuentra inclinado 5 grados a su lade derecho y transporia ‘aproximadamente Ia caniidad de 1.300.000 barrles de crud. Un desostre que seria alrededor de cinco veces mayor que el desasire de Exon Valdez de 1989 en Alaska, Segun Eudis Girot, director ejecutivo de Ia Federacién Unitaria de Trabojadores de Pelrdleos de Venezuela (FUTPV) seniencié que "El Nabarima es consecuencia de la desiruccién y el abandono en el que se encuentra la empresa Petéleos de Venezuela”. As'lo sefalé el portal web Vaz de América. Reducir, reciclar y reuiilizar, o como fambién es conocido, las 3. Como lo explica el portal Responsabilidad Social, esta regia supone una flosotia de vida més consciente que permita sacare el méximo provecho a cuaiquier basura inorgénica antes de llevoria al contenedor, en pro a Ghorrar gastos innecesarios y a ser un consumidor més responsable. Personas alrededor del mundo poco a poco se van uniendo a esta causa, tratando de promover y exponer la préictica de esta regia, tal es el caso de Gaizkale Garay Diaz, Directora actual de Fundacién Avista, que concedié un poco de su conocimienta para esta ediclén de Eco & Vida. Orlunda de Catacas, con casi 30 afios en Anzodteaui. Con muchos altos dedicada a la educacién y en especial a la ambiental desde hace 12 afios. Coordiné el Proyecto de Conservacién de Tortugas Marinas en Mochima durante 5 aio, es autora del bro "Conservacién de Torlugas Marinas - Guia para el Docente” editada por Empresas Polar en 2013 y participé como asistente al Proyecto Piloto de Reciclaje con la UDO Anzodtegui desde el afto 2013. Goizkale Garay nos cuenta mds sobre las 3 erres ecol6gicas. 4En qué consiste Ia ley de las 3R's? Laley delas 3R fue una propuesta de la organizacién Greenpeace para cirigir ls hébitos hacia un consumo rns responsable. Fs una manera facil de ro impactar con restos desochos al planeta, Los SR son: Reduct, ReUsary Recicir, de manera que comencemos por reduict nvesios desechos usando bobs de tela, aneglando fugas de agua, desconectando aparatos léctricos que no estamos usando: tratando de reusar todo lo posible los objetos que tenemos © hemos comprado 4 fin de dries una segunda oportunidad, que no seamos més de los que “compranusan-bolan” y por Silimo, levando areciclar todo lo que pueda transtornar en materia prima are nuevos productos, de manera que no le saquemos més recusos ol planeta’. 4Cuéles son los productos més comunes en nuestro uso dlarlo que pueden aprovecharse para este proceso? "si vamos a teduct lo mejor es dejar ce usar las bolas psticas y usar de tela: también no aceptar pitilos o removedores de café, que en su mayoria son de plésticos y causan un dafo terible a la fauna matina, los podemos cambiar por pitilos de bomb0 0 removederes de meidera...o simplemente regresando « las cuchatitas metéicas, “Si vamos a reuse, hay montones de ejemplos en las redes pora hacer cosas increibles y que faciltaron la vida ly 1 botilo} con enivases y ompaques de Uso diario. ¥ al final, pues todo fo que ya vamos @ desechar, clasiicati y enltegario en un cenito de acopio para reciclae: plesicos, papel, corn, cluminio,vicrio, etc” zDel 1 al 10, Cudn eficaz puede ser la ley de las 3R en la prevencién ecolégica? “Pora mi 10.51 la apiicames bien y pasa a formar nuestro dia a dia. Justamente el detalo 6s prevenir més dana” Cémo podria impulsarse esta filosofia en una sociedad con tan poca responsabilidad ecolégica? “Con educacién, mucha educacién, campafias impactontes, involucrande @ Ia sociedad al cambio. Claro que quizés y en elgunos casos habré que presionar un poco, pero todo deberia ser evalvade antes de

You might also like