You are on page 1of 27
PROMOTORA DE CAFE COLOMBIA S.A PROCAFECOL S.A. Estados Financieros intermedios separados para el primer trimestre 2017 (01 de Enero a 31 de Marzo) i / Re TNL md NG i A Ni Delo Touche Ld Deloitte. Obrando en mi calidad de Revisor Fiscal de PROMOTORA DE CAFE COLOMBIA S.A. Nit. 830,112.317-1. 1, De conformidad can el articulo 2 de I Ley 43 de 1990, la Revisoria Fiscal es una actividad relacionada con la ciencia contable, la cual debe ser ejercida por un Contador Pilblico, quien lleva a cabo sus funciones can fundamento en las normas, principios y procedimientos Propios de dicha profesién. Con base en lo anterior, no puede exigirsele al Contador Publico que acttia como Revisor Fiscal que el ejercicio de su actividad se realice can fundamento en Consideraciones que no tienen sustento en los principios, narmas y procedimientos que tanto internacional como nacicnalmente determinan su actuacién profesional 2. De conformidad con los articulos 2 y 10 de la Ley 43 de 1990 la materia - objeto ce la funcién de certificacién propia del Revisor Fiscal la constituye informacion que pueda ser extraida de los libros contables 0 del sistema contable del ente auditade, es decir de PROMOTORA DE CAFE COLOMBIA S.A. 3. De conformidad con las previsiones legales y pronunciamientos jurisprudenciales existentes en la materia, la funcién de certificacidn es una actividad propla de la clencia contable, que tiene carécter de prueba cuando versa sobre actos propios de la profesién de Contador PUblico, es decir cuando se exoide con fundamento en los libros de contabllidad y en el sistema contable. 4, Para los efectes de esta certificacién, he obtenido de la Gerencia las manifestaciones y la informacién que he considerado necesaria y he seguido los procedimientos aconsejados por las Normas de Aseguramiento de la Informacién Financlera aplicables en Colombia, 5. 1 13 de julio de 2009 fue promulgada la Ley 1314 de 2009, en virtud de la cual se inieié el proceso de convergencia de los Principios de Contabilidad Generalmente Acentades en Colombia (Decreto 2649 de 1993) a las Normas Internacionales de Informacion Financiere (NIIF) ~nuevo marco técnico normative aplicable a Colombia, reglamentado por el Decreto 2420 de 2015. 6. La Entidad prepara sus estados financieros de conformidad con normas de contabilidad y de Informacién financiere aceptadas en Colombia - NCIF, las cuales se basan en las Normas Internacionales de Informacién Financiera (NIJF) junto con sus interpretaciones, traducidas al espafiol y emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabllidad (JASB, por su sigla en inglés) al 31 de diciembre de 2012 més las respectivas actualizaciones y enmiendas normativas acogidas en Colombia, 7. La Revisoria Fiscal efectus la auditoria de fos Estados Financieros con corte a 31 de diciembre de 2016, la cual concluyé con la expedicién del dictamen de los estados financieros separados y consolidados con fecha 7 de marzo de 2017, De acuerdo con las anteriores consideraciones a continuacién expedimos Ia certificacién solicitada por parte de la Administracién de la Entidad, con destino a la Superintendencia Financiera de Colombia. CERTIFICO QUE: 1. Las cifras incluidas en los archivos XBRL correspondientes a jos Estados Financieros separados con corte a 31 de Diciembre de 2016 y reportadas a la Superintendencia, Financiera ce Colombia el 31 de Marzo de 2017, conforme a lo dispuesto en la Circular 038 de 2015, fueron preparadas a partir de los estacos financleros dictaminados a ese corte, es decir al 31 de ciciembre de 2016. 2. Las cifras incluidas en los archivos XBRL correspondientes a los Estados Financieros consolidados con corte a 31 de Diciembre de 2016 y reportadas a la Superintendencia Financiera de Colombia el 31 de Marzo de 2017, conforme a lo dispuesto en la Circular 038 de 2015, fueron preparadas a partir de estados financieros dictaminados a ese corte, es decir al 31 de diciembre de 2016. 3. Las cifras incluidas en los archivos XBRL correspondientes a los Estados Financieros separados para el periodo comprendido entre el 1 de Enero al 31 de Marzo de 2017, reportadas a la Superintendencia Financiera de Colombia e! 15 de Mayo de 2017, conforme a lo dispuesto en la Circular 038 de 2015, fueron preparadas a partir de los libros de contabilidad de la Empresa, 4. Las cifras incluidas en los archivos XBRL correspondientes a los Estados Financieros consolidados para e| periodo comprendide entre el 1 de Enero al 31 de Marzo de 2017, reportadas a la Superintendencia Financiera de Colombia el 15 de Mayo de 2017, conforme a lo dispuesto en le Circular 038 de 2015, fueron preparadas a partir de los libros de contabilidad de la Empresa Matriz y sus Subordinadas, La presente certificacién se expide en Bogoté D.C. a los quince (15) dias del mes de Mayo de 2017, en cumplipfieijto a lo establecido en la Circular Externa 038 de 2015 con destino a la Superintendencia Fifanciera de Colombia. PROMOTORA DE CAFE COLOMBIA S.A. - PROCAFECOL S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA POR PERIODO TERMINADO AL 31 DE MARZO DEL 2017 Y DICIEMBRE 2016, (en miles de pesos colombianos) actives ‘cuentas por cobra comersalesy tras cunts pt a“ 1e.504.330 ltrs ace na tase a ‘Total nue cerns 6.660.337 ‘cuentas pr cesar ures rscneneya¢0ca838 se.166 409 Prepac pane y pe : assi654 !nversooas en subatearatnesceoe connie ¥ coer sa7026 tos seve omnes 9950 282 eta por mpuastasarersos aim “otal actos no crit 24224185 etal tvs sasnge2-soz Pt) § Aso28s8 essraie ansesie __ss2.can sen $segeos entices os ements wos por puaston teres capt ante Pe erin tre reste integral esl dl ster Notas Marzo 2087 #1908835 906.628 nar 590 106228 oata76 201.968 nassoais 5.425.500 5777368) sens sssize87 n9snsea Diclembre 2086 $s wanas 242.406 099.0 5.068.08 208.521 (c2.ssr.7=7) sama ___se.zezaae aaa: HERNAN MENDEZ BAGES epresoatante Legal RAMOS NAIZAQUE ofeadr Poblce “Targeta prefeconal tc. 84098-T <4 -ARUNDO BELTRAN VILLAMIZAR Revisor Fissl TP 15952-7 Designatis por Delote & Touch Lids PROMOTORA DE CAFE COLOMBIA S.A. - PROCAFECOL S.A. ESTADO DEL RESULTADO INTERMEDIO POR FUNCION DEL GASTO POR EL PERIODO TERMINADO EL 31 DE MARZO DE 2017 Y 2016 (En miles de pesos colombianos) - Notas Marzo 2017 INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS 6 os 65.857.822 COSTO DE VENTAS 23,045,278) Margen brute 42,812.58, Otros Ingresos 967.525 Gastos por beneficios a empleados (1.074.837) Gastos Administrativos y de ventas 7 (24.236.738) Otros gastos 9 (4,333.12 Ganancia (perdida) por actividades de operacién 4.135.375 Costos Financieros 8 (785.002) Ingresos Financieros 241.391 Participacion en las ganancias (pérdidas) de asociades y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participacién 138,028) Ganancia (percide) antes de impuesto a ia rents 3.453.736 Ingreso (Gasto) por impuesto 3.054.284) Total 399.452 (OTRO RESULTADO INTEGRAL Ganancias (perdidas) por diferencias de cambio de conversién, netas de impuestos (230.617) Ganancias (pérdidas) por coberturas de flujos de efectivo, neto de impuestos. 221.022 tre resultado integral neto (8.694) Resultada integral total % 390,758 a) HERNAN MENDEZ BAGES: Representante Legal CESAP/AUGUGTO RAMOS NAIZAQUE Corkador Publica Tarjeta profesional No.84098-T EDMUNDO. Marzo 2016 $ 97.783.167 21,770,402) 36,012,765 1.452.187 (6.350.653) (21.887.476) (5.093.798) 4,133,005 (484.168) 865.623, (94.222) 4.410.238 2.598.895) 1.811.343 (146.008) (146.008) TRAN VILLAMEZAR jevisor Fiscal T.P 15952-T Designado por Deloitte & Touche Ltda. PROOTORA DE CAFE COLOMBIA S.A. - PROCAFECOL S.A. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO POR EL ANO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y EL PERIODO TERMINADO EL 31 DE MARZO DE 2017 (En miles de pesos colombianos) Utilidades retenidas Utilidades Ajuste otro fetenidas —_aplicaci6n Primade resultado efercicios. por primera _Total Utilidades Capital social emisién integral anteriores." vez NCIF Retenidas Total ‘SALDOS AL31DE DICIEMBRE DE 2016 $ 87.938.480 § 35.425.569 $ 1.605.048 $ (565.024.6789) $ (2.702.687) $ (58.727.368) $ 66.282.129 Utlad (pérdida} de! ano : : "399.452 A 399.452 399.452 Otro resultade integral del afio z : 8.694) = - (6.698) SALDOS AL 31 DE MARZO DE 2017 $87,938,480 $__35.425.569 $1,596,754 §__(55.625.227) $ (2.702.987) & _{(58.327.919) $96,632,887 gu HERNAN MENDEZ BAGES EDMUGDO BELTRAN VILLAMIZAR Representante Legal Revisor Fiscal T.P 15952-T ‘Tatfota profesional Maig#098-7 Designade por Deloitte & Touche Ltda. PROMOTORA DE CAFE COLOMBIA S.A. - PROCAFECOL S.A. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO METODO INDIRECTO POR EL PERIODO TERMINADO EL 31 DE MARZO DE 2017 Y 2016 (En miles de pesos colombianos) Marzo 2017 Marzo 2016 FLUIOS € EFECTIVO PROCEDENTES DE (UTILIZADOS EN) ACTIVIDADES DE ‘OPERACION GGanencie (nérsida) s ass4s2$ Pesrers] Casto por Impuesios sles gsnancias 3.054.284 2.605.886 Costes tnancieras 784,996 498.168 Disminuciones (Incrementes) en los inventarios 526.645 croa.1a) Disminueién (Incremento) de cuentas por evbrar de arigen comercial 1.056.355, (228.462) Bisminuciones (incrementos) en otras cuentes por eabrar ‘serivadas de is actividades de operacion (1.624.623) : Incremento (¢sminueibn) ce eventas por pagar de onigen comercial (566.027) (1.406.233) Inerementos (cirnuciones) er otrae cuentas por pager cerivaces & las acvicades de operacien (09.743) (336.212) GGastos de deprecieeén y amortzaeén 2.071.798 1.536.110 Provisiones (50.509) : éralces (gonanciae) de maneda estraniera no resizadas (19.697) 360.597 Péraides (ganancias) por la cispescién de activos no camlentes _ 2.6 Total para concitar fa gananca (pércds) (968.738) 2.297.102 Fiujos detective netos procedentes (utltzades or) operaciones sez) ___asenana Fujos de etectivo netos procedentes 6e(utlizados en) actividades de operaciin 4.192.153 3.968.444 FLU}OS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE (UTELIZADOS EN) ACTIVIDADES ‘DE INVERSION Compras de proaiededes,plente ¥ eauipe (2.589.573) (2.375.873) Compras de actives intangibles 360,248 6 Fusos defective neios procecentes de (ullzados en) actividades de Inversion (2.758.323) (2.175.038) FLUOS O& EFECTIVOS PROCEDENTES DE (UTILIZADOS EN) ‘ACTIVIDADES DE FINANCIACION Impertes procedentes de préstamos 1.906.289 ¢ Reambelios de préstamos es 8080 rujos detective natos procedences de (uilzagos en) actividades de ‘inanelacion —___1ss6.082 _____s0.004) INCREMENTO (OISHINUCIGN) NETO DE EFECTIVO ¥ EQUIVALENTES AL EFECTIV (2.300.719) parted ‘SALDO AL INICIO DE PERIOD _—___sanz.sie ‘5A1DO AL FINAL DE PERIODO, sae + kK m6 | HERNAN HENDEZ BAGES ~ CESAR AUGUST RAMOS NAIZAQUE EDMUNDO! Representante Legal Cantador Piblico Revisor Fiscal Tarjeta profesional No.84098-T T.p 15952-T Designado por Deloitte & Touche Ltda, PROMOTORA DE CAFE COLOMBIA S.A. PROCAFECOL S.A. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS SEPARADOS PARA EL PRIMER TRIMESTRE 2017 (ENERO 01 A MARZO 31) (En miles de pesos colombianos) COMENTARIOS DE LA GERENCIA Objetivos y Estrategias Nuestros ejes estratégicos son; Gente: Construir una cultura emprendedora inspirada en excelencia de servicio, trabajo en equipo y pasién por el café. Procesos; Garantizar consistencia en la ejecucién de la experiencia Juan Valdez en todos sus canales y mercados. Clientes: Construir y consolidar la marca Juan Valdez en los mercados actuales y potenciales. Financiero: Generar valor a los accionistas, socios y franquiciados de forma sostenida. Resultado del primer trimestre Procafecol S.A registré un incremento en sus ingresos del 14% durante el primer trimestre de 2017 frente a 2016 + Los ingresos por actividades ordinarias de Procafecol S.A. alcanzaron la suma de $65.857 millones de pesos en el primer trimestre de 2017, aumentando en $8.075 millones frente a lo registrado en el mismo periodo de 2016. Bogotd, mayo 2017 - Durante el Jer trimestre de 2017, Procafecol S.A. evidencié un incremento en sus ingresos operacionales fruto de la expansién del negocio dentro de un mercado cada dia mas dindmico, con mayor numero de jugadores tanto a nivel local como internacienal y con consumidores que demandan una oferta de productos y experiencias diferentes. Las cifras registradas en el primer trimestre de 2017, permiten concluir que la compafiia ha mantenido sus margenes operacionales durante el tiltimo aio, reafirmando su conocimiento y administracién de la cadena de valor. El buen desempefio de la compaiiia se refiejé no solamente en el incremento ya mencionando de los ingresos por actividades ordinarias, también en las eficiencias en la estructura de costes y gastos operacionales, para lo cual el costo de ventas disminuyé un 2,7% en participacién sobre el total de los ingresos por actividades ordinarias, en comparacién con el primer trimestre de 2016, Paralelamente los gastos administrativos y de ventas pasaron de pesar un 37,9% a un 36,8%, como consecuencia de un control y seguimiento adecuado de los gastos del negocio, Con respecte a los resultados del trimestre, Procafecol registré una Ganancia por Actividades de la operacién de 4.135 millones de pesos en lo corrido de 2017 y una Ganancia procedente de Actividades Continuadas de 399millones en el mismo periodo. Los anteriores resultados se logran en medio de una coyuntura econémica con alto nivel de incertidumbre marcada por e| incremento de precios de mercado durante el Ultimo aio, como consecuencia de la fluctuacién en el precio de las materias primas, la volatilidad de la tasa de cambio y la reform tributaria. Todas las cifras y resultados que acompafian este informe, fueron repertados de acuerdo con los esténdares de las Normas Internacionales de Informacién Finenciera NIIF. ‘Acerca de la marca Juan Valdez® La marca Juan Valder® es la dnics marca de café de relevancia Internacional que pertenece a productores de café. En 2002 ia Federacién Nacional de Cafeteras d= Colombia, organizacién sin énimo de lucro que representa @ mas de 500.000 familias productoras de café, cred le marca Juan Vaidez@ para tiendas de café y negocios de valor aaregedo, omibradas asi por el fcono que por mids de 50 aftos ha representado al café colombiano en el mundo. Tres la opularidac y aceptacién de la marca en tiendas se dio inicio a la distr buclan de los productos Juan Veldez® en otros Canales del mercado colomiano e internacional. Los cafés de Juan Valdez® son sindnimo de alta calidad pare los Consumidores de café premium, le entrogan a los ceficultores mayor valor por la calidad del café e importantes recursos por de regalias por Ia venta de cada taza 0 producto que leve su firma en el mundo. Mas informacion en wun juanvaldezcate.com y wew.cafedecoiombia,com. a INFORMACION GENERAL PROMOTORA DE CAFE COLOMBIA S.A. PROCAFECOL S.A. (en adelante, "Procafecol S.A” 0 “ia Compafia”) fue constituida por escritura piiblica No. 5559, de noviembre 19 de 2002, de la Notaria sexta de Bogoté, con una duracién hasta noviembre 19 de 2052. Su objeto social consiste en comercializar café colombiano en todas sus formas, crear tiendas de café “Juan Valdez” para administracién directa o a través de terceros, otorgar franquicias de las tlendas de café, vender bebidas de café, café tostado, molide y en grano, en distintas presentaciones y distintos puntos de venta, a nivel nacional ¢ internacional, vender articulos de mercadeo relacionados con el café, y/o con les marcas comerciales utilizadas por la sociedad, asi como licores de café y bebidas de otras clases y denominaciones que tengan o no contenido alcohélico, tales como rones, cervezas y demés. La ultima reforma a los estatutos se hizo e| 20 de mayo de 2014 con Escritura No. 3293 donde se protocolizé la reforma al articulo 4 que hizo referencia a la ampliacién de! objeto social para la venta de licores. Le compaiila fue constituida por la Federacién Nacional de Cafeteros de Colombia (en adelante “la Federacién”) con el fin de desarrollar el objetivo planteado en su plan estratégico, consistente en generar valor agregado al café colombiano, escalando en la cadena comercial para llegar directamente al consumidor final a través del desarrollo de productos con valor agregado. La Federacién es el principal accionista de Procafecol S.A con una participacién del 96,23% y de! 184,07% para los afios 2017 y 2016 respectivamente, institucidn de cardcter gremial sin énimo de lucro, integrada por los productores de café del pais que acrediten dicha condici6n con ia cédule cafetera y cumplan las formalidades que determine el Congreso Nacional de Cafeteros, el Comité Directive y los Estatutos. E 18 de abril de 2005, mediante resolucién No, 244, la Superintendencia Financiera autorizé la oferta puiblica de las acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto emitidas por PROCAFECOL S.A, Esta resolucién empezé a surtir plenos efectos desde de! 2 de mayo de 2005, Fecha 2 partir de la cual se encuentra sujeta al control exclusivo de esta Superintendencia y debe dar estricto cumplimiento a las obligaciones establecidas por las normas del mercado piiblico de valores para sus emisores. BASES DE PRESENTACION 2.4 Normas contables aplicadas ~ La Compania, de conformidad con las disposiciones vigentes ermitidas por la Ley 1314 de 2009 y los Decretos 2784 y 3023 de 2012 y 2013, respectivamente, prepara sus estados financieros de conformidad con normas de contabilidad y de infermacién financiera aceptadas en Colombia - NCIF, las cuales se basan en las Normes Internacionales de Informacién Financiera (NIIF) junto con Sus interpretaciones, treduci¢as al espafol y emitidas por el Consejo de Normas Intemacionales de Contabilidad (IASB, por su sigla en inglés) al 21 de diciembre de 2013 2.4.1 Decreto 2496 del 23 de diciembre de 2015 ~ Mediante el cual se establece que las inversiones en subordinadas deben contabllizarse en los libros de la matriz 0 controlante por el método de participacién patrimonial para los estadas financieros individuales separados, de acuerdo con el articulo 35 de la Ley 222 de 1895. 1.2. Ley 1739 del 23 de diciembre de 2014-Mediante el cual el Gobierno Nacional establece el impuesto a la riqueza, Este Impuesto se genera por la posesién de riqueza (patrimonio bruto menos deudas vigentes) igual o superior @ $1.000 millones de pesos entre el 1 de enero del afio 2015 a 2017, Esta Ley indice que los contribuyentes podrén imputar este impuesto contra reservas 3. patrimoniales sin afectar las utilidades del ejercicio, tanto en los balances separados o individuales, asi como en los consolidados. 2.2 Bases de preparacién~ Los estacos financieros individuales separados para el periodo trimestral terminado el 31 de marzo de 2017, han sido preparados de acuerdo con NIC 34 Informacién Financiera Intermedia, por lo tanto, no incluyen toda la informacién y revelaciones requeridas por los estados financieros anuales, Los estados financleros se expresan en pesos colombianos, por ser la moneda de presentacién 0 reporte para todos los efectos. La moneda funcional es el (peso colombiano), que corresponde a le moneda del entorno econémico principal en el que opera la Compatiia. 2.3 Bases de medici6n~ Los estados financieros individuales separedos, han sido expresacos sobre la base del costo histérico, excepto por la medicién a valor razonable de ciertos instrumentos financieros, como se describe en las politicas descritas més adelante. Los Importes en libros de los activos y pasivos reconacidos que han sido designados como partidas cubiertas en coberturas del valor razonable, que de otro modo se contabilizarian por su costo amortizado, se han ajustado para registrar los cambios en los valores razonables atribuibles a los riesgos que se cubren en as relaciones de cobertura eficaces. 2.4 Moneda funcional y de presentacién- Los estados financieros son expresados en pesos colombianos, por ser la moneda de presentacién o reporte para todos los efectos. La moneda funcional es el (peso colambiano), que corresponde a la moneda de! entorna econémico principal en 1 que opera la Compatiia, Sus cifras estén expresadas en millones de pesos colombianos. POLITECAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS 3.1 Importancia relativa 0 materialidad - Les omisiones 0 inexactitudes de partidas son materiales (0 tienen importancia relativa) si pueden, individualmente o en su conjunto, influir en las Gecisiones econdmicas tomades por los usuarios con base en los estados financieros, La materialidad Gependerd de la magnitud y la naturaleza de la omisién o inexactitud, enjuiciada en funcién de les circunstancias particulares en que se haya producido, La magnitud o la naturaleza de [a partida, 0 una combinacién de ambas, podria ser el factor determinante. Los hechos econémicos se reconocen y se presentan de acuerdo con su importancia relativa. En la preparacién de los estados financieros y de las revelaciones en sus notas. Para realizar el célculo de la materialidad por valor, la NIA (Norma internacional de auditoria) 320 sefiala: la utilidad antes de impuestos, ventas totales, actives totales y capital 0 activos netos y sobre estos saldos se aplice el porcentaje de medi¢a razonable de acuerdo al siguiente cuadro Porcemale Benchriverk ‘Se modiek fazomabie Procafecol S.A. y sus Fillales eligi para el célculo de materialidad, la menor entre la utilidad antes de Impuestos, total ingresos o activos totales, Para el alo 2017 el célculo de la materialidad es el 0.5% de los activos totales, 3.2 Transacciones en moneda extranjera - Las transacciones en moneda distinta a la moneda funcional de la entidad (moneda extranjera) son registradas utilizende los tipos de cambio vigentes en las fechas en que se efectian las operaciones. Al final de cada periode que se informa, las partidas monetarias denominadas en moneda extranjera son reconvertidas 2 [os tipos de cambio vigentes a esa fecha, Las partidas ne monetarias registradas al valor razonable, denaminadas en moneda extranjera, son reconvertidas a los tipos de cambio vigentes a la fecha en que se determin6 el valor razonable. Las partidas no monetarias calculadas en términos de costo histérico, en moneda extranjera, se convertirdn utilizando la tasa de cambio en la fecha de la transaccién. Todas las diferencias de cambio surgidas de activos y pasivos operatives, se reconocen en el estado de resultados come parte de los ingresos y egresos operacionales; las diferencias en cambio de otros actives y pasivos se reconocen como parte del ingreso o gaste financiero, a excepcion de las partidas monetarias que proveen una cobertura eficaz para una inversién neta en un negocio en el extranjero las provenientes de inversiones en acciones clasificadas como de valor razonable a través de patrimonio. Estas partidas y sus efectos impositivos se reconocen en el otro resultado integral hasta la disposicién de la inversién neta, momento en el que se reconocen en el resultado Gel periodo. 3.3 Arrendamientos - Los arrendamientos se clasifican como financieros cuando los términos del arrendamiento transfieren sustancialmente a los arrendatarios todos los riesgos y ventajas Inherentes a la propiedad. Todos los demas arrendamientos se clasifican como operatives. 3.3.1 La compatiia como arrendador - Los montos adeudades por los arrendaterios bajo arrendamientos financieros deben ser registrados como montos por cobrar al monto de la inversién neta de la Compatiia en los arrendamientos. Los ingresos por arrendamientos financieros son distribuides en los periodes contables a fin de refiejar una tasa regular de rendimiento constante en la inversién neta pendiente de la Compaiiia con respecto a los arrendamientos. El ingreso por concepto de alqulleres bajo arrendamientos operativos se reconoce empleando el método de linea recta durante el plazo correspondiente al arrendamiento. Los costos directos Iniciales incurridos al negociar y acordar un arrendamiento operativa son afiadidos al importe en libros del activo arrendado, y reconocidos de forma lineal durante el plazo del arrendamiento, 3.3.2 La compaitia como arrendatario - Los activos mantenidos bajo arrendamientos financieros se reconocen como actives de la Compafita a su valor razonable, al inicio del arrendamiento, 0 si éste es ‘menor, al valor actual de los pagos minimos del arrendamiento. El pasivo correspondiente al arrendador se incluye en el estado de situacién financiera como una obligacién bajo arrendamiento Financiere, Los pagos por arrendamiento son distribuides entre los gastos financieros y la reduccién de las obligaciones bajo arrendamiento a fin de alcanzar una tasa de interés constante sobre el saldo restante del pasivo. Los gastos financieros son cargados directamente a ganancias 0 pérdicas, 2 menos que pudieran ser directamente atribuibles a activos calificables, en cuyo caso son capitalizados conforme a la politica general de |2 Compaiiia para los costos por préstamos. Las cuotas contingentes por arrendamiento se reconocen como gastos en los periodos en los que sean incurridos. Los pagos de arrendamientos operatives se reconocen como un gasto empleando el método de linea recta, durante el plazo correspondiente al arrendemiento, salvo que resulte ms representativa otra base Sistemética de reparto por reflejar més adecuadamente el patrén temporal de los beneficios del arrendamiento para el usuerio, Las cuotas contingentes por arrendamiento se reconocen como gastos en los periodos en los que sean incurridos. En caso de que se reciban incentives por arrendamientos operativos, dichos incentivos se reconacerén como pasivos. El beneficio agregadio de los incentives se reconoce come una reduccién del gasto por concepto de alquiler de forms lineal, salvo que resulte mas representativa otra base sistematica de reparto por reflejar mas adecuadamente el patrén temporal de los beneficios de! arrendamiento para el usuario. 3.4 Activos financieros - Los activos financieros se clasifican dentro de las siguientes categorfas: activos financieros “al valor razonable con cambios en los resultados", “inversiones mantenidas hasta el vencimiento” “activas financieros disponibles para la venta", y *préstamos y partidas por cobrar”. La clasificacién depende de la naturaleza y propésito de los activos financieros y se determina al momento del reconcimiento inicial. Todas las compras © ventas regulares de activos financieros son reconocidas y dadas de baja a la fecha de la transaccién. Las compras o ventas regulares son todas aquellas compras o ventas de activos financleros que requieran la entrega de activos dentro de! marco de tlempo establecido por una regulacién o acuerdo en el mercado. 3.4.1 Método de Ia tasa de interés efectivo - E| método de la tasa de interés efectiva es un método de céleulo del costo amortizado de un instrument financiero y de imputacién del ingreso financiero a lo largo del periodo relevante. La tasa de interés efectiva es la tasa de descuento que se nivela exactamente los flujos de efectivo por cobrar 0 por pagar estimados (incluyendo comisién, puntos bésicos de intereses pagados o recibidos, costos de transaccién y otras primas 0 descuentos que estén incluidos en el cdlculo de la tasa de interés efectiva) a lo largo de la vida esperada del instrumento financiers o, cuando sea adecuade, en un periodo més corto, con el importe neto en libros en el reconocimiento inicial. Los Ingresos son reconocidos sobre la base de la tasa de interés efectiva para los instrumentos de deuda distintos a los activos financieros clasificados al valor razonable con cambio en los resultados. 3.4.2 Activos financieros al valor razonable con cambios en los resultados - Los activos financieros s0n clasificados como al valor razonable con cambios en los resultados cuando el activo financiero es mantenido para negacier o designado como al valor razonable con cambios en los resultados, Los actives financieros al valor razonable con cembios en los resultados se registran al valor razanable, reconociendo cualquier ganancia o pérdida surgida de la nueva medicién en el estado de ganancias 0 pérdidas. La ganancia 0 pérdida neta reconocida en ganancias o pérdidas incorpora cualquier interés o dividendo generada sobre el activo financiero y se incuye en la partida de ‘otras ganancias y pérdidas’ 3.4.3 Inversiones mantenidas hasta el vencimiento - Las Inversiones mantenidas hasta el vencimiento son activos financieros no derivados con pages fijos o determinables y fechas de vencimiento fijas que la Compania tiene la intencién afirmativa y capacidad de mantener hasta el vencimiento. Luego cel reconacimiento inicial, las inversiones mantenidas hasta el vencimiento se miden al costo amortizado usando el método de la tasa de interés efectiva menos cualquier deterioro. 3.4.4 Préstamos y cuentas por cobrar - Los préstamos y cuentas por cobrar son activos financieros no derivados con pagas fijos o determinables que no se encuentran cotizados en un mercado activo. -10- Los préstamos y cuentas por cobrar (inciuyende las cuentas comerciales, otras cuentas por cobrar, saldo bancario y efectivo, entre otros (describa) se miden a costo amortizado cuando son a largo plazo (mas de 360 dias) usando el método de interés vigente menos cualquier deterioro, El ingreso por intereses es reconocido al aplicar la tasa de Interés vigente, salvo a las cuentas por cobrar a corto plazo cuando el efecte de no descontar no es significativo. 3.4.5. Deterioro de activos financieros - Los actives financieros distintos a aquellos designados al valor razonable con cambios en los resultados son probados por deterioro al final de caca periodo sobre el cual se informa, Un activo financiero estaré deterioredo cuando existe evidencia objetiva del deterioro como consecuencia de uno o mas eventos que hayan ocurrido después del reconocimiento inicial del activo y los flujos de efectivo futures estimados del activo financiero se han visto afectados. Para ciertas categorias de activos financieros, como cuentas comerciales por cobrar, un activo cuyo deterioro no ha sido evaluade individualmente, y es evaluado por deterioro sobre una base colectiva. Entre la evidencia objetiva de que una cartera de cuentas por cobrar podria estar deteriorada se podria incluir la experiencia pasada de la Compeiiia con respecto al cobro de los pags, un incremento en el nlimero de pagos atrasados en la cartera que superen el periodo de crédito promedio de 90 a 120 dias dependiendo del canal, asi como cambios observables en las condiciones ‘econémicas locales y nacionales que se relacionen con el incumplimiento en los pagos. Para los activos financieros registrados al costo amortizado, el importe de la pérdida por deterioro es la diferencia entre el importe en libros y el valor presente del flujo de efectivo estimado futuro de! activo, descontados a la tasa de interés efectiva original del activo financiero. Pare les activos financieros registrados al costo, el importe de la pérdida por deteriora se mide como la diferencia entre el importe en libros del activo y el valor presente del flujo de efectivo descontado estimado 2 la tase de retorno actual del mercado para un activa financiero similar. Dicha pérdi¢a por deterioro no sera revertida en periods subsiguientes, Para los actives financieros registrados al costo, si, en un periodo posterior, el importe de la pérdide por deterioro disminuye y la misma puede estar relacionada de manera objetiva con un evento ocurride iuego de que el deteriora fue reconacido, la pérdida por deterioro previamente reconccida se revierte con cambio en los resultados siempre y cuando el monto en libros de ia inversion a la fecha en que se revierte el deterioro no exceda el importe que hubiera resultado de costo amortizado en caso de que no se hubiera reconccido el deteriora, Cualquier ineremento en el valor razonable posterior a una pérdida por deterioro se reconoce en otro resultado integral y acumulado bajo la partida reserva para revaluacién de inversiones. Con respecto a los titules de deuda disponibles para la venta, las pérdidas por deterioro se revierten en los, resultados si un incremento en el valor razonable de la inversion puede estar objetivamente relacionado con un evento que ocurra después de! reconocimienta de la pérdida por deterioro. 3.4.6 Baja en cuenta de los activos financieros - La Compainia daré de baja en cuentas un active financiero Gnicamente cuando expiren los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo financiero, © cuando transfiere de manera sustancial los riesgos y ventajas inherentes a la propiedad del activo financiero a otra entidad. Si ja Compafiia no transfiere ni retiene substancialmente todos los riesgos y ventajas inherentes a la propiedad y continua reteniendo el control del activo transferido, la Compatifa reconecerd su participacin en el activo y la obligacién asociada por los montos que tendria que pagar. Si la Compaiia retiene substancialmente todos los, riesgos y ventajas inherentes a la propiedad de un activo financiere transferido, la Compafila situs continuara reconociendo el activo financier y también reconocerd un préstamo colateral por los ingresos recibidos. En la baja total en cuentas de un activo financiero, la diferencia entre el importe en libros del activo y Ia suma de la contraprestacién recibida y por recibir, asi como el resultado acumulado que habian sido reconocides en otro resultado integral y acumulados en el patrimonio se reconoce en ganancias 0 pérdidas. 3.5 Inventarios - Los inventarios son presentados al costo de adquisicién o valor neto realizable, e! menor. El costo es determinado a través del método de promedio ponderedo. El valor neto realizable representa el precio de venta estimaco menos todos los costos estimados de terminacién y los costos necesarios para la venta, asi: 3.5.1 Productos terminados, mercancias no fabricadas por la empresa - Promedio. 3.5.2. Materias primas, repuestos y suministros ~ Promedio 3.6 Inversiones en subordinadas - Una subordinada 0 controlada es una sociedad donde su poder de decisién se encuentre sometido a la voluntad de otra u otras que serén su matriz o controlante, bien sea directamente, caso en el cual se denominaré fillal o por intermedio de las subordinadas de la matriz, en cuyo caso se llamard subsidiaria, El control esta dado por el cumplimiento de uno o més de los siguientes casos: a. Cuando més del 50% del capital pertenezca a la matriz, directamente 0 por intermedio 0 con concurso de sus subordinadas o las subordinadas de éstas. Cuando la matriz y las subordinades tengan conjunta o separadamente el derecho de emitir los votas constitutives de la mayoria minima decisoria en la junta de socios o en la asamblea, o tengan el niimero de votos necesario para elegir la mayoria de miembros de la junta directiva, si la hubiere, . Cuando la matriz, directamente o por inter medio o con el concurso de las subordinadas, en razén de un acto 0 negocio con Ia sociedad controlada 0 con sus socies, ejerza influencia dominante en las decisionas de los érganos de administracién de la sociedad. 3.7 Inversiones en asociadas y negocios conjuntos - Una ascciada es una entidad sobre la que la Compatila posee influencia significativa. Influencia significativa es el poder de intervenir en las decisiones de politica financiera y de operaciGn de la participada, sin lleger a tener el control ebsoluto ni el control conjunto de la misma. Un negocio conjunto es un acuerdo conjunto mediante el cual las partes que tienen control conjunto tlenen derecho a los activos netos del acuerdo. El control conjunto es la reparticién de control de un acuerdo convenida contractualmente, que existe s6lo cuando las decisiones sobre las actividades relevantes requieren del consentimiento unénime de las partes que comparten el control. Las inversiones en negocios conjuntos y asociades son incorporadas a los estados financieros utilizando el método del costo. En caso de la venta de estos actives, la Compaiiia sélo reconoce Ia porcién de resultado que es atribuible a los otros asociados, La Compaiiia no reconoce su participacién de ganancias 0 pérdidas que generen las asociadas o negocios conjuntos sino hasta la venta de los activos a terceros. Las -12- pérdidas que se originan en las transacciones con los asociados o negocios conjuntos se reconocen si las pérdidas evidencian una reduccién en el valor neto realizable de los activos transferidos. 3.8 Propiedad, planta y equipo~ Los enseres y equipos se expresan al costo menos la depreciacién acumuleda y cualquier pérdida por deteriore reconocides. La depreciacién es cargada 2 fin de eliminar el costo o la valoraciin de los activos (distintos @ los terrenos y propiedades en construccién) menos su valer residual sobre sus vidas titiles utilizando e! método de linea recta. La vida til estimada, valor residual y método de depreciacién son revisados al final de cada perfodo sobre el que se informa, siendo el efecto de cualquier cambio en el estimado registrado sobre una base prospectiva. Los activos mantenides bajo arrendamiento financiero son depreciados por el plazo de su vida util estimada igual a los activos poseidos. Sin embargo, cuando no existe una seguridad razonable de que se obtendra la propiedad al final del periodo de arrendamiento, los actives son depreciados sobre el términe més corto entre su plazo de arrendamiento y su vida ct Se daré de baja una pertida de propiedad, planta y equipos al momento de su disposicidn © cuando ya no se espera que surjan beneficios econémicos futures del uso continvado del activo. La ganancia © pérdida que surja del retiro o desincorporacién de un activo de propiedas, planta y equipo es calculada como la diferencia entre las ganancias por ventas y el Importe en libros del activo, y reconocida en ganancias 0 pérdidas 3.9 Actives intangibles - 3.9.1 Activos intangibles adquirides de forma separada - Los activos intangibles con vida til Gefinida acquirides de forma separada son registrados al costo menos la amortizacién acumulada y cualquier pérdida por deterioro acumulada. La amortizacién se reconoce con base en el método de linea recta sobre su vida titi estimada, La vida itil estimada y método de depreciacién son revisados al final de cada perfodo sobre el que se Informa, siendo el efecto de cualquier cambio en el estimado registrado sobre una base prospectiva. Los activos intangibles con vida titil indefinida que son adquiridos separadamente se registran al costo menos cualquier pérdida por deterioro acumulada. 5.9.2 Baja de activos intangibles - Un activo intangible se da de baja al momento de su disposicién, ‘cuando no se esperan beneficios econdmicos futuros de su uso 0 disposicién. Las ganancias 0 pérdidas que surgen de la baja en libros de un activo intangible, medidas como la diferencia entre los ingresos netos provenientes de la venta y el importe en libros del activo se reconocen en ganancias 0 pérdidas al momento en que el active es dado de baja. 3.10 Deterforo del valor de los activos tangibles ¢ intangibles sin incluir el crédito mercantil - Ai final de cada periodo sobre el cual se informa, la Compeiiia evalda los importes en libros de sus activos tangibles e intangibles a fin de determinar si existe un Indicativo de que estos activos han sufrido alguna pérdida por deterioro. En tal caso, se calcula el monto recuperable del activo a fin de determinar el alcance de la pérdida por deterioro (de haber alguna). Cuando no es posible estimar el monto recuperable de un activo individual, la Compafiia calcula el monto recuperable de la unidad generadora de efectivo a la que pertenece dicho activo. Cuando se identifica una base razonable y consistente de distribucién, los activos comunes son también asignados a las unidades generadoras de efectivo individuales, o distribuides al grupo mas pequefio de unidades generadoras de efectivo para los cuzles se puede identificar una base de distribucién razonable y consistente, 13+ Los activos intangibles con una vida Util indefinida o todavia no disponibles para su uso deben ser sometidos a una comprobacién de deterioro anuaimente, o con mayor frecuencia si existe cualquier indicacién de que podria haberse deterlorado su valor. | monto recuperable es el mayor entre el valor razonable menos los costos de disposicién y el valor en uso. Al estimar el valor en uso, los flujos de efectivo futuros estimados son descontados del valor actual utilizando una tasa de descuento antes de impuesto que refieja las valoraciones actuales del mercado respecto al valor temporal del dinero y los riesgos especificos para el activo para los cuales no se han ajustado los estimados de flujo de efective futuros. 3.11 Pasivos financieros e instrumentos de patrimonio - 3.11.1 Clasificacién como deuda o patrimonio - Los instrumentos de deuda y patrimonio son Clasificados como pasivos finencieros o como patrimonio de conformidad con fa sustancia del acuerdo contractual y las definiciones de pasive financiero e instrumento de patrimonio, 3.11.2 Instrumentos de patrimonio - Un instrumento de patrimonio consiste en cualquier contrato que evidencie un interés residual en los actives de una entidad luego de deducir todos sus pasivos. Los instrumentas de patrimonio emitidos por una entidad de la Compafiia se reconocen por los Ingresos recibidos, neto de los costos de emisién directos. La recompra de los instrumentos de patrimonio propios de la Compafiia se reconoce y deduce directamente en el patrimonio, No se raconoce ninguna ganancia o pérdida en los resultados, provenientes de la compra, venta, emisién 0 cancelacién de los instrumentos de patrimenio propios de la Comptia. 3.11.3 Pasivos financieros - Los pasives financieros son clasificados al valor razonable con cambios en las resultados u ‘otros pasivos financieros’. 3.41.3.1 Pasives financieros al valor razonable con cambios en los resultados - Un pasivo financiero se clasifica al valor razonable con cambios en resultados cuando es un pasive financiero que se clasifica como mantenido para negociar 0 como al valor razonable con cambios en el resultado. Un pasivo financiero se clasifica como para negocier si: + Ha sido adquirido principalmente para propésitos de su recompra @ corto plazo; 0 + Al momento del reconocimiento inicial forma parte ce un portafolio de instrumentos financieros manejados por la Compafila y se tiene evidencia de un patrén actual reciente de beneficios a corto piazo; 0 + Es un derivado que no ha sido designado y efectivo como instrumento de cobertura o garantia financiera Un pasivo financiero (que no sea un pasivo financiero mantenide para negociar) podria también ser designado como un pasivo financiero al valor razonable con cambios en los resultados al momento del reconocimiento inicial si + Dicha designacién elimina o reduce significativamente una inconsistencia de medici6n 0 reconocimiente que pudiera surgir; 0 ie + El pasivo financlero forma parte de un grupo de activos 0 pasivos financieros o ambos, el cual es manejade y su rendimiento es evaluado sobre la base del valor razonable, de conformidad con el manejo de riesgo documentado por la Compara o su estrategia de inversion, y la informacién sobre la Compattia es proporcionada internamente sobre dicha base; 0 Forma parte de un contrato que contiene uno 0 mas instrumentos implicites, y {a NIC 39 permite que todo el contrato combinado sea designado al valor razonable con cambios en los resultados. Los pasivos financieros al valor razonable con cambios en los resultados se registran al valor razonable, reconociendo cualquier ganancis 0 pérdida surgida de la nueva medicién en ganancias 0 pérdidas, La ganancia o pérdida neta reconocida en ganancias o pérdidas incorpora cualquier interés pagado sobre el pasivo financiero y se incluye en la partida de ‘otras ganancias y pérdidas’. 3.1.3.2 Otros pasivos financieros - Los otros pasivos financieros (incluyende los préstamos y las cuentas por pagar comerciales y otras) se miden posteriormente al costo amortizedo usando el método de la tasa de interés efectiva, 3.11.3.3Contrato de garantia financiera - Un contrato de garantia financiera es un contrato que requiere que el emisor haga pagos especificos para rembolsar al titular por cualauler pérdida que Incurra debido al incumplimiento por parte de! deudor en hacer los pagos en la fecha determinada de conformidad con los términos de un instrumento de deuda. Los contratos de garantia financiera emitidos por une entidad se miden inicialmente a su valor razonable, y si no son designados como instrumentos financieros al valor razenable con cambios en los resultados, se miden posteriormente al mayor entra: + el lmporte de la obligacién segiin el contrat determinado de acuerdo con la NIC 37; y + ellmporte inicialmente reconccido menos, cuando sea apropiado, la amortizacién acumulada reconocida de acuerdo con las politicas de reconocimiento de ingresos ordinarios. 3.11.3.4Pasivo financlero dado de baja - La Comparifa dard de baja en cuentas un pasive financiero si, y solo si, expiran, cancelan o cumplen las obligaciones de la Compafifa. La diferencia entre el importe en libros del pasive financiero dado de baja y la contraprestacién pagada y por pagar se reconoce en ganancias & pérdidas. 3.12 Impuestos - El gasto por impuesto a las ganancias representa la suma del impuesto a las ganancias por pagar actual y el impuesto diferido, 3.12.1 Impuesto corriente - £| Impuesto por pagar corriente se basa en las ganancies fiscales registradas durante el afic. La ganancia fiscal difiere de la ganancia reportada en el estado [de ganancias 0 pérdidas y otro resultado integral, estado de ganancias o pérdidas], debido a las partidas, de ingresos 0 gastos imponibles o deducibles en otros afios y partidas que nunca son gravables 0 deducibles. El pasivo de la Compaftia por concepto del impuesto corriente se calcula utilizando las: tasas fiscales promulgadas o substanciaimente aprobades al final del periodo sobre el cual se informa, La Compaiifa determina la provision para impuesto sobre la renta y complementarios y el impuesto sobre la renta para la equidad (CREE) con base en Ia utilidad gravable o la renta presuntiva, la mayor, estimada a tasas especficadas en la ley de impuestos, -15- 3.12.2 Impuesto diferido - El impuesto diferido se reconoce sobre las diferencias temporarias entre el importe en libros de los activos y pasivos incluidos en los estados financieros y las bases fiscales correspondientes utilizadas para determinar la ganancia fiscal. £1 pasivo por impuesto diferido se Feconoce generalmente para todas las diferencias fiscales temporarias. Se reconocerd un activo por impuestos diferidos, por causa de todas las diferencias temporarias deducibles, en la medida en que resulte probable que la entidad disponga de ganancias fiscales futuras contra las que carger esas diferencias temporarias daducibles. Estos activos y pasivos no se reconocen si las diferencias temporarias surgen del reconocimiento inicial (distinto al de la combinacién de negocios) de otros activos y pasivos en una operacién que no afecta la ganancia fiscal ni la ganancia contadie. Se debe reconocer un pasivo diferido por diferencias temporarias imponibles asociadas con Inversiones en subsidiarias y asociadas, y participaciones en negocios conjuntos, a excepcién de aquellos en los que la Compafila es capaz de controlar el reverso de la diferencia temporaria y cuando exista la posibilidad de que ésta no pueda revertirse en un futuro cercano. Los activos por Impuesto diferido que surgen de las diferencias temporarias deducibles esociadas con dichas Inversiones y participaciones son Unicamente reconocidos, en la medida en que resulte probable que la entidad disponga de ganancias fiscales futuras contra las que cargar esas diferencias temporarias y cuando exist la posibilidad de que éstas puedan revertirse en un futuro cercano. Los activos y pasivos por impuestos diferidos deben medirse empleando las tasas fiscales que se ‘espera sean de aplicacién en el periodo en el que el activo se realice o el pasivo se cancele, baséndose en las tasas (y leyes fiscales) que al final del periodo sobre el que se informa hayan sido aprobadas 0 précticamente aprobadas terminado el proceso de aprobacién. La medicién de los pasivos por impuestos diferidos y los activos por impuestos diferidos reflejard las consecuencias fiscales que se derivarian de la forma en que la entidad espera, al final del periodo sobre el que se informe, recuperar o liquidar e| importe en libros de sus actives y pasivos. 3.12.3 Impuestos corrientes y diferidos - Los impuestos corriantes y diferidos deberén reconocerse en ganancias 0 pérdidas, excepto cuando se relacionan con pertidas que se relacionan en otro resultado integral o directamente en el patrimonio, en cuyo caso el impuesto corriente o diferido también se reconoce en otro resultado integral o directamante en el patrimonio respectivamente; en el caso de una combinacién de negocios cuando el impuesto corriente o impuesto diferido surge de la contebilizacién iniclal de la combinacién de negocios, el efecto fiscal se considera dentro de la contabilizaci6n de la combinacién de negocios. 3.13 Provisiones - Las provisiones se reconocen cuando le Compaitia tiene una obligacién presente (ya sea legal o Implicita) como resultado de un suceso pasado, es provable que la Compafia tenga que desprenderse de recursos que comporten beneficios econdmicos para cancelar la obligacién, y puede hacerse una estimacién fiable del importe de la obligacion. El importe reconocido como provisi6n debe ser la mejor estimacién del desembolso necesario para cancelar la obligacién presente, al final del periodo sobre el que se informa, teniendo en cuenta los, riesgos y las incertidumbres corresponcientes. Cuando se mide una provision usando el flujo de efectivo estimado para cancelar la obligaci6n presente, su importe en libros representa el valor actual de dicho flujo de efectivo (cuando el efecto del valor del dinero en el tlempo es material). Cuando se espera la recuperacién de algunos o todos los beneficios econémicos requeridos para cancelar una provisi6n, se reconoce una cuenta por cobrar como un activo si es virtualmente seguro que se recibird el desembolso y el monto de la cuenta por cobrar puede ser medido con flabilidad. -16- 3.14 Beneficios por retiros a empleados - Los pagos definidos como contribuciones por planes de retiro son registrades como un gasto cuando los servicios prestados por los empleados les dan derecho a las contribuciones. Para definir el beneficio por planes de retiro, el costo de proporcionar los beneficios es determinade usando el métedo de la unidad de crédito proyectada, con valuaciones actuariales que se lleva a cabo al final de cada fecha de reporte. Las pérdidas y ganancias actuariales que exceden el 10% del mayor entre el valor presente neto de la abligaciin de beneficio establecida por la Compafia y el valor razonable de la evaluacién del plan a la fecha final del afio anterior son amortizados sobre el promedio esperado de la vida laboral esperada de los empieados que participan en el beneficio. El costo de los servicios pasados es reconocida inmediatamente como el grado que los beneficios ya estén establecidos, y de otra manera es amortizada sobre linea recta sobre el periodo promedio bajo los cuales los beneficios estén astablecidos, Las obligaciones por beneficios de retiro reconocides en los estados financieros representan el valor presente de las obligaciones de retiro definidas como ajustadas por ganancias y pérdidas no reconocidas y costes de servicios no reconocidos, y recucidos por la evaluacién a valor razonable del plan, Algtin active resultante de estos célculos es limitado a una pérdida actuarial no reconecida costo de servicios pasados, mas el valor presente neto de devoluciones y reducciones en contribuciones futuras para el plan. 3.15 Reconocimiento de ingresos - Los ingresos se calculan al valor razonable de la contraprestacisn cobrada 0 por cobrar. Los ingresos se reducen por los descuentos 0 rebajas y otras asignaciones similares estimadas para los clientes. 3.15.1 Venta de blenes - Los ingresos ordinarios procedentes de la venta al detal de bebidas y alimentos complementarios, deben ser reconcecidos y registrados cuando el pago es recibide en el punto de venta, En el caso de los canales institucional y grandes superficies, el ingreso es reconocido en el momento de la emisién de la respectiva factura de venta y transferencia del riesgo al cliente. En el caso de le venta de productos al exterior, son reconocides y registrados con base en los, despachos efectuados y facturados, tomando en consideracién el momento en el cual se transfiere la administracién y riesgo del inventario al cliente y se cumplen todas y cada una de las sigulentes condiciones: + Laentidad ha transferido al comprador los rlesgos y ventajas, de tipo significativo, derivados de la propiedad de los blenes; + Laentidad no conserva para si ninguna implicacién en la gestidn corriente de los bienes vendidos, en el grado usualmente asociado con la propiedad, ni retiene el control efectivo sobre los mismos; + Elimporte de los ingrasos de actividades ordinarias pueda medirse con fiabilidad; + Sea probable que la entidad reciba los beneficios econémicos asociados con la transaccién; ¥ + Los costos incurridas, © por incurrir, en relacién con la transaccién pueden ser medidos con fiabllidad. La venta de productos que resulten en crédites por incentivos para los clientes de acuerdo con el esquema de la Compafiia denominado fidelizacién de clientes “amigos” se registran como transacciones de ingresos compuestos por milltiples elementos y el valor razonable de la contraprestacién recibida por recibir se distribuye entre los bienes proveidos y los créditos por -17- incentives otorgados. La contraprestaci6n asignada a los créditos por Incentivos se mide con referencia a su valor razonable - el monto por el cual podrian venderse esos créditos por incentives por separade, Dicha contraprestacién no se reconoce como ingresos ordinarios al momento de la transaccién de venta inicial - siendo diferida y reconocida como ingresos ordinarios una vez que los réditos por incentives son amortizades y se hayan cumplido las obligaciones de la Compafiia, 3.15.2. Prestacién de servicios - Los ingresos provenientes de contratos de servicios se reconocen por referencia al estado de terminacién del contrato. El estado de terminacién del contrato se determina de la siguiente manera + Los honorarios por instalaciones se reconocen como ingresos de actividades ordinarias por referencia al estado de terminaclén de la instalacién, determinado como la proporcién del tiempo total estimado para instalar que haya transcurrido al finalizar el periodo sobre el que se informa; + Los honorarios de servicios incluidos en e! precio de los productos vendidos se reconocen en referencia a la proporcién del coste total del servicio prestado para el producto vendido; y + Los ingresos provenientes de contratos se reconocen a las tasas contractuales en la medida en que se incurran en horas de produccién y gastos directos. 3.15.3 Regalias - Las regallas deben ser reconocidas utilizande la base de causacién, de acuerdo con a sustancia econémica del acuerdo en que se basan (siempre y cuando sea probable que los beneficios econémicos fluirén para la empresa y que los ingresos ordinarios pueden ser medidos confiablemente). Las regalias determinadas sobre una base de tiempo son reconocidas a través del método ce linea recta durante el periodo del acuerdo. Los acuerdos por regalias que se basan en la produccién, ventas y otras medidas se reconocen por referencia al acuerdo subyacente. 3.15.4 Ingresos por dividendos e intereses - El ingreso de los dividendos por inversién es, reconocido una vez que se han establecido los derechos de los accionistas para recibir este pago (siempre y cuando sea probable que los beneficios econémicos fluirén para la empresa y que los ingresos ordinarios puedan ser medidos confiablemente). Los ingresos por intereses de un activo financiero se reconecen cuando sea probable que la Compafiia reciba los beneficios econdmicos asociados con la transaccién y el importe de los ingresos de actividades ordinarias pueda ser medido de forma fiable. Los ingresos por intereses son registrados sobre una base de tiemipo, con referencia al capital pendiente y a la tasa de interés efectiva aplicable, que es la tasa de descuento que nivela exactamente los fiujos de efectivo por cobrar o por pagar estimados a lo largo de la vide esperada del instrumento financiero con el importe eto en libros del activo financiero sobre el reconocimiento inicial. 3.15.5 Ingresos por alquileres - La politica de la Compania para el reconocimiento de ingresos provenientes de arrendamientos operativas se describe en el punto 3.3. 3.16 Costos por préstamos - Los costos por préstamos atribuidos directamente 2 la adquisicién, construccién 0 produccién de actives cualificados, los cuales constituyen activos que requieren de un periodo de tiempo substancial para su uso © venta, son sumados al costo de estos activos hasta e! momento en que estén listos para su uso o venta, El ingreso percibido por la inversién temporal en préstamos especificos pendientes para ser consumidos en activos cualificados es deducide de los costos por préstamos aptos para su capitalizacion. -18- Todos os otros costos por préstamos son reconocidos en ganancias © pérdidas durante e! periodo en ue se incurren 3.17 Instrumentos financieros ~ Los activos y pasivos financieros se reconocen cuando una entidad pasa a formar parte de las disposiciones contractuales del instrumento. Los activos y pasivos financieros se miden iniciaimente al valor razonable. Los costes de transaccién que son directamente atribuibles a la adquisicién o emisién de activos y pasivos financieros (distintos 2 los actives y pasivos financieras designados al valor razonable con cambio en los resultados) se agregan o deducen del valor razonable de los activos o pasivos financieros, cuando sea apropiaco, al momento del raconocimiento inicial, Los costos de transaccién directamente atribuibles a la adquisicién de activos 0 pasives financieros designados al valor razonable con cambio en los resultados se reconocen de inmediato en ganancias o pérdidas. 3.18 Instrumentos financieros derivades - La Compafiia subscribe una variedad de instrumentos financleros para manejar su exposicién a los riesgos de la tasa de interés y cambio en moneda extranjera, incluyendo contratos de cobertura de riesgo de cambio, intercambio de tasas de interés y permutas de divisas. Los derivados se reconocen inicialmente al valor razonable a la fecha en que se subscribe el contrato del derivado y posteriormente son medidos nuevamente a su valor razonable al final del periodo sobre el cual 52 informa. La ganancia o pérdida resultante se reconoce en ganancias 0 pérdidas inmediatamente a menos que el derivado sea designado y efective como un instrumento de cobertura, en cuyo caso la oportunidad del reconacimiento en ganancias 0 pérdidas dependerd de la naturaleza de la relacién de cobertura, 3.18.1 Derivados implictos - Los derivades implicites en contratos principales son tratados como derivades separados cuando cumplen con la definicién de un derivado y cuando sus rlesgos y caracteristicas no estén estrechamente relacionados con dichos contratos principales y los contratos no estén medides al valor razonable con cambio én los resultados. En la evaluacién interna Procafecol S.A., no posee derivados implicites en los contratos que posee con terceros. 3.19 Contabilidad de coberturas - La Compaiiia designa ciertos instrumentos de cobertura, los cuales incluyen, principalmente instrumentas financieros por cuentas por cobrar. Al inicio de fa cobertura, la entidad documenta la relacién entre el instrumente de cobertura y la partida de cobertura junto con sus objetivos de gestién de riesgo y su estrategia para emprender varias transacciones de cobertura. Al inicio de la cobertura y sobre una base continua, esa documentacién Incluird la forma en que la entidad medird Ia eficacia del instrumento de cobertura para compensar la exposicién a los cambios en el valor razonable de la partida cubierta o a los cambios en los flujos de efectivo atribulbles al riesgo cubierto. Los montos previamente reconocides en otro resultado integral y, acumulado en el patrimonio se reclasifican a los resultados en los periodos cuando la partida cublerta afecta los resultados, en la misma linea de la partida cubierta reconocida, Sin embergo, si la cobertura de una transacclén prevista diese lugar posteriormente al reconocimiento de un activo no financiero 0 un pasivo no financiero, las pérdides o ganancias previamente reconocidas en otro resultado integral y acumuladas en el patrimonio se transfieren y se incluyen en la medicién inicial del costo del activo no financiero 0 de! pasivo no financiere. -19- 3.19.1 Cobertures de una inversién neta en un negocio en el extranjero - Las coberturas de una inversién neta en un negocio en el extranjero se contabilizarén de manera similar a las coberturas de flujo de efectivo. Cualquier ganancia o pérdida del instrumento de coberture que se determina que es una cobertura eficaz se reconoceré en otro resultado integral y acumulaco en le reserva de conversién de negocios en el extranjero. La genancia o pérdida relacionada con la parte ineficaz se reconocerd en el resultado y se incluiré en la linea de “otras ganancias y pérdidas". Las ganancias y pérdidas sobre instrumentos de cobertura relacionadas con la porcién eficaz de la cobertura acumulada en la reserva de conversion de moneda extranjera se reclasifican a los resultados al momento de la disposicién de los negocios en el extranjero, 3.20 Impuesto a la riqueza ~ Este impuesto se genera por la posesién de riqueza (patrimonio brute menos deudas vigentes) igual o superior a $1.000 millones de pesos al 1 de enero del afic 2015, el 1 de enero de 2016 y ol 1 de enero de 2017. La Compafifa registra este impuesto contra gastos operacionales del periodo por el valor de! impuesto reconocido al 1 de enero de 2016. JUICIOS Y ESTIMACIONES CONTABLES CRITICAS En la aplicacién de las politicas contables, las cuales se describen en la nota 3, la Administracién debe hacer juicios, estimados y presunciones sobre los importes en libros de los activos y pasivos que eparentemente no provienen de otras fuentes. Los estimados y presunciones asociadas se basan en la experiencia histérica y otros factores que se consideran como relevantes. Los resultados reales posrian diferir de dichos estimados. Los estimados y presunciones subyacentes se revisan regularmente. Las revisiones a los estimados contables se reconocen en el periodo de Ia revisién si Ia revisién sélo afecta ese periodo, o en eriodos futuras si la revisién afecte tanto al periodo actual come a periodos subsecuentes. 4.1 Juicios criticos en Ia aplicaci6n de politicas contables - & continuacién, se presentan juicios esenciales, aparte de aquellos que Involucran los estimados (ver 4.2), hechos por la Administracién durante el proceso de aplicacién de las politicas contables de a Compaiiia y que tienen un efecto significativo en los montos reconocidos en los estados financieros. 4.1.1 Reconocimiento de ingresos ~ CINIF 13 Recibido la contraprestacién por aceptar el riesgo, independientemente de que finalmente se reclamen. De ahi que la interpretacién requiera que los ingresos de actividades ordinarias se reconozcan cuando el riesgo expire, esto es, de acuerdo con el ndmero de eréditos (puntos) que han sido canjeads en relacién con el nimero total que se espera que se canjeasen. El importe de los créditos-premio (puntos) se reconoceraén como un menor ingreso a medida que el lente consume los puntos obtenides en las compras futuras. Tras la concesién de los créditos- premio (puntos), la Compafila puede revisar sus expectativas sobre la proporcién que sera canjeada, Amigos de Juan Valdez® es un programa de lealtad, abierto a cualquier persona natural mayor de edad en todo el pats que realice compras en las tiendas Juan Valdez® Café participantes. La membresia al Programa y los puntos acumulades en cada cuenta son de cardcter personal € intransferible, 4.2 Fuentes claves de incertidumbre en las estimaciones - & continuacién, se discuten las presunciones basicas respecto al futuro y otras fuentes claves de Incertidumbre en las estimaciones, al final del periodo sobre el cual se reporta, las cuales pueden implicar un riesgo significative de =20- ajustes materiales en los Importes en libros de los activos y pasivos durante el préximo periodo financiero, La Administracién cree que las técnicas de valuacién y supuestos usados son apropiadas para determinar el valor justo de los instrumentos financieros. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Concepto Edificlos - Derechos de Uso Maquinaria y Equipo Vehiculos Muebles y Enseras Equipo de Comunicacién y Computacién Maquinaria y Equipo en Montaje Total propiedad planta y equipo Marzo 2017 8 12.649.120 $ 31.071.647 284,822 1.412.365, 1.498.400 Diciembre 2016 12,163.097 30,727,408 295.603 1.455.358 4.470.252 S_—_as.n16 354 $___ ag 1.718 En la siguiente tabla se muestra el movimiento de la propledad, planta y equipo del periodo que se Interma esi aeinate att ican MEIMY comand ame ‘Computacién rae sald enao de2017 $ s2asa007 $ sorendce § 295602 aSS.a59 ¢ LemOasE § asuLIE dastoes ena : neyo 29.308 a.son.snk netios : casos) —a7ass) asa) (ose) Deore scare (998073) per (omy) aare (ua) Tralee a cada tse Sali ol 31 de tus 424236 2 1ave40 4 _seoieast marcode 2017 §_12.649.120 $_3 A.continuacién, se detallan las vidas utiles estimadas para cada clase de propiedades, planta y equip Edificios Derecho de uso (1) Maquinaria y equipo Vehiculos Muebles y Enseres Equipo de computacién y comunicacién Maquinaria y equipo en montaje Equipo de vigilancia Activos mantenidos en leasing Equipo de hoteles y restaurante (10 afios) (5 afios) (19 afios) (19 afios) (5 afios) (Safios) (S afios) (de acuerdo al grupo del activoy (10 afios) -2i- (1) Corresponden a las mejoras, remodelaciones y apertura de tiendas nuevas, 6. _INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS A continuacién, se presenta un andlisis de los ingresos del periodo de la Compatiia para operaciones que contindan: Marzo 2017 Marzo 2016 Venta de bienes $ — 64.019.494 § $6,152,993 Prestacién de servicios, 120.092, ____101.525 Total Ingresos actividades ordinarias 64.147.586 56.254.518 Otros ingresos por actividades ordinarias Regalias (2) 1.542.338 1.528.649 Otros (derivados de cobertura) 187,897 : Total 1.710.235 528.649 Total ingresos $65,857,821 $_57.783.167 (1) Las regalias corresponden a los compromises pactados por Procafecol S.A. con el Fondo Nacional del Café. GASTOS DE ADMINISTRACION Beneficios a empleados 8 5.012.369 $ 4.062.930 Impuestos contribuciones y tasas 2.619.153, 976.185 Otros gastos administrativos (1) 1.964.631 1.348.613 Depreciaciones y amortizaciones 116.449 124.772 Gastos de marketing 29.829 188.654 Gastos de logistica Total gastos de administracién (2) Corresponde principalmente a gasto de arrendemiento, gasto de mantenimiento de las tiendas y servicios como: servicios de empresas de personal temporal, servicios pliblicos entre otros. 8. GASTOS DE VENTAS Beneficios a empleados $ 6.062.468 § 2.287.723 Impuestos contribuciones y tasas 700.901, 605.550 Otros gastos de ventas (1) 1.658.823 12,781,958 Perdidas por deterioro de activos fijos 302.059 172.996 Depreciaciones y amortizaciones, 1.955.350 1.411.339 Gastos de marketing 1.872.309 1.843.492 Gastos de logistica 3,002,870 __2.426.635 Total gastos de ventas s 25,594,771 $. 21.529,673 =22- 10. an. (2) Corresponde principalmente a gasto de arrendamiento, gasto de mantenimiento de las tiendas y servicios como: servicios de empresas de personal temporal, servicios publicos entre otros. COSTOS FINANCIEROS: Marzo 2017 Marzo 2016 Intereses por sobregiras y préstamos bancaries (stintos a los obtenidos de partes relacionadas) $ 784.095 § 494.168 Intereses sobre préstamos de partes relacionadas = 6 2 Total castos financieros & 785.002 $ 494.168 A31 de marzo de 2017 Procatecol S.A. posee las siguientes abligaciones bancarias: (1) Banco Davivienda crédito por valor de $13.503 millones, se encuentra pactado a una tase cel IPC+5,20%, equivalente al 9.84 % E.A. (2) Banco Davivienda crédita de tesoreria por valor de $3.600 millones, se encuentra pactado a una tasa del 10.10% E.A. a un plazo de 180 dias con pago de capital e intereses al vencimiento. (3) Banco Davivienda crécito de tesoreria por valor de §1.400 millones, se encuentra pactado a una tasa del DTF+3.10 % T-A., 2 un plazo de 180 dias con pago de capital e intereses al vencimiento. (4) Banco de Bogotd crédito de tesoreria por valor de $2.400 millones, pactada a una tasa de interés del IBR-+3 con plazo de 180 dias, con pago de intereses trimestral y capital al vercimiento del crédito. (5) Banco Davivienda crédito de tesorerla por valor de $1.400 millones, se encuentra pactado a una tasa del 10.60 % E.A., a un plazo de 60 dias con pago de capital e intereses al vencimiento. OTROS GASTOS Regalias s 3.087.017 § 2.821.325, Otros gastos terceros (1) 1.246.104 2.272.472 Total otras gastos &__4.333.121 §____5.093,797 (2) Corresponde a gastos por concepto de contratos de cobertura, comisiones, sanciones, litigios y conaciones. IMPUESTO A LA RIQUEZA De acuerdo con lo establecido en el articulo 6 de la Ley 1739 de 2014, que adicione el articulo 297-2 del estatuto tributario, Ia causacién del impuesto a la riqueza se realizard el 1° de enero de los afios, 2015, 2015 y 2017 y podré ser imputado a las reservas patrimoniales sin afectar las utilidades de! @jercicio, de conformidad con al articulo 10 de ta misma ley. La Compafita liquidé el impuesto por valor de $ 278.643 millones tomando como base el patrimonio liquide poselde al 1 de enero de 2017 a una tarifa del 0.40%. La declaracién se presentard en el mes - 23 12. de mayo de 2017 y su pago se efectuaré en dos cuotas iquales en los meses de mayo y septiembre de 2017, La compafiia causé y contabilizé dicho valor equivalente a las cuotas exigibles por el periodo 2015, Para las obligaciones legales que se daben causar el de enero de 2016 y el 1 de enero de 2017, la ‘compatiia determinaré el valor correspondiente de acuerdo con la tarifa marginal de 1% y 0,4% respectivamente. EVENTOS SUBSECUENTES [No se presentaron hechos relevantes después del cierre de los estados financieros que puedan afectar de manera significativa la situacién financiere de la empresa reflejada en los estacos financieros individuales intermedios con corte a marzo 31 de 2017. -24-

You might also like