You are on page 1of 20
CURSO DE CAPACITACION PUERTA QKS~8 Hoja de puerta izg. lloja de puerta der. Motor Polea Brazo central Brazo grande Limitador de fuerza Base de horquilla de arrastre Brazo de accionamiento para brazo Banda de freno Palanca de horquill, de arrastre Brazo del accionamiento Angulo del paralelégramo Soporte de enclavamiento CURSO DE CAPACITACION PUERTA QKS~8 Ii.- PUERTA DE PISO | i “i / t \iamina sencilla a) b) ©) CURSO DE CAPACITACION PUERTA QKS~9 DESCRIPCION DE FUNCIONAMIEN''O El cerrar de la puerta Con puertas abiertas la puerta de cabina siempre est4 acoplada mecanicamente con la puerta de piso.lo horquillo de arrastre man tiene abiertas las dos roldanas del cerrojo y con ésto abierto~ elenclavamiento mec4nico Ks y también el contacto KTS. Al recibir la orden de cerrar puertas se excitan los relais q, - q22 y entra el contactor R51S$i la orden de cerrar fue dada con orden de viaje, e1 motor queda bajo tensién hasta la parade - del elevador en el piso deseado. i en cambio la orden de ce~ rrar lleg6, pero el elevador no se mueve por no tener orden de viaje, el contacto KET-S desconecta al motor y las puertas se mantiénen en esta posiciGn mediante los contrapesos de las = puertas de piso. Se puede interrumpir el movimiento de cerrar e@ iniciar el movimiento de abrir mediante el limitador de fuer za, la Fotocélyjg el bot6n de paraga y el de abrir. (pew Ve) Al xecibir la orden de abrir entra elcontoctorRS2 y las puertas abren con toda la potencia del motor. Al final del recorrido- 1 KET-0 desconecta a1 motor. El abrir de las puertas. ATUSTE DE PUERTA QKS-8 Antes de iniciar los ajustcs de la puerta de cabina se debe - controlar el juego en los ricles. $i la cabina no est4 centra da no es posible ajustar las puertas correctamente y se descn- gan_charfan con mucha facilidad. Por eso hay que efectuar. los trabajos como sigue : Mover la cabina en revisi6n por todo cl recorrido y buscar el punto de menor juego (rieles mas, cerrados) . En esa posici6n se da un juego minimo a la cabina. (Menos de 1 mm.) Pasar otra vez todo el rccorrido. £1 juego no debe sor mayor - de 3 mm. en ningGn lado (corregir los rieles si es necesario) Si Gsto est4 bien estamos listos para empezar cl ajuste mecdni co del accionamiento de puertas. Ajuste mec4nico de las pucrtas de cae .Piso Las hojas deben ser montadas 5 mm. sobre la pisadera (Fic 3). La distancia entre hoja y marco no debe scr mayor a 8 mn.~ (Pig. 1 y 2). La colocaciGn correcta de las rejdgnas se ve cn CURSO DE CAPACITACION PUERTA QKS-8 :- ESQUEMA DE PRINCIPIO CURSO DE CAPACITACION PUERTA QKS-8 las (Fig. 3). Si al corregir la distancia es necesario quitar una rele entre hoja y zapata. 6sta se debe colocar debajo - de 1a°éaBeza del tornillo para poder apretar correctamente el- tornillo. b) Se abren lab hojas y con una regla se controla que estén para- lelas al marco de puerta. c) Se cierran las hojas y el tope superior debe tocar al mismo - tiempo que el tope inferior. Si hay una diferencia se debe re partir la mitad en cada hoja. a) Controlar que las dos hojas se muevan libremente sin atorarse~ ni en la corredera superior ni en la inferior. e) El tope de la corredera de suspensién debe tener 0.1 mm. do - juego con respecto a la corredera (Fig. 1 y 2). £) Ias piolas se deben fijar con unos nudos como se ven en la Fig. 4. g) La piola de la puerta telesc6pica debe tener una tensi6n de - 10-15 mm. (Fig. 4) controlar que las puertas todavia trabajen- libremente. h) E1 brazo de enclovamiente, del cerrojo debe entrar 11 mm. en la ~ caje del cerrojo de piso (Fig. 5). En esa posicién el puente de con ~ tacto debe tener 2-3 mm. de sobrepaso. La alineaci6n correcta~ del brazo de 1a chapa se obtiene calzando con resdenas (Fid+ 5) eine) ee ae i) En la puerta telesc6pica cl tope degoma” se debe ajustar de mo do que quede un juego de 1.5 mm. entre hoja y chambrana. Co rrando eléctricamente las puertas, nunca debe pegar la hoja - con 1a chanbiaya, Se puede corregir ésto calzando e) tope de, > goma con 3 (Pig. 6). Adem&s el tope debe estar centrado con el bracitaie la hoja de puerta. 3) Ajuste mecfénico de las puertas de cabina a) Las hojas deben ser montadas 5 mm. sobre la pisadera (Pig.3) La distancia entre hoja y marco no debe ser mayor a 8 mm. (Fig ly 2). La colocaci6n correcta de las roldanas se ve en las ~ (Fig. 3).Si al corregir la distancia es necesario quitar una - roidana entre hoja ypatin , 6sta se debe colocar debajo de la cabeza del tornillo para poder apretar correctamente el torni- lio. b) Se abren las hojas y con una regla se controla que estén para~ lelas al marco de puerta. yuaw CURSO DE CAPACI TACION PUERTA OKS~8 Se cierran las hojas y el tope superior debe tocar al mismo - tiempo que el tope inferior. Si hay una diferencia se debe ~ repartir la mitad en cada hoja. a) Controlar que las dos hojas se muevan libremente sin atorarse~- ni en la corredera superior nien la inferior. e) Unir la hoja de puerta con el brazo del accionamiento en cl - limitador de fuerza. Montar la de arrastre y fijarlacon los 4 tornillos (Fig. 7). horquille £) En puerta telesc6pica unir lacorredera de la segunda hoja ~ con el brazo unién de la primer hoja (Fig. 8). g) Ajuste de los brazos del accionamiento (si es necesario). Con puerta cerrada colocar un tornillo para centrar el brazo y - aflojar los dos tornillos Allen. GFér la polea hasta el to- pe de pldstico. Pasar el brazo de uni6n y el brazo grande 10- mm. de su alineaci6n para que la hoja se regrese 1 mm. En es~ ta posici6n apretar los dos tornillos/llen y guitar el torni lo del centro (Fig. 9). Con puerta cerrada debe quedar un juego de 3 mm. entre el nériid ge Fora y el marco de cabina - (Fig. 9). El ajyare de la se hace con puerta cerrada. - Oprimir la ‘Shasta una medida de 52-55 mm. En esta posi ~ cién apretar el tornillo de 15 dos bracitos que accionan la horauilldpig. 9). El ajuste delenclavamiento se ve en la figura 10 y esta palanca evita que se abra la puerta cuando la cabi- na est4 entre dos pisos. h) Unir las hojas de puerta con los brazos del accionamiento en los limitadores de fuerza (Fig. 11). En posici6n cerrado low perfiles de goma deben,tener,un juego de 1-2 mm, Montar las- horouillasie arrastre. La"'4¥?"'Gerecha abierta (87.5 mm.) sc de be mover verticalmente hasta que la palanca de enclovomiento on tre 6 mm. en el soporte. Aplomar la, apretar los torni fies (rig. 12). ‘ herauintel uabers4illd zouierda debs montarse de modo que cuando 91 prazo aprieta a las dos" &stas tengan la misma medida. Ahora- se debe ajustar estas medidas a 52-55 mm. Esto se obtiene jo- niendo o quitando ro Manas en el tope de plastico (Fig. 12). i) Ajustar el KTC (2-3 mm. sobrepaso) 4) Ajuste y control final a) Cerrar las puertas varias veces con el motor y observar lan ~ norquillas. En la posicién cerrado debe tener de 52-55 mm. entre~ 10s brazos, Si la est4 abierta a 87.5 mm. la palanca de horquille a a eee CURSO DE CAPACITACION PUERTA QKS-8 enclavamiento debe entrar como minimo 4 mm, en el soporte.5 Clavamiento eléctrico debe producirse a los 82,5 mm. Ajustar los cerrojos en cada piso (Fig. 14). Bl juego entre la roldana movible y la pinza debe ser contre 6 y 8 mm, Las rolde— nasdeben estar 1 mm, dentro de 1@ brazos de 1a. y ha- cer contacto con toda la superficie. orally b) Ajuste de los contactos eléctricos segin la siguiente tabla: KT control eléctrico de puerta cabina cerrada KTS Control eléctrico de puerta piso cerrada KET-0.- Contacto final abrir puertas. Este contacto desco ~ necta cl motor cuando la puerta est4 abierta. Esta~ Pe correctamente cuando en dak lerta central- el tope de la polea no pega al top is GATED puerta telescépica cuando no chocan las correderas de las dos hojas. KET-S.- Contacto final cerrar puertas. Este contacto desco- necta al motor cuando la puerta cerré sin orden de- Viaje. Ista ajustado correctamente cuando el motor= Be parq,ggyphggomento que la regia empicza a presio nar las 'y las hojas se paran sin reabrir. Si este contacto esta mal ajustado se ve un juego entre las dos hojas de puerta. KSPT .- Contacto de bloqueo de la guerta, Este contacto des sonecta al motor cuando TaberauiNlesse: abrieron dema siado (entre pisos) (ajuste ver Pig. 12). JRET .-Interruptordel accionamiento de puerta. Para efectuar la revisi6n y los ajustes. KSKB .- Contacto del limitador de fuerza. Este contacto in- rrumpe cl cerrar c inicia cl abrir cuando se opone- una resistencia de mas de 7 Kg. contra la hoja de - puerta. 2 xeT2-0- Contacto P*FAtedy, foeKFimitador de fuerza. Al om- pezar el movimiento de corrar puerta, el limitador- de fuerza podrfa interrumpir en ocasiones y este - contacto lo puentea durante los primeros centimetros del recorrido. Este puente es necesario Gnicamente- en la puerta telesc6pica. TRABAJOS DE MANTENIMIENTO - Limpiar perfectamente todo el accionamiento, asf como la sus pensién de puertas y las roldanas de vulkolan que por ~ ellas se deslizan. - lLubricar todas las partes movibles del accionamiento Controlar correas en V, desgaste y la posici6n correcta de ae cnequeor - Gontrolar el estado de las zapatas corredizas y limpiar pisa- lera. VII.- horq rol CURSO DE CAPACITACION PUERTA QKS-8 1979 Hacer reajuste s.n. ¢hequeor gufa de ajuste). También se debe controlar las correosga a polea intermedia per mite ajustar las correag.madiante sus"dos tornillos y alinear poleas. ALGUNAS INDICACIONES SOBRE FUNCIONAMIENTO DEFECTUOSO En caso de que la puerta brinque, es sefial que las roldanas © suspensién estan desgastadas o sucias. Si la puerta golpea al abrir 0 cerrar,chequecr microswitches — de accionamiento. Si se escucha goipeteo entre puertas de Pisey cabina, chequea wille de arrastre y reldanes decerrojo. En caso de que la puerta se pase demasiado al abrir, chequear KET-O. $i la puerta se atora con la chambrana o pisadera, chequear patines. Si el motor gira con la puerta cerrada (en viaje) se debe apre tar la correagm@diante la polea intermedia y también la correa del freno. Si lacorrea’ hace ruido, limpiar la superficie de la polea y de lacorrea. Controlar que este puesta una manguerita sobre el resorte. Si el contrapeso produce ruido se debe poner talco a.la goma dei contrapeso 0 cambiarlo. Si la hoja de la puerta ntra la chamb; lebe con- trolar el juego entre 1a SttaRe Gvible y TBE Ae egucie= este juego a 6 mm. (Fig. 14). Controlar la tensi6n de la Correa de freno, ya que si ésta ~ est& floja, la puerta tiene demasiada velocidad. Controlar el tope de goma y reajustarlo si es necesario. porquillas Si tiene roce al trabar las puertas abrir las 2°80 mm. y controlar el juego de 1 mm. (Fig. 10). Si persiste el ruido aGn cuando el juego de 1 mm. est4 bien,— hedir y corregi a méxino 80 mn. la distancia entre las dos ~ danas de cerrojo con el cerrojo destrabado. | Puerta central Pig. 3 CURSO DE CAPACITACION PUERTA QKS~8 Roidana L— it Puerta teléscopica Puerta telescépica \ vou Gicee \ CURSO DE CAPACITACION PUERTA QKS-8 Contrapeso Mudo __Detalle B [ / Ny Circ. | quan (Biceo 9 on vw, CURSO DE CAPACITACION PUERTA QKS-8 Cabezal Placa tope | - Para ajustar Calzar con’ rol.iana Tope de qoma Chambrana/parante CURSO DE CAPACITACION PUERTA QKS-8 Corte A-A Brazo grande Corte B-B a fe { ae junu (eiceo 9 nou Gcen ©. CURSO DE CAPACITACION PUERTA QKS~8 Brazo de uni6én wv . : quan ftceo 9. poe Queen O- ered Ott exon Horquilla ett yNbs0y ep oqueTU SBuoToae oP 09% de los brazos QKS-8T rorquilia 7 e x 5 6 5 z z 6 g € a 9 g 2 6 @ a ° a a 3 8 Ajuste de la, CURSO DE CAPACITACI PUERTA QKS-0 Ajustar horizontalmente peso ‘ON iio KSPT Cerrado (accionado) ee abierta a 80 mm _ypuerta de cabina no trebada \ or BK | Ajuste de tea . __de puerta cabina QKse?. enclavamiento i respetar exactamente joldanas decerrojo Pinza abierta a 87.5 mn. KSPT abierto (no accionado) Puerta de cabina trabada (Ajustar que la palanca entre 4mm, en el soporte) (Cabina entre pisos) {rou Guces CURSO DE CAPACITACION PUERTA QKS~8 Brazo grande | Limitador de fuerza A7A Fijaci6én del brazo grande _ |. con el limitador de fuerza Hoja de puerta de cabina CURSO DE CAPACITACION PUERTA QKS-8 : Soporte de trabamiento Placa base del accionamiento “Juww Gecen f fron aces (6 CURSO DE CAPACITACION PUERTA QKS~-8 Brazo central | Palanca de empuje de regla accionamiento @ Poniendo o quitando roidanas ajustar la abertura de 1a horquilla a 52-55 mm. (Motor bajo tensién). @ vapa gufa ajustable: Amortigua la entrada de la roldana al brazo | | | i ae | | | | | Sia Gace {e+ ee nw (etcen Quc0eo CURSO DE CAPACITACLON PUERTA QKS-8 Fig. 14 cksiay Hoja de puerta cabina | it Z 2 7 1 Roidana—smovible Z RoisanaHetsa "\ baja a5 puectasries ajuste de ' 1 de puerta de~piso | enclavamiento

You might also like