You are on page 1of 12
SOLUCIONARIO CONSOLIDADO 2 (A) PGQT ASIGNATURA DOCENTE : CALSINACOLOLI, Vidal Victor FACULTAD = Ingenieria ‘Apelices: Fecha: 16/07/2020 INSTRUCCIONES: Lee las preguntas y respanda en forma pracisa y concisa. AAngulosas: Medina permeabilidid [Laminares: alla permeabildad horizontal y baja vertical amano: Gravus alta permeabiidad Diferencle entre asentaméento diferencia y Uniforme, luego entre suelo blando ¥ dduro.2P ‘diferencia ‘uniforme ‘cimentacisn Flexible imentaciin rigida ‘Asentamiento valores diferentes enire | Asentamiento de valores uals enire dos puntos dx puntos Produce situaeiones erifeas en "No pruducesituacloneseritieas en las cstructura. cstrueturas, Blando. Daro NC PC "Nunca sulrid cargas comolo quosulre | Anles sult cargas que no las sulre ahora ahora ‘Se convolidan ficliment Nose consolidan ficlimente 3. Explique el desequilbrio capilar y cistribucién de humedad en el suelo 2P La zona de saturacion cambia con el cim: En climas célidos hay evaporacién, por lo que el flujo capilar desciende, ddisminuyendo la zona de saturaci6n, haciendo que el NF se encuentre a mayor profuncidad. En climas frigidos, el flujo de agua asciende y la zona de saturacién se increments, esto hace que el nivel fredtico se encuentra mas cerca de la superficie. En climas luvioses, el flujo de agua dasciende, disminuyendo la zona de saturacién, de tal modo que el NF se encuentre a gran profundidad. 4, Explique la relacién de los tipos de agua que se encuentran en el suelo con su ‘movimiento. 2P ‘Agua estructural ‘No wiene movimiento Higroscopies| Se secan al horno a 1108C ‘pian Se movilizan por he Gravitacional ‘Se movilizan cuande hay pendiente 5. £€uil ese objetivo de! ensayo de compactacion ycomo se allan as variables en laboratorio y campo? Porque no se aleanza el 100% de las varables?(2P) Elobjetivo es halar el peso especifica méxime Proctory la humedad éptima. Jas variables se hallan: Laboratorio: Se realiza el ensayo de Proctor Moalficado, se ealiz minimo cuatro veces, y con ell se plotea la humedad y peso especitico encontrado para cada ensayo. Se dibua a curva en esealasemilogaritmica. Se encuentra ena mxime curvatura las coordenadas que nos da los pardmetros buscados. Campo: Se realiza el ensayo de cono de arena, que es excavar un agujero en la roma compactada, luego se esa el material extraido humedo y luego seco, se determina fel volumen del agujeroutlzando una arena especial Luegose halla el peso specifica y Ia humeded con I que se compacta. Nose aleanza el 100% del peso especifico méximo y la humedad optima, porque «estas variables se hallaron en laboratorio que no simula as condiciones del camps tipo de suelo, direccén de humedades, energia de compactacién, 15. {Como se produce el sfonamiento yla subpresion y consecuencias tne en un suelo? Explique (2°) Elsifonamiento se produce en un suelo de arena fina, limo oarcila mal compactado, 1 agua remueve el suelo apitindoloy formando un agujero que en el tlempo se va _agrandando como s fuera un tubo. El suelo sufre un asentamiento por la perdida del materialyel suelo se humedece cambiando su comportamiento, Lasubpresion se produce en suclos arenosos y algunas veces en fino, el agua produce con su movimiento una presién en provocando el levantamiento del suelo. paw Qe Elsuelosufre levantamiento de su carga o estructura, posterormente estas se unde. 7. Seconstruye un canal paralelo aun ro coma seve la figura sa arena este dvidida ‘en tes caps paraelas de 50 em cada una presentan permeabildades de K=2,5x10 7 cm/s, ass 28 10° ems, Kus = 1,910? c/s Kant 2,5 107 ems, Clear cud es 1a pérdida de agua que tendra el canal por infitacién en cm? fhora, en 2 Kim. Q= Asi ~ A AKKX ; o 20/ Cos 30° = 138.5 m. ‘A (2000910) = 3,000 3x 10" cw ka 0 oa ota Sint touts amas saseisosn ccnnaaca"enn tcrin oon 2601" conn (a= 0,098206375 1 20/138,5» 3x10? = 208 836,28 cm3/seg = 751.810608 m3/ hora x 2000 ‘Q= 1.503 621, 216 m3/hora en2 Km. 8, SE tiene un suelo con las caracteristicas septn el perfil mostrado, calcule e estuerz0 vertical efectivo en el punto A, que se encuentra en la mitad del suelo arcilloso, siel agua asciende 3 m deNF...Utilce las siguientes formulas : (2P) Ss-1 vw bom SST TT ST 268. so00 = 4404 Rg a0 Bede: FO ee eee = 4089 Hh Pw 2s 4s SAREE TG N02) = 2151/15 Hee Fe Saeeey Fala Me {2lss00) 03 000 et Sot teede im he Fie CL Tsien fa. (Se trea ae nS = syornaw aesrGenad= rab HapCam90,9*) = 8062.45 Him? \ teeta aie mz SA Berane Pole 9, Paral peel del suelo mostrade caeular: a) Los esfoerzayefectvps ens planes, HM y1V para wn useensin capil dle emu) Dj EL 6 ea los puns A.8y COP) OH me t5 Toms —_______! OL wm=1.87 Twn —# efplono IE T=Gs)@)= 3.0 he Ae: = (AV) = 6 ben fy 2, WE a In Y= OFS = PS 45,3 fan 3 2= O)375 g _? - 0,013 098 as ar <= Fe /O y Es 0, 01990 Z 20 To Ape = 2255 (0,01>90) (9) . 3% AV pie 208 eA 2 SN, gises 1

You might also like