You are on page 1of 88
€.SULLAIR. COMPRESORES DE AIRE PORTATILES 300HH, 375, 375H Y 425 DPQ CATERPILLAR ESTANDAR Y POSTENFRIADO/FILTRADO MANUAL DEL OPERADOR Y LISTA DE PARTES MANTENGA PARA FUTURAS REFERENCIAS © Sullair Corporation SEMINARIO DE ENTRENAMIENTO SOBRE AIRE ACONDICIONADO Los Seminarios Sullair Sobre Aire Acondicionado son cursos de dos dias que proporcionan instruccién sobre la operacién adecuada, mantenimiento y servicio de los equipos Sullair. Los Seminarios individuales sobre compresores Portatiles se llevan a cabo en intervalos regulares durante el afio en instalaciones dedicadas exclusivamente al entrenamiento en las oficinas centrales en Michigan City, Indiana, EE.UU. La instrucci6n incluye didlogos sobre las funciones e instalacién de las partes de servicio Sullair, fallas y soluciones de los problemas mas comunes y la operacién del equipo. Los seminarios se recomiendan para los encargados de casas de alquiler, contratistas de servicio de mantenimiento y personal de servicio, Para obtener mas detalles sobre el curso, horarios e informacién sobre costos, comuniquese con: Departamento de Entrenamiento Sullair 1-800-SULLAIR 0 219-879-5451 (ext. 5363) www.sullair.com o escriba a: SULLAIR CORPORATION 3700 E. Michigan Blvd. Michigan City, IN 46360, EE.UU. Att: Departamento de Entrenamiento de Servicio Seccién 1 SEGURIDAD Seccion 2 DESCRIPCION Secci6n 3 ESPECIFICACIONES Seccion 4 OPERACION Nooouaneess 10 14 14 15 15 15 18 19 20 20 20 2 21 22 22 22 re 12 13 14 18 18 Ww 18 19 1.10 an 24 22 2a 24 25 26 27 28 29 2.10 an aa a2 33 34 35 4a 42 43 44 4s TABLA DE CONTENIDO o ‘SE REQUIERE QUE EL OPERADOR, LEATODO EL MANUAL (GENERALIDADES REMOLQUE ESCAPE DE PRESION INCENDIOS Y EXPLOSIONES PARTES MOVILES ‘SUPERFICIES CALIENTES, BORDES Y ESQUINAS CORTANTES ‘SUSTANCIAS TOXICAS IRRITANTES DESCARGAS ELECTRICAS LEVANTAMIENTO. ENCIERROS ACCIDENTALES PUENTE DE ARRANQUE INTRODUCCION DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES: DESCRIPCION FUNCIONAL. DE LA UNIDAD COMPRESORA SULLAIR DESCRIPCION FUNCIONAL DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTOY LUBRICACION DEL COMPRESOR: DESORIPCION FUNCIONAL DEL SISTEMA DE DESCARGA DEL COMPRESOR. DESCRIPCION FUNCIONAL DEL SISTEMA DE CONTROL, DE CAPACIDAD DESCRIPCION FUNCIONAL DEL SISTEMA DE ADMISION DE AIRE DESORIPCION FUNCIONAL DEL PANEL DE INSTRUMENTOS DESCRIPCION FUNCIONAL DEL SISTEMA ELECTRICO DESORIPCION DEL SISTEMA DE DETENCION DESORIPCION FUNCIONAL DEL SISTEMA DE AIRE POSTENFRIADO YY FIETRADO ESPECIFICACIONES - MODELOS 300HH Y 375 ESPECIFICACIONES - MODELOS 375HY 425 GUIA DE LUBRICACION ~ COMPRESOR ‘GUIA DE APLICACION GUIA DE LUBRICACION - MOTOR GENERALIDADES. FUNCION DE LOS CONTROLES PROCEDIMIENTO INICIAL DE ARRANQUE PROCEDIMIENTOS SUBSIGUIENTES DE ARRANQUE PROCEDIMIENTOS DE DETENCION Seccion 5 MANTENIMIENTO Seccion 6 CONTROL DE RUIDOS Seccion 7 ILUSTRACIONES Y LISTA DE PARTES 23 8 BB 23 23 23 23 23 24 24 24 24 34 4 34 39 9 8 46 48 50 52 8seae 66 5a 582 53 5A 54 54a 55 56 87 58 59 5.10 5a 511A 5.12 5.13 6A 62 63 7 72 73 74 78 76 768 768 a 738 79 710 ™ 742 TABLA DE CONTENIDO (CONTINUACION) GENERALIDADES COPERACION DIARIA MANTENIMIENTO DESPUES DE LAS PRIMERAS '50 HORAS DE OPERACION. MANTENIMIENTO CADA 50 HORAS MANTENIMIENTO DESPUES DE LAS PRIMERAS 100 HORAS DE OPERACION MANTENIMIENTO CADA 100 HORAS MANTENIMIENTO CADA 200 HORAS MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS. MANTENIMIENTO CADA 300 HORAS. MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS: MANTENIMIENTO CADA 600 HORAS MANTENIMIENTO CADA 1000 HORAS MANTENIMIENTO CADA 1200 HORAS. MANTENIMIENTO ANUAL O CADA 19,300 KILOMETROS REEMPLAZO DE PARTES Y PROCEDIMIENTOS DE AJUSTE FALLAS Y SOLUCIONES GARANTIA CONTRA LA EMISION DE RUIDOS PROHIBICION DE LA ALTERAGION DEL SISTEMA DE CONTROL DE RUIDOS: MANTENIMIENTO PARA CONTROLAR LA EMISION DE RUIDOS Y REGISTROS DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR PARTES LSTA DE PARTES RECOMENDADAS MOTOR, COMPRESORY PARTES ADIADORY SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE FLUIDO DEL COMPRESOR ADMISION DE AIREY SISTEMA DE ESCAPE PARTES DE CONTROL Y DE DESCARGA ENSAMBLADOS ~ VALVULA REGULADORA (11, "HH" ESTANDAR) YY ORIFICIO DE CONTROL (MODELOS "HY HH") ENSAMBLADOS - VALVULA DE SERVICIO, VAIVULA DE CONTROL NEUMATICO ‘YLLENADO DE FLUIDO DEL RECEPTOR - TODOS LOS MODELOS: POSTENFRIADOR OPCIONALILTROY PARTES PARTES ELECTRICAS PANEL DE INSTRUMENTOS Y PARTES ‘TANQUE DE COMBUSTIBLE Y CONEXIONES BASTIDOR, EJEY PARTES Y ENSAMBLADO DEL EJE BASTIDOR, MENOS TREN RODANTE ¥ PARTES. Seccién 7 ILUSTRACIONES Y LISTA DE PARTES (continuacién) TABLA DE CONTENIDO (CONTINUACION) 2 78 79 7.13 7.14 7.418 716 PANELES ACUSTICOS DE LA CUBIERTAY PARTES CALCOMANIAS. UBICACION DE LAS CALCOMANIAS. DIAGRAMA DE CABLES NOTAS 1 12 GENERALIDADES La compatia Sullair disefa y fabrica todos sus productos de manera que puedan ser operados con seguridad. Sin embargo, la responsabilidad para lograr operaciones seguras tecae en aquellos que ullizan y dan servicio a estos productos. Las siguientes medidas de seguridad se cfrecen como gula, y si se aplican conscientemente, reduciran al minimo las posibldades de accidentes a lo largo de la vida oil del equipo. Lea el Manual de Seguridad CIMA antes de comenzar la operacion y remmolque de su compresor, si uera requerido en su drea. El compresor de aire debe ser operado solamente por aquellos que han sido entrenados y autorizados para hacerlo y que han leido y comprendido el Manual del Operador. EI desconacimiento de las instrucciones, procedimientos y medidas de seguridad contenidas en el Manual puede resultar en accidentes y lesiones. NUNCA PONGA en funcionamiento el compresor de aire ‘2 menos que sea bajo condiciones de seguridad. NO INTENTE operar el compresor en condiciones inseguras © peligrosas. Coloque un rétuio de advertencia en el compresor y desconecte la bateria, de manera que no puedan utiizarlo aquellos que desconozcan la condicién peligrosa hasta que ésta haya sido corregida Instale, use y opere el compresor sélo de acuerdo a las regulaciones de seguridad pertinentes y a todos los codigos y regulaciones Locales, Estatales y Federale. NO MODIFIQUE el compresor a menos que tenga una autorizacién por escrito del fbricante. Observe cuidadosamente el compresor de air todos los dias e inspeccione para determinar si hay fitraciones, partes floas, dafiadas, desajustadas o faltantes. Realice todos los servicios diarios recomendados de rmantenimiento Inspeccione las mangueras para determinar si estén rotas, resquebrajadas, desgastadas o deterioradas. Reemplace si fuera necesario. La vida estimada de una manguera, basada en una Jornada de 8 horas diaras 5 dias a la semana, es de 3 ‘fics. Estas condiciones se basan en un tumo de 8 horas solamente. La operacién del equipo en turnos que ‘excedan de 8 horas dejar sin efecto el estimado de la vida iil de una manguera basado en las horas de ‘operacién, REMOLQUE (1) A. PREPARACION DEL REMOLQUE PW NO remolque el compresor si su peso exced cl limite de ‘carga del vehiculo remolcador, ya que éste no podré frenar con seguridad con exceso de peso. Veriique el limite de carga en el Manual de Operacion del vehiculo remolcador “y repase las. instrucciones y otras Consideraciones para lograr un remolque seguro. 1, Antes de enganchar el compresor de aire al vehiculo remoleador, inspeccione los aditamentos y el equipo, revise que no haya (i) desgaste excesivo o corrosién, (i) partes rotas, dobladas, desgastadas 0 deformadas 0 (ii) Secci6n 1 SEGURIDAD tuercas, pemos o sujetadoresflojos. Si existera alguna de ‘estas condiciones, NO REMOLQUE hasta que el detecto haya sido corregido. 2, Retroceda con el vehiculo remoleador hacia el ‘compresor y ubiquelo en posicién para acoplarlo, 3. Si el compresor se proporciona con una barra de traccién trabada en posicién vertical, cuidadosamente abrala y bajela para enganchar el mecanismo de acoplamiento. Si no fuera asi, levante la barra de traccién para enganchar el mecanismo o acople el compresor al vehiculo remolcador. Este equipo puede ser sumamente pesado. NO INTENTE perder mere eet Sear eens nea Utiice un disposi para levantar, tal como un gato o una roldana de cadena si usted no puede levantar o bajar el dispositivo, para evitarlesiones a usted mismo o a otras personas. Mantenga las manos y dedos apartados del sistema de acoplamiento u otros lugares peligrosos. Mantenga los pies alejados de la barra de traccién para evita lesiones en caso de que resbale de sus manos. 4. Cerciérese de que of mecanismo de acoplamiento esté completamente enganchado, trbado y asegurado. 5. Sise proporcionan cadenas, pase cada una do ellas a través de los puntos de unin en el vehiculo remolcador; luego enganche cada cadena a si misma paséndola rnuevamente por el gancho de agarre, no através de un eslabén. Cruce las cadenas debajo de la parte delantera de la barra de tracciOn, antes de pasartas a través de los Puntos de unién en el vehiculo remolcador, para sostener el frente de la barra en caso de que se desacople por accidente, 6. Cerciérese de que el mecanismo de acoplamiento y las estructuras adyacentes en el vehiculo remoleador (y ademés, si fueran utlizados, ajustes de la cadena, treno ylo.interconexiones eléctricas) NO INTERFIERAN 0 limiten el movimiento de cualquier parte del compresor, inclyendo el sistema de acoplamionto, on lo que se refiere al vehiculo remolcador cuando esta maniobrando fn cualquier tipo de terreno. 7. Si fueran parte del equipo, cerciérese de que la longitud de la cadena, frenos e interconexiones elécricas tengan la tensién requerida para evitar que estén demasiado tirantes y no permitan girar 0 maniobrar con facilidad, pero al mismo tiempo deben tener la tensin adecuada para evitar que arrastren por la carretera 0 frccionen conta la superiie del vehiculo remolcador, lo cual ocasionaria prematuro desgaste que aectaria|el funcionamionto. rw Retire el gato delantero a tornillo solamente ivego de haber acoplado el compresor al vehiculo remolcador. Levantelo a su posiion mas elevada y quite pasedor «que lo conecta ala barra do traccin, Gite ol gato hasta ia posicién de_almacenado, paralelo a la barra de tragcion, y coloque nuevamente ol pasador.Corciorese de que estéasequrado en su lugar antes de remota mower)

You might also like