You are on page 1of 27
Sindicato de Trabajadores de Todas las Ramas de fa Industria xy del Autotransporte, FTA-C.TM. Registro 266 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE LA EMPRESA DENOMINADA TRANSPORTES UNIDOS CASTANEDA, S.A. DE C.V., REPRESENTADA POR EL C. SERGIO CASTANEDA GUERRA, EN SU CALIDAD DE ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL, PERSONALIDAD QUE ACREDITA CON LA ESCRITURA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD CONSTANTE EN EL ACTA NUMERO 6075 DEL VOLUMEN CDXV, DE FECHA 13 DE MARZO DEL ANO 2000, CELEBRADO ANTE LA FE DEL NOTARIO PUBLICO NUMERO 26 DE ESTA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, AGS., LIC. RUBEN TALAMANTES PONCE E INSCRITA EN EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO BAJO EL No. 27 A FOJAS DE LA 303 A LA 316, DEL VOLUMEN GDXXXI| DEL LIBRO 3 EN FECHA 16 DE MARZO DEL ANO 2000, CON LAS FACULTADES QUE SE LE CONFIEREN EN LAS CLAUSULAS DECIMA OCTAVA Y “ TRANSITORIAS SEGUNDA Y TERCERA DEL CITADO INSTRUMENTO Y CON DOMICILIO. EN TROQUEL No. 103-A INT, 102 DEL FRACCIONAMIENTO LAS HADAS, EN LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, AGS, Y POR LA OTRA EL SINDICATO DE ‘TRABAJADORES DE TODAS LAS RAMAS DE LA INDUSTRIA Y DEL AUTOTRANSPORTE, F.T.A.-C.T.M., REPRESENTADO POR LOS CC. JOSE ALFREDO GONZALEZ GONZALEZ Y ROBERTO MORA MARQUEZ EN SUS CARACTERES DE SECRETARIO GENERAL Y DELEGADO SINDICAL RESPECTIVAMENTE, CON OOMICILIO EN LA AVENIDA HERQE DE NACOZARI SUR NUMERO 902-A DE ESTA IUDAD, QUIENES ACREDITAN SU PERSONALIDAD CON LA COPIA CERTIFICADA DE LA TOMA DE NOTA EXPEDIDA POR LA H. AUTORIDAD COMPETENTE, MISMA QUE SE ENCUENTRA REGISTRADA EN EL EXPEDIENTE 266 DEL REGISTRO DE ASOCIACIONES. CONTRATO QUE CONSIGNAN AL TENOR DE LAS SIGUIENTES: % At ee oe CLAUSULAS CAPITULO! + CONDICIONES GENERALES PRIMERA.- Ambas partes se reconocen la personalidad y capacidad para celebrar el presente Contrato Colectivo de Trabajo. SEGUNDA.- Para efectos del presente Contrato Colectivo de Trabajo, se establecen las siguientes definiciones CONTRATO.- El presente Contrato Colectivo de Trabajo. EMPRESA.- TRANSPORTES UNIDOS CASTANEDA, §.A. DE C.V, (TRUCKA), Quien tiene el caracter de Patron. hy Haroe de Nazosan 902A Sur Telelone (449) 916.55.49 Tel/ Fax (449) 916.98.94 —Acuacralintes. Adi ot Sindicato de Trabajadores de Todas las Ramas de fa Industria y del Autotransporte, ETA-C-IM. Registra 266 SINOICATO.- El SINDICATO DE TRABAJADORES DE TODAS LAS RAMAS DE LA INQUSTRIA Y DEL AUTOTRANSPORTE, F.T.A-C.T.M_ A LEY.- La ey Federal del Trabajo RATO INDIVIDUAL DE TRABAJO.- El celebrado individuaimente entre la SA y cada uno de los trabajadores. AMENTO INTERIOR DE TRABAJO.- E| Regiamento Interior de Trabajo vigente presa, que es la Normatividad que contiene el Conjunto de disposiciones etcrias que rigen el desarrollo de los trabajos en la Empresa, aplicables a todos los trabajadores sindicalizadas 0 no, salve dispasicién expresa del presente Contrato. TRESAJADOR.- Toda persona que presta un trabajo personal subordinado a la EMPRESA a cambio de un salario. OPERADORES.- Son los choferes 0 conductores de camién, camioneta, automévil 0 cualquier vehiculo de carga propiedad o que se encuentre en posesién de la Empresa, Conforme a la definicién de actividades profesionales deben estar calificados para operer ese tipo de vehiculas, Verificar su funcionamiento, conducirlo hasta el lugar donde se recoge la carga, operar el vehiculo hasta su destino, donde vigila la entrega correcta de la carga, presenta la docurn=ntacién que la ampara y en SU aso cobra el importe del flete y/o mercancia. Este» ee ars ot Sindicato de Trabajadores de Todas fas Ramas de la Industria y del Autotransporte, FTA-C.TM. Registro 266, ore ae \igitancia y fiscalizacion de caracter general y los que se relacionen con trabajos personales del patron dentro de la empresa. REPRESENTANTES DE LA EMPRESA.- De acuerdo al Articulo 11 de la LEY, los Directores, Administradores, Gerentes y demas personas que ejerzan funciones de direccion o administracién en la EMPRESA, = REPRESENTANTES SINDIGALES.- Las personas que sean nombradas por el Sindicato como Delegados y aquellas que sean autorizadas por escrito por el Sindicato para representar a los Operadores. ANTIGUEDAD EN LA EMPRESA.- La que adquieren los Operadores desde el primer dia que prestan sus servicios ininterrumpidamente a la Empresa. S ANTIGUEDAD EN LA CATEGORIA.- La que adquieren los operadores desde el primer dia que ocupan un puesto de nueva creacidn siempre y cuando se encuentren satisfechos los requisites para su contratacién, asimismo la que adquieren los ‘operadores desde el momento que ocupan una vacante definitiva, SALARIQ.- Es la retribucién que paga la Empresa o Patron a los Operadores por su trabajo, atendiendo a la naturaleza especial dei servicio del Autotransporte y conforme a los tabuladores anexos. i VIATICOS..- Es la cantidad que se entrega a los trabajadores para que sufraguen sus gastos de alimentacién y en su caso hospedaje, Los vidticos conforme a la Ley no) forman parte del salario, POLITICAS DE LA EMPRESA. Son las bases operativas sobre las que se sustenta la ejecucion de los trabajos entre los Operadores y la Empresa. SISTEMA SATELITAL.- Sistemas de Localizacién de Vehicules via satélite, instalado en cada una de las unidades que cuenta con una pequefia antena que emite y recibe __ sefiales para actualizar posiciones de la unidad y permite conocer en cualquier momento’ su CIRCULO DE SERVICIO.- Bitécora de viaje que proporciona el operadar al sistema de informacion, esta bitécora se hace por medio de! sistema satelital y emite todos los datos y recorrido del viaje desde la asignacién hasta la terminacién del mismo. TIEMPO DE TRANSITO.. Es el tiempo que tarda el Operador en realizar el viaje, inicia @ partir del momento en que sale de las instalaciones de la Empresa o del cliente y concluye cuando llega @ destino. Heroe oe Nacozan 902 -ASur Teléhona (449) 916-55-49 Tel/Fax (4499 916.98.94 Acuaeralimnrec Anca indicato de Trabajadores de Todas las Ramas de la Industria +¥ del Autotransporte, i. FTA - CIM. ee ak Registro 266 ot! Ti bi: FA. El presente CONTRATO, regiré en las instalaciones de la empresa n los siguientes Estados: ESTADO ciUDAD DOMICILIO AGUASCAWIENTES AGUASCALIENTES TROQUEL #103-A INT.102 FRACC. LAS HADAS AGUASCALIENTES TERRACERIA ARELLANOS KM. 14 LOS ARELLANO ESTADO Di: MEXICO = CUATITLAN IZCALLI AVE. EL SABINO COLONIA EL SABINO ~ JALISCO GUADALAJARA PERIFERICO SUR #5887 COL. LOPEZ COTILLA TOLUQUILLA NUEVO LEON SALINAS VICTORIA CARRETER) A SALINAS KM. 2.2 QUERETARO PEDROESCOBEDO CAMINO. JO AL CARMEN #20.) COLONIA A PIEDAD t EL COLORADO MARQUEZ - SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI AVE. AMPLIACION #155 COLONIA ZONA INDUSTRIAL DEL POTOSI TAMAULIPAS NUEVO LAREDO ‘CALLE GASEQDUCTO #1225 , COLONIA AMERICAS 1+ Asi como en todas las existentes 0 que instaleri en el futuro dentro del territorio de! Nacional y tigne por objeto establecer las condiciones seguin las cuales debe prestarse el trabajo en la empresa; y es aplicable a todas los trabajadores que presten sus servicios en las diferentes instalaciones y departamentas de la misma, con excepcidn de los empleados de confianza que S@ sefialan en el articulo So. de la LEY. Ay Heroe de Nacoxan $22 - Sur Teltlona (449) 916-55-49 Tel/ Fax (449) 916-9804 Asuseralionres Ane Sindicato de Trabajadores de Todas las Ramas de (a Industria 3 +y del Autotransporte, FLA -C.TM. Registro 266 SEPTIMA.- TERRITORIALIDAD DE LOS SERVICIOS.- Los trabajos de transportacién de carga objeto de este Contrato, se llevara a cabo en cualquier lugar de la Republica Mexicana de acuerdo con las necesidades de la Empresa y las del cliente contratante del servicio. CAPITULO II INGRESOS, VACANTES, DERECHOS DE ANTIGUEDAD Y ASCENSO, SUSPENSION Y TERMINACION DE LA RELACION LABORAL OCTAVA.- PREFERENCIA DE CONTRATACION.- Para cubrir un puesto o categoria de nueva creacién la EMPRESA contrataré a los operadores que reunan los requisites Av Plévoe de Nacozan 902 - A Sur Telélono (449) 916-55-49 Tel/Fax (449) 9716.98.94 Amiacrsliomes Am ae sindicato de Trabajadores de Todas las Ramas de la Industria a o y del Autotransporte, pe FTA -CTM. eo Registro 266 establec: la cldusula Décima de este Contrato y que preferentemente sean propuest: Sindicato, para lo cual la Empresa le enviara una solicitud por escrito y si @| Sindic'vo "© eroporciona el personal requerido en el término de tres dias a partir de la fecha de’ recite de la solicitud, la Empresa podra contratar o designar libremente a los Operado »s con la condicién de que éstas se afilien al Sindicato previamente o a mas tardar dentro ds) erino de 72 horas a partir de la fecha de su ingreso a la Empresa. . Li misma solicitud al Sindicato procederé en el caso en que se requieran $3 EVENTUALES por el incremento temporal del servicio o para cubrir una poral que no pueda ser cubierta por operadores ya existentes en la Empress salvo en ci caso de excesiva URGENCIA debida a un acontecimiento de fuerza mayor 0». caso fortuito. a Empresa podra contratar al Operador u Operadores que se requieran y solo SS por el tiemp2 exclusivamente indispensable para resolver dicha situacién, haciendo del .~ conocimienic del Sindicato la necesidad de la medida. N NOVENA.- REQUISITOS PARA LA CONTRATACION DE OPERADORES DE NUEVO INGRES().- Para ingresar como OPERADOR al servicio de la empresa se requiere: A) Ser de Nacionalidad Mexicana 8) Ser propuesto por el Sindicato o afiliarse al mismo antes de su contratacién. CG) Presentar los siguientes documentos. Acta de Nacimiento y de matrimonio en su cas constancia de domicilio y credencial expedida por el IFE, registro federal « Causantes o CURP. Cartilla liberada del Servicio Militar, dos cartas de reoc-ndacion y constancia de no “|, tener antecedentes penales. a” La licencia Federal vigente que lo autorice a ma: ar los vehiculos para los ue. solicita el puesto de operador. ? D) —Otergar su ndmera de afiliacién al .M.S.S E) — Informar si tiene crédito en INFONAVIT numero de crédito y monto de los descuentos. F) Residir en la ciudad de Aguascalientes, con excepcién de los operadores de patio, quienes deben residir en el lugar donde se ubiquen las sucursales U oficinas de la Empresa en donde deban prestar sus servicios. G) Tener como minimo 22 afios de edad. H) — Contar con 2 afios de experiencia como minima en el puesto que solicite. \y Tener la capacidad profesional, técnica y manual para ecupar el puesto solicitado, J) Presentarse a una entrevista previa al Departamento de Recursos Humanos. K) Presentar y aprobar el examen de conocimientos, aptitudes y psicométrico que corresponda. L) Someterse a los exdmenes médicos solicitados por la Empresa, sy Histoe de’ Nacoran S08 A Tetone (4497 916-55-89 Tel] Fae (449) 916.994 Asusoralonrec Ace Sindicato de Trabajadores de Todas fas Ramas de la Industria xy del Autotransporte, ie FTA -C.EM. aeerie® Registro 266 «© M) Obligarse por escrito a conocer y cumplir el presente contrato colectivo de trabajo, el regiamento interior de trabajo, las politicas vigentes en la Empresa. Acatar las normas de las Empresas clientes y las leyes y disposiciones de transito y seguridad que se requieran para el desempefio de su trabajo. N) Firmar el Contrato Individual de Trabajo. DECIMA.- CATEGORIAS.- Las categorias de Operador en la Empresa son: Posturero Operador de patio Qperador De Automévil y camioneta haste de 3 toneladas Operador de Carretera tb F DECIMA PRIMERA.- VACANTES.- Las vacantes pueden ser aventuales, temporales 0. definitivas, Eventuales.- Son aquellas que surgen de un incremento temporal del servicio derivada de un incremento sn la produccién o demanda de un cliente o bien de un Contrato ‘eventual de la prestacién de servicios de carga. Cuando se cubran con personal ajeno a la mpresa se firmara con el Operador un Contrate por obra yio tiempo determinado, Cuando ‘se cubran con personal de !a Empresa, concluida la eventualidad el operador regresara a su categoria. Ap Esta vacante no genera antigliedad en la categoria que se ocupa pero el desempefio, |X dei operador sera tomado en cuenta por el caso de que se presente otra vacante. A Temporal.- Son los puestos que dejan los operadores por incapacidad temporal, ~~ comisiones a otros puestos, permisos o licencias o bien que surgen de un Contrato por tiempo y/u obra determinado con una empresa cliente. Esta vacante ne genera antiguedad ‘an el puesto que se ocupa y el operador que la cubra regresaré a su categoria concluida la vacante, pero su desempe/io sera tomado en cuenta para el caso de ascenso. Definitivas.- Son aquellos puestoes que dejan operadores por incapacidad permanente, defuncién, renuncia, rescisién o cualquier causa de terminacién de la relacién laboral. Las vacantes definitivas que surjan en la Empresa sera ocupadas preferentemente por operadores que ya se encuentren laborando en la Empresa, sean Postureros u Operadores de menor categoria, para lo cual, de comin acuerdo Empresa y Sindicato seleccionaran al (los) Operador(es) que haya demostrado mayor eficacia, eficiencia, pericia y conocimiento del puesto que va a ocupar, tomando en cuenta su disciplina, responsabilidad y antiguedad. Av Hiroe de Nacozon 902-A Sur Teléfono (449) 916-55-49 Tel/ Fax (441 014.0R.04 Sindicato de Trabajadores de Todas las Ramas de la Industria : xy del Autotransporte, may” FTA -C.IM. 2 uct Registro 266 © BECIMA SEGUNDA.- ANTIGUEDAD.- La antigGedad de los Operadores en la Empresa comenzaré a partir del dia en que firmen su contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado, satisfagan los requisitos establecidos en |a clausula Décima y presten los servicios de Operador de manera ininterrumpida. DECIMA TERCERA.- ANTIGUEDAD DE CATEGORIA.- Esta comenzaré a partir de que el Operador ocupe DEFINITIVAMENTE la categoria correspondiente. DECIMA CUARTA.- RECONOCIMIENTO DE ANTIGUEDAD.- Los operadores tienen derecho a solicitar en cualquier momento por conducto del Representante Sindical la constancia de su Antiguedad en la empresa y/o en su categoria y esta tendré la obligacién de expediria. DECIMA QUINTA.- ASENSOS.- Los asensos én categoria se otorgaran a los Operadores que de comtin acuerdo seleccionen Empresa y Sindicato, de entre los que hayan demostrado mayor eficacia, eficiencia, pencia y conocimiento del puesto que se va a ocupar, tomando en cuenta su disciplina, responsabilidad y antigiedad Mav DECIMA SEXTA.- SUSPENSION DE LAS RELACIONES DE TRABAJO.- Conforme a lo establecido por el articulo 42 de la Ley, son causas de suspension temporal de las abligaciones de prestar el servicio y pagar el salario, sin responsabilidad para el trabajador y el patrén I~ La enfermedad contagiosa del trabajador. \.- La incapacidad temporal ocasionada por un accidente o enfermedad que constituya riesgo de trabajo. e lll- La prisin preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria 7 IV.- El arresto del trabajador. V.- El cumplimiento de los servicios y el desempefo de los cargos mencionados en el articulo 5°, Y de las obligaciones consignadas en el articulo 31 fraccién III, ambos constitucionales. VL- La designacién de los trabajadores como representantes ante organismos publicos. : VIL- La falta de los documentos que exijan las leyes y reglamentos, necesarios para la prestacién del servicio, DECIMA SEPTIMA.- Sern causas de terminacidn de las relaciones de trabajo: |- El mutuo consentimiento de las partes; Il- La muerte del trabajador Av Herat de Macosan 902A Sur Tebtlono (449) 916-55-49 Tel Fax (449) 916.98.94 — Amuascalientes. Acs. indicato de Trabajadores de Todas las Ramas de {a Industria ¥y del Autotransporte, FTA-C-TM. Registro 266 erminacion de la obra, el vencimiento del término o inversién de! capital de senformidad con los articulos 36, 37 y 38 de la Ley. \V.- La capacidad fisica o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador, que haga meosible la prestacién del trabajo. V.- La fuerza 0 8! caso fortuito no imputable a la Empresa que produzca como secuencia necesaria, inmediata y directa, la terminacién de las trabajos VL- Le rescisién de la relacién laboral por causas imputables al trabajador y sin ‘esponsabilidad para la empresa. VIL.- Las demas establecidas en la Ley Federal de! Trabajo. =~ we CAPITULO Ill = CONDICIONES DE TRABAJO DEGIMA OSTAVA.- OPERADORES, AREA DE ADSCRIPCION.- Los operadores forman parte del drea de tréfico, dependen de la Direccién de Trafico, la que emite las érdenes, instrucciones y Politicas Operativas y coordina el desemperio de su trabajo, conforme a las necesidades de la empresa y el orden en la Salida y llegada de vehiculos. 5 \ DECIMA NOVENA.- DESEMPENO DE LOS OPERADORES.- + operadores que laboren \/ en la Empresa seran distribuidos por esta con arregio a las >esidades del servicio, conformidad con el trabajo contratado, debiendo desemperiar : - labores con la intensida cuidado, esmero, eficiencia y eficacia debidas y deberan tiatar al cliente con el mayot-—~ respeto, observande las normas y politicas de la Empresa y las que cada cliente tenga vigentes en su establecimiento 0 centro de operacian en donde se otorgue el servicio, Los operadores recibiran al momento de ingresar a trabajar una capacitacién por parte del Departamento de Desarrollo de Capital Humano y Capacitacién que incluir la utilizacién del sistema de localizacién via satélite y el circulo de servicio. A cada operador de tracto-camién y de camioneta se le asignard un vehiculo evitando en la medida de lo posible, la rotacian de los mismos, quedando éstos bajo su responsabil'dad asi como la carga que sé les contiere. Es responsabilidad del Operador enviar completo el circulo de servicios desde la Unidad en que se encuentre, sin hacer omisién de ningiin mensaje. Héioe de Nacozan 902» A Sur Telélona (449) 916.55.49 Tol/ Fax (449) 916.98-94 Amuancaliome Ama Sindicato de Trabajadores de Todas las Ramas de la Industria xy del Autotransporte, : FTA -C.TM. sehen Registro 266 PIE i ; os simismo es necesario que el Operador envie mensaje de mantenimiento en caso de -oSer necesario 0 en su defecto dejar por escrito el servicio que requiere su unidad, asi como la caja que este trasladando, ya que ambos estan baja su responsabilidad. Si el operador no envia el mensaje especificando la carga de Diesel, el departamento de liquidacién no podra pagar dicho viaje. . VIGESIMA.- JORNADA DE TRABAJO.- Por ser el autotransporte un trabajo especial por la naturaleza del servicio y asi estar considerado en la Ley Federal de! Trabajo se establecen las siguientes jomadas: A) JORNADA DE TRABAJO PARA LOS OPERADORES DE TRACTOCAMION, CAMIONETA Y AUTOMOVIL DE CARGA Y POSTUREROS. Para estos _ ‘operadores su jomada de trabajo inicia cuando éste sale de la Empresa, sus sucursales 0 la Empresa cliente y termina cuando llega a su destino, incluyendo en ella el tiempo de carga y descarga. B) JORNADA DE TRABAJO PARA LOS OPERADORES DE PATIO.- Esta podra ‘ser Diurna, Mixta 0 Nocturna, de acuerdo con las necesidades de la Empresa, sin que exceda de los maximos legales. VIGESIMA PRIMERA.- TIEMPO EXTRAORDINARIO.- th Bb En el caso de siniestro 0 riesgo inminent en que peligre la vida del trabajador, |\ /’ de sus compafieros o del patran, o la existencia misma de la Empresa, la jornada de = podra prologarse por el tiempo estrictamente indispensable para evitar esos males. VIGESIMA SEGUNDA.- DIAS DE DESCANSO.- Por cada seis dias de trabajo fos operadores disfrutarén de un dia de descanso con goce de salario integro, este dia sera preferentemente el domingo, Sin embargo, como el trabajador de Autotransporte requiere una labor continua, los ‘operadores y la Empresa podrdn fijar de comin acuerdo los dias en que los operadores deberan disfrutar del descanso semanal VIGESIMA TERCERA.- DESCANSOS OBLIGATORIOS.- Son dias de descanso obligatorio con pago de salario integro los dias sefialados ervel Art. 74 de la Ley. VIGESIMA CUARTA.- VACACIONES.- Los operadores que tengan més de un afio de servicios disfrutarén de un periodo anual de vacaciones, que en ningun caso podré ser inferior a seis dias laborables, y que aumentard en dos dias laborables, hasta llegar a doce por cada afic subsecuente de servicios Av Héoe de Nacozan 902-4 Sur Teléfono (449) 916-55-49 Tel/ Fax (449) 916-98.94 Acuseralionn Am ai y Sindicato de Trabajadores de Todas las Ramas de fa Industria + del Autotransporte, “Sages” re e FTA-CTM. aoe a Registro 268 of on del quinto afio de servicios el periodo de vacaciones se aumentaré en dos & "dias por sua cince afios de servicios, Los operadores que tengan mas de un afio de servicios deberén disfrutar en forma continue = seis dias de vacaciones por lo menos. La: vacaciones deberdén concederse a los operadores dentro de los seis meses siguiente. aj cumplimienta det afio de servicio. Le ompresa queda facultada para establecer los periodos en que deberdn de disfrutar las vacaciones los trabajadores. VIGESIMA CUINTA.- PRIMA VACACIONAL.- Los operadores tienen derecho a una prima vacaciona’ <2 un 25% calculado sobre el salario de sus vacaciones, la que les sera pagada. & antes de iniciarlas. = El saiario base para el pago de vacaciones y prima vacacional para los operadores que tengan un SALARIO VARIABLE sera el salario promedio diario que se obtenga de sus ultimios 30 dias laborados conforme {o establecen los articulos 88 y 259 de la Ley Federal del Trabajo. / VIGESIMA SEXTA.- PERMISOS SIN GOCE DE SUELDO.- Lo Empresa pedra otorgar a los , operadores para atender asuntos de caracter personal, has - ocho dias de permiso sin ( goce de suelda al afio siempre y cuando no excedan de tre.» as continuos, Io solicite por escrito con tres dias de anticipacian por lo menos y las asidades de la ee permitan VIGESIMA SEPTIMA.- PERMISOS CON GOCE DE SUELDO.- Los operadores tendran derecho a que se les otorguen permisos con goce de susldo en los casos siguientes: A) Dos dias cuando la esposa del trabajador de a luz. B) _ Dos dias cuando falleciera la esposa, hijos o padres del Operador ) Tres dias cuando el operador contraiga matrimonio. Este permiso Gnicaménte se otorgaré por una sola acasién durante todo la vigencia de la relacién laboral, En las casos de los incisos A) y B) el Operador deberé dar aviso de inmediato a las Empresa y en el caso del inciso C) este permisa se solicitard por escrita a la Empresa por lo menos con dos semanas de anticipacién al evento a fin de que la Empresa tome las providencias del caso, En todos jos casos, los operadores deberan demostrar documentalmente cada uno de tos sucesos, dentro de los cinco dias posterioras al evento, en caso contrario se Av Hétoe de Nacouan 902-A Su Teldlono (449) 918-55-49 Tel/ Frx(4a9) 9716.98.94 Aguascalientes. Ana. Sindicato de Trabajadores de Todas las Ramas de la Industria y del Autotransporte, - FTA - C.TM. ae of Registro 266 << tomara como faltas injustificadas, se realizarén los descuentos en su salario y se aplicaran las demas sanciones que procedan. VIGESIMA OCTAVA.- SALARIO, MODALIDADES Y FORMAS PARA SU PAGO. El salario de los operadores se establece en los tabuladores anexos al presente contrato y se cubre de acuerdo con las siguientes modalidades y formas de pago: |- OPERADORES DE PATIO.- Se les pagar un salario fijo por dia, de acuerdo al tabulador de salarios vigente en la Empresa, 6! cual seré depasitado a su cuenta bancaria personal en moneda de curso legal, a mas tardar los dias sabados de cada semana IL- OPERADOR AUTOMOVIL Y GAMIONETA HASTA TRES TONELADAS; Se les pagaré su salario por viaje concluido de acuerdo al tabulador de salarios vigente, dependiendo del destino. En la modalidad de salario por viaje, los viaticos Se les proporcionan a los operadores al inicio del viaje y no son parte integral del salario aun cuando se paguen por cuota fija. El salario es depositado en su cuenta personal en moneda de curso legal, al momento de presentarse el operador al departamenta de liquidaciones de la EMPRESA a hacer / i 1/ uv Il,- OPERADORES DE CARRETERA: Los salarios vigentes en la empresa para estos ‘operadores se pagaran en las modalidades siguientes, dependiendo del viaje: ae A) Mediante una prima sobre el flete facturado, caso en el cual en dicho porcentaje ya quedan incluidos los viaticos. B).- Por viaje, segdn destino, caso en el cual los vidticos no se encuentran integrados en el salario. En los casos de pago de salarios POR VIAJE las tarifas varian de acuerdo al destino y al cliente al que so le da el servicio de transporte. IV.- POSTURERO.- Se les pagara su salario por viaje concluido de acuerdo al tabulador de salarios vigente dependiendo del destino. La Empresa, se compromete a mantener en un lugar visible las tarifas de los viajes que tengan un salario fijo por viaje. Los viajes seran pagados al operador al momento de concluir su viaje, siempre y cuando éste haya enviado el mensaje a que se refiere la cléusula Décima Novena del Av Hevwe de Nacozan $02. 5 Sur Teléfono (449) 916.55-49 Tel/ Fax (449) 916.98.94 — Acuatealienre: Anak Sindicato de Trabajadores de Todas fas Ramas de fa Industria xy del Autotransporte, FTIA-CTM. eh Registro 268 0 9 presente Cantrato y le seran depositados en su cuenta bancaria personal en moneda ge de ours legal. 2 % 2 os Qperadores estan obligados a firmar las constancias 0 recibos de pago, que se les hayan hecho personalmente o mediante depésito en sus cuentas bancarias al realizar la liquidacién del viaje, en caso de no hacerlo, la Empresa podra retener los pagas subsecuentes hasta que el trabajador firme las constancias de pago respectivas VIGESIN A NOVENA.- GASTOS DE VIAJE Y LIQUIDACIONES.- Los gastos de viaje so otorgan @ los Operadores al inicio del viaje y légicamente no forman parte del salario, teniendo el operador la obligacion de acreditar éstos conforme a las disposiciones vigentes en la Empresa al hacer la liquidacién correspondiente. oS Ningun gasto se acreditaré al Operador si éste omite presentar los NS comprabantes exigidos por las Leyes fiscales 0 no satisfacen los requisitos exigidos por éstas, 0 corresponden a conceptos no autorizados por la Empresa 0 excaden los limites permitidos por ésta. El operader que altere 0 falsifique o presente comprobantes falsos 0 por gastos no efectuados, se hard acreedor a las sanciones correspondientes, consideréndose esto como una FALTA “AVE DE PROBIDAD Y HONRADEZ en perjuicio de fa Empresa, sic 2 ésta causa de Rescisién de la relacién laboral sin responsabilidad _ a la Empresa y sin pet de que los hechos sean denunciados a las Autoridades Pen Administrativas o Fiscales competentes. Todos las comprobantes de gastos deberan ser firmados por el Operador al igual que la Liquidacion correspondiente. Las liquidaciones se realizarén diariamente de 9:00 2 14:00 horas, en la Oficina matriz de la Empresa o en las Sucursales donde se autorice a realizarias. Ninguna Liquidacién podré exceder del término de una semana, si el operador no se presenta a realizer la liquidacién correspondiente sin causa justificada a juicio de la Empresa, se tomara como DESOBEDIENCIA A’ LAS ORDENES DEL PATRON haciéndose acreedor a las sanciones correspondientes, llegando a ser causa de Rescisién de la Relacién de trabajo sin responsabilidad para !a Empresa. ice de Nacoran 902. A Sur Telélons (449) 916.55.49 Tel/ fax (4491 916.98.94 Anuascaliontes. And. Sindicato de Trabajadores de Todas las Ramas de la Industria y del Autotransporte, FTA - CIM. ares Registro 206 qo TRIGESIMA.- VIATICOS.-.Los vidticos 9s Ia cantidad que eo le otorga al Operador para al pago de alimentos y hospedsje en su caso, 6s decir, para el pago de sus gastos personales que requiera durante el viaje y que previamente hayan sido autorizados por la Empresa. Los Vidticos conforme a la Ley y la Jurisprudencia respectiva no forman parte del salario, ae ‘Sin embargo, por acuerdo de la Empresa y los Operadores en los casos en que el salario se paga mediante el porcentaje establecido del valor del flete, jos vidticos ya quedan incluidos en al salario y en éste solo caso si forman parte integrante del mismo. TRIGESIMA PRIMERA.- AGUINALDO.- Los Operadores tendran derecho a un aguinaldo anual que deberé pagarse antes del dia 20 de Diciembre equivalente a quince dias de salario, Al B Para los Operadores con SALARIO VARIABLE se tomara para el pago del aguinaldo, el salario diario promedio de los ultimos treinta dias efectivamente laborados. Aguinalde Proporcional. El Operador que no haya laborado él afo completo, tendré derecho a un Aguinaldo proporcional a los dias efectivamente taborados tomandose como base el salario diario promedio de los ultimos treinta dias efectivamente trabajados, y si laboré menos de 30 | dias, el salario promedio que resulte efectivamente laborado. & , TRIGESIMA SEGUNDA.- INCREMENTOS Y DESCUENTOS EN LOS SALARIOS.- A) INCREMENTOS SALARIALES,- La Empresa se compromete a INCREMENTAR los salarios de los trabajadores inmediatamente y en la misma proporcién en que se incrementen los fletes. B) DESCUENTOS SALARIALES.- Conforme al Articulio 110 de la Ley - Federal del Trabajo, la Empresa solo procederd a realizar dascushtos en las salarios de los Trabajadores en los siguientes casos: + Pago de deudas contraidas con el patrén por anticipo de salarios, pagos hechos en exceso al'Operador por errores, pérdidas 0 averias, 0 servicios atorgados porta Empresa. La cantidad exigible nunca podra ser mayor al importe de un mes de salario y los descuentos periédicos na podran ser superiores al 30% del excedente del salario minimo vigente. By Héce de Nsconn 302-4 Sur Teléfono (449) 9716-55-49 Tel/ Fax (449) 9716-98-94 — Asuascalientes. Aa indicato de Trabajadores de Todas las Ramas de la Industria -y del Autotransporte, F.TA-C.TM. Registro 266 iL- Pago de abonos para cubrir préstamos provenientes del Fondo Nacional de la Vivienda (INFONAVIT) Wis Pagos de pensions alimenticias a favor de la esposa, ‘hijos, ascendientes 0 nietos, decretadas por la Autoridad competente en él monto que se ordene. \V.» Pago de las cuotas ordinarias previstas en los Estatutos sindicales, las cuales consistiran en el 1% sobre el salario; teniendo en cuenta lo establecide en al articulo 110 de la LEY. Las cantidades descontadas deberdn de entregarse al Tesorero del Sindicato, previa entrega de! recibo correspondiente, Asi mismo se haran los descuentos correspondientes al Impuesto sobre el. . producto de! trabajo; las cantidades que correspondan a la cuota obrera para pago del IMSS y los demas que establezcan las Dispasiciones Legales Aplicables. CAPITULO IV OBLIGACIONES DE LOS OPERADORES, SANCIONES Y CORRECCIONES DISCIPLINARIAS Y RESCISIONES SIN RESPONSABILID.“9 PARA LA EMPRESA TRIGESIMA TERCERA.- OBLIGACIONES DE LOS OPERA! © \2ES.- Son aS Si AEE los Operadores: l.- Cumplir con todas y cada una de las obligaciones contenidas en los Articulos 134, 262 y demas relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo. I+ Cumplir las disposiciones da este Contrato Colectivo de Trabajo y las Politicas Operativas de la Empresa lll.- Acatar la normatividad del Reglamenta Interior de Trabajo en todo lo que se relaciones y no contravenga al desemperio de su puesto de Operador o Posturero y que sirva para formar una mayor coordinacién y respeto con todo el personal que labora eri la Empresa sea Directivo, Administrativo, Técnico, Operative o Manual, con objeto de fortalecer las relaciones de trabajo @ incrementar ta productividad de la Empresa En caso de discrepancia © contradiccién entre lo establecido en el Reglamenta interior de Trabajo contra lo estipulado en las Politicas Operativas de la Empresa y en este Contrato Colectivo de Trabajo, Ay Heroe de Nacezan 909. A Sur Telthono (449) 916.55-49 Tel/ fax (449) 916:96-94 — Anvascalientes, Asi Sindicato de Trabajadores de Todas las Ramas de la Industria y del Autotransporte, FTA-CTM. Registro 266 prevalecern las disposiciones contenidas en las Paliticas Operatives y en este Contrato, ya que estos instrumentos contienen las normas ESPECIALES PARA LOS OPERADORES cualquiera que sea la categoria que desemperien, IV.- Cumplir con los compromisos contraidos en su Contrato individual de Trabajo. V.- Obedecer los Reglamentos de transito y demas Leyes de caracter General que tengan relacién con el desemperio de su Profesién de Operadores, VI- Obedecer y acatar en sus términos, las Ordenes de sus superiores en SS todo Io que se relacione con el trabaj contraido, cumpliendo cabaimente.. \" con sus funciones y obligaciones da Operador, desemperiando su trabajo con puntualidad, cuidado, intensidad, eficacia, eficiencia y calidad debidas, =. proporcionando los informes a los que esta obligado y aquellos que le sean solicitados y en general desempefiar su trabajo de manera que incremente la productividad de la Empresa, tratando con el mayor cuidado el Vehiculo y "h, yi demas equipo que se le haya asignado, asi coma la carga que se le confiere para su trasiado. VIL- Al acudir a las instalaciones de los clientes a otargar el servicio, llegar puntualmente a la hore acordada y comportarse dentro de dichos centros de trabajo conforme lo exijan sus normas, tratando al cliente, sus Representante y trabajadores con el debido respeto y cortesia, absteniéndose de todo acto u omisién que vuinere la disciplina, realizando et trabajo que le fue ordenada con el cuidado debido, eficiencia, efiéacia y calidad de servicio, en su caso, recibir y revisar con atencién la carga y documentos que la amparan, o hacer la entrega de éstos, obedeclendo fielmente las instrucciones que haya recibido de la Direccion de Trafico TRUCKA. VIIL.- Para realizar un viaje, presentarse listo para iniciarlo en la Direccién o Departamente de trafico de la Empresa a recibir instrucciones, 0 en su caso, de encontrarse fuera del lugar donde se ubica la matriz o las sucursales de la Empresa, recibir instrucciones via satélite o por teléfono, revisar su Unidad, carga y documentos que la amparan, acatar hora de salida, tiempo de transito, ruta, lugar de dastine y descarga, cargar los tanques de diesel, enviar el informe correspondiente 0 circulo de servicio y en general cumplir an sus términos las ordenes recibidas del drea de trafico y las Politicas de Operacion de la Empresa. Tr Hise de Nacozan 902. 5 Sur Tellono (449) 916.55-49 Tel/Fax (449) 916.98-94 Acuascalientes. Aa

You might also like