You are on page 1of 7
easy a EXCMO. AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS CONVOCATORIA PARA CUBRIR EN PROPIEDAD 17 PLAZAS DE BOMBERO CONDUCTOR, PERTENECIENTES A LA PLANTILLA DEL PERSONAL FUNCIONARIO. DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS, CORRESPONDIENTES A LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO DE 2008, é PRIMERA PRUEBA. CONOCIMIENTO. TEORICO. CUESTIONARIO DE MATERIAS ESPECIFICAS. Ela aspirante D/D?. Pesce ee .declara conocer las BASES GENERALES que rigen la presente convocatoria, y que la primera prucba consistind en la contestacién de un cuestionario de preguntas con respuestas alternativas propuestos por el Tribunal para cada una de las materias de las que figuren en el temmario de la convocatoria que se determina en el Ancxo IL a esta convocatoria. (Un cuestionario de materies comunes y otro distinto de materias especificas), Cada cuestionario seré calificado de 0 10 puntos, siendo necesario, para aprobar, obtener como minimo 5 puntos en cada uno de ellos. Los cuestionarios podrén realizarse conjuntamente o en sesiones separadas, siendo requisito indispensable, en su aso, superar ef primero de ellos con una puntuacién minima de § puntos para continuar en el proceso selective. De conformidad con la Resolucidn del Ayuntamiento de Dos Hermanas, publicada en el BOP iim. 256, de fecha 05.11.2009, los aspirantes que superasen el Cuestionario de materias comunes con puntuacién igual o superior a cinco puntos, serian convocados otro dia para la realizacién del cuestionario de Materias Especificas. Asi pues, el aspirante que suscrite queda enterado que en el dia de hoy tendra lugar la realizacién del Cuestionario de Materias Especificas, que constaré de 40 preguntas con 4 respuestas alternativas, de las cuales slo una es Ja correcta, o mAs correcta; y se calificard de la siguiente forma’ Cada pregunta correcta tendra un valor de 0.25 puntos, pudiendo ser penalizadas las incorrectas © mal contestadas hasta con un maximo de 0.25 puntos. Dicha penalizacién quedard fijada a juicio del ‘Tribunal que valoraré la misma en base, entre otros, a los siguientes criterios: nimero de aspirantes presentados, nivel general de conocimiento de los mismos y mayor o menor grado de dificultad téenica planteado por el cuestionario elaborado por los expertos. Las preguntas no contestadas ni puntuardn ni penalizarén, ‘A cada aspirante se le facilitard una hoja de respuestas, en la que deberd sefialar con un cireulo {a letra de la respuesta que considere valida, En caso de error al contestar, se deberé cruzar dicho circulo, volviendo a sefialar la respuesta considerada entonces correcta, En caso de que las 4 respuestas estuvieran cruzadas el Tribunal entender que la pregunta no ha sido contestada. En prueba de conformidad, suscribo el presente documento as{ como la hoja de respuesta y el desarrollo del cuestionario. Dos Hermanas, a 4 de febrero de 2010 EL/LA ASPIRANTE, CUESTIONARIO MATERIAS ESPECIFICAS BOMBERO CONDUCTOR Pagina | de 7 EXCMO, AYENTAMIENTO DE DOS HERMANAS En aquellos lugares en los que no resulte obligatorio la prestacién del servicio de Prevencién y Extincién de Incendios y Salvamento por el municipio, de acuerdo con la legislacién de régimen local, garantizar la prestacién de dicho servicio: a) La Diputacién Provincial por si sola. La Diputacién Provincial, por sf sola o en colaboracién con otras Administraciones Pablicas, ©) LaJunta de Andalucia. ) ——‘Ninguna de las anteriores es cierta La Ley 2/2002, de Gestién de Emergencias en Andalucia, en referencia al dmbito local, establece que Los municipios participan en tares de proteccién civil con capacidad general de planifieacién y actuacién ©) Los municipios no pamticipardn en tareas de proteccién; solo estarin a lo que disponga Ia Comunidad Auténoma, ©) _Los municipios no participarin en tareas de proteccidn; s6lo estarsin a lo que disponga el Estado... d) Que no puede subdelegarla el Gobierno a autoridad distinta al mismo, La homologacién de los planes especiales de emergencia elaborados en Andalucta corresponde: 4) No precisan homologacién. b) A la Comisién de Proteccién Civil de Andalucfa, ©) 30 dfas naturales. @® Ala Comisidn Nacional de Protecisn Civil En el ambito provincial, la Direceia del Plan Territorial de Emergencia de Andalufa corresgonde: 2) Ala persona titular de la Jefatura del Servicio de Provecei Civil de In Junta de Andatefa en ta provincia, @ A lapersona titular de a Delegoci6n del Gobiemo dela Junta de Andatcte en a provincia <) A [a persona titular de la Jefatura de la Unidad de Proteccién Civil de la Subdelegacién del Gobiemo en la provincia, d) El Delegado del Gobierno en Andalucia. Los planes teritoriales de emergencia de ambito local setda aprobados por: EL Pleno de la respectiva Corporacién Local. b) La Delegacién del Gobierno de la Junta de Andalucia, ©) La Comision de Proteccién Civil de Andalucia, ¢) La Comisién Nacional de Proteecién Civil. La Ley 22002 de Gestién de Emergencias en Andalucia establece la siguiente tipologia de planes de emergencia: a) Especiales y especificos b) ——Territoriales y especiales ©) —__Especiales, especificos y de autoproteccién. @® —_Tervitoriales, especiales, especificos, sectoriales y de emergencia interior o autoproteccién, Corresponde la elaboracién de los planes de auloproteccién: 2) Al Servicio de Proteccién Civil Local, b) Al Servicio de Proteccién Civil de la Delegacién del Gobierno de la Junta de Andalucfa Ala titulatidad de la actividad, @) ——_Unoes prorrogable; el otro no. El modelo organizativo y operative de respuesta regional ante emergencias en Andalucia lo constituye: a) La Ley 2/2002, de Gestién de Emergencias en Andalucia, b) La Nortna Bésica de Proteccién Civil EL Plan Territorial de Emergencia en Andalucta © 4 de ellos son propuestos por el Senado, entre jueces y magistrados con més de 15 afios de ejercicio de la profesion, CUESTIONARIO MATERIAS ESPECIFICAS BOMBERO CONDUCTOR Pagina 2 de 7 10, 14. 15 EXCMO. AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS La maxima autotidad de protcccién civil en el término municipal es: a) El Concejal-Delegado de Proteccién Civil. b) —_ElJefe de la Agrupacién Local de Voluntarios de Prote © Fl Atcaide. DE Concejal-Detegado de Seguridad Ciudadane, Si el mimero de identificacién de peligro de un panel naranja es el X323, gante qué materia nos encontramos?: a) Materia liquida inflamable que reacciona con el agua desptendiendo gases inflamables. ») Materia iquida inflamable, t6xica, que reacciona peligrosamente con el agua y desprende gases inflamables. © Materia liquida inflamable que reacciona peligrosamente con el agua desprendiendo gases inflamables. 4 Ninguna de las anteriores opciones es cierta Las etiquetas de peligro que indican que las materias transportadas, al contacto con el agua, desprenden Ee inflamables, tienen el color del fondo: Azul ») —Naranja. ) Verde, )-Abbase de rayas verticales rojas y blancas alternas, Ante un accidente en el transporte de mercancias peligrosa en el que se constituya un Puesto de Mando Avanzado, los integrantes det mismo seria: 2) Jefe del Puesto de Mando Avanzado y los Responsables de los Grupos Operativoso persona en quien deleguen. © _ Jefe det Puesio de Mando Avanrado, Responsabies de los Grupos Operatives o persona en quien deleguen y los ascsares Técnicos de Gestion de Emergencias. ©) Las personas que designe el Comité de Operaciones. d) ‘Ninguna de Jas anteriores es correcta. {Cada cudntos metros como minimo encontraremos una BIE en un edifcio de uso docente de 1.000 m2 construido bajo el Cédigo Técnico de la Eaiicacion? a) Cada 50 m entre ells, siempre que desde cuslquier punto del local no se excedan los 25 m a alguna de ella. © _ Para un edificio docente de superficie menor a 2,000 m2, el Céigo Téenico dela Edificacién no exige este tipo de insalacién, ©) Cada 25 m, a) Cada 50m. Que tipo de BIEs obliga el Cédigo Técnico de la Edificacién a disponer en aparcamientos?: a) Ninguna, no es obligatoria esta instalacién. b) De 45 mmm, ©) De 25 mm si el aparcamiento tiene una superficie menor @ 2,000 m2 y de 45 mia sila superfice supera alos 2.000 m2. @® — de25mm Cuanto tiempo como minimo, segtin el Codigo Técnico de la Edificacién, deben resist los elementos estructurales sobre rasante de un edificio de viviendas con una altura de evacuacién de 20 m?: a) 120 minutos. 90 minutos. ©) 60 minutos. &) 30 minutos. ‘CUESTIONARIO MATERIAS ESPECIFICAS BOMBERO CONDUCTOR Pagina 3 de 7 16. 17. 20. EXCMO, AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS Respecto a los sistemas de prediccién de los episodios de inundaciones, {Cémo se denomina el sistema especifico para la detecciéa de avenidas e inundaciones?: 2) Red de estaciones meteoroldgieas y de aforo ® san ) _ SEDAL 4) Ninguno de los anteriores es cierto. Respecto a los SEPEIS de la Diputacién Provincial de Sevilla y el Plan INFOCA: 8) Los parques de bomberos existentes en la totalidad de la provincia coordinados y apoyados por 1 Parque Central de Diputacién forman parte de los medios recursos asignados al Plan Infoca, 8) _BlJefe de SEPEIS de la Diputacion Provincial forma parte del Comité asesor Provincial del Plan INFOCA. ©) La ted de SEPEIS existentes en la provincia coordinados por el Parque Central prestan sus servicios, entre otras cosas, en la extincién de incendios de cunetas y agricoles. Cuando dichos. incendios afectan 0 puedan afectar a masas forestales se coordinardn las acciones con INFOCA y 112 para delimitar las zonas de actuacisn de cada Organismo, los recursos empleados, etc. @ —_asrespuestas ab yc son comectas. {Qué variaciOn de parimetros influyen en los valores de punto de ignicién, punto de encendide y punto de inflamacién?: 2) Un aumento sobre el valor de Ja presién atmosfériea, eleva el punto de inflamacidn, y una disminucién de la presién lo reduce, por tanto en zonas de mayor altitud la concentracién {nflamable se aleanza con mas dificultad. b) in de los hidrocarburos en el aire disminuye al disminuir su masa ©) La concenracion de oxigeno afeca al punto de igalcide, el aumento de oxigeno aumenta drasticamente esta temperatura de ignicién. @ _Lasrespuestas a, by son fleas, {La norma UNE — EN 15182 regula fos diferentes tipos de lanza gue utilizan tos servicios de bomberos. {Qué tipo de lanzas son las de forma de chorro variable a caudal Constante, seleccionable? 2) Tipo. ® Tipo ©) Tipo2. @) Las respuestas ay ¢ son correetas. Segin el RD 366/2005 por el que se aprucba Ia ITC MIE AP-18 del Reglamento de aparatos a presion, referente a instalaciones de carga ¢ inspeccién de botellas de equipos respiratorios auiénomos para actividades subacusticas y trabajos de superficie. Cada cuanto tiempo se realizaré@ las botellas la praeba hidréulice por expansion volumétrica? 8) Cada cinco afios las botellas de acero sin soldadura y cada tres afos las de aleacién de aluminio y Jas de materiales compuestos, oO Cada tres aflos las botellas de acero sin soldadura, cada tres afios las de aleacién de aluminio y cada tres aflos las de materiales compuesto. ©) Cada cinco atfos las botetlas de acero sin soldadura y las de aleacién de aluminio y cada tres aftos las de materiales compuestos. @) Cada tres afos las botellas de acero sin soldadura y las de aleacién de aluminio y cada cinco aos las de materiales compuestos De estos elementos de apeos ;Cull es horizontal?: 2) Elin. Codal. ©) Virotilfos. )—_Jabaleones. (CUESTIONARIO MATERIAS ESPECIFICAS BOMBERO CONDUCTOR Pagina 4 de 7 n 24, 25, 26 28. (CUESTIONARIO MATERIAS ESPECIPICAS BOMBERO CONDUCTOR EXCMO. AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS En la radiocomunicacién se producen fenémenos que afectan 2’ las ondas radioeléctricas. {Qué es la diftaccién?: Propiedad que permite a las ondas rodear barreras u obstéculos. ) __Fendmeno que ocurre cuando les ondas de radio atraviesan capas de la atmésfera con diferentes propiedades. ©) Fenémeno que se produce cuando tas ondas radiceléctricas chocan contra un objeto que no puede atravesar. 4) Esun fenémeno similar a a reflexion Si ilegara un comunicado del 112 de un incendio industrial en le calle Mosaico. ;En qué Poligono Industrial se encuentra el incendio?: oligono industrial La Isla. B) —_Poligono Industrial Ciudad Blanca. ©) Poligono Industrial Orippo. @) —__Lacalle Mosaico no pertenece a ningiin Poligono Industrial. Dentro de los equipos de respiracién dependientes del medio ambiente, y en relacién con los equipos filrantes, :De qué color serd el distintvo del filtro que utilizaremos en un escape de cloro siempre que su concentracién nos permits su uso?: a) Amarilto. Gris. ) Verde. 4) Casta, Cul de las siguientes es la respuesta falsa?: 2) La Toxicidad del sultitic es paecida a In del canhdrico, pero debido a su mal olor se Ie detec antes ® _—_EDécido sultidico « parr de tos $00 ppm, tiene un efecto narotizant sobre las eéhlas receptoras del lft y las personas afectadss ya no perelben ola ©) El fcido sulthidrico es 6 veces mas letal cus el monéxido de carbono, y la mitad de veees tan letal como el cianuro de hidrégeno. d) El dcido sulfhidrico cuando aparece como gas libre es cuando resulta més peligroso, y en lugares confinados pueden provocar una explosién, Los gases industriales que se utilizan normalmente en las industrias, contenidos en reeipientes y botollas, estén reguladas por el Reglamento de aparstos 2 presién y la ITC-MIE-AP-7 {De qué color tendré el cuerpo una botella cuyo contenido es eloro?: ‘Amarillo. 3) Verde, ©) Rojo Negro. En la clasificacién de accidentes de mercancias peligrosas segiin RD. 387/96 del 1 de marzo {Cul es la definicién del tipa 3? a) _Dafios en continentc, sin fuga 0 derrame en contenido, dafios en vehiculo, ‘Dafios en continente, con fuga 0 derrame en contenido, datos en vehiculo. ©) __Dafios en continente, sin fuga 0 derrame en contendido, dafos o incendio en vehiculo d) Datos en continente, con fuga o derrame en contenido, dafios o incendio en vehiculo. En los incendios forestales y en los casos de peligro en que se hace necesario protegerse de algiin riesgo © escapar del incendio {Cudl de tas siguientes consideraciones que se debe de tener en cuenta es la correcta’: a) Cuando se produzca la vor de slarma, correr hasta saber de donde viene el peligro, ») Buscar siempre Ia huida ladera arrib. Correr en ta direccién del viento. Gna puerta ns Nanos linen. 29, 22, 34, 36, CUESTIONARIO MATERIAS ESPECIFICAS BOMBERO CONDUCTOR EXCMO, AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS Dentro de las heridas que puede presentar una persona traumatizada zCémo se definen las heridas incisas?: Cortes lincales, generalmente producidos por un objeto afilado cortante, b) —_Irregulares, producidas por golpe. ©) De pequetto tamafo, pero pueden ser profindas, por ejemplo, al elavarse una punta, 4) Cortes lincales e irregulares, son las més frecuentes. En los efectos de la electricidad en el cuerpo humano ca partir de qué intensidad produce la fibrilacién ventricular una corriente alterna de 220 V.?: a) 25 mA. b) 40 mA. Q 50 mA. @ wm ¢Cual de las siguientes sustancias combustibles tiene la mayor temperatura de autoignicién?: 2) Acetlen. b) Tolueno. £) Alcohol etflico. Hidrégeno. {Cual de Tas siguientes repuestas no es la correcta?: a) En toda reaccién quimica la masa se conserva, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos 8) _Elincendio de un material combustible provoca en el un cambio fisico-quimico, tal que ninguno de los elementos esenciales que constituyen ese material es destniido en el proceso de combustién, sino que el combustible es ttansformado quimicamente en otras sustancias 0 fisicamente en otros estados. © _ Es toda reaccién guimica han de existir el mismo nimero de molécalas de cada elemento a ambos lados de la ecuacién, en los reactivos y en tos productos. © Elcombustible es cualquier material capa de liberar energfa cuando se cambia o transforma su structure quimica, Supone la Iberacién de una energia de su forma potencial a una forma ulizabe, Qué autonomia tiene un generador portal de espumna PRO/psk reguledo a una proporcién del 1%?: 2) 15 minutos, 21 minutos. ©) Media hora d) horas y 30 minutos, En agentes extntores s6lidos se encuentra el polvo de cloruro eutécnico temario (TEC). ;En qué se basa su composicion? Cloruro de potasio,cloruro sédico y cloraro bérico, ) _Cloruro de potasio.cloruro sédico y cloruro de magnesio. ©) Fosfato orgénico, cloruro de magnesio y cloruro bérico. 4) Las respnestas a, by ¢ no son respuestas correcta. Qué es la densidad absoluta de un cuerpo?: Masa que tiene por unidad de volumen. 5) —_—Relacién existente entre la masa de un cuerpo y Ia masa del mismo volumen de agua. ©) Relacién que existe entre el peso de un cuerpo y el peso del mismo volumen de agua. 4) ——_Las respuestas a, b y © no son respuestas correctas Un manovacuémetro es un mandmetro que mide tanto presiones positivas como negativas. ;Qué presién. maxima negativa es capaz de medir? a) 38 bar. 38. 40. EXCMO, AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS. {A cuditas pulgadas equivale un didmetro de una manguera de 70 mum?: 2) 4,4 pulgadas. >) 4 pulgadas. 2,5 pulgadas. 1,5 pulgadas. ‘Dentro del capitulo de prioridad de paso, en la seccién de vehiculos en servicio de urgencia, en el articulo {68 del Reglamento General de Circulacién, define: “ Tendrn eardcter de priritarios los vehiculos de ios servicios de polica, extincién de incendios, proteccion civil y salvamento, y de asistencis sanitaria, piiblica y privada, que circulen en servicio urgente y cuyo conductores adviertan de su presencia mediante Ia utilizacién simultinea de la sefial Iuminosa, y del aparato emisor de sefales acisticas especiales, al que se refiere las normas reguladoras de los vehicules. {Por excepcidn de lo dispuesto en el Fo anterior, cuando se pueden omitr las sefiales actsticas? Cuando no entrafie peligro alguno pera los demés usuarios ) Nunca. ©) Con circulacién fluida. ) —__Ninguna de las respuestas son correctas. De que depende fundamentalmente la peligrosidad que posee un combustible desde el punto de vista de su posible ignicién?: a) La concentracién combustible-comburente precisa. ©) Latemperatura minine ala qv el combustble emia suficientes gases o vepres para sleanzat dicha concentracion. eae grees orcas ease eee cee eee Acca reneidn en cadena @ —_Lasrespests bye son repueses cored La bomba hicrdulica utilizada en los equipos de descarcelacién van equipadas con sensores de nivel clecténicos, por medio de los cusles se detiene de forma automatica el motor si se produeen algunas circunstancias, de las siguientes, ;Cusl provoearia la parada del motor: a) Nivel de accite de motor demasiado bajo. ») Nivel aceite hidriutico demasiado bajo, ©) Bomba en posicidn oblicua, es decir, en un Angulo de més de 20° con respecto al plano horizontal __Cuatquicra de tas tres circunstancias enumeradas anteriormente provocaran la parada del motor. Dos Hermanas, a 4 de febrero de 2010 ELLA’ ASPIRANTE, BOMBERO CONDUCTOR

You might also like