You are on page 1of 6
“T, MARCO GENERAL BF 105 MLTOOOS At el procedimiento © Desal (© IdentiNean plenam a vol © Conocen las formalidades procesa © Conocen los usos y costumbres establecidas en los pr toria 0 lex fori, neta y decli Determinan su propia compet 10 por cuestiones de incompatibilidad. Conocen las técnicas y los términos para el desahogo de audi ° dimiento. © Conocen a profundidad el conflicto por resolver. (© Son capaces de analizar los acuerdos 0 convenios realizados de tal forma que s¢ ajusten a derecho y tengan eficacia juridica, © Son capaces de desarrollar diferentes resultados que conlleven a la conclusion del conflicto. © Dictan laudos validos y ejecutables que resuelvan el conflicto. Actividad 7 | « © Desarrolia el perfil de! mediador con base en 10 puntos de sus competencias. © Desarrolla el perfil del conciliador con base en 10 puntos de sus competencias. © Desarrolla el perfil del drbitro con base en 10 puntos de sus competencias. Contexto de los MASc én Mexico y la reforma constitucional penal de 2008 Situar el contexto de los métodos alternativos de solucién de conflictos en el tiempo y en el espacio mexicanos resulta gratificante. A mas de 18 afios de la firma del TLCAN, en el que Estados Unidos y Canada condicionaron al gobierno mexicano a fin de que existiera una normativa ad hoc para la resolucién de conflictos, impuesta como garantia y plasmada en el art. 2022 del tratado, se ha hecho patente la importancia de la obligacién para difundir e implementar los masc.105 Esto sent6 las bases como una primera etapa para el cambio de una cultura adversarial, en busca de la soluci6n al conflicto de la impetracién de la justicia. Un segundo punto de partida para el desarrollo e implementacién de los masc en nuestro pais es la reforma procesal constitucional penal, que integré los métodos alternos 105 Véase Jorge Witker V., Resolucién de controv iales en América del Norte, UNAM, México, 1994, Véase también Luis Malpica de Lami iexicano contra prcticas desleales de comer- cio internacional y el Tratado de Libre Ce del Norte, Porrita, México, 1998, asi como Oscar Cruz Barney, Solucién de controy el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Porrtia, México, 2002. a el dafio mediante el perdén, ‘ aracion 4 < de solucién de controversias, como exquema de reparacton det eG a ello, ya que el segtin el art. 17 constitucional, pai in embargo ara la solucién de con. sn prever 108 MASC P Paid solucion de controversias. En la tableceran los mismo articulo determina que las owe re vn ia reparacion del danio ¥ es n de los Masc, flictos:!96 “Las leyes prever materia penal regular su aplicacion, ase casos en los quese requerira supervision judicial” icy 4 : able para Ia promos oda por el sistema de Bjecutivo uesta del Bjecutlv® yer iga ya se encuentra en tue en gran medid en imparticién y procuracién de ve destacar que ésta es la justificacion para Upi- condiciones para hacerlo.!® SS ear ae atitos en donde pueda operar la media. iacion. ficar la mediacién penal y gene! 0 de deo Jos tipos de mediaci Gin Sin embargo, balance dela reforma es para tod08 6s 1PTe eT Geto, como la Ley me principios internacion: mat easbiee, 7 ie roncilacion de la eNUDMI y la ley modelo y rogkamento fac ee sai Como normas propias la Convencién de Nueva York del 58 y Coen eeetjuese dex 75, ratificadas por México. De igual manera, estos principios y PONTEG™ Ul ie prenden de ellas se encuentran en los 12 tratados de libre comer) que Medeor a critos en un ambito de influencia de 1052 millones de habitantes. = sto img ol mene 32 maneras de pensar, 32 sistemas judiciales con sus vicios y Su: s aclerta meer comin denominador: no se ha resuelto el conflicto de la impetraci le la ju i En México, es visible en los diferentes estudios sobre imparticion. de justicia que se han diblica.}09 Si hecho de forma comparada entre los diferentes estados de la Reptiblica.10? Sin embargo, la armonia y el equilibrio de las relaciones comerciales puiblicas y privadas internacionales Se generé con ello un contexto favo identificindose una politica publica a prop’ n de justicia mexicano, se sustentan en los MASC. Nuestro sistema judicial da todas las facilidades para implementar los MASC, lo cual rompe con el mito de inconstitucionalidad, ya que estan tutelados por el art. 17 consti- tucional, como se mencioné anteriormente, asf como por el art. 13, que entiende como tribunales especiales los que aplican leyes privativas. En el caso de los MASG, se suscribena nuestro derecho vigente, respetando en todo momento los arts. 14 y 16 de la Constitucién, que establecen las garantfas de defensa y audiencia,110 Enel mismo sentido, se puede afirmar que el Cédigo de Comercio (CCom) y los cédi- gos de procedimientos civiles de los estados asumen estos principios, a excepcién de ha tenido diversas etapas, la primera Guanajuato, La politica de desarrollo de los MASC de ellas en 1989, cuando se introduce por primera vez la regulacién del arbitraje en el ——_____ 106-5, ergio Garcia Ramirez, La reforma penal constitucional (2007-2008), ¢democracia o autoritarismo?, Po soy TH, México, 2010, p. 85, Jesis Zamora Pierce, “lustici i a Pierce, “Justicia alternativa en materia penal”, en Sergio Garcta Ramirez et al, Reform penal. Décimas jornadas sobre justici 7 Kare ws erates sre Justicia penal, Porvita, México, 2011, p. 129, Hugo Alejandro Concha Canti et al, op, cit, oe José Ovalle Favela, Garantias constitucionales del prox ° Proceso, Oxford University Press, Méxi Conn ~ Nacune > yee ) a) coon Cory SN pba g ot OER 1. MAnco athe: oF 163 ratronos Auimativos be vein oA conmucicn —\ 22) Fom, una reforma Inelplente que repraducia errores, como el doble exequatyr ) arbitral, Posteriormente dladero funclonamionte del procedinien al adoyhar a von las reformas de 1993, que tue ef verdader punted deb arbitra rom agave do La CNUDN, Por la que an ene magne we oniies I reyulaclon niackonad c internacional del arbitraje. . a Un tercer momento de kt evoluciin de ke ce dio de 1995 #2007, al registrars exfuerzos aislados en Ibs estados, que provocaron lo qu ns ‘desorden legit Jativo, Empero, no es sino hasta 2008, a publica de Impulso y culturlzacion, tr ¢ 5 constitsSOnes op provén los MASG, 19 leyes especiticas, slete leyes de violencia intrafarnih (que introducen concepto de mediacion para conflictos familiares), a excepeién nuevamente de Guanajuato, gque prevé la mediacién en casos de violencia, y cinco reglamentos en sede judic . Contamos con una normativa moderna para impuls arbitraje interno: € del CCom, que adopta la Ley Modelo de Arbitraje Comercial, por iniciativa del presidents de la Republica en mayo de 1993 » ejemplo del derecho comparado, eb cual fleja también en los diferentes cédigos de procedimientos civiles de los estados y en un antimero de paises de distintos continentes.! 1% En este sentido, se han desarrollado programas de corte federal para impulsar los Mase, puestos en practica por la Profeco,'!" la Secretaria de Economia mes jiante su progra- ma de arbitros independientes, la Comisién Nacional para la Proteccion y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef),!" la Comisién Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), "5 el Banco de Comercio Exterior (Bancomext)!16 a través de la Comision para la Proteccién del Comercio Exterior Mexicano (Compromex), el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMP) 17 el Instituto Nacional de Derechos de Autor, por mencionar algunos, todos ellos influenelados por el derecho comparado. le cardcter administrativo federal prevén Ja aplicacion de nea en todos los niveles, principalmente en el correspon- fa. La Procuraduria General de la Repdblica (PGR) convocd exhortandolos a utilizar la mediacién como el procedi- tice de la CNUDMI. Octavo periodo de sesiones, Naciones $e consumo, Tecnos, Espafia, 1998. Véase también lena ‘consumo, Aranzadi, Espafia, 1997. También sugerimo: ny). némico en México, Porrtia, México, 2002 (www.conduse mx de la Conamed. ion de conflictos en propiedad intelectual, Tirantlo Blan mpi.gob.mx y www.wipo.org nites. = Hasta el afio 2006, 21 estados de la Repiblica Mexicana TERI Tg en favor de su cas para la implementacidn de los masc,!!? identificindose 1m NOT 5 ¢ internacionales, desarrollo a través de acciones de instituciones particulares Te orentes entidactes de la como el “Proyecto para apoyar y promover Ia mediaci6n 6”... con Ia participacién de Repiiblica Mexicana’, auspiciado por ava, usaiD y Freedom TON cia estadounidense it ¢ estituet notoria | gubernamental 9 11 comités en 11 estados y 12 instituciones, con wha NNT apoyo gubernamental sobre nuestro sistema jurfdico. Sin embargo, sabemos MT yaqiata, ya Ue S ae el cambio de politicas piblicas, poco pueden hacer de OU oy percibirse en Europa y ejemplos de la cct y AAA son notables, su impacto tar cias, pues no podemos P' Estados Unidos. Es importante aprovechar sus experiencia, ve los Heeflas esperar ni siquiera 10 afios mas. ales a favo : a fas Ps Si bien habia acciones gubernamentales federales ¥ ieee Gita el trabajo de las ui que se suman las de instituciones privadas, no som SURGE g ctualmente ieee 3 versidades si en realidad se desea crear una cultura de lef Mt mas de capaci clon dades prevén en sus planes de estudio de licenciatura PTET 1a judiciales, la sobre MAsC, quedando mas a los poderesjudicales, tras de a oe yasc, DOF 10 QUE Se sobre : 7 s capacitacién y acreditacién 0 certificacién de prestadores de ser tenacidad, ya que té- i rticipacin, Para lograrlo es preciso trabala co" ST btece un Riemenis eines universidad publica de nuestro ae a dad Autonoma de Nuevo programa de alta especializacién sobre MASC, excepto la On wereicgue unifica tres niveles Le6n (uawt, que cuenta con un prograra Ne aismo, dicha universidad incorpora Ia educativas: icenclatura, macso OE aje, la justicia restaurativa y la paz en las negociaci6n, la mediacién-conciliacién, el arbitrae, fa ase i Juridica y Criminol6glea Mineas de investigacion del Centro de Investigacion ¢ de la Facultad de Derecho y Criminologia de ae suas en especiic a efaeiclén ‘Actualmente, 15 constituciones contemplan a 7 fico a lelmestettn, ‘ouna formaen laquelos particulares podran resolver sus conflictos, facili i See de los diferentes tribunales superiores de justicia y las procuradurfas, que mas que una situacién garantista la podemos considerar una accién culturizadora. eo Las constituciones estatales que actualmente prevén los Masc son Nuevo Le6n, Baja California, Oaxaca, Guanajuato, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacan, Nayarit, Veracruz, Quintana Roo, Yucatan y Jalisco. METODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS aban acciones especifj. Es importante destacar que 19 leyes estatales son nuestro universo especifico de leyes asc hasta abril de 2012, ahf identificamos primordialmente el desorden legislativo que prevalece en nuestro pais, de donde se desprende la diversidad de conceptos y contradic- ciones, basténdonos analizar su denominacién para darnos cuenta de ello, © Ley de Justicia Alternativa, 1999, Quintana Roo. 19 vé Véase Miguel Sarre, Perspectivas de los mecanismos alternativos de atrimonial en México, Centro solucién de conflictos con contenido de Estudios de Derecho Publico, rr é é é pati J d » ITAM, México, 2001, Véase también “ rato is reas mie ee alterativa en el Distrito Federal, Centro de Justicia ermativa, ra ior de Justicia del Distrit é é i Javier Gorjén Gémez y Karla Annett Cynthia Séeng Lopez, oa Meseo ce Francis —— 3 | 1. MARCO GENERAL DE LOS MEIODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFUCTOS | Ley de Justicia Alternativa, 2003, Colima, Ley de Justicia Alternativa, mayo de 2003, Guanajuato. Ley de Mediacién, junio ds diciembre de 2006. Ley de Mediacién, abril de 2004, Oaxaca. Ley de Mediacién y Conciliacién, diciembre de 2004, Aguascalientes Ley de Métodos Alternos para la Solucién de Conflictos, enero de 2005, Nuevo Leon. Ley de Medios Alternos de Solucién de Controversias, julio de 2005, Coahuila.'2° Ley de Justicia Alternativa, julio de 2005, Durango. Ley de Medios Alternativos para la Solucién de Conflictos, agosto de 2005, Veracruz. Ley de Justicia Alternativa, enero de 2007, Jalisco. Ley que regula el Sistema de Mediacién y Conciliacién, abril de 2007, Tlaxcala. Ley de Mediacién, agosto de 2007, Tamaulipas. Ley de Justicia Alternativa, octubre de 2007, Baja California. Ley de Justicia Alternativa, enero de 2008, Distrito Federal. Ley de Mecanismos Alternativos de Solucién de Controversias, abril de 2008, Sonora. Ley de Justicia Alternativa, marzo de 2009, Chiapas. Ley de Mecanismos Alternativos de Solucién de Controversias, julio de 2009, Yucatan. Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Hidalgo, 22 de junio de 2009. ooo 103, Chihuahua; Ley de Justicia Penal Alternativa, 9 de 060000000000000 iste una diversidad de normas “consideradas manera de ejemplo De igual manera, sefialamos que p reformas integrales’,!2! que pr mencionamos algunas, qu la Procuraduria General del Estado. la Procuraduria General del Estado. 900000 2 3 de Justicia para Adolescentes. Ley de Violencia Intrafamiliar. Cédigo Civil del Estado. + Cédigo de Procedimientos Civiles. Cédigo de Procedimiento y Justicia Administ Cédigo Penal. para el Estado y los Municipios. 000000 je julio de 2005. 85 resultado de las conclusiones previas tigaci6n llamada “La implementacién Reforma Procesal Constitucional’, la capacidad y competitividad apoya la linea de conocimiento, meje Ratio ia 2008. México, 2009. Clave: propuesta que yecto de Investigacién Conacyt-Ciencia académica. Pt CB-2008-01 08g TLSE J Meto008 attepanvos Of soWUCION DE CONFUCTON © Cédigo de Procedimientos Penales © Reglamento de Policia del Munic ‘ipio de Ledn. © Bando de Policta del Municipio, (Actividad 6 | ne omerciales Que Hens suze © Ubique las notmas reguladoras de los vac en jos tratados ©! Uoiove y coment reguioci bitraje en ef CCom, oF igual que pie iteteortes Cee NUON 8 : cbeSg01 caches eiclor Fens elos con Ia ley EO oe BeISeA pe : © Ubique Proce te cinco leyes de caracter administrativo qui eee =. © Ubique aes leyes de diferentes estados que regulen Ios MASC. Compa cop, ° toon ue oe 7 estado y compérela con otra. Comente sus Conclusiones eg, clase, ene ead no hay ley MASc, elija la mas cercana.) Elementos bdsicos para la creacion de una ley MASc La evolucién de los msc, en especial la de la mediaci6n, no implica un se Sond es parte ya de un movimiento internacional, por Jo que existen diversos model s. Ello ha traido como consecuencia un desorden legislativo, como lo mencionamos anteriormente; Y significa que no solo tenemos leyes de masc, sino leyes de mediacion, de conciliacién y de justicia alternativa. Esto, obviamente, atiende a la formacion de quienes han impulsado la creaci6n de estas leyes, Por ello, nos dimos a la tarea de identificar los principales elemen- tos que una ley de este tipo necesita,!22 a lo que concluimos que los elementos basicos que requiere una ley de masc son los siguientes: © Buscar el respaldo constitucional local. © Establecer una politica publica de culturizacién de los de los estados. © Establecer una declaracién de multidisciplinarios). © Considerar a los masc como herramientas de paz y concertacién social. © Considerar alos Masc como mecanismos de prevencién del delito, © Obligar a los operadores de asc (sistema judicial y procuradurias) a fin de instruir a las partes para su uso mediante la promocién y la culturizacién. Masc en los planes de desarrollo principios (comprensién de su esencia por operadores —____ 12 her pcaaies esultado de las conclusiones previas de la investigacion denominada “La implemen- Lucional’ prope t2s Alternos de Solucién de Controversias conforme a la Reforma Procesal Consti- petitivids Hera Eo en la linea de conocimiento, mejora continua de la capacidad y com- 2009, Clave cl-200sn0 ade Investigacién Conacyt-Ciencia Basica. Convocatorin 2008. México,

You might also like