You are on page 1of 8
CONTENIDO VOLUMEN | PROLOGO A LA EDICION ESPANOLA ........0.-.-.0005 xiii PROLOGO 200... xv AGRADECIMIENTOS .......0.0000 0000000000002 e eee xxi LISTA DE AUTORES ........0.000 00000000 e cece eee xxiii PARTE PRIMERA BASES FUNDAMENTALES PARA LA INGENIERIA AMBIENTAL, CAPITULO 1. HISTORIA Y MARCO LEGAL ...........-. 3 1.1. Introduccién histérica al entorno del agua y del agua residual . 3 1.2. Introduccién hist6rica al entorno del aire . . 7 1.3. Ingenieria, ética y ambiente ........ eae . 9 1.4. Leyes ambientales en la UE y EE UU ....... : see 1 1.5. Evolucién de la legislacién ambiental en la UE . . : 13 1.6. Algunos acuerdos ambientales internacionales importantes . . 15 1.7. Legislacién ambiental en la UE : 16 1.8. Legislacién ambiental en EE UU 26 19, Comparacién de la legislacién ambiental en la UR yen EEUU. 38 1.10. Problemas Referencias y lecturas de ampliacién . 2.2.00... cee eee 40 CAPITULO 2. CONCEPTOS ECOLOGICOS Y RECURSOS NA- TURALES 2.1.0... oe cece eee 43 Paul S. Giller, Alan A. Myers y John O'Halloran 2.1. Introduccién a la perspectiva ecolégica 43 2.2. El valor del ambiente . 44 2.3. Niveles de organizacién en el componente bidtico del ambiente . S1 2.4. Procesos en el ecosisiema «2... 0.06... 53 vi CONTENIDO 2.5. La dimensién humana : 63 2.6. Gradientes ambientales, tolerancia y adaptacién ..... . 64 2.7, Cambios ambientales y amenazas al ambiente . . 70 2.8. Problemas . 72 Referencias y lecturas de ampliacién ................00008 B CAPITULO 3. INTRODUCCION A LA QUIMICA Y MICRO- BIOLOGIA EN INGENIERIA AMBIENTAL ... 75 3.1. Introduccion 75 3.2. Propiedades fisicas y quimicas del agua . 82 3.3. Quimica atmosférica . . os 131 3.4. La quimica del suelo 141 3.5. Microbiologia see 146 3.6. Reacciones quimicas y bioquimicas ... . 170 3.7. Balances de materia y configuraciones de reactor . W77 3.8. Problemas 193 Referencias y lecturas de ampliacion 195 CAPITULO 4. CONCEPTOS DE HIDROLOGIA ........... 199 4.1. Introduccién ... 199 4.2, Ciclo hidroldgico 200 4.3, Balance hidrolégico 204 4.4, Balance de energia 205 4.5. Precipitaci6n 209 4.6. Infiltracién . 222 4.7. Evaporacién y evapotranspiracién . . 234 4.8. Relaciones precipitacién-escorrentia 244 4.9. Instrumentacién hidrolégica 255 4.10. Caudales de inundacién ... 256 4.11. Caudales minimos . 264 4.12. Hidrologia urbana . 265 4.13. Agua subterrénea 268 4.14. Quimica del agua subterranea, contaminacién y su prevencién. 286 4.13. Problemas 298 Referencias y lecturas de ampliacién . 301 SEGUNDA PARTE . LOS AMBIENTES DE LA CONTAMINACION CAPITULO 3. SISTEMAS ECOLOGICOs, PERTURBACIONES Y CONTAMINACION .............-.05--5 309 Paul S. Giller, Alan A. Myers y John O*Halloran S.1. Introducci6n .6 eee eee eee 309 CONTENIDO Vii 5.2. El entorno dei agua dulce .. 5.3. Sistemas marinos ..... 5.4. Ecosistemas terrestres 5.5. Sistemas ecolégicos y contaminacién . 5.6. Problemas .................... CAPITULO 6. PERSPECTIVAS ECOLOGICAS DE LA CONTA- MINACION DEE AGUA.................- Paul S. Giller, Alan A. Myers y John O'Halloran 6.1. Introduccién 6.2. Normas y pardmetros de calidad del agua .. . 6.3. Evaluacién de la calidad del agua . . 6.4. Contaminantes acudticos 6.5. Contaminacién de aguas dulces 6.6. Calidad de las aguas de estuarios . 6.7, Contaminacién marina . 6.8. Problemas ......... : Referencias y lecturas de ampliacién ......... VOLUMEN II CAP{TULO 7. CALIDAD DEL AGUA EN R{OS ¥ LAGOS: PRO- CESOS FISICOS .........00...6. 200 cea 7.1, Introduccién 7.2. Pardmetros orgdnicos de calidad de agua 7.3. Oxigeno disuelto y demanda bioldgica de oxfgeno en cursos de agua 7.4. Procesos de transformacién en masas de agua . 7.5. Procesos de transporte en masas de agua ... . 76. Transferencia de oxigeno por transporte en la interfase de las masas de agua . . 7.7, El proceso de mezcla por turt ualencias en los rios . 7.8. Calidad del agua en lagos y embalses . 7.9. La calidad de las aguas subterréneas 7.10. Problemas CAPITULO 8. CONTAMINACION ATMOSFERICA ........ 8.1. Introduccién 8.2. Sistema de contaminacién atmosférica . 8.3. Los contaminantes atmosféricos . . 8.4. Contaminantes de referencia 312 330 338 343 350 35] 355 355 358 360 372 373 390 304 405 406 viii. =CONTENIDO 85. 8.6. 87. 8.8. 8.9. 8.10. 8.11. Referencias y lecturas de ampliacion Deposicién dcida Cambio climético global: gases de invernadero . Contaminantes no criticos . 6.62.60... Estdndares de emisiones de origen industrial . . . Meteorologia de la contaminacién atmosférica . . Dispersion atmosférica . Problemas ....... CAPITULO 9. CONTAMINACION POR RUIDO ........... Donncha O’Cinnéide 9.1, 9.2. 9.3. 9.4. 95. 9.6. 9.7, 9.8. 9.9. 9,10. 9.11. Referencias y lecturas de ampliacion Introduccién Propiedades fisicas del sonido . Bl ruido y Jas personas .. . . Criterios sobre los ruidos . . Estdndares del ruido . Medicién dei ruido . . Propagacién del sonido en exteriores. Lineas de nivel del ruido Seccién del ruido en una evaluacién de impacto ambiental Control del muido . Problemas ...... CAPITULO 10. CONTAMINACION AGRICOLA ........... Bill Magette y Owen Carton 10.1. 10.2. 10.3. 10.4. 10.5. 10.6, 10.7. 10.8. 10.9, 10.10. Referencias y lecturas de amp cién 11. 11.2. 11.3. Introduccion 6... eee eee Los ciclos de nutrientes en los sistemas agricolas . Propiedades fisicas y quimicas del suelo Produccién de residuos en las granjas . . Contaminacién potencial de los residuos agricolas . Pérdidas de nuwientes .. Otros residuos y contaminantes potenciales . . Legislaci6n (UE) . Resumen. Problemas TERCERA PARTE TECNOLOGIAS DE INGENIERIA AMBIENTAL CAPITULO 11. TRATAMIENTO DE AGUAS Introduccién Cantidad de agua necesaria . . Estandares de calidad de agua 483 484 489 489 494 506 522 524 527 527 530 538 542 545 547 554 560 562 563 565 566 569 569 570 574 579 581 582 585 587 588 589 589 593 593 594 395 CONTENIDO 11.4. Origenes del agua y su calidad . . 11,5. Procesos de tratamiento de aguas . 11.6. Pretratamiento del agua 11.7. Sedimentacién, coagula 11.8. Filtracién 11.9. Desinfeccion . . 11.10. Fluoracién 11.11. Procesos avanzados de tratamiento de aguas 11.12. Estandares primarios de agua potable en EE UU. 11.13, Problemas 2.6... . 02... : Referencias y lecturas de ampliacién .... . CAPITULO 12. TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES . 12.1. Introduccién . 12.2. Caudales y caracterfsticas de aguas residuales : 12.3. Diseiio de una red de saneamiento 12.4. Procesos de tratamiento de aguas residuales . 12.5. Pretratamiento de aguas residuales 12.6, Tratamiento primario .......... 12.7. Tratamiento secundario ..... 12.8. Sistemas de fangos activados . 12.9. Sistemas de cultivo fijo 12.10. Eliminacién de nutrientes 12.11. Decantacién secundaria ........ 12.12. Procesos de tratamientos avanzados 12.13. Desinfeccién de agua residual 12.14. Difusores para aguas residuales . . 12.15, Problemas .............. Referencias y lecturas de ampliacién - CAPITULO 13. DIGESTION ANAEROBIA Y TRATAMIENTO DE FANGOS ...........-.00.00.0020005 13.1. Introduccidn al tratamiento de digestién anaerobia . . 13.2, Microbiologia de la digestién anaerobia . 13.3. Disefio de reactores ............ 13.4. Produccién de metano 13.5. Aplicaciones de la digestion anaerobia 13.6. Legislacién internacional para los bios 13.7. Caracteristicas de los biosdlidos 13.8. Rutas de procesado para biosdlidos ........ 13.9. Primera etapa de tratamiento de lodos . 13.10. Tratamiento en segunda etapa de lodos . . 13.11. Evacuacién de lodos .....-.......0- 13.12. Gestién integrada de lodos de fe depuradoras 13.13. Problemas sees Referencias y lecturas de ampliacién ix 602 606 608 612 630 637 647 648 659 665 666 669 669 672 686 690 693 702 709 721 731 738 745 747 751 753 73ST 759 163 7163 164 167 772 776 778 781 790 792, 806 820 834 835 837 x CONTENIDO. VOLUMEN II! CAPITULO 14. TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS Ejvind Mortensen y Gerard Kiely I4.1. Introduccién 2.2... ee eee Origen, clasificacién y composicién de los RSU Propiedades de los RSU Separacién ...... . ‘Almacenamiento y transporte de los RSU . - Tratamiento de los RSU_. Minimizacion de los RSU- Reutilizacién y reciclaje de fracciones de RSU 14.9, Tratamiento biolégico de los RSU 14.10. Tratamiento térmico: combustién/incineracién 14.11. Vertido de RSU ..... 0... eee eee eee 14.12. Gestidn integral de los residuos 14.13. Problemas Referencias y lecturas de ampliacion CAPITULO 15. TRATAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS . Per Rieman 15.1. Introduccién. : 15.2, Definicién de residuos peligrosos 15.3. Generacion de residuos peligrosos . 15.4. Residuos peligrosos hospitalarios 15.5. Residuos domésticos peligrosos ..... . 15.6. Transporte de residuos peligrosos ..... 15.7. Instalaciones de tratamiento de residuos peligrosos Proyecto de un incinerador de residuos peligrosos . Proyecto de una planta de tratamiento de residuos inorgdnicos. ). Sistemas de tratamiento para residuos peligrosos ........ . Manipulacidn de residuos de plantas de tratamiento . Sitios contaminados ©... 1. eee eee . Directiva UE de residuos peligrosos (91/689/CEE). Anexos I, IW... pene eee . Problemas : Referencias y Iecturas de ampliacién Be CAPITULO 16. CONTROL DE EMISIONES INDUSTRIALES DE AIRE ..... 2... ee Sean Bowler 16.1, Introduccién 16.2. Caracterizacién de las corrientes de aire . 16.3. Seieccién del equipo 16.4. Disefio del equipo 16.5. Temas especiales... 1007 1007 1009 1010 1012 1036 CONTENIDO xi 16.6. Problemas Referencias y lecturas de ampliacion CAPITULO 17. CONTROL DE LA CONTAMINACION AGRi- COLA 2 cents 1047 Bill Magette y Owen Carton 17.1, Introduecién 1047 17.2. Obstaculos para ef control de la contaminacién agricola... 1048 173. Principios de control de la contaminacién del agua utilizada en agricultura 1049 17.4. Control de los focos puntuales . . 1051 17.5. Control de los focos no puntuales (FNP) . 1055 17.6. Aplicacién al terreno de los residuos .. . . 1056 17.7. Normas de préctica para la apticacion al terreno de residuos animales y de otros tipos . 2.0.2... eee eee eee 1066 17.8. Control de contaminaci6n del aire e producido por la agricultura 1067 17.9, Problemas ........ 1069 Referencias y lecturas de ampliacién ... . 1070 CUARTA PARTE GESTION AMBIENTAL CAP{TULO 18. MINIMIZACION DE LOS RESIDUOS ...... 1075 Dermot Cunningham y Noel Duffy 18.1. Introduccién 1075 18.2. Evaluacién del ciclo de vida .. . ceeeees 1077 18.3, Elementos de la estrategia de minimizacion de residuos ... 1085 18.4, Beneficios de la minimizacién de residuos ..........- 1090 18.5. Elementos de un programa de minimizacién de los residuos 1094 18.6. Técnicas de reduccidn de ios residuos . . see 18.7. Conelusién . 18.8. Estudio de un caso: industria de pinturas (USEPA, 1980) 1109 18.9. Problemas . Referencias y Iecturas de ampliacién .... CAPITULO 19. EVALUACION DE IMPACTO AMBIE! Michael O'Sullivan 19.1. Introduceién 117 19.2. Origenes de la EIA. 1118 19.3. Procedimiento de ELA 1119 19.4. Seleccién de proyectos para EIA . . 1123 19.5. Alcance de los estudios para DIA . 1126 19.6. Preparacién de una DIA... .. : 1128 19.7, Revision de la DIA ........... 1131 19.8. Gestién de equipos multidisciplinares sees 1131 xii. | CONTENIDO 19.9. Ejemplos de proyectos 2.2.0.0... cece e eee eee eee 1136 19.10. Estudio de caso . 1144 19.11. Problemas ....... 1145 Referencias y lecturas de ampliacién . . 1146 Apéndice 19.1. Seleccién de proyectos . 1147 CAPITULO 20. IMPACTO AMBIENTAL PRODUCIDO POR EL TRANSPORTE 2.00.0... eee ee eee eee 1151 Donncha O’Cinnéide 20.1. Introduccién. : 1151 20.2. Transporte y desarrollo 1152 20.3. Planificacién del transporte - . 1153 20.4. Matriz del impacto ambiental y fases del sistema de transporte. 1154 20.5. Los efectos ambientales de las carreteras y del tréfico .... 1155 20.6. Impactos de los vehiculos «2.0.22... 2.05 1156 20.7. Impactos sobre la seguridad y el rendimiento 171 20.8. Impactos sobre las carreteras ......... W172 20.9. Impactos de la construccién . 1176 20.10. El tréfico generado por proyectos propuestos ... . - 1177 20.11. Bvaluacién del impacto ambiental de propuestas de proyectos de carreteras .... : see vee. 1178 20.12. Problemas 1180 Referencias y lecturas de amp 181 CAPITULO 21. MODELIZACION AMBIENTAL . 1183 21.1. Introduccién -. 1183 21.2. Mecanismo del destino de contaminantes en el ambiente .. 1185 21.3. Las matemiticas del transporte de materia: difusiGn-advecci6n. 1194 21.4. Modelos de poblacién y modelos de sistemas fisicos .... . 1203 21.5. ' Modelizacién hidrodindmica de los rfos ......... ~ 1218 21.6. Modelizacién de la calidad del agua en los sistemas fluviales - 1226 21.7. Modelizacién de una cuenca hidrogréfica ............. 1237 21.8. Modelizacién de la calidad del agua en estuarios ....... 1243 21.9. Modelizacién de la calidad del agua en lagos y embalses .. 1248 21.10. Modelizacién de las aguas subterréneas .. . - 1250 21.11. Modelizacién del tratamiento de aguas residual VAdOS 6 eee eee bee 21.12. Modelizacién de la fugacidad ... 21.13, Modelizacién de la calidad del aire . ALi . Problemas Referencias y lecturas de ampliacion .. . GLOSSRIO occ ete een eens APENDICES 2.22... 0 0.00 c cece eee cece INDICE ANALITICO 1.0.2.2 eee

You might also like