You are on page 1of 2
DE 006768 05022019 ORD. N° XTP/RAP/ERF er ABH2e hs ar. REF, + Impart instrucciones acerca del manejo de residuos generados en emergencias quimices en la Region Metropolitana, : SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD e/ 2/57 REGION METROPOLITANA EY 2? FEB ania B a, OFENASE eat : ALCALDIAS She a ILUSTRES MUNICIPALIDADES DE LA REGION METROPOLITANA NE LeTs En atencién a diversas situaciones surgidas a partir de emergencias quimicas @ incidentes con materiales peligrosos que fan afectado tanto la propiedad privada.como publica es que esta Autoridad Sanitaria ha resuelto informar respecto del manejo de residuos peligrosos generados en una emergencia, sea en la via publica o en una “opiedad privada Al respecto esta Secretaria sefiala a ootrfencia habitual de incidentes vinculades a productos quimicos y materiales peligrasos en la Regién, los‘éuales pueden ocurrir tanto al interior'de’ actividades productivas como en via piblica, es una materia Sobre la cual esta SEREMI de Salld trabaja permanentemente, Una vez que el incidente ha sido controlado, ~ @ genera un residuo que por sus caracteristicas, no puede ser dispuesto en relleno sanitario en conjunto con la basura domicilaria necesitando ser llevado a recintos autorizados para ella: En este sentido, esta SEREMI ha advertido de la difcultad que se presenta cuando la emergencia ocurre en via pilblica o en espacios piblicos, donde se desconoce al infractor, o en su defecto, éste realiza una actividad a baja escala o es de Caraoter clandestino y por consiguiente, el retro, traslado’y disposicién de estos residuos. aparentemente uedaria'en tierra de nadie” o no seria claro que otganismo debe asumir bajo su costo, tales operaciones, Se excluyen de-esta materia, las emergencias asociadas a grandes actividades o empresas, las cuales son abordadas'por el propio Titular y son debidamente fiscalizadas por esta Autoridad Sanitaria como por otros ‘ofganismos con competencia en la materia. ‘AI Tespecto, resulta necesario précisar-que es de competencia de esta SEREMI-de Salud todas aquellas materias establecidas en la Ley de Autoridad Sanitaria, Ley N° 19937, entre la que destaca, la ejecucion de las acciones que correspondan ala proteccién de la salud de la poblacién, de los riesgos producidos por el medio ambiente y para la consérvacion, mejoria y recuperacién de los elementos basicos del ambiente que inciden en ella, velando por el debido cumplimiento de las disposiciones del Codigo Sanitario y de los reglamentos, resoluciones e instrucciones sobre la materia, para lo cual se encontrara dotado de todas las facultades y altribyciones que el Cédigo Sanitario y demés nomas legales y reglamentarias sanitario ambientales le confieren, de conformidad con lo, previsto en el Aticulo 14 C de dicho cuerpo legal, Por Consiguiente, esta SEREMI de Salud establece las medidas sanitarias que estime necesarias, para él manejo, retro y’disposicién de los residuos, y que tales acciones, estén acorde con lo dispuesto con, la normativa sanitariavigente, apercibiendo legalmente al infractor en caso de incumplimiento. Paf\otro lado, el articulo 2° del Decreto Supremo N° 148/2003 del Ministerio de. Salud, que aprueba el Reglamento Sanitario sobre el Manejo de’ Residuos Peligrosos, alude que “el manejo, transporte, disposicion ' eliminacién de este tipo de elementos es de competencia de la Autoridad Sanitaria’ y el articulo 20° del Decreto 594/99, “En todos los casos, Sea que el tratamiento ylo disposicion final: de los residuos industiales se realice fuera o dentro de! predio industrial, la empresa, previo al inicio. de tales, debera presentar a la (fdetian icoriortariea inniakied disposiciones de dicha normativa y del Codigo Sanitario en estas materias, todo ello de acuerdo con las ormas-€ instrucciones generales que imparta el Ministerio de Salud’. Por lo.que no le coresponde a esta Secretaria realizar las operaciones de retio, transporte, disposicién y eliminacion de los residuos generados, sino verificar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias que ha establecido.la normativa vigente para ello 4. Ahora bien, resulta necesario indicar las disposiciones que el mismo C6digo Sanitario ha establecido para ello, las que se encuentran én- su Pérrafo Ill, que sefialan ‘las atribuciones y obligaciones sanitarias do las Municipalidades’, en donde consigna en el articulo 11, literal b que corresponde, en el orden sanitario a esos organismos *Recolectar, transportar y eliminar por métodos adecuados, a juicio del Servicio Nacional de Salud’ (anteoesor legal del Ministerio de Salud’, "fas.basuras, residuos y desperdicios que se depositen o produzcanven ja'via urbana’. Por consiguiente, es:competencia de las Municipalidades el retio, traslado y disposicién de:los residuos que se generen en-Jos incidentes con materiales peligrosos, no peligrosos y/o Productos qulmicos, pudiendo ser apercibida legalmente en caso de incumplimiento, 5 Porto: anterior, los municipios debera implementar un programa y procedimiento. que establezca responsabilidades y asigne personal, recursos e instalaciones para el manejo de los residuos que se generen en incidentes con materiales peligrosos, considerando el retro, resguardo, traslado.y disposicién y de esta forma dar proteccién a la salud y seguridad de la poblacién y el medio ambiente: La responsabilidad del resguardo se relaciona con disponer de un lugar seguro que permita conservar'el residuo en transito breve ‘mientras espera la disposicion final, Este lugar debe cumplir los siguientes'requisitos: estar techado, con piso liso e impermeable, con acceso restringido y murallas lisas, impermeables y resistentes al fuego. ‘Ademas, debe contar con un medio de extincién de incendios acorde a la carga combustible y el riesgo del residuo depositado. Dicho residuo debe estar temporalmente en el lugar, estar sellado de ‘manera segura y estable por personal de Bomberos de Chile, listo para su disposicién final. El tiempo maximo ‘para disposicion es de 72 horas, lo.que serd fiscalizado por personal de esta Seremi de Salud, 6 —Se’excluyen de esta materia, las emergentias agociadas a grandes actividades o empresas, las cuales son ‘abordadas por el propio Titular y son debidamente fiscalizadas por esta Autoridad Sanitaria como por otros ‘organismos con competencia en la materia 76° Los listados de empresas autofizadas para transportar y disponer residuoé peligrosos estén disponibles en los siguientes links: a. Destinatarios:http:/seremi13.redsalud.gob cl/wrdorss_minsaliwp- contentluploads/2019/01/DESTINATARIOS-RESIDUOS-PELIGROSOS-31..12.2018.pdf b. Transportistas:http://seremi13,redsalud. .gob.cl/wrdprss_minsal/wp-content/luploads/2019/01/LISTADO- TRANSPORTISTAS-RIS-PELIGROSOS-34.12.2018 pdf esto que amos archivos son imprimibles,es posible disponer de la informacién oportunament. in-Otio particular, le saluda atentamente, {, HOSA OYARCE SUAZO GIONAL MINISTERIAL DE SALUD ‘GION METROPOLITANA "* ead e Eee Gunes UE ERE de Saad » Ona Reger So erp OREM ‘Cont Opera de Eres ~ COE SEREM J Sad (fea ncn de Enea OMEN + avendanie de Pome an an

You might also like