You are on page 1of 50
MM 45-1 DTVP-2 Método de evaluacion de la percepcion visual de Frostig Segunda edicién MANUAL Donald D. Hammill Nils A. Pearson Judith K. Voress ‘Traducido por: Lic. Irma Rosa Alvarado Guerrero Especialista en Desarrollo Infantil Profesora Asociada B Facultad de Estudios Superiores Edtacala Universidad Nacional Auténoma de México Editora: Lic. Lorena Blanca Facultad de Estudios Superiores ‘Zaragoza Universidad Nacional Auténoma de México @ Editorial EI Manual Moderno, S.A.de CV. ‘México, DF — Santalé de Bogoté Titulo original de la obra: Developmental Test of Visual Perception (DTVP-2) ‘Second Edition ‘Translated and reproduced by permission © 1961, 1963, 1964, 1966 by Marianne Frostig Copyright © 1964, 1993 by PRO-ED, Inc ‘8700 Shoal Creek Boulevard Austin, Texas 78758 Método de evaluacién de la percepeién visual de Frostig (DTVP-2) Segunda Edicién ‘Manual, Libro de figuras, Protocolo de respuestas, Forma de registro perfi/examinador © 1980, 1995, ISBN 968-426681-2 Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V. ‘Ay. Sonora 206, Col. Hipédromo, Deleg. Cuauhtémoc, (06100 México, DF. ‘Miembro de la Cimara Nacional de la Industria Editorial, Reg. mim. 39 Impreso en México en los talleres de Todos los derechos reservados, Ninguna parte de esta publicacién puede ser reproducida, almacenada en sistema alguno de tarjetas perforadas o transmitida Por tro medio -electrénico, mecanico, fotocopiador, registrador, etcétera~ sin permiso previo por escrito de la Editor All rights reserved. No part ofthis publication may be reproduced, sored in a retrieval eyster, cr transmitted in any form or by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording ‘or otherwise, without the prior permission in writing from the Publisher. Fanart 1 mani! note. .ace cv Aviso* Las pruebas psicol6gicas son instrumentos de empleo delicado y por ello su venta esti restringida a profesionales que posean Ia capacidad de empleatlas apropiadamente, quienes deberdn acreditarse como psicdlogos graduados, ppasantes, o miembros de una organizacién nacional de psicélogos. Queda estrictamente prohibida la reproduccién parcial o total de este material sin autorizacién escrita de la Editorial. Aytidenos a hacer valer el derecho de autor respetando la propiedad intelectual. Editorial E1 Manual Moderna, S.A. de C.V. ‘Av. Sonora 208, Col. Hipédromo, 06100 ‘México, D-F. m1 Este instrumento consta de: Manual (MP 45-1) Libro de figuras (MP 45-2) Protocolo de respuestas (MP 45-3) Forma de registro del perfil/examinador (MP 45-4) Dedicatoria Esta revisién del Método de Evaluacién de la Percepcién Visual esta dedicada a Marianne Frostig y a sus colegas de largo tiempo Phyllis Maslow, Welty Lefever y John Wittlesey, quienes dedicaron una década para desarrollar y mejorar la primera edicién de la prucba. Marianne Frostig nacié en Austria en 1906. Blla'y su familia llegaron a los Estados Unidos en 1939 justamen- te después de estallar la Segunda Guerra Mundi Impartia clases en Ja escuela en el turno matutino y conti: nud su educacién por la noche. Recibié el grado de maestrfa en la Escuela de Graduados de Claremont en 1949 y un doctorado en psicologia educativa en 1955 en la Universidad del Sur de California en 1955. Funds el Centro Marianne Frostig de Terapia Educacio- nal en Los Angeles en los inicios de la década de 1950 y trabajé como directora ejecutiva hasta que se retiré en 1972. El centro fue establecido para proporcionar entre namiento profesional y tratamiento a nifios con problernas de aprendizaje. Marianne Frostig murié el 21 de junio en 1985, en Alemania Occidental, después de sufrir un ‘ataque de apoplejia en uno de sus viajes como conferen- cista. Los lectores que deseen aprender mis detalles acerca de la vida de la Dra. Frostig pueden consultar el tributo que en 1985 lerindié Phyllis Maslow, una colega de mucho tiempo. El trabajo de Frostig sobre percepeién visual gané el reconocimiento nacional debido en parte a que lla, con un grupo de colegas, publicé una prucba de percepcién visual ampliamente usada. El Método de Evaluacién de la Percepcién Visual (DTVP) (Fros- tig, Lefever y Whittlesey, 1966). Sus autotes constru- yeron el DTVP para medir cinco aspectos distintos de ia percepcién visual: coordinacién ojo-mano, figura- fondo, constancia de forma, posicién en el espacio y relaciones espaciales. Tanto su experiencia clinica, co- mo los descubrimientos de investigadores como Thurs- tone (1944), Wedell (1960), y Cruickshank, Bice y vu Prefacio ‘Wallen (1957) le evaron a creet que estas cinco éteas se desarrollan independientemente unas de otras y que estin relacionadas de alguna forma con la habilidad del iio para aprender materias académicas y con la adap- tacién a la escuela y a otros ambientes. Antes de que el DTVP estuviera disponible, los profesionales no tenfan un instrumento completo con ‘normas para evaluar los diversos de la percepcidn visual. En realidad, las pruebas de habilida- des especificas de percepcién visual existian, pero la ‘mayoria eran dispositivos clinicos informales con poco coningiin dato estadistico para apoyar su confiabilidad y validez, Posefan una normalizacién cuando mucho ina- decuada, y ya que los grupos normativos diferfan dra- miticamente de prueba a prueba, sus resultados no podian compararse con conflanza; factor que limité su valor clinico. En 1958 comenz6 el trabajo sobre el DTVP. Se construyeron los reactivos y se realizaron estudios piloto para probar su valor. Se desarrollaron varias versiones preliminares del DTVP antes de que la forma final fuera publicada por Frostig, Lefever y Whittlesey en Marzo de 1961. Los procedimientos de cémputo actualizados y las nuevas notmas basadas en 2100 nifios se proporcionaron en una monografia que data de 1964 (Frostig, Maslow, Lefever y Whittlesey, 1964). Este articulo fue seguido, en 1966, pot la publicacién de un manual de administracién y eémputo para la prueba Grostig et al, 1966). Inmediatamente después de su publicacién, el DTVP se convirtié en una prueba sumamente popular. Desde 1961 hasta alrededor de 1970, el DIVP fue probablemente la prueba mas comiin en su tipo. Los investigadores la usaron ampliamente para estudiar las caracteristicas de la percepcién visual, para determinar Jos efectos del entrenamiento en percepcién visual e identificar nifios con desérdenes perceptuales. Ades, ‘un cuerpo considerable de estudiosos investigaron los méritos del DTVP, especialmente su confiabilidad y validez. Lamentablemente, los descubrimientos colecti- vos de estas investigaciones sugieren que el DTVP tenia serios defectos que requerfan corregirse. Después de una revisién concienmda de aproxima- damente 30 estudios relevantes, Hammill y Wiederholt (1973) coneluyeron que mientras las puntuaciones del DTVP eran validas, las confiabilidades asociadas con Jas subpruebas eran tan bajas que no permitian una interpretacién segura. También descubrieron que las subpruebas no eran independientes. Se proporcioné un cuadro desolador de las propiedades estadisticas del DTVP en A Consumer's Guide to Tests in Print (Hammill, Bown y Bryant, 1992). Esta fuente empled ex- ppettos en medicién para estimar las pruebas de acuerdo con criterios objetivos basados en practicas mejor aceptadas. Los expertos emitieron juicios de “inacep- table” al DT VP en las categorias de “datos normativos”, “confiabilidad” y “validez”. Loe de la Consumer's Guide se refuerzan por la mayoria de los individuos que han revisado eriticamente la prueba. A continua- cién se proporcionan muestras de estas revisiones: “En ninguna parte del manual se informa sobre el sexo, nivel escolar u ocupacién de los padres del grupo normativo... Las normas son anticuadas...Las confia- bilidades para las subpruebas del DTVP estan lejos de los niveles aceptables.” “Los datos de validez... no apoyan el argumento de los autores acerca de que la prucba mide cinco habilidades perceptuales difinidas coperacionalmente” (Salvia e Ysseldyke, 1991, pp. 312-314). “EIDTVP es deficiente en términos de estandatiza- ign, confiabilidad, oSmputo de la prueba e instrucciones ‘para a interpretacién. De igual importancia es que no se ‘haya cotroborado hasta ahora su validez” (Luftig, 1989, 411). yj pee sentatividad de la muestra de estandarizacién. Los datos de confiabilidad y validez presentados en el marmal son vill insuficientes y veces inadecuados” (Goh y Swerdlik, 1985, p. 297). “La muestra notmativa fue seleccionada tinicamente entre nifios escolares caucdsicos de hogares de clase media” (Gabbard, 1992, p. 385). Las consideraciones de estas revisiones y los juicios de Ja Consumer's Guide, aunados a nuestra creencia de que el campo necesita de una buena medida dela percepei visual, nos inspiré para desarrollar el DT'VP-2, la segun- da edicién de la prucba. Las éreas incluidas o mejoradas se listan a conti- nwacién: 1. Se incrementé la confiabilidad para las subprucbas hasta niveles aceptables. ‘Se proporcioné una amplid evidencia sobre la validez. de contenido, Ia relacionada con el etitetio y la de constructo. }. Se emprendié el andlisis de validez factorial para fortalecer la validez de la prueba. |. Se realizaron estudios que muestran la ausencia de ssesgos raciales, de sexo y de preferencia manual. 5. Los datos normativos ahora estén basados en una ‘gran muestra estratificada con caracteristicas demo- grificamente similares a las del censo de 1990 de la poblacién en edad escolar. 6. Se desarrollaron dos nuevas puntuaciones compues- tas (percepcién visual con reduccién de respuesta motora e integracién visomotora) para facilitar el diagnéstico. 7. Se extendieron las edades a las que se puede aplicar Ja prueba para incluir a nifios de 10 afios. 2. Frostig (Frostig et al., 1964; M. Frostig, G.D. Orpet y P. Maslow, comunicacién personal, 14 de agosto, 1970) sabla que el DTVP estaba mal estandarizado y las sub- pruebas requerfan mayor confiabilidad, pero carecia de los recursos necesarios para trabajar en la revisién de la prueba. Nos sentimos gustosos de poder completar esta. tarea por ella. En general, nos gustarfa pensar que estaria orgullosa de nuestros esfuerzos. Con esta revisién espe~ ramos que la prueba de Frostig recupere con justicia la posicion que tenfa antes y sea nuevamente la primera y mejor prueba disponible de percepcién visual.

You might also like