You are on page 1of 34
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAGLLA O00C74 = A < ESTUDIO DE RIESGOS < ** PLAN DE GESTION DE RIESGOS. | | ae “CREACION DEL COMPLEJO OEPORTIVO MUNICIPAL DE LA CAPITAL DL DISTRITO DE CHAGLLA, DISTRITO DE CHABLLA. ” PROVINCIA DE PACHITE, HUANUCHT. oco coc cam. 5585 "to dela Lucha Canta la Corrgcien yp PLAN DE GESTION DE RIESGOS PROYECTO: “CREACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL DE LA CAPITAL DEL DISTRITO DE CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCIA DE PACHITEA, HUANUCO” UNIDAD EJECUTORA (UEI): MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAGLLA CODIGO UNIFICADO: 2456815 NOMBRE DEL PROYECTO: COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL REGION: HUANUCO PROVINCIA: PACHITEA DISTRITO: CHAGLLA Pag. 1|23 x “DREACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO MUNICPAL DE LA CAPITAL DEL DISTRITO DE CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCIA DE PACHTEA, HUANUCO. it “adi et tae aap oco7n = |. PLAN DE GESTION DE RIESGOS: La Gestin de los Riesgos del Proyecto incluye los procesos para llevar a cabo la Planificaci6n de la gestién de riesgos, asi como la identificacién, andlisis, planificacin de tespuesta y control de los riesgos de un proyecto. Los objetivos de la gestion de los riesgos del proyecto consisten en aumentar la probabilided y el impacto de los eventos positivos, y disminuir la probabilidad y el impacto de los eventos negativos en el proyecto. Dentro de los procesos de gestién de Riesgos recomendados por el Pmbook Sta ediciSn tenemos: PLANIFICAR LA GESTION DE LOS RIESGOS: El proceso de definir cémo realizar las actividades de gestion de riesgos de un proyecto. IDENTIFICAR LOS RIESGOS: Ei proceso de determinar los riesgos que pueden afectar al proyecto y documentar sus caracteristicas. REALIZAR EL ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS: El proceso de priorizar riesgos ara andlisis 0 accién posterior, evaluando y combinando la probabilidad de ccurrencia ¢ impacto de dichos riesgos. REALIZAR EL ANALISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS: El proceso de analizar numéricamente el efecto de los riesgos identificados sobre los objetivos generales del proyecto. PLANIFICAR LA RESPUESTA A LOS RIESGOS: El proceso de desarrollar opciones y acciones para mejorar las oportunidades y reducir las amenazas a los objetivos del proyecto. CONTROLAR LOS RIESGOS: los riesgos, dar seguimiento a los riesgos identificados, monitorear los riesgos. residuales, identificar nuevos riesgos y evaluar la efectividad del proceso de | proceso de implementar los planes de respuesta a gestion de los riesgos a través del proyecto. Pag. 2|29 x “CREACON DEL COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL DE LA CAPITAL DEL DISTRITO DE CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCIA DE PACHTER, HUANUCOT. CeorEt 0007 "Ma dela Lucha Carr la orp flied” Figura N° 4 - Descripcién General de la Gestién de los Riesgos del Proyecto Cou) cere Cada peat a rte PREC} eo analisis cualitative SC cee Monitoreo y control Un riesgo se define como un evento o una serie de condiciones inciertas que, en caso de Producitse, generara un efecto positivo 0 negativo en el proyecto, estos efectos pueden tener distinto orden de magnitud y eso dependerd de cémo se ve reflejado en los objetivos del proyecto y puede involucrar uno a varios objetivos. Pag, 3|29 a 0ce78. “CREACION DEL COMPLE. JO DEPORTIVO MUNICIPAL DE LA CAPTAL DEL DISTRITO DE CHAGLLA, DISTRITO E CHABLL, PROVINCIA DE PACHTTEA, HUANUCO. Cp ie Hs “A del Luck Corer a Corap apie Figura N° 2 - Descripclén General de la Gestién de Riesgos eee eal eset aT eee Entradas TEnvacas 1 Plan para ta dreceién del 1 Plan de gestion de fs ries gos 1 Plan de gestion dels eagos (2 Plan de gestion de oe costs ‘2 Linea base del aleance '3 Regstro de riesgos, 3 Plan de gestion del cronograrn 44 Factores ambienties proyecto 2 Reta do conesicén del 4 Plan de gestion de la catdad proyecto 3 Regt de intresador '5 Plan do gestén de lee dela empresa 4 Factores ambientaes rocursas humanoe 5 Activos dels procesos| ela empresa 6 Linea base del seance ela omanzacen 5 Actives deo procasos 7 Estmacén de costs doe dela erganizacion ‘ehudases 2 Herramientas y Thenieas 8 Estmanénde i uracion 1 Evaluaeon se probabisad eas actidades | fe mpacto deo 2Hemamiontas y Técnicas {3 Registo de nteresados 2 Manz de probabitad e mpacfo 1 Toenccat analiteas 10 Documentos dol proyeeto 3 evalvadtn des candade 2c de experi 11 Documentos dete os das sobre esges 3 Rounsones| dquisiiones seen 12 Factores ambientles SEvaiacan depo 5 ela empresa de os eo dn dated 13 Actos doles procesos dela Ea reer organasoen 2 Herramientas y Técnicas 1 Revisiones fs documentos] 2 Teenie de recopaacion are eres eet SE swe 1 Plan de gestin de los riesgos 4 Andlisis de supuesios “ jaegeseccce || | te SRinaaurcelcooren || Elemat Tease aaa = ia incor orto oso enem he ae Sep sae JOE Lee atenal de la organizacion 1 Registro de riesgos: 4 Intormes de desemperio. \_ifewesseen __} | | anioss ete ers ec 1 Técnicas de recopiacion Se 1 Reevaluacion de los nesgos: sro as ‘Entradas '3 Analisis de variacion eos 1 ogee on rt sSeeuse Seopa eee oes 2 Horas yTéeneas se a, 7 ee cscs i Sctaaneaie erate Sonos 1S ee 2g eect | | saan eed *iiacinse dente cone oe Acar 2S ce ees awa sae Secor gene 1 Actuakzaciones al plan para 4 Actuazacones 2108 ladiroceén del projects ocumentes del proyecto 2keresinda mae see al documentos dei proyecto epee delay Pag. 4| 29 PROVINCIA DE PACHTEA, HUMNUCD". doopumican a5 "oda uch Cartas Crrucin yang” Un riesgo puede tener una 0 mas causas, de igual manera, puede tener uno © mas oO “DREACION DEL COMPLEJO DEPORTIVO MUNICPAL DE LA CAPITAL DEL DISTRITO OE CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA, 000 key impactos, estos Impactos se asocian basicamente a coste, cronograma y rendimiento, la respuesta que una organizacién tome hacia un riesgo define entre tomar o evitar un riesgo, esto en funcién de la probabilidad de ocurrencia de los riesgos y del impacto que tendria en el éxito del proyecto. ‘Sin embargo, se definen tres estrategias para manejar los rlesgos que podrian provocar impactos negativos sobre los objetivos del proyecto: EVITAR: Evitar el riesgo implica cambiar el plan de gestién del proyecto para eliminar la ‘amenaza que representa un riesgo adverso, aislar los objetivos del proyecto del impacto del riesgo 0 relajar el objetivo que esté en peligro. TRANSFERIR: Transferir el riesgo requiere trasiadar el impacto negativo de una amenaza, Junto con la propiedad de la respuesta, a un tercero. Transferir el riesgo simplemente da a otra parte la responsabilidad de su gestién; no lo elimina. Las herramientas de transferencia pueden ser bastante diversas e incluyen, entre otras, el uso de seguros, garantias de cumplimiento, cauciones, certificados de garantia, etc. MITIGAR: Mitigar el riesgo implica reducir la probabilidad y/o el impacto de un evento de riesgo adverso a un umbral aceptable. Adoptar acciones tempranas para reducir la Probabilidad de la ocurrencia de un riesgo y / 0 su impacto sobre el proyecto a menudo es més efectivo que tratar de reparar el dafio después de que ha ocurrido el riesgo. Adoptar procesos menos complejos, realizar mas pruebas o seleccionar un proveedor mas estable son ejemplos de acciones de mitigacién. Donde no es posible reducir la probabilidad, una respuesta de mitigacién puede tratar el impacto del riesgo, dirigiéndose especificamente a los elementos que determinan su severidad. Algunas formas de categorizar los riesgos, y estas son: ) Por el impacto en los elementos del proyecto: Riesgos del alcance Riesgos del costo Riesgos de la calidad Riesgos del tiempo one a Bo INGENTERO CIVIL Reg. CIB 93267 Pag, 529 06080. “CREACION DEL COMPLEJD DEPORTIVG MUNICIPAL DE A CAPTAL DEL DISTRITO DE CHABLLA, DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCA DE PACHTEA, HUANUCIT. HOS) Rs "Ato dee uch Corral Corrupt ya rgd” ree By Por su naturaleza: Técnicos Humanos Naturales Legales ©) Por su probabilidad de ocurrencia En fin, la gestin de riesgo pretende identificar cudles son los riesgos que potencialmente podrian ser significativos para el proyecto y evaluar como su Impacto podria no afectar la conclusién exitosa del proyecto. 1.1. IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS La etapa de identificacion de riesgos se muestra las diferentes técnicas que se utiizan con mayor {frecuencia para identificarriesgos; fnalmente, se propone un formato de idenificacion de riesgos que ayudaréa llevar un sistema de registros de riesgos Los riesgos de la construccidn como la probabildad de tener una pérdida econdmica derivadas pore! desenvolvimiento del proceso de construccién, teniendo en cuenta el ciclo de vida de! mismo, ya que em la ejecucion de este pueden presentarse resgos secundaros, Figura N° 3 - Identificar los riesgos: entradas, herramientas y técnicas, y salidas 1 Revisiones ala riesgos ocumeniacion .2 Plan de gestién de los costo 2 Técnicas de recopilacién $3 Plan de gestion de de informacion cronograma 3 Analisis con ista 4 Plan de gestion de ta calidad de verificacion 5 Pian de gestion de los 4 Andlisis de supuestos recursos humanes 5 Téenicas de dagramacién 6 Linea base del alcance 6 Analisis FODA 7 Estimacin de cosios T sci de experios de las actividades .8 Estimacion de la duracion de las actividades 9 Registro deinteresados 10 Documentos del proyecto ‘1 Documentos dels adcuisciones 12Factoes ambieniaes Z ela empresa 13 Actos de los procesas ea erganzacién dex Augusto Sar Bos o os aeattcais INGENIERO CIV. CuadroN* 1 - Identificacion de los Riesgos @ ae Pag. 6 | 29 0¢081 “CREADION DEL COMPLE DEPORTIVO MUNICIPAL DE LA CAPITAL DL ISTRITO DE CHAGLLA, DISTRITO DE CHAGLLA, ‘PROVING De PACHA, HUANUCIT. cas can 5505 “A dete che Contra la Corp yim” 3) IDENTIFICAGION DE LOS RIESGOS: 1) IDENTIFIGACION DE LOS RIESGOS: (Entradas) (Herramientas y Técnicas) Pan de gestion de resgos Revisiones 6e la documentacion. Plan de gestion de los costs. Técnica de recopilacién de la informacion Plan de gestén del eronograma, Tormenta de ideas. Plan de gestin de a calidad Técnica Delphi Plan de gastién de os recursos humanos Entrevista Linea base del aleance Anélisis de causa raiz. Estimaciones de costo de las actividades. Andlss con lista de veriicacén, Estimacion de la duracién de las actividades. | Analisis de supuestos. Registro de intorosados. Técnicas de diagramacién Andlss (o DOFA, Debildades, Oportunidades, Coe aioe Fortalezas y Amenazas,). La etapa de identifcacin de riesgos se muestra las diferentes tEcnicas que se utlizan con mayor frecuencia para identfcar riesgos; finalmente, se propone un formato de ‘dentficacion de riesgos que ayudara a levar un sistema de registos de riesgos, Los riesgos de la construccién como la probabilidad de tener una pérdida econémica

You might also like