You are on page 1of 182
RESOLUCION ADMINISTRATIVA N”288-2015-CE-PJ ‘Lima, 16 de setembre de 2015 visto: El Oficio N° 01-2015-RDVCICCTD-CE-P}, cursado por el Presidente de | Comisi6n encargada de elaborar el proyecto del Cuadio General de Téeminos de In Distancia, y su espectivo reglament. CONSIDERANDO: Primero. Que se remite « ése Organo de Gobiemo el Informe N° O11- 2015-NOR-ST-ETI-CPPIPY que contiene el trabajo realizado por la Comisién éesignada para Is elaboracién del Cuadro General de Términos de la Distancia su respective reglamento, la misma que estuvo presidida por el doctee Ramiro De Valdivia Cano, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, y tonformada por pesonal del Gabinete de Asesores de Ia Presidencia del Poder Judicial, las Gerencias de Informatie, Servicios Judiciales y de Planificacin; y el Equipo de Implementacién del Cdigo Procesal Penal ‘Segundo. Que la propuesta presentads tiene por finalidad beindar «las Drtes que intervienen en un proceso judicial y a los operadores de jusieia, un documento normativo en donde constan la reglas yeriterns que sirven de sistento para Ja aprobacién del Cuadro de Términos dela Distancia, y suaplicacién. ‘Tercero. Que el Cuadto General de Términos de la Distancia, y su reglamento constituye una hecramienta de gestin necesaria para la inttucén la imparticién de justicia, por lo que teniendo en cuenta que es un instrumentoactualizada corde a nuesia realidad, considerando Ia modemizaciin e incremento del parque ‘automotor, asi como otros medios de transporte, y la impkmentacin de nuevas via de ccomunicacién, deviene en pertinent su probacién. Cuarto. Que, de conformidad con el article $2°, inciso 26, del Texto Unico Ordenado de In Ley Onginica del Poder Judicial, se determina como finciones atribuciones del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, disponer acciones que puedan ‘mejorar los servicios de administracién de justicia. [En consecuencia; en mérito al Acuerdo N° 1067-2015 de la cusdeagésima novena sesién del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la feche, adapiado con la intervencién de Ios seftores Ticona Postigo, De Valdivia Cano, Lecaros Coensjo, Ruiias \ne BETTI aurasorovrancace tae SCE ah omit oon ere "Aca Mua CavtehE nie 18 HOV, 238 (1g. 2, Res. Adm. N*286.2015-C8-29 Futfn, Vera Meléndes y Beaune Crdenas; en so dea stibciones confers pore aialo $2° del Texto Unico Ordena de a Ley Orinen Gl Poder Tate, Por tained, ‘SE RESUELVE: Articulo Primero.= Aprobar el “Reglamenio de Plazos de Térino de le Distancia” y el “Cuadto General de Téminos de la Distancia que en documento anexo forma parte integrante dela presente resolucién Articulo Segundo.- Disponer Ia publicacin de la presente resolu y los documentos aprobados en el Diario Oficial BI Peruano: y en la pigina web del Poder Sicial, para el cumplimiento de lo fines de publicidad y transpareneia, Articulo Tercero,- Derogar toda norma adrinstativa que se oponge ala presente decisién, Articulo Cuarto. Transribir la presente rsolucién « la Presidencia del Poder Judicial, Oficina de Controt de Ja Magistrature del Poder Judicial, Cortes Superiores de Justicia del pais, Oficinas Desconcentrada de Control de la Mapistatra, Gerencia General del Poder Judicial, Procuraduria Pibica del Poder Judiial, yal Organo de Control Institucional, para su conocinsiento y fies consiguientes ¥ FIBI BIBI Ponen unica be Pent constio rarcurivo “Reglamento de Plazos de Término de la Distancia” R.A. N° 288-2015-CE-PJ \o Reglamento de Teno cea Distancia F.001.2016.T.GPP-CE.PY VOD Prosentacion Tiruot GENERALIDADES: ‘Aatioulo 01° Naturaleza ‘Axticulo 02" Finale ‘Alico 03"~ Alcance ‘Articulo 04" Base Legal Tuo Artculo 05" - Defniciones Truvo m ‘Aticulo 08" Regla de Apicacion Tiruov ‘Aiculo OT" Cémputede Piazos ‘Articulo 08° Apicacién del Término de a Distancia de varios beneiiarios ‘Asticulo 09". Medios Alternatives, ‘Aiculo 10" Uso de Medios Aerativos de Notfcacin ‘Aaticulo 11" Defectos det Término dela Distancia Asticulo 12° Casos de Fuerza Mayor 0 Caos Fortes. DISPOSICIONES FINALES Primera Segunda Reglamert de Térinoe cea Distancia 0012018 E1.9PP.CE.Py Wo INTRODUCCION £1 Poder Judicial, en cumplimisnto de ls tunciones emanadas en su Ley Orgérica, leva 2 cabo actusciones juiiaies y administratvas que son pasibles de ser notficedas, [as cuales deben de ser remitidas y practicadas bajo las formalidades que la ley sefala en {odo el ambito nacional, en tal sentido el Cuadro General de Términce de la Distancia, tiene por fnaidad dar cumplimiento a lo establecdo en las Layes, Céekgos y en la Ley Organica del Poder Jusical, estabeciendo las replas para ot cdloulo del plazo por “Termino de a Distancia, el cus! se aticonara a los plazos procesales o judclaes. a favor delos suites o partes procesales. EI presente Reglamento denominado “REGLAMENTO DE TERMINOS DE LA DISTANCIA, establece las_normas para calcul el plazo por Término do la Distancia, como consecuencia de las notiesciones, claciones y comunicaiones dispuestas po los ‘rganos juriscicionales, en salvaguarda del cumplimionto de las actuaciones processles ds fos suites o partes proceseles ante e érgano Jursdicccnal,considerando la estancia ‘ni el comico real ya ubicacién dla sede judicial donda ee tramta ol proceso, cayes istarcias y plazos, se encuentran esiablocdas en el CUADRO GENERAL DE ‘TERMINOS DE LA DISTANCIA EI Titulo Primero, comprende aspectos generales que se deben tener en cuenta dentio el context de un documento normativo de gestion la netualeza, fnalidad. aivance base legal, quienes estin oblgedes a cumplr las nomias, disposicones legates y algunas defniciones relacionadas con la nauraleza del Regamerto, En el Titulo Segundo, se detallan algunas defniciones referitas propiamente @ los Téeminos dela Distancia En el Titulo Tercero, se detalan ias reglas de aplicacién que se deben tener en cuenta para la adecuada apicacion de los Términos de fa Distancia En l Titulo Cuarto, se refiere a los plazos corresponcintes al Término de la Distancia entre et lugar de oxigen y de destine, asi como los medias alternatives que faitan a esaxrolo del acto procecal,procindose su empleo, sus defecos, la ation de tompo, | convaidecion del tiempo de duracion del diigenciamiento, ¥ su correspondiente ‘acredtacién: asi come la colaboracién de los érganes jurisiieionales 60 destine, previo cumpimiento de los plazos establecidos. Finalmente, el Titulo Quinto estabiece, la adicin de los plazos corresponclentes al Termino de Distancia entre el kigar de orgen y de destino. Es importante destacar que, el presente documento ticrica se ha elaborado de confomiad con los lneamioniostéoricos establesidos en el Manual para la Fermulecion de Documentos Normativos. de Gestion cel Poder sdcil, aprobado mediante Resolucién Administrativa N' 318-2013-P-P, do fecha 14 de octubre de 2013, Reglamnt de Téinos dea Distancia L001 2018.ETL.CPP.CE-PY VOD TITULO PRIMERO GENERALIDADES Articulo 1" Naturaleza, El Reglamento de Término de ls Distancia, es el documento narmative aprobado por el Consejo Ejecutvo del Poder Judicial, que establece la regas y crierios que siven de base para far el Cuadro de Términos de la Distancia, que debe aplicarse cuando ‘corresponda sagin la leyes processles, Articulo 2.-Finalidad, EI Reglamento tiene por fialidad brindar 2 las partes que interenon en un proceso Judicial y & tos operadores de justcia e! documento normativo en donde consten las Tega y erterios que sven de sustento para la aprobacisn del Cuadko de Termin de ta Distancia, la forma de aplcacion y el propio Cuadto de Témmino de la Distancia Aticule 3°. Aleance, Las disposiiones contenidas en el presente Reglamento sen de apfcacién en todo el torritorio nacional y de oblgatorio cumpimiento para las partes intervinentes en un Proceso judicial y para los operadores de justia, ‘Atul 4" Base Legal. Elpresente Reglamento tiene como base logsl las siguientes 1omes juries: 4. DS. N*017-92:JUS, que aprobé el Texto Unico Ordenado de la Ley Orgénica del Poder Judicial Cédigo Procesal Pena ‘C6aigo Process! Civ Cécigo de! Nioy del Adolescente, Céeigo Procesal Constituconal, ‘Nueva Ley Procesal de Trabajo (N" 29487), Codigo de Procedimiantos Penales Ley Procesal de Trabajo (Ley N* 26836) RA.N® 918-2019-P-PJ, de fecha 14 de octubre de 203, que aprueba el Menual para la Formulacién de Documentos Normatives 6 Gestion dl Pader Juda eexneaaen TiTULO SEGUNDO DE LAS DEFINICIONES. Reglament do Teinos dia Distros £2.40120'5.£T1.0PP.CE-PUVO0 ‘Aticulo 5 Definiciones. Distancia Es el espacio googrtico que media ene dos lgares Plazo Procesal Tiempo en que debe realzarse un acto process ‘Termine procesal- Limite del piazo en que debe realzares un acto provesal ‘Término do Distancia. Perlodo de tiempo que se concede, cuando el lugar en que ee Ubiea el écganojurisciccional ante el cual dabe efectuarse el acto procesal es diferente {e aqué! donde se encverira la 0 las personas o parte que debe pracicario y que se ‘ums al plazo ordinatio Fado en la ley para lareazacion del acto processl ‘Sede Judicial Principa.-Ubicacin de la presidencia de CSW de un Distito Judicial en una Provincia especies Tiruto 1 DE LAS REGLAS DE APLICACON Articulo 6° Reglae de aplicacién, Para ls aplcacin dol presente roglamento se toms siguientes: ‘en venta las roplas de aplicacién 1. Para efectos del Cuadro General de Téminos dela Distancia, os Departementos, Provincias y Distitos Polticas han sido distibuidos de acuerdo a la ergenizacion teriteril de los Dstitos Juciciales, 2 Los plazos procesales Termino dela Distancia, blecidos en la ley So sntoponen a los plazos dal 3. Los Términos de Distancia entre sedes jusiciales principales, se encuentran sefalades en ol Cuadro General de Términos de ta Distancia, en el cua! también se encuentran sefalados los Términos de Distancia entre i sede judicial Principal y las capitales de las provinias de su Distito Judicial, acstancia ene la ceptal de provincia y sus respective cists. 4 Silos dsttos de origen y de destino, perteneceran a la misma provincia se ‘umardn fs dias enre ol distil de origen a la captal de provincia y da esta aldstito de destino 5. Silos distros de origen y de destino pertenecierar s provncias diferentes del ‘mismo clstito judicial, so sumaran los clas del astito de origen a la capital Su provincia y do sto ala capital dela provincia de destin y de esta, a su vez al isto de destino. 6. Para determina los plazos del Término de a Distancia ene distitosjusiciales distintos, se sumaran los dias correspondientes del distito de orgen ala capital de su provincia, de a. capital de provincia ala sede del distro jude principal y cm L Reglameno de Tenge le Distancia 001-2016 T.GPP-CE-PY VOD 4 esta @ la sede judicial principal del distro jusical de destino, de esta a la capital de a provincia correspondiente y de esta asu vez al atito de destino. 7. Para el caso del cémputo del términa de la lstancia internacional, este se ‘eaizard teniendo en consideracién la sumatora de les dias del pais de oigen a Lima-Perd y de este Ia sede del distito judicial priripal, de este a la capital de Provincia y de este al dsilo donde esté ubieado el érgana jursdicconal que formulo e! emplazamiento 8 Para cas0 de los disttes que comprenden Lima Metropolitana y Calao, no se aplca las reglas establocides en los rumerales 2,4 y 5 del presente articulo, en cualquier caso seré de_aplicacién lo depuesto lo establecto en al aiculo 11° del presente reglamento 8 Como los. pazos de Términos de la Distancia se compitan por dias y no por horas; cuando el tiempo para trasladarse de un lugar a ato es de ocho (08) horas se considerara un dia y si excede este plazo, ee adicionara ovo dis, y asi ‘sucesivamente si presenta dos o més dies, 10. Para far los Términos de Distancia nacionales se ha tenido en considersién las vias terrestres, fuvales y lacustres segin la zona, yf via aérea en los casos en ‘que sea posible su ulizacion, teniondo presente los cambios clmatolegiosy las coniicones fsias de la zone, pod ser una o me vias, déndose priordad a le Via teresve por factores econdmicos, asimisme, para los terminas de distancia Beecionales, el eomputo de los plazos os por vi Tiruov DEL COMPUTO DE Los PLAZDS Articulo 7". Computo de los Plazos.- Al cémputo de los plazos establecidos para la reaizacion de un acto procesal \determinado se debe adcioner el plazo correspondiente al Término de la Dstancia previsto entre el lugar del domicilio de la perscna y el lugar en donde se encuanre el ‘rgano jursdiceional en donde se debe desarolar tal acto, Cicho termino dela datancia ‘orresponderé al previsto en el Cuado General de Términos de la Distancia, que se fencuenira en la presente norma como Anexo 01 y su cémputo se efectuaré en clas Calendaios si al vencimiento del plazo de trmino dela distancia se cumple en un dia inhibi o pazo se cove al dia siguiente abi, Aticulo 8. Aplicacin del término de la distancia en caso de varios beneficirios.- CCuando un mismo acto deba ser natficado a varias personas; el cémmputo dal plazo debe hhacerse de manera uniforme, es desir, un solo termine para‘odos, tomando en cuenta distancia. que resuite més larga, Reglamonto de Témines dee Distancia f 2 R.90NZOSS.ETLCPP-CE-PUVO l3| la Ree j Aticulo 8 Medios Alternativos. oy ‘Ain de no hacer extenso el tiempo que require cada act Pbaaal Sood’ emploar ‘edios atematves, que facten ol desplazemiente da tel acto, Sempre y cuando s6 haga efectiva la comunicacién, os plazos que se aplican al ueo de los medios alternatives era efectos de las noificaciones son los mismos que se establocen en e Cuadro (General de Términos de a Distancia, Articulo 10° Cémputo del Término de Ia Distancia en caso de Uso de Medios ‘Alternativos de Notifeacisn, Se usaré medios alternatives de notiicaciin en caso de ugencia, siempre y cuando 86 compruebe que se pueda hacer efectva la fnalidad de lo ordenado; para tal electo so dra emplear el teléfono, facsimi, correo electOnico y cualquier otto medio de comunicacién que desplace el contenido del acto a cllyencar; en estos supuestos ‘gualmente al piazo ordinario se le adcionaré lo que exttesponda el término de la istancia, Articulo 11". Defectos del Término de ta Distancia, Los plazos establcidos en el Cuadro General de Términes de la Distancia, serén onsideracos para el cdmputo de plazo, sin embargo, de exe casos en que estos no van acorde con la realidad, so le corsideraré como un defecto del Término de Ia Distancia; en este supuesto,e! magisrado a cargo mediante resolucin motivada pod fectuar la comecclén correspondiente otorgando un plazo mayor © suprimiendo Articulo 12". Caso Fuerza Mayor 0 Caso Fortulto, En los casos de actos de fuerza mayor 0 caso frtuto debidamerte acredtedos, que ‘estrinjan © impidan la realzacion del acto procesal beneilada con el temmino de la distancia, el magistrado a cargo del proceso a pedo de parte, pod adiconar ls dias ue estime pertinente que se hayan visto afectados por dicha cireunstanci evitando de este modo que et factor googréfco y la ceunstancia extaotdinaria. incdan negativamente,afectando el debido proceso, DISPOSICIONES FINALES Primera.- Ei Juez y e personal encergado de la comisin de los actos, deberd blgatorismente de obserar los plazos estipulades por el Cuadro General de Términos 4e fa Distancia, dsponiendo su cumplimionto conforme a las reglas de aplcacién blecidas ‘Segunda La Gerencia de Informatica do la Gerencia General, implementaré un -plicatvo informative que peta operatvizar automaticament la aplicacion del Cuadro e Términos de la Distancia, que se encuena Anexo al presents reglamento ANEXO: ‘Anexo N° 01: Cuadro General do Términos de la Distancie BB Popes unica pet PER constio raecurivo “Cuadro General de Términos de la Distancia” R.A. N° 288-2015-CE-PJ (Cua Ganeral se Términos la Distancia MooL201SETLGPP-Ce Ps vOO ‘CUADRO GENERAL DE TERMINOS DE LA DISTANCIA —oisrairo TuDTeIAL stancia del Distrito Judicial de Amazonas Fermin dela Hermina dea Distancia del Distrito iia de-Ancah 2 Hermina de a-Distancia del Distrito dia de Apur-nac 2 Hermina dea-Distanca del Distrito ia de Arequipa 25 Termin de a Ostanci del isto udialde Ayoccho | 38 Hermina dela-Distenca del Distrito lic de-Cajamarea a5 i Fermina dela Distanca dl Distrito dia de callac ps | Termin de a isanci del Dist ua de Cafes 5 Termin de a Danis delist ud de Cusco. ss Termin de a Dianeis delist ua de Huanavelica a Hermina dea Distancia de Distrito Joico de Huan nz Hermina dea Distancia de Distrito Juice Huaun 7 \ Hering dea Distancia de Distrito Judicial de ea 2 Hering dea-Distancs del Distrito Jui de nin #7 Hermine deta Distancia de Distrito Juial de La Ubarod 35 i ~ Fermine de Distancia del Distrito dia de Lambayeque 303 Hermina dela Distancia delDistito Judai dena 308 | Frermino de i Distancia del Distrito Judicial de Limazste 10 Termine de a-Oistancia del Distrito Judicial de Uma Norte Termine delia-Distancia del Distrito ludcal de UimaSue HTermino dela Distancia del Distrito iudcial de Loreto Fermino de a Distancia de Distrito Judicial de Mades d= Dior a2 Hermino de a Distancia del Distto Judicial de Moq.egua 324 ! 4_ [Termine dea Distancia del Distrito hdl de Pasco 27 HTermino de la Distancia del Distrito Judicial de Piura 25 | 26 _[Termino deo Distancia del Distrito Judicial de Puno 333 21_[Termino de a Distancia del Distrito Judicial de San Narn aa ' 28_[Termino dela Distancia del isto neal del Santa 78 _[Termino dela Oistanca de isto deal de Sulla r 30 [Termino dela Oistarca del Disvto deal de Taeni - 3t__[Termino dela stapes del isto idle de Tunes 160 32_[Termino de is Oisancs de Distrito mde de Vea — 182 33_[Termino de le stands de isto ldlal de Ventenila — 155 34_[Termino de a Distancia nteracional 367 a Fermin de la Distancia de los 33 Distitos Judclales 168

You might also like