You are on page 1of 4
Villavicencio, Meta Sefor JUEZ CONSTITUCIONAL DE REPARTO Ciudad. ASUNTO: ACCION DE TUTELA ACCIONANTE: LINA FERNANDA SANCHEZ AYA ACCIONADO: MEDISFARMA RED DE SERVICIOS FARMACEUTICOS. LINA FERNANDA SANCHEZ AYA, identificada con cédula de ciudadania 1.121.937.301 actuando en calidad de Agente Oficioso de mi madre MARIA CECILIA AYA RODRIGUEZ identificada con cédula de ciudadania 40.443.428 amparado en el articulo 86 de la Constitucién Politica Colombiana y en el Decreto 2591 de 1991 me dirijo respetuosamente a su despacho con el fin de presentar los siguientes 4. HECHOS mamé, la sefiora Maria Cecilia Aya Rodriguez se encuentra afiliada ante MEDIMAS E.P.S., a cual hasta la fecha ha ofrecido la atencién requerida por mi madre 4.2. Mimamé actuaimente lleva una dura batalla contra el cancer, la cual se ha dificultado mas por la demora en la entrega de los medicamentos por parte de la red de servicios farmacéuticos MEDISFARMA S.A.S, empresa encargada de suministrar el tratamiento medico requerido por parte de mimama. Es de sefalar que la E.P.S. MEDIMAS ya adelanto los tramites pertinentes para que MEDISFARMA S.A.S entregue de manera temprana los medicamentos requeridos por mi madre, sin ser esto posible. 4.4. Por la demora en los medicamentos para iniciar el tratamiento mi madre sufrié ha presentado recaidas mitiples, lo cual demuestra la urgencia y a importancia de dicho medicamento. 4.5. Temo por la salud y la vida de mi mama, en el entendido que los medicamentos autorizados por parte de MEDIMAS y negada la entrega por parte de MEDISFARMA S.A.S son de vital necesidad para que mi madre enfrente el duro cancer que le ataca. 2. DERECHOS VULNERADOS: 2.2. DERECHO ALA SALUD La Corte Constitucional mediante sentencia T-050 de 2019 realiza un analisi jurisprudencial sobre la salud como derecho fundamental auténomo e irrenunciable en lo individual y en lo colectivo de la siguiente manera: “Desde sentencias como la T-406 de 1992 se reconocié que cuando la falta de una prestacién del Estado de un derecho econémico, social © cultural ponga en entredicho un derecho fundamental, estos pueden ser objeto de tutela®”. De igual manera, la jurisprudencia también estableci6 una relacién entre los derechos. Constitucionales y la dignidad humana‘”” donde expresé que “sera fundamental todo derecho constitucional que funcionatmente este {irigido a fograr ta aignidad humana y sea traducible en un derecho subjetive’ Posteriormente, la sentencia T-760 de 2008 reconoceria de manera jurisprucencial el derecho a la salud como derecho fundamental y autonomo, siguiendo un proceso que comenzé -como se relatd, desde 1992. Dicha sentencia sefalé que el caracter prestacional del derecho a la salud no le restaba fundamentalidad al mismo, pues reconocia que dicho elemento estaba presente, de mayor o menor medida, en todos los derechos constitucionales fundamentales ”. Finalmente, ef derecho a la salud como fundamental y autonomo seria consagrado ena Ley Estatutaria 1751 de 2015. Dicha ley, por ‘medio de 1a cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones, demarcaria que el mismo es “auténomo ‘8 irrenunciable en lo individual y en to colectivo.”*” Resaita tambien los elementos esenciales de i) disponibilidad, ii) aceptabilidad, ili) accesibilidad y iv) calidad e idoneidad profesional que comprenden ‘este derecho”, los cuales fueron previamente citados y desarrollados por la jurisprudencia constitucional al incluir en sus ‘sentencias las consideraciones del Comite de Derechos Sociales, Eoonomicos y Culturales en su Observacion General No. 14 sobre el derecho ala salud" Es de sefialar sefior Juez que con lo anteriormente resaltado por el alto tribunal se establece la importancia del derecho de la salud, asi mismo en el sub examine se precisa mencionar que los medicamentos que no le ha entregado MEDISFARMA S.A.S a mi mama son indispensables para el tratamiento de quimioterapia, razon por la cual se evidencia una clara negligencia por parte de Ia entidad, sin contar que han estado jugando con a vida de mi madre. MEDIDA PROVISONAL 3.1, Ordenar a farmacéuticas MEDISFARMA S.A.S hacer entrega de los medicamentos ya autorizados y hasta hoy negados por parte de la entidad en un plazo no mayor de 12 horas toda vez que de ello depende la vida de mi madre. 4, COMPETENCIA 4.1 Es usted competente sefior juez por la naturaleza constitucional del asunto y por tener jurisdiccion en el lugar donde tuvieron ocurrencia los hechos que vulneran el derecho fundamental. 5. JURAMENTO. 5.1 Declaro bajo la gravedad de juramento que no he intentado ante otra instancia de tipo judicial accion de tutela por las mismas causas y donde se consideran los mismos hechos, por lo tanto, no me encuentro incurso en actuacién temeraria. 6. PRETENSIONES 6.1. ORDENAR a MEDISFARMA S.A.S la entrega efectiva y diligente de los medicamentos solicitados por mi madre. 6.2. ADVERTIR a MEDISFARMA S.A.S a mantener la entrega de medicamentos de forma eficiente para el tratamiento de mi mama sin tener que recaer nuevamente en instancias judiciales. 7. NOTIFICACIONES 7.4. A la accionante en la direccién Torre 4 Apartamento 506 Canaguay Amarilo, al correo electrénico |ina.sanchez-1996@hotmail.com © al celular 313-463-2465. De su seftoria, wt ferranda orcher LINA FERNANDA SANCHEZ AYA C.C. 4.121.937.301 REPUBLICA DE COLOMBIA IDENTIFICACION PERSONAL CEDULA DE CIUDADANIA © ees 40.443.428 AYA RODRIGUEZ APELUIDOS [2 CECILIA nes at! coment 10-SEP-1975 FECHA DE: EL CALVARIO- (meray LUGAR DE NACIMIENTO 1.57 O+ & ESTATURA = GS.AH SEXO. (02-NOV-1995 VILLAVICENCIO FECHA Y LUGARDE EXPEDICION ae 04893081516 02

You might also like