You are on page 1of 10
3149 DECRETO N° / LOBARNECHEA, {1 JUN 2010 El Decreto Alealdicio N° 881, de fecha de 09 de junio de 2004 que fija el nuevo texto de la Ordenanza de Seguridad, para uso de remontes, de pista de esqui, de snowboard y de tubing en el Centro de Montaiia de Lo Barnechea ( Farellones. La Parva, El Colorado _y Valle Nevado); el Decreto Alcaldicio N° 1236, de fecha 16 de junio de 2008, que modifico dicho Decreto; el memorando N° 95 de 31 de mayo de 2010, del Delegado del Centro de Montafia; el Acuerdo N° 3188 adoptado en la Sesién Ordinaria N° 681 de fecha 03 de junio de 2010; y lo dispuesto en el Articulos 4° letras e), i) y j) y 12° de la Ley N° 18.695, Organica Constitucional de Municipalidades y en uso de las atribuciones que me confieren los articulos 56 y 63 de la seftalada Ley DECRETO FIJASE. como nuevo texto refundido de la *ORDENANZA DE SEGURIDAD, PARA EL USO DE REMONTES, DE PISTAS DE SKI, DE SNOWBOARD Y DE TUBING. EN EL CENTRO CORDILLERA DE LO BARNECHEA (FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y VALLE NEVADO)” el siguiente: ARTICULO N° 1 Las sociedades explotadoras de remontes de los distintos Centros de Ski existentes en la comuna, son las entidades responsables en forma exclusiva de la seguridad en las pistas de ski, de snowboards, de tubing y en los remontes, bajo su cargo y costo. ARTICULO N° 2 Dichas empresas deberin mantener equipos de profesionales especializados, capacitados y miembros de Patrulla de Ski de Chile cuando proceda, para realizar el patrullaje de todas sus pistas o dreas habilitadas para la prictica de tal deporte. Estos profesionales deberiin estar dotados de todos los medios necesarios para prestar primeros auxilios y evacuar accidentados en forma pronta y eficiente hacia una posta de primeros auxilios, la que eada centro debera implementar 0 controlar. Es obligacién de cada Centro contar con un servicio de ambulancia en forma permanente, durante todo el periodo de duracién de la temporada de ski. Sin perjuicio de lo anterior, esta tltima obligacién, no libera a los Centro de Ski, de disponer de un servicio de transporte aéreo en caso que la situacién asi lo amerite. 18 Condes 14.691 - Lo Garneches + Teléfono: 757 3100 - Fax: 215 6620 + Santiago, Chile ARTICULO N° 3 lad de Lo Barnechea, Asociacién de Patrulla de Ski de Chile, Asociacién de Instructores de Ski de Chile, los gerentes icos de cada sociedad explotadora de remontes y un representante de las Juntas de —Nesings respectivas. Eventualmente podrin partcipar en este Comité otras insituciones afines. cee sidn lograr la actuacién coordinada de los distintos entes que lo . a objeto de establecer prontamente el funcionamiento normal del centro, en E1 coordinador del Comité sera el Oficial de Carabineros de més alto rango destacado en el rea, quien podré requerir, si el caso lo amerita, la colaboracion de organismos especializados. ARTICULO N°4 El Comité de Seguridad debera designar dentro de sus miembros un delegado que tendra por funcién velar y exigir el fiel cumplimiento de las normas de seguridad para el uso de remontes y pistas de ski, snowboard y tubing, de acuerdo a un sistema de turnos previamente fijado por el Comité, quedando ademas facultado para denunciar las infracciones que detectare al Juzgado de Policia Local, por intermedio de funcionarios de Carabineros y de la Municipalidad como miembro del Comité de Seguridad y/o de Emergencia, ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS DE SKI, SNOWBOARD Y TUBING, EN EL, CENTRO CORDILLERA DE LO BARNECHEA. (FARELLONES, LA PARVA, EL COLORADO Y VALLE NEVADO) ARTICULO N° S El arrendamiento de equipos de esqui, snowboards y tubing debera efeetuarse por quienes cuenten con patente comercial otorgada por la Municipalidad de Lo Bamechea, y se denominaran arrendadores. ARTICULO N°6 Los elementos en arriendo deben reunir las condiciones de uso que a juicio del Comité de Seguridad, garanticen la seguridad para los usuarios. En general, las condiciones técnicas de los equipos destinados para arriendo deben ser las siguientes: ‘Av. Las Condes 14.991 - Lo Barnechea + Teléfono: 757 9100 - Fax: 216 6629 + Santiago, Chile oBarnechea 1- Esquies: Deben estar en buen estado de conservacién, no permitiéndose lo estén deteriorados, provistos de frenos de esquic que impida su deslizamie independiente, en caso de zafarse la fijacién. », Fijaciones: Se aceptan sélo las de seguridad, no pudiendo contener éstos elementos \extrafios, como ataduras de alambre, etc, ie Se aceptan tinicamente los especiales para esquie, y no los de andinismo u otro tipo. Deben estar a simple vista en buen estado especialmente en lo que respecta a la adherencia a la suela. ¥ 4- Bastones: Con empuiaduras y rodelas en buen estado; las puntas deben ser romas. 5- Tablas de snowboard: Deben estar en buen estado, no permitiéndose las que estén deterioradas ( quebradas en el caso de las de plastico y astilladas 0 quebradas en el caso de las de madera). Deben tener las fijaciones en perfectas condiciones, y contar con las respectivas correas de seguridad. 6- Tubing: Es un elemento utilizado por personas, para deslizarse en la nieve, de estructura tubular y de forma anular, de material eldstico resistente, provisto de asas para que el usuario se sostenga y de un sistema de enganche para ser arrastrado por un remonte. Se le conoce también como “La Camara” En todo caso, los arrendadores de los elementos antes indicados serdn responsables del buen estado de los equipos, como asimismo, regularin las fijaciones de los esquies con relacién al peso de cada usuario. ARTICULO N° 7 Los arrendadores deberin dar toda clase de facilidades a los miembros de Patrulla de Ski de Chile para la inspeccién y certificacién de sus equipos en arriendo. ARTICULO N° 8 Sera requisito para el otorgamiento de la respectiva patente la certificacién favorable de la Asociacién de Patrulla de Ski de Chile para cada caso. ARTICULO N° 9 Queda totalmente prohibido el arriendo de cualquier otro tipo de elemento de deslizamiento que no esté sefialado en el articulo 6° de esta Ordenanza. Cualquier otro elemento de transporte © recreacién disponible en los centros de esqui, debera contar con su respectiva visacién, estar contenido en el reglamento de seguridad del centro, contar con un drea delimitada y sefializada para su uso y cumplir con las normas de seguridad internacionales para tal efecto. En tal caso, sera de responsabilidad exclusiva de cada centro el que estos elementos cumplan con las condiciones antes referidas y con las demds establecidas en ésta Ordenanza. Debiendo contar ademas con la autorizacion de uso del Comité de Seguridad. Av. Las Condes 14,891 - Lo Barnechea + Teléfono: 757 3100 - Fax: 216 6620 + Santiago, Chile ARTICULO N° 10 Los interesados en ejercer la actividad de instructor independiente de esqui o de snowboar Ge LO emlos Centros de Esqui situados en el area geogritica del Centro Cordillera de Lo _-Bamchea, deberin estar premunidos de la patente municipal respectiva EXPLOTACION DE REMONTES MECANICOS ARTICULO N° 11 Por remontes, se entiende cualquier elemento mecanico destinado al transporte de usuarios de las pistas de los Centros de Esq) ARTICULO N° 12 ‘Todos los remontes que funcionan en las pistas de esqui, snowboard y tubing de los Centros de Esqui de la comuna, deberdn estar dotados y mantenerse en perfectas condiciones de operatividad conteniendo a lo menos los elementos de seguridad que a continuacién se ‘enumeran A- DISPOSITIVO DE PARADA Para ser operado manualmente por el personal que esti despachando y recibiendo a Jos usuarios en las estaciones superior e inferior, respectivamente B- DISPOSITIVO DE PARADA AUTOMATICA 0 MANUAL Con atencién permanente, ubicado en un punto adecuado de la estacién superior, para detener e] andarivel, en caso que un esquiador no se desconecte del mecanismo y sea arrastrado por éste, u otro caso de emergencia C- DISPOSITIVO DE PARADA AUTOMATICA En la bateria de polines de mayor tensién, en el cual deberd actuar en caso de desmontaje o falta de tensién del cable. D- SISTEMA DE COMUNICACION TELEFONICA O RADIAL Entre las estaciones superior ¢ inferior de cada andarivel, debiendo contar ademds con todo el equipo adecuado para efectuar rescates en casos de emergencia. Entre la estacién base y la estacién superior, de un remonte de menos de 200 metros de longitud, no es necesario un enlace telefnico o radial. E- LETREROS INDICADORES PARA LOS USUARIOS Que instruyan claramente, respecto a la buena utilizacién de los remontes. Av. Las Condes 14,891 - Lo Barnechea + Teléfono: 787 3100 - Fax: 218 6620 + Santiago, Chile 4 oBarnechea muntcipatiaad ARTICULO N° 13 ) v Los remontes de mas de 200 metros deberin ser operados con la cantidad suficiente de’ personal en cada estacin, dependiendo de la afluencia de piblico, dedicados exclusivamente al despacho de los esquiadores en la estacién inferior y recepcidn de los mismos en la estacién superior. ARTICULO N° 14 Los remontes deberin contar con vias seftalizadas que permitan el acceso en forma _Aidecuada y segura de los esquiadores a la estacién de acceso. En la base de cada remonte deberd existir una pasada que permita el ingreso al remonte de los miembros del equipo de seguridad de cada Centro y Patrulla de Ski segtin corresponda, con sus toboganes y demas elementos de primeras auxilios, ARTICULO N° 15 Las empresas explotadoras de remontes y pistas de esqui, en el mes de mayo de cada afio, deberin presentar a la Municipalidad un Certificado emitido por un ingeniero especializado sobre el correcto y seguro estado de funcionamiento de cada andarivel. Dichas sociedades serdn responsables de las instalaciones que operen y exploten comercialmente. Lo anterior, sin perjuicio de la inspeccién del Comité de Seguridad. ARTICULO N° 16 Las empresas explotadoras de remontes y pistas de esqui, dardn las facilidades del caso al Comité de Seguridad, para el mejor desempeiio de sus funciones. ARTICULO N° 17 El Comité de Seguridad deberi informar por escrito. sus observaciones sobre funcionamiento de remontes y pistas de esqui, a la Municipalidad, observaciones que deberdn constar en un libro de inspeccién (manifold) que para tal efecto Hleve cada ce DE LA SEGURIDAD EN CANCHAS ARTICULO N° 18 Las empresas explotadoras de remontes deberdn contar con un seguro de responsabilidad civil, que cubra los dafios y perjuicios sufridos por las personas que hagan uso de las pistas y remontes, cuando la responsabilidad sea imputable a éstas Las sociedades o empresas explotadoras de remontes y pistas de esqui, deberin seftalizar todos los relieves topograficos existentes en las pistas, que puedan ocasionar un accidente a los usuarios. an LoBarnechea muntcipatiaad Todos los Centros de esqui de la comuna, deberan set normas uniformes ¢ internacionalmente aceptadas, A: proteger y sefializar aquellos elementos que representen peligro a los usuarios de las distintas pistas, como por ejemplo, deberin colocar mallas y/o colchonetas en las torres de Jos remontes, segiin lo determine cada Centro, También deberdn colocar sefializaciones << Lvistiales como balizas u otros elementos andlogos, especialmente en el area de las torres, las que en forma progresiva serdn instaladas en todo el trayecto de los diferentes remontes. As Jas Jetreros instalados en los Centros, que contengan material informativo estarin idioma Espafiol. Por su parte los letreros destinados a comunicar medidas de ided/o que adviertan sobre peligros, deberin estar redactados, a lo menos, en idioma <, Espaiiol¢ Inglés. ARTICULO N° 19 Las empresas explotadoras de remontes y pistas de ski en las estaciones base de cada andarivel deberin colocar letreros de dimensiones adecuadas, que describan grificamente cada pista, indicando caracteristicas tales como: pendiente, largo total, ubicacién y grado de dificultad, asimismo, diariamente deberan destacar los obstaculos que surjan dentro de las canchas; como por ejemplo piedras expuestas por falta de nieve. ARTICULO N° 19 BIS Se exceptian de las obligaciones prescritas en los dos articulos precedentes, los cercos de nieve, dado que, en razn de su emplazamiento y estructura, se asimilan a obstéculos naturales, dentro de la configuracién topogritica de las pistas. Se entiende por Cercos de Nieve, aquellas rejas 0 vallados de madera u otro material, que se emplazan a los costados y.allo largo de las pistas habilitadas, pero fuera de ellas, y que estin destinadas a acumular nieve o a proteger la existente, de la accién de barrido o dispersion de la misma, por los efectos del viento. Sin perjuicio de lo anterior, los Centro de Esqui deberin tomar todas las medidas pertinentes, a objeto de advertir, mediante avisos adheridos a los cercos 0 carteles la existencia de dichos elementos a los usuatios. ARTICULO N° 20 Las sociedades explotadoras de remontes y pistas de esquii, snowboard y tubing, procederan al cierre de las pistas al término de la jornada diaria, cerciorindose que no queden personas o esquiadores rezagados. Los remontes y pistas del Centro, no podran ser utilizados bajo pretexto alguno, antes de la hora oficial de su apertura al piblico, ni después de la hora de cierre, La trasgresién de esta norma, hard responsable al usuario de cualquier accidente que pudiera suftir. Av, Las Condes 14.801 - Lo Barnechea + Teléfono: 757 3100 - Fax: 218 6629 + Santiago, Chile a ARTICULO N° 21 El ingreso, transito y utilizacién de las pistas y remontes, por parte de los usuarios de dich: instalaciones, y la conducta de cualquiera otras personas, y el uso de vehiculos, maquinas u otros elementos, 0 equipamiento de que dispongan los centros, deberdn regularse por medio -—\-tle-un Reglamento o Normas de Seguridad elaborado por las sociedades explotadoras de ~ ““temoiites y pistas de esqui. Estas Normas de Seguridad deberin ser remitidas a la _-Munieipalidad de Lo Barnechea para su conocimiento y archivo oficial respectivo en la © Secretaria Municipal. © Spee Wbbtencién de la respective Patente Comercial, Ins sociedades explotadoras de ~~ remontés, deberiin acompafiar en el mes de mayo de cada afo, junto con el certificado 2 ido en el articulo 15° de esta Ordenanza, copia del Reglamento 0 Normas de seguridad seflalado en el inciso anterior que regira para la temporada futura, con copia a la delegacién del Centro Cordillera. ° ARTICULO N° 22 Todo usuario de las pistas de los Centros, tiene Ja obligacion de respetar y cumplir las siguientes normas: 1- Respetar la seftalizacin apostada en las pistas y remontes, y cumplir con lo prescrito en las Normas de Seguridad dictadas por los Centros, que regulan el uso de remontes mecanicos y de pistas de esqui, de snowboard, de tubing y de las areas recreacionales reservadas para turistas 2+ Ingresar a las pistas, portando puestos esquies, monoesquies 0 snowboard. Queda estrictamente prohibido el uso en las pistas de toboganes, trineos, tablas, camaras, neumiticos, bicicletas, botes inflables, canoas, kayaks u otros elementos deslizantes. Cada Centro regularé y serd de su exclusiva responsabilidad, el uso de otros elementos deportivos y recreativos que se utilizan en la nieve, tales como volantines, alas delta, parapentes, vehiculos motorizados para uso en Ia nieve, u ottos similares. Asimismo, debera regular el ingreso y transito de peatones en las distintas dependencias de los Centros, destinadas al efecto. 3+ Desplazarse en las pistas, en forma controlada y vigilante, asegurindose que en todo momento sea “duefio de su maniobra”, Por cuanto es su responsabilidad, evitar en toda circunstancia desestabilizar 0 embestir al esquiador que lo antecede. 4- No detenerse donde obstaculice la pista 0 no sea visible desde la parte inmediatamente superior de la misma, 5+ Ceder el paso a los que estan en movimiento, al ingresar a una pista o al reiniciar su propio desplazamiento, 6- Usar esquies y snowboard premunidos de frenos 0 correas de seguridad, que impidan que, al zafarse de los zapatos del usuario, se deslicen descontroladamente. Av, Laz Condes 14.891 - Lo Barnachea * Teléfono: 757 9100 - Fax: 215 6629 + Santiago, Chile 7+ Utilizar las pistas de acuerdo a su grado de dificultad en funcién de su propio de esquii. Se prohibe sobrepasar los ciertes que seftalizan: “Peligro No Pa “Peligro de Avalancha”, “Peligro Precipicio”, “Cerrado No Pasar", “Pista Cerra ‘Dotras andlogos. producto de una colisién con otro usuario, este resultare lesionado, deberd rmanecer en el lugar del accidente hasta que Hegue el Personal de Seguridad, y fentregarle la informacién que éste le requiera. 9- No desplazarse por las huellas de los remontes, préximo a sus torres, cercos acumuladores de nieve, maquinas elaboradoras de nieve, letreros, sefializaciones, postes y cordeles que sefialen limites, maquinaria del Centro estacionada 0 en ‘movimiento esquiar préximo a las torres de andariveles o maquinarias de nieve. No istas en que se estén realizando entrenamientos, competencias 0 lecciones 10- Usar los accesorios necesarios para su debida proteccién. 11-Se prohibe ingresar a las pistas de esqui y/o snowboard que no se encuentren aplanadas, por el peligro inherente que conlleva utilizarlas sin alisado previo hecho por maquinaria ad-hoc. El esquiador que practica esqui snowboard “fuera de pista”, vale decir que utiliza como tales, areas que los Centros han acotado prohibiendo su uso, ya sea por no estar alisadas, balizadas © seftalizadas, lo hace bajo su propio riesgo y responsabilidad. Las dreas del Centro, sefializadas como zonas de precipicios y/o avalancha, también se consideran como “fuera de pista” y se prohibe el ingreso a toda persona, 12-Los usuarios de las pistas de los Centros de Esqui, entienden y conocen los riesgos y peligros inherentes a la préctica del esqui y snowboard, por la cual asumen la responsabilidad por los accidentes y dafios fisicos personales que puedan suftir y por los que ocasionen a terceros o directa o indirectamente a los Centros, producto de acciones personales originadas por la contravenciin de las normas de la presente Ordenanza o de las normas de seguridad, contenidas en los Reglamentos Internos de Seguridad que deben dictar los Centros de Fsqui. Sera obligacién de los Centros colocar en sitios visibles, en los lugares de mayor coneurrencia de deportistas y turistas, carteles y avisos del contenido reseitado de las normativas del presente articulo. ARTICULO 22 BIS Los Centros de Esqui autorizarin el ingreso de vehiculos y/o maquinaria que se requieran para ejecutar dentro de sus territorios, los trabajos de reparacién, mejoramiento y mantencién de pistas y del dominio esquiable en general, consistentes en movimientos de tierra para adecuar la topografia del terreno a las exigencias del deporte del esqui y afines, acopio de grava gruesa y piedras, reduccién paulatina del volumen de rocas que representen un peligro de colisién para los usuarios, limpieza de quebradas para un normal escurrimiento de las aguas, limpieza de bocatomas de mercedes de aguas, ete, y que se realicen en cualquier Epoca del aio. Av, Las Condes 14.91 - Lo Garnachea + Teléfono: 757 9100 - Fax: 218 6629 + Santiago, Chile LoBarnechea : munteipatidad \ Las empresas explotadoras de remontes y pistas de esqui deberin imple medidas de seguridad adicionales, para resguardar la seguridad de los trabajador que ejecuten las antedichas obras de ingenieria y otras similares, por tratarse de terrenos montafosos, tanto més cuanto que, estas obras, no requieren, para abordar su ejecucién, de aprobacién previa de la Direccién de Obras Municipales. ICULO N° 23 std estrictamente prohibido apropiarse, dafar o retirar de su lugar de asentamiento, los elementos de seguridad instalados por los Centros, tales como redes, colchonetas, cuerdas, balizas, lienzos, letreros, banderines, etc., destinados a proteger la integridad fisica de los usuarios de las pistas, ya sea que para cometer el ilicito, se haya utilizado 0 no, instrumentos para la fractura de sus candados, sellos 0 medios de fijacién de tales elementos, que los Centros de Esqui utilizan para aislar o recubrir los obsticulos naturales 0 artificiales, que conllevan peligro en caso de colisién, La vulheracién de esta norma, sera denunciada por los Centros a personal de Carabineros de Chile, a objeto de determinar las responsabilidades que por el hecho descrito le caben a su autor. ARTICULO N° 24 En caso de quebrantamiento por parte de los usuarios de las normas seftaladas en los dos articulos anteriores, podra solicitarse el auxilio de la fuerza publica para que éstas sean cumplidas. ARTICULO N° 25 EI personal del equipo de seguridad de cada centro y Patrulla de Ski de Chile tendra la obligacién de controlar a los usuarios de las pistas de esqui, de snowboard y tubing, que se desplacen en forma que arriesguen su integridad fisica y la de terceros. Incluso podran, con el auxilio de la Fuerza Publica, hacer abandonar las canchas a los infractores, pudiendo retirarles el ticket, si la falta lo amerita. ARTICULO N° 26 Las empresas explotadoras de remontes y pistas de esqui, deberdn solucionar las anomalias que les denuncien las personas sefialadas en el Articulo 3 y si asi no lo hicieren, serin responsables de infraccién a la presente Ordenanza, El cumplimiento de las normas prevenidas en la presente Ordenanza, seré fiscalizado por los inspectores municipales y otras autoridades edilicias, por Carabineros de Chile en los. casos que expresamente se indican en ella y en toda otra circunstancia inmersa en el marco de sus funciones, por los equipos de seguridad de los Centro, y por Patrulla de Ski de Chile. ‘Av. Las Condes 14.691 - Lo Barneches + Teléfono: 757 3100 - Fax: 216 6629 + Santiago, Chile ARTICULO N° 27 Las personas y las empresas explotadoras de remontes y pistas de esqui que infrinjan la normas contenidas en la presente Ordenanza, sin perjuicio de la responsabilidad civil, serdn sancionadas por el Juzgado de Policia Local de Lo Barnechea, con una multa que fluctia fntre | y 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). ARTICULO N° 28 _ ta snte Ordenanza entrar en vigencia desde la fecha de su notificacién a los Centros fe Esqui y a la comunidad en general, en la forma prevista en el Articulo N° 2 del Decreto Alcaldicio N° 2815 de fecha 24 de mayo de 2010 “Ordenanza sobre Normas de Notificacién de Resolucion Municipales”, lo que estara a cargo de Secretaria Municipal. ANOTESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUI 4 (FDO. FELIPE GUEVARA STEPHENS ALCALDE ~ MARIO CASSANELLO MUNITA —SECRETARIO ABOGADQMUNICIPAL f Lo que comunico a Ud. para su conocimiento y fines consiguientes: SECRETARIO ABOGADO MUNICIPAL DISTRIBUCION + *Todas las Direcciones y Unidades municipales. ‘© Centros de Ski de la comuna de Lo Barechea * Oficina de Transparencia * *Oficina de Partes Av. Las Condes 14.891 - Lo Barnechea + Teléfono: 757 3100 - Fax: 216 6629 + Santiago, Chile

You might also like