You are on page 1of 18
td = E UATEMALA eu wee CONVENIO DE EJECUCION DE OBRA SUSCRITO ENTRE EL CONSEJO DEPARTAMENTAL DE atl i DESARROLLO DE GUATEMALA Y LA MUNICIPALIDAD DE CHINAUTLA. EE aoe i 5] * CONVENIO No. 18-2017 SNIP 187641 En la Ciudad de Guatemala, el trece de julio de dos mil diecisiete, NOSOTROS: por una parte SADIN IVAN DIAZ LOPEZ, de cincuenta y cuatro afios de edad, casado, Guatemalteco, Licenciado en Administracién Publica, de este domicilio, me identifico con de Identificacién nimero mil el Documento Personal de Identificacién con Cédigo Ur ochocientos noventa y cinco espacio cero tres mil trescientos diecinueve espacio cero ciento uno (1895 03319 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la Repiblica de Guatemala; actéio en mi calidad de PRESIDENTE Y COORDINADOR DEL ONSEJO DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO, GUATEMALA REGION | (METROPOLITANA), personerfa que acredito con el nombramiento contenido en el > 3 «| Acuerdo Gubernativo del Presidente Constitucional de La Repdblica numero veintiocho Dea Be, Rod = {28), de fecha siete de marzo del afio dos mil dieciséis, el cual esté inscrito en el Registro = de Nombramientos de la Secretaria General de la Presidencia de la Republica en el libro numero dos (2), folio cero cuarenta y cuatro (044), casilla veintiocho (28), con fecha de \S)_ingreso siete de marzo del aio dos mil disciséis y con la certificacién ntimero cero uno guion dos mil dieciséis (01-2016), del libro de actas registro veintiséis mil ochocientos sesenta y ocho (26868), folios doscientos cuarenta y tres al doscientos cuarenta y siete del Consejo Departamental de Desarrollo, Guatemala, de fecha nueve de marzo del afio dos. Regional de Desarrollo Urbano y Rural, Regién | Metropolitana, de fecha nueve de marzo de dos mil dieciséis, donde consta la Toma de Posesién de! Cargo como Presidente- 3 mil dieciséis, extendida y certificada por el jefe Administrativo y Financiero del Consejo coordinador del Consejo Departamental de Desarrollo, Guatemala, que en lo sucesivo del 3 Calle 349, ona 1 - (502) PBX: 2252-0625 y 2252-0626 | 2de18 GUATEMALA presente convenio se denominaré indistintamente como “EL CONSEJO DEPARTAMENTAL”, con numero de cuentadancia C2-108; por la otra parte BRENDA ELIZABETH DEL CID MEDRANO DE MONTIEL de cuarenta y ocho afios de edad, casada, Ivin Diaz Lépe HESMENTEV CODEN Consefe Departamental ra guatemalteca, perito contador, de este domicilio, me identifico con el Documento Personal de Identificacién con Cédigo Unico de Identificacién niimero un mil quinientos noventa y seis espacio treinta y cinco mil seiscientos cincuenta y nueve espacio cero ciento uno (1596 35659 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la Repiiblica de Guatemala, actdo en mi calidad de ALCALDESA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE CHINAUTLA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, lo que acredito con: a) Acuerdo de Junta Electoral Departamental ntimero cero cinco guion dos mil quince de fecha once de septiembre de dos mil quince; y b) Certificacién del Acta de toma de posesién del cargo ‘numero cero tres guion dos mil dieciséis de fecha quince de enero de dos mil dieciséis, suscrita en el libro de actas del Concejo Municipal de la Municipalidad de Chinautla. En lo =-sucesivo la Municipalidad que represento se denominaré “LA UNIDAD EJECUTORA”, con imero de cuentadancia T 3-1-6. Los comparecientes manifestamos ser de los datos de ‘Adentificacién personales consignados, que nos encontramos en el libre ejercicio de & Nuestros derechos civiles y que las representaciones que ejercitamos son suficientes de conformidad con la ley y a nuestro juicio para otorgar el presente CONVENIO PARA EJECUCION DE OBRA DENOMINADA: “CONSTRUCCION SISTEMA DE TRATAMIENTO. AGUAS RI ALDI TO, MUNICIPIO DE CH! ?ARTAM! DE GUATEMALA”, de conformidad con las cldusulas siguientes: PRIMERA: FUNDAMENTO LEGAL; El presente Convenio se fundamenta en los articulos: 30 Bis, 33 Bis, 33 Ter, 38, 45 Bis y 80 Bis de la Ley Orgénica del Presupuesto, Decreto nimero 101-97; 30, 31, y 42 del Reglamento de la Ley Orgénica del Presupuesto, Acuerdo Gubernativo 540-2013; 6, 23, 24, QS 48, 76 y 80 de la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal dos mil diecisiete, Decreto ntimero 3 Calle 3-49, ona 1 - (502) PBX: 2252-0625 y 2232-0626 vente = 3de18 pren~g GUA DE MALA ve Pmeait sper a 50-2016; 10 literales a) y e) de la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, laz Léy Decreto numero 11-2002; 10 inciso 2) de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, IVA, EY COORD ate Decreto ntimero 27-92; los articulos aplicables de la Ley de Contrataciones del Estado, aise nse eget Decreto numero 57-82 y su Reglamento contenido en Acuerdo Gubernativo nimero 122- 2016. Todos los decretos mencionados son del Congreso de la Repubblica. SEGUNDA: OBJETO DEL CONVENIO: Los otorgantes con las calidades con que actuamos convenimos en ejecutar el proyecto u obra denominada “CONSTRUCCION SISTEMA DE TRATAMIENTO AGt RESIDUAL EA (0, MUNICIPIO DE CHIN) DEPARTAMENTO DI GUATEMALA”; ubicado en Ia Aldea Sacojito del municipio de CHINAUTLA de este departamento, el que consiste en: Sdigo Concepto Unidad | Cantidad No. 1 | TRABAJOS PRELIMINARES 1.1 | Limpieza, Chapeo y corrida de niveles M2 660.63 2 | PRE-TRATAMIENTO 2.1 | Caja desarenadora y difusora de UNIDAD | 4.00 caudales | | 2.2_| Canal Parshall UNIDAD] 1.00 2 3 | TRATAMIENTO PRIMARIO | 1 ] . | 3.1 | Reactor anaerébico de flujo ascendente | UNIDAD | 4.00 C | ea 4 | FILTROS PERCOLADORES | | 4.1 | Filtro anaerébico (incluye cabezal de UNIDAD | 4.00 descarga) | 5 | SISTEMA DE CLORINIZACION ] < | 81 |Hipociorador UNIDAD | 1.00 6 BY-PASS. gS 61 | Sistema By-Pass ML | 430.00 | 3 Calle 349, zona 1 - (502) PBX: 2232-0625 y 2252.0626 4de18 geet, 7 TRATAMIENTO DE GASES 7.1 | Tratamiento de gases UNIDAD | 1.00 8 LECHOS DE SECADO 8.1 | Patio de secado de lodos UNIDAD | 1.00 9 | OBRAS COMPLEMENTARIAS 9.4 | Jardinizacién M2 250.79 9.2 | Limpieza general M2 660.63 9.3 | Muro perimetral prefabricado M2 308.64 ERA: DEL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO U OBRA: El costo del proyecto u obra serd financiado en la forma siguiente: a) Con aporte del Presupuesto General de Egresos del Estado para el Ejercicio fiscal dos mil diecisiete, a través de “EL CONSEIO _DEPARTAMENTAL”, con la cantidad de dos millones quinientos mil quetzales exactos [Q. 2,500,000.00) que equivale al cien por ciento (100%); en consecuencia, el monto ‘otal del proyecto es de dos millones quinientos mil quetzales exactos (Q. 2,500,000.00), equivalente al 100%. CUARTA: FORMA DE. DE LOS DESEMI DEL CONSEJO DEPARTAMENTAL: “EL CONSEJO DEPARTAMENTAL” se compromete a gestionar ante el G)__ Ministerio de Finanzas Publicas los recursos financieros del aporte, los que una vez hayan sido recibidos, sern entregados a “LA UNIDAD EJECUTORA”, en Ia forma siguiente: A) PRIMER DESEMBOLSO: que se entregaré con la suscripcién del convenio y el estudio ‘técnico que sustente la realizacién de la obra, el que no podré exceder del veinte por ciento (20%) del monto total del convenio proporcional a los respectivos aportes; y que después de la suscripcién de este Convenio, “LA UNIDAD EJECUTORA” acredite: a) haber 8 cumplido con los requisitos legales del procedimiento de cotizacién o licitacién publica, segiin el caso, y lo que para el efecto establecen los articulos 9, 10, 11, 12, 13, 14, del 17 al 3 alle 3-49, zona 1 - (502) PBX: 2232-0625 y 2282-0625 nt a | Sde18 prox GUA 0 DE LA REPL MALA be Sait 3.2 ai | _ 42,47, 48, 49, 51, 52, 54, 59, 62, 64, 65, 66, 69, 76, 78 y 80 de la Ley de Contrataciones del =e i Estado; 1, 2, 3, 4, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 y del 42 al 60 de su =n Reglamento; el Acuerdo Ministerial ntimero 23-2010, del veintidés de abril de dos mil SEE ; a3: diez; y las Normas de Transparencia en los Procedimientos de Compra o Contratacion Publica, contenidas en el Acuerdo Ministerial numero 24-2010, del veintidés de abril de dos mil diez; b) entregue 2 “EL CONSEIO DEPARTAMENTAL” fotocopia de la bitécora autorizada por la Contraloria General de Cuentas; ¢) constancia de la apertura de la cuenta escritural; d) constancia de colegiado activo del profesional que intervendré en la ejecucién de la obra 0 proyecto de la empresa contratista; e) Entregue su formulario oficial 7-8 autorizado por la Contraloria General de Cuentas, que acredita haber recibido este desembolso. B) SEGUNDO DESEMBOLSO: Conforme el avance fisico del proyecto u obra registrado en el Sistema Nacional de Inversi6n Publica (SNIP) por la Direccién Ejecutiva del Consejo Departamental de Desarrollo, de conformidad con lo regulado por el articulo 30 segundo pérrafo del Reglamento de a Ley Orgénica del Presupuesto, Acuerdo Gubernativo nlimero 540-2013, Informe del avance fisico del proyecto u obra de la Unidad de Supervisién del “CONSEJO DEPARTAMENTAL”; y que “LA UNIDAD EJECUTORA” Cumpla con los requisites siguientes: a) Entregue su formulario oficial 7-8 autorizado por 'a Contraloria General de Cuentas; b) fotocopia del cheque y su véucher que acredite el C} Pago del anticipo a la empresa contratista; ¢) Certificacién del acta de inicio de los Xx trabajos; d) certificacién del boletin de caje del movimiento diario por cuenta cortiente, de la cuenta escritural especifica; e) Estimacién de trabajo ejecutado, presentado por el contratista y aceptado por el supervisor nombrado por la “LA UNIDAD EJECUTORA”, por medio de su informe técnico, el cual deberd contar con el aval del Representante Legal de la misma, incorporando fotografias a color que reflejen el estado de ejecucién del Q Proyecto u obra; f) fotografia a color donde se evidencia la instalacién del rétulo de identificacién del proyecto u obra; g) fotocopia de fa bitécora autorizada por la Contraloria Salle 349, zona 1 - (502) PBX: 2252-0625 y 22820626 6de18 pres 7; A GUA DE LA REPUBLICA DE pica General de Cuentas, con los registros de ejecucién del proyecto u obra correspondientes al periodo de la estimacién. C) SIGUIENTES DESEMBOLSOS: Conforme el avance fisico del proyecto u obra registrado en el Sistema Nacional de Inversién Publica- SNIP- por la PRESIDENTE coonDeto3| nso Departament ie Desert ‘ua Direccién Ejecutiva del “CONSEJO DEPARTAMENTAL”, Informe del avance fisico del Proyecto u obra de la Unidad de Supervisién del “CONSEJO DEPARTAMENTAL”, cuya Lic. Ivan Diaz Lopez icora, siendo condicién indispensable que “LA UNIDAD. visita debe registrarse en la EJECUTORA” cumpla con los requisitos siguientes: a) Entregue su formulario oficial 7-8 autorizado por la Contralorfa General de Cuentas; b) fotocopia del cheque y su vaucher que acredite el pago del desembolso anterior a la empresa contratista; ¢) fotocopia de la factura emitida por la empresa contratista; d) certificacién del boletin de caja del jovimiento diario por cuenta corriente, de la cuenta escritural especifica; e) Estimacién de trabajo ejecutado, presentado por el contratista y aceptado por el supervisor jombrado por “LA UNIDAD EJECUTORA”, por medio de su informe técnico, el cual deberd contar con el aval del Representante Legal de la misma, incorporando fotografias 2 color que refiejen el estado de ejecucién del proyecto u obra; f) fotocopia de la bitécora autorizada por la Contraloria General de Cuentas, con los correspondientes registros de ejecucién del proyecto u obra por el perfodo de la estimacién. D) ULTIMO DESEMBOISO: S De conformidad con el articulo 45 Bis literal c) de la Ley Organica del Presupuesto, Decreto ‘ Namero 101-97 del Congreso de la Republica, el Ultimo desembolso se hard a “LA UNIDAD EIECUTORA” contra la entrega de la obra debidamente terminada, el informe favorable de fa supervision por parte del “CONSEJO DEPARTAMENTAL”, la opinidn favorable del Consejo Comunitario de Desarrollo de la Comunidad beneficiada, que se haya cumplido con lo que para el efecto establecen los articulos 55, 56, 57, 67, 68 y 69 de la Ley de Contrataciones del Estado, Decreto 57-92 del Congreso de la Republica y sus reformas; 46, S 47, 48, 49, 50, 58 y 59 de su Reglamento contenido en el Acuerdo Gubernativo 122-2016. Es condicién indispensable que “LA UNIDAD EJECUTORA” cumpla con los requisitos 3Calle349, ona 1 - (502) PRX: 2252.0625 y 22520626 ae = 7de18 mon § UATEMALA a 2 siguientes: a) Entregue su formulario oficial 7-B autorizado por la Contralorfa General de aut Cuentas; b) fotocopia del cheque y su véucher que acredite el pago del desembolso GEES —anteriorala empresa contratista; ¢) Certificacién del boletin de caja del movimiento diario 3G Por cuenta corriente, de la cuenta escritural especifica del proyecto; d) Fotocopia del aviso escrito que el contratista dio a “LA UNIDAD EJECUTORA” de haber finalizado la obra; e) Estimacién de trabajo ejecutado, presentado por el contratista y aceptado por el supervisor nombrado por “LA UNIDAD EJECUTORA”, por medio de su informe técnico, el cual deberd contar con el aval del Representante Legal de la misma, incorporando fotografias a color que reflejen el estado de ejecucién del proyecto u obra; f) Aviso escrito de la “LA UNIDAD EJECUTORA” al “CONSEJO DEPARTAMENTAL”, de haber finalizado la obra; 8) Fotocopias de las facturas emitidas por el contratista a la Unidad Ejecutora. Las Tas por los gastos de la ejecucién serén emitidas a nombre de la municipalidad que scribe este convenio. QUINTA: MODALIDAD DE EJECUCION: La obra podré ejecutarse = __Por Contrato 0 a través del Fideicomiso segtin la modalidad que la Municipalidad como re lad Ejecutora determine y de conformidad con los lineamientos que estipulan las leyes » )3= ‘orrespondientes por lo cual la “UNIDAD EJECUTORA” or este acto expresamente se Ay “Sass = compromete a ejecutar el proyecto u obra objeto del presente Convenio, mediante la ~~ Suscripcién de contrato de obra o proyecto con empresas individuales o personas juridicas colectivas; siendo su responsabilidad que las mismas, sean de sélido prestigio, reconocida SS) capacidad y experiencia de acuerdo con la naturaleza del Proyecto u obra, asi como de AL selvencia econémica, haber cumplido por parte del contratista con la entrega de los Seguros de caucién (fianzas) respectivos; los cuales deberén ser emitidos por aseguradoras legalmente constituidas; y, que deberén ser verificadas por la autoridad maxima de La Unidad Ejecutora. SEXTA: CONTI NO PERMITIDOS. De conformidad con el articulo Q 33 Bis, de la Ley Orgénica del Presupuesto, Decreto Numero 101-97, del Congreso de la Republica, queda terminantemente prohibido a “LA UNIDAD EJECUTORA” suscribir 3 Calle 349, zona 1 - (502) PBX: 2252-0625 y 22520626 8de18 Bp Li E GUATEMALA contratos de ejecucién de obras con Organizaciones no Gubernamentales -ONG-, Organismos Internacionales Asociaciones; sin embargo conforme a lo establecido en el articulo 33 de la citada ley si podrén ejecutar sus proyectos bajo la figura del fideicomiso Ivan Dfaz Lépez que se deberd constituir en cualquier Banco del sistema nacional. Ademés el contratista adjudicado en el proceso de cotizacién o licitacién no podra subcontratar la ejecucién total o parcial del proyecto u obra. SEPTIMA: PLAZO DEL CONVENIO. Este Convenio estard vigente a partir de la fecha de su suscripcién hasta el treinta y uno (31) de diciembre del afio 2017. OCTAVA: DE LA_ADMINI E. RECURSOS. “EL CONSEJO DEPARTAMENTAL” que esté incorporado a la Cuenta Unica del Tesoro ~CUT-autorizard los desembolsos de inversion o pagos y transferencias correspondientes a “LA UNIDAD EJECUTORA”, a través de la modalidad de la CUT; la Tesoreria Nacional del Ministerio de Finanzas Publicas, liquidard la transferencia por medio del Sistema Bancario Nacional. En Rl caso que “EL CONSEJO DEPARTAMENTAL” no esté incorporado a la CUT, realizar el @ través de cheques. “LA UNIDAD EJECUTORA” deberd entregar a “EL CONSEIO = DEPARTAMENTAL”, copia certificada del Boletin de Caja “Movimiento Diario por Cuenta Corriente”, de la cuenta escritural especifica del proyecto, al momento de realizar cada & transaccién. NOVENA: RESPONSABII A) De “EL_CONSEIO TO DEPARTAMENTAL” DEPARTAMENTAL”: a) Contar con la opinién favorable del Consejo Comunitario de Q Desarrollo de la comunidad beneficiada con la obra o proyecto, para la suscripcién del = Presente convenio y para la entrega del Ultimo desembolso; b) Velar porque la Unidad Ejecutora presente la documentacién que acredite que publicé en el Sistema de Informacién de Contrataciones y — Adquisiciones del Estado, denominado GUATECOMPRAS, el procedimiento de cotizacién o licitacién publica que establecen la ley de Contrataciones de! Estado y su Reglamento; c) Autorizar los desembolsos S comprometidos en el presente Convenio, conforme las transferencias que le haga el Ministerio de Finanzas Publicas, verificando que los demés entes cofinancistas hayan 3 Galle 349, ona 1 - (502) PBK: 2232-0625 y2232.0626 9de18 -» © g GUATEMALA realizado sus respectivas aportaciones en la forma, proporcién y plazo establecidos (cuando aplique); d) Velar porque “LA UNIDAD EJECUTORA” suscriba con el contratista contrato administrat en el que se pacten las obligaciones de las partes de conformidad con la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, debiendo transcribirse las especificaciones generals y técnicas, renglones de trabajo, cantidades, unidades de medida, precios unitarios y totales de la obra; e) Supervisar la ejecucién fisica, administrativa y financiera del proyecto u obra; las visitas del supervisor del “CONSEJO DEPARTAMENTAL” deben registrarse en la bitécora autorizada por la Contraloria General de Cuentas, que para el efecto se deberd mantener en el lugar de ejecucién del proyecto u obra. En forma adicional, se hard constar en la bitécora, el avance fisico y otros aspectos ‘antes en la ejecucién de la misma; f) Con la opinién favorable de la Unidad de Supervision del CONSEJO DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO DE GUATEMALA donde se hard constar que se han regularizado los documentos de cambio correspondientes (6rdenes de cambio, érdenes de trabajo suplementario y acuerdos de trabajo extra), __ aprobados previamente por la autoridad administrativa correspondiente de “LA UNIDAD EJECUTORA”; g) Asegurarse que el proyecto u obra se realice en tiempo, conforme al 5, fonograma de ejecucién aprobado, los precios previstos y que los desembolsos a autorizados por “EL CONSEJO DEPARTAMENTAL”, provenientes del Ministerio de Finanzas \C}_Publicas, correspondan al proyecto presupuestado; h) Rendir informes a la Secretaria de Q Coordinacién Ejecutiva de la Presidencia, sobre el avance fisico y financiero de las obras, dentro de los primeros tres (3) dias de cada mes, o cuando sea requerido, reportando las anomalfas © irregularidades que observe, para que se le proporcione la asesoria que corresponda; i) Suspender Ia autorizacién de los desembolsos, asi como exigir el reintegro de los recursos otorgados a “LA UNIDAD EJECUTORA”, en los casos siguientes: 1) Si 8 dentro del plazo de dos (2) dias, contados a partir de la autorizacién del primer desembolso, no presenta a “EL CONSEIO DEPARTAMENTAL”, constancia del depésito y 3.Calle 349, ona 1 - ($02) PEK: 2252-0625 y 2252-0626 no 6 10 de 18 S = gu GUATEMALA copia certificada del boletin de caja movimiento diario por cuenta corriente de la cuenta escritural abierta a nombre del proyecto en la cuenta Unica del tesoro de la Unidad Eecutora; 2) Sino se inicia el proyecto u obra dentro del plazo de diez (10) dias contados a Partir de la aprobacién del contrato y ya se hubiese autorizado el primer desembolso; 3) Cuando se identifiquen anomalias o irregularidades de orden administrativo, técnico 0 financier, en especial cuando se incumplan los contratos, disefios, planos o especificaciones generales o técnicas, sin perjuicio de la deduccién de las Tesponsabilidades legales correspondientes; 4) Si no se registra este convenio en el Sistema Nacional de Inversién Publica (SNIP), a més tardar cinco (5) dias habiles después de su firma; y 5) Si no reintegra de oficio a la Cuenta Gobierno de la Reptiblica, Fondo win-Cuenta Unica Nacional los intereses que se generen por los depésitos de las cuentas constituidas en el sistema bancario nacional. B) DE “LA UNIDAD EJECUTORA”: Utiizar los recursos financieros que se le transferirén exclusivamente para la ejecucién d en el presente Convenio, debiendo presentar a “EL CONSEJO DEPARTAMENTAL” objeto del presente convenio; b) Aportar en forma proporcional el monto acordado constancia del depésito y copia certificada del bol: de caja movimiento diario por cuenta corriente, de la cuenta escritural abierta a nombre del proyecto en la cuenta unica del tesoro de la Unidad Ejecutora; ¢) Cuando sea aplicable, acreditar en forma documental S que el inmueble en donde se ejecutaré el proyecto u obra, es propiedad o posesién del i Estado, incluyendo municipios y entidades descentralizadas y auténomas, de conformidad con lo regulado por el articulo 30 Bis de la Ley Organica del Presupuesto, Decreto nimero . 101-97 del Congreso de la Reptiblica; d) Cumplir con el procedimiento de cotizacién o licitacién publica, de conformidad con lo que para el efecto establecen los articulos 10, 11, 12, 13, 14, del 17 al 42, 46, 47, 48, 49, 51, 52, 54, 59, 62, 63, 65, 66, 69, 76 y 78 de la g Ley de Contrataciones del Estado; 1, 2, 3, 4, 10, 11, 12, del 14 al 24 y del 42 al 60 de su Reglamento; y con lo regulado por las Normas de Transparencia contenidas en el Acuerdo 3 Calle 3-49, zona 1 - (502) PBX: 2232-0625 y 2252.0626 omer "al 11de18 GUATEMALA Ministerial ntimero 24-2010, de fecha veintidés de abril de dos mil diez, emitido por el Ministerio de Finanzas Publicas; e) Publicar en el Sistema de Informacién de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, denominado GUATECOMPRAS, el Procedimiento de cotizacién o licitacién publica que establecen la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento; asi como, cumplir con publicar lo regulado por la resolucién nimero 01-2014, del ocho de agosto de dos mil catorce, emitida por la Direccién Normativa de Contrataciones y Adquisiciones de! Estado; f) Iniciar el proyecto u obra dentro del plazo de diez (10) dias contados a partir de la aprob: in del contrato, sf ya hubiese recibido el primer desembolso; g) Supervisar la ejecucién de la obra 0 proyecto, a efecto de que se cumpla con el cronograma establecido y la calidad del mismo; y en caso contrario, ejecutar los seguros de caucién (fianzas) correspondientes; h) Elaborar y colocar en el lugar fisico en que se realice el proyecto u obra, un rétulo que indique el nombre, Procedencia del financiamiento, meta a ejecutar, Unidad Ejecutora responsable, costo y tiempo estimado de ejecucién, de conformidad con las especificaciones técnicas que ‘Proporcione “EL CONSEJO DEPARTAMENTAL”; i) Incluir en el contrato de ejecucién de ‘bra que suscriba con el contratista, una clausula que contenga la obligacién de éste, de instalar el nimero de cémaras de conformidad con la magnitud de la obra, que permita visualizar en linea el desarrollo de la misma a través de internet y el aseguramiento de su d cumplimiento continuo; j) Ejecutar la totalidad de los trabajos del proyecto u obra, con sujeci6n a las especificaciones generales y técnicas, sin que pueda modificar de forma sustancial el disefio del proyecto u obra, sin la previa autorizacién de los entes cofinancistas. En caso de hacer cambios sin reunir los requisitos indicados, los trabajos que dichos cambios involucren serén por su cuenta y sin pago alguno por parte de “EL CONSEJO DEPARTAMENTAL”; k) Solicitar a “EL CONSEJO DEPARTAMENTAL” la 8 autorizacién para modificar el proyecto u obra, suscribiendo para el efecto la adenda correspondiente, previo a aprobar los documentos de cambio (érdenes de cambio, 3 alle 349, zona 1 - ($02) PBX: 2232-0625 y 2252-0526 12 de 18 » “8 2 A, ‘érdenes de trabajo suplementario y acuerdos de trabajo extra), como lo establecen los ae b articulos 52 de la Ley de Contrataciones del Estado y 44 de su Reglamento; y, las Normas an del Sistema Nacional de Inversién Publica (SNIP); !) Verificar que los materiales que utilice SPD i et contratista, respondan a las calidades establecidas en las especificaciones técr > elaboradas para la ejecucién de la obra o proyecto; m) Presentar a “EL CONSEJO A{/ DEPARTAMENTAL” informes de avance fisico y financiero del proyecto u obra, dentro de los primeros dos (02) dias de cada mes; y, cuando se finalice la obra, remitir informe a “EL CONSEJO DEPARTAMENTAL”, a la Contraloria General de Cuentas, a la Secretaria de Planificacién y Programacién de la Presidencia y al Congreso de la Republica; n) Permitir en cualquier momento el seguimiento y evaluacién fisica, adi istrativa y financiera que para el efecto practique “EL CONSEJO DEPARTAMENTAL”; 0) Requerir al contratista que debe mantener a un ingeniero civil 0 arquitecto colegiado activo, acreditando la respectiva colegia In, para que intervenga en la ejecucién del proyecto, que tendré la presentacién del contratista en el campo, en calidad de superintendente y que deberd “responsabilizarse por la ejecucién del proyecto; p) Recepcionar y liquidar el proyecto u obra de conformidad con Io establecido en los articulos del 55 al 57 de la Ley de ~ Contrataciones del Estado Decreto 57-92 del Congreso de la Repiiblica, 46 y 47 de su S Reglamento, contenido en el Acuerdo Gubernativo 122-2016; q) Una vez concluido y lo el proyecto u obra, remitir fotocopias de las actas de recepcién y liquidacién a la Secretaria de Planificacién y Programacién de la Presidencia, para que formen parte del expediente de los proyectos u obras registradas en el Sistema Nacional de Inversion Pablica (SNIP); r) Garantizar la operacién, mantenimiento, conservacién y uso adecuado del proyecto u obra, salvo que por el tipo del mismo, corresponda la rectoria a los Ministerios respectivos; s) Llevar los registros contables y técnicos del proyecto u obra; g documentos y comprobantes que deberé conservar por lo menos durante los diez afios Posteriores a la finalizacién de la misma, para efectos de su fiscalizacion. DECIMA: DEL 3 Calle 3-49, ona 1 - (502) PBX: 2232-0625 y 2252-0626 13 de 18 GUATEMALA ANALISIS DE GESTION DE RIESGO PARA PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA -AGRIP-. De conformidad con lo establecido en el articulo tres del Punto Resolutivo nimero cero Cuatro guion dos mil dieciséis (04-2016) emitido el trece de mayo de dos mil dieciséis, por 1 Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural -CONADUR,, la “UNIDAD EJECUTORA” es responsable de incorporar en el contrato que suscriba con el contratista adjudicado, que éste tiene la obligacién de incluir en la ejecucién del proyecto u obra, las medidas de mitigacién o reduccién de riesgo a desastre, que se consignaron en la herramienta “Analisis de Gestion de Riesgo para Proyectos de Inversion Piblica -AGRIP-. DECIMO PRIMERA: RECEPCION DEL PROYECTO “EL CONSEJO DEPARTAMENTAL” como el proyecto u obra-previo a entregar el dltimo desembolso, para lo cual observaré el procedimiento ‘siguiente: RECEPCION, LIQUIDACIGN Y FINIQUITO: A. RECEPCION: nada “LA UNIDAD EJECUTORA” dard aviso por escrito a “EL CONSEIO DEPARTAMENTAL” de que la obra o proyecto esté concluido, con lo cual se interrumpiré el plazo de este convenio. “El CONSEIO DEPARTAMENTAL” a través del Director responsable de la administracién de los recursos del aporte, debe reci uando la obra esté Ejecutivo, instruiré a la Unidad de Supervisién para que se realice la inspeccién final ~~ dentro del plazo de quince (15) dias; plazo dentro del cual si la obra o proyecto no esté ra conforme a planos y especificaciones, manifestaré por escrito sus observaciones, Q correcciones e indicaciones a “LA UNIDAD EJECUTORA” para que ésta requiera al contratista que proceda a corregir las deficiencias sefialadas. En su caso, se inicie el Proceso de ejecucién de cauciones. Cuando los trabajos estén concluidos, el supervisor de “EL CONSEJO DEPARTAMENTAL” realizaré su informe pormenorizado al Director Elecutivo, si la comisi6n receptora de “LA UNIDAD EJECUTORA” comprueba que la obra o gS Proyecto se encuentra ejecutada a satisfaccién, suscribird el acta de recepcién, caso > Koy contrario hard constar en acta las correcciones que debe efectuar el contratista, fijndole un plazo para realizar dichas correcciones. Al recibirse aviso por escrito de “LA UNIDAD 3 Calle 349, zona 1 - (802) PBX: 2252-0605 y 2232-0626

You might also like