You are on page 1of 19
GAS DEL ESTADO Norma G E-N 1-123 Normas de colores de seguridad para instalaciones y lugares de trabajo 1987 A— COLORES DE SEGURIDAD PARA LA IDENTIFICACION DE INSTALACIONES. A-1 ALCANCE DE ESTA NORMA Esta norma establece el sistema de seguridad para Ia identificacion por me- dio de colores y leyendas de los fluidos conducidos por las cafierias e insta- laciones industriales en lugares terrestres de trabajo. Esta norma por ser de cardcter general no considers el sistema para la iden- tificacién del contenido de los cilindros para gases licuados o permanentes. A-2 CONDICIONES GENERALES CARERIA A los efectos de esta norma, se entender por cafleria a todo el sistema for- mado por cafios, uniones, véivulas, tapones, todas las conexiones para el cambio de direccion de la cafieria y la eventual aislacion exterior de esta Ultima, que se emplea para la conduccién de gases, liquidos, semiliquides, vapores, plasticos, cables eléctricos, etc. (COLORES DE SEGURIDAD PARA LA IDENTIFICACION DE CANERIAS ‘COLOR FUNDAMENTAL ‘Gas natural, gas ficuado, gasolina, nafta, solventes, ‘Amarillo 05-1-020 ‘kerosene, odorizantes, Nits . ‘Gas-oll, diesel-oll, fueb-oll, (Castano 07-1-120 aceites lubricantes. ‘Anticongelante (Metanol, : ae Crema 04-1-110 Verde 01-1-120 Franje naranja 02-1-040 Rojo 03-1080 ‘Azul 08-1070 Negro 11-1-070 ‘Amarillo 05-1-020 con Tranjas naranijas 02-1-080 ‘Azul 08-1-070 con NOTAS: a) En las caherias ae gran dlémetro puede reemplazarse el pintado total or el pintado de franjas del color establecido en la tabla para el pro- ducto circulante, pintando las caferias de color blanco 0 aluminio- silicona. 1) Los colores indicados seguides con nimeros corresponden a la tabla de colores de la norma IRAM DEF D 10-54. TABLA PARA SER UTILIZADA EN INSTALACIONES DE GAS NATURAL, GAS LICUADO, GASOLINA COLOR FUNDAMENTAL ‘Amarillo 05-1-020 ‘Amarilio 05-1-020 ‘Franja naranla 02-1-040 ‘Amarillo 05-1-020 Franja celeste (08-1-040 Amarillo 05-1020 ‘Amaritio 05-1-020 Franja gris 09-1-211 ‘Castafio 07-1-120 Con la frania ai corresponde segun ‘el producto que contiene Absorbente rico ‘Amarillo 05-1-020 Franja celeste 08-1-040 - blanca y celeste 11-1-010 Castaic 07-1120 ‘Amarilio 05-1-020 ‘con las franjas de fos productos que contenga y ademis franja negra. Reflujos Anticongelante (Metanol, Giicol, ete.) ‘Agua fria ‘Verde 02-1-120 ‘Agua caliente ‘Agua para incengio, inclulde sistema roclado, bocas Incenalo Rojo 03-1-080 Vapor ce agua, ‘Naranja 02-1-040 ‘Aire comprimigo ‘Azul 08-1-070 Electricidad Negro 11-1070 ‘Amarillo 05-1020 Venteo sas con franjas naranjas 02-1-040 ‘alternadas ‘Azul 08-1-070 Venteo aire ‘con franjas naranjas 02-1-060 Anhidrido Carbénico Gris 09-2-211 A-3 LEYENDAS La identificacion de los productos conducidos por las cafierias se podré completar indicando con leyendas el nombre y/o grado de peligrosidad de los mismos. Las leyendes se pintaran directamente sobre las franjas o se adosarén a las cafierias de pequefio diametro por medio de carteles especiales y el color de las letras sera el negro o el blanco. La eleccién del color estaré condicio- nada al establecimiento de in buen contraste con el color de las franjas. * Cuando la cafieria esté co- locada contra una pared, las leyendas se pintaran sobre el lado visible des- de el lugar de trabajo; si esté elevada se pintarén jas leyendas debajo del eje horizontal de ta cafie- ria y si ésta se encuentra apartada de las paredes, se pintaran las leyendas sobre sus lados visibles. A4 LETRAS La altura de las letras con relacion al diémetro exterior de la cafieria es la indicada en la tabla. Diémetro exterior de la Altura minima de las cafieria en mm. letras en mm. Menor de 30 de31250 de 51280 de812 100 de 101.2130 de 131.42 150 de 151.4 180 de 181 2 230 de 231 2 280 mayor de 280 NOTA: Pars el tipo de letra, ver e! modelo del apartado A-S (pis. 5). ae A5 MODELO DE LET! ABCDEFGH IJKLLLMN NOPQRSTU VWXYZ 35 « () 1? 1234567890 AS FRANJAS Las franjas o grupos de franjas se pintarén a una distancia de 6 m. entre si, en los tramos rectos, a cada lado de las valvulas, de las conexiones, de los cambios de direccién de la cafieria y junto a los pisos, techos o paredes que atraviesen las mismas. Se dejaré un espacio de aproximadamente 10 cm. entre la boca de las vat- vulas 0 conexiones y la franja correspondiente y también entre las franjas de un mismo grupo. E! ancho de las franjas, con relacion al diametro exterior de la cafieria, esta establecido en la tabla II. TABLA II Diametro exterior de Ancho minimo de las la cafieria en mm. franjas de color enmm. Menor de 50 de 514150 de 151.2 250 En tanques con combustibles el ancho de la franja sera de 0,1 de su altura, ubicads en el tercio superior. —Se A7 FLECHAS E! sentido de circulacién del fluido dentro de las cafierias, se podra identi- ficar, cuando sea necesario, por medio de flechas que se pintaran a cada la- do de las franjas o a 10 cm. de las bocas de las vatvulas y conexiones. eo a P A-8 CODIGO DE COLORES En todos los sectores industriales se exhibi- ré en un lugar fécil- mente accesible, pa- ra uso de los opera- rigs, un grafico con el cédigo de colores utilizado para laiden- tificacion de las ca- fterias, de acuerdo a disefio de la Empre- sa. B— COLORES DE SEGURIDAD PARA LUGARES DE TRABAJO E INSTALACIONES. Los colores indicados seguidos con niimeros corresponden a la tabla de co- lores de la norma IRAM DEF D 10-54 ‘Bases de H” A”, columnas 0 torres de iluminacion, méstiles ‘Cuna de tanques, Soportes tanques esféricos, Base Bianco 11-1-010 Ventiladores, extractores, tomas de aire Sopladores gas... Blanco 11-1010 Veporizadores, intercambiadores, casetas de turbinas . | Aluminio-Silicona (Consultar item acleratorio) pig. 16 Qdorizadores ....---.- Bianco 11-1010 Instrumentos en general y varios case ees | Negro 1 (Consultar item aciaratorio} pég. 11 Prevencién contre golpes, caidas, tropiezos Amariito 05-1-040 ‘originados por obstdculos, desniveles, etc. . inflamables, equipos méviles en genersi (guinches, zorras, etc.) (Consultar item aciaratorio} pag. 12 (Consultar item aciaratorio! pag. 14 Elementos pera combstir incendios, dispositives de alarma, comandos de seguridad, etc. (Consultar item aclaratorio) pég. 13 Precaucién pare eccionar un contacto eléctrico, llave | de paso o mecanismo en general (Consultar item eclaratorio) pég. 15 - | Neranje 02-1-040 | Blanco 11-1-010 .| Verde 01-1-160 Limite de zons para la circulaci6n del transito |, superficies pare simacenamiento, flechas de jlacian® y posicién de elementos de higiene y ‘orden (IRAM 10005) a fin de obtener contraste se | Bianco o Gris aplicaré = « «| 11-1-010/09-1-120 * Circulacién de transito. {Consultar item acieratorio) pég. 14 Blanco 11-1-010 (Consultar item aclerazorio) pis. 16 emotion eta Epivese fan toner melita ALCANCE Y ACLARACION DE ALGUNOS COLORES INDICADOS EN EL ITEMB *COLOR NEGRO El color negro se utilizara en vacuémetros, niveles, reguladores, registradores, amperimetros, —_voltime- tros, volantes de valvulas en general, flechas indica: doras del sentido en que circula el fluido en cafie- rias, leyendas cuando correspondan *COLOR AMARILLO Y NEGRO Los colores amarillo y negro se apticaran en franjas alternadas y del mismo ancho a 45° con respecto a una horizontal, para indicar prevencion contra posibles golpes, caidas, tropiezos originados por obstacutos, desniveles, etc., y se emplearén en pilares, postes, columnas y esquineros que signifiquen riesgos de golpearse, para- S golpes y partes de vehicu- los u otra instalacion, dis- Positivos de sujecion y bordes de plateforma, ba- rreras, primera y dltima contra huella de cade tra- mo de escelera, desniveles brucos del suelo, bordes de fosos, carteles de seguri- dad, barandas de protec- cion, balizamientos, etc. * COLOR AMARILLO El color amaritlo denote precaucién o advertencia y se utilizara para indicar riesgos de maquinas, inte- Fior de tapas de cajas de llaves, fusibles 0 conexio- nes eléctricas, partes inte- riores de proteccién de or- ganos de maquinas, piedra” esmeril, etc., siendo la par- te exterior del mismo color de la maquina; indica- dores de limites de carre- ra de piezas moviles, inte- rior de puertas o cierres que deben permanecer cerrados, elementos de transmision mecanica (po- leas, volantes), partes ca- lientes que configuren ries- gos. -12- El color amarillo se utilizara ademas en reci manuales conteniendo inflamables si (derivados del petrdleo, solventess tes, etc.), equipos méviles ser (guinches, zorras, excavadoras, ras, grizas, topadoras, el contrapeso del g de griias, etc. * COLOR ROJO E! color rojo denota parada o prohi- bicion y ademés, los elementos contra incendio. Se usar para indicar disposi- tivos de parada de emergencia relacio- nados con la seguridad cuyo uso esta prohibido en circunstancias normales, ‘como ser: hotones de alarmas, paradas de emergencia, accionamientos de bombas contra incendio. También se usaré para sefialar la ubice- cién de elementos para combatir in- cendios, por ejemplo: ubicacion de matafuegos, nichos o cajas portaman- gueras, hidrantes, monitores, cajas de frazadas, baldes, tapa de cémaras para valvulas de incendio, tanque emalsor, rociadores, proteccién de extintores, bombas contra incendio, cafierias y sistema de CO, para extincién. Bor- de de bridas dieléctricas. == * COLOR VERDE EI color verde denota condicién segu- ra y se utilizaré para indicar le ubica- cién de elementos de seguridad gene- ral, excepto incendio, y se aplicaré en puertas de acceso a salade 1 auxilios, ubicacién de camillas, botiquines, ele- mentos de proteccién personal, duchas de seguridad, puertas o salidas de emer- gencia, etc. . * COLOR BLANCO O GRIS El-color blanco o gris sobre fondo oscuro o gris sobre fondo claro se utili- zaré para indicar los limites de zonas para la circulacion del transito en ge- neral, refugio, parajes, ete., y la posicion de salivaderas, recipientes para re siduos y demés elementos de higiene y orden, y se aplicarén entre otros en los casos que se indican a continuacién: caminos para el trénsito, superfi- cies para almacenamiento, flechas de circulacién de transito. Los elemen- tos de higiene, como ser recipientes para desperdicios, se pintaran de color blanco o gris, en la pared donde iran colocados se pintaré una estretla blan- ca 0 gris sobre fondo oscuro 0 claro | r segin corresponda. *COLOR AZUL El color azul denota obligacion y se aplicaré sobre aquellas partes de arte- factos cuya remocién 0 accionamiento implique Ia obligacion de proceder con precauci6n, cercioréndose antes que la puesta en marcha de un disposi- tivo no sea cause de un accidente, por ejemplo: tapas de tableros eléctricos méquinas, caja de comando de aparejos, tapas de cajas de engranajes, etc. Un disco de color azul se utilizaré para indicar elementos eléctricos, valvu- las, etc., que no deben ser accionados por estar en reparacién u ottas causas. *COLOR ALUMINIO-SILICONA El color aluminio-silicona (para alta temperatura, hasta 550° C como mé- ximo) se utilizeré en los siguientes equipos, incluyendo chimeneas: hor- nos, calderas, vaporizadores, calentadores, conductos de gases de com- bustién, cafios de escape de motores, calefactores, radiadores, ventilado- res de tiro inducido. Las partes calientes de los equipos y conductos que configuren riesgos llevaran, los primeros, la figura geométrica correspon- diente, triéngulo amarillo IRAM 10005 y para los segundos se aplicaran franjas de aluminio enodizado color amarillo del ancho esteblecido en la tabla de la pagina 6. Para el caso particular de chimenea de venteo y quemado de gases, la mis- ma se pintara de color aluminio-silicona con franjas pintadas color amarillo 05-1-020 en la parte superior de! ancho establecido en Ia tabla de la pag. 6. SIMBOLOS DE SEGURIDAD Los simbolos de seguridad se utilizan como precaucién adicional para indi- car, definir y resaltar riesgos especificos que pueden ser fuentes de acci- dente. El tamafio del simbolo quedara determinado por el lugar en el cual va a ser colocado, el cardcter del riesgo involucrado y la distancia a la cual seré le- gible. *SENAL DE PROHIBICION Sera roja con fondo blan- co. El simbolo de seguri- dad seré negro. © & PROHIBIDO FUMAR NO APAGAR CON AGUA *SENAL DE ADVERTENCIA El color del fondo sera amarillo. El simbolo y ta banda triangular sera de z ‘color negro. = RIESGO DE CHOQUE RIESGO RADIACION ELECTRICO IONIZANTE «SENAL DE OBLIGATORIEDAD El color del fondo seré azul, et simbolo de seguri- dad sera blanco. =e G9 ® UTILIZAR CASCO DE UTILIZAR PROTECTORES SEGURIDAD ‘AUDITIVOS *SENAL INFORMATIVA Et color del fondo seré verde el simbolo sera blanco. PUESTO DE PRIMEROS INDICACION DE AUXILIOS DIRECCION INOTA: Cualquier duda en la interpretacion de la presente norma, come asimismo 1 agregado de nuevos elementos que no han sido contemplados, se deberd recabar intormacién al Sector Miglene y Seguridad Industrial. —18=

You might also like